28
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 40c incl. IVA JUEVES 25 DE DICIEMBRE DE 2014 Cotopaxi Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.540 www.lahora.com.ec Navidad: amor, perdón cambio y solidaridad El nacimiento de Jesús, que se recuerda cada año en Navidad, invita a los católicos a meditar so- bre su verdadero significado que se centra en el amor, el perdón el arrepentimiento y sobre todo un nacimiento de un nuevo ser; es de- cir dejar de lado el pecado, así lo explica el vicario de la Diócesis de Latacunga, Alonso Guerrero. Destaca valores fundamenta- les que deben llamar a la reflexión como son: la justicia, bondad, so- lidaridad, lealtad, respeto, humil- dad y sencillez. Para José Guerrero en esta épo- ca del año es la oportunidad para perdonar y hacerse el firme pro- pósito de cambiar; dar el ejemplo a las futuras generaciones a través del amor, la comprensión, el per- dón, la reconciliación y la solida- ridad. En este día los templos ofrece- rán en la noche misas por Navidad en diferentes horarios. Los católicos ven a la Navidad como el inicio de una nueva etapa en sus vidas. Páginas A2, A3 Devotos veneran al Niño de Isinche Uno de los lugares que congrega por Navidad a miles de fieles es la hacienda en donde se asienta la capilla del Niño de Isinche en Pujilí. Página A5 ENTORNO Tiempo para compartir CIUDAD SEGUNDA SUERTE 005369 PRIMERA SUERTE 731723 TERCERA SUERTE 412951

Cotopaxi 25 diciembre 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cotopaxi 25 diciembre 2014

Citation preview

Page 1: Cotopaxi 25 diciembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

40c incl. IVA40c incl. IVA

JUEVES 25 DE DICIEMBRE DE 2014 Cotopaxi Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.540Cotopaxi 28 PÁGINASJUEVES 25 DE DICIEMBRE DE 2014

www.lahora.com.ec

Navidad: amor, perdóncambio y solidaridadEl nacimiento de Jesús, que se recuerda cada año en Navidad, invita a los católicos a meditar so-bre su verdadero significado que se centra en el amor, el perdón el arrepentimiento y sobre todo un nacimiento de un nuevo ser; es de-cir dejar de lado el pecado, así lo explica el vicario de la Diócesis de Latacunga, Alonso Guerrero.

Destaca valores fundamenta-les que deben llamar a la reflexión como son: la justicia, bondad, so-lidaridad, lealtad, respeto, humil-dad y sencillez.

Para José Guerrero en esta épo-ca del año es la oportunidad para perdonar y hacerse el firme pro-pósito de cambiar; dar el ejemplo a las futuras generaciones a través del amor, la comprensión, el per-dón, la reconciliación y la solida-ridad.

En este día los templos ofrece-rán en la noche misas por Navidad en diferentes horarios.

Los católicos ven a la Navidad como el inicio de una nueva etapa en sus vidas.

Páginas A2, A3

Devotos veneran al Niño de IsincheUno de los lugares que congrega por Navidad a

miles de fieles es la hacienda en donde se asienta la capilla del Niño de Isinche en Pujilí. Página A5

ENTORNO

Tiempo para compartirCIUDAD

Varias estrellas del espectáculo, entre ellas Selena Gómez, pasan estas fechas en familia. PÁGINA B10

Navidad de famosos

Separaciones del añoPamela Palacios se separó de Troi

Alvarado y es uno de los truenes más comentados de 2014.

PÁGINA B11

Quinteros ya piensa en 2015Gustavo Quinteros, director técnico de Emelec, fue ratificado en su cargo y busca mejorar el nivel internacional el próximo año. PÁGINA B16

Bomberos en alertaIntegrantes de la ‘casaca roja’ están preparados para acudir a cualquier novedad en el feriado. PÁGINA A11

SEGUNDA SUERTE

005369

PRIMERA SUERTE731723

TERCERASUERTE

412951

Page 2: Cotopaxi 25 diciembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

“La Navidad es el momento mági-co en que Dios, con el nacimiento de Jesús, hace posible un pacto de amor con la humanidad”, expli-có Alonso Guerrero, vicario de la Diócesis de Latacunga.

Hoy es Navidad, una fecha importante en el calendario cris-tiano, por ello es importante en-tender el significado a fondo y compartirlo con quienes están a nuestro alrededor.

Guerrero anotó que a través del nacimiento de Jesús, Dios bus-ca un acercamiento vital, sienta las bases de la cristiandad y la filosofía que marcará la era en la cual caminamos.

“De Dios proviene todo lo bue-no, agradable y perfecto. Todo lo que beneficia a los seres humanos. Él es la fuente de todos los prin-cipios y valores” (Pedro 1, 13-25/ 2,1-3).

“Entonces al entregarnos a su hijo unigénito, Dios a través de Je-sús, comienza a comunicarse con el pueblo, transmite el más grande de los mandamientos Amar a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo

como a ti mismo”, dijo Guerrero.Además, esta fecha, según el

Vicario, debe dejar a la humani-dad principios y valores funda-mentales como la justicia, bondad, solidaridad, lealtad, respeto, hu-mildad, sencillez, “todo aquello que contribuye a la felicidad del ser humano”.

“La Navidad es una época para meditar sobre la humildad de Dios que mandó a su único hijo al mundo y no escogió riquezas ni grandezas, sino se hizo parte del pueblo que más sufría y lo necesi-taba”, dijo Patricia Ponce, ciuda-dana.

Por ello, Guerrero anotó que es importante que la humanidad vuelva a recordar el verdadero sentido de esta fecha que es man-

tener lo espiritual y despojarse de lo material. “Con el nacimiento de Jesús que celebramos cada año, no estamos recordando los regalos o las fiestas sino el nacimiento de un nuevo espíritu de paz y amor”.

Para esa fecha está planifica-da la realización de varias misas en los templos de la ciudad para recordar el nacimiento del Niño Jesús. (NA) Integrantes de la Policía Nacional

una vez que finalicen las fiestas de Navidad y fin de año, empezarán con la planificación para las fies-tas de Saquisilí que se desarrollan desde el próximo 5 de enero hasta febrero.

Jorge Jácome, jefe de policía del Distrito Danzante (Pujilí-Saqui-silí) comunicó que continuarán con las actividades operativas de control general una vez finalizado el feriado de Navidad y fin de año.

Las fiestas de Saquisilí son en honor a la virgen de El Quinche, para ello planifican las reuniones de coordinación con las autorida-des cantonales, en especial con la comisaría nacional para reducir el consumo y venta de licor.

“Hemos programado las pro-cesiones, los desfiles, además pe-

dimos a la superioridad que nos preste un contingente de policías para esos días”, finalizó el jefe del Distrito. (DT)

El Cuerpo de Bomberos de Lata-cunga está preparado para actuar durante cualquier con-tingencia existente en el feriado de Navidad y Año Nuevo.

Santiago Gutiérrez, ofi-cial operativo del Cuerpo de Bomberos de Latacunga manifestó que la entidad se en-cuentra preparada para acudir a

cualquier emergencia que se pre-sente a nivel del cantón.

El plan institucional establece actuar en caso de accidentes, au-xilios generales, incendios, entre otras emergencias que pudieran aparecer en el trayecto del feriado.

Comentó que la alerta se man-tienen debido a que muchas per-sonas viajan a diferentes sectores de la ciudad, a través de los ejes viales, tanto la compañía de Lasso

como la compañía de Lata-cunga, está conformada con hospital de atención prehos-pitalaria, rescate vehicular, ataque de incendios fores-tales.

LogísticaGutiérrez comunicó que en las dos

compañías existe una ambulancia, un vehículo de rescate y una uni-dad contra incendios.

La entidad de primera respues-ta atenderá las 24 horas ante cual-

quier novedad existente. El oficial bomberil ratificó que el número único de emergencia es el 911 y la ciudadanía debe llamar ante cual-quier novedad. (DT)

Los bomberos aplican plan de contingencia

En esta fecha se habla de la conci-liación, el amor y la solidaridad con los semejantes.

POLICIAL

JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014

La Hora COTOPAXI A11ICIUDADA2 tiempo

lectura15 min.

JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014La Hora COTOPAXI

I

ACCIÓN. Los ‘casaca roja’ están alerta por las novedades que surjan en este feriado.

TRABAJO. Los uniformados están preparados para actuar ante cualquier siniestro.

La unidad de pri-mera respuesta está atenta para cualquier novedad que se registre.

Con el objetivo de minimizar la acción delincuencial las au-toridades policiales emitieron un nuevo grupo de medidas de seguridad que pueden ser aplicadas en el feriado.

Para feriados en generalMantenga al corriente un di-rectorio de teléfonos de emer-gencia y asegúrese de que se encuentre al alcance a cual-quier hora.

Los días anteriores a su salida de la casa, observe las inmediaciones de su domicilio tratando de detectar cualquier tipo de personas sospechosas.

Desconecte artefactos que no sean indispensables que es-tén en funcionamiento.

Verifique que las seguri-dades de puertas, ventanas y rejas exteriores estén en fun-cionamiento antes de dejar su hogar.

Comunique a su vecino de confianza y a la Unidad de Po-licía Comunitaria cercana a su domicilio el hecho de que deja-rá solo su hogar por el feriado.

Instale en su hogar dispo-sitivos de activación de luces, en ciertas zonas de la casa con distintos horarios.

Capacite a los miembros de su familia y empleados de servicio a no entregar ningún tipo de información familiar a personas desconocidas.

Evite indicaciones obvias de que no está en su hogar (luces encendidas todo el día, ventanas abiertas, el periódico fuera de la casa, entre otros).

Lleve consigo la menor can-tidad de dinero posible, procu-re usar las tarjetas de crédito o débito en aquellos lugares que le sea permitido su uso.

Evite la ostentación de jo-yas y entablar conversaciones con vendedores ambulantes o cualquier persona extraña.

Evada aglomeraciones o lu-gares en donde la afluencia de personas sea constante.

Trate de evitar cualquier tipo de provocación o inmis-cuirse en riñas.

De ser posible mantenga un circuito cerrado de televisión (CCTV) para el control remoto del domicilio.

Además las autoridades alertaron sobre la importan-cia, ante una emergencia, de contactarse de inmediato con el ECU-911 para recibir el au-xilio necesario lo más pronto posible. (DT)

Medidas de seguridad para este feriado

ANUNCIO. Jorge Jácome, jefe del Distrito de Policía Danzante.

Trajes para el Niño con acogidaA pesar de que los años pasan y las tradiciones cambian, muchos comerciantes aún realizan los tra-jes para el Niño Jesús que es el ele-mento principal en el nacimiento de casas, oficinas, barrios, institu-ciones y comunidades.

Sonia Margoth Lagla comer-ciante de adornos navideños desde hace 21 años, explicó que la venta de trajes se mantiene.

“Los trajes del Divino Niño son una tradición que no se pierde”, dijo y añadió que al día se vende cerca de dos docenas de trajes.

El color predilecto del traje es el

blanco puesto que en varias casas aún se conserva la tradición del bautizo al Niño, por ello quienes se compran una imagen también compran el manto blanco para el bautizo a lo que se le denomina li-mosnar.

Con adornos dorados, borda-dos, capas e incluso sandalias, los niños se visten para cada ocasión, “Hay personas que visten al Divi-no Niño cada día de la novena con un traje diferente”, dijo la Comer-ciante.

En su puesto Sonia también elabora cunas para los niños las

que cuestan cerca de cinco a diez dólares y están confeccionadas con telas tipo seda, cintas, encajes y canastas.

Para elaborar una cuna Sonia tarda de dos a tres horas, y hay de todo tamaño.

Lo trajes se encuentran en cer-ca de seis variedades de tamaño y puede variar su precio desde un dólar hasta 35 dólares.

En la feria existen puestos en los que se puede mandar a confec-cionar los trajes según el tamaño de niño y el gusto y los recursos de la persona. (NA)

Primera fiesta de 2015 Militares agasajan a niños en La Victoria por Navidad

Iluminación navideñaEn la ciudad varias casas están adorna-das con cientos de luces, nieve artificial, música, muñecos de nieve, árboles de Navidad y artefactos hechos con alam-bre, lo que dio un ambiente de colorido y alegría a las calles de la ciudad.

Elpeco ilumina la ciudadLa Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi (Elepco), con motivo de las festi-vidades navideñas, y como ya es tradición, iluminó el parque Vicente León, además las calles aledañas al Municipio, sumado al parque San Francisco y La Filantropía, asimismo la fachada de Elepco. Lo propio se realizó en Pujilí, en el parque central Luis Fernando Vivero. Los costos de las luces colo-cadas y la mano de obra empleada para este fin asciende a 30.000 USD invertidos por Elepco S.A. con la finalidad de brindar un lugar de esparci-miento y diversión para las noches navideñas. (VHG)

ELEGANCIA. Varias casas cuentan con muñecos inflables que iluminan el jardín y toda la calle.

DISTINCIÓN. En la calle Quito existe una casa que cada año se llena de adornos navideños que incluso reproducen villancicos.

LUZ. Los pequeños focos de este jardín y las figuras hechas con alambre dan un toque de delicadeza y reflejan el espíritu navideño de sus propietarios.

La Navidad una época para el renacer espiritual

DEVOCIÓN. En esta fecha la iglesia llama a la oración y meditación.

Misas 25 de diciembreHorarios

° El Salto: 19:00 ° Catedral: 19:00 y 21:00.° San Sebastián: 19:00 y 22:00.° La Merced: 19:00, 21:00 y 22:00° San Francisco: 19:00. 18

PERSONAS actuarán en Latacunga y

Lasso.

Integrantes de la Brigada de Fuerzas Especiales N.9 Patria por la celebración de las fiestas de Navidad realizaron un home-naje a los niños con discapaci-dad del hogar de vida Luis Mal-donado Tamayo en la parroquia La Victoria de Pujilí.

Acompañados de una retreta musical los soldados entregaron fundas de caramelos, símbo-los patrios y material didáctico, todo fue donado por el personal que labora en la unidad militar.

Fabián Fuel Revelo, coman-dante de la Brigada de Fuerzas Especiales N.9 Patria recalcó que el trabajo realizado por los uniformados es una constante

reafirmación del compromiso que tienen en beneficio de la co-munidad y de los sectores vulne-rables de Cotopaxi. (DT)

ACTIVIDAD. Los soldados entrega-ron caramelos a los infantes.

Page 3: Cotopaxi 25 diciembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

Hoy es Navidad, una fecha en la que la comunidad Católica recuer-da el nacimiento de Jesús y con ello la solidaridad, amor entrega y humildad que demostró Jesús a lo largo de su vida.

Pero se ha preguntado alguna vez ¿Qué significa la Navidad para los niños?, para encontrar esta respuesta, diario La Hora realizó un recorrido por varias escuelas de la ciudad para tratar de hallar las respuestas.

“La Navidad es una temporada

en donde los niños reciben lindos regalos si te has portado bien du-rante todo el año y has hecho los deberes, obedecido a tus padres, y compartido con las personas que no tienen plata”, dijo Martin López estudiante de tercer año de básica.

Al igual que Martin muchos niños consideran que esta época es para entregar regalos, adornar los árboles de Navidad y comer muchos caramelos.

“Me gusta mucho la Navidad porque hacemos una cena, reza-mos la novena y nos disfrazamos de postores, de la virgen María y del Niño Jesús”, comentó Brithany Tamayo estudiante de cuarto año de educación básica.

Al preguntar a los niños quien trae los regalos a sus casas las res-puestas fueron variadas depen-diendo las costumbres de cada

hogar. “El Niño Jesús hace que nos

traigan los regalos si nos hemos portado bien, él les dice en un sue-ño a nuestros papas si nos deben dar los regalos”, acotó Brithany.

Por su parte José Vaca, estu-diante de segundo año de básica explicó que Papá Noel es quien trae los regalos a los niños y para ello se debe escribir una lista con los robsequios que quieras (sin lí-mite) y “después él decide cuales son los más baratos o los más fáci-les de encontrar para entregarlos la noche buena”.

En el caso de los regalos de los adultos José indicó que estos deben comprarlos, porque papa Noel solo tiene regalos para los niños, por eso los papás deben salir a comprar sacos, billeteras y figuras para regalar a todos sus amigos. (NA)

La Navidad, más que un obsequioLa inocencia y creatividad de los niños sale a flote en esta época de unión familiar.

INOCENCIA. Dependiendo sus costumbres y hábitos los niños tienen opiniones divididas.

CIUDAD

A3JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014

La Hora COTOPAXII

TELÉFONOS DE EMERGENCIAEMERGENCIAPolicía: 911 (llamada gratuita)Bomberos: 2 800-088 / 911Hospital: 2 800-331 / 2 800-332FRASE DEL DÍA

LA HORA A TU SERVICIO

Las oportunidades a veces tardan, pero siempre llegan”.

SILVIO HELLER

Navidad aumenta la oferta y la demandaLa Navidad es considerada como la época más comercial del año, puesto que todos buscan un re-galo para sus seres queridos, amigos y familiares, y los locales aprovechan para comercializar toda clase de productos.

Ropa, comida, electrodomés-ticos, adornos, maquillaje, zapa-tos y muchos otros productos son comercializados en esta fe-cha. En la ciudad varios puntos ofrecen productos en diferentes precios, marcas y gustos.

Uno de estos lugares es el Centro Comercial Popular El Salto en donde se encuentra ropa, calzado y artículos varios como correas, billeteras, acceso-rios y tecnología.

“En esta fecha aumentan las ventas a diferencia de otras tem-poradas del año y la gente viene porque encuentra una buena atención, productos buenos y sobre todo baratos”, dijo María Zaldumbide, comerciante.

Otro de los sitios en donde se puede encontrar un regalo es la

plazoleta Ignacio Flores que nor-malmente abre sus puertas los martes y sábados pero en esta temporada lo hace todos los días hasta las 19:00 para ello cuentan con iluminación y con los pre-cios cómodos.

“Estaremos aquí hasta el 31 de Diciembre ofertando toda cla-se de ropa en marcas y también con calidad”, comentó Marlon Hidalgo comerciante.

Además está la feria navide-ña en donde se encuentra varie-dad de productos como adornos, luces y también caramelos, aquí se encuentran productos al por mayor y menor y artículos tradi-cionales como los pueblitos para el nacimiento y las galletas de animalitos.

“Invitamos a toda la ciuda-danía para que nos visite, pues-to que estaremos hasta el 31 de diciembre y también ofrecere-mos productos para el fin de año como monigotes, pelucas y caretas”, expuso Wilson Taipe comerciante. (NA)

Mendicidad un problema socialCon las experiencias de años pasados en los cuales la mendi-cidad era una constante en esta época, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) eje-cuta la campaña ‘Da Dignidad por un Ecuador sin mendicidad’.

Para el programa cerca de 500 técnicos se han desplegado a las zonas expulsoras de men-dicidad que en su mayoría se sitúan en el sector rural específi-camente en Zumbahua Apagua, Pastocalle y Saquisilí.

Sonia Herrera, directora Pro-vincial del MIES, dijo que en los últimos años se ha logrado dis-minuir en un 85% la mendicidad sobre todo de niños que salían a las carreteras.

Recomendó a la ciudadanía que en caso de querer ayudar a

estas personas se puede dejar ropa, víveres, y juguetes en los puntos ‘Da dignidad’.

A lo largo de la campaña se han encontrado varios proble-mas para combatir la mendici-dad en esta fecha puesto que las personas ponen como excusa la falta de recursos. (NA)

ALMA

A10JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014La Hora COTOPAXI

I

P

ENTREGAS. El Mies recolecta cada año miles de prendas para entregar en las comunidades.

COMERCIO. Ferias exponen productos en precios cómodos.

Una vez...., dos ratoncitos caye-ron a un cubo de nata, el primero de ellos, enseguida se rindió y se ahogó.

Pero el segundo ratón, deci-dió peliar y se esforzó tanto, que gracias a su empeño, finalmente convirtió la nata en queso y pudo escapar.

Todo en la vida necesita es-fuerzo y superación personal, si no luchas por sobrevivir, jamás lo conseguirás.

Si luchas por la vida, volverás a nacer....

www.taringa.net/post/salud-bienestar

No lleves pesares a tu hogarUn conferencista hablaba sobre el manejo de la tensión. Levantó un vaso con agua y preguntó al auditorio:

¿Cuánto creen ustedes que pesa este vaso con agua?

Las respuestas variaron en-tre 20 y 500 gramos. Entonces el conferencista comentó:

No importa el peso absolu-to. Depende de cuánto tiempo voy a sostenerlo. Si lo sostengo por un minuto, no pasa nada. Si lo sostengo durante una hora, tendré dolor en mi brazo. Si lo sostengo durante un día com-pleto, tendrán que llamar una ambulancia. Pero es exactamente el mis-mo peso, pero entre más tiempo paso sos-teniéndolo, más pesa-do se va volviendo. Y concluyó:

Si cargamos nues-tros pesares todo el tiempo, luego, más temprano o más tarde, ya no seremos capa-

ces de continuar, la carga se irá volviendo cada vez más pesada. Lo que tienes que hacer es dejar el vaso en algún lugar y descan-sar un poco antes de sostenerlo nuevamente. Tienes que dejar la carga de lado periódicamente, ¡de

la forma que sea! Es reconfortante y te

vuelve capaz de continuar. Entonces, antes de que vuel-vas esta noche a tu casa, deja afuera el pesar, en un rincón. No lo lleves a tu casa. Maña-na podrás recogerlo otra vez, al salir.

www.taringa.net/post/salud-bienestar

Antes de que vuelvas a tu casa, deja afuera los problemas.

EL DATO

Persevera y alcanza

Gastamos más, pero disfrutamos menos.

Tenemos casas más grandes, pero familias más chicas.

Tenemos más compromisos, pero menos tiempo.

Tenemos más conocimientos, pero menos criterio.

Tenemos más medicinas, pero menos salud.

Hemos multiplicado nuestras posesiones, pero hemos reducido nuestros valores.

Hablamos mucho, amamos poco y odiamos demasiado.

Hemos llegado a la Luna y re-gresamos, pero tenemos proble-mas para cruzar la calle y conocer a nuestro vecino.

Hemos conquistado el espacio exterior pero no el interior.

Tenemos mayores ingresos, pero menos moral.

Estos son tiempos con más li-bertad, pero menos alegría.

Con más comida, pero menos nutrición.

Son días que llegan dos sueldos a casa, pero aumentan los divor-cios.

Son tiempo de casas más lin-das, pero más hogares rotos.

Por todo esto, propongo que de hoy en adelante, no guardes nada “Para una ocasión especial”, por-que cada día que vivas es una oca-sión especial.

Busca a Dios, aprende a cono-

cerle, lee más, siéntate en la terra-za y admira la vista sin fijarte en las malas hierbas.

Pasa más tiempo con tu familia y con tus amigos, come tu comida refe-rida, visita los sitios que ames.

La vida es una sucesión de mo-mentos para disfrutar, no es solo para sobrevivir.

Usa tus copas de cristal, no guardes tu mejor perfume, úsalo cada vez que te den ganas de ha-cerlo.

Las frases “Uno de estos días”, “Algún día”, quítalas de tu voca-bulario. Escribamos aquella carta que pensábamos escribir, “Uno de estos días”.

Digamos hoy a nuestros fami-liares y amigos, cuanto los que-remos.

Por eso, no retardes nada que agregaría risa y alegría a tu vida

www.taringa.net/post/salud-bienestar

Realidades que llevan a la reflexiónHoy tenemos edificios más altos y autopistas más anchas, pero tempera-mentos más cortos.

BellezaLa Naturaleza, es el espec-táculo más sorprendente que puede mirar el hombre.

LuzHay personas que tienen tanta luz, que iluminan a los demás.Hay personas que están en un túnel oscuro y no ven la luz de su interior.

UniversoTodo es un regalo del Universo, tan solo, somos una pequeña partícula de la cadena evolutiva del Cosmos.

Agasajo a los niñosLa Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, agasajó a niñas y niños que acuden a la sala lúdica en esta época de Navidad, con aprendizaje, juegos, sonrisas y generosidad el pasado 20 de diciembre de 2014. Los asistentes disfrutaron momentos de alegría con payasos, personajes y títeres quienes con dinámicas resaltaron los derechos de niñas, niños y adolescentes. Fabián Fabara, director Provincial de la Judicatura en Cotopaxi, destacó el esfuerzo, empeño y trabajo en equipo de los servidores judiciales de la Unidad y señaló que apoyará esta clase de even-tos que fortalecen la cultura e incentivan a las niñas y niños a conocer sus derechos y obligaciones. (VHG)

Page 4: Cotopaxi 25 diciembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

OPINIÓNA4

AVISOStiempolectura15 min.

JUEVES 25 DE DICIEMBRE DE 2014La Hora COTOPAXI O

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO

Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editora RegionalVERÓNICA HARO GUERRERO

Ediepoca S.A.

Dirección: Quijano y Ordóñez y San Vicente MártirAdministración: 2801 005

Publicidad y Telefax: 2 810 619Redacción: 2 811 009

Email: [email protected]

Año: VI No. 2602

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

La felicidad no depende de lo que po-

seemos, sino de lo que disfrutamos”. CHARLES HADDON SPURGEÓN

VARIOS

BIENES RAICES

0990451406 – 0992461227 Claro0995704717 Movistar

Servicios Express

Quito- LatacungaAmbato – Baños

Reservaciones las 24 horas

INCLUYE REFRIGERIO

$1

2,0

0

Servicio de transporte puerta a puerta

Aeropuerto – TababelaServicio de encomiendas

Servicio de transporte puerta a puerta

Aeropuerto – TababelaServicio de encomiendas

“El placer de viajar seguro”

P:F/

3400

3

BIENES RAICES EMPLEOS SERVICIOS NEGOCIOS BUSCO EMPLEO VARIOS

100% EFECTIVOJUEVES

25 DE DICIEMBRE DE 2014La Hora COTOPAXI A9P

AVISOS

HP ELITE BOOK $ 499,oo Elite Book 8440P- Core i5-520M @

2.4Ghz ~ 300GB HDD ~ 4GB DDR3 RAM ~ Lightscribe

DVD-RW ~ Webcam & Bluetooth ~ WiFi Card ~ Windows 7 (64-Bit),

otros modelos disponibles. CREDITO.

Inf. 0998161450 - 2809409

SEVENDE

P:F/

3416

1

Dirección: Quijano y Ordoñez y San Vicente Martir

Estrés Las enfermedades psíquicas y neurológicas son causadas por el estrés permanente de todos los días. El trabajo, los conflictos familiares, sociales y políticos, los problemas económicos, entre otros, son causa suficiente para desen-cadenar mal humor, angustia, tensión y agresividad como producto de la reacción na-tural del organismo humano ante las agresiones. Las perso-nas en el país viven un acoso permanente por radio, prensa y televisión con propaganda política alienante bajo el con-trol de gente interesada con el supuesto de que “el pasado no volverá”. La movilidad incontrolada, la contamina-ción y el ruido atacan todos los días, choferes que “con-ducen” un partido político en lugar de un vehículo, bocinas incontrolables, vendedores ambulantes, compradores de chatarra y conductores iracundos hacen uso y abuso de pitos y sirenas. Todo esto provoca ruidos insoportables, si seguimos sumando vehícu-los mal parqueados en pasos cebras y veredas, arrancadas bruscas para cerrar el paso al “contrincante” conductor, viajar con carteristas, fetichis-tas, voyeristas y acosadores de todo tipo. La vida en las grandes ciudades se desarro-lla en medio de gritos, insultos y agresiones de todo tipo, en todo momento y durante todos los días del año. Todo este trajín hace que el sistema nervioso de las personas se deteriore permanentemente con graves consecuencias para la salud: presión arterial alterada, pulso acelerado, angustia, cefalea, nerviosismo y más síntomas característicos del estrés. Garantizar la salud física y mental de las personas es obligación de todos, pero fundamentalmente del Estado y los Gobiernos Seccionales que en lugar de disputarse parcelas de poder deberían preocuparse del tan cacareado “Buen Vivir”.

Rodrigo Contero PeñafielCC: 0600750947

CARTAS

CONFECCIONES YULYPOR ESTA NAVIDAD TE OFRECE

Dir.: Calle Rafael Cajiaos Enríquez y Copal Frente a la ferretería HIDROSOLUCIÓN Sector el Niágara

Teléfonos: 032 813937 – 0984447945

Trajes navideños de:AngelitosSan JoséPastores y más

Papá NoelVirgen MaríaReyes Magos

P:F/34196

Un departamento con dos dormitorios,

baños sala y comedor.

Interesados Comunicarse al

0987920757

Se arrienda

P:OP/2002

Se vendeCentro de cómputo con todos los ac-cesorios, más una copiadora y dos

vitrinas.Interesados comuni-carse al 0987018586

P:OP/2002

Se vende

UNA RADIO MOTOROLA

INFORMES AL 0987012419 O AL WHATSAPP

0983968500P:F/2008

Vendo Cachorros Golden De tres meses de

edad con carnet de vacunas

P:OP/2003

INFORMES0998316757

ARRIENDOS

EN EL CENTRO DE LACIUDAD EN EL EDIFICIO

MARIA PIEDAD

P:F/34210

ARRIENDO OFICINA

INF: 032811672/0999887460

DIRECCIÓN: DOS DE MAYOY PADRE SALCEDO

En sector de Belisario Quevedo Urbanización

Los Cerezos Extensión 300 metros con todos los servicios básicos

Informes: 0998316257

P:O

P/20

04

VENDOHermoso Terreno

Importante empresaSolicita

Busca personas con liderazgo y emprendedoras con deseos de triunfar en un proyecto 100%

Ecuatoriano, rentable y sostenible a largo plazo, alta remuneración y con proyecto internacional.Visítanos estamos ubicados en la calle: Juan

Abel Echeverría 5 -49 y Quito (Esquina).

P:O

P/20

05

MENSAJERÍA EXPRESS

COMUNIQUESE AL 0987012419 O AL WHATSAPP 0983968500

SU MENSAJERÍA PERSONAL100% DISCRECIÓN. MENSAJERÍA PERSONAL O PARA EMPRESAS

P:O

P/20

06

EMPLEOS

SE VENDE

Un teléfono marca I Phone 4s, de 16 GB,

con todas las fun-ciones, usado, en

buenas condiciones.Informes al 0998901073

P:OP/2010

UN CHEVROLET CORSA AÑO 2006

COLOR BLANCO TRES PUERTAS, CON TODOS LOS PAPELS EN REGLA

INFORMES AL 032800-990 O AL

098051472.

SE VENDE

P:FO

P/20

09

VIAJE DE PUERTA A PUERTA:QUITO - AMBATO - QUITO

Servicio chárter dentro y fuera de la ciudadViaje al Aeropuerto

Servicio de encomiendaLlamar al Teléfono:

0995576440 (movistar)P:OP/2011

SE NECESITAJoven Mecánico Automotriz con

conocimientos en el área

Inf.: 0984547718 (03) 2663524

P: O

P/20

12

SE VENDEUn cuadrón color azul año 2005.

Dirección: 5 de junio frente las canchas

nuevas (La Estación)Teléfono: 0992589843

P: O

P/20

14

SE VENDEHyundai Getz

color gris, año 2011, motor 1400. Con 39.000

kilómetros de recorrido.12.000 dólares negociables

Informes al: 0987029135

P: O

P/20

16

SE OFRECETranscripción de textos de tesis y

monografíasInformes al: 0987744123

P: O

P/20

17

SE REQUIERESeñorita con experiencia

en peluqueríaInf.: 0998620925

P: O

P/20

13

Se vende un lote de terreno de 1000m2. Ubicado en el Nuevo

paso lateral (Latacunga) a 1km y

medio al Sur del Intercambiador Pujilí.

Teléfono: 0999035124P:OP/2015

Se vendePaz y buena voluntad

ROSALÍA ARTEAGA SERRANO

La proba-bilidad de perder en la

lucha no debe di-suadirnos de apo-yar una causa que creemos que es justa”.ABRAHAM LINCOLN POLÍTICO ESTADOUNIDENSE (1808-1865)

El próximo jueves es primero de enero y se publica el especial de Fin de Año en este diario certero.

Ustedes se preguntarán por qué lo ando promocionando, si aún la Navidad sigue sonando. Estarán aún recalentando el pa-vi-pollo, pensado que por fin se acabó este embrollo. Su inocencia tiene mucho mérito, pues aún no pagan la tarjeta de crédito.

Bueno, como es especial la próxima semana, no sale la co-lumna de este hijo de lojana. Por qué lo rimo si no es testamento,

En mi metritosabanero…

ni p… idea, mi sargento. Cuando regreso a ver el 2014,

me da ganas de buscar transpor-te, para irme lo más lejos, a es-conderme de los pende…

Como transporte elijo el Me-tro de Quito, para ir a visitar a un alcalde sambito. Me dicen que no está en su despacho, que se fue donde el vecino, a comer hasta el empacho. Salió a saludar al balcón de la casa vecina, pero el show se lo robó la Chilindrina.

Mejor sigo en este vagón, de este Metro sin financiación. Me voy a ver al líder destructor, lle-vándole la cabeza de algún opo-sitor. No vaya a ser que con la caída del barril, me dejen sin mi bono servil y nos vayamos pa’l carajo, todititos en gajo.

En mi Metro politizado, me estoy volviendo amargado, ya no me gustan las caricaturas, mejor pongamos más cerraduras. Me voy a ver a los panitas del trans-

porte, que nunca terminan en una corte, pese a que han mata-do sin compasión, en las vías de la revolución.

En el Metro sobrevalorado me voy a ver al más malcriado. Luchito es un hombre colosal, nadie sabe qué pasó en el Mun-dial. Le quiero preguntar clari-to, cómo hace este Luchito, pa’ reelegirse sin final y compartirle al Mashi ese plan.

En mi Metro encarecido, veo que el año ha fallecido, a los de PAIS aún les duele la panza, por la victoria de los de Avanza. Por suerte, a mí no me duelen las an-ginas, porque dicen que en IESS no hay medicinas.

Mejor me despido y finjo de-mencia, que me persigue la su-perintendencia. Dicen que 2015 será un año austero, por no decir chiro, compañero.

