24
40c incl. IVA MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO DE 2015 Cotopaxi Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.135 @lahoraecuador lahoraecuador En Cotopaxi, las acciones de protesta inciarán desde este lunes y se extenderán hasta el miércoles 13 de agosto, los indí- genas se declararon en rebeldía y rechazan las actitudes del Go- bierno. El presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Coto- paxi (MICC), Julio César Pila- lumbo, aseguró, que manifesta- ción está coordinada y contará con la participación de las orga- nizaciones de base. Comunicó a los transportistas y comercian- tes que no permitirán en esos días la normal circulación de los vehículos y realizar ferias. La presidenta de la Unión Nacional de Educadores de Cotopaxi (UNE-C), Betty Reyes, informó que están listos para su participación en la moviliza- ción nacional y que este viernes realizarán un plantón en las afueras del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad So- cial (Biess) en la ciudad, para exigir que se les devuelva el Fondo de Cesantía, que se mejo- ren sus sueldos que están con- gelados y que las jubilaciones se paguen en dinero y no en bonos. Página A3 PLANETA CIUDAD Conozca qué artefactos consumen energía Página B9 Prefectos buscan financiar sirenas de alarma temprana en volcán Cotopaxi Página A2 Los sectores sociales tienen delinea- das sus estrategias para su participa- ción en el paro nacional. Indígenas, listos para la movilización Dirigentes barriales manifes- taron su preocupación por la falta de información en las co- munidades que serían directa- mente afectadas con la erupción del volcán Cotopaxi, dicen que coordinan acciones con las au- toridades parroquiales pero no reciben respuesta favorable. En un taller que se realizó ayer, los dirigentes barriales manifestaron su satisfacción por este tipo de reuniones que les ayudan a tener una idea de lo qué puede suceder y qué de- ben hacer. Páginas A2 Pobladores piden más capacitaciones Ante los problemas limítro- fes internos que existen entre Latacunga-Saquisilí, Lata- cunga-Pujilí, Pujilí-Salcedo y Pujilí-La Maná, el prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, informó que luego de mante- ner una reunión en el Consejo Nacional de Límites (Conali) se establecieron los procesos a seguir. En una reunión extraor- dinaria de la Cámara Provin- cial, realizada el lunes último, se explicó que para la solu- ción de los conflictos limítro- fes quedan dos caminos, el amistoso y el arbitraje institu- cional. El primero puede dar- se hasta el último día y para el tema del arbitraje la comisión de límites de la Cámara será la que revise los informes que deberá emitir una comisión extra que se conformará. Existen 17 días para dar solución a los conflictos limí- trofes, se elaborará un infor- me que deberá ser conocido por la comisión y posterior- mente por la Cámara Provin- cial para dar una solución. Cámara resolverá los límites RESOLUCIÓN. Jorge Guamán, prefecto de Cotopaxi. APOYO. Organizaciones sociales realizaron el anuncio de manera conjunta. Saraguro recibe a los manifestantes La marcha que partió desde Zamora y que se dirige a Quito arribó la tarde de ayer a Saraguro, en Loja. Este día planean llegar a Cuenca. PÁGINA B2 SEGUNDA SUERTE 210959 PRIMERA SUERTE 882752 TERCERA SUERTE 977311

Cotopaxi 5 agosto 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cotopaxi 5 agosto 2015

Citation preview

Page 1: Cotopaxi 5 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

40c incl. IVA40c incl. IVA

MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO DE 2015 Cotopaxi Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.135Cotopaxi 24 PÁGINASMIÉRCOLES 05 DE AGOSTO DE 2015

@lahoraecuadorlahoraecuador

En Cotopaxi, las acciones de protesta inciarán desde este lunes y se extenderán hasta el miércoles 13 de agosto, los indí-genas se declararon en rebeldía y rechazan las actitudes del Go-bierno.

El presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Coto-paxi (MICC), Julio César Pila-lumbo, aseguró, que manifesta-ción está coordinada y contará con la participación de las orga-nizaciones de base. Comunicó a los transportistas y comercian-tes que no permitirán en esos días la normal circulación de los

vehículos y realizar ferias.La presidenta de la Unión

Nacional de Educadores de Cotopaxi (UNE-C), Betty Reyes, informó que están listos para su participación en la moviliza-ción nacional y que este viernes realizarán un plantón en las afueras del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad So-cial (Biess) en la ciudad, para exigir que se les devuelva el Fondo de Cesantía, que se mejo-ren sus sueldos que están con-gelados y que las jubilaciones se paguen en dinero y no en bonos.

Página A3

PLANETA CIUDAD

Conozca qué artefactos consumen energíaPágina B9

Prefectos buscan financiar sirenas de alarma temprana en volcán CotopaxiPágina A2

Los sectores sociales tienen delinea-das sus estrategias para su participa-ción en el paro nacional.

Indígenas, listos para la movilización

Dirigentes barriales manifes-taron su preocupación por la falta de información en las co-munidades que serían directa-mente afectadas con la erupción del volcán Cotopaxi, dicen que coordinan acciones con las au-toridades parroquiales pero no reciben respuesta favorable.

En un taller que se realizó ayer, los dirigentes barriales manifestaron su satisfacción por este tipo de reuniones que les ayudan a tener una idea de lo qué puede suceder y qué de-ben hacer.

Páginas A2

Pobladores piden máscapacitaciones

Ante los problemas limítro-fes internos que existen entre Latacunga-Saquisilí, Lata-cunga-Pujilí, Pujilí-Salcedo y Pujilí-La Maná, el prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, informó que luego de mante-ner una reunión en el Consejo Nacional de Límites (Conali) se establecieron los procesos a seguir.

En una reunión extraor-dinaria de la Cámara Provin-cial, realizada el lunes último, se explicó que para la solu-ción de los conflictos limítro-fes quedan dos caminos, el amistoso y el arbitraje institu-cional. El primero puede dar-se hasta el último día y para el tema del arbitraje la comisión de límites de la Cámara será la que revise los informes que deberá emitir una comisión extra que se conformará.

Existen 17 días para dar solución a los conflictos limí-trofes, se elaborará un infor-me que deberá ser conocido por la comisión y posterior-mente por la Cámara Provin-cial para dar una solución.

Cámara resolverá los límites

RESOLUCIÓN. Jorge Guamán, prefecto de Cotopaxi.

APOYO. Organizaciones sociales realizaron el anuncio de manera conjunta.

Saraguro recibe a los manifestantesLa marcha que partió desde Zamora y que se dirige a Quito arribó la tarde de ayer a Saraguro, en Loja. Este día planean llegar a Cuenca.

PÁGINA B2

Bomberos de Saquisilí y Pujilí sofocaron dos flagelos en Guangaje y Angamarca. PÁGINA A11

Incendios forestales en Pujilí

Tumba acuática en alta marMás de 2.000 inmigrantes han perdido la vida en el mar Mediterráneo al tratar de llegar a Europa por una mejor vida.

PÁGINA B8

Brad y Angelina poco sociablesLos habitantes del pueblo de Correns, en Francia, califican a sus vecinos Brad Pitt y Angelina Jolie como unos desconocidos.PÁGINA B10

‘Toño’ cumple 30 añosEl ecuatoriano Antonio Valencia celebró sus tres décadas de vida con todos sus compañeros del Manchester United.PÁGINA B16

SEGUNDA SUERTE

210959

PRIMERA SUERTE882752

TERCERASUERTE977311

Page 2: Cotopaxi 5 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

QUITO • Por separado, el Gobierno Nacional y las autoridades loca-les de prefecturas y municipios de Cotopaxi, Pichincha, Napo y Tungurahua arman planes de prevención y respuesta ante una eventual erupción del volcán que lleva el nombre de la primera de estas tres provincias.

Eso quedó evidenciado ayer en las instalaciones del sistema de seguridad ECU-911, en Quito, donde se desarrolló la tercera reunión del Comité Regional que analiza la situación del volcán, cuyo comportamiento es irregu-lar desde abril pasado.

La cita tuvo lugar a las 09:30, en el tercer piso del edificio, pero a esa misma hora autoridades de la Secretaría Nacional de Ges-tión de Riegos se reunían con las Fuerzas Armadas, Policía Na-cional y otras entidades de res-puesta para revisar información similar.

LlamadoDe allí que la vicealcalde-sa de la capital, Daniela Chacón, y el prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, hicieron un llamado a una mayor coordinación con todos los organismos de seguridad estatales y locales para consolidar un solo plan de orienta-ción a los ciudadanos.

“Me molestó cuando llegué a esta reunión y me informaron que un piso más abajo había otra sobre el mismo tema. Si hasta de eso se quieren apropiar, qué será de otras cosas. Ojala se pueda

corregir esto y trabajar coordi-nadamente para enfrentar una posible crisis”, dijo Guamán.

En eso concordó Victoria Al-bán, presidenta de la Junta Pro-

vincial de la Cruz Roja en Cotopaxi, al subrayar que la coordinación entre las instituciones es importan-te “para que la información que tengan todos los ecua-torianos sea una sola”.

Patricio Ayavaca, dele-gado de la Secretaría Na-cional de Gestión Política, les pidió a las autoridades locales que presenten sus

planes de contingencia a la de Riesgos. En tanto que los prefec-tos de Pichincha y Napo envia-ron a sus delegados.

El monitoreo

Mario Ruiz, director del Institu-to Geofísico de la Escuela Poli-técnica Nacional, aclaró que no se puede predecir cuándo ocu-rrirá una erupción del Cotopaxi, pero recomendó a las autorida-des “acelerar” la preparación ante una emergencia de este tipo.

A su vez, mencionó que el organismo necesita conseguir unos 260.000 dólares que servi-rían para instalar cuatro nuevos equipos de monitoreo de flujos de lodo con el fin de incrementar la vigilancia del coloso, ubicado a unos 70 kilómetros al sur de Quito. (RVD)

POLICIAL

A7MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015

La Hora COTOPAXIICIUDADA2 MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO DE 2015

La Hora COTOPAXI

tiempolectura15 min.

I

Cotopaxi: división en las autoridadesRepresentantes de las zonas de in-fluencia del volcán Cotopaxi se reuni-eron ayer.

Dos incendios forestales en Pujilí están bajo control

Instituciones conocen sobre seguridad alimentariaTres días durará el taller Evalua-ción de Seguridad Alimentaria en Emergencias, se desarrolla con representantes de las uni-dades de gestión de riesgos de los municipios y organismos de primera respuesta de las provincias que confor-man la Zona 3.

La inducción es de-sarrollada en base a un convenio existente entre la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas. El objetivo es fortalecer las capacidades de las diferentes instituciones frente a la seguri-

dad alimentaria en situaciones de emergencia. Para que las res-puestas pueden ser ejecutadas dentro de las primeras 72 horas.

Pablo Morillo, director re-gional de la SNGR explicó que

las políticas de gestión de riesgos han cambiado con relación a años anteriores, porque en la actualidad las entidades no piensan en cómo actuar luego de un evento adverso, ya que por el contrario ahora analizan

como mitigar un problema antes que éste ocurra.

Esta política de gestión de riesgos ayuda, según el funcio-nario, a reducir los efectos en la

población.Jorge Arteaga, director de

Emergencias del Programa Mundial de Alimentos agrade-ció la apertura de las entidades que asistieron al taller, además expuso que es importante cono-cer sobre la seguridad alimenta-ria en momentos de emergencia para garantizar la supervivencia de las personas.

En el Comando de Policía de la Subzona Cotopaxi No.5 se de-sarrolló una capacitación al per-sonal sobre la situación del vol-cán Cotopaxi, sin embargo, hasta el medio día de ayer no hubo una declaración oficial sobre los te-mas tratados. (DT)

Según el reporte del ECU-911 la tarde del lunes último en la provincia se registraron dos in-cendios forestales, uno en An-gamarca y otro en Guangaje Salamalag, ambos poblados que pertenecen a Pujilí.

Integrantes del Cuerpo de Bomberos de Pujilí informaron ayer, mediante una llamada te-lefónica que recibieron las dos alertas a las 12:30 del día citado, por lo cual solicitaron apoyo a otros ‘casaca roja’ de los cantones cercanos.

Primer incendioLos uniformados de Pujilí se trasladaron hasta el sector de Angamarca, según el informe tres personas se trasladaron hasta el sector antes mencionado mediante la alerta del ECU-911, al llegar al sitio comprobaron que la novedad estaban dentro de una hacienda.

Los ‘casaca roja’ mencionaron que el fuego se desarrollaba den-tro de unas quebradas, y además estaba en varios frentes, solo pudieron controlar a aquellos a

los que podían accender mien-tras que otra parte estaba en una zona inaccesible pero culminaba a la altura de una peña.

En la zona aproximadamen-te fueron incineradas unas 200 hectáreas de vegetación. En la zona colaboraron pobladores de la zona y personal policial que labora en Angamarca.

Segundo flageloAl incendio registrado en el sec-tor de Guangaje Salamalag, acu-dieron integrantes del Cuerpo de Bomberos de Saquisilí, quienes recibieron la alerta del ECU-911 a las 12:30.

Los uniformados comunica-ron que al sitio se demoraron en llegar casi tres horas debido a la distancia a la que se encuentran.

Una vez que arribaron al lu-gar del flagelo comprobaron que los pobladores habían controla-do gran parte del fuego, por lo cual contribuyeron para extin-guirlo definitivamente. Un total de media hectárea de vegetación.

Los ‘casaca roja’ expresaron que acudieron inmediatamente conocida la novedad, al lugar lle-garon dos uniformados. (DT)

Los uniformados se movilizaron a las zonas donde se dieron las emergencias.

TRABAJO. La vicealcaldesa de Quito, Daniela Chacón, y el prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, presidieron ayer la reunión del Comité Regional que analiza esta situación.

Visitantes encontrados en los IlinizasTres personas que se extra-viaron en los Ilinizas fueron encontrados por organismos de emergencia, así lo reportó el Servicio Integrado de Segu-ridad ECU-911 través de un boletín informativo.

Según el informe el pasa-do lunes a eso de las 08:59 el ECU-911 Ambato recibió una llamada de emergencia en la cual el denunciante solicita-ba ayuda para localizar a tres ciudadanos, quienes desde el pasado sábado salieron con rumbo a los Ilinizas y no re-tornaron.

Las tareas de búsqueda y rastreo de los pobladores se extendieron por varias ho-ras, hasta que integrantes del Grupo de Intervención y Res-cate (GIR) localizaron a los extraviados en el sector de El Chaupi, ellos se encontraban en buenas condiciones.

La Dirección Provincial del Ministerio del Ambien-te también informó en su cuenta de Facebook que sus guarda parques también con-tribuyeron con las tareas de búsqueda y rescate de los ciu-dadanos hasta el momento en que fueron encontrados. (DT)

Ante el sensible fallecimiento del señor:

JOSÉ MANUEL MULLO GUILCATOMA

Expresan su sentimiento de pesar y solidaridad a toda su digna familia por tan irreparable pérdida, por lo que nos solidarizamos con el dolor que embarga a sus seres queridos, en especial al señor Dr. JOSÉ MULLO CRUZ, hijo del extinto, apreciado amigo y socio de nuestra Institución.

P:F/35320

Latacunga, Agosto del 2015

Dr. José Proaño M. PRESIDENTE DE COLEGIO DE

MÉDICOS DE COTOPAXI

Dr. José Proaño M.PRESIDENTE DE COLEGIO DE

MÉDICOS DE COTOPAXI

Dra. Bertha Corrales de Proaño PRESIDENTA DEL COMITÉ DE

DAMAS DE MÉDICOS

Dra. Bertha Corrales de Proaño PRESIDENTA DEL COMITÉ DE

DAMAS DE MÉDICOS

EL COLEGIO DE MÉDICOS DE

COTOPAXI Y SU COMITÉ DE DAMAS

Más libadores detenidosIntegrantes del Servicio de In-vestigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT) en un nuevo operativo realizado en la pro-vincia logró el arresto y sanción de conductores que estaban al mando de sus vehículos bajo los efectos del alcohol.

Adrián Romero, jefe del SIAT de Cotopaxi informó que el operativo se desarrolló el pasado fin de semana desde las 22:00 del viernes hasta las 02:00 del sábado.

El control se desarrolló en función de reducir los índices de accidentabilidad, ya que un porcentaje alto es causado por personas que manejaban en es-tado de embriaguez.

El uniformado explicó que el personal se apostó en diversas calles de la ciudad y de Salce-do, donde pudieron identificar varios conductores que al mo-mento de someterse a la prueba del alcohotector dieron positivo a la ingesta de bebidas alcohóli-cas, por lo cual fueron arresta-dos y puestos a órdenes de las autoridades judiciales.

Además una persona fue detenida por conducir su auto-motor sin licencia, de la misma

manera las autoridades resol-vieron su detención por la in-fracción cometida.

Romero manifestó que los operativos continuarán en dife-rentes sectores de la provincia,

con el objetivo “no de sancio-nar, sino de crear conciencia en los conductores que deben respetar las normas de tránsito, y así eviten ser víctimas de acci-dentes de tránsito”. (DT)

LABOR. Los organismos de emergencia acudieron al lugar de los hechos. (Foto Archivo)

SANCIÓN. Los infractores están a órdenes de las autoridades de justicia.

10CONDUCTORESfueron arresta-

dos.

La próxima reunión del Comité Regional será en Sangolquí, en el cantón Rumiñahui (Pichincha), el próximo 20 de agosto.

EL DATO

Emisión de gases° El volcán Cotopaxi mantiene hasta el momento “niveles altos de actividad”. En los últimos días ha expulsado alrededor de 1.500 tone-ladas de dióxido de azufre (gases) en un lapso de 24 horas, mientras en su interior persisten las vibra-ciones sísmicas, según el Instituto Geofísico. El organismo verifica unos indicios de deformación de la parte occidental del coloso.

Si hasta de la posible erupción del Cotopaxi quieren ser dueños

sería grave. Cordial y amigablemente les llamo: no podemos dar esa mala imagen, trabajemos por los ciudadanos”.JORGE GUAMÁNPREFECTO DE COTOPAXI.

La población pide información concretaEn el Salón de la Ciudad se rea-lizó ayer un taller informativo con la participación de perso-nas de Baños que socializaron la experiencia vivida ante la erupción del volcán Tungu-rahua. Acudieron los presi-dentes de los gobiernos parro-quiales de las zonas cercanas al volcán Cotopaxi. El evento fue organizado por la Dirección de Gestión de Riesgos del Munici-pio de Latacunga.

Blanca García, presidenta del barrio Lasso, acudió a la ca-pacitación preocupada porque, según dijo hasta el momento no han recibido la instrucción necesaria de las zonas seguras y de evacuación en caso de una erupción volcánica.

Acotó que trató de gestionar con las autoridades de Tanicu-chí pero le manifestaron que estaban en capacitaciones. Los habitantes organizaron una se-sión en el barrio pero las per-sonas responsables de la charla no llegaron.

Patricio Bongacho, presi-dente de la comunidad de Jo-seguango Alto, manifestó que hasta el lugar nadie llega, cono-cen extraoficialmente que en el sitio habrán albergues pero no tienen un comunicado oficial de las autoridades.

Destacó que la mayor preocupación es por el traslado y evacuación a las personas de la tercera edad, personas con discapacidad y niños, además hay gente muy pobre que no sabe nada por lo que piden que se realicen capacitaciones en las comunidades.

Agregó que harán una capa-

citación con su propia iniciati-va y con apoyo del subcentro de salud de Joseguango Alto.

Añadió que al momento no tienen los planes familiares ni saben a donde ir porque no cuentan con información de las zonas seguras y lugares de evacuación. Destacó que las au-toridades tampoco ayudan, ya que cada uno maneja la infor-mación a su manera.

Los asistentes calificaron como buena la capacitación de ayer pero consideran que éstas deben llegar a las comunida-des, a la población.

Manuel Guano, presidente del barrio Chinchil de Villama-rín, ubicado a dos kilómetros al norte de la parroquia de Mu-laló, mencionó que recibieron algunas visitas en el problado pero a los barrios no han llega-do y además desconocen sobre sitios seguros y posibles zonas de evacuación.

José Luis Barrera, miembros del COE de Baños, quien parti-cipó en la charla, manifestó que en este tipo de emergencias es fundamental que exista una sola voz oficial, que en este caso debe ser la del presidente del COE para evitar los rumores ya que eso pueden generar pá-nico en la población y además contribuir a disminuir la cre-dibilidad en las autoridades y medios de comunicación.

Destacó que Cotopaxi al ser una zona ganadera hay que identificar zonas de seguridad no solo para las personas sino también para el ganado y de-ben ser zonas grandes y este trabajo ya debe iniciar. (VHG)

El taller finalizará el próximo viernes.

EL DATO

CHARLAS. Los habitantes de poblaciones cercanas al volcán acudieron al encuentro.

Page 3: Cotopaxi 5 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

CIUDAD

A3DÍA 00 DE MES AÑO

La Hora COTOPAXII

Apoyados por las organiza-ciones sociales, los indígenas anunciaron ayer que desde el próximo lunes inicia la gran movilización hasta llegar al paro nacional del 13 de agosto.

El presidente del Movi-miento Indígena y Campesi-no de Cotopaxi (MICC), Julio César Pilalumbo, aseguró que las acciones arrancan desde el lunes y comunicó a los trans-portistas y comerciantes que no van a permitir que circu-len y que existan ventas en los mercados esos días, por lo que les invitó a todos los sectores a sumarse a esta “gran moviliza-ción nacional”.

“Nos declaramos en rebel-día y rechazamos la actitud del gobierno”, añadió el Presiden-te del MICC.

Aseguró que en este levan-tamiento los indígenas estarán en diferentes puntos de las ca-rreteras de Chimborazo, Tun-gurahua y Cotopaxi.

El coordinador provincial de Pachakutik, Juan Emilio Iza, aseguró que en Cotopaxi los indígenas están unidos y apoyarán la convocatoria rea-lizada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) para la para-lización del 13.

Anunció que el 9 de agosto recibirán a los indígenas que

caminan desde el sur para lle-gar a Quito. Lo harán en la La-guna de Yambo.

Israel Cadena, presidente del Frente Popular, dijo que en los ocho años y medio el Gobierno nacional no les dió la oportunidad de dialogar ni escuchó sus pedidos por lo que no creen en el diálogo propues-to al momento ya que es una medida desesperada.

Agregó que en esta paraliza-ción nacional saldrán a las ca-lles a reclamar por el cierre de instituciones educativas, por las reformas hechas en educa-ción, las que no han resuelto los problemas esenciales.

Betty Reyes, presidenta de la Unión Nacional de Educa-dores de Cotopaxi (UNE-C), anunció que para este vier-nes desde las 09:00 harán un plantón en las afueras del Ban-co del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) para exigir que se les devuelva el Fondo de Cesantía, un mejor salario, la apertura de escuelas cerradas y el pago de la jubila-ción no en bonos sino con di-

CIUDAD

A3IMIÉRCOLES

05 DE AGOSTO DE 2015La Hora COTOPAXI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

GENTE

A6 IMIÉRCOLES 05 DE AGOSTO DE 2015La Hora COTOPAXI

MIRE ESTAS FOTOS EN LA WEBwww.lahora.com.ec

Los indígenas y Pachakutik están unidos en Coto-paxi para el paro anunciado.

Movilización inicia este 10 de agosto

Auspiciante de concierto aclara su participaciónAnte lo sucedido el sábado úl-timo en la plaza de toros donde se anunció la presentación del grupo tercer Mundo, de Maykel y de otros artistas locales y na-cionales, donde los dos primeros nunca se presentaron, la Clínica Odontológica de Especialidades Ecudental, aclaró que su parti-cipación fue únicamente como auspiciante de este evento.

Luisa Herrera, representante legal de Ecudental, manifestó que cuando los organizadores del evento se acercaron a pedir-les auspicio lo hicieron con gus-to para apoyar el talento local y nacional e inclusive se firmó un contrato en donde al parecer todo estaba dentro de lo legal.

Aseguró que únicamente co-laboraron como auspiciantes y como punto de venta de las en-tradas que estaban entre 10 y 15 dólares y que todo el dinero recaudado se lo entregaron a los organizadores.

Además colaboraron para la promoción de los artistas y para la rueda de prensa que se efectuó horas antes del concierto a la que no acudieron los organizadores, tampoco el grupo Tercer Mundo, pero sí estuvieron dos grupos de Quito y un representante del cantante Maykel.

Lamentó lo sucedido y dijo sentirse totalmente perjudicada ya que está en juego la imagen de la clínica por lo que pedirán

explicaciones a los organiza-dores de manera legal; hasta el momento no se han comunicado para ofrecerles explicaciones de lo sucedido.

Acciones legalesCristian Molina, abogado de la Clínica, dijo que las instancias legales iniciaron por incumpli-miento de contrato y por afecta-ción a la imagen de la empresa.

Aclaró que se firmó un con-trato sin vículo con los organi-zadores del evento en el que se especifica que únicamente Edu-cental es un auspiciante.

“Aportaremos en las investi-gaciones que la autoridad com-petente realiza en relación al he-cho suscitado”, agregó.

El intendente Gerardo Vi-llagómez, informó que el organi-zador del evento fue detenido y el proceso están en instrucción fiscal, por un aparente delito de estafa. (VHG)

La Junta Provincial de Cotopaxi inauguró la actividad con la asistencia de 25 niños que estarán a cargo de seis instructores. (VHG)

CapacitaciónLos participantes desarrolla-rán actividades lúdicas para el aprendizaje.

PRESIDENTA DE LA JUNTA PROVINCIAL

DE COTOPAXI

Nayeli Amores, Daniel Amores Bedón y Daniela Ávila.Adriana Chica, Alejandro Gómez y Andrea Chica.

Paúl y Ángel Gallo y Martín Gallo Rocha.

José Herrera, Daniela Chiluisa y Cristel Herrera.

Agustín Pilco, Joselyn Herrera y Pablo Pilco.Tamara Chanatasig.Melani Molina, Mateo Vera y José Gómez.

Lady Caisaguano, Lenín y María José Maigualca.Alison Chanatasig.Alison Hernández, Camilo Pichucho y Gabriela Solano.

Victoria Albán junto a instructores de la colonia vacacional.

Colonias Vacacionales en la Cruz Roja

P:F/35321

La carrera de Ingeniería Comercial al conmemorar su XII aniversario de creación al servicio de la comunidad Cotopaxense y del país, rea�rma su compromiso de formar profesionales integrales con alto nivel académico, cientí�co y humanístico, que aporten decididamente a la solución de problemas de la sociedad y de las organizaciones. Por este motivo el personal docente y estudiantes de la carrera le rinden un merecido homenaje; acto que se llevará a cabo el día viernes 7 de agosto de 2015 a partir de las 15h00 en el Salón de Honor del Gobierno Provincial de Cotopaxi.

COORDINACIÓN

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

INGENIERIA COMERCIAL

Latacunga, 05 de agosto de 2015

Ing. MSc. Efrén MontenegroCOORDINADOR

nero.Marco Vega, presidente de la

Unión General de Trabajadores del Ecuador, filial Cotopaxi, dijo que ya están delineadas las es-trategias para estas jornadas de protestas y que resposabilizan al gobierno de lo que pueda suce-der en esta movilización nacio-nal producto del descontento de la población y de la falta de aten-ción del Gobierno a los pedidos del pueblo.

Entre tanto, la Federación de Jubilados de Cotopaxi no se ha reunido para prresentar una posición como gremio. Manuel Acosta, miembro de la comisión de legislación de la Federación provincial de Jubilados, mani-festó que no se ha determinado nada al respecto de su participa-ción. (VHG)

EVENTO. Los representantes de la clínica Ecudental aclaran su partici-pación.

ORGANIZACIÓN. Sectores sociales anuncian participación en paro.

Page 4: Cotopaxi 5 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

AVISOS

VARIOSCARTEL DE REMATE

JUICIO N° 2013-0071 PONGO CONOCIMIENTO DEL PUBLICO EN GENERAL QUE POR DECRETO EXPEDIDO POR EL DR. LUIS FERNANDO FONSECA BAUTISTA JUEZ DE LA UNIDAD CIVIL CON SEDE EN El CANTON AMBATO, SE SEÑALA PARA EL DÍA MIÉRCOLES DIECISEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE DESDE LAS TRECE HORAS HASTA LAS DIECISIETE HORAS A FIN DE QUE SE LLEVE A CABO EL REMATE DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO.1.- IDENTIFICACIÓN.-Este bien inmueble se encuen-tra ubicado en la calle San Isidro Labrador, sector Gualundun, perteneciente a la parroquia Juan Montalvo, del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi.2.- LINDEROS.-Por el norte: propiedad de Blanca Racines Molina, con 65,05 metros lineales.Por el sur: propiedad de Enrique Cajas antes, hoy de Segundo Galarza, con 64,14 metros lineales.Por el este: con la calle San Isidro Labrador, con 13,00 metros lineales.Por el oeste: propiedad de Fausto Molina, con 10,00 metros lineales.3.- AREA.-Este bien inmueble dentro de los lin-deros anotados tiene una superficiede 742,85 metros cuadrados.4.- CLASIFICACIÓN DE LA ZONA.-Este bien inmueble está ubicado en una zona urbana del cantón.5.- INFRAESTRUCTURA.-La zona posee servicios básicos tales como agua potable, alcan-tarilladosanitario, energía eléctrica y servicio telefónico. Posee calle asfaltada.6.- CARACTERÍSTICAS y AVALUÓ.-Este bien inmueble tiene una topo-grafía con pendiente pronunciada en el sentido oeste-este. El terreno se encuentra en diferentes niveles más altos de la calle existente. La forma del terreno es de forma irregular. El lote de terreno se avalúa en $ 34,00 cada metro cuadrado, lo que multiplicado por el área nos da un valor de $ 25.256,90.En una parte existe un cerramiento con paredes en parte de ladrillo visto y en otra parte enlucida, con columnas de hormigón, el estado de conservación es regular; se avalúa en $ 300,00.Sumando lote de terreno y cerra-miento existente, nos da un valor de $ 25.556,90.Son: VEINTE Y CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS DOLARES AMERICANOS CON NOVENTA CENTAVOS.Por lo que el presente avalúo asci-ende a la cantidad de $ 25.556,90.Son: VEINTE Y CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS DOLARES AMERICANOS CON NOVENTA CENTAVOS.Las personas interesadas pueden obtener mayor información en la secretaria de la Unidad Judicial Civil. Remate que se adjudicará al mejor postor por ser el segundo señalamiento, se aceptarán postu-ras por la mitad del avalúo total , que irán acompañadas del diez por ciento en dinero efectivo o cheque certificado a la orden de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Ambato.- Ambato, 21 de Julio del 2015. Firma ilegibleAb. Julia Yanchaliquin YanchaliquinSECRETARIAHay un selloP*130397/25663

AVISO JUDICIALUNIDAD JUDICIAL CIVIL CON

SEDE EN LATACUNGASe hace saber que sigue la señora PALLO MAYO FANNY EUFEMIA. En contra de HERRERA DE LA TORRE GALO GERMAN, el juicio Especial de Insolvencia en esta Unidad Judicial Civil con Sede en Latacunga.-JUICIO ESPECIAL DE INSOLVENCIA No. 2189-2014-.E.S.ACTOR: PALLO MAYO FANNY EUFEMIA.DEMANDADO: HERRERA DE LA TORRE GALO GERMAN.CUANTIA: INDETERMINADA.PROVIDENCIA:UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA.- Latacunga, viernes 30 de enero del 2015 a las 14h31. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Jueza titular de la Unidad de lo Civil.- En lo principal por reunir los requisitos estableci-dos en el Art. 67 del Código de procedimiento Civil, tramítese en conformidad con lo dispuesto en los Art. 519 de la norma legal antes invocada que señala “Se presume la insolvencia, y como consecuencia de ella se declarará haber lugar al concurso de acreedores, o a la quiebra, en su caso: 1.- Cuando, requerido el deudor con el man-damiento de ejecución, no pague ni dimita bienes” y 520 Ibídem señala

“En el caso del número primero del artículo anterior, el juez del domi-cilio del deudor, será el competente para conocer del concurso”.- De las copias certificadas adjuntas a la demanda se conoce que el señor: GALO GERMAN HERRERA DE LA TORRE dentro de la causa ejecu-tiva N° 2013-7289 Unidad Judicial de lo Civil con sede en el cantón Latacunga, seguida en su contra por la señora: FANNY EUFEMIA PALLO MAYO, frente al mandamiento de ejecución no ha pagado ni ha dim-itido bienes por la suma de: ONCE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES DÓLARES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS ($ 11.283.53), en consecuencia se presume su insolvencia, por lo mismo declarase lugar al concurso de acreedores y ocupación de sus bienes correspon-dencia y documentos por el síndi-co.- En vista de no existir Síndico de quiebra designado, se nombra de Ad-Hoc al Dr. Hugo Salazar Albán a quien se le notificará para que preste la promesa previa al ejercicio del cargo en cualquier día y hora hábil ejecutoriada que se halle esta providencia.- Publíquese un extracto de la demanda y este auto en uno de los diarios que se editan en esta Ciudad de Latacunga, una vez cita-da la demandada.- Acumúlense a este juicio los pleitos que se siguen en contra de la demandada por las obligaciones de dar, a excepción de los créditos hipotecarios, para el efecto se oficiará a los señores Jueces de las Unidades Judiciales con sede en el Cantón Latacunga a excepción de la suscrita.- Como la demandada queda en interdic-ción de administrar sus bienes notifíquese con esta providencia a los Señores Notarios y Registrador de la Propiedad de este Cantón Latacunga, así como también a los Señores: Superintendente de Bancos y Seguros a fin de que den cumplimiento a lo dispuesto en la ley de cheques haciéndoles conocer que la fallida está imposi-bilitado de contratar con el Estado y con cualquier otra Institución de carácter público o privado, a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, al Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Cotopaxi, al Señor Presidente del Consejo Nacional Electoral de Cotopaxi, comunicándole que el demandado: GALO GERMAN HERRERA DE LA TORRE está en la imposibilidad de ser elegida, ofíciese también al Señor Director Nacional de Migración y Extranjería de la Policía Nacional, haciéndole conocer que el demandado: GALO GERMAN HERRERA DE LA TORRE está prohibida de salir del País, al Señor Delegado Provincial de la Contraloría General del Estado de Cotopaxi, al Señor Director del Instituto Nacional de Contratación Pública INCOP, y a la Comisión Nacional de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial con sede en la ciudad de Quito, a la Comisión Nacional de Transporte Terrestre y Seguridad Vial Agencia Latacunga comunicándole que el demandado: GALO GERMAN HERRERA DE LA TORRE está en la imposibilidad de realizar matriculación vehicular y renovación de la licencia de con-ducir.- Envíense copias certificadas de todo lo actuado a la Fiscalía de esta Provincia de Cotopaxi para que califique la insolvencia.- CÍTESE al demandado señor: GALO GERMAN HERRERA. DE LA TORRE en el lugar especificado en la demanda, para el efecto envíese las copias respec-tivas al señor Citador del Distrito Latacunga quien le entregará a la misma, copia de la demanda y este auto, y le explicará la oblig-ación que tiene de señalar casil-lero Judicial en esta ciudad a fin de que reciba posteriores notificacio-nes.- El demandado sin embargo podrá oponerse al concurso, den-tro de los tres días de ser citada legalmente, pagando la deuda o dimitiendo bienes equivalentes. La parte actora incorpore al proceso el número de cédula del demandado señor GALO GERMAN HERRERA DE LA TORRE a fin de facilitar los oficios correspondientes. Tómese en cuenta el casillero Judicial y correo electrónico señalado por la actora para sus notificaciones, así como la autorización concedida a su abo-gado patrocinador en la presente causa.- Adjúntese al proceso la documentación que se acompaña.- Actué el Dr. Luis Elicio Balarezo Chiliquinga en calidad de Secretario Encargado de esta Unidad Judicial de lo Civil con sede en el cantón Latacunga, mediante oficio N° DP05-TH-34-15, de fecha 09 de Enero de 2015.- NOTIFÍQUESE.- f.- DR. EDISON RAUL VALLE ROBAYO, JUEZ.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA. Latacunga, viernes 19 de junio del 2015, las 09h04. El escrito que antecede agréguese al proceso.- En lo principal, se dispone: De conformidad a lo estipulado en el numeral 8 del artículo 130 del Código Orgánico de la Función judicial, y atento el juramento ren-dido por la señora FANNY EUFEMIA

PALLO MAYO en el sentido de que desconoce el domicilio y residen-cia del demandado GALO GERMÁN HERRERA DE LA TORRE; y, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil que determina: “ A personas cuya individualidad o residencia sea imposible determinar se citará por tres publicaciones que se harán, cada una de ellas en fecha dis-tinta, en un periódico de amplia circulación del lugar; de no haberlo, se harán en un periódico de la capital de la provincia, asimismo de amplia circulación; y si tampoco allí lo hubiere, en uno de amplia circulación nacional, que la jueza o el jaez señale. Cuando deba citarse a herederos, a los conocidos se citará personalmente o por boleta y a los desconocidos o cuya resi-dencia fuere imposible determina, en la forma prevista por los incisos precedentes. Los citados que no compareciente veinte días después de la última publicación, podrán ser considerados o declarados rebeldes.”, por lo que se dispone citar al demandado GALO GERMÁN HERRERA DE LA TORRE por la prensa, mediante tres publicacio-nes que se realizarán en uno de los Diarios de mayor circulación de la Provincia, la publicación se lo hará de ésta providencia.- NOTIFÍQUESE.- f.- DR. EDISON RAUL VALLE ROBAYO, JUEZLo que comunico a usted y LO CITO, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para posteriores notificaciones.- Certifico.-Abg. Ricardo Javier López Arauz SECRETARIO DE LA UNIDAD CIVIL CON SEDE EN LATACUNGA Firma ilegible Hay un sello P:F/35319*3635

ANULACIONES

Libreta ExtraviadaPor pérdida va a anularse la libreta de ahorros No. 4501316128, expe-dida por la Coop. 29 de Octubre; a favor de CHILUISA SANTO MARIA ALICIA. Procede a la siguiente pub-licación a fin de prevenir al público cualquier uso indebido que pudiera darse.F/35304

BANCORUMIÑAHUILATACUNGA

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8053479100 Nro. Cartola 16682220435 Cliente CHICAIZA ORTEGA, SEGUNDO-FRANCISCO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28576)NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8304215900 Nro. Cartola 18553650021 Cliente AGUILERA JACOME, TALIA-PAOLA del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última pub-licación.P/AC/ (28576)NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8055248400 Nro. Cartola 17175230279 Cliente SANCHEZ NARANJO, NEISER-ISAUL del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última pub-licación.P/AC/ (28576)NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8176389300 Nro. Cartola 17824670123 Cliente CALDERON

OROZCO, GONZALO-DE JESUS del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28576)NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8281426900 Nro. Cartola 18446220057 Cliente CRIOLLO SANGOQUIZA, ALEXANDER-BERNARDINO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá recla-mar dentro de los 12 días posteri-ores a la última publicación.P/AC/ (28576)NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8037783500 Nro. Cartola 16807100538 Cliente PILATASIG GUANOLUISA, JOSE-ABRAHAM del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28576)NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8283105000 Nro. Cartola 18461540025 Cliente ARGUELLO GONZALEZ, CRISTOFERD-JESUS del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28576)NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8060604900 Nro. Cartola 17627360195 Cliente ESPINEL QUINGATUNA, SEGUNDO-RAFAEL del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28576)NR

BANCO PICHINCHA

LATACUNGA

QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 356 de la Cta. Cte. No. 3503163104 perteneciente a PILA CENTENO BLANCA ROCIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28575) NR

======

QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 329 de la Cta. Cte. No. 3503163104 perteneciente a PILA CENTENO BLANCA ROCIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28575) NR

======

QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 382 al 400 de la Cta. Cte. No. 3503163104 perteneciente a PILA CENTENO BLANCA ROCIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28575) NR

======

QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 350 de la Cta. Cte. No. 3503163104 perteneciente a PILA CENTENO BLANCA ROCIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28575) NR

OPINIÓNA4 tiempo

lectura15 min.

MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO DE 2015La Hora COTOPAXI O

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO

Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editora RegionalVERÓNICA HARO GUERRERO

Ediepoca S.A.

Dirección: Quijano y Ordóñez y San Vicente MártirAdministración: 2801 005

Publicidad y Telefax: 2 810 619Redacción: 2 811 009

Email: [email protected]

Año: VII No. 2814

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

WWW.LAHORA.COM.EC

MIGUEL MENA AYALA

LUIS REINOSO GARZON

Pasquín

Encíclica sobre la biodiversidad

Tiempo atrás el presidente Correa calificó de burdo pasquín a Diario La Hora, para que algunos se ente-ren transcribo un pasquín de autor desconocido, si buscan responsa-bilidades asumo cada una de sus palabras como si fueran mías por si desean acusarme y someterme a la justicia política y a la justicia comunicacional.

El pasquín dice así: Es estú-pido colaborar con los tiranos, el único que puede quitarle el poder a los tiranos es el pueblo, la violencia sólo sirve para refor-zarle el poder a los tiranos, ese no es el camino de liberación.

Sólo por medio de la inteli-gencia podemos derrocar a los tiranos. No hay un tirano que resista un paro total de todos los gremios obreros. El paro total es el arma más terrible de los tra-bajadores. La necesidad de uti-lizar las armas de la inteligencia para destronar a los tiranos, es prioritaria.

La mejor forma de acabar con esos tiranos es no cooperar con ellos, no obedecerlos, no apo-yarlos, no adularlos. Cuando un tirano es muy poderoso se vuel-ve insoportable, realmente es el pueblo quien le otorga el poder a los tiranos, sólo el pueblo puede quitarle el poder a los tiranos.

Resulta fácil derrocar a un ti-rano cuando todos los gremios de los trabajadores están unidos, esto es difícil porque los amos siempre procuran dividir a los trabajadores en bandos opues-tos para poder explotarlos, “di-vide y gobernarás” dicen los ingleses.

Los trabajadores deben unir-se para defenderse, los traba-jadores deben hacer políticas propias, organizarse, estudiar, educarse cultural, moral y psi-cológicamente para enfrentar al poder opresor venga de donde venga, desde afuera o desde el interior de las organizaciones e instituciones estatales y políti-cas. La unión hace la fuerza.

El Papa Francisco hace referencia en la Encíclica sobre la pérdida de selvas y bosques que implica al mismo tiempo la pérdida de especies que podrían significar en el futuro recursos sumamente importantes, no sólo para la ali-mentación sino también para la curación de enfermedades y para múltiples servicios.

Cada año desaparecen miles de especies vegetales y animales que ya no podremos conocer, que nuestros hijos ya no podrán ver, pérdidas para siempre, la inmensa mayoría se extinguen por razones que tienen que ver con la acción humana.

Posiblemente nos inquieta saber de la extinción de un mamífero o de un ave, por su mayor visibilidad; pero para el buen funcionamien-to de los ecosistemas también son necesarios los hongos, las algas, los gusanos, los insectos, los rep-tiles y la innumerable variedad de microorganismos; algunas espe-cies poco numerosas, que suelen pasar desapercibidas, juegan un rol crítico fundamental para esta-bilizar el equilibrio de un lugar.

Cuando se analiza el impacto ambiental de algún emprendi-miento, se suele atender a los efec-tos en el suelo, en el agua y en el aire, pero no siempre se incluye un estudio cuidadoso sobre el impacto en la biodiversidad.

En el cuidado de la biodiver-sidad, los especialistas insisten en la necesidad de poner mayor atención a las zonas más ricas en variedad de especies, en especial las endémicas, poco frecuentes o con menor grado de protección efectiva; hay lugares que requie-ren un cuidado particular por su enorme importancia para el eco-sistema mundial, o que constituyen importantes reservas de agua y así aseguran otras formas de vida; por ejemplo, esos pulmones del planeta repletos de biodiversidad que son la Amazonia y la cuenca fluvial del Congo.

NELSON SÁNCHEZ VILLACÍS

AhorroLas personas y por lo mismo las instituciones y grupos colegia-dos que por estar compuestos por individuos, son proclives a mantener un gasto a veces su-perfluo cuando existen ingresos suficientes, que evitan visualizar que estos no debieran extender-se más allá de lo necesario.

Como un ejemplo bastante doméstico que ha sido puesto en práctica muchas veces, es el que para construir unas gradas para subir a los pisos superiores, para deslumbrar a los clientes, usuarios, familiares se las forra de mármol. Lo que indudable-

mente en su debido momento causa una grata impresión de bienestar y riqueza de los pro-pietarios o usuarios de dichos bienes, manteniendo la ilusión de que aquellos saben vivir muy bien.

Pasado el tiempo y cuando llegan las “vacas flacas” y los fal-tantes de liquides se agudizan, lo que quedan son solamente los recuerdos de épocas mejores quedando presentes las gradas de mármol como representación de despilfarro porque el resto de la edificación se encuentra en ruinas. Este comportamiento pude considerarse normal pero debe ser monitoreado para no sobrepasar los límites.

Algo que debe estar presen-te todo el tiempo es que existen diferentes épocas y que nunca algo permanecerá estático por lo que conviene invertir y gastar

con mesura pensando en que en el futuro pueden presentarse di-ficultades de toda índole. Como humanos siempre pensaremos que las cosas nunca cambiarán en especial cuando en el tiempo se tiene un largo período de “va-cas gordas”.

En las Escrituras ya se pro-nunciaba sobre estos cambios, recomendando que cuando existan buenas épocas, hay que guardar para cuando aparezcan, los días malos.

En elpaís luego de mantener una bonanza de más de ocho años, de un mes a otro la sobre-producción de petróleo debilitó las arcas fiscales, creyendo los responsables de la finanzas pú-blicas que sería una baja tempo-ral pero se está advirtiendo que esta situación va para largo por lo que bien harán en comenzar a rebajar los gastos superfluos.

Entre hom-bre y hombre no hay gran

diferencia. La su-perioridad consis-te en aprovechar las lecciones de la experiencia”.TUCÍDIDES

EMPLEOS

VARIOS

BIENES RAICES

Ponga su propio Negocio rentable con poco dinero sin riesgo5 computadoras con mesas e impresoras para Cyber incluido instalación y asesoramiento por solo $ 1.500

Solo interesados llamar al Telf: 03-2809431

P:F/

3531

5

Necesita personal con experiencia en ventas. Inf. 0995067038.

Enviar hoja de vida a [email protected] P*

1305

96

PERFUMERIA

SE VENDE TERRENO DE 625m EN EL

SECTOR PATOA DE VACAS EN EL

CANTON PUJILI.

Inf: 0999594472 – 032802327

DE OPORTUNIDAD

P:F/

3529

5

UN LOTE DE TERRENO UBICADO EN EL BARRIO

IZIMBO 2

Consta de 520m2 está ubicado en la vía principal. Precio $ 9800 negociables

SE VENDE

Inf. 0985596468 – 0997080742

P:F/

3531

8

BIENES RAICES EMPLEOS SERVICIOS NEGOCIOS BUSCO EMPLEO VARIOS

100% EFECTIVO AVISOSA5MIÉRCOLES

05 DE AGOSTO DE 2015La Hora COTOPAXIP

Cruz RojaEcuatorianaJunta Provincial

Cotopaxi

PRIMEROS AUXILIOSCualquiera puede necesitarlos,

Cualquiera puede hacerlos

Aprende a salvar una vidaCursos permanentes todo el año

Dirigido para todo público.

Duración del curso: 30 horas - Certi�cado.Horarios Flexibles incluidos �nes de semana

Inscripciones:Cruz Roja Cotopaxi Más información al:

0987340849/095 8850461

P:O

P/20

37

ANUNCIOS JUDICIALESLOS MEJORES PRECIOS EN PUBLICACIONES

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON

SEDE EN EL CANTON DE SALCEDO

CARTEL DE REMATESe pone en conocimiento del público en general, que el día veinte y nueve de septiembre del año dos mil quince, desde las trece horas hasta las diecisiete horas, se llevara a efecto el REMATE del vehículo embargado, y que a continuación se detalla:PRIMERO: IDENTIFICACIÓN DEL VEHICULO.- El vehículo se encuentra estacionado en los patios del Depositario Judicial señor Washington Armas, ubicado en el Barrio Loma de Brasales, de la ciudad de Latacunga, provincia de CotopaxiSEGUNDO: DESCRIPCION DEL AUTOMOTOR.- Tiene las siguientes características:

MARCA: GMCCLASE: CAMIONETAMODELO: BLAZER JIMMYCOLOR: ROJOPLACAS: GFC0285MOTOR: 0515IDUCHASIS: VIN 1CM18AE100436AÑO DE FABRICACIÓN: 1980.