[email protected]: @luisevivanco

La decisión de reanudación de relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos y Cuba pue-de dejar varias lecturas y trae-rá varias secuelas, inclusive en elinterior de esos países. Lo que para muchos queda en claro es que se acabó el viejo fantasma Fidel y luego el de Raúl.

No podrán seguir esgrimien-do que es el bloqueo norteame-ricano el que ha causado tantos estropicios en la economía de la isla. En definitiva los culpables de todo lo malo que se daba en ese país es que está atenazado por un gobierno dictatorial que ha oprimido a sus ciudadanos a pretexto de la generación del paraíso socialista y comunista.

Recibo con alborozo el anun-cio; es más, creo firmemente en que esta medida debió darse de manera inmediata a la caída del Muro de Berlín y no 25 años más tarde. Eso le dio un pretexto a la dictadura castrista para fortale-cer su presencia en el Gobierno.

Bajo la argumentación de que se tenía que hacer frente al impe-rialismo, había que continuar con una lucha, que evidentemente, luego de la caída de los países que estaban detrás de la denominada Cortina de Hierro que dividía no solo a la ciudad de Berlín, sino al mundo libre del que no lo era, no tenía ninguna razón de ser.

Esperemos que se acabe el estribillo del Gobierno cubano, acusando al norteamericano de todo lo que no son capaces de hacer por un pueblo que nunca ha dejado de soñar con la liber-tad asumiendo riesgos terribles, como lanzarse al mar por llegar a las aguas territoriales de su ve-cino del norte, luchando por al-canzar la libertad y mejor vida.

¡Se acabó el pretexto! Ahora esperamos a ver cómo va a evo-lucionar el Gobierno de la Isla, cómo resolverán los problemas internos y si se hará realidad la tan ansiada democracia y liber-tad, sueño que jamás debe ser conculcado.

Se acabó el pretexto...

Gran parte del planeta conmemora hoy el naci-miento del hijo de un carpintero y una joven madre en un establo. No tuvo acomodo en un lugar mejor, pero estuvo rodeado de esperanzas y amor. Con los años, ese hijo de carpintero se reveló como un hombre que fue capaz de dar su vida en cumplimiento de un destino de sacrificio y redención para la humanidad toda, incluso para quienes entonces ignoraban su real naturaleza.

En efecto, Jesús de Nazareth, el niño que al nacer fue colocado en un pesebre, con el tiempo trajo al resto de los hombres la idea de que era necesario amar al prójimo como a sí mismo. Consideró que son bienaventurados los que padecen persecución por causa de una justicia basada en principios injustos e ilegítimos. Y, además, cuando nos insulten, nos persigan y digan toda clase de mal contra nosotros, min-

tiendo.Consideró bienaventurados a quienes tenían

hambre y sed de justicia, porque serán sacia-dos, y bienaventurados a los que lloran, porque serán consolados. Y bienaventurados también los pacificadores y los de limpio corazón. A ese hombre sencillo, muchos le llamaron Mesías, Salvador e incluso hijo de Dios, a pesar de lo cual no pudieron impedir que lo crucificaran injustamente.

Llamó al perdón sincero a quienes nos han ofendido, porque se nos juzgará de la misma manera que nosotros juzgamos a los demás. “Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres”, dice una de las traducciones de los Evangelios, que algunos suelen repetir en estas fechas. Paz y buena voluntad, ¿qué mejor divisa para seguir adelante?

LUIS EDUARDO VIVANCO

Page 5: Cotopaxi 25 diciembre 2014

Luces, adornos na-videños, figuras decorativas, un árbol de Navidad y más de mil piezas en un tradicional nacimiento o belén

de tres metros forman parte de la decoración que Julia Raquel Mar-cillo Acosta tiene en su sala como parte de lo que significa su fe.

Julia cuenta que su madre siempre se encargó de elaborar el belén por Navidad y eso les in-culcó a doce hijos, es la única que se quedó con esta tradición, hace catorce años empezó con su pro-pio nacimiento, inició con algo pequeño y durante este tiempo ha adquirido más piezas que hoy le convierten en un belén exten-so, llamativo y sobre todo lleno de amor y detalles únicos ya que muchas piezas son de origen ita-liano y ya no se encuentran en el mercado.

Después de todo este tiempo en donde acumuló estos ‘tesoros’ como los llama, cada una de las piezas tiene un cuidado especial y ahora únicamente compra pe-queñas figuras para reemplazar a aquellas que se rompen cuando son desempacadas.

El 20 de noviembre inició con el trabajo para armar su belén, contó con la ayuda de sus sobrinas pequeñas y de sus hijas, lo termi-nó en los primeros días diciembre y lo expondrá hasta el 15 de enero.

Julia confiesa que cada pieza tiene su historia por lo que tiene un cuidado extremo al momento

de armar el pesebre, inclusive el papel periódico lo guarda duran-te algunos años porque dice que mientras más viejo es mejor para la apariencia de las rocas.

En este belén están las figuras principales: José, María, Jesús, los tres reyes magos, los animales, un establo completo, la ciudad, pasto-res, casas de barro. Incluso cuenta con unas figuras de la plaza de los romanos y los romanos en donde se mató a los niños y desde ahí se recuerda el Día de los Santos Ino-centes. Además en este pesebre se recrea la aparición del ángel Gabiel cuando le anunció a María que estaba embarazada.

“Para mi la Navidad es alegría, amor, paz, compartir con mis se-

res queridos, es la esperanza de un día mejor, y por eso yo recibo en mi casa a toda mi familia por estas fechas”, manifiesta Julia.

En general el ambiente de su hogar está colmado con la Navi-dad, no solo por los adornos que se observan en el lugar sino por las paz y tranquilidad que se respira en este lugar desde momento en que se ingresa. (VHG)

ENTORNO

A5

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014

La Hora COTOPAXIIFe y devoción en el pase de la imágen del ‘Niñito’ PUJILÍ • Tres festividades concen-tran la mayor cantidad de turis-tas y visitantes en la hacienda de Isinche en donde se aloja la imagen del Niño ‘Manuelito’, así conocido por sus devotos. Salud, prosperidad, obtención de un tí-tulo, entre otros favores, son los más comunes por los que agra-decen sus fieles devotos.

Es por eso que en las festivi-dades de Navidad, Año Nuevo y la fiesta de los Reyes llegan per-sonas de todo el país a las misas que se ofrecen en el sitio.

Esta creencia ha calado en lo más profundo de miles de perso-nas, que sorteando obstáculos, el fuerte sol, la lluvia, sumado a una larga caminata llegan hasta el santuario y realizan colas en las que esperan hasta una hora solo por acercarse a la imagen del Niño que reposa en una urna de cristal.

Pero cuando el milagroso

‘Manuelito’ sale de la capilla es-coltado por los priostes de las festividades tradicionales y por las cantoras de oficio, su paso es lento ya que los devotos esperan adorarlo, mirarlo de frente o al menos tener un leve rose.

Para Manuela Soria, devota del Niño, a sus 90 años de edad le sobran motivos para realizar largas caminatas con el objetivo cantarle y echarle flores, lo hace con una profunda devoción.

Expectativas Aunque desde el lado religioso se ha cuestionado el exagerado con-sumo de alcohol que se registran en dichas fiestas gemelamente luego de la misa. Lo que “desdi-buja el verdadero valor de la fe católica”, así lo explicó Pedro Casa, párroco de Pujilí.

Por lo que para este año se han tomado en cuenta modifica-ciones por ejemplo en el ‘gane de

la plaza’ (los priostes se toman parte de la plaza para bailar) y la misa de acción de gracias de cada prioste se la realizó ocho días an-tes de la fiesta con la intención de evitar el consumo de alcohol.

Además que la parroquia eclesiástica organizó clases de catequesis a las que han asistido la mayoría de involucrados en las fiestas tradicionales. Aun-que el compromiso es reducir el

consumo de alcohol, el Párroco reconoce que todo es un proceso y que de a poco se observarán los resultados.

Lo que se valora de manera significativa es la fe católica que se profesa entre los devotos del Niño de Isinche y en la manera de agradecer por todos los días, aunque los más comprometidos son personas de escasos recur-sos económicos. (MG)

El Niño de Isinche nuevamente recorre las calles entre música y bailes tradi-cionales.

Un pesebre con detalles especialesSAQUISILÍ • Cada año la parro-quia eclesiástica de Saquisilí elabora el pesebre, que per-manece sin el niño hasta el 25 de noviembre.

En este nacimiento los de-talles naturales prevalecen; paja de páramo, chambas de césped natural, fuentes de agua cristalina y una casa de madera que recibe a la Sagra-da Familia son las construc-ciones especiales.

Según Guido Mise, párro-co de Saquisilí, esta actividad se la cumple en coordina-ción con los devotos, que son quienes colaboran con varias cosas, pero principalmente con las novenas que también se rezan en los barrios.

La elaboración del pesebre con mayores motivos reales se ha convertido en una tra-dición que cada año tienen nuevos detalles, en esta oca-sión por ejemplo se ubicó en el centro una fuente de agua, en lugar de un pozo que fue el detalle del año pasado.

El Sacerdote reconoce que si bien es cierto el pesebre es una representación física del nacimiento, esto permite el inicio de las actividades re-ligiosas, “cada detalle es im-portante ya que el principal objetivo es incentivar el amor ya la paz de la Navidad”.

En lo que coincide Rosa Hidalgo quien junto a su familia acude a rezar la no-vena. “Hoy las costumbres han cambiado, por eso es tan importante incentivar desde muy pequeños la religiosidad de la fiesta que no solo son re-galos”, expresó. (MG)

Villancicos entre luces de Navidad

A8 JUEVES 25 DE DICIEMBRE DE 2014 La Hora COTOPAXI

tiempolectura15 min.

REPORTE

I

UNA AFICIÓN CON DEVOCIÓN Y TRADICIÓNEl belén que se ubica junto al árbol de Navidad recuerda el nacimiento de Jesús en un pesebre.

ANUNCIO. María recibe la noticia de su embarazo.

INOCENTES. Los soldados romanos asesinaron cientos de niños.

PESEBRE. Julia Marcillo explica los detalles de su creación.

REYES. Los visitantes de oriente llevaron obsequios a Jesús.

Yo soy muy católica gracias a lo que mis padres nos inculcaron

de niños y por ellos que son nuestro pilar seguimos to-dos los hermanos unidos”. JULIA MARCILLO.

3.500DÓLARES

Aproximadamente se invirtieron en

este pesebre.

Gobierno Descentralizado Municipal del

Cantón Saquisilí

Lic. Juan AlomotoALCALDE DEL GAD MUNICIPAL

Pague a tiempo las planillas de Agua Potable.Con este aporte estamos cumpliendo las

obligaciones con el Banco del Estado

SALCEDO • Las palmeras del par-que 19 de Septiembre se ilumi-naron desde la primera semana de diciembre. Actividad inédita que se pretende institucionalizar por la gran acogida de visitantes que se observan en horas de la noche todos los días.

Esta iniciativa, según Kléber Zapata, director de Desarrollo Social tiene por objetivo incenti-var el espíritu navideño y sobre todo hacer notar la existencia de 19 palmeras que también re-presentan parte de la historia de Salcedo.

Para este evento, fue la em-presa privada como asociacio-nes y cooperativas de ahorro y crédito quienes participaron con la decoración e iluminación del parque del cantón.

Ellos recibieron un reconoci-miento por la colaboración en-tregada a la ciudad.

Se debe destacar que en el sitio la mayoría de adornos de-notan creatividad, ya que fueron hechos con material reciclado, por ese lado la idea es la conser-vación y el cuidado del ambien-te en una fecha comercialmente

consumista. A partir del 6 de diciembre

que se iluminó el parque se han realizado conciertos con los co-

ros de escuelas y colegios del cantón. Además de las retretas permanentes que cumple la ban-da municipal. (MG)

BELLEZA. Eliminación predominó en palmeras.

RELIGIOSIDAD. Devotos adoran imagen santa.

Page 6: Cotopaxi 25 diciembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

GENTE

A6

CRONOS

A7

PARÍS, EFE• El multimillonario pro-yecto catarí del París Saint Ger-main (PSG) necesita pensar en el sustituto de Ibrahimovic, quien tendrá 35 años cuando acabe su contrato en 2016. La revista fran-cesa ‘France Football’ presentó en la edición de ayer un fotomon-taje en el que presenta vestidos con la camiseta del PSG a Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Luis Suárez, Ángel di María y Paul Progba.

En páginas interiores, repasa las opciones de que alguna de esas estrellas famosas llegue al club francés.

WMESSIEl 10 argentino lo considera “muy complicado”, aunque re-cuerda que el jugador del Bar-celona ha dejado caer en alguna ocasión la posibilidad de aban-donar el cuadro español, que le paga 20 millones por temporada y con quien tiene contrato hasta 2018.

“Algunos en Cataluña consi-deran que el jugador formado en el club ha alcanzado ya su apogeo y debería ser vendido mientras su valor de mercado está en lo más alto, con una base de nego-ciación fijada a entre 200 y 250 millones”, agrega.

RONALDOLa revista considera que “ni en sueños” el PSG se haría con Ro-naldo, que en el Real Madrid, tras superar un malestar hace dos años, ha encontrado “toda la potencia mediática a su servi-cio”.

“El club se basa en él, sus compañeros juegan para él, su entrenador sabe utilizarle y está en lo más alto del fútbol mun-dial”, asegura la revista que se pregunta: “¿Qué interés tendría en irse?”.

SUÁREZ“Caso a vigilar”, señala en rela-ción a la posible incorporación del uruguayo Luis Suárez, quien podría sentir el deseo de partir del Barça en caso de que “la acli-matación sea difícil y no logre demostrar que es un puntal en el

club”.“París podría ser una de sus

salidas de seguridad”, agrega ‘France Football’.

DI MARÍA “Demasiado tarde” para la in-corporación de Di María, quien estuvo a punto de fichar por el PSG el pasado verano pero cuyo fichaje se frenó por las restric-ciones impuestas por la FIFA en nombre del “juego limpio”

financiero.La revista considera, sin em-

bargo, posibles los fichajes del belga Eden Hazard, que no ha renovado todavía con el Chelsea, y el francés Paul Pogba, que pese a que ha prolongado su contrato con la Juventus de Turín “tiene mucha ambición y no va a per-manecer eternamente en un club que no parece en condiciones de ganar la Liga de Campeones”.

JUEVES 25 DE DICIEMBRE DE 2014

La Hora COTOPAXI

JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014La Hora COTOPAXI I

Agasajos navideñosEl Patronato Municipal realizó un homenaje a los niños y jóvenes de los barrios urbanos de la ciudad con música y danza en el parque Náutico la Laguna. (NA)

MúsicaEn el evento participaron grupos de danza infantiles.

MIRE ESTAS FOTOS EN LA WEB: www.lahora.com.ec

María de los Ángeles Pacheco, Mayté Herrera y Pamela Herrera.

SEÑORITA PATRONATO

Messi, Ronaldo y Suárez las alternativas según ‘France Football’.

OPCIONES. Lionel Messi, Luis Suárez y Cristiano Ronaldo. EFENayely Mosquera, Anita Vargas y Evelyn Peñaloza.

Lady Toaquiza, Lizeth Cumbajin y Jessica Pallo.

Karolina Tobar, Gloria Manotoa, Corayma Vizcaíno e Isela Cando.

Oriana Albán, Karla Irazábal y Luis Chicaiza.

Marlon Moyota y Néstor Santafé.

Catherine Sandiya, Lesly Bedón, Karolina Riera y Katherine Hinojosa.

I

PSG¿Qué jugador reemplazará a ‘Ibra’?

Higuain gana a Tévez el dueloROMA, EFE• El Nápoles ganó la Supercopa italiana en Catar tras vencer al Juventus en la tanda de penaltis, en un partido de infarto en el que ambos equipo regala-ron a su afición su mejor fútbol y en el que brillaron en el campo los argentinos Gonzalo Higuaín y Carlos Tévez, autores de los

cuatro goles.

FinalHicieron falta 120 minutos en el campo y ocho lanzamientos de penalti para que los de Rafael Benítez se hicieran con la segun-da Supercopa ganada al Juven-tus, la primera fue en 1990. DESTACADO. Higuain celebra uno de los goles que marcó para el Nápoles. EFE

Martínez ‘rey del gol’° El delantero colombiano Jackson Martínez sigue mos-trando espectaculares regis-tros a nivel individual y 2014 no fue una excepción, a pesar de ser un año decepcionante y lleno de sinsabores para su equipo, el Oporto. El internacional por Colom-bia cerró el ejercicio con 33 tantos entre su club actual (31) y su selección nacional (2), prácticamente las mismas cifras que tuvo todo el año anterior. EFE

Santa Cruz llega a México° El delantero internacional paraguayo del Málaga Roque Santa Cruz llegó la madruga-da de ayer a México paracerrar su fichaje por el Cruz Azul de este país. El jugador llega al equipo ‘cementero’ con el que firmará un contrato por dos temporadas y según su rendimiento podrá ser am-pliado. El goleador paraguayo declaró que “hay una nego-ciación muy avanzada con el club” y que su presencia en México “sugiere” que él tiene “mucha predisposición para finalizarlo”. EFE

MINUTERO

Lo llevarán a ser el mejor del mundo° El seleccionador brasileño, Dunga, manifestó ayer que la selección ayudará a Neymar a ser escogido en breve como el mejor del mundo. “Todos (en la Selección) va-mos a ayudar a Neymar a ser el mejor jugador del mundo. Él va a ayudar mucho a Bra-sil, pero la selección brasileña tiene que tener claro que, ayu-dándolo a ser el mejor, todos podemos cumplir nuestros objetivos”. EFE

Page 7: Cotopaxi 25 diciembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B16 jueves25 dE dICIEMBrE dE 2014La Hora, ECuAdOr

pAísB1 jueves 25 dE dICIEMBrE dE 2014

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GUAYAQUIL• Gustavo Quinte-ros, DT de Emelec, dijo que sin desmerecer a los rivales su equipo fue el mejor de todo el año y por eso se que-dó con el campeonato.

El estratega destacó el triunfo de su club (4-1) ante Barcelona, que le permitió sumar una estrella más y lograr el tercer bicampeo-nato en la historia de la ins-titución. “Creo que somos merecedores por el buen juego. Barcelona fue un jus-to finalista ya que hizo mu-chos puntos, pero creo que nosotros toda la temporada fuimos mejores”, expresó.

Asimismo, considera que cumplió el objetivo de formar al equipo más competitivo del año. “Lo hemos consegui-do. Estuvimos muy bien en el torneo y a nivel internacional fuimos el club que más lejos llegó, ese fue el objetivo prin-cipal y luego lo cerramos con un título”, sostuvo.

Entró a la historia El entrenador argentino- boliviano está contento de haberse metido en la histo-ria del Emelec al conseguir un nuevo título, tal como ocurrió el año pasado. “Ya

Valencia entre los 100 mejoresEl delantero Enner Valencia está en la lista de los 100 mejo-res jugadores de este año. El diario inglés The Guardian, como hace cada año, pre-sentó a los 100 futbolistas más destacados. Valencia, quien fue el mejor jugador de Ecuador en el Mundial, está en el puesto 94, superando a jugadores como David Luiz o Rogerio Ceni y escoltando a Iker Casillas, Gerard Piqué, entre otros. (JG)

En Sudamérica concluyeron los torneos de fútbol. En Ecuador, Emelec se quedó con el título por segundo año consecutivo; en Co-lombia, Santa Fe de Bogotá alzó la Copa de mano de Gustavo Costas, exentrenador de Barcelona de Guayaquil; en Argentina Racing celebró otro título y así en distintos países hay nuevos monarcas.

Pero, aparte de ser los mejores de sus naciones también consiguieron un cupo la Copa Libertado-res. En el país, Barcelona e Independiente se suman al campeón.

Participación localLos ‘rayados’, al ubicarse terceros en la tabla acumu-lada, pasaron al repechaje de la Li-bertadores. Tendrán que enfren-tarse a Argentina 6 y el ganador pasará al Grupo 7, donde están Barcelona, Atlético Nacional co-lombiano y Libertad paraguayo. Es decir, que si los del valle pasan, entre ecuatorianos tendrán que eliminarse.

Por su parte, los ‘eléctricos’ comparten el Grupo 4 con Uni-versidad de Chile, Internacional brasileño y el ganador 4 que sal-drá del partido entre Monarcas mexicano y The Strongest boli-viano.

Tanto los horarios como los días de los partidos de repecha-je aún no están definidos por la Conmebol.

DesarrolloUn total de 44 equipos participa-rán de la Copa Libertadores que inicia el 4 de febrero con los par-tidos del repechaje, en los que

Listos los equipos para la Libertadores

PARTICIPACIÓN. Junior Sornoza (i) pierde el balón ante la marca de jugadores de El Nacional. (Foto de Archivo)

hay 6 grupos. Los equipos que lucharán por acceder a los oc-tavos de final son: Alianza Lima vs. Huracán, Independiente del Valle vs. Argentina 6, Deportivo Táchira vs. Cerro Porteño, Mo-narcas vs. The Strongest, Pales-tino vs. Nacional y Corinthians vs. Once Caldas.

En los cuartos de final se interrumpirá el cam-peonato por la Copa Amé-rica de Chile 2015, que se jugará desde el 11 de junio al 4 de julio. Una vez que finalice esta comienzan las semifinales de la Li-bertadores hasta la final, es decir, desde el 29 de ju-lio hasta el 5 de agosto.

San Lorenzo argenti-no, actual campeón de la Libertadores, comparte el Grupo 2 con Danubio Sao Paulo y el club que salga del

ganador entre Corinthians brasi-leño y Once Caldas colombiano. (JG)

138 PARTIDOS

se jugarán en la Copa

Libertadores.

38 EQUIPOS

participan en este certamen internacional.

cIfRAS

Equipos Primera fase

Repechaje 1° Alianza Lima vs. HuracánRepechaje 2° Independiente del Valle vs. Argentina 6Repechaje 3 ° Deportivo Táchira vs. Cerro PorteñoRepechaje 4° Monarcas vs. The StrongestRepechaje 5° Palestino vs. NacionalRepechaje 6° Corinthians vs. Once Caldas

Analiza el trabajo del próximo añoQuinteros, quien fue ratificado en sucargo, afirmó que lo más importante será mejorar a nivel internacional en 2015

ENTRENADOR. Gustavo Quinteros (d) es bicampeón con Emelec. (Foto de Archivo)

hicimos historia antes y ahora lo logramos nuevamente. Esto es muy importante para todo el grupo que trabaja acá (…) Este fue un regalo para los hinchas como el año pasado, creo que es-tas son las mejores fiestas. Cuan-do eres campeón es lo mejor que te puede pasar”, manifestó.

Quinteros se siente realizado como técnico ya que Emelec ha sido el club que más partidos ganó. “Desde el año pasado so-mos el equipo que más puntos sacó. Tener por dos años el equi-po más ganador, es tener al me-jor equipo”, expresó.

Elogió el crecimiento de ju-gadores como Miller Bolaños, Ángel Mena, Robert Burbano y Emanuel Herrera (en últimas fechas), pero destacó que en el plantel ha prevalecido el mejo-ramiento grupal. “Acá no hay individualismo, todos aportan lo mejor para el equipo y ese es el secreto de haber llegado a tener a un equipo muy competitivo”, reiteró.

Pretensiones 2015El técnico ‘azul’ expresó su fe-licidad de seguir al mando del club porteño por una tempora-da más. “Me siento muy conten-to acá. Este club me ha tratado bien desde que me abrieron las

puertas para dirigir (…). Mis pretensiones siempre serán las mismas: conseguir un campeo-nato y tengo el equipo para lo-grarlo. Todos se esforzaron este año por un título y estoy seguro que el próximo año vendrán co-sas mejores”, dijo.

Adelantó que buscará man-tener el mismo plantel que dio el campeonato pero no descartó una variante. “Con este equipo no tengo miedo de jugarle a na-die, ya que está preparado para lo que sea. A lo mejor buscaría la posibilidad de tener varian-tes en algunas posiciones, pero nada más”, adelantó.

Quinteros no duda en que el próximo año Emelec llegue más lejos en Copa Sudamericana y Libertadores. “Se nos escapó por muy poco. El año que viene este equipo puede llegar a la final y en Libertadores está para más de una fase”, finalizó. (SJMS)

Estuvimos muy bien en el torneo y a nivel internacional fuimos

el club que más lejos llegó, ese fue el objetivo principal y luego lo cerramos con un título”.

GUsTAVO QUINTEROs, DT DE EMELEC.

GUsTAVO Quinteros

De las 23 Leyes que el bloque de PAIS se fijó como priorita-rias para aprobar este año, al finalizar 2014 se han logrado concretar ocho.

Fue en abril cuando el Ejecutivo y sus asambleís-tas mantuvieron una reunión para definir la agenda legislativa que buscaba profundizar “programáticamente” la autodenominada re-volución ciudadana, fortalecer la relación Ejecutivo – Legislativo y acelerar los proce-sos de formulación de los proyectos de leyes. Todo esto según la ver-sión oficial.

A esa fecha ya ha-bían sido aprobadas la Ley Orgánica Ley Or-gánica para el Fortale-cimiento y Optimización del Sector Societario y Bursátil, y la Ley para el Cierre de la Crisis Bancaria de 1999. Lue-go vinieron el Código Mone-tario, la Ley de Aguas, la Ley del sector eléctrico, la Ley de los Consejos de Igualdad, la Ley reformatoria a la Ley de Transporte Terrestre y Ley de Telecomunicaciones.

Las que están en trámiteUn proyecto que está avanzado es el Código General de Proce-sos, cuyo trámite está a cargo de la Comisión de Justicia y se espera el segundo debate de la normativa.

Igual sucede con la Ley de Defensoría del Pueblo, cuyo informe para primer debate sufrió severos cuestio-namientos incluso por parte de asambleístas del oficialismo, quienes criticaron que, tal como hasta ese momento es-taba redactada la ini-ciativa, le deba ‘súper-poderes’ al Defensor del Pueblo. De todas maneras, pasó el primer debate.

En cambio, en la Ley de Tierras y Territorio

está listo el informe para pri-mer debate. En la Comisión de Soberanía Alimentaria solo se esperaba que se convoque a la sesión del pleno.

Las reformas puntuales al Código de Trabajo, cuyo infor-me incluye reformas a la Segu-ridad Social, también quedó listo para primer debate. Este proyecto lo remitió el Ejecutivo

El nombramiento vía decreto ejecutivo del vicealmirante Luis Santiago Chávez, como Coman-dante General de la Fuerza Na-val, ocasiona simultáneamente cambios en la Fuerza Terrestre.

La salida (vía disponibilidad o baja de las FF.AA.) del viceal-mirante Carlos Moncayo, actual jefe de Estado Mayor Operacio-nal del Comando Conjunto, po-sibilitará el ascenso a ese cargo del oficial del Ejército, Edwin Freire, actual jefe de Estado Ma-yor del Ejército.

El cargo de Freire, mientras tanto, será ocupado por el ac-tual subsecretario de Defensa, Óscar Troya. Según se conoció

extraoficialmente, antes de que finalice enero, Freire y Troya pasarían a ocupar sus nuevas funciones.

El vicealmirante Carlos Mon-cayo encabezaba la terna de los tres oficiales más antiguos en la Armada que aspiraban a ocupar la Comandancia General. (SC)

EFE • La Cancillería ecuatoriana anunció el martes la designación de 12 nuevos embajadores en países de América, Asia, África y Europa, incluidos Costa Rica y República Dominicana.

El canciller ecuatoria-no, Ricardo Patiño, infor-mó a través de un comu-nicado difundido por su cartera que los nuevos embajadores, sobre los que espera los respectivos beneplácitos de los países de des-tino, han sido designados a Costa Rica y República Dominicana.

También para las legaciones diplomáticas ecuatorianas en Argelia, Egipto, Etiopía, Mala-sia, Sudáfrica, Bielorrusia, Fran-cia, Hungría, Rusia y Turquía.

Otras decisionesDe la misma manera, el Canciller ecuatoriano dijo que el Gobierno

ha nombrado a cuatro nuevos ti-tulares de oficinas consulares en las ciudades estadounidenses de Chicago y Houston, así como en la holandesa de La Haya y en la capital austríaca, Viena.

El Gobierno ecuato-riano ha dado inicio a los trámites y procedimien-tos para este tipo de de-signaciones, aunque los nombres de los nuevos embajadores y cónsules

designados se mantendrán en reserva hasta que se obtengan los respectivos beneplácitos de los países de destino, precisó una fuente de la Cancillería.

Patiño, por su parte, informó que del total de 16 funcionarios del servicio exterior designados como nuevos representantes diplomá-ticos del país, seis son mujeres (cuatro embajadoras y dos jefas de oficinas consulares).

FUNCIONARIO. Freire (iz.) y Troya iniciarán sus funciones en enero.

Ascenso en Armada ocasiona cambios en el Ejército

DECIsIÓN. La Cancillería anunció estos cambios a través de un comunicado.

Ecuador designa embajadores nuevos en cuatro continentes

6 de los nombra-

mientos van para mujeres.

sITUACIÓN. La amplia mayoría del oficialismo en la Asamblea no llevó a cumplir con su planificación.

PAIS tenía 23 leyes prioritarias, pero aprobó solo ochose aprobaron otras leyes que no es-taban en la Agenda que definió la bancada de PAIs a inicios de 2014.

En construcción ° La Ley orgánica de Culturas, el Código de salud, la Ley Orgánica de Seguridad Social, la de Economía del Conocimiento, las reformas a la Fun-ción Legislativa, la Ley Reformatoria a la Ley de Economía Popular, el pro-yecto de Ley de Movilidad Humana, las reformas a la Ley de Educación, las Reformas a la Ley de Galápagos y el Código Ambiental aún están en análisis en las comisiones.

La legisladora Gina Godoy (PAIS) aseguró que en su momento se hará una evaluación a la interna de por qué no se ha cumplido con lo planificado, pero que los temas pen-dientes se van a seguir trabajando para el nuevo año.

Por su parte, Gastón Gagliardo (PAIS) dijo en su momento que aunque no se había cumplido en la totalidad la agenda, se había logrado sacar leyes de calidad. Además, recordó que habían sido aprobadas otras Leyes que en su momento no entraron en la planificación, pero que igual son importantes para el país.

8 mESES

han pasado desde que PAIS mantuvo su pla-

nificación.

100 ASAmblEíSTAS

tiene el oficialismo.

15lEyES

quedaron sin aprobar.

cIfRAS

en vez de la propuesta inicial de un Código Laboral.

La Ley de Ordenamiento Territorial y Gestión de Uso del Suelo estaba listo para que sea calificado por el Consejo de Ad-ministración Legislativa (CAL), para que lo remita a una Comi-sión que se esperaba sea la de Gobiernos Autónomos. (HCR)

Page 8: Cotopaxi 25 diciembre 2014

foto reporteB2 jueves 25 de dICIeMBre de 2014

La Hora, eCuador

tiempolectura15 min.

I

La Navidad de Los Niños

Los pequeños, como cada año, han sido los prota-gonistas de las festividades en el país. Diversos actos emotivos se han dado en las provincias.

QUEVEDO. El niño Carlitos Andrés, por quien varias instituciones privadas y fundaciones se han unido para salvarle la vida impulsado la campaña ‘Tapitas para Carlitos’, festejó en Quevedo su cumpleaños.

LATACUNGA. Los niños le cantan a la Navidad y alegran los diferentes escenarios de la ciudad. Los pases de niños y festivales de villancicos son tradi-cionales en Latacunga por esta época.

LOJA. En las escuelas lojanas, a través de actos especiales, se motiva la solidaridad. Lo ejemplifica Nuria Villamagua (fotografía), alumna de la Unidad Educativa Antonio Pela Celi, cuando entrega un presente a Mateo Quishpe.

AMBATO. Los niños de las distintas escuelas de Tungurahua viven esta época a través de las estudiantinas y coros que se presentan en festivales y en algunos casos recorren los medios locales ofreciendo su música.

IBARRA. Iglesias, parques, dependencias estatales, colegios… Durante las semanas previas a Navidad, los coros de niños y jóvenes recorrieron algunos lugares de la urbe para animar aún más el ambiente navideño.

ESMERALDAS. Los niños de los establecimientos educativos de la ciudad están disfrutando de agasajos con motivo de la Navidad y participando en concursos de villancicos.

jueves 25 de dICIeMBre de 2014La Hora, eCuador B15

Page 9: Cotopaxi 25 diciembre 2014

MOSAICO

B14 JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADORI

La Navidad en las comunidades indígenas no tiene el mismo sig-nificado que para los mestizos. Inclusive en algunas no tiene re-levancia y no es conmemorada. Como dirían algunos: es un día más, hay que trabajar en la cha-cra y cuidar los animales.

La tradición de la cena navide-ña, el árbol con sus adornos y los regalos no son una costumbre in-dígena, aunque con el paso de los años, el crecimiento del mercado y de las urbes, algunas comunida-des se han visto influenciadas por los ‘rituales’ mestizos.

Ariruma Kowii, indígena de Otavalo y director del Área de Le-tras de la Universidad Andina Si-món Bolívar, ha visto el cambio. “Existe una aceptación. El ambien-te navideño influye, por ejemplo, en los centros educativos que son inter-culturales”. De esa manera, “la gente comparte la fiesta”.

La tradiciónLa Navidad ha ido reem-plazando la tradicional fiesta del Kapak Raymi, del poder o la nueva vida. Esta celebración indígena está marcada por la tran-sición de los jóvenes a la adultez y su incorporación activa en la comunidad. Este paso se hacía a través del ritual del corte del ca-bello y la entrega de ropa, uno de los bienes preciados por los indí-genas, explicó Kowii.

“Desde la cosmovisión indí-

gena, cada etapa es importante para renovar energías y man-

tenerse limpio”. Por esto cree que algunas están tra-tando de retomar las tradiciones o de que exista un aco-plamiento entre la Navidad y el Kapak Raymi. “Es impor-tante conocer la dimen-

sión espiritual, irla reivindican-do. Es necesario recuperar las propias tradiciones”, mencionó.