TERCERO: OBSERVACIONES:Carrocería en general en mal estado; pintura en general en mal estado; cuatro llantas en regular estado; dos retrovisores en buen estado; parabrisas en buen estado con una sola pluma; vidrios en general en buen estado; la ventana de la puerta posterior se encuentra desarmada; tapizados interiores en regular estado; tablero de controles en mal estado; sin radio; marcando el odómetro 73.845 Km de recorrido; Guardachoques delantero y posterior en regular estado.- El funcionamiento de motor, embrague, caja de cambios, sistema de frenos, no se pudo comprobar por que al momento de la inspección, se encontraba la batería totalmente agotada.CUARTO: AVALUO DEL AUTOMOTOR:El avalúo del automotor, asciende a la suma de: MIL DOSCIENTOS DOLARES AMERICANOS. ($ 1.200,00) S.E.U.O.Se aceptarán posturas desde las dos terceras partes del avalúo del bien mueble por ser el primer señalamiento; así como también se acompañará el diez por ciento sobre el valor de las posturas en dinero en efectivo o en cheque certificado y a órdenes de este Juzgado, mayores informaciones se suministrarán en la Secretaría de este despacho, todo de conformidad a lo dispuesto en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil.- San Miguel de Salcedo, julio 31 del 2015.- Certifico.

Dr. Carlos Córdova Pacheco SECRETARIO Firma Ilegible Hay un sello P:F/35322*3636

El cuEnto no ha tErminado

El desarro-llo es una preocupación

que trasciende las ideologías y los intereses inmediatos”.KOFI ANNANPOLÍTICO Y DIPLOMÁTICO GHANÉS (1938)

A raíz de las revelaciones de su exrector Fernando Albericio, se informó que un equi-po de la Contraloría General del Estado ini-ció un examen especial y una auditoría a la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay. Las denuncias de malos manejos administrativos de los recur-sos que el Estado le asignó y el escándalo de los megasueldos de sus principales funcio-narios provocaron la indignación de grandes sectores sociales.

Se afirma que se examinarán todos los contratos, así como el trabajo de una firma ‘cazadora de talentos’ que prestó servicio a la Universidad por el monto de un millón 700 mil dólares. Yachay cuenta con 600 estudiantes, de manera que los costos de su educación, dadas las cifras que se van conociendo, son realmente muy grandes en un país de una economía del

tamaño de la nuestra.Si el exrector hubiera tomado su maleta y

su pasaje y se hubiera marchado en silencio, el asunto permanecería, como muchos otros en estos últimos años, en las sombras. Sin embar-go, el rector interino de Yachay declaró pala-dinamente que su misión ahora “es limpiar la casa, dejar todo en orden para el nuevo rector o rectora”.

Pero, ¿irá la Contraloría a examinar lo que se ha hecho o dejado de hacer en las otras tres universidades similares a Yachay que la revolu-ción ciudadana echó a andar en Azogues (edu-cación), Guayaquil (artes) y en Tena (ciencias de la vida)? En esas otras universidades de ‘vanguardia’, ¿también habrá que “limpiar la casa y dejar todo en orden”? Como se dice en algunos cuentos infantiles: “Colorín colorado, este cuento aún no se ha acabado”.

Page 5: Cotopaxi 5 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

AVISOS

VARIOSCARTEL DE REMATE

JUICIO N° 2013-0071 PONGO CONOCIMIENTO DEL PUBLICO EN GENERAL QUE POR DECRETO EXPEDIDO POR EL DR. LUIS FERNANDO FONSECA BAUTISTA JUEZ DE LA UNIDAD CIVIL CON SEDE EN El CANTON AMBATO, SE SEÑALA PARA EL DÍA MIÉRCOLES DIECISEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE DESDE LAS TRECE HORAS HASTA LAS DIECISIETE HORAS A FIN DE QUE SE LLEVE A CABO EL REMATE DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO.1.- IDENTIFICACIÓN.-Este bien inmueble se encuen-tra ubicado en la calle San Isidro Labrador, sector Gualundun, perteneciente a la parroquia Juan Montalvo, del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi.2.- LINDEROS.-Por el norte: propiedad de Blanca Racines Molina, con 65,05 metros lineales.Por el sur: propiedad de Enrique Cajas antes, hoy de Segundo Galarza, con 64,14 metros lineales.Por el este: con la calle San Isidro Labrador, con 13,00 metros lineales.Por el oeste: propiedad de Fausto Molina, con 10,00 metros lineales.3.- AREA.-Este bien inmueble dentro de los lin-deros anotados tiene una superficiede 742,85 metros cuadrados.4.- CLASIFICACIÓN DE LA ZONA.-Este bien inmueble está ubicado en una zona urbana del cantón.5.- INFRAESTRUCTURA.-La zona posee servicios básicos tales como agua potable, alcan-tarilladosanitario, energía eléctrica y servicio telefónico. Posee calle asfaltada.6.- CARACTERÍSTICAS y AVALUÓ.-Este bien inmueble tiene una topo-grafía con pendiente pronunciada en el sentido oeste-este. El terreno se encuentra en diferentes niveles más altos de la calle existente. La forma del terreno es de forma irregular. El lote de terreno se avalúa en $ 34,00 cada metro cuadrado, lo que multiplicado por el área nos da un valor de $ 25.256,90.En una parte existe un cerramiento con paredes en parte de ladrillo visto y en otra parte enlucida, con columnas de hormigón, el estado de conservación es regular; se avalúa en $ 300,00.Sumando lote de terreno y cerra-miento existente, nos da un valor de $ 25.556,90.Son: VEINTE Y CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS DOLARES AMERICANOS CON NOVENTA CENTAVOS.Por lo que el presente avalúo asci-ende a la cantidad de $ 25.556,90.Son: VEINTE Y CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS DOLARES AMERICANOS CON NOVENTA CENTAVOS.Las personas interesadas pueden obtener mayor información en la secretaria de la Unidad Judicial Civil. Remate que se adjudicará al mejor postor por ser el segundo señalamiento, se aceptarán postu-ras por la mitad del avalúo total , que irán acompañadas del diez por ciento en dinero efectivo o cheque certificado a la orden de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Ambato.- Ambato, 21 de Julio del 2015. Firma ilegibleAb. Julia Yanchaliquin YanchaliquinSECRETARIAHay un selloP*130397/25663

AVISO JUDICIALUNIDAD JUDICIAL CIVIL CON

SEDE EN LATACUNGASe hace saber que sigue la señora PALLO MAYO FANNY EUFEMIA. En contra de HERRERA DE LA TORRE GALO GERMAN, el juicio Especial de Insolvencia en esta Unidad Judicial Civil con Sede en Latacunga.-JUICIO ESPECIAL DE INSOLVENCIA No. 2189-2014-.E.S.ACTOR: PALLO MAYO FANNY EUFEMIA.DEMANDADO: HERRERA DE LA TORRE GALO GERMAN.CUANTIA: INDETERMINADA.PROVIDENCIA:UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA.- Latacunga, viernes 30 de enero del 2015 a las 14h31. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Jueza titular de la Unidad de lo Civil.- En lo principal por reunir los requisitos estableci-dos en el Art. 67 del Código de procedimiento Civil, tramítese en conformidad con lo dispuesto en los Art. 519 de la norma legal antes invocada que señala “Se presume la insolvencia, y como consecuencia de ella se declarará haber lugar al concurso de acreedores, o a la quiebra, en su caso: 1.- Cuando, requerido el deudor con el man-damiento de ejecución, no pague ni dimita bienes” y 520 Ibídem señala

“En el caso del número primero del artículo anterior, el juez del domi-cilio del deudor, será el competente para conocer del concurso”.- De las copias certificadas adjuntas a la demanda se conoce que el señor: GALO GERMAN HERRERA DE LA TORRE dentro de la causa ejecu-tiva N° 2013-7289 Unidad Judicial de lo Civil con sede en el cantón Latacunga, seguida en su contra por la señora: FANNY EUFEMIA PALLO MAYO, frente al mandamiento de ejecución no ha pagado ni ha dim-itido bienes por la suma de: ONCE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES DÓLARES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS ($ 11.283.53), en consecuencia se presume su insolvencia, por lo mismo declarase lugar al concurso de acreedores y ocupación de sus bienes correspon-dencia y documentos por el síndi-co.- En vista de no existir Síndico de quiebra designado, se nombra de Ad-Hoc al Dr. Hugo Salazar Albán a quien se le notificará para que preste la promesa previa al ejercicio del cargo en cualquier día y hora hábil ejecutoriada que se halle esta providencia.- Publíquese un extracto de la demanda y este auto en uno de los diarios que se editan en esta Ciudad de Latacunga, una vez cita-da la demandada.- Acumúlense a este juicio los pleitos que se siguen en contra de la demandada por las obligaciones de dar, a excepción de los créditos hipotecarios, para el efecto se oficiará a los señores Jueces de las Unidades Judiciales con sede en el Cantón Latacunga a excepción de la suscrita.- Como la demandada queda en interdic-ción de administrar sus bienes notifíquese con esta providencia a los Señores Notarios y Registrador de la Propiedad de este Cantón Latacunga, así como también a los Señores: Superintendente de Bancos y Seguros a fin de que den cumplimiento a lo dispuesto en la ley de cheques haciéndoles conocer que la fallida está imposi-bilitado de contratar con el Estado y con cualquier otra Institución de carácter público o privado, a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, al Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Cotopaxi, al Señor Presidente del Consejo Nacional Electoral de Cotopaxi, comunicándole que el demandado: GALO GERMAN HERRERA DE LA TORRE está en la imposibilidad de ser elegida, ofíciese también al Señor Director Nacional de Migración y Extranjería de la Policía Nacional, haciéndole conocer que el demandado: GALO GERMAN HERRERA DE LA TORRE está prohibida de salir del País, al Señor Delegado Provincial de la Contraloría General del Estado de Cotopaxi, al Señor Director del Instituto Nacional de Contratación Pública INCOP, y a la Comisión Nacional de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial con sede en la ciudad de Quito, a la Comisión Nacional de Transporte Terrestre y Seguridad Vial Agencia Latacunga comunicándole que el demandado: GALO GERMAN HERRERA DE LA TORRE está en la imposibilidad de realizar matriculación vehicular y renovación de la licencia de con-ducir.- Envíense copias certificadas de todo lo actuado a la Fiscalía de esta Provincia de Cotopaxi para que califique la insolvencia.- CÍTESE al demandado señor: GALO GERMAN HERRERA. DE LA TORRE en el lugar especificado en la demanda, para el efecto envíese las copias respec-tivas al señor Citador del Distrito Latacunga quien le entregará a la misma, copia de la demanda y este auto, y le explicará la oblig-ación que tiene de señalar casil-lero Judicial en esta ciudad a fin de que reciba posteriores notificacio-nes.- El demandado sin embargo podrá oponerse al concurso, den-tro de los tres días de ser citada legalmente, pagando la deuda o dimitiendo bienes equivalentes. La parte actora incorpore al proceso el número de cédula del demandado señor GALO GERMAN HERRERA DE LA TORRE a fin de facilitar los oficios correspondientes. Tómese en cuenta el casillero Judicial y correo electrónico señalado por la actora para sus notificaciones, así como la autorización concedida a su abo-gado patrocinador en la presente causa.- Adjúntese al proceso la documentación que se acompaña.- Actué el Dr. Luis Elicio Balarezo Chiliquinga en calidad de Secretario Encargado de esta Unidad Judicial de lo Civil con sede en el cantón Latacunga, mediante oficio N° DP05-TH-34-15, de fecha 09 de Enero de 2015.- NOTIFÍQUESE.- f.- DR. EDISON RAUL VALLE ROBAYO, JUEZ.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LATACUNGA. Latacunga, viernes 19 de junio del 2015, las 09h04. El escrito que antecede agréguese al proceso.- En lo principal, se dispone: De conformidad a lo estipulado en el numeral 8 del artículo 130 del Código Orgánico de la Función judicial, y atento el juramento ren-dido por la señora FANNY EUFEMIA

PALLO MAYO en el sentido de que desconoce el domicilio y residen-cia del demandado GALO GERMÁN HERRERA DE LA TORRE; y, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil que determina: “ A personas cuya individualidad o residencia sea imposible determinar se citará por tres publicaciones que se harán, cada una de ellas en fecha dis-tinta, en un periódico de amplia circulación del lugar; de no haberlo, se harán en un periódico de la capital de la provincia, asimismo de amplia circulación; y si tampoco allí lo hubiere, en uno de amplia circulación nacional, que la jueza o el jaez señale. Cuando deba citarse a herederos, a los conocidos se citará personalmente o por boleta y a los desconocidos o cuya resi-dencia fuere imposible determina, en la forma prevista por los incisos precedentes. Los citados que no compareciente veinte días después de la última publicación, podrán ser considerados o declarados rebeldes.”, por lo que se dispone citar al demandado GALO GERMÁN HERRERA DE LA TORRE por la prensa, mediante tres publicacio-nes que se realizarán en uno de los Diarios de mayor circulación de la Provincia, la publicación se lo hará de ésta providencia.- NOTIFÍQUESE.- f.- DR. EDISON RAUL VALLE ROBAYO, JUEZLo que comunico a usted y LO CITO, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para posteriores notificaciones.- Certifico.-Abg. Ricardo Javier López Arauz SECRETARIO DE LA UNIDAD CIVIL CON SEDE EN LATACUNGA Firma ilegible Hay un sello P:F/35319*3635

ANULACIONES

Libreta ExtraviadaPor pérdida va a anularse la libreta de ahorros No. 4501316128, expe-dida por la Coop. 29 de Octubre; a favor de CHILUISA SANTO MARIA ALICIA. Procede a la siguiente pub-licación a fin de prevenir al público cualquier uso indebido que pudiera darse.F/35304

BANCORUMIÑAHUILATACUNGA

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8053479100 Nro. Cartola 16682220435 Cliente CHICAIZA ORTEGA, SEGUNDO-FRANCISCO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28576)NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8304215900 Nro. Cartola 18553650021 Cliente AGUILERA JACOME, TALIA-PAOLA del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última pub-licación.P/AC/ (28576)NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8055248400 Nro. Cartola 17175230279 Cliente SANCHEZ NARANJO, NEISER-ISAUL del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última pub-licación.P/AC/ (28576)NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8176389300 Nro. Cartola 17824670123 Cliente CALDERON

OROZCO, GONZALO-DE JESUS del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28576)NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8281426900 Nro. Cartola 18446220057 Cliente CRIOLLO SANGOQUIZA, ALEXANDER-BERNARDINO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá recla-mar dentro de los 12 días posteri-ores a la última publicación.P/AC/ (28576)NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8037783500 Nro. Cartola 16807100538 Cliente PILATASIG GUANOLUISA, JOSE-ABRAHAM del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28576)NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8283105000 Nro. Cartola 18461540025 Cliente ARGUELLO GONZALEZ, CRISTOFERD-JESUS del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28576)NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8060604900 Nro. Cartola 17627360195 Cliente ESPINEL QUINGATUNA, SEGUNDO-RAFAEL del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28576)NR

BANCO PICHINCHA

LATACUNGA

QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 356 de la Cta. Cte. No. 3503163104 perteneciente a PILA CENTENO BLANCA ROCIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28575) NR

======

QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 329 de la Cta. Cte. No. 3503163104 perteneciente a PILA CENTENO BLANCA ROCIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28575) NR

======

QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 382 al 400 de la Cta. Cte. No. 3503163104 perteneciente a PILA CENTENO BLANCA ROCIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28575) NR

======

QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 350 de la Cta. Cte. No. 3503163104 perteneciente a PILA CENTENO BLANCA ROCIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28575) NR

OPINIÓNA4 tiempo

lectura15 min.

MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO DE 2015La Hora COTOPAXI O

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO

Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editora RegionalVERÓNICA HARO GUERRERO

Ediepoca S.A.

Dirección: Quijano y Ordóñez y San Vicente MártirAdministración: 2801 005

Publicidad y Telefax: 2 810 619Redacción: 2 811 009

Email: [email protected]

Año: VII No. 2814

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

WWW.LAHORA.COM.EC

MIGUEL MENA AYALA

LUIS REINOSO GARZON

Pasquín

Encíclica sobre la biodiversidad

Tiempo atrás el presidente Correa calificó de burdo pasquín a Diario La Hora, para que algunos se ente-ren transcribo un pasquín de autor desconocido, si buscan responsa-bilidades asumo cada una de sus palabras como si fueran mías por si desean acusarme y someterme a la justicia política y a la justicia comunicacional.

El pasquín dice así: Es estú-pido colaborar con los tiranos, el único que puede quitarle el poder a los tiranos es el pueblo, la violencia sólo sirve para refor-zarle el poder a los tiranos, ese no es el camino de liberación.

Sólo por medio de la inteli-gencia podemos derrocar a los tiranos. No hay un tirano que resista un paro total de todos los gremios obreros. El paro total es el arma más terrible de los tra-bajadores. La necesidad de uti-lizar las armas de la inteligencia para destronar a los tiranos, es prioritaria.

La mejor forma de acabar con esos tiranos es no cooperar con ellos, no obedecerlos, no apo-yarlos, no adularlos. Cuando un tirano es muy poderoso se vuel-ve insoportable, realmente es el pueblo quien le otorga el poder a los tiranos, sólo el pueblo puede quitarle el poder a los tiranos.

Resulta fácil derrocar a un ti-rano cuando todos los gremios de los trabajadores están unidos, esto es difícil porque los amos siempre procuran dividir a los trabajadores en bandos opues-tos para poder explotarlos, “di-vide y gobernarás” dicen los ingleses.

Los trabajadores deben unir-se para defenderse, los traba-jadores deben hacer políticas propias, organizarse, estudiar, educarse cultural, moral y psi-cológicamente para enfrentar al poder opresor venga de donde venga, desde afuera o desde el interior de las organizaciones e instituciones estatales y políti-cas. La unión hace la fuerza.

El Papa Francisco hace referencia en la Encíclica sobre la pérdida de selvas y bosques que implica al mismo tiempo la pérdida de especies que podrían significar en el futuro recursos sumamente importantes, no sólo para la ali-mentación sino también para la curación de enfermedades y para múltiples servicios.

Cada año desaparecen miles de especies vegetales y animales que ya no podremos conocer, que nuestros hijos ya no podrán ver, pérdidas para siempre, la inmensa mayoría se extinguen por razones que tienen que ver con la acción humana.

Posiblemente nos inquieta saber de la extinción de un mamífero o de un ave, por su mayor visibilidad; pero para el buen funcionamien-to de los ecosistemas también son necesarios los hongos, las algas, los gusanos, los insectos, los rep-tiles y la innumerable variedad de microorganismos; algunas espe-cies poco numerosas, que suelen pasar desapercibidas, juegan un rol crítico fundamental para esta-bilizar el equilibrio de un lugar.

Cuando se analiza el impacto ambiental de algún emprendi-miento, se suele atender a los efec-tos en el suelo, en el agua y en el aire, pero no siempre se incluye un estudio cuidadoso sobre el impacto en la biodiversidad.

En el cuidado de la biodiver-sidad, los especialistas insisten en la necesidad de poner mayor atención a las zonas más ricas en variedad de especies, en especial las endémicas, poco frecuentes o con menor grado de protección efectiva; hay lugares que requie-ren un cuidado particular por su enorme importancia para el eco-sistema mundial, o que constituyen importantes reservas de agua y así aseguran otras formas de vida; por ejemplo, esos pulmones del planeta repletos de biodiversidad que son la Amazonia y la cuenca fluvial del Congo.

NELSON SÁNCHEZ VILLACÍS

AhorroLas personas y por lo mismo las instituciones y grupos colegia-dos que por estar compuestos por individuos, son proclives a mantener un gasto a veces su-perfluo cuando existen ingresos suficientes, que evitan visualizar que estos no debieran extender-se más allá de lo necesario.

Como un ejemplo bastante doméstico que ha sido puesto en práctica muchas veces, es el que para construir unas gradas para subir a los pisos superiores, para deslumbrar a los clientes, usuarios, familiares se las forra de mármol. Lo que indudable-

mente en su debido momento causa una grata impresión de bienestar y riqueza de los pro-pietarios o usuarios de dichos bienes, manteniendo la ilusión de que aquellos saben vivir muy bien.

Pasado el tiempo y cuando llegan las “vacas flacas” y los fal-tantes de liquides se agudizan, lo que quedan son solamente los recuerdos de épocas mejores quedando presentes las gradas de mármol como representación de despilfarro porque el resto de la edificación se encuentra en ruinas. Este comportamiento pude considerarse normal pero debe ser monitoreado para no sobrepasar los límites.

Algo que debe estar presen-te todo el tiempo es que existen diferentes épocas y que nunca algo permanecerá estático por lo que conviene invertir y gastar

con mesura pensando en que en el futuro pueden presentarse di-ficultades de toda índole. Como humanos siempre pensaremos que las cosas nunca cambiarán en especial cuando en el tiempo se tiene un largo período de “va-cas gordas”.

En las Escrituras ya se pro-nunciaba sobre estos cambios, recomendando que cuando existan buenas épocas, hay que guardar para cuando aparezcan, los días malos.

En elpaís luego de mantener una bonanza de más de ocho años, de un mes a otro la sobre-producción de petróleo debilitó las arcas fiscales, creyendo los responsables de la finanzas pú-blicas que sería una baja tempo-ral pero se está advirtiendo que esta situación va para largo por lo que bien harán en comenzar a rebajar los gastos superfluos.

Entre hom-bre y hombre no hay gran

diferencia. La su-perioridad consis-te en aprovechar las lecciones de la experiencia”.TUCÍDIDES

EMPLEOS

VARIOS

BIENES RAICES

Ponga su propio Negocio rentable con poco dinero sin riesgo5 computadoras con mesas e impresoras para Cyber incluido instalación y asesoramiento por solo $ 1.500

Solo interesados llamar al Telf: 03-2809431

P:F/

3531

5

Necesita personal con experiencia en ventas. Inf. 0995067038.

Enviar hoja de vida a [email protected] P*

1305

96

PERFUMERIA

SE VENDE TERRENO DE 625m EN EL

SECTOR PATOA DE VACAS EN EL

CANTON PUJILI.

Inf: 0999594472 – 032802327

DE OPORTUNIDAD

P:F/

3529

5

UN LOTE DE TERRENO UBICADO EN EL BARRIO

IZIMBO 2

Consta de 520m2 está ubicado en la vía principal. Precio $ 9800 negociables

SE VENDE

Inf. 0985596468 – 0997080742P:

F/35

318

BIENES RAICES EMPLEOS SERVICIOS NEGOCIOS BUSCO EMPLEO VARIOS

100% EFECTIVO AVISOSA5MIÉRCOLES

05 DE AGOSTO DE 2015La Hora COTOPAXIP

Cruz RojaEcuatorianaJunta Provincial

Cotopaxi

PRIMEROS AUXILIOSCualquiera puede necesitarlos,

Cualquiera puede hacerlos

Aprende a salvar una vidaCursos permanentes todo el año

Dirigido para todo público.

Duración del curso: 30 horas - Certi�cado.Horarios Flexibles incluidos �nes de semana

Inscripciones:Cruz Roja Cotopaxi Más información al:

0987340849/095 8850461

P:O

P/20

37

ANUNCIOS JUDICIALESLOS MEJORES PRECIOS EN PUBLICACIONES

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON

SEDE EN EL CANTON DE SALCEDO

CARTEL DE REMATESe pone en conocimiento del público en general, que el día veinte y nueve de septiembre del año dos mil quince, desde las trece horas hasta las diecisiete horas, se llevara a efecto el REMATE del vehículo embargado, y que a continuación se detalla:PRIMERO: IDENTIFICACIÓN DEL VEHICULO.- El vehículo se encuentra estacionado en los patios del Depositario Judicial señor Washington Armas, ubicado en el Barrio Loma de Brasales, de la ciudad de Latacunga, provincia de CotopaxiSEGUNDO: DESCRIPCION DEL AUTOMOTOR.- Tiene las siguientes características:

MARCA: GMCCLASE: CAMIONETAMODELO: BLAZER JIMMYCOLOR: ROJOPLACAS: GFC0285MOTOR: 0515IDUCHASIS: VIN 1CM18AE100436AÑO DE FABRICACIÓN: 1980.

TERCERO: OBSERVACIONES:Carrocería en general en mal estado; pintura en general en mal estado; cuatro llantas en regular estado; dos retrovisores en buen estado; parabrisas en buen estado con una sola pluma; vidrios en general en buen estado; la ventana de la puerta posterior se encuentra desarmada; tapizados interiores en regular estado; tablero de controles en mal estado; sin radio; marcando el odómetro 73.845 Km de recorrido; Guardachoques delantero y posterior en regular estado.- El funcionamiento de motor, embrague, caja de cambios, sistema de frenos, no se pudo comprobar por que al momento de la inspección, se encontraba la batería totalmente agotada.CUARTO: AVALUO DEL AUTOMOTOR:El avalúo del automotor, asciende a la suma de: MIL DOSCIENTOS DOLARES AMERICANOS. ($ 1.200,00) S.E.U.O.Se aceptarán posturas desde las dos terceras partes del avalúo del bien mueble por ser el primer señalamiento; así como también se acompañará el diez por ciento sobre el valor de las posturas en dinero en efectivo o en cheque certificado y a órdenes de este Juzgado, mayores informaciones se suministrarán en la Secretaría de este despacho, todo de conformidad a lo dispuesto en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil.- San Miguel de Salcedo, julio 31 del 2015.- Certifico.

Dr. Carlos Córdova Pacheco SECRETARIO Firma Ilegible Hay un sello P:F/35322*3636

El cuEnto no ha tErminado

El desarro-llo es una preocupación

que trasciende las ideologías y los intereses inmediatos”.KOFI ANNANPOLÍTICO Y DIPLOMÁTICO GHANÉS (1938)

A raíz de las revelaciones de su exrector Fernando Albericio, se informó que un equi-po de la Contraloría General del Estado ini-ció un examen especial y una auditoría a la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay. Las denuncias de malos manejos administrativos de los recur-sos que el Estado le asignó y el escándalo de los megasueldos de sus principales funcio-narios provocaron la indignación de grandes sectores sociales.

Se afirma que se examinarán todos los contratos, así como el trabajo de una firma ‘cazadora de talentos’ que prestó servicio a la Universidad por el monto de un millón 700 mil dólares. Yachay cuenta con 600 estudiantes, de manera que los costos de su educación, dadas las cifras que se van conociendo, son realmente muy grandes en un país de una economía del

tamaño de la nuestra.Si el exrector hubiera tomado su maleta y

su pasaje y se hubiera marchado en silencio, el asunto permanecería, como muchos otros en estos últimos años, en las sombras. Sin embar-go, el rector interino de Yachay declaró pala-dinamente que su misión ahora “es limpiar la casa, dejar todo en orden para el nuevo rector o rectora”.

Pero, ¿irá la Contraloría a examinar lo que se ha hecho o dejado de hacer en las otras tres universidades similares a Yachay que la revolu-ción ciudadana echó a andar en Azogues (edu-cación), Guayaquil (artes) y en Tena (ciencias de la vida)? En esas otras universidades de ‘vanguardia’, ¿también habrá que “limpiar la casa y dejar todo en orden”? Como se dice en algunos cuentos infantiles: “Colorín colorado, este cuento aún no se ha acabado”.

Page 6: Cotopaxi 5 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

CIUDAD

A3DÍA 00 DE MES AÑO

La Hora COTOPAXII

Apoyados por las organiza-ciones sociales, los indígenas anunciaron ayer que desde el próximo lunes inicia la gran movilización hasta llegar al paro nacional del 13 de agosto.

El presidente del Movi-miento Indígena y Campesi-no de Cotopaxi (MICC), Julio César Pilalumbo, aseguró que las acciones arrancan desde el lunes y comunicó a los trans-portistas y comerciantes que no van a permitir que circu-len y que existan ventas en los mercados esos días, por lo que les invitó a todos los sectores a sumarse a esta “gran moviliza-ción nacional”.

“Nos declaramos en rebel-día y rechazamos la actitud del gobierno”, añadió el Presiden-te del MICC.

Aseguró que en este levan-tamiento los indígenas estarán en diferentes puntos de las ca-rreteras de Chimborazo, Tun-gurahua y Cotopaxi.

El coordinador provincial de Pachakutik, Juan Emilio Iza, aseguró que en Cotopaxi los indígenas están unidos y apoyarán la convocatoria rea-lizada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) para la para-lización del 13.

Anunció que el 9 de agosto recibirán a los indígenas que

caminan desde el sur para lle-gar a Quito. Lo harán en la La-guna de Yambo.

Israel Cadena, presidente del Frente Popular, dijo que en los ocho años y medio el Gobierno nacional no les dió la oportunidad de dialogar ni escuchó sus pedidos por lo que no creen en el diálogo propues-to al momento ya que es una medida desesperada.

Agregó que en esta paraliza-ción nacional saldrán a las ca-lles a reclamar por el cierre de instituciones educativas, por las reformas hechas en educa-ción, las que no han resuelto los problemas esenciales.

Betty Reyes, presidenta de la Unión Nacional de Educa-dores de Cotopaxi (UNE-C), anunció que para este vier-nes desde las 09:00 harán un plantón en las afueras del Ban-co del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) para exigir que se les devuelva el Fondo de Cesantía, un mejor salario, la apertura de escuelas cerradas y el pago de la jubila-ción no en bonos sino con di-

CIUDAD

A3IMIÉRCOLES

05 DE AGOSTO DE 2015La Hora COTOPAXI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

GENTE

A6 IMIÉRCOLES 05 DE AGOSTO DE 2015La Hora COTOPAXI

MIRE ESTAS FOTOS EN LA WEBwww.lahora.com.ec

Los indígenas y Pachakutik están unidos en Coto-paxi para el paro anunciado.

Movilización inicia este 10 de agosto

Auspiciante de concierto aclara su participaciónAnte lo sucedido el sábado úl-timo en la plaza de toros donde se anunció la presentación del grupo tercer Mundo, de Maykel y de otros artistas locales y na-cionales, donde los dos primeros nunca se presentaron, la Clínica Odontológica de Especialidades Ecudental, aclaró que su parti-cipación fue únicamente como auspiciante de este evento.

Luisa Herrera, representante legal de Ecudental, manifestó que cuando los organizadores del evento se acercaron a pedir-les auspicio lo hicieron con gus-to para apoyar el talento local y nacional e inclusive se firmó un contrato en donde al parecer todo estaba dentro de lo legal.

Aseguró que únicamente co-laboraron como auspiciantes y como punto de venta de las en-tradas que estaban entre 10 y 15 dólares y que todo el dinero recaudado se lo entregaron a los organizadores.

Además colaboraron para la promoción de los artistas y para la rueda de prensa que se efectuó horas antes del concierto a la que no acudieron los organizadores, tampoco el grupo Tercer Mundo, pero sí estuvieron dos grupos de Quito y un representante del cantante Maykel.

Lamentó lo sucedido y dijo sentirse totalmente perjudicada ya que está en juego la imagen de la clínica por lo que pedirán

explicaciones a los organiza-dores de manera legal; hasta el momento no se han comunicado para ofrecerles explicaciones de lo sucedido.

Acciones legalesCristian Molina, abogado de la Clínica, dijo que las instancias legales iniciaron por incumpli-miento de contrato y por afecta-ción a la imagen de la empresa.

Aclaró que se firmó un con-trato sin vículo con los organi-zadores del evento en el que se especifica que únicamente Edu-cental es un auspiciante.

“Aportaremos en las investi-gaciones que la autoridad com-petente realiza en relación al he-cho suscitado”, agregó.

El intendente Gerardo Vi-llagómez, informó que el organi-zador del evento fue detenido y el proceso están en instrucción fiscal, por un aparente delito de estafa. (VHG)

La Junta Provincial de Cotopaxi inauguró la actividad con la asistencia de 25 niños que estarán a cargo de seis instructores. (VHG)

CapacitaciónLos participantes desarrolla-rán actividades lúdicas para el aprendizaje.

PRESIDENTA DE LA JUNTA PROVINCIAL

DE COTOPAXI

Nayeli Amores, Daniel Amores Bedón y Daniela Ávila.Adriana Chica, Alejandro Gómez y Andrea Chica.

Paúl y Ángel Gallo y Martín Gallo Rocha.

José Herrera, Daniela Chiluisa y Cristel Herrera.

Agustín Pilco, Joselyn Herrera y Pablo Pilco.Tamara Chanatasig.Melani Molina, Mateo Vera y José Gómez.

Lady Caisaguano, Lenín y María José Maigualca.Alison Chanatasig.Alison Hernández, Camilo Pichucho y Gabriela Solano.

Victoria Albán junto a instructores de la colonia vacacional.

Colonias Vacacionales en la Cruz Roja

P:F/35321

La carrera de Ingeniería Comercial al conmemorar su XII aniversario de creación al servicio de la comunidad Cotopaxense y del país, rea�rma su compromiso de formar profesionales integrales con alto nivel académico, cientí�co y humanístico, que aporten decididamente a la solución de problemas de la sociedad y de las organizaciones. Por este motivo el personal docente y estudiantes de la carrera le rinden un merecido homenaje; acto que se llevará a cabo el día viernes 7 de agosto de 2015 a partir de las 15h00 en el Salón de Honor del Gobierno Provincial de Cotopaxi.

COORDINACIÓN

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

INGENIERIA COMERCIAL

Latacunga, 05 de agosto de 2015

Ing. MSc. Efrén MontenegroCOORDINADOR

nero.Marco Vega, presidente de la

Unión General de Trabajadores del Ecuador, filial Cotopaxi, dijo que ya están delineadas las es-trategias para estas jornadas de protestas y que resposabilizan al gobierno de lo que pueda suce-der en esta movilización nacio-nal producto del descontento de la población y de la falta de aten-ción del Gobierno a los pedidos del pueblo.

Entre tanto, la Federación de Jubilados de Cotopaxi no se ha reunido para prresentar una posición como gremio. Manuel Acosta, miembro de la comisión de legislación de la Federación provincial de Jubilados, mani-festó que no se ha determinado nada al respecto de su participa-ción. (VHG)

EVENTO. Los representantes de la clínica Ecudental aclaran su partici-pación.

ORGANIZACIÓN. Sectores sociales anuncian participación en paro.

Page 7: Cotopaxi 5 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR

Los dos proyectos de normativa impositiva enviados a la Asam-blea Nacional para regular las herencias y la plusvalía fueron retirados el lunes pasado por el presidente, Rafael Correa. Sin embargo, las reformas en cuanto al pago de diversos impuestos y tarifas suman al menos una do-cena en los últimos ocho años.

El sentido de las reformas, según las autoridades, no ha sido propia-mente recaudatorio, sino una suer-te de decisiones que de un modo u otro beneficien a la sociedad en general con temas como la solidari-dad, la justicia, la redistribución, el cuidado del ambiente, etc.

Primer semestre 2015: la amnistíaUna de las últimas normativas

tributarias aprobadas fue la Ley de Amnistía Tributaria con la que se eliminan los intereses, multas y recargos de las deudas con el Servicio de Rentas Inter-nas (SRI), el Banco de Fomento y los Gobiernos Autónomos Des-centralizados, de las cuales se cancele el capital.

Esta exoneración corre por el 100% de los recargos si se cance-la hasta el 28 de julio y del 50% hasta el 9 de septiembre. Al 26 de mayo el SRI había recaudado 48,1 millones de dólares, de los 500 millones que se espera obte-ner hasta septiembre.

Leyes en 2014En diciembre empezó a regir la Ley de Incentivos a la Produc-

ción y Prevención del Fraude Fiscal, con el incremento al Im-puesto a los Consumos Especia-les (ICE) a los cigarrillos de 9 a 13 centavos por unidad. Se gravó con un impuesto del 100% sobre su valor a las cocinas de gas, se eliminó el 12% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para la compra de cocinas de inducción y aparatos de calentamiento eléc-trico, y el impuesto a la Salida de Divisas del 5% para la importa-ción de cocinas de inducción.

Se establecieron tarifas para la exportación de banano, se li-mitó la devolución del IVA para personas con discapacidad y de la tercera edad y se eliminaron algunas exenciones del Impuesto a la Renta (IR).

Contribuciones y exencionesEn septiembre, con el Código Monetario y Financiero se hicie-ron deducibles de la base impo-nible del IR las remuneraciones y los beneficios para los admi-nistradores de las entidades del sistema financiero.

Se dejó de considerar para el cálculo del anticipo del IR a los proyectos inmobiliarios para la vivienda de interés social. Se creó una contribución del 0,5% para operaciones crediticias, incluyendo tarjeta de crédito, financiamientos, compra de cartera, descuentos de letras de cambio y operaciones de reporto.

En mayo, con la vigencia de la Ley para el Fortalecimiento del Sector Societario Bursátil hubo exenciones para la determina-ción y liquidación del IR, a la

Salida de Divisas (ISD) en varios casos del mercado de valores, y da el derecho a deducciones.

Otros cambios de 2014Se implementó desde octubre una tarifa de 42 dólares por los paquetes que ingresen al país por el sistema 4x4, con la intención de desincentivar las compras en el exterior de pro-ductos que supuestamente es-tarían afectando la competitivi-dad nacional.

En agosto se buscó opti-mizar el ya existente pago del 12% del IVA para la compra de vehículos para que lo can-celen quienes se dedican a la comercialización de auto-motores y se redujo la multa por el retraso en la declara-ción de impuestos de 250 a 90 dólares. (ABT)

MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO DE 2015La Hora ECUADOR

D

I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

RECTIFICACIÓN IMPUESTA POR EL SRI

Nota original (I)

A NUESTROS LECTORES (O)

Los cambios impositivos no han parado desde 2007

B1

El contenido publicado por orden del Servicio de Rentas Internas (SRI) llegó a La Hora con firma de la direc-tora, Ximena Amoroso. En su carta asegura que el texto es una “rectifi-cación” de la nota publicada el 22 de junio bajo el título ‘Los cambios im-positivos no han parado desde 2007’.

Sin embargo, al ser una supues-ta rectificación, el SRI debía explicar cuáles son los presuntos errores del reportaje original que contemplaba los cambios al régimen tributario du-rante este Gobierno.

El SRI envía un texto que solo hace una apología de su gestión y el cual fue enviado diseñado en forma-to reportaje para que el lector asuma que de eso se trata. El texto no cum-ple ningún estándar periodístico, por lo que La Hora no es responsable de su contenido y lo publica bajo protes-ta, a sabiendas de que no hacerlo im-

plicaría una segura sanción, pues la entidad encargada de juzgarlo care-ce de independencia frente al poder.

Además, se usan elementos de diseño de La Hora que están bajo la propiedad intelectual del rotativo, lo cual es ilegal y lo condenamos.

Ya que el SRI no explica el error en que se habría incurrido, inclui-mos a continuación el texto objeta-do, para que nuestros lectores sa-quen sus conclusiones.

La Hora rechaza la imposición de este tipo de contenidos que tra-tan de sorprender a los lectores haciéndoles pasar propaganda por información, abusando de la Ley de Comunicación que es ilegítima e inconstitucional. Pese al asedio, La Hora seguirá aportando al debate nacional con una voz libre, actitud obligatoria por respeto a quienes a diario nos leen.

El Gobierno Nacional a través de refor-mas a la Ley y resoluciones estableció beneficios para los contribuyentes.El Gobierno Nacional ha ido im-plementando reformas tributarias coherentes con las necesidades de todos los sectores de la sociedad, que buscan garantizar el bienestar de la población y apoyar el desarrollo productivo del país. Desde 2007, se implementaron re-formas cuyos objetivos se enmarcan en redistribuir la riqueza, obtener mayor equidad, reactivar la produc-ción nacional, así como combatir abiertamente la evasión y elusión, señaló Ximena Amoroso, Directora General del Servicio de Rentas In-ternas (SRI).

Un régimen tributario eficienteEl cambio más importante durante este gobierno se evidenció en la Ley de Equidad Tributaria, aprobada en 2007 por la Asamblea Constituyen-te, en Montecristi, que buscaba me-jorar los niveles de equidad y pro-gresividad del sistema tributario, así como combatir la evasión tributaria. Adicionalmente, la normativa pre-tendía enfrentar el déficit de la ba-lanza comercial, fomentar el empleo y desincentivar hábitos de consumo nocivos para la salud.Se incluyó la alternativa para de-ducir los gastos personales (pagos efectuados en salud, educación, vi-vienda, vestimenta y alimentación)

para los contribuyentes no obligados a llevar contabilidad, con el objetivo de alivianar el pago del Impuesto a la Renta, en especial de las personas en relación de dependencia. Se creó el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE) como una al-ternativa de inclusión a la actividad productiva de pequeños comercian-tes. Se eliminó el 15% del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) para los servicios de telefonía fija y celular. Se generaron deducciones adicionales para propiciar nuevos empleos.Adicionalmente, se plantearon re-formas al Código Tributario con la finalidad de reducir la evasión.Un segundo hito de fomento de la inversión y la actividad productiva fue la creación en el 2010 del Códi-go Orgánico de la Producción, Co-mercio e Inversiones (COPCI), que contemplaba incentivos tributarios para la nueva inversión, nuevas tec-nologías y la reducción gradual de laz tarifa del Impuesto a la Renta de sociedades, del 25% al 22%.

Cambios en 2015El 1 de enero de 2015 entró en vi-gencia la Ley de Incentivos a la Pro-ducción y Prevención del Fraude Fiscal, a través de la cual se determi-naron algunos beneficios para el sec-

tor empresarial y para la sociedad en general.Por ejemplo, se redujo el Impues-to a la Renta para el sector bana-nero, que bajó del 22% al 1% o 2% sobre los ingresos, de acuerdo a las cajas de banano producidas o exportadas. Se extendió el plazo para facili-dades de pago, que pasó de seis meses a dos años y de dos años a cuatro años, en beneficio de todos los contribuyentes.Entre las reformas se incluyó la estabilidad tributaria para inver-siones en minería y otros sectores priorizados, así como incentivos a la producción para las empresas creadas antes del 2010, tomando en cuenta la doble depreciación de activos fijos o nuevas inversiones por cinco años; además, la doble deducción de costos y gastos de capacitación y promoción a las micro y pequeñas empresas. Esta normativa permitió que los ciudadanos se beneficien con la

eliminación del IVA y el Impues-to a la Salida de Divisas para la compra de cocinas, ollas y calefo-nes de inducción, como fomento al cambio de la matriz energética. Con el fin de desincentivar los malos hábitos de consumo que afectan a la salud de la sociedad, se incrementó el Impuesto a Con-sumos Especiales para los cigarri-llos, que pasó de 9 a 13 centavos por cada unidad. En esta misma línea de acción, se eliminó la de-ducción de los montos de publici-dad del Impuesto a la Renta para las empresas que promuevan este tipo de hábitos a través de la venta de alimentos preparados con in-gredientes hiperprocesados.Con el objetivo de evitar abusos, se precisó que para solicitar la de-volución del IVA por parte de las personas de la tercera edad, solo se considerarían los productos o servicios utilizados por los bene-ficiarios y no para terceros, lo cual no significa una eliminación del

Precisiones

La Ley de Fomento Ambiental se emitió en 2011, mientras que la Ley de Redistribución del Gasto Social se trató y está vi-gente desde 2012.

Entre los beneficios tributarios del Código de la Producción, se incluye la reducción del porcen-taje del pago del Impuesto a la Renta de las sociedades, vigente desde 2010, cuando era del 25% hasta llegar al 22%, que es el porcentaje actual.

Desde 2007: reformas impulsan incentivos tributarios

beneficio sino un uso socialmente eficiente del mismo.Amoroso indicó que el objetivo de esta Ley es la de promover el cambio de la matriz productiva y desincentivar los hábitos de con-sumo que perjudican la salud de las personas.

El Gobierno Nacional ha ido imple-mentando reformas tributarias coherentes con las necesidades de todos los sectores de la sociedad, que buscan garantizar el bienestar de la población y apoyar el desarrollo productivo del país. Desde 2007, se implementaron reformas cuyos objetivos se enmarcan en redistribuir la riqueza, obtener mayor equidad, reactivar la produc-ción nacional, así como combatir abiertamente la evasión y elusión, señaló Ximena Amoroso, Directora General del Servicio de Rentas Internas (SRI).

Un régimen tributario eficienteEl cambio más importante durante este gobierno se evidenció en la Ley de Equidad Tributaria, aprobada en 2007 por la Asamblea Constituyente, en Montecristi, que buscaba mejorar los niveles de equidad y progresividad del sistema tributario, así como combatir la evasión tributaria. Adicionalmente, la normativa pretendía enfrentar el déficit de la balanza comercial, fomen-tar el empleo y desincentivar hábitos de consumo nocivos para la salud.Se incluyó la alternativa para deducir los gastos personales (pagos efectua-dos en salud, educación, vivienda, vestimenta y alimentación) para los contribuyentes no obligados a llevar contabilidad, con el objetivo de alivia-nar el pago del Impuesto a la Renta, en especial de las personas en relación de dependencia. Se creó el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE) como una alternativa de

inclusión a la actividad productiva de pequeños comerciantes. Se eliminó el 15% del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) para los servicios de telefonía fija y celular. Se generaron deducciones adicionales para propiciar nuevos empleos.Adicionalmente, se plantearon reformas al Código Tributario con la finalidad de reducir la evasión.Un segundo hito de fomento de la inversión y la actividad productiva fue la creación en el 2010 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI), que contem-plaba incentivos tributarios para la nueva inversión, nuevas tecnologías y la reducción gradual de laz tarifa del Impuesto a la Renta de sociedades, del 25% al 22%.

Cambios en 2015El 1 de enero de 2015 entró en vigen-cia la Ley de Incentivos a la Produc-ción y Prevención del Fraude Fiscal, a través de la cual se determinaron algunos beneficios para el sector empresarial y para la sociedad en general.Por ejemplo, se redujo el Impuesto a la Renta para el sector bananero, que bajó del 22% al 1% o 2% sobre los ingresos, de acuerdo a las cajas de banano producidas o exportadas. Se extendió el plazo para facilidades de pago, que pasó de seis meses a dos años y de dos años a cuatro años, en beneficio de todos los contribuyentes.Entre las reformas se incluyó la estabilidad tributaria para inversiones en minería y otros sectores prioriza-dos, así como incentivos a la produc-

ción para las empresas creadas antes del 2010, tomando en cuenta la doble depreciación de activos fijos o nuevas inversiones por cinco años; además, la doble deducción de costos y gastos de capacitación y promoción a las micro y pequeñas empresas. Esta normativa permitió que los ciudadanos se beneficien con la eliminación del IVA y el Impuesto a la Salida de Divisas para la compra de cocinas, ollas y calefones de induc-ción, como fomento al cambio de la matriz energética. Con el fin de desincentivar los malos hábitos de consumo que afectan a la salud de la sociedad, se incrementó el Impuesto a Consumos Especiales para los cigarrillos, que pasó de 9 a 13 centavos por cada unidad. En esta misma línea de acción, se eliminó la

deducción de los montos de publici-dad del Impuesto a la Renta para las empresas que promuevan este tipo de hábitos a través de la venta de alimen-tos preparados con ingredientes hiperprocesados.Con el objetivo de evitar abusos, se precisó que para solicitar la devolu-ción del IVA por parte de las personas de la tercera edad, solo se considera-rían los productos o servicios utiliza-dos por los beneficiarios y no para terceros, lo cual no significa una eliminación del beneficio sino un uso socialmente eficiente del mismo.Amoroso indicó que el objetivo de esta Ley es la de promover el cambio de la matriz productiva y desincenti-var los hábitos de consumo que perjudican la salud de las personas.

Desde 2007: reformas impulsan incentivos tributarios

El Gobierno Nacional a través de refor-mas a la Ley y resoluciones estableció beneficios para los contribuyentes.