Uno de los factores por los que se ha ido perdiendo la tradi-ción indígena es la influencia del comercio y la publicidad, dice Kowii. “La fiesta de Navidad está

muy determinada por el tema de mercado, por toda la propaganda

que se hace”.

Diferencias Francisca Masoquiza (50) vive en la comunidad sa-lasaca Patuloma, en Peli-leo (Tungurahua). Para ella, la Navidad es “un día común y corriente”. Tenía

previsto levantarse a las 05:30 para preparar el desayuno para su esposo y su hijo. Desayuna-rá e irá a cuidar de sus cuyes y sus chanchos. Verá cómo es-tán los sembríos y preparará el almuerzo.

El año pasado, toda la co-munidad de alrededor de 100

Inscripciones en el régimen Costa° Desde el 5 hasta el 24 de enero se realizarán las inscripciones para el sistema de educación público en la Costa, para quienes ingresen por primera vez a educación fiscal. Esto se realizará en más de 650 sedes dispuestas por el Ministerio de Educación. Previo a este proceso, los padres obtuvieron gratuita-mente el número de cédula de sus hijos. Ese es uno de los requisitos para cumplir con la inscripción. Los otros son la planilla de luz y la cédula del padre o representante legal, debido a que la atención será según el último dígito del documento. (AGO)

Control de vías durante feriados ° GUAYAQUIL • La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) anunció la implementación de un riguroso control al tráfico de vehículos en 6 provincias del país, mediante el uso de cáma-ras, radares y fotomultas.De esta forma, la entidad pre-tende reducir los índices de accidentes en el interior de las ciudades y en las carreteras, donde la mayoría de casos se produce por el exceso de ve-locidad. La planificación del sistema fue dado a conocer esta semana por parte de los directivos de la CTE, quienes dieron cuenta de la adquisi-ción de 400 de estos imple-mentos, que se instalarán estratégicamente en Guayas, Santa Elena, Azuay, El Oro, Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas. (DAB)

Ecuador superó la meta de turistas extranjeros° Hasta finales de año, el Mi-nisterio de Turismo esperaba la llegada de 1,5 millones de turistas del exterior. Hasta el lunes que pasó, se registró la entrada de 1’500.241 personas que ingresaron al país. Esto representa un crecimiento sostenido del 14%, con respec-to al año anterior, en el que arribaron 1’364.000 turistas. Según la información hasta noviembre, el 24% de las lle-gadas provienen de Colombia, el 17% de Estados Unidos y el 12% de Perú. Por otro lado, el 45% de los arribos por vía aérea se han registrado en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito y el 22% en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil. (AGO)

MINUTERO

De a poco, los indígenas celebran la Navidad

REALIDAD. La asambleísta Lourdes Tibán, originaria de Cotopaxi, se vistió de mono para ir con su familia al Pase del Niño de la escuela donde estudian sus hijos.

Hay comunidades donde no se reali-za nada; en otras se combinan las tradiciones.

La Navidad es para mí un día común y corriente”.

FRANCISCA MASOQUIZACOMUNIDAD SALASACA

La gente pasa normal. No hay la costumbre del árbol de Navidad

ni tampoco regalos. No celebran en comunidad tampoco”.JOSÉ GUALINGA,EXPRESIDENTE DE SARAYAKU

En Sarayaku hay una iglesia cató-lica, donde hay celebración, pero no trascien-de al pueblo.

EL DATO

El Kapak Raymi es una fiesta indígena que se cruza con la Navidad.

EL DATO

personas se reunió en la casa comunal desde las 14:00. Cada uno llevó algo para compartir: papas, mote, choclo. Prepararon buñuelos, bailaron y cantaron, algunos hasta el día siguiente. Este año no sabe cómo será la fiesta, tal vez no haya.

Masoquiza no tiene dine-ro para comprar algo para su hijo. No hay árbol de Navidad ni adornos. “En otras casas sí, desde hace un par de años. Es-pecialmente de los hijos de mi-grantes”, comentó.

En otra comunidad quichua, pero de la Amazonía, en Sara-yaku, esta época no tiene un sig-nificado. “La gente pasa normal. No hay la costumbre del árbol de Navidad ni tampoco regalos. No celebran en comunidad tampo-co”, contó José Gualinga, expre-sidente.

En la iglesia católica que hay en Sarayaku, donde no hay señal de teléfono ni luz eléctrica en todas las casas, sí hay misas y oraciones, “pero poca gente participa, más los ancianos”. Él cree que “tal vez, algún rato llegue la tradición de la Navidad”. (AGO)

ACTIVIDAD. En Navidad muchos indígenas se dedicarán a cuidar sus animales y cultivos.

E

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Navidad sin los suegrosTNT, 20:25

° Comedia navideña prota-gonizada por Vince Vaughn y Reese Witherspoon, en los per-sonajes de Brad y Kat, quienes son una pareja que debe visitar a sus cuatro padres separados el día de Navidad.

TVFAN

En busca de la estrella de NavidadHBO FAMILY

° En una tierra muy lejana, la estrella de la Navidad ha des-aparecido y la oscuridad se ha apoderado del lugar. La valentía de la joven Sonja se pondrá a prueba cuando decida buscarla.

MICROBIOGRAFÍA

San Francisco de Asís (1182-1226)

Santo italiano que un día como hoy de 1223 construye el primer pesebre navideño. Fue el fun-dador de la Orden Franciscana, de una segunda orden conocida como Hermanas Clarisas y una tercera conocida como tercera orden seglar, que estuvieron bajo la autoridad de la Iglesia católica en la Edad Media. Es venerado tanto por católicos como por luteranos y anglica-nos. Practicó una vida religiosa austera y simple, por lo que ani-maba a sus seguidores a hacerlo de igual manera. (AGC)

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

MADRID, EFE •El vehículo robótico Curiosity ha detectado fluctua-ciones de metano en la atmósfera de Marte, lo que abre nuevas vías de investigación para esclarecer cuáles son las fuentes que lo pro-ducen, entre las que podría estar algún tipo de actividad biológica.

Esta es la principal conclu-sión de un estudio que publica la revista estadounidense ‘Science’ y que también abre una nueva lí-nea para estudiar cuáles son los mecanismos a través de los que este gas se elimina con inexpli-

cable rapidez.Las mediciones actuales del

incremento episódico de la con-centración de metano en la at-mósfera marciana las ha hecho el instrumento del Curiosity ‘SAM’, a través del espectróme-tro láser sintonizable.

Los resultados señalan que, si bien los niveles de metano en la atmósfera de Marte (en con-creto en el cráter Gale) son gene-ralmente inferiores a lo que los modelos predecían, este repunta con frecuencia.

El metano fluctúa en la atmósfera de Marte

Ello implica que el gas es pro-ducido periódicamente por una fuente cercana, pero desconoci-da, según ‘Science’.

GAS. El metano es un producto muy notorio de la actividad biológica.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 25-12? Deben explorarse a un nivel profundo si quieren crecer espiritualmente. Deben tener cuidado para no obsesionarse con las características físicas, las apariencias, el dinero, el prestigio y cosas por el estilo. Además, deben procurar no sentir demasiado apego por los objetos físicos ni volverse dependientes de la aprobación de los demás.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Disfrutará mucho de la compañía de su pareja ya que esta será más divertida y alegre. Las salidas y fiestas serán frecuentes con su pareja. Recuerde: Deseche lo que le perjudica.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Trate de mantener una vida activa y una buena alimentación. Los ejercicios cardiovasculares son los que más le favorecen. Recuerde: Acéptese y los demás lo aceptarán.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Ud. disfrutará mucho más de la compañía de sus hijos. Es probable que la familia crezca. Diversiones y placeres estarán a la orden del día. Recuerde: ¡Ánimo! Y… ¡Adelante!

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Dentro de su hogar viva en armonía dándole el lugar que le corresponde a cada uno de los integrantes de este. Diversión y alegría con su familia. Recuerde: Solo los constantes triunfan.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Su mente se agilita lo cual ayuda a sus estudios. La vida con sus hermanos le aporta mucha felicidad y estabilidad. Recuerde: Asimile las experiencias y aprovéche-las para superarse.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Sea prudente con sus gastos y los ingresos ex-tras procure ahorrarlos ya que estos le sacarán de cualquier apuro. Recuerde: Asimile las experiencias y aprovéche-las para superarse.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Ud. verá la vida con mayor optimismo y alegría. Su carácter afable le hará muy atractivo y lo mantendrá rodeado de gente. Recuerde: Si su corazón aún está subdesarrolla-do, indúzcalo a amar.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Enfrentará con valentía y optimismo los proble-mas. El pasado le ha dejado enseñanzas muy valiosas. Generosidad y deseos de ayudar a las personas que lo necesiten. Recuerde: Mendigo como soy, soy igualmente pobre en ser agradecido.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Cualquier actividad que realice con sus amigos será enriquecedora para Ud. Su visión hacia el futuro será animada.Recuerde: Obre con sensatez y sitúe los hechos en una perspectiva realista.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La relación con sus jefes será buena, pero procure mantener las distancias para así evitar que estos sean muy dominantes. Recuerde: La alegría hace que haya satisfacción en realizar sus tareas.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19) La vida emocional sufre cambios

y transformaciones profundas las cuales le hacen ver la vida del lado provechoso y sin lamentaciones. Recuerde: Lo realmente importante es su equili-brio emocional y su tranquilidad.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Ayude y guíe a su pareja o socios a manejar sus finanzas, pero no se haga cargo de estas ya que le puede traer conflictos.

J E N N I F E RC O L

A P U R E

D A R D OA R O M A

AP O A L L O

R A D A

A C O A E TR A

S O A CD A MI L

C A M A R AA N O R O CR A

A R C A N OR A

T

A I L

O L AA R A N A

A CO A C A R I

O E

E R O SP A

O R OC O L O C A RA B E L

S OB

L O A

A N T O N I O

P

Río de Venezuelaestado de

noRteaméRica

anotoRcha

Repollo

pato

asideRo, mango

cunfunsión

fRagancia

Río del ecuadoRseñoRa

distinguidadueño

máscaRa

isla gR. del maR JónicoRío de italia

secReto

pRoyectil

niño de pecho

VasiJa paRa guisaR

ensenada

BRincaRpaís de améRica

apaRato paRa fotogRafiaR

diadema, auReola

acción de loaR

dios en el islam

ciudad de chile

hemBRa del caBRoonda

laBRaR

omega

salduo indio

paRafina

símBolo de caRBono

RioBamBa

pRoBaR, gustaR

heRmano de caín

símBolo del calcio

papagayo

planeta

gRito tauRino

anaRquista

Río del peRú

oeste

Bulto

cantante, BailaRina y actRiz de ee. uu.

L OP A Z

A R A R

A E TE T

C A T A R

A Pmúsico y compositoR

mexicano

R E

L

O M A

M A C

M

C A B R A

A

seco, estéRil

extensión de agua salada

ciudad de chile

símBolo del sodio

peRVeRsa, malVadaficha de aedRez

atoRcha

pRimeRa Vocal

emBuste, tRampa

depósito de ceReales

composición líRica

sociego

aRma aRRoJadiza

soga de espaRto

hiJo de noé

aRBusto chino

BeBeR, asiR

símBolo de Radio

emBaRcación de Remos

metal pRecioso

C

símBolo de BoRo

peñasco

dios del amoR

antes de cRisto

taBeRna

uBicaR, situaR

Omega

Parte del huevO

Oeste

Onda

mantO beduinO

PalO de la bandera

artículO femeninOmedida de lOngitud

ente

gatO en inglés

extrañO

rOstrO

desPlOmarse

madre de Jesús

símbOlO de neón

YerrO, errOr

Obedecer

símbOlO del nObeliO

caPital de imbabura

laguna

sOciedad anónimaPuesta del sOl

alfa

rígida, rugOsa

PatO

antes de cristO

diOs de lOs rebañOs

secretO

licOr

adverbiO de cantidad

símbOlO de messiersímbOlO de sOdiO

actriz de ee. uu. de la Película

vamPs

actOr britànicO de la Película

el ritO

Solución anterior

MAX VON LAUE (1879 - 1960)

FísicO ALEMáN. EstUdiO LA diFrAccióN dE LOs

rAyOs X, y dEMOstró sU cAráctEr

CELEBRIDADES

País de eurOPa

ciudad de venezuela

virgen, sagrada

estrella

símbOlO de OrO

símbOlOde iridiO

hiJO de nOé

altar

Onda

vereda, Orilla

señal

ríO de rusia Y KazaKistán

diOs en el islam

airecillO, brisa

segunda nOta musical

cerveza inglesa

secretO

ríO de alemania

cOntinenteacOrdar,

PactaadverbiO de

tiemPO

Pilastra, cOlumna

cOm. autón. esPañOla

abrigO, refugiO

artículO femeninO

vOz de arrullO

mOneda de cOsta rica

vasiJa grande de barrO

símbOlO del ceriO

tierra rOdea-da de agua

vástagO

nave

ríO de italia

extremidad inferiOr

aPócOPe de PaPá

hOgar

símbOlO del cObaltO

argOlla

unO en inglés

extensión

POlíticO chinO

PeñascO

carrO en inglés

aPócOPe de mamá

Nro. 3040

Nro. 3039

7 5 4 3 6 2 9 8 16 1 8 4 9 7 2 5 39 2 3 5 8 1 6 4 73 7 5 6 2 9 4 1 88 9 6 1 4 3 7 2 52 4 1 7 5 8 3 6 95 8 9 2 3 4 1 7 61 3 2 8 7 6 5 9 44 6 7 9 1 5 8 3 2

5 3 9 61 6 7 3

4 2 15 9 3 7

9 3 7 1 84 3

5 7 11 2 3 47 8 3

Page 10: Cotopaxi 25 diciembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 jueves25 dE dICIEMBrE dE 2014La Hora, ECuAdOr I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

VIAJA

B13jueves25 dE dICIEMBrE dE 2014

La Hora, ECuAdOrI

Si lo que busca en el feriado largo de Navidad es un clima agradable, mágicas playas, sol, olas perfectas y deliciosa gastronomía, una al-ternativa a la Costa ecuatoriana es disfrutar del encanto de las playas de los departamentos de Piura y Tumbes, ubicadas el extremo nor-te de Perú.

Con una creciente po-pularidad en los últimos años, Máncora y las playas cercanas se han transfor-mado en uno de los mayo-res atractivos de esta re-gión del país del pisco. Son sitios que sus visitantes prefieren para descansar en familia o para conocer gente de muchos lugares del mundo.

La playa más conoci-da es Pocitas, ubicada a 3 kilómetros de Máncora, Vichayito y Punta Sal. La primera y más frecuen-tada por turistas ecuatorianos está en el kilómetro 1.165 de la Panamericana Norte de Perú, a 133 kilómetros de la frontera con Ecuador y a 1.165 kilómetros al norte de Lima, capital de Perú.

La diversidad de personas que llega va desde grupos fami-liares que buscan pasar unas va-caciones extraordinarias, hasta mochileros que están de paso y, sin darse cuenta, se quedan se-manas ‘atrapados’ por el encanto mancoreño y los balnearios piu-rinos y tumbesinos.

La popularMáncora es definitivamente la playa que atrae mayor cantidad de turistas del norte de Perú y sur de Ecuador durante todo el

año. Está cerca del límite sur de Huaquillas, en el departamento de Piura, y ofrece alojamiento y restaurantes para todos los gus-tos y bolsillos.

En la parte residencial, existe todo lo necesario para satisfacer a la gente: cajeros automáticos,

lavanderías, bancos, Poli-cía local, un pequeño hos-pital, además de servicios de Internet y telefonía, garajes para automóviles y mini supermercados.

En la avenida principal puede divisar tiendas de artesanías, boutiques de ropa y algunos locales de alquiler de tablas con acce-sorios de surf. Hay profe-sores particulares de tabla, servicios de taxi privado, agencias de buses que le lle-varán a las playas cercanas o, incluso, hasta Guayaquil, si desea usar ese medio

para su retorno al país.La vida nocturna en Máncora

es intensa y divertida, por esto quienes llegan allí en su mayoría son individuos jóvenes en busca de noches de una estadía llena de adrenalina y aventura. La mayo-ría de los bares y restaurantes se concentra en una zona que sue-le amanecer al ritmo del reggae, acompañada de cervezas heladas y daiquiris del sabor que prefiera. Una noche en un hostal va desde los 25 dólares, por cada uno.

Si desea ir algo más al sur, lle-gará a Pocitas, localizada en una zona más residencial.

Más atractivosLa belleza de Pocitas, conside-rada la playa más hermosa de

ATRACTIVO. El turismo en Máncora tiene un alto flujo durante todo el año.

Recorra las playas del norte de Perú

Dé un paseo en estas épocas festivas por las costas del país vecino y quéde-se maravillado por lo que ofrecen.

$2,50 cuesta el traslado

en mototaxi de una playa a otra.

En todas las pla-yas podrá pagar en dólares.

El cambio de dólar a nuevo sol es de 2,7 nuevos soles por un dólar.

El Dato

ConozcaDetalles

° La temperatura del mar en esta parte de la región tiene un promedio anual de 20C.

° Olas excepcionales para el surf durante todo el año, vientos parejos para kitesurf y windsurf se presentan entre los meses de mayo a diciembre.

° Hay gran biodiversidad marina gracias a la mixtura frente a Cabo Blanco de la corriente marina fría de Humboldt y la caliente ecuatorial, ideal para los amantes del buceo, caza submarina y pesca.

GuíaPara llegar

° Usted puede llegar en avión hasta Lima desde Quito, en dos horas y medía. De ahí tomar otro vuelo hasta el aeropuerto de Tumbes, con duración de dos horas, y lue-go viajar por vía terrestre hasta las playas con un recorrido de otras dos horas.

° Si va en vehículo particular, desde Huaquillas, hará una hora y media en promedio hasta Máncora; sin embargo, debe considerar la distancia y tiempo de traslado desde su ciudad de origen hacia la frontera sur.

Aguas cristalinas° Ubicada más al norte, 35 kilóme-tros desde Huaquillas, Punta Sal es un centro turístico de alto atractivo para los presupuestos más altos.

Cuenta con una buena cantidad de hospedajes y deliciosos restau-rantes. Sus aguas tibias y cristalinas atraen a visitantes en los últimos y primeros meses del año.

La entrada a Punta Sal está en el kilómetro 1.187 de la Panamericana Norte, si llega desde Máncora, son 20 minutos en vehículo particular.

Esta playa es ideal para los amantes de la pesca y buceo. Sopla una brisa fresca durante todo el año. Noches tranquilas lejos del bullicio podrá encontrar en Máncora, que atraen a muchos que prefieren pasar estas fechas descansando y disfru-tando del sol, la arena y el mar.

Existen un par de hoteles cinco estrellas en los que una noche, de acuerdo a sus requerimientos, puede costar desde $150. Por otro lado, rentar un departamento o pequeña villa va desde los $400, por la temporada.

todo Perú, es sorprendente. Esta y Vichayito cuentan con resorts que ofrecen carpas beduinas o bungalows entre las opciones de alojamiento, a precios cómodos para el bolsillo ecuatoriano.

Puede acceder a Pocitas cami-nando, en taxi o mototaxi desde Máncora o desde Vichayito. Allí disfrutará de un ambiente tran-quilo y algo más exclusivo, pues los hoteles y sitios de estadía prestan servicios con estánda-res más altos. Una noche en uno puede costar desde $129.

Su curioso nombre se debe a

que en su playa, al bajar la ma-rea, se forman deliciosas pisci-nas naturales entre las rocas, lo que es una característica única en toda la costa peruana.

Vichayito, otra paradisíaca opción, se ubica entre las playas de Pocitas, al norte, y Los Órga-nos, al sur. Este sector goza de una tranquilidad absoluta. En cuanto a infraestructura ofrece una variedad de hostales con restaurantes, además de bunga-lows particulares para alquiler, algunos pequeños almacenes y un moderno spa de playa. Es un

sitio ideal para la práctica del ki-tesurf, ya que los vientos soplan fuerte entre los meses de mayo a diciembre. También cuenta con ‘bajos’ perfectos para los aman-tes del buceo como es el caso de ‘bajerío Peña Mala’, ubicado en el lado norte de la playa.

Para llegar, existen dos rutas de acceso: vía playa Las Pocitas (desde Máncora) y otra por la entrada a la Antigua Panameri-cana Norte, en el kilómetro 1.150 de la Panamericana Norte, cerca de Los Órganos. (JP)

BELLEZA. En Vichayito disfrutará del mejor acomodamiento en su estadía.

TRANQUILIDAD. Punta Sal se caracteriza por sus playas cristalinas y lujoso hospedaje.

P Pelileo organizado° Este cantón tiene como su pro-ducto más reconocido los jeans del barrio El Tambo. Sin embargo, tiene otros atractivos naturales y culina-rios que están siendo potenciados por las autoridades de turno.Para avanzar con paso firme se encuentran desarrollando el plan estratégico de turismo, que esperan tenerlo listo en febrero.“Este plan recoge la participación de los sectores turísticos, de transporte y comunidades, involucrando la visión de todos los habitantes del cantón en la construcción de una línea base que nos de un norte de la actividad turística “, afirma Enrique Mayorga, integrante del Área de Turismo del Municipio.

Tungurahua le apuesta con todo al turismo

En todos los cantones el tema es la prioridad. El objetivo es multiplicar el número de visitantes.Tungurahua se caracteriza por ser una provincia donde la indus-tria y la producción han alcanza-do altos niveles de calidad. Carro-cerías, metalmecánica, textiles, sector del cuero y la agricultura son puntales fundamentales de la economía de sus habitantes.

Hace ocho años se estructuró una estrategia de turismo provin-cial. Aquí participaron los muni-cipios de los nueve cantones, jun-to a los movimientos indígenas, el Comité Permanente de las Fiestas

de las Flores y de las Frutas, ope-radores turísticos y demás involu-crados con el sector.

Este año se evaluaron las ac-ciones realizadas y se plantea-ron cuatro líneas estratégicas para la consecución del objetivo. Desarrollo de nuevos productos turísticos, fortalecimiento de los productos ya existentes, capaci-tación turística y participación en ferias son los puntos funda-mentales en la estrategia de tu-rismo de la provincia. (AVI)

El nuevo BañosBaños es el principal destino turístico continental del Ecuador. La actual administración municipal tiene varios planes en el orden turístico, pero uno en especial cambiará e innovará la infraestructura y los servicios ofrecidos. El proyecto ‘Termas de la Virgen’ unificará los balnearios de las piscinas modernas y de la Virgen en un solo complejo que pretende brindar más comodidades a los visitantes. La obra tiene una inversión de seis millones de dólares y se terminará en 18 meses. “Esperamos un incremento en el número de visitantes y también se está trabajando en nuevos productos turísticos”, afirma Rita Garzón, directora de la Unidad de Turismo del Municipio de Baños.

Tren y obras° En el último año Cevallos ha visto crecer la afluencia de turistas de la mano de la estación del tren y de los tours que llegan al cantón.El alcalde, Mauricio Miran-da, afirma que los proyec-tos que se desarrollarán en el cantón apuntan a trabajar de manera integral por el turismo. “El tren es un impulso importante y vamos a conversar con las autoridades para que Cevallos sea contemplada como una de las paradas del tren crucero”, asegura Miranda.

Aves y tradición° Píllaro tiene varios atractivos culturales y naturales. La Diablada es una de las tradiciones que atrae a gran cantidad de turistas que visitan el cantón del 1 al 6 de enero. Este acto precisamente es donde iniciará la gestión para ordenar el recorrido y mantener este acto como Patrimo-nio Cultural del Ecuador. Para ello, el Municipio ha previsto dotar de sitios cómodos para la observación del recorrido y correcta ubicación de las ventas de diferentes productos.

PONER pie de foto

Page 11: Cotopaxi 25 diciembre 2014

B12JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I

SALUD

¿Se ha dado cuenta de que el ritmo de vida es cada vez más rápido y, entre otras cosas, más exigente? Pues sí, al parecer las agujas del reloj ‘caminan’ sin de-tenerse y el tiempo es más corto.

Lo más evidente es que los problemas en cada persona es-tán a la orden del día, lo cual hace que aflore el ‘perseguidor’ estrés y la ‘enemiga’ desespera-ción, quizás por deudas, proble-mas familiares, soledad… Es ahí cuando la depresión hace ‘acto solemne’ de presencia, como si se tratase de un fantasma oscu-ro, pero bien oscuro.

Sin ir tan lejos, medite usted mismo/a sobre el tema o conver-se con un vecino. ¿No se le hace familiar escuchar: “Ya llegó fin de mes y tengo que pagar mis cuentas”, “Estoy despechado por amor, me han dejado solo”, “mis padres no me compren-den” y más?

Se ha comprobado que en es-tas épocas se evidencia mayor número de individuos con un estrés crónico y con sus con-secuentes que llevan hasta el atentar contra la vida. Lo que pasa es que en todos los feste-jos, principalmente en Navidad y Año Nuevo, por lo menos en Ecuador, la gente sale a las calles y celebra con algarabía. Pero, quizás, muchos no tengan este estado de ánimo, se ‘inundan’ de soledad y se traen a colación los recuerdos y problemas, sin su familia cerca. Y hasta el hecho

TRATAMIENTO. Hay medicación y terapia adecuadas para ayudar a que la persona realice una actividad normal.

Depresión y ansiedad, más crónicas en fiestasAunque los

problemas nunca faltan, en estas épocas se intensifican.

ConozcaSeñales de alerta

° Aislamiento de la familia, de los amigos.° Encerrarse todo el tiempo.° No querer hacer nada.° Pérdida de interés en cualquier cosa.° Ya no hay placer por la vida.° Si antes le gustaba hacer deporte u otra actividad, ya no le hace.° Pensar que nadie le quiere.

ATENTOS. No debe confundirse depresión con tristeza. Este último está siempre relacionado con hechos concretos y es pasajero.

de no poder obsequiar un pre-sente por falta de dinero puede ser el motivo de sentirse mal. Se ha dado mucha importancia a las apariencias y a lo material.

La pobreza y la necesidad son otro agravante potencial que afecta sobremanera al estado de ánimo en conmemoraciones y en general.

Su corazón no debe dejar de latirDe acuerdo a Tatiana Narváez, sicóloga clínica, el suicidio tiene varias causas, pero las principa-les son la depresión mayor y la ansiedad extrema.

Estos aspectos que, por dis-tintos motivos conllevan a sín-tomas muy profundos, donde se dan estados de ánimo de extrema tristeza y “que trae va-rias ideas que, en un principio, no son totalmente reales, son pensamientos que nos vamos formando, por ejemplo, al decir o idealizarse que nadie nos quie-re, que no valemos, que somos incapaces de hacer cualquier cosa…” .

Así se entra en estados de desesperación y se empieza, de alguna forma, a meditar an-tes de que ‘estalle la bomba’. Es

como si a un individuo le ator-mentara alguna situación (no te-ner dinero suficiente, problemas maritales, enamoramientos fra-casados, soledad en la vejez, ni-ños y chicos sin la comprensión de sus papas, no poder cumplir con metas y, aunque parezca exageración, el mismo hecho de no obtener algo material) y co-mienza a frustrarse, se deprime y quiere terminar con todo, pero se detiene por un momento y se

cuestiona. Sin embargo, es posi-ble que después le gane una per-turbación total, ‘explota’ pensan-do que no hay remedio y al final termina con su vida.

Recuerde que existen de-tonantes que empujan hacia actos de autodes-trucción: las drogas y el alcohol. Imagínese, si ya se está en un entorno nada fácil de superar, peor aún con estos esti-mulantes. Quién sabe y capaz nunca una perso-na, a pesar de sus ago-bios, deseó suicidarse.

Tome en cuentaDicen que ‘hay que ser dema-siado cobardes para quitarse la vida’ o ‘demasiado valientes para matarse’. Suena crudo, pero esta frase refleja que el suicidio está latente y que hay que poner mucha atención para que este tipo de sucesos no lle-gue a niveles altos dentro de la sociedad.

Al preguntarle a Narváez sobre las edades en las que se evidencian más casos de suici-dios, comenta, con asombro, de acuerdo a los casos que han lle-gado a su consultorio, que ahora hasta los niños atentan contra su propia vida. Aunque la experta argumenta que “por lo general son dos tipos de etapas las más frecuentes: la primera en la ado-lescencia y la otra llegando a la a la adultez y a la madurez, son muchos los motivos.

En los jóvenes predomi-nan los cambios hormonales, lo que hace que se alteren los estados de ánimo y los pensa-mientos, pero a esto se suman los problemas internos: se exa-

geran los sentimientos (fracasos en el amor), las emociones de soledad, se-paración de los padres y, asimismo, la euforia y la alegría”.

En los adultos, en cam-bio, la depresión, la ansie-dad y lo fatídico de querer ‘desaparecer’ se da por la soledad, el saber que se está decayendo, que no se es to-

mado en cuenta.No hay que dejar de lado la

migración, lo cual se refleja en dejar a los chicos solos, con fa-miliares indirectos o hasta con vecinos. Esto no cumple con sus expectativas de confraternidad, se pueden echar al abandono, entrar, como se dijo anterior-mente, en el mundo de las dro-gas y el alcohol y por diferentes motivos, incluso a veces míni-mos, a la autodestrucción.

Narváez dice que esto tam-bién sucede en jóvenes de fami-lias “bien acomodadas”, con di-nero. De igual forma, los padres se ausentan por el trabajo o via-jes y únicamente los ven en las noches o los fines de semana y les dejan con la nanas.

Entonces, sienten abandono, incomprensión, tristeza un vacío emocional profundo que puede traer graves consecuencias. (PT)

La persona que ha tenido un intento suicida tiene 50 % más de probabili-dad de tener un segundo intento y luego de esto la posibilidad aumenta a un 75%.

EL DATO

Luego de varios días de au-diencia de juzgamiento de los 13 policías que fueron llamados a juicio por el supuesto delito de incitación a la rebelión de la fuerza pública, como conse-cuencia de los hechos del 30 de septiembre de 2010, por la aparente mala utilización de los equipos de Radio Patrulla, se comenzaron a experimentar incidentes procesales y, como consecuencia de aquello, tres abogados de la defensa han sido sancionados.

Después de haberse superado el prolonga-do aplazamiento de la audiencia, por más de 10 meses entre la pri-mera y la segunda con-vocatorias, los jueces del Tribunal Séptimo de Garantías Penales de Pichincha dijeron que se han visto avocados a tomar medidas para evitar la dilación innecesaria de este proceso que se inició el 30 de octubre de 2012 y hasta ahora no se ha dilucidado la situación jurídica de los procesados.

Con providencia de 22 de

diciembre de 2014, el Tribunal dispuso la comparecencia por la fuerza pública del abogado Danilo Rodríguez, para que reasuma la defensa del proce-sado de Juan C.A., este 23 de diciembre y para no provocar en lo posterior y parte de otros órganos jurisdiccionales, pro-nunciamientos sobre nulida-des procesales, precautelando los principios rectores del sis-tema acusatorio oral, como son

la continuidad y la inme-diación de todos los suje-tos procesales al proceso penal.

Otras decisionesIgual medida se dispu-so para el profesional Ángel Portilla, aboga-do defensor del mismo procesado, so pena de incurrir en lo que dispo-ne el artículo 282 inciso

segundo del Código Penal, que se refiere al incumplimiento de decisiones legítimas de autori-dad competente y sancionada con una pena de 3 a 5 años de prisión.

También se ordenó que se

oficie al Director del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, a fin de que, “a la brevedad posible, informe a este Tribunal si el abogado Danilo Rodríguez se encuentra internado en esa casa de salud. Con respecto a la invocación del artículo 282 del Código, el Tribunal advirtió que es deber ineludible de la Fiscalía, como órgano persecutor del Estado, actuar inmediatamente frente a la existencia de un delito.

GUAYAQUIL • La Policía decomi-só una gran cantidad de luces y juegos pirotécnicos que se en-contraban almacenados en el interior de una bodega del kiló-metro 7 de la vía Durán-Tambo, en Guayas.

El personal de la Comisaría Municipal de Durán clausuró el sitio tras el decomiso, don-de además permanecían varios menores de edad junto a los petardos.

Los uniformados retiraron el material hasta que el propietario justifique la tenencia a través de la presentación de los permisos correspondientes.

El decomiso consistió en va-

rios sacos con cohetes chinos, chispeadores, tortas, volcanes, camaretas, entre otros.

Mientras, la noche del lunes debió ser inaugurada la ‘II Feria de Fuegos Artificiales’ en la ex-planada del estadio Monumen-tal, con la participación de 300 comerciantes informales espe-ran obtener alguna ganancia.

El propósito es garantizar la seguridad de los ciudadanos que hasta el miércoles 31 de diciem-bre, acudirán a comprar los fue-gos artificiales para despedir el año. La Policía está movilizada en el lugar para recorrer la par-te interna y externa de la Feria. (DAB)

Decomisan petardos ocultos en una bodega

Confirman llamamiento a juicio para tres militares La Sala Penal de la Corte Pro-vincial de Justicia de Pichincha rechazó los recursos de nulidad y declaró la validez procesal de todo lo actuado, con lo cual se confirmó el auto de llamamien-to a juicio a los tres militares en servicio pasivo (sp) que están siendo procesados por el presunto delito de incitación a la rebelión o indisciplina de la fuerza pública, como consecuen-cia de los hechos del 30 de septiembre de 2010.

Respecto del pedido que hiciera Iván Duraz-no, abogado de uno de los procesados, para que se declarara la extinción de la acción penal en favor de su de-fendido, en razón de que el tipo penal de “incitación a la rebe-lión” ya no consta en el Código Penal, la Sala consideró que las

afirmaciones del profesional no son correctas.

El otro pedidoEn lo que se refiere a la petición de nulidad de Aurelio Garófalo, otro de los abogados de la de-

fensa, que alega la falta de competencia del Juez Sex-to de Garantías Penales de Pichincha, en razón del territorio, la Sala respon-dió que lo aseverado por el abogado de la defensa es verdad.

Pero, acto seguido, también reflexiona que “es público y notorio que los hechos del 30 de sep-

tiembre de 2010, se desarrolla-ron en La Recoleta, la avenida Mariana de Jesús y el Aeropuer-to de Quito, por tanto el Juez Sexto es competente para cono-cer el caso”. (LC)

Por el mismo tipo penal de incitación a la rebelión fue sen-tenciado a 3 años de prisión, en otro proceso, el mayor (sp) Fidel Araujo.