La Ley de Fomento Ambien-tal se emitió en 2011, mien-tras que la Ley de Redistri-bución del Gasto Social se trató y está vigente desde 2012.

Entre los beneficios tributa-rios del Código de la Producción, se incluye la reducción del porcentaje del pago del Impuesto a la Renta de las sociedades, vigente desde 2010, cuando era del 25% hasta llegar al 22%, que es el porcentaje actual.

Precisiones

D

Valencia, consentido en su cumpleaños

CELEBRACIÓN. Pastel del Manches-ter United para Valencia. (Foto: @anto_v25)

El futbolista ecuatoriano Luis Antonio Valencia cumplió ayer 30 años y como parte de su ce-lebración cocineras del equipo en el que milita, el Manchester United, le prepararon un pastel con imágenes del jugador ama-zónico.

Valencia compartió la ima-gen en su cuenta de Twitter (@anto_v25); ade-más, dijo: “Gra-cias a estas 3 rei-nas por el pastel”. Pero esto no fue todo. El club pu-blicó un video en su página de Fa-cebook recopilando varias juga-das y goles del extremo derecho nacido en Lago Agrio.

Valencia pertenece a los ‘Diablos rojos’ desde hace seis años. En el verano de 2009 pasó al equipo inglés por 18 millones de euros.

Antes había militado en el Wigan Athletic de la misma Liga de Inglaterra.

Con el ‘United’ ha ganado dos veces la Premier League, en las temporadas 2010-2011 y 2012-2013.

El año pasado, luego de su participación en el Mundial de Brasil, renovó su contrato hasta 2017.

Al ‘Trencito’, en un pasaje de su estadía en el ‘United’ le entre-garon la legendaria camiseta nú-mero 7, pero después de un corto tiempo Luis Antonio la devolvió para que otro jugador la utilice y recuperó la número 25. (JG)

Desde 2001 hasta 2005 Antonio Valencia jugó en El Nacional.

EL DATO

Cruce de palabras entre Neme y Paz

PRESIDENTE. Nassib Neme, representante de Emelec. (Foro: elbombillo.ec) ARCHIVO. Esteban Paz durante una entrevista.

Emelec y Liga de Quito se confrontan y esta vez no es en la cancha. Nassib Neme, presidente de los ‘eléctricos’, y Esteban Paz, dirigente suspendido del club ‘albo’, han tenido cruces de palabras debido a la situación de los juveniles pasados de edad.

Neme, luego de la sanción a tres jugadores por “adulteración de documentos de identidad”, dijo: “más claro todos somos unos cojudos aquí”. Esto provocó la reacción de Paz, quien adujo que “es una falta de respeto por parte del señor Neme, el decir que nos creen cojudos”. (JG)

Emelec gana en cancha, cumpliendo el reglamento”

“Hay presiden-tes con desco-nocimiento del reglamento”

NEME VS. PAZ

Paz pide respeto° “Quieren ganar en la mesa la primera etapa”, fue la respuesta de Paz luego de las declaraciones de Neme. Incluso, el dirigente de Liga de Quito contó que el presidente de Emelec le felicitó por haber obtenido la fase. “Liga ganó la primera etapa y la ganó bien. Hay presidentes con desconocimiento del reglamento que exacerban a la gente. No queremos dejar de asumir nuestras responsabilidades, pero por favor, con cordura”.

Paz defendió al club, aduciendo que ellos desconocían de las irregularidades; además, recordó a Neme que en su equipo también ha habido problemas de adulteración. “Nos olvidamos de los mellizos Quiñónez, de Walter Ayoví y de tantos otros jugadores de Emelec en la historia”.

Asimismo, explicó que ellos han separado a 16 jugadores por sospechas. “No hicimos una cantaleta al respecto. Ahora separan a uno y dicen estar limpios”.

Para Paz es una falta de respeto al país y a las personas decir que “todos somos cojudos”, esto por las declaraciones de Neme cuando dijo: “La FEF, los clubes, los chicos, los padres y familiares de estos, dicen que son víctimas y señalan a una figura mafiosa de la que no hay rastro alguno. Más claro, todos somos cojudos aquí”. (JG)

‘Azules’ quieren la etapa° Neme solicitó a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) que se cumpla el reglamento, con la idea de que le quiten los tres puntos a Liga de Quito, por el partido en el actuó A.C, uno de los sancionados por la FEF. “A la mesa estamos acudiendo para defendernos de ilegalidades, quienes han acudido a la mesa para ganar partidos son aquellos que alteraron documentos para pasar adultos por juveniles”, expresó Neme en radio City.

Sin embargo, de acuerdo a Ecuador Santacruz, jurista deportivo, a los ‘albos’ no les pueden sancionar porque “no conocían que había irregularida-des”; además, resaltó que el futbolista estaba habilitado por la Ecuatoriana.

Pero, el máximo del ‘Bombillo’ resaltó que “hay clubes que de manera extraña no se dan cuenta, durante varios años, que estos jugadores no responden a la edad que dicen sus documentos. Es imposible que no se den cuenta”.

De acuerdo a Neme la intención es “moralizar las bases” del fútbol ecua-toriano. “Es una barbaridad que un equipo entre a la cancha con 11 adultos y otros con 10”. (JG)

Ahora separan a un futbolista y dicen estar limpios”.

ESTEBAN PAZ, DIRIGENTE DE LIGA DE QUITO.

La única falta de respeto al país son los niños con

bigote”. NASIB NEMME, PRESIDENTE DE EMELEC.

Casos Liga de Quito

° A.C, quien tendría 20 y no 17 años.

° Ángel Cheme, se hacía pasar por Gonzalo Chila.

° Alexander Domínguez, superó una sanción de seis meses por una supuesta suplantación de identidad.

Casos En Emelec

° Walter Ayoví jugó con otro nombre y se redujo la edad.

° Carlos Quiñonez y Andrés Quiñónez se hicieron pasar por mellizos y no eran hermanos.

Trabajan para el ‘Superclásico’° Liga de Quito retornó ayer a los entrenamientos. El domingo jugarán ante el Aucas, por la quinta fecha del Campeonato nacional. Los futbolistas que tuvieron minutos con Emelec hicieron estiramientos, mientras que los que no actuaron practicaron fútbol. José Cevallos, luego del entrenamiento, dijo que se sienten motiva-dos luego del último triunfo. Mientras, Zubeldía comentó que se alistan para enfrentarse a un “duro rival”. Pero, el objetivo que tienen en mente es conseguir los tres puntos. (JG)

Page 8: Cotopaxi 5 agosto 2015

B15 MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO DE 2015La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

La rivalidad entre ‘felinos’ y ‘mi-llonarios’ se desequilibrará hoy. River Plate está ante la posibili-

dad de recuperar el título que le es esquivo desde hace 19 años y alzarse por ter-cera vez con el título continen-

tal. Para Tigres, es la oportuni-dad histórica de ser el primer equipo mexicano en ganar la Copa Libertadores, el torneo más pre-ciado de clubes

de América, en el estadio Monu-mental de Buenos Aires.

El duelo previo se calentó con las declaraciones de lado y lado. Marcelo Gallardo, entrenador del equipo rioplatense, que no podrá estar en el banco de suplentes por

sanción, dijo con firme-za que “esta Copa no se nos puede escapar”. Del bando contrario, Ricardo Ferretti, técnico de ‘los uni-versitarios’, aseguró que sus dirigidos están prepa-rados para un partido de esta magnitud. “No nos va-mos a asustar. La moneda está en el aire, veremos de qué lado cae”, agregó.

En ambas escuadras se preparan modificacio-nes debido a lesiones de

futbolistas. En el cua-dro de la ‘Banda roja’

no estarán Rodrigo Mora, Emanuel

Mammana y Ta-baré Viudez,

por lesión, y Gabriel Mercado, por expulsión en el jue-

go de ida. Gallardo confirmó al experi-mentado Fernando

Cavenaghi en el ataque de las ‘gallinas’.

En Tigres, la principal novedad es la baja del de-fensa Hugo Ayala, quien debió ser operado por una fractura en el tobillo. El ecuatoriano Joffre Guerrón fue confirmado entre los convocados y estará a disposición del técnico para ser considerado al menos en la banca de suplentes. (RM)

A romper la historiaLa final de la Copa Libertado-res tendrá presencia ecuato-riana con Joffre Guerrón.

MARCA. El uruguayo Carlos Sánchez es una de las figuras en el mediocampo. AFP

REFUERZO. La transferencia del francés André Pierre Gignac es la que más revuelo causó en México. AFP

La final de ida terminó 0-0 en el estadio

de Monterrey, México.

3EMPATES

se registran en los enfrenta-

mientos directos entre River Plate

y Tigres.

1GOL

le marcó el ecuatoriano

Joffre Guerrón, de Tigres, a River Plate en la fase

de grupos.

En caso de que permanezca la paridad en el marcador, el duelo irá a

suplementarios y luego a penales

en caso de ser necesario.

Logros River Plate (Argentina)

° Intercontinental 1 (1986)

° C. Libertadores 2 (1986 y 1996)

° C. Sudamericana 1 (2014)

° Recopa Sudamericana 1 (2015)

° C. Locales 36

EstadioAntonio Vespucio Liberti

° 62.000 aficionados

° Inaugurado en 1938

° Pronóstico clima: lluvia y cielo nublado. (19 °C)

HistoriaLos últimos 5 campeones

° 2010 Internacional (BRA)2011 Santos (BRA)2012 Corinthians (BRA)2013 A. Mineiro (BRA)2014 San Lorenzo (ARG)

Los más ganadoresEquipos TítulosIndependiente (ARG) 7 Boca Juniors (ARG) 6Peñarol (URU) 5Estudiantes (ARG) 4Olimpia (PAR) 4

Logros Tigres UANL (México)

° Superliga 1 (2009)

° Liga nacional 3

° Copa de México 3

Vamos a atacar y pro-poner, no como River que solamente fue a

defenderse a México”. GUIDO PIZARRO, JUGADOR DE TIGRES.

Lo bueno es que juga-mos de local y nuestra hinchada se va a hacer

sentir”. NICOLÁS BERTOLO, JUGADOR DE RIVER PLATE.

Yo pienso que hay que jugar

para lograr las cosas. Pero te-

nemos que ver eso. Ahora podemos cacarear mucho y luego a la hora del partido no cumplirlo”. RICARDO FERRETTI, DT DE TIGRES.

Esta Copa no se nos puede

escapar”. MARCELO GALLARDO, DT DE RIVER PLATE.

AlineacionesRiver Plate Tigresvs.

M. BaroveroC. MayadaJ. MaidanaR. Funes MoriL. VangioniC. SánchezM. KranevitterL. PonzioN. BertoloF. Cavenaghi A. AlarioDT: M. GallardoSistema: 4-3-2-1

Hora: 20:00 (hora de Ecuador)Árbitro: Darío Ubriaco (URU)

N. GuzmánI. Jiménez

J. RivasJuninho

J. Torres NiloE. Arévalo Ríos

G. PizarroT. AquinoJ. DammR. Sobis

A. GignacDT. R. Ferretti

Sistema: 4-3-2-1

Los convocantes del Grupo Ges-tor de la Asamblea de Quito es-tán a la espera de que el alcalde Mauricio Rodas se una a esta iniciativa que nace de diversos sectores sociales y políticos con la finalidad de emitir, el próxi-mo 10 de agosto, un pronuncia-miento público en favor de las movilizaciones y en contra de varios proyectos de Ley.

Milton Castillo, uno de los ciudadanos que integraN este grupo, ase-guró que la invitación al Alcalde se debe a que tie-ne la representación de la ciudad. “Él ganó en las urnas ese derecho, y tie-ne incluso la facultad de convocatoria, de acuerdo a las ordenanzas municipales”.

Aclaró que esta invitación no es un apoyo político al Alcalde, sino que considera que al ser el primer personero de la capi-tal tiene que sumarse y apoyar las peticiones ciudadanas que se han expresado en las calles, como por ejemplo, los planto-nes que se cumplieron princi-palmente en la Tribuna De los Shyris. Agregó que aunque no haya el pronunciamiento o la

adhesión de Rodas, la Asamblea de Quito emitirá su pronuncia-miento en la fecha prevista.

Postura Para el concejal Antonio Ricaur-te, de la Alianza SUMA-VIVE, que impulsó la candidatura de Rodas, el único que puede con-vocar a la Asamblea de Quito es

el Alcalde, quien hasta ayer no se encontraba en el país pero se esperaba que en las próximas horas retomara sus funciones. “La Asamblea de Quito se convoca para tratar temas inherentes a la ciudad. El Alcalde debe tomar esa decisión analizando si es

que los temas (de la agenda) le conciernen a la ciudad, si es que son de importancia para la ciu-dad”, manifestó.

Para el concejal, en el con-texto político que vive el país, lo que amerita es bajar los ánimos, el nivel de enfrentamiento y confrontación de parte y parte. “Corregir errores, equivoca-ciones, ser sensatos, humildes, sencillos, ver en qué nos hemos equivocado y trabajar por la ciudad y el país”. (HCR)

Codificaciones y reformas al Decreto Ejecutivo 16 sobre el reglamento para el funciona-miento del Sistema Uni-ficado de Información de las Organizaciones Sociales (Suios) fueron expedidas por el presi-dente Rafael Correa.

El reglamento tiene por objeto homologar los requisitos para el otorgamiento de perso-nalidad jurídica de las organi-zaciones sociales y ciudadanas, así como establecer requisitos y procedimientos para el fun-cionamiento del Suios.

Según lo dispuesto por el mandatario, en un plazo de hasta 90 días contados a par-

tir de la publicación del decreto, las institucio-nes del Estado que ten-gan competencia para otorgar personalidad jurídica deberán homo-logar los requisitos ac-tualmente exigidos para los trámites de: “otorga-miento de personalidad

jurídica, aprobación, reforma y codificiación de estatutos, elec-ción de directiva, etc., a los re-quisitos determinados en este reglamento”.

Con una ceremonia ancestral fueron recibidos ayer los cientos de manifestantes indígenas que cumplen una peregrinación para llegar a Quito el 13 de este mes.

Los marchantes, quienes ani-man su paso con protestas contra el Gobierno de Rafael Correa, ini-ciaron su viaje el fin de semana en Zamora Chinchipe y su aspi-ración es recorrer más de 700 km hasta la capital, para deman-dar rectificaciones al Régimen en políticas de tierras, agua, educa-ción y empleo, entre otras.

Esto, justa-mente, se recordó durante la cere-monia en la que no solo se pidió fuerza a la Pa-cha Mama, sino que se realizaron rituales para re-novar la energía

de los caminantes, quienes hoy planean llegar a Cuenca y luego seguir hacia otras ciudades del callejón interandino, donde se prevé que se sumen represen-tantes de otros pueblos y nacio-nalidades indígenas.

Ecuarunari espera donaciones Mientras la marcha avanza desde el sur, la Ecuarunari y las organizaciones sociales y de trabajadores constituyeron un comité de apoyo logístico que recolectará donaciones de vituallas, alimentos no pereci-bles, medicinas, colchonetas, cobijas y otros artículos que servirán para los marchantes durante su estadía en Quito.

Marco Guatemal, vicepresi-dente de la Ecuarunari, mani-festó que esperan la colabora-ción ciudadana para sostener la demanda que requiere la movili-zación. El centro de acopio será la sede de la Ecuarunari, ubica-da en la calle Julio Matovelle 128 entre Vargas y Pasaje San Luis.

Carlos Figueroa, mé-dico e integrante del Comité, manifestó que en cuestión de medici-nas necesitan princi-palmente vendas, gasas, analgésicos, antibióticos y antiinflamatorios.

La marcha del norteMientras tanto, las orga-nizaciones indígenas de las provincias del nor-te del país se preparan para salir a la marcha y reunirse con la delegación que camina desde el sur. Guatemal aseguró que el 10 de agosto las delegaciones del Carchi e Imba-

bura se reunirán ya sea en Ibarra o en Otavalo, donde cumplirán una ce-remonia ancestral para iniciar la caminata.

Mientras este grupo cumple con la moviliza-ción, otros se quedarán en sus respectivos terri-torios para realizar el le-vantamiento anunciado por la Confederación de Nacionalidades Indíge-nas del Ecuador (Conaie) con la toma simbólica

de plazas, calles y avenidas. Esta acción se hará en apoyo al paro nacional del 13 de agosto. (VHG/HCR/BA/DVL)

Ceremonia ancestral recibió a marchantesHoy está previs-to que la marcha indígena llegue a Cuenca. Otra cami-nata saldrá el 10.

Está previsto que la marcha ‘Por la dignidad’ salga hoy a las 10:00 a Cuenca para con-tinuar su trayecto hacia Quito.

EL DATO

El objetivo es emitir el 10 de agosto un pro-nunciamiento a favor de las movilizaciones sociales.

EL DATO

En Saraguro se sumaron las bases de la Corporación de los Pueblos Kichwas Saraguros Corpukis, filial de la Conaie, y laFe-deración Interprovincial de Indígenas Saraguro (FIIS), filial de Fenocin.

EL DATO

En Cotopaxi se declaran en rebeldía° Con el anuncio a transportistas y comerciantes que del 10 al 13 de agosto no permitirán la circulación de vehículos ni que se realicen ferias, el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), respaldado por las organizaciones sociales, anunció que también se declaran en rebeldía y que participarán amplia-mente en el paro nacional.

El presidente del MICC, Julio César Pilalumbo, aseguró que los indígenas saldrán a las calles y que estarán en la principales arterias de la zona centro del país. Dijo que el llamado a diálogo ya no les convence y que saldrán a las calles para reclamar por el alza de tarifas en la energía eléctrica, por el cierre de las escuelas interculturales bilingües, entre otros temas. También anunció que la gran movilización en esta provincia será el próximo lunes.

SARAGURO. Los caminantes recorrieron la calle principal de Saraguro.

Correa presenta reformas al Decreto Ejecutivo 16

El reglamento también rige para las ONG extranjeras que realizan activida-des en el país.

EL DATO

Gestores de la ‘Asamblea de Quito’ esperan la respuesta del Alcalde

VOCERO. Milton Castillo es uno de los integrantes del Grupo Gestor de la Asamblea de Quito.

Esmeraldas

IMBABURA

SUCUMBÍOS

ORELLANANAPO

PICHINCHA

COTOPAXI

TUNGURAHUA

CHIMBORAZO

MORONASANTIAGO

PASTAZA

CAÑAR

AZUAY

LOJA

ZAMORACHINCHIPE

QUITO

Latacunga

Guaranda

Ambato

Tulcán

Manta

Portoviejo

Santa Elena Guayaquil

Machala

Sto. Domingode Los Tsáchilas

Riobamba

Cuenca

El PanguiTundaime

Yantzaza

San LucasSaraguro

Ona

NabónPortete Tarqui

CanarTambo ZhudChunchi

Alausí Guamote

Tambillo

Otavalo

Machachi

Azogues

LojaZamora

Recorrido indígena del 2 al 13 de agosto

Ibarra

Elaboración: LA HORA

La marcha desde el sur: iniciará en El Pangui,el 2 de agosto.

La marcha desde el norte: iniciará desde Ibarra u Otavalo,después del 2 de agosto.

Page 9: Cotopaxi 5 agosto 2015

MOSAICO

B14 MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADORIE

H A Y E K

A R

S O R

A CA C C I O N

O NO C R A

E N T E R O

A T O NS A N

N E A C

I B I SO D I R A

R O L

E T U C U M A N

E R A

U A S ER A L O

R MA R O

A N A L

N E R O NA I S A

M E S

S RD I E G O

L A E LA R

A R

S O R E

R I L A SM E S

L O C

O T I MR A

A L A MC A N A L

P R E G O N A R

P

L O

C

R A R O

Terminación verbal

Símbolo del nobelio

Gabán

Para diSParar flechaS

ave ciconiformeTranSferir, TraSPaSar

exTenSión

canon, arriendo

hijo de iSaac y rebecaanTeS de criSTo

diSPerSo

reliGioSa

inSTrumenTo Pa-ra corTar leña

leGal, fiel

TiemPo

Símbolo del cerio

ciudad de franciahombre

muy cruelcalificación

eScolar

conTinenTe

miSTer abreviado

alTar

arTeSa

comPleTo, cabal

ficción, fábula

caPiTal de iTalia

SarcaSmo

GiTano de raza

baTracio

Símbolo del cobalTo

diSPerSo

Símbolo del liTro

crema de la lecheSanTo en

PorTuGuéS

junTar

Prov. del no. de arGenTina

TiemPo

acTo, hecho

Símbolo del cobalTo

liSTa

acTor canTau-Tor arGenTino

de Género PoP laTino

acTriz de la Película el GaTo

con boTaS

A

lema, conSiGna

rePollo

C A O S

C A Rcarro en

inGléSauxilio,

ayuda

reGión de zaire

Seco, eSTéril

A

O N A T

R

R

confuSión

Pronombre PerSonal

enTe

Químico de Símbolo ne.

arTículo neuTroojear,

avizorar

aSTro rey

dioS de loS rebañoS

fraGancia

Símbolo de radio

Símbolo de roenTGen

uSTed abreviado

aféreSiS de naPoliTano

río de alemania

Símbolo de carbono

Símbolo del Sodio

mico

arGolla

vellón

beber, aSir

dioS del amor

enfermedad, PadecimienTo

ParTir de un luGar

a oTro

roSTro

vocear, anunciar

TreinTa díaS

cauce arTifi-cial de aGua

Símbolo del tecnecio

Zarcillodemente, chiflada

Pendiente declinación

Pareja

tarea, faena

Primera nota muSical

aPócoPe de tanto

PereZoSo del braSil

Secreta

furia

tiemPo

Palma de laS canariaS

Grito taurino

arGolla

Símbolo de flúor

aceite

Símbolo de tantalio

libro de coroS

tonto en kichwa

crecida

intriGa

hijo de caín

alimento animal

Sonido

comer

cantante, comPoSitor

y múSico eSPañol

cantautora eSPañola de

baladaS y múSica PoP

Solución anterior

CLAUDIO ARRAU(1903 - 1991)

PIAnIstA ChILenO. PRemIO InteRnACIOnAL De

GInebRA en 1941

CELEBRIDADES

fraGancia

Verdadero

dioS en el iSlam

enGañoSo, falSo

ralacionarSe, conVerSar

ceremonia

artículo neutro

25 libraS

Gitano de raZa

inStrumento muSical

leGal, fiel

Átomo

alfa

extenSión

naVe

orilla, Vereda

huelGa

río de colombia

ajuSte, Pacto

SoSa

cetÁceo mari-no GiGantecoStoSo,

ValioSodioS de la

india

altar

comPoSición lírica

diSPerSo

conVicto

omeGa

bañado de luZ

obrar, ejecutar

noVena letra GrieGa

taPir

eloGiar

rey de loS animaleS

Que no cree en dioSorilla, marGen

onda

iGleSia, catedral

eScritor mexicano

antorcha

habitación en inGléS

montículo colina

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

El justicieroHBO2, 15:35

° Robert McCall ha tratado de dejar atrás su misterioso pasado y ahora se dedica a vivir tranquilamente. Pero al cono-cer a Teri, una joven prostituta que está bajo el poder de la ma-fia rusa, él renovará su violenta sed de justicia.

TVFAN

Reto a las olasMAX UP, 16:10

° Años 70’. Los hermanos Andy y Jimmy viven en una zona costera con olas impo-nentes. Su pasión por el surf y deseos de superación harán que emprendan un potencial negocio para fabricar tablas, sin medir los peligros que tendrán que enfrentar.

MICROBIOGRAFÍA

Marilyn Monroe(1926-1962)

Actriz estadounidense muere un día como hoy en Los Ánge-les bajo sospecha de suicidio con barbitúricos. Ícono pop y símbolo sexual de su época, su protagónico más elogiado fue el de Sugar Kane para la película de Billy Wilder ‘Some Like it Hot’ (1959), por la que ganó un Globo de Oro a la mejor actriz de comedia o musical. Su trabajo en el filme ‘Algunos las prefieren rubias’ recibió buenas críticas y su interpretación del número ‘Diamonds Are a Girl’s Best Friends’ se convirtió en un clásico de los musicales. (AGC)

Nro. 3262

Nro. 3261

1 72 9 7 3 54 3 9

2 8 77 3 9 6

1 3 2 67 8 3 1

2 98 5 9 2

2 6 7 5 4 9 1 3 8

1 9 5 7 8 3 2 6 4

8 3 4 6 1 2 9 7 5

6 7 9 1 2 5 8 4 3

3 5 1 4 6 8 7 9 2

4 2 8 9 3 7 6 5 1

5 8 6 2 9 4 3 1 7

7 1 3 8 5 6 4 2 9

9 4 2 3 7 1 5 8 6

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

FRÁNCFORT, EFE • El satélite me-teorológico MSG-4, el último satélite Meteosat de segunda generación, capturó la primera fotografía de la Tierra, lo que muestra que funciona comple-tamente.

La familia Meteosat de segun-da generación permite detectar y predecir rápidamente, hasta con seis horas de antelación, fe-nómenos como la niebla y tor-mentas.

Eumetsat, el Organismo Eu-ropeo para la Explotación de los

Satélites Meteorológicos, infor-mó de que el radiómetro Seviri (Captador Giratorio de Imágenes Visibles e Infrarrojas) a bordo del satélite realizó la imagen.

El nuevo equipo MSG-4 esta-rá completamente operacional seis meses después de su puesta en servicio.

Eumetsat asumió el pasado 26 de julio el control del satélite meteorológico MSG-4, que es el Meteosat-11.

La Agencia Espacial Euro-pea (ESA) y Eumetsat lanzaron

Nuevo satélite mejorará observación de la Tierra

el pasado 15 de julio el satélite MSG-4 a bordo de un cohete Ariane 5 desde la base de Kurú en la Guayana Francesa.

METEOSAT. La continuidad del servi-cio está asegurado hasta 2021.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 5 de agosto?A pesar de su aspecto autosuficiente, estos individuos invariablemente dependen de otros, por lo menos en lo que respecta a las tareas del hogar y a las necesidades de la vida cotidiana. Sin embargo, lo que son capaces de ofrecer a cambio en una relación personal suele estar limitado por su obsesión por el trabajo y su mundo personal.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

La situación en el hogar se torna algo tensas. Evada las discusiones con sus padres o pareja. Tenga paciencia y actúe con simpatía en su hogar.RECUERDE: Mantenerse en la rutina es condenarse a la rutina.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La mente puede ser muy fértil. La irritabili-dad será menor ya que actuará con mayor sensibilidad. RECUERDE: Que en Ud. florezca siempre un rostro muy alegre.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Evite la impulsividad en el área económica. Tome con calma los sucesos en esta área. Ambición fuerte aunque existe fluctuación. Sea prudenteRECUERDE: Sienta que la vida es una feliz oportunidad.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

La impulsividad y mal carácter que ha tenido últimamente será atenuado. Desarrolle la compasión. Procure que la sensiblería le lleve a actuar de manera agresiva.RECUERDE: Quién vive el presente, ha de estar tranquilo ante el futuro.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Manténgase alejado de todo lo que le produce nostalgia y tristeza. Rodéese de personas positivas y alegres. Mantenga la ecuanimidad.RECUERDE: Encare sus situaciones infortu-nadas con espíritu juguetón.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Constancia y fuerza para realizar sus sueños y anhelos. Los amigos pueden tornarse muy sensibles y un poco débiles de carácter. Apóyelos. RECUERDE: Para cada obstáculo en su trabajo puede encontrar una salida válida.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Momento de esperar y tener calma en el área profesional. Los jefes pueden volverse susceptibles, evite los roces. RECUERDE: La serenidad es la mitad del éxito en la vida.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Evite realizar viajes o relacionarse con personas extranjeras. Puede sentir cierta atracción por algún tipo de filosofía que le amplíe sus horizontes futuros.RECUERDE: La generosidad no consiste en dar, sino en darse con amor total.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

La pasión debe transmutarla en compasión y mayor sensibilidad, en especial en su hogar y entorno familiar. Pueden presentarse ten-siones por dinero proveniente de terceros. RECUERDE: Existe la ley del triunfo, y Ud. puede experimentarla.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La relación de pareja se vuelve algo tensa. Enfoque su atención en arreglar las situacio-nes tensas a través del amor. Mantenga la calma y muéstrese bondadoso. RECUERDE: Ponga cimientos de bondad al edificio de las buenas relaciones.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Los hijos pueden tornarse rebeldes, sentirse incomprendidos y buscar apoyo afuera de su hogar. Procure dialogar y comprenderlos sabiamente.RECUERDE: El amor es la virtud que mejor fortalece la personalidad.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Cuide su alimentación y evada la comida condimentada en exceso. La susceptibili-dad extrema merma la salud. Manténgase sosiego.RECUERDE: Si ama su vida, no la destruya.

Comparecencia reservada° Para hoy, a las 15:00, está pre-visto que el titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), Rommy Vallejo, comparezca ante la Comisión de Relaciones Internacio-nales de la Asamblea Nacional.

La reunión tiene el carácter de reservado, sin embargo el asam-bleísta de CREO, Diego Salgado, in-tegrante de la misma, considera que esta audiencia debería ser pública. “Evidentemente sabemos que hay temas de seguridad que deben ser manejados con reserva, pero el de-recho humano a la intimidad estaría aparentemente en riesgo y a eso las autoridades le deben una respues-ta”, dijo refiriéndose a presuntos nexos que existirían entre la Senain y la empresa Hacking Team. (HCR)

Según el diario londinense The Guardian: “Espías ecuatorianos pueden haber violado la ley al obtener información personal sobre los parlamentarios, am-bientalistas, grupos indígenas, activistas de Derechos Huma-nos, académicos y opositores políticos del presidente Rafael Correa, que se oponían a la ex-plotación del petróleo”.

El diario británico, uno de los más prestigiosos del mun-do, basó su reportaje en unas filtraciones del portal Ecuador-transparente.org, que muestra alrededor de 200 páginas, en formato PDF, en los cuales cons-ta información “recogida entre 2010 y 2013 sobre las cuentas bancarias, deudas, el valor de los coches de la gente, los viajes al extranjero y socios”.

“Los documentos, marcados

como secretos –dice The Guar-dian-, incluyen correos electró-nicos, fotografías tomadas en los mítines y reuniones públicas, fotos aéreas de las manifestacio-nes y los vínculos políticos y fi-nancieros sospechosos entre los diferentes grupos e individuos. Hay también intentos de rastrear las fuentes externas de financia-ción para las organizaciones no gubernamentales y orga-nizaciones indígenas”.

ReaccionesCitado por The Guardian, Ramiro Ávila constitu-cionalista y catedrático de la Universidad Andina Simón Bolívar dijo: "Te-nemos el derecho a la pri-vacidad bajo la Constitución. La única forma en que el Gobierno puede saber acerca de los asun-tos privados de un ciudadano está bajo las órdenes de un juez o si están buscando un delito. Esa no es la situación aquí. Parece que esto se dio sin autorización".

Mientras que el embajador de Ecuador en Londres, Juan Fal-coní Puig, le dijo al diario londi-nense que ponía en duda la au-

Entre el 20 de agosto y el 3 de septiembre será el receso legisla-tivo según una resolución adop-tada ayer por el Consejo de Ad-ministración Legislativa (CAL). En principio, este periodo debía cumplirse entre el 13 y el 27 de este mes.

Fausto Cayambe (PAIS), pri-

mer vocal del CAL, negó que el aplazamiento se deba a la co-yuntura política, ya que la fecha original de inicio del receso iba a coincidir con el paro anuncia-do por diferentes sectores de la oposición.

Dijo que para hacer esta mo-dificación se tomaron en cuen-

ta aspectos como la reunión del Parlantino en Bolivia.

Para el asambleísta Luis Fer-nando Torres (Movimiento Cam-bio-PSC), este cambio de fecha tiene un mensaje claro, y es que la Asamblea quiere estar activa mientras se realizan las protestas ciudadanas en Quito. (HCR)

Una vez que se conoció que la Corte Constitucional (CC) ad-mitió a trámite la demanda de inconstitucionalidad parcial a la ley de Justicia Laboral, pre-sentada por el Parlamento La-boral el 7 de mayo, las reaccio-nes en el bloque oficialista no se hicieron esperar.

Betty Carrillo (PAIS), quien presidía la Comisión de los Derechos de los Trabajado-res cuando se aprobó la Ley impugnada, dijo que esta fue socializada con todas las orga-nizaciones sociales, incluido el Parlamento Laboral. “Ellos estuvieron de manera perma-nente en la Comisión”, asegu-ró al señalar que la demanda presentada forma parte de la libertad que tienen las orga-nizaciones para presentar este tipo de recursos.

Su coideario Fausto Cayam-be manifestó que serán respe-tuosos de lo que determine la CC. “Ya se terminó el debate en la Asamblea, ahora está en la Corte”, dijo.

La oposición Luis Fernando Torres, de la alianza Cambio-PSC, dijo que esta es solo una de las tantas demandas que se han presenta-do contra esa Ley y recordó que aún están pendientes las in-terpuestas por organizaciones como la de jubilados y de otros sectores sindicales. “Ojalá, lue-go de la admisión, en la Corte Constitucional no se haga un saludo a la bandera, especial-mente porque la Corte se ha caracterizado por santificar to-das las leyes aprobadas por la Asamblea”, comentó. (HCR)

COMPARECENCIA. El titular de la Senain, Rommy Vallejo, debe comparecer hoy en la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea.

The Guardián habla de supuesto espionajeEl reporte se hizo en base a unas filtraciones del portal Ecuador-transparente.org.

tenticidad de los documentos así como si pertenecerian a la Secre-taría de Inteligencia ecuatoria-na. "El problema es asegurarse de que son auténticos", dijo.

La Secretaría Nacional de Inte-ligenacia fue consultada por este Diario a través de un email, pero hasta el cierre de la edición no se obtuvo una respuesta.

‘Me han fichado’El cariaturista Xavier Boni-lla, escribió en su perfil de Facebook: “Me han estado espiando, me han tenido fichado en la Senain, igual que a otros ciudadanos”.

Según The Guardian, habría sido investiga-dos: “Pedro Delgado, (...)

Ecuarunari, Conaie, Pacha-cutik, Yasunidos (...) Amazon Watch, Oilwatch y la Funda-ción Pachamama. Los docu-mentos muestran un patrón de apuntar a oponentes intelec-tuales y políticas de Correa en los medios de comunicación, los movimientos indígenas y el parlamento. Un hombre consi-derado peligroso por el estado es Clever Jiménez”. (JRI)

CAL aplaza receso legislativo

Según Ecuador_transarente.org, se pueden subir documentos de denuncias a ese portal con total anonimato.

EL DATO

El Consejo de Gobiernos Parro-quiales Rurales (Conagopare) pide un incremento del pre-supuesto para financiar obras de agua potable y alcantari-llado para las 819 parroquias rurales del Ecuador. También solicita que se les destinen re-cursos del ahorro que generarán los proyectos hidroeléctricos.

Estas exigencias se plantearon en el marco del ‘Diálogo nacional por la equidad’, durante una cita que convocó repre-sentantes la Conagopare, a la Senplades, a la AME, y al Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador.

Bolívar Armijos, presidente de la Conagopare, pidió apoyo a la Senplades, a los municipios y a los concejos provinciales para que se asigne un “presupuesto exclusivo” de los tres mil millo-nes de dólares que se ahorrará el Estado una vez que las cen-

trales hidroeléctricas empiecen a operar.

“Si el Estado pudiera entre-gar unos mil millones de dóla-res el próximo año, de lo que se va a ahorrar de las hidroeléctri-cas, les aseguramos que todas las parroquias del país conta-

rán con agua potable y alcantarillado”.

También pidió a las alcaldías y concejos pro-vinciales mejorar las vías que requiere el sec-tor rural.

Además solicitó que se otorguen facultades a las parroquias rurales

para que puedan constituir em-presas públicas y emprender en proyectos de economía po-pular y solidaria.

Después de presentar estas propuestas, Armijos reafirmó ante el secretario de la Senpla-des, Pabel Muñoz, su respaldo al Gobierno y rechazó los inten-tos de “desestabilización”. (SC)

Debate de la Ley Laboral pasa a manos de la CC

CITA. Los representantes de los gobiernos rurales se reunieron con funciona-rios del Gobierno.

Las parroquias rurales piden más presupuesto

Conagopare agrupa a 819 parroquias rura-les, la AME a 236 municipios, y el Congope a 24 concejos pro-vinciales.

EL DATO

Page 10: Cotopaxi 5 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

GANE DINERO SIN INVERTIR

VENDIENDOJOYAS

BRASILERAS042278919 - 042242325 - 042647507042647846 - 0992911924 - 0995747020

PARA TODO EL PAÍS

SEÑORA, SEÑORITA COMERCIANTE

PAG

/324

28

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

05 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR B13

ZONA TECI

ABC.ES • Windows 10 está dis-ponible para su descarga desde el pasado 29 de julio. La nueva versión ha levantado mucha ex-pectación, algo que ha sido apro-vechado para lanzar una falsa actualización de la misma, por lo que los usuarios deberán prestar mucha atención a las notificacio-nes, puesto que puede tratarse de un ‘fake’.

El proceso de actualización a este renovado sistema es paula-tino y algunas personas todavía no disfrutan de esta versión.

Dicha trampa llega a través de correo electrónico y si se descar-ga, puede hacerse con el control del equipo.

En el e-mail figura como su-puesto remitente Microsoft y pide descargar un archivo para actualizar a Windows 10 de for-ma gratuita.

Pero si se baja el archivo, el pro-grama bloqueará la computadora y exigirá pagar una cantidad de dinero para volver a recuperar el

control de esta, según asegura la empresa de seguridad Cisco, que descubrió dicha estafa.

No caiga en la trampaMicrosoft no está actualizando los equipos a Windows 10 a través de correo electrónico. Si usted reci-be un e-mail de este tipo será con toda seguridad una estafa, así que elimínelo y no haga caso.

Los usuarios de Windows 7 y Windows 8 recibirán la actualiza-ción a Windows 10 de forma gra-tuita. El proceso inició el pasado 29 de julio, pero pronto llegará a todos los equipos que hayan he-cho la reserva de la nueva versión.

Cuando el dispositivo esté pre-parado para descargar el software aparecerá una notificación de es-critorio en su equipo. Solo debe confiar en este tipo de aviso.

Microsoft ya ha dado cifras oficiales sobre la instalación de la nueva versión en los equipos de sus usuarios: en 24 horas superó los 14 millones de instalaciones.

ABC.ES • ¿Sabía que Intel y Micron Technologies pre-sentaron lo que podría tra-ducirse en el mejor sistema de almacenamiento de da-tos? Se trata de la tecnología 3D XPoint, una memoria no volátil que tiene el potencial de revolucionar cualquier dispositivo, aplicación o ser-vicio y que permite un acce-so rápido a grandes conjun-tos de datos. Tan rápido que, aseguran, es 1.000 veces más rápida que la memoria Flash NAND.

“3D XPoint es un gran avance en la tecnología de proceso de la memoria y la primera nueva categoría de memoria desde la intro-ducción de la memoria flash NAND en 1989”, asegura

Chip mil veces más rápido que una Flash

personal de Intel en un comuni-cado. Acotan que es “10 veces más rápida que DRAM”. La compañía asegura que se trata de una solu-ción que equilibra los costes, la po-tencia y el rendimiento, requisitos indispensables cuando “se diseñan soluciones de memoria y almacena-miento”, aseguran.

Se trata, por tanto, del comienzo de una nueva clase de memoria no volátil que reduce significativamente los problemas de almacenamiento, por un lado, y velocidad en el acceso, por otro, en lo que antes era imposible para el almacenamiento no volátil.

La clave está en su arquitectura: se trata de una especie de tablero de aje-drez tridimensional con bits de alta resistencia donde las células de me-moria almacenan datos y permiten recuperarlos a una gran velocidad.

Tenga cuidado con la falsa actualización de Windows 10

IMPORTANTE. La notificación fraudulenta llega por correo electrónico, mientras que la verdadera solo aparece en el escritorio

El buen maestro recomienda usar calzado hecho en cuero. Y aunque su costo es un tanto elevado, ga-rantiza la salud de los pies y lar-ga durabilidad, claro que con un buen mantenimiento.

Miguel Torres, diseñador y creador de zapato quiteño, ex-plica que a excepción del talón y la punta que deben ser un tanto duros para evitar daños en los pies, el calzado tiene que ser sua-ve y flexible, lo cual proporciona un apropiado caminar. Dentro de los cueros están los charoles, napas, rusos, corfan, gamuzón, splits y más, añade.

Se trata de un material que debe ser limpiado con produc-tos especiales, por lo que lo reco-mendable es comprar y aplicar las cremas o grasas aptas para cada modelo, de acuerdo al co-lor, o de tono neutro.

Un buen mantenimientoDespués de comparar y usar los zapatos de su elección, Torres recomienda limpiarlos comple-tamente por lo menos una vez a la semana y con un cepillo al final del día para retirar el polvo.

Es mejor usar las grasas co-munes para evitar que se agrie-ten o se resequen, permanecien-do más elásticos y flexibles.

Primero hay que quitarles el polvo con un paño seco, aplicar-les crema con un cepillo suave, dejar secar 15 minutos, pasarles un cepillo y sacarles brillo con una gamuza especial.

Si no tiene esta grasa a mano,

ZAPATOS. Para garantizar una larga vida del calzado hay que someterlo a un trato adecuado.

Lustrar, limpiar, mantener el brillo y guardar los zapatos es fundamental para garantizar la durabilidad.

Su calzado intacto con trucos caseros

Para la gamuza° Para una limpieza casera del zapato de gamuza es posible usar las planchas de vapor o el vapor que sale de la olla de presión.

En este caso, Miguel Torres, dise-ñador y creador de calzado, aduce que es mejor poner una olla con agua y cuando comience a hervir retirar la válvula, acercar el zapato o bota a ese chorro de vapor y pasar inmediatamente un cepillo para realizar una limpieza adecuada.

Secar a la sombra° Si los zapatos se mojan con la lluvia o algún accidente, es recomen-dable ponerlos a secar a la sombra completamente abiertos.

Pero un buen consejo es colocar en su interior una taza de arroz, distribuirla correctamente y luego poner papel periódico para que absorba toda la humedad mientras se seca a la sombra.

Si el secado lo hace directamen-te al sol o cerca de alguna fuente de calor como el calefactor o el horno, se pueden endurecer o romper.

RecomendacionesBuen mantenimiento

° Límpielos regularmente, por lo menos una vez por semana.° Pero cada vez que se los saque, frótelos con un cepillo suave y de cerdas firmes o un trapo.° También es posible usar un cepillo de dientes limpio para alcanzar aquellos pequeños rincones donde se acumula el polvo, como las costuras.° La cera para calzado hidrata, mantiene suave la piel, le da más brillo y repele el agua.° Para dar brillo al zapato es importante utilizar un cepillo para cada color y luego frotar con un pedazo de tela o paño.

el experto aconseja usar aceite mineral, de niños o de almen-dras, dejarlos secar y luego pa-sar un paño limpio y en ningún caso aplicar los auto brillantes líquidos porque se trata de una laca que va resecando el cuero (con el tiempo se parte y acorta su periodo de uso).

Cómo guardarlosEl calzado de cuero debe ser empacado en una funda de tela y nunca en una de plástico, dice Miguel Torres. De esta manera se permite que el zapato respire y seque adecuadamente el su-dor que absorbió del pie de su usuario.

Si se los mete en bolsas plás-ticas, este proceso de secado y respiración no se dará y más bien ayudará a que se concen-tren malos olores y bacterias, lo que no es nada bueno para la salud del pie, concluye el pro-fesional. (CM)

CUIDADO. Un zapato bien limpio da una buena imagen a quien lo está usando.

MIRA

URCUQUÍ • Personal de la Con-traloría General del Estado ya se encuentra en la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay para cum-plir con el proceso de evaluación a la institución. Esta medida se da luego de que Fernando Albe-ricio, exrector de la entidad, de-nunciara varias irregularidades en Yachay Tech.

Por otra parte, un informe anterior de Contraloría dice que en Yachay se gastaron 759.621,84

dólares por concepto de pasajes y viáticos entre marzo de 2013 y diciembre de 2014.

Para este nuevo examen, el personal de la Contraloría llegó a Urcuquí, donde se reunieron con José Andrade para empezar con el proceso de evaluación que durará 90 días.

La evaluación del ente de control estatal que hará sobre Yachay Tech se basará en revi-sar contratos administrativos, académicos, y remuneracio-nes de personal desde marzo de 2014.

DeclaracionesEn una entrevista con La Hora, Albericio habló de irregularida-des en Yachay Tech, sobre todo con respecto a la gobernanza. Dijo que no funciona la comisión gestora que maneja la universi-dad, si solo unos de sus cuatro

integrantes vive en la realidad del día a día.

Además, habló de supuestas amenazas de despidos y otras medidas a los profesores que formaron parte de su círculo cercano en la ‘Ciudad del Cono-cimiento’.

Ante estas y otras declaracio-nes, el nuevo rector, José Andra-de, en un comunicado, dijo que las declaraciones de Albericio en cuanto a las supuestas irregula-ridades administrativas son de-claraciones incoherentes.

“Es sorprendente e incohe-rente que el brazo ejecutor y re-presentante legal de la institución haya votado, aprobado y ejecuta-do acciones que él califica como inapropiadas”. En su cargo como rector él tenía la responsabilidad de informar a las autoridades pertinentes sobre estas supuestas irregularidades”. (VMWF)

El puesto que ocupó el exrector de Yachay Tech Alberto Albe-ricio dentro de la comisión ges-tora de la institución, ya está ocupado. El nuevo miembro es Daniel J. Larson, quien se incorporó el 27 de octubre del año pasado a la universidad para ocupar el cargo de ‘canci-ller inaugural’.

El pasado 22 de julio, el presidente, Rafael Co-rrea, emitió el decreto ejecutivo 736, mediante el cual se reafirma a los antiguos miembros de la comisión: Ares Rosakis, Guruswami Ravichan-dram y José Andrade, quien es el actual rector interino.

En el decreto se estable-ce que Larson, exdecano del Eberly College de Ciencias de la Universidad Estatal de Pen-silvania, es el nuevo integran-te. También se incorpora otro

miembro, que en el primer de-creto no era parte de la comi-sión, el gerente de la Empresa Pública Yachay, Héctor Rodrí-guez. Todos tienen derecho a voz y voto.

Larson tiene un doctorado y una maestría en Física por la Universidad de Harvard, obte-

nidos en 1971 y 1966, res-pectivamente. Ha sido reconocido como miem-bro de la Asociación Americana para el Avan-ce de la Ciencia, de la So-ciedad Estadounidense de Física y de la Sociedad Óptica Estadounidense.

En 1988 se incorporó a la Uni-versidad Estatal de Pensilvania, donde también fue vicepresi-dente y presidente del Consejo Académico, miembro de la Junta Consultora del Laboratorio de Investigación Aplicada, entre otros cargos. (AGO)

LIMA, EFE • Una patrulla de la Policía Nacional de Perú bus-ca a tres montañistas ecuato-rianos que fueron reportados perdidos en el nevado Huas-carán, en la región Ancash (oeste), por el consulado de Ecuador, informaron fuentes oficiales.

La búsqueda de los monta-ñistas, desaparecidos desde el sábado pasado, se dificulta por un temporal de lluvia y mal tiempo que afecta a la zona desde el último fin de semana, indicó un portavoz de la Ofici-

Contraloría auditará a Yachay Tech por 90 días

CONTRALORÍA. El personal que auditará an Yachay Tech se reunió con el rector interino.

Un examen anterior dice que la univer-sidad gastó $759.621,84.

Canciller de Yachay es ahora parte de la comisión gestora

FUNCIONARIO. El nuevo integrante de la comisión gestora de Yachay, Daniel J. Larson.

María de Lourdes Miranda se mantiene como secretaria de la comisión.

EL DATO

Tres ecuatorianos perdidos en nevado peruano

MONTAÑISTAS. Los ecuatorianos Braulio Ríos Gordón, Caros Esteban Velas-teguí, y Jorge David Riera, desaparecidos en Perú.

na de Informaciones de la Po-licía en Ancash.