EL DATO

CASO. El tema se conoce en la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha.

JUSTICIA

B5JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADORI

SITIO. La diligencia se realiza en el Tribunal Séptimo de Garantías Penales de Pichincha.

Sanción para tres abogados de defensa en caso de 30-SNo acudieron a la reinstalación del juzgamiento a 13 policías por supues-to mal uso de la radiopatrulla.

13 POLICÍAS

fueron llamados a juicio en este

caso.

4 AÑOS

han pasado desde el 30-S.

CIFRAS

También una multa° Previamente, los dos abogados, junto a su colega Rodrigo Viera, abogado defensor del procesado Kléver M., fueron multados con una remuneración básica unificada del trabajador en general, por no haber acudido a la reinstalación de la audiencia de juzgamiento el pasado sábado 20 de diciembre de 2014.

El Tribunal ordenó, además, que se remita copia de esta provi-dencia a la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura, haciendo conocer que los citados abogados no concurrieron a la reinstalación de la audiencia programada para el día 20 de diciembre del 2014, a las 09:00.

Page 12: Cotopaxi 25 diciembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 jueves25 dE dICIEMBrE dE 2014La Hora, ECuAdOr I

TEMpO

B11jueves25 dE dICIEMBrE dE 2014

La Hora, ECuAdOrE

EfECTIvO

Este año el sector exportador presentó un crecimiento condi-cionado a los factores externos. Daniel Legarda, vicepresidente de Fedexpor, explicó que puede ser engañoso ver las cifras en su con-junto, pues dan cuenta de un cre-cimiento global en las exportacio-nes de casi el 7% hasta octubre, las últimas actualizadas disponibles.

Analizando solo las exporta-ciones no petroleras el crecimien-to sería del 17%, pero esta subida se explica en un 90% a las expor-taciones de camarón, cacao, bana-no, oro y otros minerales, que al menos en Estados Unidos tienen arancel cero.

Si se aísla a estos productos para revisar las cifras, encon-tramos un decrecimiento de las exportaciones de ítems no tradi-cionales de alrededor del 4%, en comparación con 2013.

En el caso del camarón se identificó una mayor deman-da por situaciones climáticas en Asia, lo que a la vez incre-mentó su precio. En el caso del banano, se recuperó un poco

MOSCÚ, AFP• El Gobierno ruso ordenó a las grandes sociedades exportadoras públicas que ven-dan parte de sus considerables ingresos en divisas extranjeras para socorrer al rublo, lo que po-dría suponer un apoyo de hasta 50.000 millones de dólares.

Revelada por el diario Kom-mersant, la directiva fue publi-cada ayer por el Gobierno. En ella se pide al gigante del gas Ga-zprom, a las petroleras Rosneft y Zarubejneft, y a los productores de diamantes Alrosa y Kristall, que reduzcan sus reservas en divisas al nivel de principios de octubre y que vendan antes del primero de marzo lo que han acumulado desde entonces.

Rosneft, dirigido por un cerca-

El plan de la recuperación° Tras su histórica caída de la semana pasada, en un contexto de crisis ucraniana y hundimiento de las cotizaciones del crudo, la moneda rusa ha borrado todas las pérdidas sufridas desde el momento en que su cotización llegó a su menor nivel en 15 años.

Ayer, el euro se cambiaba a 66,77 rublos ayer y el dólar a 54,69 rublos, muy lejos de los récords alcanzados a principios de la semana pasada, a 100 y 80 rublos respectivamente.

La recuperación del rublo supone un alivio para el Gobierno ruso, debido al pánico que generó su caída entre la población y los mercados.

Pero el impacto de la semana pasada empuja los precios al alza y la radical subida de las tasas de interés del banco central --decidida para defender a la moneda rusa-- encarece los créditos para las empresas y los particulares.

Rusia trata de salvar al rublo por los bajos precios del petróleo

0,8%es el retroceso que prevé el

Gobierno en el PIB el próximo año. Algunos economistas pre-vén una caída de hasta el 5%

debido al derrumbe de los pre-cios del petróleo, que generan la mitad de los ingresos rusos.

Crudo. La caída mundial de los precios del petróleo han ocasionado el des-plome del rublo, en Rusia.

La inflación baja en EE. uu. Por la caída de precios del petróleoWASHINGToN, AFP • La inflación en EE. UU. bajó en noviembre con relación a mismo mes del año pasado, según el índice de precios al consumo publicado el martes por el Departamento de Comercio. El alza de precios fue de 1,2% en noviembre, 0,2 puntos porcentuales menos que en octubre, debido a una caída de 5,4% de los precios de la energía. Las ventas de casas nuevas en EE. UU. sufrieron una baja sorpresa en noviembre luego de haber caído en octubre, indicó el Departamento de Comercio el martes.

Las exportaciones no tradicionales cayeron en 2014Los números favorables se deben a facto-res externos que beneficiaron a produc-tos como el banano, cacao, camarón, etc.

El avancede las exportaciones nacionales

Exportaciones no petroleras totales

° Enero – octubre 2013: 8.857 millones de dólares

° Enero – octubre 2014: 10.264 millones de dólares

Exportaciones no petroleras sin banano, cacao, camarón, oro y otros minerales

° Enero – octubre 2013: 4.705 millones de dólares

° Enero- octubre 2014: 4.525 millones de dólares

Asia° Este mercado sí presentó creci-mientos, principalmente por el impul-so del camarón a China y Vietnam y la apertura de mercados. Sin contar esos productos las exportaciones llegaron a 299 millones de dólares a octubre de 2014, frente a 309 millones de dólares del año anterior, lo que implica una reducción menos fuerte que en otros mercados.

CAN° Con la Comunidad Andina de Naciones (CAN) las exportaciones hasta octubre del año anterior llega-ron a casi 1.040 millones de dólares, mientras que en 2014 fueron de 972 millones de dólares. Entre los produc-tos que cayeron están las conservas de atún por los mismos factores externos antes mencionados. Tam-bién se afectaron algunos productos como tableros de madera, plásticos, cocinas y refrigeradoras, con el tema de las medidas a las importaciones ecuatorianas y las medidas “espejo” que recibimos principalmente de Perú. En el sector de oleaginosas se redujo la oferta de algunas variedades al ex-terior y las productoras se dedicaron al mercado local.

unión Europea° Pese a que se llegó a un acuerdo comercial con el bloque europeo, este aún tardará un par de años en entrar en vigencia. Durante 2014 un sector afectado en ese mercado es el atunero por una reducción importante del pre-cio por factores eternos, como la sobreoferta a nivel mundial. A octubre de 2013 las exportaciones de conservas de atún alcanzaron los 600 millones de dólares, mientras que este año llegaron a 485 millones dólares al mismo mes.

También bajaron las flores, café y té, conservas de frutas y legumbres, principalmente por la incertidumbre que hubo este año de negociaciones del acuerdo comercial.

Estados unidos° La falta de acuerdos comerciales y la pérdida de las preferencias arance-larias con Estados Unidos hicieron un año difícil para los exportadores ecuatorianos. Los rubros que cayeron en este mercado son las flores, en 45 millones de dólares, conservas de atún, pescado, brócoli, madera, conservas de frutas y legumbres.

Legarda dijo que estas caídas se explican también por la falta de certezas de cómo iban a funcionar los Certificados de Abono Tributario (CAT), tomando en cuenta que el fondo inicialmente establecido se terminó en septiembre y hubo que esperar que se solucione.

su producción y algunos pro-blemas con los productores en Centroamérica también bene-ficiaron a la fruta nacional. De su parte el cacao se benefició por mejoras en su producción, así como la gestión de los pro-ductores para promoción del cacao fino de aroma. (ABT)

VENTAS. Las exportaciones subieron, principalmente, por los productos tradi-cionales. El camarón ha tenido un repunte importante en el país.

ExPorTACIóN. Las ventas de cacao fino de aroma subieron gracias a las inciativas de marketing de los productores.

no al presidente Vladimir Putin, Igor Sechin, se felicitó por esta cooperación. "Algunos actúan contra el rublo, por eso hay que luchar por el rublo de forma con-certada," declaró el vicepresiden-te del grupo, Mihai Leontiev, a la agencia TASS.

Fuentes del mercado de cam-bios interrogadas por Kommer-

sant estiman que ello podría representar entre 40.000 y 50.000 millones de dólares, es decir, 1.000 millones vendidos en promedio por día.

Es una suma considerable, que representa hasta una cuarta parte de los intercambios diarios sobre el rublo en la bolsa de Moscú.

El banco central dijo que pre-vé consultas con las sociedades

exportadoras para "poner a punto un óptimo programa de acción" sobre la venta de divisas.

Éstas se añaden a las que, casi de forma diaria, efectúa el banco central (más de 10.000 millones de dólares desde principios de diciembre) y a las que desde la semana pasada realiza el Minis-terio de Finanzas (7.000 millo-nes previstos en total).

GuAYAQuIL • La farándula local no pasó desapercibida durante este 2014 porque las acciones de al-gunas de sus figuras generaron comentarios a favor y en contra.

Dentro del pequeño espa-cio en que se desenvuelve este sector de la comunicación, más hubo sin sabores que éxitos pro-fesionales, aunque los romances y separaciones formales marca-ron sucesos interesantes.

Los enlaces temporales y rupturas añejas más sonadas estuvieron a la orden del día.

Separaciones De los matrimonios consolida-dos entre gente de televisión es-tuvo el del músico Troi Alvarado con Pamela Palacios, no obstan-te, luego de 22 años de matrimo-nio, la pareja decidió poner fin a su vida conyugal.

La separación no fue lo único que sorprendió. Otros conoci-dos también decidieron tomar rumbos distintos.

Una de las relaciones más comentadas en el año, por su inestabilidad matrimonial, fue la de Carlos José Matamoros y Pamela Orellana. La pareja que se conoció en el reality de ‘Com-bate’ (RTS) se mantuvo junta durante cinco años y en mayo pasado anunciaron su fracaso en el amor y decidieron tomar caminos diferentes.

Los actores David Reinoso y María Fernanda Ríos, luego de casi un año de relación, decidie-ron poner fin a su noviazgo. La separación de ambos dio mucho de que hablar en la prensa rosa y el público.

Otra de las rupturas sonadas fue el de la animadora Cinthya Coppiano con el participan-te peruano de ‘Calle 7’ Bruno Mangonni, quienes luego de tres años de amorío pusieron fin a su romance, debido a una supuesta infidelidad del competidor.

Este acontecimiento levan-

deja ver sus ‘chichis’ en público ° MÉxICo • La ‘socialité’ vistió un atrevido vestido en el que se podía apreciar uno de sus apreciados atributos: los senos. Y es que la protagonista de ‘Keeping up with the Kardashians’ salió de com-pras con sus hermanas para prepararse para las fiestas navideñas, sin imaginar que su arries-gado atuendo le pasaría una mala jugada. El bochornoso incidente sucedió cuando ella caminaba por las calles de Los Ángeles enfundada en un entallado conjunto gris. ESMAS

Es difícil estar casada con Brad ° MÉxICo • Angelina Jolie aparece en la portada de la revista Women’s Weekly y en la entrevista revela que estar casada con Brad Pitt es un duro traba-jo. La actriz, productora y directora de cine dijo: “El mante-nimiento de un matrimonio y la crianza de los hijos es un trabajo duro. Tienes que estar realmente seguro de que tu trabajo no se interpone en el camino. Que no haces algo que va a poner en demasiada tensión a tu familia”. LA BoTANA

recuperarsele tomará tiempo ° MÉxICo • Christopher Uckermann ha concedido una entrevista a una estación de radio en México, donde explica cómo fue que ocurrió el accidente donde fue arro-llado por una motocicleta. “Pensé que no la contaba, pero afortu-nadamente no fue tan grave. Tengo un esguince en la mano derecha y la columna un poco lastimada (…). Estaré en casa unos días tomando analgé-sicos y después en terapia. El motociclista -un policía- fue saludarme después del impacto y platicamos. Todo quedó en paz”, señaló el actor, que deberá tener una recupe-ración de unas seis semanas. LA BoTANA

MINuTEro

Un año de rupturas y enlaces 2014

Hubo más rompimientos que uniones. Entre las bodas más comentadas es-tuvo la de la ‘Flaca’ Guerrero.

uNIóN. ‘La Flaca’ Guerrero se dio una segunda oportunidad y se casó con el estadounidense Danny Glickl.

tó varias críticas, no solo en la prensa nacional, sino también en la peruana, la cual subestimó la imagen de la conductora al hablar de una supuesta humi-llación por parte de Mangonni.

Enlaces Pese a los fracasos amorosos en-tre personajes de la televisión y la farándula, algunas parejas de este mismo ámbito decidieron pasar por el altar y formalizar el amor que se tienen.

Uno de los matrimonios que llamó la atención este 2014 fue el de María Teresa Guerrero y el estadounidense Danny Glickl, quienes contrajeron la boda civil en junio en una hostería al pie del mar en el sector de Monta-ñita. Coincidentemente, este es el mismo sitio donde la presen-tadora conoció a su primera pa-reja, el canadiense Jeff Karram.

Este paso de ‘La Flaca’ tra-jo algunos cambios en su vida, pues le tocó abandonar Ecuavi-sa después de 11 años para mu-darse a Dallas (EE. UU.).

Otra de las bodas fue la de la presentadora de deportes María José Flores (TC) y Gabriel Ma-cías, quienes luego de 10 años de noviazgo decidieron unir sus vidas en matrimonio civil y ecle-siástico. Los esposos celebraron su enlace en una hostería cerca-na al balneario de Salinas, don-de acudieron algunos rostros de la televisión.

Cinthya Naveda y Juan José Sebastián González, conocido popularmente como ‘el tiburón de Durán’, fueron otros de los conocidos que consolidaron su amor a mediados de septiembre. La pareja se mantiene a la espera de su primer hijo. (JCL)

CoNCLuSIóN. David Reinoso fue la envidia de muchos, pues era pareja de Mafer Ríos, una de las mujeres más bellas de Ecuador.

ruPTurA. Entre Pamela Palacios y Troi Alvarado hubo una sombra de dudas sobre su amor, pues en muchas ocasiones no asistían juntos a eventos sociales.

SoLITA. Cinthya Coppiano es una de las periodistas más guapas del medio, pero no ha tenido suerte en el amor.

Page 13: Cotopaxi 25 diciembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10jueves 25 dE dICIEMBrE dE 2014La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

E

LA HORA, AGENCIAS• Las Navi-dades siempre nos regalan algu-nas de las imágenes más tiernas de las celebridades, muchos en familia, otros con ‘looks’ que pasan por muy adorables para la época, abriendo regalos, po-niéndose infantiles… en fin, la lista de imágenes es larga y llena de buenos deseos. Al final, una buena foto para los fanáticos siempre ayuda para terminar el año bien.

Muchos han dado ‘carreta’ a los chismes y los escándalos, pero en épocas navideñas se po-nen ‘tranquilitos’, este es el caso de Justin Bieber y su ex, Selena Gómez, quienes dieron por ter-minada su relación hace poco tiempo, no obstante han sabido

alejarse de los escándalos amo-rosos con algunas imágenes dul-ces de la Navidad.

Eso sí, cada uno por su lado. Ambos han pasado las últimas semanas fuera de casa. Justin Bieber ha estado unos días en Los Ángeles con Kendall Jenner y Hailey Baldwin. Selena por su parte, está en Nueva York para celebrar el cumpleaños de su amiga Taylor Swift.

Bieber se ha puesto rumbo en su avión privado a Canadá. Parece ser que se quedará allí a pasar estas fechas y ya ha tenido su primer encuentro con su her-mano pequeño Jax, al que adora.

Por otra parte, Selena se fue para Texas. Aunque habitual-mente ella y parte de su familia

Marjorie de SouSa“Lo que me marca mucho (en estas fechas) es el olor a Navidad, por-que tiene un olor especial. Los días de Navidad son espectaculares: el cielo claro y ese frío tan de ella. ¡Me encanta la Navidad!”, afirma la actriz venezolana.

Lucero“En esta época me encanta el tema del árbol de Navi-dad, las lucecitas por todas partes”, cuenta la cantante y actriz mexicana, quien pasará las fiestas navideñas con sus hijos José Manuel y Lucerito. “A ellos les encantan los intercambios de regalos. Generalmente hacemos un viaje para estar también con los primos, con la familia. Me gusta estar con ellos, abrazarlos y disfrutarlos”.

cariÑo. Justin Bieber junto con su pequeño hermano con quien compartirá las festividades de diciembre.

NoeL SchajriSAl cantante y composi-tor de origen argentino le encantan las Navidades de Costa Rica. "Ahí viví cinco años de mi infancia, justamente esta Navidad la pasaremos allá. Feliz", escribió en Twitter.

aLicia MachadoPara la ex Miss Universo, la Navidad es: "Mi árbol lleno de adornos que significan momen-tos y anhelos para mí, regalarle a la gente que amo y que aprecio, que me han ayudado en el año que termina, algo de corazón y el 24 (de diciembre) cenar en fami-lia y confirmar mi fe en Dios".

daddy yaNkee“Estamos celebrando la Navidad y grabando nuevo disco”, comparte ilusionado el reguetonero puer-torriqueño, quien el 16 de enero dará un concierto en Quito, junto a Don Omar.

La farándula festeja de diferentes maneras

Navidad

en todas partes del mundo, los famo-sos no escapan de organizar una bue-na noche navideña.

están en Los Ángeles, la Navi-dad la pasan en su lugar de ori-gen, donde ya se ha reunido con parte de su gran familia latina donde aprovechará para reunir-se de nuevo con una de sus her-manas pequeñas.

Todos juntos en las redesEn sus cuentas de Instagram, celebridades como Jennifer López, Adamari López, Shaki-ra, Jessica Alba, Paris Hilton, Taylor Swift, Raúl de Molina, Oprah Winfrey, James Rodrí-guez y Eva Longoria, entre mu-chos otros, se toman la tarea de compartir con sus seguidores algunos de los preparativos na-videños.

Árboles de Navidad, gorros de Santa Claus, adornos, fotos familiares, regalos anticipados y pesebres… hacen de la Web una vitrina para conocer un poco más acerca de las celebraciones navideñas de los famosos. (CC)

FaMiLia. Selena Gómez y su pequeña hermanita dándose un beso entrañable.

ayoTZiNaPa, México, aFP- eFe• Los desesperados padres de los 43 estudiantes mexicanos pre-sumiblemente masacrados en septiembre pidieron que el papa Francisco los reciba y que inter-ceda para que las autoridades hallen a sus hijos, tras una misa celebrada el lunes por el nuncio apostólico en México, Christo-phe Pierre.

"El Papa siente el dolor que están pasando y les pide que no pierdan la esperanza", dijo Pierre a los padres, durante la misa efectuada en la escuela de Ayotzinapa (Guerrero) donde los jóvenes se formaban para ser maestros rurales.

Portando grandes retratos de sus hijos y carteles en los que se leían frases como "¿Dónde estás hijo? Te sigo esperando", “No hay Navidad sin ti”, los familiares es-cucharon con lágrimas en el ros-tro la misa celebrada en la cancha de básquetbol de la escuela, cons-tató un periodista de la AFP.

audiencia con el Papa"La Iglesia estará apoyando en la búsqueda de sus hijos des-aparecidos porque saben que los padres se han acercado a ella", añadió el nuncio apostólico, que estuvo acompañado de los obis-pos de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, y de Chilpancingo (capi-tal de Guerrero) y Chilapa, Alejo Zavala Castro.

Posteriormente, en una reu-nión con Pierre, los padres pi-dieron "que el Papa los reciba en audiencia", dijo a la AFP Abel Barrera, activista del Centro de

iNdiGNaciÓN. Los familiares de los estudiantes insisten en sus reclamos ante el Gobierno. (EFE)

Triste Navidad en MéxicoLos familiares de los 43 estudiantes desaparecidos bus-can la intervención del papa Francisco.

otro alcalde implicado en las desapariciones

° El alcalde del municipio mexicano de Cocula, César Miguel Peñaloza, fue detenido de manera preventiva por la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en el estado sureño de Guerrero, informó una fuente oficial.

El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, dijo que Peñaloza está detenido y no desaparecido, como lo denunciaron el fin de semana su esposa, Lizbeth Alarcón Rodríguez, y el diputado del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) Miguel Alonso Raya.

Derechos Humanos de la Mon-taña, solidaria con la causa de los estudiantes.

Además, cada uno de los pa-dres entregó al nuncio una carta dirigida al sumo pontífice, "para que exija al Gobierno que presente a sus hijos" y para que en su men-saje de Navidad ore por su causa.

"Por supuesto lo voy a trans-mitir al Santo Padre, no puedo decir más por el momento", dijo Pierre tras el encuentro.

Lo que pasóLos 43 estudiantes desaparecie-ron el 26 de septiembre en Iguala (Guerrero), a 125 kilómetros de Ayotzinapa y 200 km de Ciudad de México, después de ser balea-dos por policías locales corruptos.

La investigación de la Fisca-lía General -basada en decla-raciones de pistoleros deteni-dos- apunta a que los policías entregaron después a los jóvenes a sicarios del cártel Guerreros

Unidos, quienes los habrían ase-sinado e incinerado sus cadáve-res. Sin embargo, por el momen-to sólo han sido identificados los restos de uno de los estudiantes.

otra marchaLos padres convocaron a una

nueva marcha en Ciudad de México para el próximo viernes, cuando se cumplan tres meses del brutal crimen, que mantiene conmocionado al país y ha deto-nado la peor crisis para Enrique Peña Nieto desde que asumió la presidencia a finales de 2012.

coNFLicTo. Los compañeros de los desaparecidos insisten en que vengarán el caso. (AFP)

B7jueves25 dE dICIEMBrE dE 2014

La Hora, ECuAdOr

GLOBAL

I

Page 14: Cotopaxi 25 diciembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B9JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

B8 JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I I

MIAMI, AFP • Luego del anuncio del miércoles pasado de la nor-malización de relaciones entre La Habana y Washington tras medio siglo de hostilidades, “todo el mundo está inquie-to, esto es como un tsunami de pronto. Hay mucho empresario estadounidense que ha entrado en pánico” dijo a la AFP Emilio Morales, presidente del Havana Consulting Group en Miami.

“Quieren apurarse, pero esto no es así, es todo un proceso, que comienza ahora y va a haber un periodo de al menos un par de años” mientras se afinan los de-talles de la nueva relación, dijo Morales, quien afirma que su teléfono no ha dejado de sonar desde la semana pasada.

Lo más importante es que cambió “dramáticamente el tono de la conversación” y eso “desde el punto de vista de negocios”, hace que “lo que antes era solo un prospecto del futuro, ahora empiece a estar en el horizonte”, indicó Pedro Freyre, abogado cubano-estadounidense que di-rige la división internacional de la firma Akerman.

‘Estamos preparados’Comenzó la fase “de desmontar el embargo, y el mercado crecerá y

será mas atractivo en la medida en que se vayan quitando las piezas del embargo y ese es un proceso que va a tardar”, señaló Morales.

El presidente de la influyente Cámara de Comercio estadouni-dense, Thomas Donohue, que visitó Cuba este año, afirmó que su organización “se encuentra preparada para ayudar al pueblo cubano a desarrollar el poder de la libre empresa para mejorar sus vidas”.

Nuevo lobby económico Cuando Obama anunció que abría un diálogo con Cuba para norma-lizar las relaciones, dispuso tam-bién una serie de medidas que permitirán mayores intercambios, como mayores viajes y envío de remesas a la isla o exportación de materiales de construcción y equi-pamiento agrícola.

Pero el embargo económico, virtual barrera para las inversio-nes y las relaciones comerciales hacia Cuba, sigue vigente y solo puede levantarlo el Congreso, que a partir de enero estará to-talmente dominado por la oposi-ción republicana.

Republicanos clave como el senador Marco Rubio, esta-dounidense de origen cubano que dirigirá desde enero la sub-

Mil yihaistas muertos en ataques de coaliciónBEIRUT, AFP • Más de mil yihadistas murieron en tres meses en Siria en ataques de la coalición liderada por Estados Unidos, afirmó ayer el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). “Desde el comienzo de los ataques (el 23 de septiembre), al menos 1.171 personas murieron en ataques árabes e internacionales en Siria, entre ellos 1.119 yihadistas del grupo Estado Islámico y del Frente al Nosra”, anunció esta organización. Según su recuento, los bombardeos mataron a 1.046 miembros del EI, en su mayoría no sirios, 72 del Frente al Nosra, un prisionero yihadista que no se sabe a qué organización pertenecía y 52 civiles. Acusado de crímenes contra la humanidad, el EI cuenta con decenas de miles de combatientes. Ha cometido violaciones, secuestros, ejecuciones y crucifixiones.h

RESISTENCIA. En Miami, los disidentes se niegan a respaldar la política de Obama hacia Cuba. (AFP)

Empresarios de EE.UU. confían en prontaapertura hacia CubaIndustriales se apresuran a ponerse en fila ante las enormes oportunidades que ofrece el acercamiento a la Isla.

‘Barcos y más barcos’° Por lo pronto, las empresas autorizadas por el Departamento del Tesoro para realizar viajes fletados a la isla, que en su gran mayoría operan en Florida, han notado un fuerte incremento en la demanda, según la prensa local.

“Desde mi oficina veo salir por el río Miami los cargueros yendo a las Bahamas, a Haití. El día que (el comercio) se abra para Cuba, lo que vas ver todos los días son barcos y barcos yendo para allá con cualquier producto”, pronosticó Freyre.

DisidentesLlaman a fortalecer la unidad

° Varios opositores cubanos llamaron a “fortalecer la unidad en la diversidad” de la disidencia para impulsar un “cambio democrático” en la isla, tras la histórica re-conciliación entre Cuba y Estados Unidos.

° “Esto pone fin al pretexto y la narrativa oficial de plaza sitiada (por Estados Unidos), por lo que debemos centrarnos en el cambio democrático en Cuba”, se-ñalaron los opositores en una declaración publicada en el portal 14ymedio, que dirige la bloguera Yoani Sánchez.

° “Llamamos a fortalecer la unidad en la diversidad alcanzada hasta ahora, cual-quiera que sea el criterio que tengamos al respecto y mantengamos la ecuanimidad y el respeto”, agrega la declaración suscri-ta por 30 opositores, entre ellos la propia bloguera, Guillermo Fariñas y Elizardo Sánchez.

comisión de Relaciones Exterio-res para América Latina, han prometido echar mano a todas las herramientas para sabotear el acercamiento a Cuba, porque temen que el Régimen castrista sea el principal favorecido con las nuevas relaciones.

Llegan las oportunidadesPero en medio de la incertidum-bre, las empresas estadouniden-ses no quieren perder oportuni-dades y esperan que pronto se instale la embajada en La Habana que facilite viajes exploratorios a la isla para “ver cuáles son los ni-chos que pueden ser buenos para ellos”, dijo el cubano Morales.

SORPRESA. Como una muestra del cambio que se aproxima, durante la Navi-dad se vieron estas escenas en las calles de La Habana, algo impensable hasta el año pasado. (AFP)

“Vamos a ver una transfor-mación del lobby político en un lobby empujado por las empre-sas, que es un lobby más fuerte porque estarán los intereses de grandes compañías” estadouni-denses con apetito por el merca-do de 11 millones de personas en la isla, agregó.

Florida, beneficiario natural Cuba, que importa gran parte de lo que consume y donde mucho está por hacerse, es un terre-

no fértil para introducir desde alimentos a vehículos, y podrá recibir inversiones en turismo, infraestructura, biotecnología, industria de la salud y hasta pe-tróleo una vez se abra el dique, indican los consultores.

Y Florida, estado del sureste de Estados Unidos separado de Cuba por tan solo 150 km de mar y don-de tienen residencia la mayor par-te de los dos millones de cubanos en el país, es la región natural para sacar mayor provecho.

SORPRESA. Los ciudadanos cubanos pudieron pasar una Nochebuena esperan-zadora y, al igual que en otros países, con árbol de Navidad y regalos. (AFP)

BOGOTÁ, EFE • Más del 6 % de las especies de aves de Colombia, el país con más riqueza de pájaros del mundo, está en peligro de extinción, según el informe ‘El estado de las aves de Colombia’.

El estudio elaborado por la Fundación Proaves señala que la situación de estas “se ha dete-riorado rápidamente en las últi-mas décadas”, lo que constituye una “importante advertencia so-bre las amenazas” que enfrenta el medio ambiente del país.

Las víctimasDe las 1.903 especies de aves que están en Colombia, 122 se en-

De acuerdo con el científico ecuatoriano Manuel Dueñas, las comunidades de anfibios y reptiles en el mundo entero pre-sentan un mayor declive de sus poblaciones. Por esta razón se lleva adelante una investigación para determinar cuál ha sido la incidencia del llamado ‘efecto de borde’ del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) en estas especies, dentro de un sector de la Ama-zonía ecuatoriana.

Dueñas, cuyo proyecto cien-tífico logró obtener el financia-miento del Programa de Becas de Investigación para la Conser-vación de la Biodiversidad, de EcoCiencia y EcoFondo, explica que el ‘efecto de borde’ es un fe-nómeno provocado por la inte-racción de dos ecosistemas que colindan entre sí; por ejemplo, un río y un bosque. En este caso, se trata del ‘efecto de borde’ en-tre el ducto del OCP y el bosque de la parroquia de Lumbaqui, en el cantón Gonzalo Pizarro de la provincia de Sucumbíos.

Tras el efecto de borde, en los ecosistemas colindantes suelen presentarse características nue-vas y únicas, generadas por el choque de entornos, precisa el

EFEVERDE •“Las flores perfu-man el mundo en el que vivi-mos, pero... ¿quién perfuma a las flores?”, se preguntó Josep Peñuelas, profesor de inves-tigación del Consejo Superior de Investigaciones Científica de España (CSIC) y del Cen-tro de Investigación Ecológi-ca y Aplicaciones Forestales (Creaf), quien descubrió que la fragancia de las flores de-pende de los hongos y las bac-terias que las recubren.

Este especialista del CSIC halló que si se eliminan los hongos y las bacterias que vi-ven sobre las flores, la cantidad y composición de su perfume varía totalmente. Así, pone como ejemplo la fragancia de la lavanda, que está provocada por unos compuestos quími-cos orgánicos volátiles.

Experimento con antibióticosHasta ahora se sabía que las plantas con flores utilizaban varias vías bioquímicas para producir un amplio abani-co de compuestos orgánicos volátiles que conferían a las flores su propio aroma.

El trabajo, publicado por la

AMENAZA. El hombre es la mayor amenaza para las aves, indica el informe.

Peligran aves colombianascuentran amenazadas de extin-ción y entre estas las que viven en ‘peligro crítico’ son el colibrí barbudito, el periquito del Sinú, el Ala de sable de Santa Marta, el gorrión Montes Paisa y el Zama-rrito del Pinche.

También están en riesgo el Chamicero del Perijá, el Cucara-chero de Santa Marta, el Arrie-rito antioqueño, el Zamarrito de Munchique y el Tororoi de Urrao.

Según el informe, que aspira a convertirse en una alerta para la toma de decisiones, el 40% de las aves bajo alguna categoría de amenaza son endémicas.

AROMA. El perfume varía si se eliminan los hongos y las bacterias que viven sobre las flores.

Hongos y bacterias perfuman a las flores

revista del grupo Nature ‘Scientific Reports’, se basó en una serie de experimentos en los que han pul-verizado las flores del saúco con an-tibióticos de amplio espectro.

En las plantas tratadas con antibióticos el contenido floral interno de compuestos volátiles y la respiración se mostraron estables, lo que demostraba que los antibióticos no causaban da-ños ni estrés en las plantas. Sin embargo, la cantidad de los com-puestos aromáticos emitidos por las flores, que proporcionan el olor, disminuyeron drástica-mente en los casos en los que se roció con antibiótico.

Flores sin olorLos científicos del Creaf compro-baron que el bouquet de las flores de saúco era completamente dife-rente hasta siete días después de la pulverización con antibióticos.

“Con los antibióticos, los saú-cos, a pesar de seguir teniendo flores sanas, no olían a saúco.

Y es que los antibióticos no habían afectado a la planta, pero eliminaron los microorganis-mos y hongos que viven en las flores. Se demuestra entonces el papel clave de hongos y bacte-rias en los olores y perfumes que nos regalan las flores”, resumió Josep Peñuelas.

Se investiga a reptiles y anfibios en la AmazoníaSegún un científico ecuatoriano, estas especies son muy sensibles frente a los cambios ambientales.

científico de 26 años, estudiante de la carrera de Ciencias Biológi-cas y Ambientales de la Univer-sidad Central del Ecuador.

PeligrosDueñas agrega que tanto an-fibios como reptiles son orga-nismos con una sensibilidad muy alta frente a los cambios ambientales. Asegura, además, que en la actualidad, habien-do un sinnúmero de amenazas para estas especies, tales como el calentamiento global, ya se han reportado afectaciones directa-mente a sus poblaciones, en es-

pecial la de los anfibios, debido a sus características de sensibi-lidad, a la permeabilidad de su piel y cómo se van acoplando a su entorno, precisó.

“Al existir un ‘efecto de bor-de’ y cambiar drásticamente las características de la vegetación, los anfibios se ven afectados di-rectamente porque estos depen-den de la vegetación en sí. Si la vegetación cambia, los anfibios se dispersan, pueden extinguir-se o pueden generar nuevos mé-

todos de adaptación a este nuevo medio”, señaló el investigador.

El ducto de LumbaquiLa parroquia amazónica de Lumbaqui es atravesada tan-to por el Sistema de Oleoduc-to Trans Ecuatoriano (SOTE) como por el OCP. El primero va sobre la superficie, mientras que el segundo, en su mayor parte, se encuentra enterrado entre 3 y 4 metros bajo tierra. Pero es pre-cisamente en la zona de Lumba-

ConozcaEstudios

° Otro sector en el cual se proyectó realizar la investigación fue en el bosque protector Mindo Nambillo. No obstante, la parroquia amazónica fue seleccionada debido a que allí podía ejecutarse en su totalidad la metodología diseñada para la indagación científica.