El cónsul de Ecuador en Perú, Sandro Celi, denunció la desaparición de Jorge David Riera Gómez, de 35 años; Brau-lio Rodolfo Ríos Gordon, de 31, y Carlos Esteban Velastegui Romero, de 25, al solicitar el apoyo a la comisaría en la pro-vincia de Yungay, según indicó un reporte del Instituto Nacio-nal de Defensa Civil (Indeci).

La patrulla de búsqueda está integrada por cinco agentes de la policía de Alta Montaña y cuatro especialistas de la Aso-ciación de Guías de Montaña del Perú, los cuales se traslada-ron ayer al campamento base del nevado Huascarán.

Una nave de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) se unirá hoy a las acciones de búsqueda y res-cate, indicó el reporte de Indeci.

El nevado Huascarán es uno de los favoritos de los montañistas en la Cordillera Blanca, ubicada en Ancash, en esta época del año, consi-derado el más recomendable para escalar sus 6.768 metros de altitud.

Page 11: Cotopaxi 5 agosto 2015

JUSTICIA

B5MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADORI

LA HORA, IMBABURA

Esta festividad nació en el ba-rrio Monserrat, en Otavalo, en 1953, y se hace cada año a fi-nales de agos-

to hasta la primera semana de septiembre.

En el lugar se organizaban tradicionalmente para agrade-cer a la Virgen María de Mon-serrat, patrona de la ciudad, y a la Pacha Mama por la cosecha del maíz y el trabajo.

En la actualidad, una gru-ta de piedra la resguarda a la santa, mientras su abrigo, un manto de agua, salpica su ros-tro cuando un devoto lanza una moneda como ofrenda o con el anhelo de que cumpla su deseo.

OrigenLos vecinos del barrio empezaron a realizar actividades basadas en regocijos populares, hervidos y chicha del Yamor. Era una ce-lebración religiosa y privada. Incluso la elección de la reina se efectuaba en el Club 24 de Mayo, lugar exclusivo al que solo socios e invitados especiales podían ac-ceder para el acto galante.

En las conmemoraciones se ofrecían platos y bebidas típi-cas, donde no podía faltar la chicha. Con el transcurso de los años, se institucionalizó el evento, denominándose como fiesta a partir de 1953.

El Yamor, en el plano his-tórico y cultural es la chicha,

EL YAMOR INFUNDE CULTURA Y ALEGRÍAEN LOS OTAVALEÑOS

MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO DE 2015La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

ELECCIÓN. La coronación de la reina del Yamor muestra también la interculturalidad que hay en Otavalo.

Las celebraciones se organizan bajo tres enfoques: fiesta, cultura y bebida (chicha).

ConozcaBendición de las cosechas

° En la fiesta del Yamor, la gente de las comunidades también se une para el agradecimiento a la Pacha Mama por la cosecha y la fiesta religiosa, dedicada a la Virgen María de Monserrat, cuyo o-nomástico coincide con la fiesta indígena.

° Esta celebración se realiza con la partici-pación de feligreses de la Virgen en una procesión desde el Santuario de San Luis hasta la cruz del Socavón, donde se desa-rrolla la misa de bendición de la cosecha.

° Durante los días de celebración se presentan diferentes manifestaciones culturales y actos representativos de Otavalo y Ecuador.

Conozca sobre la travesía natatoria a la laguna de San Pablo° Es uno de los eventos importantes que se desarrolla cada año, que forma parte del Yamor. Está organizado por la Liga Deportiva Cantonal, la cual inicia con los preparativos meses antes de la competencia.

Este evento se hace por la mañana, aprovechando que las aguas del lago San Pablo están tranquilas. La distancia que los participantes recorren es de 3,8 km, entre los sectores de Araque (partida) y el Muelle Costa Azul (meta).

El recorrido dura aproximadamente una hora. Participan cientos de nadadores de varias provincias del país, como Pichincha, Manabí, Tungurahua, Azuay e Im-babura, que están clasificados en diferentes categorías, dando así la oportunidad a que compitan hombres y mujeres de diferentes edades.

El Yamor consta también de otras actividades que se desarrollan en comuni-dades, pero a lo largo del tiempo han luchado contra la innovación, procurando no perder su esencia cultural.

bebida elaborada por siete va-riedades de maíz, que estaba destinada a los grandes caci-ques para que acompañen sus banquetes. El término Yamor proviene de dos vocablos: ‘Yak’, sinónimo de sabio; y ‘Mur’, gra-no, denominándose al Yamor como la chicha de la sabiduría.

Hoy en día, es una ceremonia histórica y cultural que une la chicha de origen preincaica y la fe religiosa del pueblo otavaleño.

Esta festividad se proyecta como un acto de una comuni-dad unida en su diversidad, tal como los granos del maíz que se consolidan férreamente en una mazorca.

Se realiza con distintos actos y eventos que tienen lugar en varios escenarios de Otavalo y las comunidades aledañas.

Algarabía con historiaEl pregón consiste en el desfile de carros alegóricos, danzas, bandas y música, en el cual participan varias delegaciones a nivel local, nacional e inter-nacional, dando a conocer su cultura y tradición.

Por otra parte, en la elección de la reina del Yamor se resalta la belleza de la mujer otavaleña. Entre los actos de música más destacados está el efectuado en honor a las Marías, que se reali-za con la participación de artis-tas nacionales e internacionales.

Desde los inicios, cuando re-cién comenzó a ser una fiesta a nivel cantonal, había ‘El casca-rón de la alegría’, que fue uno

de los eventos más nombrados durante la época. Una carpa con capacidad para 3.000 per-sonas, que se mantenía inflada por compresores de aire, fue el escenario de los mejores even-tos artísticos del momento. Talento local e internacional, como Rafael, Julio Iglesias; ba-llets de países latinoamerica-nos, entre otros, cambiaron el panorama de esta festividad.

La elección de la reina del Ya-mor también pasó a realizarse en este lugar, con un escenario predominante. Sin embargo, el tiempo y el costo de mantenerla funcionando hizo que la conme-moración desaparezca.

Luego, en la década de 1980 apareció ‘La Peña del Yamor’, acoplada en la antigua cárcel de Otavalo, con paja tejida en el techo, carrizo lacado que envol-vía las columnas, mesas de ma-dera reflejando su color a la luz de las velas, pasarela brillante y un escenario alentador.

En ese tiempo solo habían dos reos y cuatro empleados en la prisión (fueron trasladados a la cárcel de Ibarra), pero eso no impidió que el penal se vol-viera el sitio preferido por los otavaleños para disfrutar de la buena música y beber guayusa. Incluso, los calabozos sirvieron de camerinos.

A partir de esto, apareció el festival de las Marías, que per-dura, pero que en ese entonces era conocido como ‘Homenaje a las Marías’. Los organizadores pedían cédula a las personas con este nombre y las dejaban entrar gratis y se hacían acree-doras a una jarra de guayusa. El animador durante el evento los nombraba y los hacía prota-gonistas de su santo. (VMWF)

PREGÓN. Las fiestas inician a finales de agosto.

CONOZCA. El Coraza, personaje milenario de la cultura otavaleña, está presente en las festividades del Yamor.

Balda pedirá hoy confesión judicial de Comandante de la PolicíaEl exasambleísta por Sociedad Patriótica Fernando Balda tiene previsto acudir hoy, a las 10:30, a la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, para oficializar el pedi-do de confesión judicial del comandante general de la Policía Nacional, en el que incluirá el pliego de preguntas que hacen referencia a supuestos actos de corrup-ción en la institución. Balda también está convocado a rendir una confesión judicial que fue solicitada por el Comandante General de la Policía, por los mensajes que habría publicado en la red social de Twitter supuestamente denigrando a la institución. La jueza de la Unidad Civil con sede en Quito, Rocío Ayala Reyes, fijó para el próximo 13 de agosto la fecha para esta diligencia. (LC)

Corte falla a favor de Chevron y Ecuador rechaza decisión La petrolera se mostró ‘complacida’ con el fallo que ordena al país a pagar una indemnización a la petrolera. WASHINGTON, EFE • Una corte de EE. UU. dictaminó ayer que Ecuador debe pagar una in-demnización de 96 millones de dólares a la petrolera esta-dounidense Chevron en base al tratado bilateral de inversiones en vigor desde 1997.

Con su fallo, la Corte de Apelaciones del Distrito de Co-lumbia, en Washington, confir-ma el veredicto de un tribunal de arbitraje de La Haya (Ho-landa) que determinó que el tratado comercial de ambos países protege las inversiones que el gi-gante energético hizo en el país.

En un breve comu-nicado, la compañía se mostró “complacida” con la decisión de la Justicia estadounidense de ratifi-car el fallo del tribunal de arbi-traje de La Haya.

Debido a los intereses por el retraso en el pago de esta indemnización, la cantidad actual que Ecuador debería de pagar al gigante energético es de 106 millones de dólares, según aseguró un portavoz de la empresa.

El tema genera controver-sia en Ecuador, que aún puede elevar el caso a instancias supe-

riores de la justicia estadouni-dense.El procurador general de Ecua-dor, Diego García, rechazó el fallo y “no descartó recurrir ante el Pleno de la Corte Distri-tal, o ante la Corte Suprema de los EE. UU. para solicitar que esta decisión se deje sin efecto”, apuntó la Procuraduría en un comunicado.

DetallesLa demanda so-bre la que se pro-nunció la Corte de Apelaciones del Distrito de Co-lumbia se centra en el tratado bila-teral de inversio-nes entre EE. UU. y Ecuador.

Entre 1991 y 1993, Texaco, que luego fue asumi-da por Chevron, presentó seis demandas contra Ecuador por supuestas violaciones de un acuerdo conjunto para la ex-ploración de petróleo, sobre las que la Justicia ecuatoriana nun-ca emitió sentencia.

En 2006, Chevron se acogió al tratado de protección de inver-siones y presentó una demanda contra el Estado ecuatoriano ante el tribunal de La Haya.

Según recoge el fallo de ayer, bajo este tratado, Ecuador ofre-cía a los inversores estadouni-denses la oportunidad de inter-venir en los litigios en los que se vieran involucrados, siempre que estos conflictos se dieran posteriormente a la entrada en vigor del tratado en 1997.

Las accionesEn su demanda, Ecuador argu-mentó que no debía de pagar ninguna indemnización a Che-vron, tal y como pedía la em-presa, porque la relación entre ambos terminó en 1995, dos años antes de que entrara en vigor el tratado de inversiones.

El tribunal de arbitraje de La Haya rechazó esos argumentos y dictaminó que Ecuador debía de in-demnizar a Chevron con $96 millones.

En respuesta, Ecua-dor recurrió la sentencia en las cortes holandesas

y recibió el rechazo de todas las altas instancias judiciales del país, incluida la Corte del Distrito de La Haya, la Corte de Apelaciones de esta ciudad y el Tribunal Supremo holandés.

Entonces, el 27 de julio de 2012, presentó un recurso contra la sentencia por la que debía pagar 96 millones de dó-lares a la petrolera ante la Cor-te del Distrito de Columbia, en Washington, que revisó la de-cisión del tribunal de arbitraje y falló hoy a favor de Chevron.

Chevron y Ecuador mantie-nen uno de los mayores litigios ambientales de la historia, que ya dura más de 20 años.

EL DATO

RESOLUCIÓN. El dictamen se emitió ayer en la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia.

Caso Lema otra vez en manos de los juecesLa Fiscalía y los tres procesa-dos que fueron sentenciados a tres años de prisión en el juicio que se investiga supuestas vio-laciones a los Derechos Huma-nos contra cinco jóvenes a los que se les detuvo acusándoles de un robo con muerte, ten-drán que esperar hasta que la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia les notifique por es-crito la sentencia de casación.

Ayer la Sala Penal de la CNJ, integrada por los jueces Rober-to Guzmán (juez ponente), Vi-cente Robalino y Gladys Terán, escucharon a las partes proce-sales la argumentación de los recursos de casación que inter-pusieron a la sentencia conde-natoria de tres años de prisión para los tres procesados y al pago de 4.500 dólares a cada una de las cinco víctimas, a manera de reparación de los daños ocasionados.

Desde la defensa se alegó la prescripción de la acción y la inexistencia de la figura delic-tiva de la tortura, pero la Fisca-lía reclamó el incremento de la

pena, por no existir atenuantes a favor de los procesados. Tam-bién pidió que se revise el monto indemnizatorio, por ser muy exi-guo y que se aplique el derecho de repetición.

En primera instancia, el Tribunal Tercero de Garantías Penales de Pichincha emitió sentencia condenatoria de tres años de prisión contra Pedro Urguilés Ávila y ratificando la inocencia de Pedro Guevara Guerra y Luis Fernández Pa-llasco, agentes de la entonces Oficina de Investigación del Delito (OID).

No obstante, la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, al evacuar los re-cursos de apelación y nulidad, modificó la sentencia e incluyó como presuntos autores del deli-to investigado, a los dos policías a los que se les había confirmado el estado de inocencia.

AntecedentesEste proceso tiene como base el informe de la Comisión de la Verdad del Ejecutivo, en el que se establecieron las supuestas violaciones a los Derechos Hu-manos de cinco jóvenes, tres de ellos menores de edad, a los que se les atribuyó la comisión de un crimen que jamás come-tieron, pero estuvieron deteni-dos por 11 meses y sometidos a graves vejámenes físicos y sico-lógicos.

A la presente causa le ante-cede la muerte de Flavio Nilo Pantoja, ocurrida el 24 de agos-to de 1998, cuando realizaba un depósito de 100 millones de sucres en el entonces Banco La Previsora, en el norte de Quito, siendo asaltado por tres perso-nas, una de las cuales le quitó la vida con un disparo. (LC)

AUDIENCIA. El proceso se trata en la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia.

Se suspendió la audiencia en el caso de Marco SamaniegoLa audiencia que ayer se instaló para conocer y resolver el recur-so de casación de la sentencia de 25 años de reclusión mayor extraordinaria que pesa sobre Miriam Luzuriaga Silva, como autora intelectual de la muerte de su esposo, Marco Samaniego, se suspendió ayer al poco tiempo de haberse instalado.

Esto se dio porque los jue-ces de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia decidieron constatar si la jueza Gladys Te-rán había actuado con anterio-ridad en este proceso, para no incurrir en violaciones legales.

Si se prueba que la jueza Gladys Terán actuó en otra parte del pro-

ceso, en razón de que el mismo ha sido sustanciado en tres partes, se deberá declarar nula la audiencia y convocarse a un nuevo tribunal para evacuar la casación.

Según las investigaciones de la Fiscalía, Miriam Luzuriaga habría convencido a su esposo Marco Samaniego que contra-tara una póliza de seguro de vida por 95.000 dólares y que le dejara a ella como única be-neficiaria, aunque en sus de-claraciones en la audiencia de juzgamiento dijo que la póliza no era seguro de vida sino de accidentes y que esta no cubría ni el asesinato ni el sicariato ni el suicidio. (LC)

Texaco, que pos-teriormente fue adquirida por Chevron, operó en Ecuador entre 1964 y 1990.

EL DATO

Page 12: Cotopaxi 5 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADORE

EFECTIVO

AUMENTO DE CAPITAL De conformidad con lo dispuesto en el artículo 6, de la sección III “De los aumentos de capital”, del capítulo I “Procedimiento General para que los Bancos y Sociedades Financieras aumenten su capital”, del título IV “Del patrimonio”, del Libro I de la Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y de la Junta Bancaria, en concordancia con lo dispuesto en la Disposición Transitoria Primera del Código Orgánico Monetario y Financiero, se pone en conocimiento del público y de los accionistas de BANCO DESARROLLO DE LOS PUEBLOS S.A., que el Directorio en sesión celebrada el día 29 de mayo de 2015, resolvió aumentar el capital suscrito y pagado del Banco en la suma de UN MILLÓN NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS dólares de los Estados Unidos de América (USD$ 1’966,600.00), con lo cual alcanzará un valor de OCHO MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS dólares de los Estados Unidos de América (USD$ 8’966,600.00).Dicho aumento será pagado de la siguiente manera: (a) La suma de USD$ 1’116,900.00 utilidades 2013 (saldo) y 2014; (b) La suma de USD$ 714,100.00 aumento de capital accionistas vigentes; y c) la suma de USD$ 135,600.00 aporte accionistas nuevos.Quito DM, 4 de Agosto de 2015

Eco. Luis Fabián Jiménez Galarza GERENTE GENERAL

Un sencillo y una vanEl trío integrado por Juan Martín (Voz/Bajo), Christian ‘D-Bist’ Ve-lásquez, (Guitarra) y Santi Gran-ja (Batería) saca a la luz su nuevo sencillo ‘Vuelvo RnR (rock and roll)’, canción que actualmente promocionan en redes sociales y de la cual realizaron un videoclip donde también aparece digital-mente su querida camioneta roja. “Este videoclip es una nue-va apuesta sobre lo que somos como banda viajera, y en él se encuentra plasmada nuestra pa-sión por el género que tocamos”, opina el guitarrista D-Bist.

Pero a la hora de tocar, el

transporte es uno de los prota-gonistas: “Somos cinco personas en la combi, allí acomodamos camas, refri, cocina, todo, en un proceso denominado ‘tetris’”, explica entre risas el vocalista. quien actualmente toca también el bajo y es dueño de una perrita de raza dachshund llamada ‘Su-persalchicha’, su ‘groupie’ (se-guidora) número uno y que los acompaña a todo lugar.

Los caminos de Brok no los han limitado a Ecuador, la banda también ha recorrido otros paí-ses como Perú, Chile y Argen-tina, realizando variadas giras internacionales. Toda esta expe-

riencia también dio parte para que estos roqueros logren grabar dos discos de estudio y que ac-tualmente también conformarán su propio sello discográfico JMK Music que acoge a otras bandas como Mona Sonora, República Ciega y Sonora Capital.

Con sello propio, centenares de conciertos, miles de kilómetros recorridos y nuevos bríos y ganas de hacer más música, Brok sale una vez más a tocar aquel hard rock que tiene acostumbrado a sus seguidores y por el que han dado más de 10 años de sus vidas mediante su lema “Somos Brok y hacemos rock en el camino”. (CC)

GUAYAQUIL • El reguetonero Sixto Rein visitó el país para promover su tema ‘Vive la vida’, que grabó junto al dúo venezola-no de Chino y Nacho.

A su llegada, el cantante se mostró emocionado y agradecido por el apoyo de sus seguidores. “Les prometí que venía antes de viajar a Centroamérica”, expresó el cantante con emoción.

Rein, quien hace un año fue premiado por el público perua-no como ‘Artista revelación’, se encuentra en una etapa de creci-miento. Según el músico, sus can-ciones han logrado introducirse en poco tiempo en el público, por lo que está emocionado y con ga-nas de un Grammy.

“La nueva generación le apuesta a la música urbana. La combinación de los sonidos de mis canciones y las letras que hablan de lo cotidiano es la nue-va propuesta para los jóvenes y por qué no, los adultos”, señaló.

A propósito de esto, el cantante refirió que ‘Vive la vida’ fue crea-da para invitar a las personas a quitarse el estrés, los problemas y llevar “una vida de gozo”.

“La letra y sonido trae algo muy positivo, motiva a las perso-nas a seguir adelante y lograr sus

Sixto Rein ‘vive la vida’

WEB. El cantante goza de mucha popularidad a través de las redes sociales.

metas. En esto me ayudó mu-cho Chino & Nacho, quienes se caracterizan por crear este tipo de música”, expresó Rein, quien agregó que una de sus inspiraciones para componer esta melodía fue el nacimien-to de su hijo, de seis meses de edad, a inicios de este año.

‘Vive la vida’, que es un tema escrito por Nacho jun-to con Sixto, fue grabado en Miami, bajo la producción de Erasmo Huertas, Jhon Paul, Robbie Mesa y Kreate. Mien-tras, el video se produjo en Maracaibo bajo la dirección de Alejandro Galán. (JCL)

Un espía para su ex° MÉXICO • Paulina Rubio confesó a sus amigos que no hay nadie en esta vida a quien odia más que a su ex, Nico-lás ‘Colate’ Vallejo-Nágera, aunque es el padre de su hijo Andrea Nicolás. Una fuente comentó que la Chica Dorada hasta terapia hace para tratar de superar el rencor que le siente al español. “Hasta de-tective ella le puso para tratar de descubrir alguna cosa en contra de Colate, para probar en la Corte que él no es buen padre para su hijo. Paulina está harta de él”, reveló un informante. LA BOTANA

Millonaria herencia° MÉXICO • Joan Sebastian dejó una fortuna de 5 millo-nes de dólares -alrededor de 80 millones de pesos mexi-canos-, según una revista de espectáculos. El cantante actualizó su testamento, dos meses antes de su muerte, y, al parecer, algunos be-neficiarios, como el hijo de Maribel Guardia, Julián, no se quedarán muy felices con su parte en la herencia. Una fuente señaló que José Ma-nuel Figueroa es quien más se beneficiará. LA BOTANA

MINUTERO

Su única ruta es el rockLa banda ecuato-riana lleva 10 años haciendo ‘rock en el camino’, como es su lema.Apodada ‘La banda viajera’, los integrantes de esta agrupación nacida en Quito han visto ‘las duras y las maduras’ en su lar-ga trayectoria musical durante una década de conciertos, via-jes, nuevos integrantes, metas alcanzadas, peleas y alegrías, todo aquello conformado en varios viajes por las carrete-ras ecuatorianas a bordo de su ‘Mother Ship’, la van roja Volk-swagen Westfalia del 79 que ha sido como un hogar para estos aventureros músicos a la hora de ofrecer conciertos.

Empezaron tocando en bares, donde amigos y fiestas, como toda agrupación en sus inicios se buscaba un espacio para ha-cer música. Su fundador, y ac-tualmente el único integrante original de la banda, Juan Mar-tín, cuenta que “siempre hay alguien que te apoya, en toda nuestra experiencia hemos acu-mulado más de 200 conciertos”, de los cuales el 80% ha sido por autogestión, según los roqueros.

“Esto de tener un buen soni-do básicamente es repetición, es como cuando estás por primera vez con tu novia, al principio no está tan bien pero con el tiempo mejoras y te vuelves bueno”, co-menta con humor Juan Martín.

TRANSPORTE. Junto a su combi, los integrantes recorren las carreteras haciendo música.

BROKEFECTIVO

ciada la segunda fase. Cinco me-ses después, las transacciones llegaron a las 162.755, incluyen-do las operaciones mencionadas además de pagos, cobros y cam-bios de pin (clave de usuario), por un monto total de 641.666 dólares. Según informó el Cen-tral la transacción monetaria más utilizada es la carga de dine-ro electrónico y la no monetaria, la consulta de saldos.

Los usos y puntos de servicioEl Central confirmó que, como todo proyecto tecnológico nue-vo, el sistema de dinero electró-nico requiere de ajustes técni-cos y mejoras constantes, por lo que se espera que la gente vaya sumándose voluntariamente. Mientras tanto, se está sociali-zando y capacitando al gremio transportista (taxis y buses) con la intención de masificar el uso, a la par que se firman con-venios en la misma línea, uno

El petróleo de Texas sube un 1,26% NUEVA YORK, EFE • El petróleo Intermedio de Texas (WTI) subió ayer un 1,26 % y cerró en 45,74 dólares el barril, recuperándose en parte de las fuertes pérdidas registradas en la jornada anterior. El WTI (que sirve de referencia para el crudo ecuatoriano) avanzó en una jornada en la que los inversores recogieron beneficios tras las fuertes pérdidas vividas el lunes, cuando el ‘oro negro’ se dejó un 4,13% y se situó en su nivel más bajo desde marzo. La recuperación del barril de WTI se benefició también de la bajada del dólar frente a otras divisas, lo que facilita el interés de los inversores extranjeros en el crudo estadounidense, y de la estabilización en los mercados chinos. Pese a todo, los analistas consideran que los precios seguirán tendiendo a la baja, debido al actual exceso de oferta en el mercado.

$45,74

MÉXICO, EFE • América Latina definirá sus nuevas prioridades digitales en un evento organiza-do por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Gobierno mexicano, que reunirá a ministros de la re-gión del 5 al 7 de agosto en Ciu-dad de México.

La 5ª Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información de América Latina y el Caribe abor-dará "temas como acceso e infraestructura, econo-mía digital, Gobierno elec-trónico, gobernanza de internet e inclusión social y desarrollo sostenible", indicó la Cepal en un co-municado.