° La investigación, que se lleva en curso, busca además generar información res-pecto al impacto que las infraestructuras tienen en ecosistemas determinados, así como conocer de qué manera se enfrenta en Ecuador este tipo de situaciones.

qui donde el ducto está expuesto y cruza por un bosque primario que se ajusta a las características requeridas para la investigación, es decir, un ecosistema que man-tiene las características natura-les donde el nivel de impacto del OCP no ha tenido mayor tras-cendencia, asegura Dueñas.

“Lumbaqui es la única zona que presenta un parche de bos-que que está conservado junto al ducto”, destaca el científico. (ECOCIENCIA)

EXPERTO. Manuel Dueñas en una de sus exploraciones de investigación en la Amazonía.

Page 15: Cotopaxi 25 diciembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B9JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

B8 JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I I

MIAMI, AFP • Luego del anuncio del miércoles pasado de la nor-malización de relaciones entre La Habana y Washington tras medio siglo de hostilidades, “todo el mundo está inquie-to, esto es como un tsunami de pronto. Hay mucho empresario estadounidense que ha entrado en pánico” dijo a la AFP Emilio Morales, presidente del Havana Consulting Group en Miami.

“Quieren apurarse, pero esto no es así, es todo un proceso, que comienza ahora y va a haber un periodo de al menos un par de años” mientras se afinan los de-talles de la nueva relación, dijo Morales, quien afirma que su teléfono no ha dejado de sonar desde la semana pasada.

Lo más importante es que cambió “dramáticamente el tono de la conversación” y eso “desde el punto de vista de negocios”, hace que “lo que antes era solo un prospecto del futuro, ahora empiece a estar en el horizonte”, indicó Pedro Freyre, abogado cubano-estadounidense que di-rige la división internacional de la firma Akerman.

‘Estamos preparados’Comenzó la fase “de desmontar el embargo, y el mercado crecerá y

será mas atractivo en la medida en que se vayan quitando las piezas del embargo y ese es un proceso que va a tardar”, señaló Morales.

El presidente de la influyente Cámara de Comercio estadouni-dense, Thomas Donohue, que visitó Cuba este año, afirmó que su organización “se encuentra preparada para ayudar al pueblo cubano a desarrollar el poder de la libre empresa para mejorar sus vidas”.

Nuevo lobby económico Cuando Obama anunció que abría un diálogo con Cuba para norma-lizar las relaciones, dispuso tam-bién una serie de medidas que permitirán mayores intercambios, como mayores viajes y envío de remesas a la isla o exportación de materiales de construcción y equi-pamiento agrícola.

Pero el embargo económico, virtual barrera para las inversio-nes y las relaciones comerciales hacia Cuba, sigue vigente y solo puede levantarlo el Congreso, que a partir de enero estará to-talmente dominado por la oposi-ción republicana.

Republicanos clave como el senador Marco Rubio, esta-dounidense de origen cubano que dirigirá desde enero la sub-

Mil yihaistas muertos en ataques de coaliciónBEIRUT, AFP • Más de mil yihadistas murieron en tres meses en Siria en ataques de la coalición liderada por Estados Unidos, afirmó ayer el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). “Desde el comienzo de los ataques (el 23 de septiembre), al menos 1.171 personas murieron en ataques árabes e internacionales en Siria, entre ellos 1.119 yihadistas del grupo Estado Islámico y del Frente al Nosra”, anunció esta organización. Según su recuento, los bombardeos mataron a 1.046 miembros del EI, en su mayoría no sirios, 72 del Frente al Nosra, un prisionero yihadista que no se sabe a qué organización pertenecía y 52 civiles. Acusado de crímenes contra la humanidad, el EI cuenta con decenas de miles de combatientes. Ha cometido violaciones, secuestros, ejecuciones y crucifixiones.h

RESISTENCIA. En Miami, los disidentes se niegan a respaldar la política de Obama hacia Cuba. (AFP)

Empresarios de EE.UU. confían en prontaapertura hacia CubaIndustriales se apresuran a ponerse en fila ante las enormes oportunidades que ofrece el acercamiento a la Isla.

‘Barcos y más barcos’° Por lo pronto, las empresas autorizadas por el Departamento del Tesoro para realizar viajes fletados a la isla, que en su gran mayoría operan en Florida, han notado un fuerte incremento en la demanda, según la prensa local.

“Desde mi oficina veo salir por el río Miami los cargueros yendo a las Bahamas, a Haití. El día que (el comercio) se abra para Cuba, lo que vas ver todos los días son barcos y barcos yendo para allá con cualquier producto”, pronosticó Freyre.

DisidentesLlaman a fortalecer la unidad

° Varios opositores cubanos llamaron a “fortalecer la unidad en la diversidad” de la disidencia para impulsar un “cambio democrático” en la isla, tras la histórica re-conciliación entre Cuba y Estados Unidos.

° “Esto pone fin al pretexto y la narrativa oficial de plaza sitiada (por Estados Unidos), por lo que debemos centrarnos en el cambio democrático en Cuba”, se-ñalaron los opositores en una declaración publicada en el portal 14ymedio, que dirige la bloguera Yoani Sánchez.

° “Llamamos a fortalecer la unidad en la diversidad alcanzada hasta ahora, cual-quiera que sea el criterio que tengamos al respecto y mantengamos la ecuanimidad y el respeto”, agrega la declaración suscri-ta por 30 opositores, entre ellos la propia bloguera, Guillermo Fariñas y Elizardo Sánchez.

comisión de Relaciones Exterio-res para América Latina, han prometido echar mano a todas las herramientas para sabotear el acercamiento a Cuba, porque temen que el Régimen castrista sea el principal favorecido con las nuevas relaciones.

Llegan las oportunidadesPero en medio de la incertidum-bre, las empresas estadouniden-ses no quieren perder oportuni-dades y esperan que pronto se instale la embajada en La Habana que facilite viajes exploratorios a la isla para “ver cuáles son los ni-chos que pueden ser buenos para ellos”, dijo el cubano Morales.

SORPRESA. Como una muestra del cambio que se aproxima, durante la Navi-dad se vieron estas escenas en las calles de La Habana, algo impensable hasta el año pasado. (AFP)

“Vamos a ver una transfor-mación del lobby político en un lobby empujado por las empre-sas, que es un lobby más fuerte porque estarán los intereses de grandes compañías” estadouni-denses con apetito por el merca-do de 11 millones de personas en la isla, agregó.

Florida, beneficiario natural Cuba, que importa gran parte de lo que consume y donde mucho está por hacerse, es un terre-

no fértil para introducir desde alimentos a vehículos, y podrá recibir inversiones en turismo, infraestructura, biotecnología, industria de la salud y hasta pe-tróleo una vez se abra el dique, indican los consultores.

Y Florida, estado del sureste de Estados Unidos separado de Cuba por tan solo 150 km de mar y don-de tienen residencia la mayor par-te de los dos millones de cubanos en el país, es la región natural para sacar mayor provecho.

SORPRESA. Los ciudadanos cubanos pudieron pasar una Nochebuena esperan-zadora y, al igual que en otros países, con árbol de Navidad y regalos. (AFP)

BOGOTÁ, EFE • Más del 6 % de las especies de aves de Colombia, el país con más riqueza de pájaros del mundo, está en peligro de extinción, según el informe ‘El estado de las aves de Colombia’.

El estudio elaborado por la Fundación Proaves señala que la situación de estas “se ha dete-riorado rápidamente en las últi-mas décadas”, lo que constituye una “importante advertencia so-bre las amenazas” que enfrenta el medio ambiente del país.

Las víctimasDe las 1.903 especies de aves que están en Colombia, 122 se en-

De acuerdo con el científico ecuatoriano Manuel Dueñas, las comunidades de anfibios y reptiles en el mundo entero pre-sentan un mayor declive de sus poblaciones. Por esta razón se lleva adelante una investigación para determinar cuál ha sido la incidencia del llamado ‘efecto de borde’ del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) en estas especies, dentro de un sector de la Ama-zonía ecuatoriana.

Dueñas, cuyo proyecto cien-tífico logró obtener el financia-miento del Programa de Becas de Investigación para la Conser-vación de la Biodiversidad, de EcoCiencia y EcoFondo, explica que el ‘efecto de borde’ es un fe-nómeno provocado por la inte-racción de dos ecosistemas que colindan entre sí; por ejemplo, un río y un bosque. En este caso, se trata del ‘efecto de borde’ en-tre el ducto del OCP y el bosque de la parroquia de Lumbaqui, en el cantón Gonzalo Pizarro de la provincia de Sucumbíos.

Tras el efecto de borde, en los ecosistemas colindantes suelen presentarse características nue-vas y únicas, generadas por el choque de entornos, precisa el

EFEVERDE •“Las flores perfu-man el mundo en el que vivi-mos, pero... ¿quién perfuma a las flores?”, se preguntó Josep Peñuelas, profesor de inves-tigación del Consejo Superior de Investigaciones Científica de España (CSIC) y del Cen-tro de Investigación Ecológi-ca y Aplicaciones Forestales (Creaf), quien descubrió que la fragancia de las flores de-pende de los hongos y las bac-terias que las recubren.

Este especialista del CSIC halló que si se eliminan los hongos y las bacterias que vi-ven sobre las flores, la cantidad y composición de su perfume varía totalmente. Así, pone como ejemplo la fragancia de la lavanda, que está provocada por unos compuestos quími-cos orgánicos volátiles.

Experimento con antibióticosHasta ahora se sabía que las plantas con flores utilizaban varias vías bioquímicas para producir un amplio abani-co de compuestos orgánicos volátiles que conferían a las flores su propio aroma.

El trabajo, publicado por la

AMENAZA. El hombre es la mayor amenaza para las aves, indica el informe.

Peligran aves colombianascuentran amenazadas de extin-ción y entre estas las que viven en ‘peligro crítico’ son el colibrí barbudito, el periquito del Sinú, el Ala de sable de Santa Marta, el gorrión Montes Paisa y el Zama-rrito del Pinche.

También están en riesgo el Chamicero del Perijá, el Cucara-chero de Santa Marta, el Arrie-rito antioqueño, el Zamarrito de Munchique y el Tororoi de Urrao.

Según el informe, que aspira a convertirse en una alerta para la toma de decisiones, el 40% de las aves bajo alguna categoría de amenaza son endémicas.

AROMA. El perfume varía si se eliminan los hongos y las bacterias que viven sobre las flores.

Hongos y bacterias perfuman a las flores

revista del grupo Nature ‘Scientific Reports’, se basó en una serie de experimentos en los que han pul-verizado las flores del saúco con an-tibióticos de amplio espectro.

En las plantas tratadas con antibióticos el contenido floral interno de compuestos volátiles y la respiración se mostraron estables, lo que demostraba que los antibióticos no causaban da-ños ni estrés en las plantas. Sin embargo, la cantidad de los com-puestos aromáticos emitidos por las flores, que proporcionan el olor, disminuyeron drástica-mente en los casos en los que se roció con antibiótico.

Flores sin olorLos científicos del Creaf compro-baron que el bouquet de las flores de saúco era completamente dife-rente hasta siete días después de la pulverización con antibióticos.

“Con los antibióticos, los saú-cos, a pesar de seguir teniendo flores sanas, no olían a saúco.

Y es que los antibióticos no habían afectado a la planta, pero eliminaron los microorganis-mos y hongos que viven en las flores. Se demuestra entonces el papel clave de hongos y bacte-rias en los olores y perfumes que nos regalan las flores”, resumió Josep Peñuelas.

Se investiga a reptiles y anfibios en la AmazoníaSegún un científico ecuatoriano, estas especies son muy sensibles frente a los cambios ambientales.

científico de 26 años, estudiante de la carrera de Ciencias Biológi-cas y Ambientales de la Univer-sidad Central del Ecuador.

PeligrosDueñas agrega que tanto an-fibios como reptiles son orga-nismos con una sensibilidad muy alta frente a los cambios ambientales. Asegura, además, que en la actualidad, habien-do un sinnúmero de amenazas para estas especies, tales como el calentamiento global, ya se han reportado afectaciones directa-mente a sus poblaciones, en es-

pecial la de los anfibios, debido a sus características de sensibi-lidad, a la permeabilidad de su piel y cómo se van acoplando a su entorno, precisó.

“Al existir un ‘efecto de bor-de’ y cambiar drásticamente las características de la vegetación, los anfibios se ven afectados di-rectamente porque estos depen-den de la vegetación en sí. Si la vegetación cambia, los anfibios se dispersan, pueden extinguir-se o pueden generar nuevos mé-

todos de adaptación a este nuevo medio”, señaló el investigador.

El ducto de LumbaquiLa parroquia amazónica de Lumbaqui es atravesada tan-to por el Sistema de Oleoduc-to Trans Ecuatoriano (SOTE) como por el OCP. El primero va sobre la superficie, mientras que el segundo, en su mayor parte, se encuentra enterrado entre 3 y 4 metros bajo tierra. Pero es pre-cisamente en la zona de Lumba-

ConozcaEstudios

° Otro sector en el cual se proyectó realizar la investigación fue en el bosque protector Mindo Nambillo. No obstante, la parroquia amazónica fue seleccionada debido a que allí podía ejecutarse en su totalidad la metodología diseñada para la indagación científica.

° La investigación, que se lleva en curso, busca además generar información res-pecto al impacto que las infraestructuras tienen en ecosistemas determinados, así como conocer de qué manera se enfrenta en Ecuador este tipo de situaciones.

qui donde el ducto está expuesto y cruza por un bosque primario que se ajusta a las características requeridas para la investigación, es decir, un ecosistema que man-tiene las características natura-les donde el nivel de impacto del OCP no ha tenido mayor tras-cendencia, asegura Dueñas.

“Lumbaqui es la única zona que presenta un parche de bos-que que está conservado junto al ducto”, destaca el científico. (ECOCIENCIA)

EXPERTO. Manuel Dueñas en una de sus exploraciones de investigación en la Amazonía.

Page 16: Cotopaxi 25 diciembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10jueves 25 dE dICIEMBrE dE 2014La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

E

LA HORA, AGENCIAS• Las Navi-dades siempre nos regalan algu-nas de las imágenes más tiernas de las celebridades, muchos en familia, otros con ‘looks’ que pasan por muy adorables para la época, abriendo regalos, po-niéndose infantiles… en fin, la lista de imágenes es larga y llena de buenos deseos. Al final, una buena foto para los fanáticos siempre ayuda para terminar el año bien.

Muchos han dado ‘carreta’ a los chismes y los escándalos, pero en épocas navideñas se po-nen ‘tranquilitos’, este es el caso de Justin Bieber y su ex, Selena Gómez, quienes dieron por ter-minada su relación hace poco tiempo, no obstante han sabido

alejarse de los escándalos amo-rosos con algunas imágenes dul-ces de la Navidad.

Eso sí, cada uno por su lado. Ambos han pasado las últimas semanas fuera de casa. Justin Bieber ha estado unos días en Los Ángeles con Kendall Jenner y Hailey Baldwin. Selena por su parte, está en Nueva York para celebrar el cumpleaños de su amiga Taylor Swift.

Bieber se ha puesto rumbo en su avión privado a Canadá. Parece ser que se quedará allí a pasar estas fechas y ya ha tenido su primer encuentro con su her-mano pequeño Jax, al que adora.

Por otra parte, Selena se fue para Texas. Aunque habitual-mente ella y parte de su familia

Marjorie de SouSa“Lo que me marca mucho (en estas fechas) es el olor a Navidad, por-que tiene un olor especial. Los días de Navidad son espectaculares: el cielo claro y ese frío tan de ella. ¡Me encanta la Navidad!”, afirma la actriz venezolana.

Lucero“En esta época me encanta el tema del árbol de Navi-dad, las lucecitas por todas partes”, cuenta la cantante y actriz mexicana, quien pasará las fiestas navideñas con sus hijos José Manuel y Lucerito. “A ellos les encantan los intercambios de regalos. Generalmente hacemos un viaje para estar también con los primos, con la familia. Me gusta estar con ellos, abrazarlos y disfrutarlos”.

cariÑo. Justin Bieber junto con su pequeño hermano con quien compartirá las festividades de diciembre.

NoeL SchajriSAl cantante y composi-tor de origen argentino le encantan las Navidades de Costa Rica. "Ahí viví cinco años de mi infancia, justamente esta Navidad la pasaremos allá. Feliz", escribió en Twitter.

aLicia MachadoPara la ex Miss Universo, la Navidad es: "Mi árbol lleno de adornos que significan momen-tos y anhelos para mí, regalarle a la gente que amo y que aprecio, que me han ayudado en el año que termina, algo de corazón y el 24 (de diciembre) cenar en fami-lia y confirmar mi fe en Dios".

daddy yaNkee“Estamos celebrando la Navidad y grabando nuevo disco”, comparte ilusionado el reguetonero puer-torriqueño, quien el 16 de enero dará un concierto en Quito, junto a Don Omar.

La farándula festeja de diferentes maneras

Navidad

en todas partes del mundo, los famo-sos no escapan de organizar una bue-na noche navideña.

están en Los Ángeles, la Navi-dad la pasan en su lugar de ori-gen, donde ya se ha reunido con parte de su gran familia latina donde aprovechará para reunir-se de nuevo con una de sus her-manas pequeñas.

Todos juntos en las redesEn sus cuentas de Instagram, celebridades como Jennifer López, Adamari López, Shaki-ra, Jessica Alba, Paris Hilton, Taylor Swift, Raúl de Molina, Oprah Winfrey, James Rodrí-guez y Eva Longoria, entre mu-chos otros, se toman la tarea de compartir con sus seguidores algunos de los preparativos na-videños.

Árboles de Navidad, gorros de Santa Claus, adornos, fotos familiares, regalos anticipados y pesebres… hacen de la Web una vitrina para conocer un poco más acerca de las celebraciones navideñas de los famosos. (CC)

FaMiLia. Selena Gómez y su pequeña hermanita dándose un beso entrañable.

ayoTZiNaPa, México, aFP- eFe• Los desesperados padres de los 43 estudiantes mexicanos pre-sumiblemente masacrados en septiembre pidieron que el papa Francisco los reciba y que inter-ceda para que las autoridades hallen a sus hijos, tras una misa celebrada el lunes por el nuncio apostólico en México, Christo-phe Pierre.

"El Papa siente el dolor que están pasando y les pide que no pierdan la esperanza", dijo Pierre a los padres, durante la misa efectuada en la escuela de Ayotzinapa (Guerrero) donde los jóvenes se formaban para ser maestros rurales.

Portando grandes retratos de sus hijos y carteles en los que se leían frases como "¿Dónde estás hijo? Te sigo esperando", “No hay Navidad sin ti”, los familiares es-cucharon con lágrimas en el ros-tro la misa celebrada en la cancha de básquetbol de la escuela, cons-tató un periodista de la AFP.

audiencia con el Papa"La Iglesia estará apoyando en la búsqueda de sus hijos des-aparecidos porque saben que los padres se han acercado a ella", añadió el nuncio apostólico, que estuvo acompañado de los obis-pos de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, y de Chilpancingo (capi-tal de Guerrero) y Chilapa, Alejo Zavala Castro.

Posteriormente, en una reu-nión con Pierre, los padres pi-dieron "que el Papa los reciba en audiencia", dijo a la AFP Abel Barrera, activista del Centro de

iNdiGNaciÓN. Los familiares de los estudiantes insisten en sus reclamos ante el Gobierno. (EFE)

Triste Navidad en MéxicoLos familiares de los 43 estudiantes desaparecidos bus-can la intervención del papa Francisco.

otro alcalde implicado en las desapariciones

° El alcalde del municipio mexicano de Cocula, César Miguel Peñaloza, fue detenido de manera preventiva por la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en el estado sureño de Guerrero, informó una fuente oficial.

El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, dijo que Peñaloza está detenido y no desaparecido, como lo denunciaron el fin de semana su esposa, Lizbeth Alarcón Rodríguez, y el diputado del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) Miguel Alonso Raya.

Derechos Humanos de la Mon-taña, solidaria con la causa de los estudiantes.

Además, cada uno de los pa-dres entregó al nuncio una carta dirigida al sumo pontífice, "para que exija al Gobierno que presente a sus hijos" y para que en su men-saje de Navidad ore por su causa.

"Por supuesto lo voy a trans-mitir al Santo Padre, no puedo decir más por el momento", dijo Pierre tras el encuentro.

Lo que pasóLos 43 estudiantes desaparecie-ron el 26 de septiembre en Iguala (Guerrero), a 125 kilómetros de Ayotzinapa y 200 km de Ciudad de México, después de ser balea-dos por policías locales corruptos.

La investigación de la Fisca-lía General -basada en decla-raciones de pistoleros deteni-dos- apunta a que los policías entregaron después a los jóvenes a sicarios del cártel Guerreros

Unidos, quienes los habrían ase-sinado e incinerado sus cadáve-res. Sin embargo, por el momen-to sólo han sido identificados los restos de uno de los estudiantes.

otra marchaLos padres convocaron a una

nueva marcha en Ciudad de México para el próximo viernes, cuando se cumplan tres meses del brutal crimen, que mantiene conmocionado al país y ha deto-nado la peor crisis para Enrique Peña Nieto desde que asumió la presidencia a finales de 2012.

coNFLicTo. Los compañeros de los desaparecidos insisten en que vengarán el caso. (AFP)

B7jueves25 dE dICIEMBrE dE 2014

La Hora, ECuAdOr

GLOBAL

I

Page 17: Cotopaxi 25 diciembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 jueves25 dE dICIEMBrE dE 2014La Hora, ECuAdOr I

TEMpO

B11jueves25 dE dICIEMBrE dE 2014

La Hora, ECuAdOrE

EfECTIvO

Este año el sector exportador presentó un crecimiento condi-cionado a los factores externos. Daniel Legarda, vicepresidente de Fedexpor, explicó que puede ser engañoso ver las cifras en su con-junto, pues dan cuenta de un cre-cimiento global en las exportacio-nes de casi el 7% hasta octubre, las últimas actualizadas disponibles.

Analizando solo las exporta-ciones no petroleras el crecimien-to sería del 17%, pero esta subida se explica en un 90% a las expor-taciones de camarón, cacao, bana-no, oro y otros minerales, que al menos en Estados Unidos tienen arancel cero.

Si se aísla a estos productos para revisar las cifras, encon-tramos un decrecimiento de las exportaciones de ítems no tradi-cionales de alrededor del 4%, en comparación con 2013.

En el caso del camarón se identificó una mayor deman-da por situaciones climáticas en Asia, lo que a la vez incre-mentó su precio. En el caso del banano, se recuperó un poco

MOSCÚ, AFP• El Gobierno ruso ordenó a las grandes sociedades exportadoras públicas que ven-dan parte de sus considerables ingresos en divisas extranjeras para socorrer al rublo, lo que po-dría suponer un apoyo de hasta 50.000 millones de dólares.

Revelada por el diario Kom-mersant, la directiva fue publi-cada ayer por el Gobierno. En ella se pide al gigante del gas Ga-zprom, a las petroleras Rosneft y Zarubejneft, y a los productores de diamantes Alrosa y Kristall, que reduzcan sus reservas en divisas al nivel de principios de octubre y que vendan antes del primero de marzo lo que han acumulado desde entonces.

Rosneft, dirigido por un cerca-

El plan de la recuperación° Tras su histórica caída de la semana pasada, en un contexto de crisis ucraniana y hundimiento de las cotizaciones del crudo, la moneda rusa ha borrado todas las pérdidas sufridas desde el momento en que su cotización llegó a su menor nivel en 15 años.

Ayer, el euro se cambiaba a 66,77 rublos ayer y el dólar a 54,69 rublos, muy lejos de los récords alcanzados a principios de la semana pasada, a 100 y 80 rublos respectivamente.

La recuperación del rublo supone un alivio para el Gobierno ruso, debido al pánico que generó su caída entre la población y los mercados.

Pero el impacto de la semana pasada empuja los precios al alza y la radical subida de las tasas de interés del banco central --decidida para defender a la moneda rusa-- encarece los créditos para las empresas y los particulares.

Rusia trata de salvar al rublo por los bajos precios del petróleo

0,8%es el retroceso que prevé el

Gobierno en el PIB el próximo año. Algunos economistas pre-vén una caída de hasta el 5%

debido al derrumbe de los pre-cios del petróleo, que generan la mitad de los ingresos rusos.

Crudo. La caída mundial de los precios del petróleo han ocasionado el des-plome del rublo, en Rusia.

La inflación baja en EE. uu. Por la caída de precios del petróleoWASHINGToN, AFP • La inflación en EE. UU. bajó en noviembre con relación a mismo mes del año pasado, según el índice de precios al consumo publicado el martes por el Departamento de Comercio. El alza de precios fue de 1,2% en noviembre, 0,2 puntos porcentuales menos que en octubre, debido a una caída de 5,4% de los precios de la energía. Las ventas de casas nuevas en EE. UU. sufrieron una baja sorpresa en noviembre luego de haber caído en octubre, indicó el Departamento de Comercio el martes.

Las exportaciones no tradicionales cayeron en 2014Los números favorables se deben a facto-res externos que beneficiaron a produc-tos como el banano, cacao, camarón, etc.

El avancede las exportaciones nacionales

Exportaciones no petroleras totales

° Enero – octubre 2013: 8.857 millones de dólares

° Enero – octubre 2014: 10.264 millones de dólares

Exportaciones no petroleras sin banano, cacao, camarón, oro y otros minerales

° Enero – octubre 2013: 4.705 millones de dólares

° Enero- octubre 2014: 4.525 millones de dólares

Asia° Este mercado sí presentó creci-mientos, principalmente por el impul-so del camarón a China y Vietnam y la apertura de mercados. Sin contar esos productos las exportaciones llegaron a 299 millones de dólares a octubre de 2014, frente a 309 millones de dólares del año anterior, lo que implica una reducción menos fuerte que en otros mercados.

CAN° Con la Comunidad Andina de Naciones (CAN) las exportaciones hasta octubre del año anterior llega-ron a casi 1.040 millones de dólares, mientras que en 2014 fueron de 972 millones de dólares. Entre los produc-tos que cayeron están las conservas de atún por los mismos factores externos antes mencionados. Tam-bién se afectaron algunos productos como tableros de madera, plásticos, cocinas y refrigeradoras, con el tema de las medidas a las importaciones ecuatorianas y las medidas “espejo” que recibimos principalmente de Perú. En el sector de oleaginosas se redujo la oferta de algunas variedades al ex-terior y las productoras se dedicaron al mercado local.

unión Europea° Pese a que se llegó a un acuerdo comercial con el bloque europeo, este aún tardará un par de años en entrar en vigencia. Durante 2014 un sector afectado en ese mercado es el atunero por una reducción importante del pre-cio por factores eternos, como la sobreoferta a nivel mundial. A octubre de 2013 las exportaciones de conservas de atún alcanzaron los 600 millones de dólares, mientras que este año llegaron a 485 millones dólares al mismo mes.

También bajaron las flores, café y té, conservas de frutas y legumbres, principalmente por la incertidumbre que hubo este año de negociaciones del acuerdo comercial.

Estados unidos° La falta de acuerdos comerciales y la pérdida de las preferencias arance-larias con Estados Unidos hicieron un año difícil para los exportadores ecuatorianos. Los rubros que cayeron en este mercado son las flores, en 45 millones de dólares, conservas de atún, pescado, brócoli, madera, conservas de frutas y legumbres.

Legarda dijo que estas caídas se explican también por la falta de certezas de cómo iban a funcionar los Certificados de Abono Tributario (CAT), tomando en cuenta que el fondo inicialmente establecido se terminó en septiembre y hubo que esperar que se solucione.

su producción y algunos pro-blemas con los productores en Centroamérica también bene-ficiaron a la fruta nacional. De su parte el cacao se benefició por mejoras en su producción, así como la gestión de los pro-ductores para promoción del cacao fino de aroma. (ABT)

VENTAS. Las exportaciones subieron, principalmente, por los productos tradi-cionales. El camarón ha tenido un repunte importante en el país.

ExPorTACIóN. Las ventas de cacao fino de aroma subieron gracias a las inciativas de marketing de los productores.

no al presidente Vladimir Putin, Igor Sechin, se felicitó por esta cooperación. "Algunos actúan contra el rublo, por eso hay que luchar por el rublo de forma con-certada," declaró el vicepresiden-te del grupo, Mihai Leontiev, a la agencia TASS.

Fuentes del mercado de cam-bios interrogadas por Kommer-

sant estiman que ello podría representar entre 40.000 y 50.000 millones de dólares, es decir, 1.000 millones vendidos en promedio por día.

Es una suma considerable, que representa hasta una cuarta parte de los intercambios diarios sobre el rublo en la bolsa de Moscú.

El banco central dijo que pre-vé consultas con las sociedades

exportadoras para "poner a punto un óptimo programa de acción" sobre la venta de divisas.

Éstas se añaden a las que, casi de forma diaria, efectúa el banco central (más de 10.000 millones de dólares desde principios de diciembre) y a las que desde la semana pasada realiza el Minis-terio de Finanzas (7.000 millo-nes previstos en total).

GuAYAQuIL • La farándula local no pasó desapercibida durante este 2014 porque las acciones de al-gunas de sus figuras generaron comentarios a favor y en contra.

Dentro del pequeño espa-cio en que se desenvuelve este sector de la comunicación, más hubo sin sabores que éxitos pro-fesionales, aunque los romances y separaciones formales marca-ron sucesos interesantes.

Los enlaces temporales y rupturas añejas más sonadas estuvieron a la orden del día.

Separaciones De los matrimonios consolida-dos entre gente de televisión es-tuvo el del músico Troi Alvarado con Pamela Palacios, no obstan-te, luego de 22 años de matrimo-nio, la pareja decidió poner fin a su vida conyugal.

La separación no fue lo único que sorprendió. Otros conoci-dos también decidieron tomar rumbos distintos.

Una de las relaciones más comentadas en el año, por su inestabilidad matrimonial, fue la de Carlos José Matamoros y Pamela Orellana. La pareja que se conoció en el reality de ‘Com-bate’ (RTS) se mantuvo junta durante cinco años y en mayo pasado anunciaron su fracaso en el amor y decidieron tomar caminos diferentes.

Los actores David Reinoso y María Fernanda Ríos, luego de casi un año de relación, decidie-ron poner fin a su noviazgo. La separación de ambos dio mucho de que hablar en la prensa rosa y el público.

Otra de las rupturas sonadas fue el de la animadora Cinthya Coppiano con el participan-te peruano de ‘Calle 7’ Bruno Mangonni, quienes luego de tres años de amorío pusieron fin a su romance, debido a una supuesta infidelidad del competidor.

Este acontecimiento levan-

deja ver sus ‘chichis’ en público ° MÉxICo • La ‘socialité’ vistió un atrevido vestido en el que se podía apreciar uno de sus apreciados atributos: los senos. Y es que la protagonista de ‘Keeping up with the Kardashians’ salió de com-pras con sus hermanas para prepararse para las fiestas navideñas, sin imaginar que su arries-gado atuendo le pasaría una mala jugada. El bochornoso incidente sucedió cuando ella caminaba por las calles de Los Ángeles enfundada en un entallado conjunto gris. ESMAS

Es difícil estar casada con Brad ° MÉxICo • Angelina Jolie aparece en la portada de la revista Women’s Weekly y en la entrevista revela que estar casada con Brad Pitt es un duro traba-jo. La actriz, productora y directora de cine dijo: “El mante-nimiento de un matrimonio y la crianza de los hijos es un trabajo duro. Tienes que estar realmente seguro de que tu trabajo no se interpone en el camino. Que no haces algo que va a poner en demasiada tensión a tu familia”. LA BoTANA

recuperarsele tomará tiempo ° MÉxICo • Christopher Uckermann ha concedido una entrevista a una estación de radio en México, donde explica cómo fue que ocurrió el accidente donde fue arro-llado por una motocicleta. “Pensé que no la contaba, pero afortu-nadamente no fue tan grave. Tengo un esguince en la mano derecha y la columna un poco lastimada (…). Estaré en casa unos días tomando analgé-sicos y después en terapia. El motociclista -un policía- fue saludarme después del impacto y platicamos. Todo quedó en paz”, señaló el actor, que deberá tener una recupe-ración de unas seis semanas. LA BoTANA

MINuTEro

Un año de rupturas y enlaces 2014

Hubo más rompimientos que uniones. Entre las bodas más comentadas es-tuvo la de la ‘Flaca’ Guerrero.

uNIóN. ‘La Flaca’ Guerrero se dio una segunda oportunidad y se casó con el estadounidense Danny Glickl.

tó varias críticas, no solo en la prensa nacional, sino también en la peruana, la cual subestimó la imagen de la conductora al hablar de una supuesta humi-llación por parte de Mangonni.

Enlaces Pese a los fracasos amorosos en-tre personajes de la televisión y la farándula, algunas parejas de este mismo ámbito decidieron pasar por el altar y formalizar el amor que se tienen.

Uno de los matrimonios que llamó la atención este 2014 fue el de María Teresa Guerrero y el estadounidense Danny Glickl, quienes contrajeron la boda civil en junio en una hostería al pie del mar en el sector de Monta-ñita. Coincidentemente, este es el mismo sitio donde la presen-tadora conoció a su primera pa-reja, el canadiense Jeff Karram.

Este paso de ‘La Flaca’ tra-jo algunos cambios en su vida, pues le tocó abandonar Ecuavi-sa después de 11 años para mu-darse a Dallas (EE. UU.).

Otra de las bodas fue la de la presentadora de deportes María José Flores (TC) y Gabriel Ma-cías, quienes luego de 10 años de noviazgo decidieron unir sus vidas en matrimonio civil y ecle-siástico. Los esposos celebraron su enlace en una hostería cerca-na al balneario de Salinas, don-de acudieron algunos rostros de la televisión.

Cinthya Naveda y Juan José Sebastián González, conocido popularmente como ‘el tiburón de Durán’, fueron otros de los conocidos que consolidaron su amor a mediados de septiembre. La pareja se mantiene a la espera de su primer hijo. (JCL)

CoNCLuSIóN. David Reinoso fue la envidia de muchos, pues era pareja de Mafer Ríos, una de las mujeres más bellas de Ecuador.

ruPTurA. Entre Pamela Palacios y Troi Alvarado hubo una sombra de dudas sobre su amor, pues en muchas ocasiones no asistían juntos a eventos sociales.

SoLITA. Cinthya Coppiano es una de las periodistas más guapas del medio, pero no ha tenido suerte en el amor.

Page 18: Cotopaxi 25 diciembre 2014

B12JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR I

SALUD

¿Se ha dado cuenta de que el ritmo de vida es cada vez más rápido y, entre otras cosas, más exigente? Pues sí, al parecer las agujas del reloj ‘caminan’ sin de-tenerse y el tiempo es más corto.

Lo más evidente es que los problemas en cada persona es-tán a la orden del día, lo cual hace que aflore el ‘perseguidor’ estrés y la ‘enemiga’ desespera-ción, quizás por deudas, proble-mas familiares, soledad… Es ahí cuando la depresión hace ‘acto solemne’ de presencia, como si se tratase de un fantasma oscu-ro, pero bien oscuro.

Sin ir tan lejos, medite usted mismo/a sobre el tema o conver-se con un vecino. ¿No se le hace familiar escuchar: “Ya llegó fin de mes y tengo que pagar mis cuentas”, “Estoy despechado por amor, me han dejado solo”, “mis padres no me compren-den” y más?

Se ha comprobado que en es-tas épocas se evidencia mayor número de individuos con un estrés crónico y con sus con-secuentes que llevan hasta el atentar contra la vida. Lo que pasa es que en todos los feste-jos, principalmente en Navidad y Año Nuevo, por lo menos en Ecuador, la gente sale a las calles y celebra con algarabía. Pero, quizás, muchos no tengan este estado de ánimo, se ‘inundan’ de soledad y se traen a colación los recuerdos y problemas, sin su familia cerca. Y hasta el hecho

TRATAMIENTO. Hay medicación y terapia adecuadas para ayudar a que la persona realice una actividad normal.

Depresión y ansiedad, más crónicas en fiestasAunque los

problemas nunca faltan, en estas épocas se intensifican.

ConozcaSeñales de alerta

° Aislamiento de la familia, de los amigos.° Encerrarse todo el tiempo.° No querer hacer nada.° Pérdida de interés en cualquier cosa.° Ya no hay placer por la vida.° Si antes le gustaba hacer deporte u otra actividad, ya no le hace.° Pensar que nadie le quiere.

ATENTOS. No debe confundirse depresión con tristeza. Este último está siempre relacionado con hechos concretos y es pasajero.

de no poder obsequiar un pre-sente por falta de dinero puede ser el motivo de sentirse mal. Se ha dado mucha importancia a las apariencias y a lo material.

La pobreza y la necesidad son otro agravante potencial que afecta sobremanera al estado de ánimo en conmemoraciones y en general.

Su corazón no debe dejar de latirDe acuerdo a Tatiana Narváez, sicóloga clínica, el suicidio tiene varias causas, pero las principa-les son la depresión mayor y la ansiedad extrema.

Estos aspectos que, por dis-tintos motivos conllevan a sín-tomas muy profundos, donde se dan estados de ánimo de extrema tristeza y “que trae va-rias ideas que, en un principio, no son totalmente reales, son pensamientos que nos vamos formando, por ejemplo, al decir o idealizarse que nadie nos quie-re, que no valemos, que somos incapaces de hacer cualquier cosa…” .

Así se entra en estados de desesperación y se empieza, de alguna forma, a meditar an-tes de que ‘estalle la bomba’. Es

como si a un individuo le ator-mentara alguna situación (no te-ner dinero suficiente, problemas maritales, enamoramientos fra-casados, soledad en la vejez, ni-ños y chicos sin la comprensión de sus papas, no poder cumplir con metas y, aunque parezca exageración, el mismo hecho de no obtener algo material) y co-mienza a frustrarse, se deprime y quiere terminar con todo, pero se detiene por un momento y se

cuestiona. Sin embargo, es posi-ble que después le gane una per-turbación total, ‘explota’ pensan-do que no hay remedio y al final termina con su vida.

Recuerde que existen de-tonantes que empujan hacia actos de autodes-trucción: las drogas y el alcohol. Imagínese, si ya se está en un entorno nada fácil de superar, peor aún con estos esti-mulantes. Quién sabe y capaz nunca una perso-na, a pesar de sus ago-bios, deseó suicidarse.

Tome en cuentaDicen que ‘hay que ser dema-siado cobardes para quitarse la vida’ o ‘demasiado valientes para matarse’. Suena crudo, pero esta frase refleja que el suicidio está latente y que hay que poner mucha atención para que este tipo de sucesos no lle-gue a niveles altos dentro de la sociedad.

Al preguntarle a Narváez sobre las edades en las que se evidencian más casos de suici-dios, comenta, con asombro, de acuerdo a los casos que han lle-gado a su consultorio, que ahora hasta los niños atentan contra su propia vida. Aunque la experta argumenta que “por lo general son dos tipos de etapas las más frecuentes: la primera en la ado-lescencia y la otra llegando a la a la adultez y a la madurez, son muchos los motivos.

En los jóvenes predomi-nan los cambios hormonales, lo que hace que se alteren los estados de ánimo y los pensa-mientos, pero a esto se suman los problemas internos: se exa-

geran los sentimientos (fracasos en el amor), las emociones de soledad, se-paración de los padres y, asimismo, la euforia y la alegría”.

En los adultos, en cam-bio, la depresión, la ansie-dad y lo fatídico de querer ‘desaparecer’ se da por la soledad, el saber que se está decayendo, que no se es to-

mado en cuenta.No hay que dejar de lado la

migración, lo cual se refleja en dejar a los chicos solos, con fa-miliares indirectos o hasta con vecinos. Esto no cumple con sus expectativas de confraternidad, se pueden echar al abandono, entrar, como se dijo anterior-mente, en el mundo de las dro-gas y el alcohol y por diferentes motivos, incluso a veces míni-mos, a la autodestrucción.

Narváez dice que esto tam-bién sucede en jóvenes de fami-lias “bien acomodadas”, con di-nero. De igual forma, los padres se ausentan por el trabajo o via-jes y únicamente los ven en las noches o los fines de semana y les dejan con la nanas.

Entonces, sienten abandono, incomprensión, tristeza un vacío emocional profundo que puede traer graves consecuencias. (PT)

La persona que ha tenido un intento suicida tiene 50 % más de probabili-dad de tener un segundo intento y luego de esto la posibilidad aumenta a un 75%.

EL DATO

Luego de varios días de au-diencia de juzgamiento de los 13 policías que fueron llamados a juicio por el supuesto delito de incitación a la rebelión de la fuerza pública, como conse-cuencia de los hechos del 30 de septiembre de 2010, por la aparente mala utilización de los equipos de Radio Patrulla, se comenzaron a experimentar incidentes procesales y, como consecuencia de aquello, tres abogados de la defensa han sido sancionados.

Después de haberse superado el prolonga-do aplazamiento de la audiencia, por más de 10 meses entre la pri-mera y la segunda con-vocatorias, los jueces del Tribunal Séptimo de Garantías Penales de Pichincha dijeron que se han visto avocados a tomar medidas para evitar la dilación innecesaria de este proceso que se inició el 30 de octubre de 2012 y hasta ahora no se ha dilucidado la situación jurídica de los procesados.

Con providencia de 22 de

diciembre de 2014, el Tribunal dispuso la comparecencia por la fuerza pública del abogado Danilo Rodríguez, para que reasuma la defensa del proce-sado de Juan C.A., este 23 de diciembre y para no provocar en lo posterior y parte de otros órganos jurisdiccionales, pro-nunciamientos sobre nulida-des procesales, precautelando los principios rectores del sis-tema acusatorio oral, como son

la continuidad y la inme-diación de todos los suje-tos procesales al proceso penal.

Otras decisionesIgual medida se dispu-so para el profesional Ángel Portilla, aboga-do defensor del mismo procesado, so pena de incurrir en lo que dispo-ne el artículo 282 inciso

segundo del Código Penal, que se refiere al incumplimiento de decisiones legítimas de autori-dad competente y sancionada con una pena de 3 a 5 años de prisión.

También se ordenó que se

oficie al Director del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, a fin de que, “a la brevedad posible, informe a este Tribunal si el abogado Danilo Rodríguez se encuentra internado en esa casa de salud. Con respecto a la invocación del artículo 282 del Código, el Tribunal advirtió que es deber ineludible de la Fiscalía, como órgano persecutor del Estado, actuar inmediatamente frente a la existencia de un delito.

GUAYAQUIL • La Policía decomi-só una gran cantidad de luces y juegos pirotécnicos que se en-contraban almacenados en el interior de una bodega del kiló-metro 7 de la vía Durán-Tambo, en Guayas.

El personal de la Comisaría Municipal de Durán clausuró el sitio tras el decomiso, don-de además permanecían varios menores de edad junto a los petardos.

Los uniformados retiraron el material hasta que el propietario justifique la tenencia a través de la presentación de los permisos correspondientes.

El decomiso consistió en va-

rios sacos con cohetes chinos, chispeadores, tortas, volcanes, camaretas, entre otros.

Mientras, la noche del lunes debió ser inaugurada la ‘II Feria de Fuegos Artificiales’ en la ex-planada del estadio Monumen-tal, con la participación de 300 comerciantes informales espe-ran obtener alguna ganancia.

El propósito es garantizar la seguridad de los ciudadanos que hasta el miércoles 31 de diciem-bre, acudirán a comprar los fue-gos artificiales para despedir el año. La Policía está movilizada en el lugar para recorrer la par-te interna y externa de la Feria. (DAB)

Decomisan petardos ocultos en una bodega

Confirman llamamiento a juicio para tres militares La Sala Penal de la Corte Pro-vincial de Justicia de Pichincha rechazó los recursos de nulidad y declaró la validez procesal de todo lo actuado, con lo cual se confirmó el auto de llamamien-to a juicio a los tres militares en servicio pasivo (sp) que están siendo procesados por el presunto delito de incitación a la rebelión o indisciplina de la fuerza pública, como consecuen-cia de los hechos del 30 de septiembre de 2010.

Respecto del pedido que hiciera Iván Duraz-no, abogado de uno de los procesados, para que se declarara la extinción de la acción penal en favor de su de-fendido, en razón de que el tipo penal de “incitación a la rebe-lión” ya no consta en el Código Penal, la Sala consideró que las

afirmaciones del profesional no son correctas.

El otro pedidoEn lo que se refiere a la petición de nulidad de Aurelio Garófalo, otro de los abogados de la de-

fensa, que alega la falta de competencia del Juez Sex-to de Garantías Penales de Pichincha, en razón del territorio, la Sala respon-dió que lo aseverado por el abogado de la defensa es verdad.

Pero, acto seguido, también reflexiona que “es público y notorio que los hechos del 30 de sep-

tiembre de 2010, se desarrolla-ron en La Recoleta, la avenida Mariana de Jesús y el Aeropuer-to de Quito, por tanto el Juez Sexto es competente para cono-cer el caso”. (LC)

Por el mismo tipo penal de incitación a la rebelión fue sen-tenciado a 3 años de prisión, en otro proceso, el mayor (sp) Fidel Araujo.

EL DATO

CASO. El tema se conoce en la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha.

JUSTICIA

B5JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADORI

SITIO. La diligencia se realiza en el Tribunal Séptimo de Garantías Penales de Pichincha.

Sanción para tres abogados de defensa en caso de 30-SNo acudieron a la reinstalación del juzgamiento a 13 policías por supues-to mal uso de la radiopatrulla.

13 POLICÍAS

fueron llamados a juicio en este

caso.

4 AÑOS

han pasado desde el 30-S.

CIFRAS

También una multa° Previamente, los dos abogados, junto a su colega Rodrigo Viera, abogado defensor del procesado Kléver M., fueron multados con una remuneración básica unificada del trabajador en general, por no haber acudido a la reinstalación de la audiencia de juzgamiento el pasado sábado 20 de diciembre de 2014.

El Tribunal ordenó, además, que se remita copia de esta provi-dencia a la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura, haciendo conocer que los citados abogados no concurrieron a la reinstalación de la audiencia programada para el día 20 de diciembre del 2014, a las 09:00.

Page 19: Cotopaxi 25 diciembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 jueves25 dE dICIEMBrE dE 2014La Hora, ECuAdOr I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

VIAJA

B13jueves25 dE dICIEMBrE dE 2014

La Hora, ECuAdOrI

Si lo que busca en el feriado largo de Navidad es un clima agradable, mágicas playas, sol, olas perfectas y deliciosa gastronomía, una al-ternativa a la Costa ecuatoriana es disfrutar del encanto de las playas de los departamentos de Piura y Tumbes, ubicadas el extremo nor-te de Perú.

Con una creciente po-pularidad en los últimos años, Máncora y las playas cercanas se han transfor-mado en uno de los mayo-res atractivos de esta re-gión del país del pisco. Son sitios que sus visitantes prefieren para descansar en familia o para conocer gente de muchos lugares del mundo.

La playa más conoci-da es Pocitas, ubicada a 3 kilómetros de Máncora, Vichayito y Punta Sal. La primera y más frecuen-tada por turistas ecuatorianos está en el kilómetro 1.165 de la Panamericana Norte de Perú, a 133 kilómetros de la frontera con Ecuador y a 1.165 kilómetros al norte de Lima, capital de Perú.

La diversidad de personas que llega va desde grupos fami-liares que buscan pasar unas va-caciones extraordinarias, hasta mochileros que están de paso y, sin darse cuenta, se quedan se-manas ‘atrapados’ por el encanto mancoreño y los balnearios piu-rinos y tumbesinos.

La popularMáncora es definitivamente la playa que atrae mayor cantidad de turistas del norte de Perú y sur de Ecuador durante todo el

año. Está cerca del límite sur de Huaquillas, en el departamento de Piura, y ofrece alojamiento y restaurantes para todos los gus-tos y bolsillos.

En la parte residencial, existe todo lo necesario para satisfacer a la gente: cajeros automáticos,

lavanderías, bancos, Poli-cía local, un pequeño hos-pital, además de servicios de Internet y telefonía, garajes para automóviles y mini supermercados.

En la avenida principal puede divisar tiendas de artesanías, boutiques de ropa y algunos locales de alquiler de tablas con acce-sorios de surf. Hay profe-sores particulares de tabla, servicios de taxi privado, agencias de buses que le lle-varán a las playas cercanas o, incluso, hasta Guayaquil, si desea usar ese medio

para su retorno al país.La vida nocturna en Máncora

es intensa y divertida, por esto quienes llegan allí en su mayoría son individuos jóvenes en busca de noches de una estadía llena de adrenalina y aventura. La mayo-ría de los bares y restaurantes se concentra en una zona que sue-le amanecer al ritmo del reggae, acompañada de cervezas heladas y daiquiris del sabor que prefiera. Una noche en un hostal va desde los 25 dólares, por cada uno.

Si desea ir algo más al sur, lle-gará a Pocitas, localizada en una zona más residencial.

Más atractivosLa belleza de Pocitas, conside-rada la playa más hermosa de

ATRACTIVO. El turismo en Máncora tiene un alto flujo durante todo el año.

Recorra las playas del norte de Perú

Dé un paseo en estas épocas festivas por las costas del país vecino y quéde-se maravillado por lo que ofrecen.

$2,50 cuesta el traslado

en mototaxi de una playa a otra.

En todas las pla-yas podrá pagar en dólares.

El cambio de dólar a nuevo sol es de 2,7 nuevos soles por un dólar.

El Dato

ConozcaDetalles

° La temperatura del mar en esta parte de la región tiene un promedio anual de 20C.

° Olas excepcionales para el surf durante todo el año, vientos parejos para kitesurf y windsurf se presentan entre los meses de mayo a diciembre.

° Hay gran biodiversidad marina gracias a la mixtura frente a Cabo Blanco de la corriente marina fría de Humboldt y la caliente ecuatorial, ideal para los amantes del buceo, caza submarina y pesca.

GuíaPara llegar

° Usted puede llegar en avión hasta Lima desde Quito, en dos horas y medía. De ahí tomar otro vuelo hasta el aeropuerto de Tumbes, con duración de dos horas, y lue-go viajar por vía terrestre hasta las playas con un recorrido de otras dos horas.

° Si va en vehículo particular, desde Huaquillas, hará una hora y media en promedio hasta Máncora; sin embargo, debe considerar la distancia y tiempo de traslado desde su ciudad de origen hacia la frontera sur.

Aguas cristalinas° Ubicada más al norte, 35 kilóme-tros desde Huaquillas, Punta Sal es un centro turístico de alto atractivo para los presupuestos más altos.

Cuenta con una buena cantidad de hospedajes y deliciosos restau-rantes. Sus aguas tibias y cristalinas atraen a visitantes en los últimos y primeros meses del año.

La entrada a Punta Sal está en el kilómetro 1.187 de la Panamericana Norte, si llega desde Máncora, son 20 minutos en vehículo particular.

Esta playa es ideal para los amantes de la pesca y buceo. Sopla una brisa fresca durante todo el año. Noches tranquilas lejos del bullicio podrá encontrar en Máncora, que atraen a muchos que prefieren pasar estas fechas descansando y disfru-tando del sol, la arena y el mar.

Existen un par de hoteles cinco estrellas en los que una noche, de acuerdo a sus requerimientos, puede costar desde $150. Por otro lado, rentar un departamento o pequeña villa va desde los $400, por la temporada.

todo Perú, es sorprendente. Esta y Vichayito cuentan con resorts que ofrecen carpas beduinas o bungalows entre las opciones de alojamiento, a precios cómodos para el bolsillo ecuatoriano.

Puede acceder a Pocitas cami-nando, en taxi o mototaxi desde Máncora o desde Vichayito. Allí disfrutará de un ambiente tran-quilo y algo más exclusivo, pues los hoteles y sitios de estadía prestan servicios con estánda-res más altos. Una noche en uno puede costar desde $129.

Su curioso nombre se debe a

que en su playa, al bajar la ma-rea, se forman deliciosas pisci-nas naturales entre las rocas, lo que es una característica única en toda la costa peruana.

Vichayito, otra paradisíaca opción, se ubica entre las playas de Pocitas, al norte, y Los Órga-nos, al sur. Este sector goza de una tranquilidad absoluta. En cuanto a infraestructura ofrece una variedad de hostales con restaurantes, además de bunga-lows particulares para alquiler, algunos pequeños almacenes y un moderno spa de playa. Es un

sitio ideal para la práctica del ki-tesurf, ya que los vientos soplan fuerte entre los meses de mayo a diciembre. También cuenta con ‘bajos’ perfectos para los aman-tes del buceo como es el caso de ‘bajerío Peña Mala’, ubicado en el lado norte de la playa.

Para llegar, existen dos rutas de acceso: vía playa Las Pocitas (desde Máncora) y otra por la entrada a la Antigua Panameri-cana Norte, en el kilómetro 1.150 de la Panamericana Norte, cerca de Los Órganos. (JP)

BELLEZA. En Vichayito disfrutará del mejor acomodamiento en su estadía.

TRANQUILIDAD. Punta Sal se caracteriza por sus playas cristalinas y lujoso hospedaje.

P Pelileo organizado° Este cantón tiene como su pro-ducto más reconocido los jeans del barrio El Tambo. Sin embargo, tiene otros atractivos naturales y culina-rios que están siendo potenciados por las autoridades de turno.Para avanzar con paso firme se encuentran desarrollando el plan estratégico de turismo, que esperan tenerlo listo en febrero.“Este plan recoge la participación de los sectores turísticos, de transporte y comunidades, involucrando la visión de todos los habitantes del cantón en la construcción de una línea base que nos de un norte de la actividad turística “, afirma Enrique Mayorga, integrante del Área de Turismo del Municipio.

Tungurahua le apuesta con todo al turismo

En todos los cantones el tema es la prioridad. El objetivo es multiplicar el número de visitantes.Tungurahua se caracteriza por ser una provincia donde la indus-tria y la producción han alcanza-do altos niveles de calidad. Carro-cerías, metalmecánica, textiles, sector del cuero y la agricultura son puntales fundamentales de la economía de sus habitantes.

Hace ocho años se estructuró una estrategia de turismo provin-cial. Aquí participaron los muni-cipios de los nueve cantones, jun-to a los movimientos indígenas, el Comité Permanente de las Fiestas

de las Flores y de las Frutas, ope-radores turísticos y demás involu-crados con el sector.

Este año se evaluaron las ac-ciones realizadas y se plantea-ron cuatro líneas estratégicas para la consecución del objetivo. Desarrollo de nuevos productos turísticos, fortalecimiento de los productos ya existentes, capaci-tación turística y participación en ferias son los puntos funda-mentales en la estrategia de tu-rismo de la provincia. (AVI)

El nuevo BañosBaños es el principal destino turístico continental del Ecuador. La actual administración municipal tiene varios planes en el orden turístico, pero uno en especial cambiará e innovará la infraestructura y los servicios ofrecidos. El proyecto ‘Termas de la Virgen’ unificará los balnearios de las piscinas modernas y de la Virgen en un solo complejo que pretende brindar más comodidades a los visitantes. La obra tiene una inversión de seis millones de dólares y se terminará en 18 meses. “Esperamos un incremento en el número de visitantes y también se está trabajando en nuevos productos turísticos”, afirma Rita Garzón, directora de la Unidad de Turismo del Municipio de Baños.

Tren y obras° En el último año Cevallos ha visto crecer la afluencia de turistas de la mano de la estación del tren y de los tours que llegan al cantón.El alcalde, Mauricio Miran-da, afirma que los proyec-tos que se desarrollarán en el cantón apuntan a trabajar de manera integral por el turismo. “El tren es un impulso importante y vamos a conversar con las autoridades para que Cevallos sea contemplada como una de las paradas del tren crucero”, asegura Miranda.

Aves y tradición° Píllaro tiene varios atractivos culturales y naturales. La Diablada es una de las tradiciones que atrae a gran cantidad de turistas que visitan el cantón del 1 al 6 de enero. Este acto precisamente es donde iniciará la gestión para ordenar el recorrido y mantener este acto como Patrimo-nio Cultural del Ecuador. Para ello, el Municipio ha previsto dotar de sitios cómodos para la observación del recorrido y correcta ubicación de las ventas de diferentes productos.

PONER pie de foto

Page 20: Cotopaxi 25 diciembre 2014

MOSAICO

B14 JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014

La Hora, ECUADORI

La Navidad en las comunidades indígenas no tiene el mismo sig-nificado que para los mestizos. Inclusive en algunas no tiene re-levancia y no es conmemorada. Como dirían algunos: es un día más, hay que trabajar en la cha-cra y cuidar los animales.

La tradición de la cena navide-ña, el árbol con sus adornos y los regalos no son una costumbre in-dígena, aunque con el paso de los años, el crecimiento del mercado y de las urbes, algunas comunida-des se han visto influenciadas por los ‘rituales’ mestizos.

Ariruma Kowii, indígena de Otavalo y director del Área de Le-tras de la Universidad Andina Si-món Bolívar, ha visto el cambio. “Existe una aceptación. El ambien-te navideño influye, por ejemplo, en los centros educativos que son inter-culturales”. De esa manera, “la gente comparte la fiesta”.

La tradiciónLa Navidad ha ido reem-plazando la tradicional fiesta del Kapak Raymi, del poder o la nueva vida. Esta celebración indígena está marcada por la tran-sición de los jóvenes a la adultez y su incorporación activa en la comunidad. Este paso se hacía a través del ritual del corte del ca-bello y la entrega de ropa, uno de los bienes preciados por los indí-genas, explicó Kowii.

“Desde la cosmovisión indí-

gena, cada etapa es importante para renovar energías y man-

tenerse limpio”. Por esto cree que algunas están tra-tando de retomar las tradiciones o de que exista un aco-plamiento entre la Navidad y el Kapak Raymi. “Es impor-tante conocer la dimen-

sión espiritual, irla reivindican-do. Es necesario recuperar las propias tradiciones”, mencionó.

Uno de los factores por los que se ha ido perdiendo la tradi-ción indígena es la influencia del comercio y la publicidad, dice Kowii. “La fiesta de Navidad está

muy determinada por el tema de mercado, por toda la propaganda

que se hace”.

Diferencias Francisca Masoquiza (50) vive en la comunidad sa-lasaca Patuloma, en Peli-leo (Tungurahua). Para ella, la Navidad es “un día común y corriente”. Tenía

previsto levantarse a las 05:30 para preparar el desayuno para su esposo y su hijo. Desayuna-rá e irá a cuidar de sus cuyes y sus chanchos. Verá cómo es-tán los sembríos y preparará el almuerzo.

El año pasado, toda la co-munidad de alrededor de 100

Inscripciones en el régimen Costa° Desde el 5 hasta el 24 de enero se realizarán las inscripciones para el sistema de educación público en la Costa, para quienes ingresen por primera vez a educación fiscal. Esto se realizará en más de 650 sedes dispuestas por el Ministerio de Educación. Previo a este proceso, los padres obtuvieron gratuita-mente el número de cédula de sus hijos. Ese es uno de los requisitos para cumplir con la inscripción. Los otros son la planilla de luz y la cédula del padre o representante legal, debido a que la atención será según el último dígito del documento. (AGO)

Control de vías durante feriados ° GUAYAQUIL • La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) anunció la implementación de un riguroso control al tráfico de vehículos en 6 provincias del país, mediante el uso de cáma-ras, radares y fotomultas.De esta forma, la entidad pre-tende reducir los índices de accidentes en el interior de las ciudades y en las carreteras, donde la mayoría de casos se produce por el exceso de ve-locidad. La planificación del sistema fue dado a conocer esta semana por parte de los directivos de la CTE, quienes dieron cuenta de la adquisi-ción de 400 de estos imple-mentos, que se instalarán estratégicamente en Guayas, Santa Elena, Azuay, El Oro, Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas. (DAB)

Ecuador superó la meta de turistas extranjeros° Hasta finales de año, el Mi-nisterio de Turismo esperaba la llegada de 1,5 millones de turistas del exterior. Hasta el lunes que pasó, se registró la entrada de 1’500.241 personas que ingresaron al país. Esto representa un crecimiento sostenido del 14%, con respec-to al año anterior, en el que arribaron 1’364.000 turistas. Según la información hasta noviembre, el 24% de las lle-gadas provienen de Colombia, el 17% de Estados Unidos y el 12% de Perú. Por otro lado, el 45% de los arribos por vía aérea se han registrado en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito y el 22% en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil. (AGO)

MINUTERO

De a poco, los indígenas celebran la Navidad

REALIDAD. La asambleísta Lourdes Tibán, originaria de Cotopaxi, se vistió de mono para ir con su familia al Pase del Niño de la escuela donde estudian sus hijos.

Hay comunidades donde no se reali-za nada; en otras se combinan las tradiciones.

La Navidad es para mí un día común y corriente”.

FRANCISCA MASOQUIZACOMUNIDAD SALASACA

La gente pasa normal. No hay la costumbre del árbol de Navidad

ni tampoco regalos. No celebran en comunidad tampoco”.JOSÉ GUALINGA,EXPRESIDENTE DE SARAYAKU

En Sarayaku hay una iglesia cató-lica, donde hay celebración, pero no trascien-de al pueblo.

EL DATO

El Kapak Raymi es una fiesta indígena que se cruza con la Navidad.

EL DATO

personas se reunió en la casa comunal desde las 14:00. Cada uno llevó algo para compartir: papas, mote, choclo. Prepararon buñuelos, bailaron y cantaron, algunos hasta el día siguiente. Este año no sabe cómo será la fiesta, tal vez no haya.

Masoquiza no tiene dine-ro para comprar algo para su hijo. No hay árbol de Navidad ni adornos. “En otras casas sí, desde hace un par de años. Es-pecialmente de los hijos de mi-grantes”, comentó.

En otra comunidad quichua, pero de la Amazonía, en Sara-yaku, esta época no tiene un sig-nificado. “La gente pasa normal. No hay la costumbre del árbol de Navidad ni tampoco regalos. No celebran en comunidad tampo-co”, contó José Gualinga, expre-sidente.

En la iglesia católica que hay en Sarayaku, donde no hay señal de teléfono ni luz eléctrica en todas las casas, sí hay misas y oraciones, “pero poca gente participa, más los ancianos”. Él cree que “tal vez, algún rato llegue la tradición de la Navidad”. (AGO)

ACTIVIDAD. En Navidad muchos indígenas se dedicarán a cuidar sus animales y cultivos.

E

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Navidad sin los suegrosTNT, 20:25

° Comedia navideña prota-gonizada por Vince Vaughn y Reese Witherspoon, en los per-sonajes de Brad y Kat, quienes son una pareja que debe visitar a sus cuatro padres separados el día de Navidad.

TVFAN

En busca de la estrella de NavidadHBO FAMILY

° En una tierra muy lejana, la estrella de la Navidad ha des-aparecido y la oscuridad se ha apoderado del lugar. La valentía de la joven Sonja se pondrá a prueba cuando decida buscarla.

MICROBIOGRAFÍA

San Francisco de Asís (1182-1226)

Santo italiano que un día como hoy de 1223 construye el primer pesebre navideño. Fue el fun-dador de la Orden Franciscana, de una segunda orden conocida como Hermanas Clarisas y una tercera conocida como tercera orden seglar, que estuvieron bajo la autoridad de la Iglesia católica en la Edad Media. Es venerado tanto por católicos como por luteranos y anglica-nos. Practicó una vida religiosa austera y simple, por lo que ani-maba a sus seguidores a hacerlo de igual manera. (AGC)

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

MADRID, EFE •El vehículo robótico Curiosity ha detectado fluctua-ciones de metano en la atmósfera de Marte, lo que abre nuevas vías de investigación para esclarecer cuáles son las fuentes que lo pro-ducen, entre las que podría estar algún tipo de actividad biológica.

Esta es la principal conclu-sión de un estudio que publica la revista estadounidense ‘Science’ y que también abre una nueva lí-nea para estudiar cuáles son los mecanismos a través de los que este gas se elimina con inexpli-

cable rapidez.Las mediciones actuales del

incremento episódico de la con-centración de metano en la at-mósfera marciana las ha hecho el instrumento del Curiosity ‘SAM’, a través del espectróme-tro láser sintonizable.

Los resultados señalan que, si bien los niveles de metano en la atmósfera de Marte (en con-creto en el cráter Gale) son gene-ralmente inferiores a lo que los modelos predecían, este repunta con frecuencia.

El metano fluctúa en la atmósfera de Marte

Ello implica que el gas es pro-ducido periódicamente por una fuente cercana, pero desconoci-da, según ‘Science’.

GAS. El metano es un producto muy notorio de la actividad biológica.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 25-12? Deben explorarse a un nivel profundo si quieren crecer espiritualmente. Deben tener cuidado para no obsesionarse con las características físicas, las apariencias, el dinero, el prestigio y cosas por el estilo. Además, deben procurar no sentir demasiado apego por los objetos físicos ni volverse dependientes de la aprobación de los demás.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Disfrutará mucho de la compañía de su pareja ya que esta será más divertida y alegre. Las salidas y fiestas serán frecuentes con su pareja. Recuerde: Deseche lo que le perjudica.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Trate de mantener una vida activa y una buena alimentación. Los ejercicios cardiovasculares son los que más le favorecen. Recuerde: Acéptese y los demás lo aceptarán.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Ud. disfrutará mucho más de la compañía de sus hijos. Es probable que la familia crezca. Diversiones y placeres estarán a la orden del día. Recuerde: ¡Ánimo! Y… ¡Adelante!

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Dentro de su hogar viva en armonía dándole el lugar que le corresponde a cada uno de los integrantes de este. Diversión y alegría con su familia. Recuerde: Solo los constantes triunfan.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Su mente se agilita lo cual ayuda a sus estudios. La vida con sus hermanos le aporta mucha felicidad y estabilidad. Recuerde: Asimile las experiencias y aprovéche-las para superarse.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Sea prudente con sus gastos y los ingresos ex-tras procure ahorrarlos ya que estos le sacarán de cualquier apuro. Recuerde: Asimile las experiencias y aprovéche-las para superarse.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Ud. verá la vida con mayor optimismo y alegría. Su carácter afable le hará muy atractivo y lo mantendrá rodeado de gente. Recuerde: Si su corazón aún está subdesarrolla-do, indúzcalo a amar.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Enfrentará con valentía y optimismo los proble-mas. El pasado le ha dejado enseñanzas muy valiosas. Generosidad y deseos de ayudar a las personas que lo necesiten. Recuerde: Mendigo como soy, soy igualmente pobre en ser agradecido.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Cualquier actividad que realice con sus amigos será enriquecedora para Ud. Su visión hacia el futuro será animada.Recuerde: Obre con sensatez y sitúe los hechos en una perspectiva realista.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La relación con sus jefes será buena, pero procure mantener las distancias para así evitar que estos sean muy dominantes. Recuerde: La alegría hace que haya satisfacción en realizar sus tareas.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19) La vida emocional sufre cambios

y transformaciones profundas las cuales le hacen ver la vida del lado provechoso y sin lamentaciones. Recuerde: Lo realmente importante es su equili-brio emocional y su tranquilidad.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Ayude y guíe a su pareja o socios a manejar sus finanzas, pero no se haga cargo de estas ya que le puede traer conflictos.

J E N N I F E RC O L

A P U R E

D A R D OA R O M A

AP O A L L O

R A D A

A C O A E TR A

S O A CD A MI L

C A M A R AA N O R O CR A

A R C A N OR A

T

A I L

O L AA R A N A

A CO A C A R I

O E

E R O SP A

O R OC O L O C A RA B E L

S OB

L O A

A N T O N I O

P

Río de Venezuelaestado de

noRteaméRica

anotoRcha

Repollo

pato

asideRo, mango

cunfunsión

fRagancia

Río del ecuadoRseñoRa

distinguidadueño

máscaRa

isla gR. del maR JónicoRío de italia

secReto

pRoyectil

niño de pecho

VasiJa paRa guisaR

ensenada

BRincaRpaís de améRica

apaRato paRa fotogRafiaR

diadema, auReola

acción de loaR

dios en el islam

ciudad de chile

hemBRa del caBRoonda

laBRaR

omega

salduo indio

paRafina

símBolo de caRBono

RioBamBa

pRoBaR, gustaR

heRmano de caín

símBolo del calcio

papagayo

planeta

gRito tauRino

anaRquista

Río del peRú

oeste

Bulto

cantante, BailaRina y actRiz de ee. uu.

L OP A Z

A R A R

A E TE T

C A T A R

A Pmúsico y compositoR

mexicano

R E

L

O M A

M A C

M

C A B R A

A

seco, estéRil

extensión de agua salada

ciudad de chile

símBolo del sodio

peRVeRsa, malVadaficha de aedRez

atoRcha

pRimeRa Vocal

emBuste, tRampa

depósito de ceReales

composición líRica

sociego

aRma aRRoJadiza

soga de espaRto

hiJo de noé

aRBusto chino

BeBeR, asiR

símBolo de Radio

emBaRcación de Remos

metal pRecioso

C

símBolo de BoRo

peñasco

dios del amoR

antes de cRisto

taBeRna

uBicaR, situaR

Omega

Parte del huevO

Oeste

Onda

mantO beduinO

PalO de la bandera

artículO femeninOmedida de lOngitud

ente

gatO en inglés

extrañO

rOstrO

desPlOmarse

madre de Jesús

símbOlO de neón

YerrO, errOr

Obedecer

símbOlO del nObeliO

caPital de imbabura

laguna

sOciedad anónimaPuesta del sOl

alfa

rígida, rugOsa

PatO

antes de cristO

diOs de lOs rebañOs

secretO

licOr

adverbiO de cantidad

símbOlO de messiersímbOlO de sOdiO

actriz de ee. uu. de la Película

vamPs

actOr britànicO de la Película

el ritO

Solución anterior

MAX VON LAUE (1879 - 1960)

FísicO ALEMáN. EstUdiO LA diFrAccióN dE LOs

rAyOs X, y dEMOstró sU cAráctEr

CELEBRIDADES

País de eurOPa

ciudad de venezuela

virgen, sagrada

estrella

símbOlO de OrO

símbOlOde iridiO

hiJO de nOé

altar

Onda

vereda, Orilla

señal

ríO de rusia Y KazaKistán

diOs en el islam

airecillO, brisa

segunda nOta musical

cerveza inglesa

secretO

ríO de alemania

cOntinenteacOrdar,

PactaadverbiO de

tiemPO

Pilastra, cOlumna

cOm. autón. esPañOla

abrigO, refugiO

artículO femeninO

vOz de arrullO

mOneda de cOsta rica

vasiJa grande de barrO

símbOlO del ceriO

tierra rOdea-da de agua

vástagO

nave

ríO de italia

extremidad inferiOr

aPócOPe de PaPá

hOgar

símbOlO del cObaltO

argOlla

unO en inglés

extensión

POlíticO chinO

PeñascO

carrO en inglés

aPócOPe de mamá

Nro. 3040

Nro. 3039

7 5 4 3 6 2 9 8 16 1 8 4 9 7 2 5 39 2 3 5 8 1 6 4 73 7 5 6 2 9 4 1 88 9 6 1 4 3 7 2 52 4 1 7 5 8 3 6 95 8 9 2 3 4 1 7 61 3 2 8 7 6 5 9 44 6 7 9 1 5 8 3 2

5 3 9 61 6 7 3

4 2 15 9 3 7

9 3 7 1 84 3

5 7 11 2 3 47 8 3

Page 21: Cotopaxi 25 diciembre 2014

foto reporteB2 jueves 25 de dICIeMBre de 2014

La Hora, eCuador

tiempolectura15 min.

I

La Navidad de Los Niños

Los pequeños, como cada año, han sido los prota-gonistas de las festividades en el país. Diversos actos emotivos se han dado en las provincias.

QUEVEDO. El niño Carlitos Andrés, por quien varias instituciones privadas y fundaciones se han unido para salvarle la vida impulsado la campaña ‘Tapitas para Carlitos’, festejó en Quevedo su cumpleaños.

LATACUNGA. Los niños le cantan a la Navidad y alegran los diferentes escenarios de la ciudad. Los pases de niños y festivales de villancicos son tradi-cionales en Latacunga por esta época.

LOJA. En las escuelas lojanas, a través de actos especiales, se motiva la solidaridad. Lo ejemplifica Nuria Villamagua (fotografía), alumna de la Unidad Educativa Antonio Pela Celi, cuando entrega un presente a Mateo Quishpe.

AMBATO. Los niños de las distintas escuelas de Tungurahua viven esta época a través de las estudiantinas y coros que se presentan en festivales y en algunos casos recorren los medios locales ofreciendo su música.

IBARRA. Iglesias, parques, dependencias estatales, colegios… Durante las semanas previas a Navidad, los coros de niños y jóvenes recorrieron algunos lugares de la urbe para animar aún más el ambiente navideño.

ESMERALDAS. Los niños de los establecimientos educativos de la ciudad están disfrutando de agasajos con motivo de la Navidad y participando en concursos de villancicos.

jueves 25 de dICIeMBre de 2014La Hora, eCuador B15

Page 22: Cotopaxi 25 diciembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B16 jueves25 dE dICIEMBrE dE 2014La Hora, ECuAdOr

pAísB1 jueves 25 dE dICIEMBrE dE 2014

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GUAYAQUIL• Gustavo Quinte-ros, DT de Emelec, dijo que sin desmerecer a los rivales su equipo fue el mejor de todo el año y por eso se que-dó con el campeonato.

El estratega destacó el triunfo de su club (4-1) ante Barcelona, que le permitió sumar una estrella más y lograr el tercer bicampeo-nato en la historia de la ins-titución. “Creo que somos merecedores por el buen juego. Barcelona fue un jus-to finalista ya que hizo mu-chos puntos, pero creo que nosotros toda la temporada fuimos mejores”, expresó.

Asimismo, considera que cumplió el objetivo de formar al equipo más competitivo del año. “Lo hemos consegui-do. Estuvimos muy bien en el torneo y a nivel internacional fuimos el club que más lejos llegó, ese fue el objetivo prin-cipal y luego lo cerramos con un título”, sostuvo.

Entró a la historia El entrenador argentino- boliviano está contento de haberse metido en la histo-ria del Emelec al conseguir un nuevo título, tal como ocurrió el año pasado. “Ya

Valencia entre los 100 mejoresEl delantero Enner Valencia está en la lista de los 100 mejo-res jugadores de este año. El diario inglés The Guardian, como hace cada año, pre-sentó a los 100 futbolistas más destacados. Valencia, quien fue el mejor jugador de Ecuador en el Mundial, está en el puesto 94, superando a jugadores como David Luiz o Rogerio Ceni y escoltando a Iker Casillas, Gerard Piqué, entre otros. (JG)

En Sudamérica concluyeron los torneos de fútbol. En Ecuador, Emelec se quedó con el título por segundo año consecutivo; en Co-lombia, Santa Fe de Bogotá alzó la Copa de mano de Gustavo Costas, exentrenador de Barcelona de Guayaquil; en Argentina Racing celebró otro título y así en distintos países hay nuevos monarcas.

Pero, aparte de ser los mejores de sus naciones también consiguieron un cupo la Copa Libertado-res. En el país, Barcelona e Independiente se suman al campeón.

Participación localLos ‘rayados’, al ubicarse terceros en la tabla acumu-lada, pasaron al repechaje de la Li-bertadores. Tendrán que enfren-tarse a Argentina 6 y el ganador pasará al Grupo 7, donde están Barcelona, Atlético Nacional co-lombiano y Libertad paraguayo. Es decir, que si los del valle pasan, entre ecuatorianos tendrán que eliminarse.

Por su parte, los ‘eléctricos’ comparten el Grupo 4 con Uni-versidad de Chile, Internacional brasileño y el ganador 4 que sal-drá del partido entre Monarcas mexicano y The Strongest boli-viano.

Tanto los horarios como los días de los partidos de repecha-je aún no están definidos por la Conmebol.

DesarrolloUn total de 44 equipos participa-rán de la Copa Libertadores que inicia el 4 de febrero con los par-tidos del repechaje, en los que

Listos los equipos para la Libertadores

PARTICIPACIÓN. Junior Sornoza (i) pierde el balón ante la marca de jugadores de El Nacional. (Foto de Archivo)

hay 6 grupos. Los equipos que lucharán por acceder a los oc-tavos de final son: Alianza Lima vs. Huracán, Independiente del Valle vs. Argentina 6, Deportivo Táchira vs. Cerro Porteño, Mo-narcas vs. The Strongest, Pales-tino vs. Nacional y Corinthians vs. Once Caldas.

En los cuartos de final se interrumpirá el cam-peonato por la Copa Amé-rica de Chile 2015, que se jugará desde el 11 de junio al 4 de julio. Una vez que finalice esta comienzan las semifinales de la Li-bertadores hasta la final, es decir, desde el 29 de ju-lio hasta el 5 de agosto.

San Lorenzo argenti-no, actual campeón de la Libertadores, comparte el Grupo 2 con Danubio Sao Paulo y el club que salga del

ganador entre Corinthians brasi-leño y Once Caldas colombiano. (JG)

138 PARTIDOS

se jugarán en la Copa

Libertadores.

38 EQUIPOS

participan en este certamen internacional.

cIfRAS

Equipos Primera fase

Repechaje 1° Alianza Lima vs. HuracánRepechaje 2° Independiente del Valle vs. Argentina 6Repechaje 3 ° Deportivo Táchira vs. Cerro PorteñoRepechaje 4° Monarcas vs. The StrongestRepechaje 5° Palestino vs. NacionalRepechaje 6° Corinthians vs. Once Caldas

Analiza el trabajo del próximo añoQuinteros, quien fue ratificado en sucargo, afirmó que lo más importante será mejorar a nivel internacional en 2015

ENTRENADOR. Gustavo Quinteros (d) es bicampeón con Emelec. (Foto de Archivo)

hicimos historia antes y ahora lo logramos nuevamente. Esto es muy importante para todo el grupo que trabaja acá (…) Este fue un regalo para los hinchas como el año pasado, creo que es-tas son las mejores fiestas. Cuan-do eres campeón es lo mejor que te puede pasar”, manifestó.

Quinteros se siente realizado como técnico ya que Emelec ha sido el club que más partidos ganó. “Desde el año pasado so-mos el equipo que más puntos sacó. Tener por dos años el equi-po más ganador, es tener al me-jor equipo”, expresó.

Elogió el crecimiento de ju-gadores como Miller Bolaños, Ángel Mena, Robert Burbano y Emanuel Herrera (en últimas fechas), pero destacó que en el plantel ha prevalecido el mejo-ramiento grupal. “Acá no hay individualismo, todos aportan lo mejor para el equipo y ese es el secreto de haber llegado a tener a un equipo muy competitivo”, reiteró.

Pretensiones 2015El técnico ‘azul’ expresó su fe-licidad de seguir al mando del club porteño por una tempora-da más. “Me siento muy conten-to acá. Este club me ha tratado bien desde que me abrieron las

puertas para dirigir (…). Mis pretensiones siempre serán las mismas: conseguir un campeo-nato y tengo el equipo para lo-grarlo. Todos se esforzaron este año por un título y estoy seguro que el próximo año vendrán co-sas mejores”, dijo.

Adelantó que buscará man-tener el mismo plantel que dio el campeonato pero no descartó una variante. “Con este equipo no tengo miedo de jugarle a na-die, ya que está preparado para lo que sea. A lo mejor buscaría la posibilidad de tener varian-tes en algunas posiciones, pero nada más”, adelantó.

Quinteros no duda en que el próximo año Emelec llegue más lejos en Copa Sudamericana y Libertadores. “Se nos escapó por muy poco. El año que viene este equipo puede llegar a la final y en Libertadores está para más de una fase”, finalizó. (SJMS)

Estuvimos muy bien en el torneo y a nivel internacional fuimos

el club que más lejos llegó, ese fue el objetivo principal y luego lo cerramos con un título”.

GUsTAVO QUINTEROs, DT DE EMELEC.

GUsTAVO Quinteros

De las 23 Leyes que el bloque de PAIS se fijó como priorita-rias para aprobar este año, al finalizar 2014 se han logrado concretar ocho.

Fue en abril cuando el Ejecutivo y sus asambleís-tas mantuvieron una reunión para definir la agenda legislativa que buscaba profundizar “programáticamente” la autodenominada re-volución ciudadana, fortalecer la relación Ejecutivo – Legislativo y acelerar los proce-sos de formulación de los proyectos de leyes. Todo esto según la ver-sión oficial.

A esa fecha ya ha-bían sido aprobadas la Ley Orgánica Ley Or-gánica para el Fortale-cimiento y Optimización del Sector Societario y Bursátil, y la Ley para el Cierre de la Crisis Bancaria de 1999. Lue-go vinieron el Código Mone-tario, la Ley de Aguas, la Ley del sector eléctrico, la Ley de los Consejos de Igualdad, la Ley reformatoria a la Ley de Transporte Terrestre y Ley de Telecomunicaciones.

Las que están en trámiteUn proyecto que está avanzado es el Código General de Proce-sos, cuyo trámite está a cargo de la Comisión de Justicia y se espera el segundo debate de la normativa.

Igual sucede con la Ley de Defensoría del Pueblo, cuyo informe para primer debate sufrió severos cuestio-namientos incluso por parte de asambleístas del oficialismo, quienes criticaron que, tal como hasta ese momento es-taba redactada la ini-ciativa, le deba ‘súper-poderes’ al Defensor del Pueblo. De todas maneras, pasó el primer debate.

En cambio, en la Ley de Tierras y Territorio

está listo el informe para pri-mer debate. En la Comisión de Soberanía Alimentaria solo se esperaba que se convoque a la sesión del pleno.

Las reformas puntuales al Código de Trabajo, cuyo infor-me incluye reformas a la Segu-ridad Social, también quedó listo para primer debate. Este proyecto lo remitió el Ejecutivo

El nombramiento vía decreto ejecutivo del vicealmirante Luis Santiago Chávez, como Coman-dante General de la Fuerza Na-val, ocasiona simultáneamente cambios en la Fuerza Terrestre.

La salida (vía disponibilidad o baja de las FF.AA.) del viceal-mirante Carlos Moncayo, actual jefe de Estado Mayor Operacio-nal del Comando Conjunto, po-sibilitará el ascenso a ese cargo del oficial del Ejército, Edwin Freire, actual jefe de Estado Ma-yor del Ejército.

El cargo de Freire, mientras tanto, será ocupado por el ac-tual subsecretario de Defensa, Óscar Troya. Según se conoció

extraoficialmente, antes de que finalice enero, Freire y Troya pasarían a ocupar sus nuevas funciones.

El vicealmirante Carlos Mon-cayo encabezaba la terna de los tres oficiales más antiguos en la Armada que aspiraban a ocupar la Comandancia General. (SC)

EFE • La Cancillería ecuatoriana anunció el martes la designación de 12 nuevos embajadores en países de América, Asia, África y Europa, incluidos Costa Rica y República Dominicana.

El canciller ecuatoria-no, Ricardo Patiño, infor-mó a través de un comu-nicado difundido por su cartera que los nuevos embajadores, sobre los que espera los respectivos beneplácitos de los países de des-tino, han sido designados a Costa Rica y República Dominicana.

También para las legaciones diplomáticas ecuatorianas en Argelia, Egipto, Etiopía, Mala-sia, Sudáfrica, Bielorrusia, Fran-cia, Hungría, Rusia y Turquía.

Otras decisionesDe la misma manera, el Canciller ecuatoriano dijo que el Gobierno

ha nombrado a cuatro nuevos ti-tulares de oficinas consulares en las ciudades estadounidenses de Chicago y Houston, así como en la holandesa de La Haya y en la capital austríaca, Viena.

El Gobierno ecuato-riano ha dado inicio a los trámites y procedimien-tos para este tipo de de-signaciones, aunque los nombres de los nuevos embajadores y cónsules

designados se mantendrán en reserva hasta que se obtengan los respectivos beneplácitos de los países de destino, precisó una fuente de la Cancillería.

Patiño, por su parte, informó que del total de 16 funcionarios del servicio exterior designados como nuevos representantes diplomá-ticos del país, seis son mujeres (cuatro embajadoras y dos jefas de oficinas consulares).

FUNCIONARIO. Freire (iz.) y Troya iniciarán sus funciones en enero.

Ascenso en Armada ocasiona cambios en el Ejército

DECIsIÓN. La Cancillería anunció estos cambios a través de un comunicado.

Ecuador designa embajadores nuevos en cuatro continentes

6 de los nombra-

mientos van para mujeres.

sITUACIÓN. La amplia mayoría del oficialismo en la Asamblea no llevó a cumplir con su planificación.

PAIS tenía 23 leyes prioritarias, pero aprobó solo ochose aprobaron otras leyes que no es-taban en la Agenda que definió la bancada de PAIs a inicios de 2014.

En construcción ° La Ley orgánica de Culturas, el Código de salud, la Ley Orgánica de Seguridad Social, la de Economía del Conocimiento, las reformas a la Fun-ción Legislativa, la Ley Reformatoria a la Ley de Economía Popular, el pro-yecto de Ley de Movilidad Humana, las reformas a la Ley de Educación, las Reformas a la Ley de Galápagos y el Código Ambiental aún están en análisis en las comisiones.

La legisladora Gina Godoy (PAIS) aseguró que en su momento se hará una evaluación a la interna de por qué no se ha cumplido con lo planificado, pero que los temas pen-dientes se van a seguir trabajando para el nuevo año.

Por su parte, Gastón Gagliardo (PAIS) dijo en su momento que aunque no se había cumplido en la totalidad la agenda, se había logrado sacar leyes de calidad. Además, recordó que habían sido aprobadas otras Leyes que en su momento no entraron en la planificación, pero que igual son importantes para el país.

8 mESES

han pasado desde que PAIS mantuvo su pla-

nificación.

100 ASAmblEíSTAS

tiene el oficialismo.

15lEyES

quedaron sin aprobar.

cIfRAS

en vez de la propuesta inicial de un Código Laboral.

La Ley de Ordenamiento Territorial y Gestión de Uso del Suelo estaba listo para que sea calificado por el Consejo de Ad-ministración Legislativa (CAL), para que lo remita a una Comi-sión que se esperaba sea la de Gobiernos Autónomos. (HCR)

Page 23: Cotopaxi 25 diciembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

GENTE

A6

CRONOS

A7

PARÍS, EFE• El multimillonario pro-yecto catarí del París Saint Ger-main (PSG) necesita pensar en el sustituto de Ibrahimovic, quien tendrá 35 años cuando acabe su contrato en 2016. La revista fran-cesa ‘France Football’ presentó en la edición de ayer un fotomon-taje en el que presenta vestidos con la camiseta del PSG a Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Luis Suárez, Ángel di María y Paul Progba.

En páginas interiores, repasa las opciones de que alguna de esas estrellas famosas llegue al club francés.

WMESSIEl 10 argentino lo considera “muy complicado”, aunque re-cuerda que el jugador del Bar-celona ha dejado caer en alguna ocasión la posibilidad de aban-donar el cuadro español, que le paga 20 millones por temporada y con quien tiene contrato hasta 2018.

“Algunos en Cataluña consi-deran que el jugador formado en el club ha alcanzado ya su apogeo y debería ser vendido mientras su valor de mercado está en lo más alto, con una base de nego-ciación fijada a entre 200 y 250 millones”, agrega.

RONALDOLa revista considera que “ni en sueños” el PSG se haría con Ro-naldo, que en el Real Madrid, tras superar un malestar hace dos años, ha encontrado “toda la potencia mediática a su servi-cio”.

“El club se basa en él, sus compañeros juegan para él, su entrenador sabe utilizarle y está en lo más alto del fútbol mun-dial”, asegura la revista que se pregunta: “¿Qué interés tendría en irse?”.

SUÁREZ“Caso a vigilar”, señala en rela-ción a la posible incorporación del uruguayo Luis Suárez, quien podría sentir el deseo de partir del Barça en caso de que “la acli-matación sea difícil y no logre demostrar que es un puntal en el

club”.“París podría ser una de sus

salidas de seguridad”, agrega ‘France Football’.

DI MARÍA “Demasiado tarde” para la in-corporación de Di María, quien estuvo a punto de fichar por el PSG el pasado verano pero cuyo fichaje se frenó por las restric-ciones impuestas por la FIFA en nombre del “juego limpio”

financiero.La revista considera, sin em-

bargo, posibles los fichajes del belga Eden Hazard, que no ha renovado todavía con el Chelsea, y el francés Paul Pogba, que pese a que ha prolongado su contrato con la Juventus de Turín “tiene mucha ambición y no va a per-manecer eternamente en un club que no parece en condiciones de ganar la Liga de Campeones”.

JUEVES 25 DE DICIEMBRE DE 2014

La Hora COTOPAXI

JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014La Hora COTOPAXI I

Agasajos navideñosEl Patronato Municipal realizó un homenaje a los niños y jóvenes de los barrios urbanos de la ciudad con música y danza en el parque Náutico la Laguna. (NA)

MúsicaEn el evento participaron grupos de danza infantiles.

MIRE ESTAS FOTOS EN LA WEB: www.lahora.com.ec

María de los Ángeles Pacheco, Mayté Herrera y Pamela Herrera.

SEÑORITA PATRONATO

Messi, Ronaldo y Suárez las alternativas según ‘France Football’.

OPCIONES. Lionel Messi, Luis Suárez y Cristiano Ronaldo. EFENayely Mosquera, Anita Vargas y Evelyn Peñaloza.

Lady Toaquiza, Lizeth Cumbajin y Jessica Pallo.

Karolina Tobar, Gloria Manotoa, Corayma Vizcaíno e Isela Cando.

Oriana Albán, Karla Irazábal y Luis Chicaiza.

Marlon Moyota y Néstor Santafé.

Catherine Sandiya, Lesly Bedón, Karolina Riera y Katherine Hinojosa.

I

PSG¿Qué jugador reemplazará a ‘Ibra’?

Higuain gana a Tévez el dueloROMA, EFE• El Nápoles ganó la Supercopa italiana en Catar tras vencer al Juventus en la tanda de penaltis, en un partido de infarto en el que ambos equipo regala-ron a su afición su mejor fútbol y en el que brillaron en el campo los argentinos Gonzalo Higuaín y Carlos Tévez, autores de los

cuatro goles.

FinalHicieron falta 120 minutos en el campo y ocho lanzamientos de penalti para que los de Rafael Benítez se hicieran con la segun-da Supercopa ganada al Juven-tus, la primera fue en 1990. DESTACADO. Higuain celebra uno de los goles que marcó para el Nápoles. EFE

Martínez ‘rey del gol’° El delantero colombiano Jackson Martínez sigue mos-trando espectaculares regis-tros a nivel individual y 2014 no fue una excepción, a pesar de ser un año decepcionante y lleno de sinsabores para su equipo, el Oporto. El internacional por Colom-bia cerró el ejercicio con 33 tantos entre su club actual (31) y su selección nacional (2), prácticamente las mismas cifras que tuvo todo el año anterior. EFE

Santa Cruz llega a México° El delantero internacional paraguayo del Málaga Roque Santa Cruz llegó la madruga-da de ayer a México paracerrar su fichaje por el Cruz Azul de este país. El jugador llega al equipo ‘cementero’ con el que firmará un contrato por dos temporadas y según su rendimiento podrá ser am-pliado. El goleador paraguayo declaró que “hay una nego-ciación muy avanzada con el club” y que su presencia en México “sugiere” que él tiene “mucha predisposición para finalizarlo”. EFE

MINUTERO

Lo llevarán a ser el mejor del mundo° El seleccionador brasileño, Dunga, manifestó ayer que la selección ayudará a Neymar a ser escogido en breve como el mejor del mundo. “Todos (en la Selección) va-mos a ayudar a Neymar a ser el mejor jugador del mundo. Él va a ayudar mucho a Bra-sil, pero la selección brasileña tiene que tener claro que, ayu-dándolo a ser el mejor, todos podemos cumplir nuestros objetivos”. EFE

Page 24: Cotopaxi 25 diciembre 2014

Luces, adornos na-videños, figuras decorativas, un árbol de Navidad y más de mil piezas en un tradicional nacimiento o belén

de tres metros forman parte de la decoración que Julia Raquel Mar-cillo Acosta tiene en su sala como parte de lo que significa su fe.

Julia cuenta que su madre siempre se encargó de elaborar el belén por Navidad y eso les in-culcó a doce hijos, es la única que se quedó con esta tradición, hace catorce años empezó con su pro-pio nacimiento, inició con algo pequeño y durante este tiempo ha adquirido más piezas que hoy le convierten en un belén exten-so, llamativo y sobre todo lleno de amor y detalles únicos ya que muchas piezas son de origen ita-liano y ya no se encuentran en el mercado.

Después de todo este tiempo en donde acumuló estos ‘tesoros’ como los llama, cada una de las piezas tiene un cuidado especial y ahora únicamente compra pe-queñas figuras para reemplazar a aquellas que se rompen cuando son desempacadas.

El 20 de noviembre inició con el trabajo para armar su belén, contó con la ayuda de sus sobrinas pequeñas y de sus hijas, lo termi-nó en los primeros días diciembre y lo expondrá hasta el 15 de enero.

Julia confiesa que cada pieza tiene su historia por lo que tiene un cuidado extremo al momento

de armar el pesebre, inclusive el papel periódico lo guarda duran-te algunos años porque dice que mientras más viejo es mejor para la apariencia de las rocas.

En este belén están las figuras principales: José, María, Jesús, los tres reyes magos, los animales, un establo completo, la ciudad, pasto-res, casas de barro. Incluso cuenta con unas figuras de la plaza de los romanos y los romanos en donde se mató a los niños y desde ahí se recuerda el Día de los Santos Ino-centes. Además en este pesebre se recrea la aparición del ángel Gabiel cuando le anunció a María que estaba embarazada.

“Para mi la Navidad es alegría, amor, paz, compartir con mis se-

res queridos, es la esperanza de un día mejor, y por eso yo recibo en mi casa a toda mi familia por estas fechas”, manifiesta Julia.

En general el ambiente de su hogar está colmado con la Navi-dad, no solo por los adornos que se observan en el lugar sino por las paz y tranquilidad que se respira en este lugar desde momento en que se ingresa. (VHG)

ENTORNO

A5

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014

La Hora COTOPAXIIFe y devoción en el pase de la imágen del ‘Niñito’ PUJILÍ • Tres festividades concen-tran la mayor cantidad de turis-tas y visitantes en la hacienda de Isinche en donde se aloja la imagen del Niño ‘Manuelito’, así conocido por sus devotos. Salud, prosperidad, obtención de un tí-tulo, entre otros favores, son los más comunes por los que agra-decen sus fieles devotos.

Es por eso que en las festivi-dades de Navidad, Año Nuevo y la fiesta de los Reyes llegan per-sonas de todo el país a las misas que se ofrecen en el sitio.

Esta creencia ha calado en lo más profundo de miles de perso-nas, que sorteando obstáculos, el fuerte sol, la lluvia, sumado a una larga caminata llegan hasta el santuario y realizan colas en las que esperan hasta una hora solo por acercarse a la imagen del Niño que reposa en una urna de cristal.

Pero cuando el milagroso

‘Manuelito’ sale de la capilla es-coltado por los priostes de las festividades tradicionales y por las cantoras de oficio, su paso es lento ya que los devotos esperan adorarlo, mirarlo de frente o al menos tener un leve rose.

Para Manuela Soria, devota del Niño, a sus 90 años de edad le sobran motivos para realizar largas caminatas con el objetivo cantarle y echarle flores, lo hace con una profunda devoción.

Expectativas Aunque desde el lado religioso se ha cuestionado el exagerado con-sumo de alcohol que se registran en dichas fiestas gemelamente luego de la misa. Lo que “desdi-buja el verdadero valor de la fe católica”, así lo explicó Pedro Casa, párroco de Pujilí.

Por lo que para este año se han tomado en cuenta modifica-ciones por ejemplo en el ‘gane de

la plaza’ (los priostes se toman parte de la plaza para bailar) y la misa de acción de gracias de cada prioste se la realizó ocho días an-tes de la fiesta con la intención de evitar el consumo de alcohol.

Además que la parroquia eclesiástica organizó clases de catequesis a las que han asistido la mayoría de involucrados en las fiestas tradicionales. Aun-que el compromiso es reducir el

consumo de alcohol, el Párroco reconoce que todo es un proceso y que de a poco se observarán los resultados.

Lo que se valora de manera significativa es la fe católica que se profesa entre los devotos del Niño de Isinche y en la manera de agradecer por todos los días, aunque los más comprometidos son personas de escasos recur-sos económicos. (MG)

El Niño de Isinche nuevamente recorre las calles entre música y bailes tradi-cionales.

Un pesebre con detalles especialesSAQUISILÍ • Cada año la parro-quia eclesiástica de Saquisilí elabora el pesebre, que per-manece sin el niño hasta el 25 de noviembre.

En este nacimiento los de-talles naturales prevalecen; paja de páramo, chambas de césped natural, fuentes de agua cristalina y una casa de madera que recibe a la Sagra-da Familia son las construc-ciones especiales.

Según Guido Mise, párro-co de Saquisilí, esta actividad se la cumple en coordina-ción con los devotos, que son quienes colaboran con varias cosas, pero principalmente con las novenas que también se rezan en los barrios.

La elaboración del pesebre con mayores motivos reales se ha convertido en una tra-dición que cada año tienen nuevos detalles, en esta oca-sión por ejemplo se ubicó en el centro una fuente de agua, en lugar de un pozo que fue el detalle del año pasado.

El Sacerdote reconoce que si bien es cierto el pesebre es una representación física del nacimiento, esto permite el inicio de las actividades re-ligiosas, “cada detalle es im-portante ya que el principal objetivo es incentivar el amor ya la paz de la Navidad”.

En lo que coincide Rosa Hidalgo quien junto a su familia acude a rezar la no-vena. “Hoy las costumbres han cambiado, por eso es tan importante incentivar desde muy pequeños la religiosidad de la fiesta que no solo son re-galos”, expresó. (MG)

Villancicos entre luces de Navidad

A8 JUEVES 25 DE DICIEMBRE DE 2014 La Hora COTOPAXI

tiempolectura15 min.

REPORTE

I

UNA AFICIÓN CON DEVOCIÓN Y TRADICIÓNEl belén que se ubica junto al árbol de Navidad recuerda el nacimiento de Jesús en un pesebre.

ANUNCIO. María recibe la noticia de su embarazo.

INOCENTES. Los soldados romanos asesinaron cientos de niños.

PESEBRE. Julia Marcillo explica los detalles de su creación.

REYES. Los visitantes de oriente llevaron obsequios a Jesús.

Yo soy muy católica gracias a lo que mis padres nos inculcaron

de niños y por ellos que son nuestro pilar seguimos to-dos los hermanos unidos”. JULIA MARCILLO.

3.500DÓLARES

Aproximadamente se invirtieron en

este pesebre.

Gobierno Descentralizado Municipal del

Cantón Saquisilí

Lic. Juan AlomotoALCALDE DEL GAD MUNICIPAL

Pague a tiempo las planillas de Agua Potable.Con este aporte estamos cumpliendo las

obligaciones con el Banco del Estado

SALCEDO • Las palmeras del par-que 19 de Septiembre se ilumi-naron desde la primera semana de diciembre. Actividad inédita que se pretende institucionalizar por la gran acogida de visitantes que se observan en horas de la noche todos los días.

Esta iniciativa, según Kléber Zapata, director de Desarrollo Social tiene por objetivo incenti-var el espíritu navideño y sobre todo hacer notar la existencia de 19 palmeras que también re-presentan parte de la historia de Salcedo.

Para este evento, fue la em-presa privada como asociacio-nes y cooperativas de ahorro y crédito quienes participaron con la decoración e iluminación del parque del cantón.

Ellos recibieron un reconoci-miento por la colaboración en-tregada a la ciudad.

Se debe destacar que en el sitio la mayoría de adornos de-notan creatividad, ya que fueron hechos con material reciclado, por ese lado la idea es la conser-vación y el cuidado del ambien-te en una fecha comercialmente

consumista. A partir del 6 de diciembre

que se iluminó el parque se han realizado conciertos con los co-

ros de escuelas y colegios del cantón. Además de las retretas permanentes que cumple la ban-da municipal. (MG)

BELLEZA. Eliminación predominó en palmeras.

RELIGIOSIDAD. Devotos adoran imagen santa.

Page 25: Cotopaxi 25 diciembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

OPINIÓNA4

AVISOStiempolectura15 min.

JUEVES 25 DE DICIEMBRE DE 2014La Hora COTOPAXI O

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO

Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editora RegionalVERÓNICA HARO GUERRERO

Ediepoca S.A.

Dirección: Quijano y Ordóñez y San Vicente MártirAdministración: 2801 005

Publicidad y Telefax: 2 810 619Redacción: 2 811 009

Email: [email protected]

Año: VI No. 2602

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

La felicidad no depende de lo que po-

seemos, sino de lo que disfrutamos”. CHARLES HADDON SPURGEÓN

VARIOS

BIENES RAICES

0990451406 – 0992461227 Claro0995704717 Movistar

Servicios Express

Quito- LatacungaAmbato – Baños

Reservaciones las 24 horas

INCLUYE REFRIGERIO

$1

2,0

0

Servicio de transporte puerta a puerta

Aeropuerto – TababelaServicio de encomiendas

Servicio de transporte puerta a puerta

Aeropuerto – TababelaServicio de encomiendas

“El placer de viajar seguro”

P:F/

3400

3

BIENES RAICES EMPLEOS SERVICIOS NEGOCIOS BUSCO EMPLEO VARIOS

100% EFECTIVOJUEVES

25 DE DICIEMBRE DE 2014La Hora COTOPAXI A9P

AVISOS

HP ELITE BOOK $ 499,oo Elite Book 8440P- Core i5-520M @

2.4Ghz ~ 300GB HDD ~ 4GB DDR3 RAM ~ Lightscribe

DVD-RW ~ Webcam & Bluetooth ~ WiFi Card ~ Windows 7 (64-Bit),

otros modelos disponibles. CREDITO.

Inf. 0998161450 - 2809409

SEVENDE

P:F/

3416

1

Dirección: Quijano y Ordoñez y San Vicente Martir

Estrés Las enfermedades psíquicas y neurológicas son causadas por el estrés permanente de todos los días. El trabajo, los conflictos familiares, sociales y políticos, los problemas económicos, entre otros, son causa suficiente para desen-cadenar mal humor, angustia, tensión y agresividad como producto de la reacción na-tural del organismo humano ante las agresiones. Las perso-nas en el país viven un acoso permanente por radio, prensa y televisión con propaganda política alienante bajo el con-trol de gente interesada con el supuesto de que “el pasado no volverá”. La movilidad incontrolada, la contamina-ción y el ruido atacan todos los días, choferes que “con-ducen” un partido político en lugar de un vehículo, bocinas incontrolables, vendedores ambulantes, compradores de chatarra y conductores iracundos hacen uso y abuso de pitos y sirenas. Todo esto provoca ruidos insoportables, si seguimos sumando vehícu-los mal parqueados en pasos cebras y veredas, arrancadas bruscas para cerrar el paso al “contrincante” conductor, viajar con carteristas, fetichis-tas, voyeristas y acosadores de todo tipo. La vida en las grandes ciudades se desarro-lla en medio de gritos, insultos y agresiones de todo tipo, en todo momento y durante todos los días del año. Todo este trajín hace que el sistema nervioso de las personas se deteriore permanentemente con graves consecuencias para la salud: presión arterial alterada, pulso acelerado, angustia, cefalea, nerviosismo y más síntomas característicos del estrés. Garantizar la salud física y mental de las personas es obligación de todos, pero fundamentalmente del Estado y los Gobiernos Seccionales que en lugar de disputarse parcelas de poder deberían preocuparse del tan cacareado “Buen Vivir”.

Rodrigo Contero PeñafielCC: 0600750947

CARTAS

CONFECCIONES YULYPOR ESTA NAVIDAD TE OFRECE

Dir.: Calle Rafael Cajiaos Enríquez y Copal Frente a la ferretería HIDROSOLUCIÓN Sector el Niágara

Teléfonos: 032 813937 – 0984447945

Trajes navideños de:AngelitosSan JoséPastores y más

Papá NoelVirgen MaríaReyes Magos

P:F/34196

Un departamento con dos dormitorios,

baños sala y comedor.

Interesados Comunicarse al

0987920757

Se arrienda

P:OP/2002

Se vendeCentro de cómputo con todos los ac-cesorios, más una copiadora y dos

vitrinas.Interesados comuni-carse al 0987018586

P:OP/2002

Se vende

UNA RADIO MOTOROLA

INFORMES AL 0987012419 O AL WHATSAPP

0983968500P:F/2008

Vendo Cachorros Golden De tres meses de

edad con carnet de vacunas

P:OP/2003

INFORMES0998316757

ARRIENDOS

EN EL CENTRO DE LACIUDAD EN EL EDIFICIO

MARIA PIEDAD

P:F/34210

ARRIENDO OFICINA

INF: 032811672/0999887460

DIRECCIÓN: DOS DE MAYOY PADRE SALCEDO

En sector de Belisario Quevedo Urbanización

Los Cerezos Extensión 300 metros con todos los servicios básicos

Informes: 0998316257

P:O

P/20

04

VENDOHermoso Terreno

Importante empresaSolicita

Busca personas con liderazgo y emprendedoras con deseos de triunfar en un proyecto 100%

Ecuatoriano, rentable y sostenible a largo plazo, alta remuneración y con proyecto internacional.Visítanos estamos ubicados en la calle: Juan

Abel Echeverría 5 -49 y Quito (Esquina).

P:O

P/20

05

MENSAJERÍA EXPRESS

COMUNIQUESE AL 0987012419 O AL WHATSAPP 0983968500

SU MENSAJERÍA PERSONAL100% DISCRECIÓN. MENSAJERÍA PERSONAL O PARA EMPRESAS

P:O

P/20

06

EMPLEOS

SE VENDE

Un teléfono marca I Phone 4s, de 16 GB,

con todas las fun-ciones, usado, en

buenas condiciones.Informes al 0998901073

P:OP/2010

UN CHEVROLET CORSA AÑO 2006

COLOR BLANCO TRES PUERTAS, CON TODOS LOS PAPELS EN REGLA

INFORMES AL 032800-990 O AL

098051472.

SE VENDE

P:FO

P/20

09

VIAJE DE PUERTA A PUERTA:QUITO - AMBATO - QUITO

Servicio chárter dentro y fuera de la ciudadViaje al Aeropuerto

Servicio de encomiendaLlamar al Teléfono:

0995576440 (movistar)P:OP/2011

SE NECESITAJoven Mecánico Automotriz con

conocimientos en el área

Inf.: 0984547718 (03) 2663524

P: O

P/20

12

SE VENDEUn cuadrón color azul año 2005.

Dirección: 5 de junio frente las canchas

nuevas (La Estación)Teléfono: 0992589843

P: O

P/20

14

SE VENDEHyundai Getz

color gris, año 2011, motor 1400. Con 39.000

kilómetros de recorrido.12.000 dólares negociables

Informes al: 0987029135

P: O

P/20

16

SE OFRECETranscripción de textos de tesis y

monografíasInformes al: 0987744123

P: O

P/20

17

SE REQUIERESeñorita con experiencia

en peluqueríaInf.: 0998620925

P: O

P/20

13

Se vende un lote de terreno de 1000m2. Ubicado en el Nuevo

paso lateral (Latacunga) a 1km y

medio al Sur del Intercambiador Pujilí.

Teléfono: 0999035124P:OP/2015

Se vendePaz y buena voluntad

ROSALÍA ARTEAGA SERRANO

La proba-bilidad de perder en la

lucha no debe di-suadirnos de apo-yar una causa que creemos que es justa”.ABRAHAM LINCOLN POLÍTICO ESTADOUNIDENSE (1808-1865)

El próximo jueves es primero de enero y se publica el especial de Fin de Año en este diario certero.

Ustedes se preguntarán por qué lo ando promocionando, si aún la Navidad sigue sonando. Estarán aún recalentando el pa-vi-pollo, pensado que por fin se acabó este embrollo. Su inocencia tiene mucho mérito, pues aún no pagan la tarjeta de crédito.

Bueno, como es especial la próxima semana, no sale la co-lumna de este hijo de lojana. Por qué lo rimo si no es testamento,

En mi metritosabanero…

ni p… idea, mi sargento. Cuando regreso a ver el 2014,

me da ganas de buscar transpor-te, para irme lo más lejos, a es-conderme de los pende…

Como transporte elijo el Me-tro de Quito, para ir a visitar a un alcalde sambito. Me dicen que no está en su despacho, que se fue donde el vecino, a comer hasta el empacho. Salió a saludar al balcón de la casa vecina, pero el show se lo robó la Chilindrina.

Mejor sigo en este vagón, de este Metro sin financiación. Me voy a ver al líder destructor, lle-vándole la cabeza de algún opo-sitor. No vaya a ser que con la caída del barril, me dejen sin mi bono servil y nos vayamos pa’l carajo, todititos en gajo.

En mi Metro politizado, me estoy volviendo amargado, ya no me gustan las caricaturas, mejor pongamos más cerraduras. Me voy a ver a los panitas del trans-

porte, que nunca terminan en una corte, pese a que han mata-do sin compasión, en las vías de la revolución.

En el Metro sobrevalorado me voy a ver al más malcriado. Luchito es un hombre colosal, nadie sabe qué pasó en el Mun-dial. Le quiero preguntar clari-to, cómo hace este Luchito, pa’ reelegirse sin final y compartirle al Mashi ese plan.

En mi Metro encarecido, veo que el año ha fallecido, a los de PAIS aún les duele la panza, por la victoria de los de Avanza. Por suerte, a mí no me duelen las an-ginas, porque dicen que en IESS no hay medicinas.

Mejor me despido y finjo de-mencia, que me persigue la su-perintendencia. Dicen que 2015 será un año austero, por no decir chiro, compañero.

[email protected]: @luisevivanco

La decisión de reanudación de relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos y Cuba pue-de dejar varias lecturas y trae-rá varias secuelas, inclusive en elinterior de esos países. Lo que para muchos queda en claro es que se acabó el viejo fantasma Fidel y luego el de Raúl.

No podrán seguir esgrimien-do que es el bloqueo norteame-ricano el que ha causado tantos estropicios en la economía de la isla. En definitiva los culpables de todo lo malo que se daba en ese país es que está atenazado por un gobierno dictatorial que ha oprimido a sus ciudadanos a pretexto de la generación del paraíso socialista y comunista.

Recibo con alborozo el anun-cio; es más, creo firmemente en que esta medida debió darse de manera inmediata a la caída del Muro de Berlín y no 25 años más tarde. Eso le dio un pretexto a la dictadura castrista para fortale-cer su presencia en el Gobierno.

Bajo la argumentación de que se tenía que hacer frente al impe-rialismo, había que continuar con una lucha, que evidentemente, luego de la caída de los países que estaban detrás de la denominada Cortina de Hierro que dividía no solo a la ciudad de Berlín, sino al mundo libre del que no lo era, no tenía ninguna razón de ser.

Esperemos que se acabe el estribillo del Gobierno cubano, acusando al norteamericano de todo lo que no son capaces de hacer por un pueblo que nunca ha dejado de soñar con la liber-tad asumiendo riesgos terribles, como lanzarse al mar por llegar a las aguas territoriales de su ve-cino del norte, luchando por al-canzar la libertad y mejor vida.

¡Se acabó el pretexto! Ahora esperamos a ver cómo va a evo-lucionar el Gobierno de la Isla, cómo resolverán los problemas internos y si se hará realidad la tan ansiada democracia y liber-tad, sueño que jamás debe ser conculcado.

Se acabó el pretexto...

Gran parte del planeta conmemora hoy el naci-miento del hijo de un carpintero y una joven madre en un establo. No tuvo acomodo en un lugar mejor, pero estuvo rodeado de esperanzas y amor. Con los años, ese hijo de carpintero se reveló como un hombre que fue capaz de dar su vida en cumplimiento de un destino de sacrificio y redención para la humanidad toda, incluso para quienes entonces ignoraban su real naturaleza.

En efecto, Jesús de Nazareth, el niño que al nacer fue colocado en un pesebre, con el tiempo trajo al resto de los hombres la idea de que era necesario amar al prójimo como a sí mismo. Consideró que son bienaventurados los que padecen persecución por causa de una justicia basada en principios injustos e ilegítimos. Y, además, cuando nos insulten, nos persigan y digan toda clase de mal contra nosotros, min-

tiendo.Consideró bienaventurados a quienes tenían

hambre y sed de justicia, porque serán sacia-dos, y bienaventurados a los que lloran, porque serán consolados. Y bienaventurados también los pacificadores y los de limpio corazón. A ese hombre sencillo, muchos le llamaron Mesías, Salvador e incluso hijo de Dios, a pesar de lo cual no pudieron impedir que lo crucificaran injustamente.

Llamó al perdón sincero a quienes nos han ofendido, porque se nos juzgará de la misma manera que nosotros juzgamos a los demás. “Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres”, dice una de las traducciones de los Evangelios, que algunos suelen repetir en estas fechas. Paz y buena voluntad, ¿qué mejor divisa para seguir adelante?

LUIS EDUARDO VIVANCO

Page 26: Cotopaxi 25 diciembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

Hoy es Navidad, una fecha en la que la comunidad Católica recuer-da el nacimiento de Jesús y con ello la solidaridad, amor entrega y humildad que demostró Jesús a lo largo de su vida.

Pero se ha preguntado alguna vez ¿Qué significa la Navidad para los niños?, para encontrar esta respuesta, diario La Hora realizó un recorrido por varias escuelas de la ciudad para tratar de hallar las respuestas.

“La Navidad es una temporada

en donde los niños reciben lindos regalos si te has portado bien du-rante todo el año y has hecho los deberes, obedecido a tus padres, y compartido con las personas que no tienen plata”, dijo Martin López estudiante de tercer año de básica.

Al igual que Martin muchos niños consideran que esta época es para entregar regalos, adornar los árboles de Navidad y comer muchos caramelos.

“Me gusta mucho la Navidad porque hacemos una cena, reza-mos la novena y nos disfrazamos de postores, de la virgen María y del Niño Jesús”, comentó Brithany Tamayo estudiante de cuarto año de educación básica.

Al preguntar a los niños quien trae los regalos a sus casas las res-puestas fueron variadas depen-diendo las costumbres de cada

hogar. “El Niño Jesús hace que nos

traigan los regalos si nos hemos portado bien, él les dice en un sue-ño a nuestros papas si nos deben dar los regalos”, acotó Brithany.

Por su parte José Vaca, estu-diante de segundo año de básica explicó que Papá Noel es quien trae los regalos a los niños y para ello se debe escribir una lista con los robsequios que quieras (sin lí-mite) y “después él decide cuales son los más baratos o los más fáci-les de encontrar para entregarlos la noche buena”.

En el caso de los regalos de los adultos José indicó que estos deben comprarlos, porque papa Noel solo tiene regalos para los niños, por eso los papás deben salir a comprar sacos, billeteras y figuras para regalar a todos sus amigos. (NA)

La Navidad, más que un obsequioLa inocencia y creatividad de los niños sale a flote en esta época de unión familiar.

INOCENCIA. Dependiendo sus costumbres y hábitos los niños tienen opiniones divididas.

CIUDAD

A3JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014

La Hora COTOPAXII

TELÉFONOS DE EMERGENCIAEMERGENCIAPolicía: 911 (llamada gratuita)Bomberos: 2 800-088 / 911Hospital: 2 800-331 / 2 800-332FRASE DEL DÍA

LA HORA A TU SERVICIO

Las oportunidades a veces tardan, pero siempre llegan”.

SILVIO HELLER

Navidad aumenta la oferta y la demandaLa Navidad es considerada como la época más comercial del año, puesto que todos buscan un re-galo para sus seres queridos, amigos y familiares, y los locales aprovechan para comercializar toda clase de productos.

Ropa, comida, electrodomés-ticos, adornos, maquillaje, zapa-tos y muchos otros productos son comercializados en esta fe-cha. En la ciudad varios puntos ofrecen productos en diferentes precios, marcas y gustos.

Uno de estos lugares es el Centro Comercial Popular El Salto en donde se encuentra ropa, calzado y artículos varios como correas, billeteras, acceso-rios y tecnología.

“En esta fecha aumentan las ventas a diferencia de otras tem-poradas del año y la gente viene porque encuentra una buena atención, productos buenos y sobre todo baratos”, dijo María Zaldumbide, comerciante.

Otro de los sitios en donde se puede encontrar un regalo es la

plazoleta Ignacio Flores que nor-malmente abre sus puertas los martes y sábados pero en esta temporada lo hace todos los días hasta las 19:00 para ello cuentan con iluminación y con los pre-cios cómodos.

“Estaremos aquí hasta el 31 de Diciembre ofertando toda cla-se de ropa en marcas y también con calidad”, comentó Marlon Hidalgo comerciante.

Además está la feria navide-ña en donde se encuentra varie-dad de productos como adornos, luces y también caramelos, aquí se encuentran productos al por mayor y menor y artículos tradi-cionales como los pueblitos para el nacimiento y las galletas de animalitos.

“Invitamos a toda la ciuda-danía para que nos visite, pues-to que estaremos hasta el 31 de diciembre y también ofrecere-mos productos para el fin de año como monigotes, pelucas y caretas”, expuso Wilson Taipe comerciante. (NA)

Mendicidad un problema socialCon las experiencias de años pasados en los cuales la mendi-cidad era una constante en esta época, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) eje-cuta la campaña ‘Da Dignidad por un Ecuador sin mendicidad’.

Para el programa cerca de 500 técnicos se han desplegado a las zonas expulsoras de men-dicidad que en su mayoría se sitúan en el sector rural específi-camente en Zumbahua Apagua, Pastocalle y Saquisilí.

Sonia Herrera, directora Pro-vincial del MIES, dijo que en los últimos años se ha logrado dis-minuir en un 85% la mendicidad sobre todo de niños que salían a las carreteras.

Recomendó a la ciudadanía que en caso de querer ayudar a

estas personas se puede dejar ropa, víveres, y juguetes en los puntos ‘Da dignidad’.

A lo largo de la campaña se han encontrado varios proble-mas para combatir la mendici-dad en esta fecha puesto que las personas ponen como excusa la falta de recursos. (NA)

ALMA

A10JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014La Hora COTOPAXI

I

P

ENTREGAS. El Mies recolecta cada año miles de prendas para entregar en las comunidades.

COMERCIO. Ferias exponen productos en precios cómodos.

Una vez...., dos ratoncitos caye-ron a un cubo de nata, el primero de ellos, enseguida se rindió y se ahogó.

Pero el segundo ratón, deci-dió peliar y se esforzó tanto, que gracias a su empeño, finalmente convirtió la nata en queso y pudo escapar.

Todo en la vida necesita es-fuerzo y superación personal, si no luchas por sobrevivir, jamás lo conseguirás.

Si luchas por la vida, volverás a nacer....

www.taringa.net/post/salud-bienestar

No lleves pesares a tu hogarUn conferencista hablaba sobre el manejo de la tensión. Levantó un vaso con agua y preguntó al auditorio:

¿Cuánto creen ustedes que pesa este vaso con agua?

Las respuestas variaron en-tre 20 y 500 gramos. Entonces el conferencista comentó:

No importa el peso absolu-to. Depende de cuánto tiempo voy a sostenerlo. Si lo sostengo por un minuto, no pasa nada. Si lo sostengo durante una hora, tendré dolor en mi brazo. Si lo sostengo durante un día com-pleto, tendrán que llamar una ambulancia. Pero es exactamente el mis-mo peso, pero entre más tiempo paso sos-teniéndolo, más pesa-do se va volviendo. Y concluyó:

Si cargamos nues-tros pesares todo el tiempo, luego, más temprano o más tarde, ya no seremos capa-

ces de continuar, la carga se irá volviendo cada vez más pesada. Lo que tienes que hacer es dejar el vaso en algún lugar y descan-sar un poco antes de sostenerlo nuevamente. Tienes que dejar la carga de lado periódicamente, ¡de

la forma que sea! Es reconfortante y te

vuelve capaz de continuar. Entonces, antes de que vuel-vas esta noche a tu casa, deja afuera el pesar, en un rincón. No lo lleves a tu casa. Maña-na podrás recogerlo otra vez, al salir.

www.taringa.net/post/salud-bienestar

Antes de que vuelvas a tu casa, deja afuera los problemas.

EL DATO

Persevera y alcanza

Gastamos más, pero disfrutamos menos.

Tenemos casas más grandes, pero familias más chicas.

Tenemos más compromisos, pero menos tiempo.

Tenemos más conocimientos, pero menos criterio.

Tenemos más medicinas, pero menos salud.

Hemos multiplicado nuestras posesiones, pero hemos reducido nuestros valores.

Hablamos mucho, amamos poco y odiamos demasiado.

Hemos llegado a la Luna y re-gresamos, pero tenemos proble-mas para cruzar la calle y conocer a nuestro vecino.

Hemos conquistado el espacio exterior pero no el interior.

Tenemos mayores ingresos, pero menos moral.

Estos son tiempos con más li-bertad, pero menos alegría.

Con más comida, pero menos nutrición.

Son días que llegan dos sueldos a casa, pero aumentan los divor-cios.

Son tiempo de casas más lin-das, pero más hogares rotos.

Por todo esto, propongo que de hoy en adelante, no guardes nada “Para una ocasión especial”, por-que cada día que vivas es una oca-sión especial.

Busca a Dios, aprende a cono-

cerle, lee más, siéntate en la terra-za y admira la vista sin fijarte en las malas hierbas.

Pasa más tiempo con tu familia y con tus amigos, come tu comida refe-rida, visita los sitios que ames.

La vida es una sucesión de mo-mentos para disfrutar, no es solo para sobrevivir.

Usa tus copas de cristal, no guardes tu mejor perfume, úsalo cada vez que te den ganas de ha-cerlo.

Las frases “Uno de estos días”, “Algún día”, quítalas de tu voca-bulario. Escribamos aquella carta que pensábamos escribir, “Uno de estos días”.

Digamos hoy a nuestros fami-liares y amigos, cuanto los que-remos.

Por eso, no retardes nada que agregaría risa y alegría a tu vida

www.taringa.net/post/salud-bienestar

Realidades que llevan a la reflexiónHoy tenemos edificios más altos y autopistas más anchas, pero tempera-mentos más cortos.

BellezaLa Naturaleza, es el espec-táculo más sorprendente que puede mirar el hombre.

LuzHay personas que tienen tanta luz, que iluminan a los demás.Hay personas que están en un túnel oscuro y no ven la luz de su interior.

UniversoTodo es un regalo del Universo, tan solo, somos una pequeña partícula de la cadena evolutiva del Cosmos.

Agasajo a los niñosLa Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, agasajó a niñas y niños que acuden a la sala lúdica en esta época de Navidad, con aprendizaje, juegos, sonrisas y generosidad el pasado 20 de diciembre de 2014. Los asistentes disfrutaron momentos de alegría con payasos, personajes y títeres quienes con dinámicas resaltaron los derechos de niñas, niños y adolescentes. Fabián Fabara, director Provincial de la Judicatura en Cotopaxi, destacó el esfuerzo, empeño y trabajo en equipo de los servidores judiciales de la Unidad y señaló que apoyará esta clase de even-tos que fortalecen la cultura e incentivan a las niñas y niños a conocer sus derechos y obligaciones. (VHG)

Page 27: Cotopaxi 25 diciembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

“La Navidad es el momento mági-co en que Dios, con el nacimiento de Jesús, hace posible un pacto de amor con la humanidad”, expli-có Alonso Guerrero, vicario de la Diócesis de Latacunga.

Hoy es Navidad, una fecha importante en el calendario cris-tiano, por ello es importante en-tender el significado a fondo y compartirlo con quienes están a nuestro alrededor.

Guerrero anotó que a través del nacimiento de Jesús, Dios bus-ca un acercamiento vital, sienta las bases de la cristiandad y la filosofía que marcará la era en la cual caminamos.

“De Dios proviene todo lo bue-no, agradable y perfecto. Todo lo que beneficia a los seres humanos. Él es la fuente de todos los prin-cipios y valores” (Pedro 1, 13-25/ 2,1-3).

“Entonces al entregarnos a su hijo unigénito, Dios a través de Je-sús, comienza a comunicarse con el pueblo, transmite el más grande de los mandamientos Amar a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo

como a ti mismo”, dijo Guerrero.Además, esta fecha, según el

Vicario, debe dejar a la humani-dad principios y valores funda-mentales como la justicia, bondad, solidaridad, lealtad, respeto, hu-mildad, sencillez, “todo aquello que contribuye a la felicidad del ser humano”.

“La Navidad es una época para meditar sobre la humildad de Dios que mandó a su único hijo al mundo y no escogió riquezas ni grandezas, sino se hizo parte del pueblo que más sufría y lo necesi-taba”, dijo Patricia Ponce, ciuda-dana.

Por ello, Guerrero anotó que es importante que la humanidad vuelva a recordar el verdadero sentido de esta fecha que es man-

tener lo espiritual y despojarse de lo material. “Con el nacimiento de Jesús que celebramos cada año, no estamos recordando los regalos o las fiestas sino el nacimiento de un nuevo espíritu de paz y amor”.

Para esa fecha está planifica-da la realización de varias misas en los templos de la ciudad para recordar el nacimiento del Niño Jesús. (NA) Integrantes de la Policía Nacional

una vez que finalicen las fiestas de Navidad y fin de año, empezarán con la planificación para las fies-tas de Saquisilí que se desarrollan desde el próximo 5 de enero hasta febrero.

Jorge Jácome, jefe de policía del Distrito Danzante (Pujilí-Saqui-silí) comunicó que continuarán con las actividades operativas de control general una vez finalizado el feriado de Navidad y fin de año.

Las fiestas de Saquisilí son en honor a la virgen de El Quinche, para ello planifican las reuniones de coordinación con las autorida-des cantonales, en especial con la comisaría nacional para reducir el consumo y venta de licor.

“Hemos programado las pro-cesiones, los desfiles, además pe-

dimos a la superioridad que nos preste un contingente de policías para esos días”, finalizó el jefe del Distrito. (DT)

El Cuerpo de Bomberos de Lata-cunga está preparado para actuar durante cualquier con-tingencia existente en el feriado de Navidad y Año Nuevo.

Santiago Gutiérrez, ofi-cial operativo del Cuerpo de Bomberos de Latacunga manifestó que la entidad se en-cuentra preparada para acudir a

cualquier emergencia que se pre-sente a nivel del cantón.

El plan institucional establece actuar en caso de accidentes, au-xilios generales, incendios, entre otras emergencias que pudieran aparecer en el trayecto del feriado.

Comentó que la alerta se man-tienen debido a que muchas per-sonas viajan a diferentes sectores de la ciudad, a través de los ejes viales, tanto la compañía de Lasso

como la compañía de Lata-cunga, está conformada con hospital de atención prehos-pitalaria, rescate vehicular, ataque de incendios fores-tales.

LogísticaGutiérrez comunicó que en las dos

compañías existe una ambulancia, un vehículo de rescate y una uni-dad contra incendios.

La entidad de primera respues-ta atenderá las 24 horas ante cual-

quier novedad existente. El oficial bomberil ratificó que el número único de emergencia es el 911 y la ciudadanía debe llamar ante cual-quier novedad. (DT)

Los bomberos aplican plan de contingencia

En esta fecha se habla de la conci-liación, el amor y la solidaridad con los semejantes.

POLICIAL

JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014

La Hora COTOPAXI A11ICIUDADA2 tiempo

lectura15 min.

JUEVES25 DE DICIEMBRE DE 2014La Hora COTOPAXI

I

ACCIÓN. Los ‘casaca roja’ están alerta por las novedades que surjan en este feriado.

TRABAJO. Los uniformados están preparados para actuar ante cualquier siniestro.

La unidad de pri-mera respuesta está atenta para cualquier novedad que se registre.

Con el objetivo de minimizar la acción delincuencial las au-toridades policiales emitieron un nuevo grupo de medidas de seguridad que pueden ser aplicadas en el feriado.

Para feriados en generalMantenga al corriente un di-rectorio de teléfonos de emer-gencia y asegúrese de que se encuentre al alcance a cual-quier hora.

Los días anteriores a su salida de la casa, observe las inmediaciones de su domicilio tratando de detectar cualquier tipo de personas sospechosas.

Desconecte artefactos que no sean indispensables que es-tén en funcionamiento.

Verifique que las seguri-dades de puertas, ventanas y rejas exteriores estén en fun-cionamiento antes de dejar su hogar.

Comunique a su vecino de confianza y a la Unidad de Po-licía Comunitaria cercana a su domicilio el hecho de que deja-rá solo su hogar por el feriado.

Instale en su hogar dispo-sitivos de activación de luces, en ciertas zonas de la casa con distintos horarios.

Capacite a los miembros de su familia y empleados de servicio a no entregar ningún tipo de información familiar a personas desconocidas.

Evite indicaciones obvias de que no está en su hogar (luces encendidas todo el día, ventanas abiertas, el periódico fuera de la casa, entre otros).

Lleve consigo la menor can-tidad de dinero posible, procu-re usar las tarjetas de crédito o débito en aquellos lugares que le sea permitido su uso.

Evite la ostentación de jo-yas y entablar conversaciones con vendedores ambulantes o cualquier persona extraña.

Evada aglomeraciones o lu-gares en donde la afluencia de personas sea constante.

Trate de evitar cualquier tipo de provocación o inmis-cuirse en riñas.

De ser posible mantenga un circuito cerrado de televisión (CCTV) para el control remoto del domicilio.

Además las autoridades alertaron sobre la importan-cia, ante una emergencia, de contactarse de inmediato con el ECU-911 para recibir el au-xilio necesario lo más pronto posible. (DT)

Medidas de seguridad para este feriado

ANUNCIO. Jorge Jácome, jefe del Distrito de Policía Danzante.

Trajes para el Niño con acogidaA pesar de que los años pasan y las tradiciones cambian, muchos comerciantes aún realizan los tra-jes para el Niño Jesús que es el ele-mento principal en el nacimiento de casas, oficinas, barrios, institu-ciones y comunidades.

Sonia Margoth Lagla comer-ciante de adornos navideños desde hace 21 años, explicó que la venta de trajes se mantiene.

“Los trajes del Divino Niño son una tradición que no se pierde”, dijo y añadió que al día se vende cerca de dos docenas de trajes.

El color predilecto del traje es el

blanco puesto que en varias casas aún se conserva la tradición del bautizo al Niño, por ello quienes se compran una imagen también compran el manto blanco para el bautizo a lo que se le denomina li-mosnar.

Con adornos dorados, borda-dos, capas e incluso sandalias, los niños se visten para cada ocasión, “Hay personas que visten al Divi-no Niño cada día de la novena con un traje diferente”, dijo la Comer-ciante.

En su puesto Sonia también elabora cunas para los niños las

que cuestan cerca de cinco a diez dólares y están confeccionadas con telas tipo seda, cintas, encajes y canastas.

Para elaborar una cuna Sonia tarda de dos a tres horas, y hay de todo tamaño.

Lo trajes se encuentran en cer-ca de seis variedades de tamaño y puede variar su precio desde un dólar hasta 35 dólares.

En la feria existen puestos en los que se puede mandar a confec-cionar los trajes según el tamaño de niño y el gusto y los recursos de la persona. (NA)

Primera fiesta de 2015 Militares agasajan a niños en La Victoria por Navidad

Iluminación navideñaEn la ciudad varias casas están adorna-das con cientos de luces, nieve artificial, música, muñecos de nieve, árboles de Navidad y artefactos hechos con alam-bre, lo que dio un ambiente de colorido y alegría a las calles de la ciudad.

Elpeco ilumina la ciudadLa Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi (Elepco), con motivo de las festi-vidades navideñas, y como ya es tradición, iluminó el parque Vicente León, además las calles aledañas al Municipio, sumado al parque San Francisco y La Filantropía, asimismo la fachada de Elepco. Lo propio se realizó en Pujilí, en el parque central Luis Fernando Vivero. Los costos de las luces colo-cadas y la mano de obra empleada para este fin asciende a 30.000 USD invertidos por Elepco S.A. con la finalidad de brindar un lugar de esparci-miento y diversión para las noches navideñas. (VHG)

ELEGANCIA. Varias casas cuentan con muñecos inflables que iluminan el jardín y toda la calle.

DISTINCIÓN. En la calle Quito existe una casa que cada año se llena de adornos navideños que incluso reproducen villancicos.

LUZ. Los pequeños focos de este jardín y las figuras hechas con alambre dan un toque de delicadeza y reflejan el espíritu navideño de sus propietarios.

La Navidad una época para el renacer espiritual

DEVOCIÓN. En esta fecha la iglesia llama a la oración y meditación.

Misas 25 de diciembreHorarios

° El Salto: 19:00 ° Catedral: 19:00 y 21:00.° San Sebastián: 19:00 y 22:00.° La Merced: 19:00, 21:00 y 22:00° San Francisco: 19:00. 18

PERSONAS actuarán en Latacunga y

Lasso.

Integrantes de la Brigada de Fuerzas Especiales N.9 Patria por la celebración de las fiestas de Navidad realizaron un home-naje a los niños con discapaci-dad del hogar de vida Luis Mal-donado Tamayo en la parroquia La Victoria de Pujilí.

Acompañados de una retreta musical los soldados entregaron fundas de caramelos, símbo-los patrios y material didáctico, todo fue donado por el personal que labora en la unidad militar.

Fabián Fuel Revelo, coman-dante de la Brigada de Fuerzas Especiales N.9 Patria recalcó que el trabajo realizado por los uniformados es una constante

reafirmación del compromiso que tienen en beneficio de la co-munidad y de los sectores vulne-rables de Cotopaxi. (DT)

ACTIVIDAD. Los soldados entrega-ron caramelos a los infantes.

Page 28: Cotopaxi 25 diciembre 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

40c incl. IVA40c incl. IVA

JUEVES 25 DE DICIEMBRE DE 2014 Cotopaxi Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.540Cotopaxi 28 PÁGINASJUEVES 25 DE DICIEMBRE DE 2014

www.lahora.com.ec

Navidad: amor, perdóncambio y solidaridadEl nacimiento de Jesús, que se recuerda cada año en Navidad, invita a los católicos a meditar so-bre su verdadero significado que se centra en el amor, el perdón el arrepentimiento y sobre todo un nacimiento de un nuevo ser; es de-cir dejar de lado el pecado, así lo explica el vicario de la Diócesis de Latacunga, Alonso Guerrero.

Destaca valores fundamenta-les que deben llamar a la reflexión como son: la justicia, bondad, so-lidaridad, lealtad, respeto, humil-dad y sencillez.

Para José Guerrero en esta épo-ca del año es la oportunidad para perdonar y hacerse el firme pro-pósito de cambiar; dar el ejemplo a las futuras generaciones a través del amor, la comprensión, el per-dón, la reconciliación y la solida-ridad.

En este día los templos ofrece-rán en la noche misas por Navidad en diferentes horarios.

Los católicos ven a la Navidad como el inicio de una nueva etapa en sus vidas.

Páginas A2, A3

Devotos veneran al Niño de IsincheUno de los lugares que congrega por Navidad a

miles de fieles es la hacienda en donde se asienta la capilla del Niño de Isinche en Pujilí. Página A5

ENTORNO

Tiempo para compartirCIUDAD

Varias estrellas del espectáculo, entre ellas Selena Gómez, pasan estas fechas en familia. PÁGINA B10

Navidad de famosos

Separaciones del añoPamela Palacios se separó de Troi

Alvarado y es uno de los truenes más comentados de 2014.

PÁGINA B11

Quinteros ya piensa en 2015Gustavo Quinteros, director técnico de Emelec, fue ratificado en su cargo y busca mejorar el nivel internacional el próximo año. PÁGINA B16

Bomberos en alertaIntegrantes de la ‘casaca roja’ están preparados para acudir a cualquier novedad en el feriado. PÁGINA A11

SEGUNDA SUERTE

005369

PRIMERA SUERTE731723

TERCERASUERTE

412951