Ello, a fin de "responder a los nuevos desafíos que enfrentan los países de la región en el mar-co de la revolución tecnológica que vive el mundo", agregó.

En este encuentro se preten-de dar continuidad al Plan de Acción sobre la Sociedad de la

Información de América Lati-na y el Caribe (eLAC), acordado en 2005 e implementado hasta 2007 y al que siguieron dos fases más (2008-2010 y 2011-2015).

En la reunión que comienza mañana se espera la renovación del plan para una cuarta etapa que se alargará hasta 2018 y la Cepal presentará un informe que

"busca contribuir al de-bate de los representantes nacionales".

En la Conferencia participarán ministros y delegados de los Estados miembros y asociados de la Cepal, así como funcio-narios de la Comisión y del sistema de las Nacio-nes Unidas, miembros del

cuerpo diplomático, académicos y representantes de organizacio-nes no gubernamentales.

Habrá reuniones donde se ex-pondrán temas diversos, como la relación entre las tecnologías digitales, la economía, la socie-dad y las políticas públicas.

QUITO, EFE • Los ecuatorianos afectados por el impago de cré-ditos hipotecarios en España contarán con ayuda psicológi-ca para afrontar situaciones de depresión, angustia, ansiedad y otras derivadas de la problemá-tica propia de la deuda que arrastran, informó ayer la Cancillería en un comunicado.

La atención psicológi-ca iniciará en el mes de septiembre y se ofrecerá semanalmente mediante talleres a grupos y se-siones personales para ayudarles a superar la depresión y los estados de áni-mo negativos, que también les generan temor e inseguridad.

El embajador de Ecuador en

España, Miguel Calahorrano, anunció hoy este proyecto a unos 150 ecuatorianos con problemas hipotecarios que asistieron a un taller de asesoría sobre este asunto en el consulado en Alicante.

El objetivo "es combinar la asis-tencia legal con este apoyo psicológico, porque para salir del problema hay que contar con personas fuertes y valientes", dijo la coordinadora del servicio legal gratuito de la embaja-da, Elena Marcello.

Desde hace tres años y medio los consulados ecuatorianos en España

han prestado asistencia en unos 40.000, lo que se ha reflejado en más de 1.400 resultados de da-ción de viviendas en pago.

COMERCIO. Las compras por Internet van en aumento en la región.

Ministros de América Latina definirán una nueva agenda digital

Ecuatorianos afectados por hipotecas en España tendrán apoyo psicológico

Unos 450.000 ecuatorianos resi-den en España y de ellos 250.000 tie-nen la nacionali-dad española, según fuentes diplomáticas.

EL DATO

La conferencia anterior se realizó en abril de 2013 en Montevideo, Uruguay, país que entregará este año la Presidencia del proceso a México.

EL DATO

Los puntos de servicio° Otro punto que aún le queda por desarrollar al sistema es la ubicación de los puntos de servicio, que inicialmente se calcularon en 12.000. En este sentido, aunque actualmente hay 740 centros de transacción a nivel nacional, la proyección subió a 17.000 y, según el BCE, se continúa con el proceso de activación de los mismos, con la correspondiente adaptación técnica, capacitación y soporte de servicio al cliente del Central a los Macro Agentes.

PROCESO. Las cuentas de dinero electrónico se manejan a través de cualquier tipo de celular

Dinero electrónico: en 5 meses, $641.666 fueron transaccionadosLa implementación de este mecanismo aún no toma vuelo en el sistema fi-nanciero nacional.

0

5

10

15

20

25

30

Fuente: BCE Elaboración: LA HORA

29.65%

24,97%

6,83

%

4,66

%

3,65

%

3,39

%

3,31

%

3,20

%

2,90

%

2,87

%

2,47

%

2,11

%

2,08

%

1,35

%

0,91

%

0,87

%

0,84

%

0,77

%

0,77

%

0,69

%

0,65

%

0,56

%

0,37

%

0,13

%

Porcentajes de apertura de cuentas de dinero electrónico

Pichin

cha

Guay

asM

anab

íAz

uay

Chim

bora

zoTu

ngur

ahua

Los R

íos Loja

El Or

oIm

babu

raSt

o. Do

ming

o

Esm

erald

asSa

nta E

lena

Sucu

mbí

osCa

rchi

Napo

Caña

rOr

ellan

aBo

lívar

Pasta

zaM

oron

a Stg

o.Za

mor

a Chin

.

Coto

paxi

Galáp

agos

El sistema de dinero electrónico fue lanzado oficialmente el 23 de diciembre de 2014 e inició su pri-mera fase al siguiente día con la apertura de cuentas. En esos días, el entonces gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Mateo Villalba, auguraba que durante 2015 se lograría contabilizar alre-dedor de medio millón de usua-rios, y se llegaría a cuatro millones en los primeros cinco años de su funcionamiento, sin embargo las cifras muestran que el camino por recorrer para alcanzar esas previ-siones aún es largo.

Hasta el 27 de julio se activaron 47.370 cuentas de dinero electró-nico, según datos del BCE. De este total, el 51,86% está en la Sierra, el 43,91% en la Costa, 4,10% en la Amazonía y 0,13% en la re-gión Insular. La provincia de más acogida es Pichincha, seguida de Guayas. (Ver gráfico).

Las transacciones El 27 de febrero de este año las cargas y descargas de dinero electrónico contra dólares físicos inició, al igual que la posibilidad de realizar compras en estableci-mientos, envío de dinero de per-sona a persona, así como con-sultas de saldos y movimientos, alcanzando 1.043 transacciones en los dos primeros días de ini-

de ellos con los transportis-tas urbanos y el Municipio de Loja, para la implementación de la tecnología necesaria para que el dinero electróni-co sea otro medio de pago del transporte urbano. (ABT)

Page 13: Cotopaxi 5 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO DE 2015La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

Estrellas en la red

El actor Will Smith desmintió públicamente los ru-mores que de forma recurrente anuncian su divor-cio de la actriz Jada Pinkett Smith, su esposa desde 1997 y con la que ha tenido dos hijos, Willow y Ja-den. El protagonista de ‘Men in Black’ recurrió a su cuenta de Facebook para asegurar -con letras ma-yúsculas y varios signos de exclamación- que no se está separando de su mujer y prometer que si alguna vez lo decide él mismo lo anunciará.

Will Smith desmiente que se vaya a divorciar

JESSICA ALBA

Critican sus cremas LOS ÁNGELES · Las cremas solares de la compañía The Honest Company, fundada por la actriz, se han convertido en objeto de polémica este verano en las redes sociales donde los usuarios se quejan de forma recurrente de su ineficacia y algunos piden su retirada del mercado. Los mensajes con imágenes de torsos, espaldas y cabezas quemadas tras una ex-posición a los rayos solares se podían ver en algunos medios en EE.UU. EFE

WHITNEY Y BOBBY

Descansan juntasNUEVA YORK • El cuerpo de Bobbi Kristina, la hija de la fallecida Whitney Houston, fue enterrado ayer junto a su madre en Nueva Jersey. EFE

JERRY HALL

Relación ‘genial’ LONDRES • La actriz y exmodelo estadouniden-se asegura que se lleva “genial” con su ex Mick Jagger, vocalista de los Rolling Stones. Hall habló sobre su relación de más de 20 años con el britá-nico, con el que estuvo casada nueve de esos años y tiene cuatro hijos. La relación acabó cuando él tuvo un hijo con la modelo brasileña Luciana Morad en 1999. EFE

PARÍS, EFE • Como unos auténticos desconocidos describen los habi-tantes del pueblo de Correns, en el sur de Francia, a Brad Pitt y a Angelina Jolie, que poseen desde 2008 el castillo de Miraval, del que no salen con frecuencia.

Los testimonios, recogidos por la prensa francesa, ates-tiguan la distancia existente entre la pareja de actores es-tadounidenses y el resto del pueblo.

“Nos toman por unos pale-tos”, se queja en ‘Le Journal du Dimanche’ uno de los 900 ha-bitantes de esta zona situada a unos 250 kilómetros de la fron-tera franco-italiana.

“Les hemos escrito de par-te de una asociación que lucha contra la fibrosis quística y nun-ca han respondido”, exclama por su parte una antigua trabajadora de la Oficina de Turismo, quien dice no entender cómo la pareja no emplea en su terreno a “los albañiles, artesanos y personas

que conocen la viña”.Los habitantes insisten en

que su interior se ha convertido en una “fortaleza” en la que dis-ponen de exmilitares estadouni-denses y personal de seguridad de las fuerzas británicas.

Intentos por integrarseLa pareja, que contrajo matrimo-nio en el castillo en octubre de 2014, descubrió el complejo du-rante un vuelo en helicóptero y después de tres años de alquiler, decidió comprarlo en 2008 por 35 millones de euros (unos 38,3 millones de dólares).

Pese a la intimidad que los Pitt pretenden preservar al via-jar en coche por separado y rea-lizar distintos trayectos para ir al mismo destino para despistar a la prensa, al matrimonio tam-bién se le reconoce algún intento por integrarse.

En 2011, invitaron al alcalde a cenar en la villa y visitaron con sus seis hijos un mercadillo en la

región vecina de Entrecasteaux.“Desde que vio las cámaras,

Angelina huyó mientras que Brad se mostró muy agradable asegurando que podíamos ha-cerle fotos, pero que no tocára-mos a sus hijos”, comenta un testigo de la escena.

Los vecinos admiten pese a las quejas que su presencia ha dado publicidad al pueblo, be-neficiado también por su holga-da situación económica, que les ha llevado en alguna ocasión a gastar “varios miles de euros” en un solo día en una tienda de juguetes.

Aficionado a los vinos° Brad Pitt se ha convertido en un aficionado al vino tinto, según una fuente próxima al enclave, hasta el punto de hacerse miembro de la Asociación de Maestros Vinícolas Biológicos de Correns.

En junio firmó varias botellas para venderlas con fines caritati-vos, lo que reportó a la asociación 29.8000 euros (326.834 dólares), el doble del año anterior.

Intregrantes de una asociación que lucha contra la fibrosis quística dicen que nunca les han respondido.

Criticados por sus vecinos

ANGELINA Y BRAD

BOGOTÁ, EFE • Al menos 16 policías murieron y 2 resultaron heridos ayer al estrellarse un helicóptero envuelto en una operación con-tra la banda criminal Clan Úsu-ga en el noroeste de Colombia, informaron fuentes oficiales.

La aeronave, tipo Blackhawk, viajaba entre las poblaciones de Carepa y Chigorodó, y se preci-pitó a tierra en esa zona de la re-gión del Urabá tras chocar con-tra una ladera “posiblemente” por las condiciones meteorológi-cas adversas, explicó el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.

“Estamos en plena investi-

gación y lo más probable es que el helicóptero haya impactado contra una ladera a 120 nudos de velocidad, unos 180 kilómetros (por hora), posiblemente por nu-bosidad baja porque el helicóp-tero se encontró absolutamente destrozado”, detalló Villegas.

No fue atacadoEl ministro afirmó que el apara-to accidentado iba acompañado por otros dos que participaban en el operativo y que “no oyeron sino disparos de lo que iban ha-ciendo” las tres aeronaves y “des-pués el estallido de la munición y

ONU se reúne conGobierno y FARC° NACIONES UNIDAS, EFE • La ONU confirmó que durante el fin de semana se reunió con representantes del Gobierno colombiano y de las FARC en La Habana en el marco de la última ronda de diálogos de paz que concluyó este domin-go en la capital cubana. “El equipo de la ONU, encabezado por el vicesecre-tario general para Asuntos Políticos, Miroslav Jenca, está recibiendo las posicio-nes de ambas partes sobre el potencial acompañamiento de Naciones Unidas y posterior-mente informará al respecto al secretario general”, Ban Ki-moon, añadió un portavoz.

EE. UU.: llamadoa Venezuela° WASHINGTON, EFE • Esta-dos Unidos pidió ayer a las autoridades venezolanas que reconsideren las medidas administrativas que impiden a varios dirigentes opositores postularse a las elecciones legislativas de diciembre.“Llamamos a todas las autoridades venezolanas pertinentes a reconsiderar la prohibición impuesta a los candidatos”, señaló el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner.“Esas decisiones claramen-te tienen la intención de complicar la capacidad de la oposición para presentar can-didatos a las elecciones legis-lativas y limitar el espectro de candidatos” en los comicios, añadió. “La democracia debe ser inclusiva”, agregó.

Disparan contra escuela militar° MIAMI, AFP • Autoridades buscaban ayer a desconoci-dos que dispararon desde un vehículo contra un centro militar donde entrenaban soldados en Mississippi, sin que se reportaran heridos.El incidente se produce sema-nas después de que Moham-mad Youssuf Abdulazeez, estadounidense originario de Kuwait de 24 años, abriera fuego contra dos centros de reclutamiento militar en Chattanooga y matara a cua-tro infantes de marina y un marinero estadounidenses.

MINUTERO

BRASILIA, EFE • El exministro José Dirceu ingresó ayer en un cen-tro de detención de la ciudad de Curitiba, al que fue llevado des-de Brasilia para responder por su presunta responsabilidad en las corruptelas detectadas en la estatal brasileña Petrobras.

Dirceu, un importante diri-gente del Partido de los Trabaja-dores (PT), al que pertenecen la actual presidenta, Dilma Rous-seff, y su antecesor, Luiz Inácio Lula da Silva, es acusado de ha-ber obtenido beneficios persona-les de la red de corrupción que operó al menos durante la últi-ma década en la petrolera.

Cumplía otra condenaEl exministro ya cumplía una condena a 11 años y 10 meses, que le fue impuesta por su res-ponsabilidad en un sonado escándalo de sobornos parla-

mentarios denunciado en 2005, durante el primero de los dos mandatos de Lula, de quien fue siempre un fiel escudero.

Dirceu, de 69 años, ya había pasado 12 meses en prisión, pero a fin del año pasado obtuvo el be-neficio de casa por cárcel y cum-plía la pena en su residencia de Brasilia.

Fue trasladado a Curitiba debido a que en esa ciudad del sur del país está radicada la in-vestigación del caso Petrobras, a cargo de la Policía federal y el Ministerio público.

Más sobornosEl juez Sergio Moro, a cargo de la investigación en Petrobras, consideró que el exministro no podía mantener ese beneficio (prisión domiciliar), no sólo por-que la investigación apunta a que también está implicado en ese

asunto, sino porque se sospecha que recibía comisiones ilegales de la red de corrupción en la pe-trolera aún estando bajo arresto. Contratos amañadosLa Policía sostiene que esas empresas obtenían con la pe-trolera contratos amañados, inflaban sus valores y repartían las diferencias con exdirecto-res de Petrobras y políticos que amparaban esas maniobras. La propia Petrobras ha calcu-

lado que, entre 2004 y 2014, esa red se apropió ilegalmen-te de unos 2.000 millones de dólares, y así lo ha reflejado en los balances presentados a sus accionistas. Por ese escándalo se investiga a una veintena de gran-des empresas y a medio centenar de políticos, en su mayoría de la base que apoya a Rousseff y en-tre quienes figuran los presiden-tes de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, y del Senado, Renan Calheiros.

PROTESTAS. Varias personas se manifiestan en Curitiba contra la corrupción en Brasil. (EFE)

El exhombre fuerte deLula ingresa a prisión

ACCIDENTE. La aeronave, tipo Blackhawk, viajaba entre las poblaciones de Carepa y Chigorodó y cayó en esa zona de la región de Urabá. (EL COLOM-BIANO)

Bogotá

ANTIOQUIA

Necoclí

Turbo

San Pedrode Urabá

Apartadó

Lugar del accidente

Elaboración: LA HORA

Región delURABÁ

Carepa

Chigorodó

Zonaampliada

Al menos 16 policías murieron y 2 re-sultaron heridos ayer al estrellarse un helicóptero, cuando viajaba entre las poblaciones de Carepa y Chigorodó, y se precipitó a tierra en esa zona de la región del Urabá.

Mueren 16 policías al caer helicóptero La aeronave se precipitó a tierra duran-te una operación en Colombia contra banda criminal. Descartan atentado.

Segundo caso° Según informaron algunos medios locales, la operación estaba dirigida contra Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, el cabecilla del clan. El pasado sába-do, el presidente, Juan Manuel Santos, afirmó que el Clan Úsuga será doblegado como antes lo fueron el cartel de Medellín, liderado por Pablo Escobar, el de Cali o el del Norte del Valle.

El pasado viernes, un avión de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) se estrelló en una zona rural del municipio de Agustín Codazzi (norte), en un hecho en el que murieron once militares.

el armamento”. “Si el helicóptero estuviese

devolviendo fuego porque fue atacado los otros dos lo hubie-ran detectado, sin embargo los técnicos están haciendo una mi-nuciosa inspección de las piezas para establecer si hubo alguna posibilidad de que hubiese sido atacado”, apostilló.

Específicamente envió un mensaje al expresidente Álva-ro Uribe y al senador Alfredo Rangel, ambos del partido de derechas Centro Democrático, quienes han especulado con la posibilidad de que la aeronave haya sido derribada.

En plena selvaLos uniformados fallecidos for-maban parte de los comandos jungla de la Policía, un equipo de elite especializado en opera-tivos en zonas selváticas.

Entre los fallecidos hay 3 ofi-ciales y 13 suboficiales.

Desde hace meses la Fuerza Pública está desarrollando dife-rentes operativos contra el Clan

Úsuga, la mayor banda criminal del país, nacida tras la desmovi-lización de las paramilitares Au-todefensas Unidas de Colombia (AUC).

Ese grupo tiene su bastión en la selvática región del Urabá.

Page 14: Cotopaxi 5 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADORE

La plancha, la ducha eléctrica, la secadora de pelo, la lavadora, la cocina eléctrica, los calefactores, los microondas, los termostatos, las televisiones y las computa-doras son los artefactos eléctri-cos que más se usan; son los que más consumen electricidad.

La energía es un elemento fun-damental en la vida diaria, pero adoptar buenas prácticas para un uso responsable ayuda mucho en los hogares y las empresas a eco-nomizar y emitir menos contami-nantes al ambiente.

Así, apagar las luces y los apa-ratos que no se usen, poner en modo de ahorro otros electrodo-mésticos y lavar o planchar en horas no pico, son algunas de las recomendaciones que formula Marcelo Chango, director de Par-ticipación Socio Ambiental de la Empresa Eléctrica Quito (Eeqsa).

Verifique a fondoSegún una de las premisas orientativas, el frigorífico y la

El gigantesco espécimen, una se-quoia de 115 metros de altura, 21 metros más alto que la estatua de la libertad de Nueva York y que se encuentra junto a otros tres ‘tita-nes’ recién descubiertos en el Par-que Nacional Redwood, cerca de Eureka, al norte de San Francisco, es el árbol más grande del mundo

Tiene, según se ha calculado ri-gurosamente, unos 526.69 m3 de madera, fue descubierto en 2006

por Chris Atkins y Michael Taylor en el norte de California y fue apo-dado ‘Hyperion’, derivado de la mi-tología Griega, siendo el Titán más alto de todos, el hijo de Gea y Urano, cuyo significado es ‘el que vive arri-ba’ o ‘el que mira desde arriba’.

ConservaciónEl lugar donde se encuentra ‘Hype-rión’ no ha sido revelado con exacti-tud para evitar daños causados por

turistas o simples vándalos.Este gigante es un espécimen

de la familia de las Sequoias (más precisamente, Sequoia Semper-virens) árboles que son famosos por alcanzar notorias alturas y grandiosas contexturas físicas, siendo un gran atractivo turís-tico y también objeto de riguro-sos cuidados por parte de auto-ridades de Parques Nacionales. (ELBLOGVERDE)

Tip ecológico

No arroje papel higiénico, pañuelos y colillas de cigar-rillo al sanitario, se pueden tapar los drenajes, contaminar el agua y matar a los seres vivos que viven en esta.

COLOSO. Esta especie tiene 115 metros de altura.

El árbol más grande del mundo

¿Conoce qué artefactos consumen más energía?Adoptar buenos hábitos permite apor-tar con el ambiente y economizar. Co-nozca más a continuación.

Uso responsable° Los pequeños electrodomésticos también consumen su parte, como la plancha, o en menor medida el secador de cabello, por esto se recomienda no dejarlos enchufados y usarlos solo cuando sea necesario.

Marcelo Chango, director de Participación Socio Ambiental de la Empresa Eléctrica Quito (Eeqsa), recomienda planchar toda la ropa en una sola jornada y en horas que no sean ‘pico’.

La ducha eléctrica también absorbe su buena parte de energía, por lo que se hace hincapié en usarla máximo 15 minutos, con esto se ahorra agua y electrici-dad, afirma Chango.

El resto de electrodomésticos y aparatos en una casa (lavavajillas, microon-das…) gastan un poco menos, pero aun así es preciso llevar un control y no hacer un uso desmedido.

RecomendacionesPráctica diaria

° Use focos ahorradores° Aproveche la luz del día.° Apague y desconecte los artefactos que no use.° La potencia del refrigerador debe estar al mínimo.° No ponga alimentos calientes en el refrigerador.° Conecte y use el horno eléctrico solo cuando lo necesite.° Mida el tiempo de uso de la ducha eléctrica.

iluminación son los que más energía gastan en una vivienda.

Sin embargo, no se puede prescindir de estos. La luz es fun-damental, pero hay métodos que permiten un consumo racional, como intentar aprovechar la ilu-minación natural en las activida-des diarias o realizar actividades familiares en un solo cuarto, que al tiempo que potencia la vida social y familiar, contribuye a un ahorro eléctrico y económico.

En este punto, Chango insiste en apagar las luces, desconectar los aparatos eléctricos que no estén siendo utilizados y usar focos ahorradores.

La refrigeradora, al estar todo el tiempo enchufada, también gasta mucho (casi una parte de cada cinco del consumo total).

En la actualidad, hay electro-domésticos con etiqueta ecológi-ca, durables y más positivos para el hogar, pero es bueno saber que para un mejor ahorro este aparato debe estar en mínima capacidad, no abrir y cerrar las puertas cada instante, no meter alientos calien-tes… para que no necesite de más fuerza, aconseja el responsable del área ambiental de la Eeqsa.

Más por saberEl televisor es otro de los aparatos que absorbe energía. Apáguelo y desenchúfalo siempre que no lo utilice y en lugar de dejarlo pren-dido para no tener la casa en si-

CONSUMO. El refrigerador es uno de los equipos que más consume luz. Un buen uso optimizará la energía eléctrica.

CONSEJO. Si existe una buena iluminación natural, evite encender los focos. El ahorro será beneficioso.

lencio, opte por encender la radio. Impulse a los niños a que hagan otras actividades, como la lectura o las manualidades en lugar de de-masiadas horas en la TV, será una gran idea. (¡Además, ecológica!)

La lavadora también gasta bastante en una casa (8%), así que conviene ponerla a funcio-nar solo con cargas llenas y pre-feriblemente de 09:00 a 17:00, porque si lo hace en horas pico,

en que toda la población usa energía, se puede dar una sobre-carga y colapso del sistema de distribución, explica Chango.

La cocina eléctrica consume un buen porcentaje de energía en el hogar, por lo que para ha-cer un mejor y responsable uso se recomienda poner las cosas a cocción en ollas y sartenes con tapas, esto hará que los alimen-tos se cocinen rápido. (CM)

GINEBRA, AFP • Más de 2.000 mi-grantes murieron en lo que va de año al tratar de cruzar las aguas del Mediterráneo rumbo a Euro-pa, un balance de víctimas que supera el del mismo periodo de 2014, cuando fallecieron 1.607 personas.

“Por desgracia, este fin de se-mana hemos alcanzado una cifra superior a los 2.000 migrantes y refugiados fallecidos” en 2015, declaró Itayi Virri, portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en Ginebra.

La organización también in-dicó que desde enero llegaron unos 188.000 migrantes a Eu-ropa, sobre todo a Grecia e Ita-lia, a través del Mediterráneo, y vaticinó que pronto se alcanzará la cifra simbólica de 200.000 personas.

Unos 97.000 migrantes y re-

fugiados alcanzaron las costas italianas y cerca de 90.500 lle-garon a Grecia.

Vía mortíferaLa ruta que lleva del norte de África a Italia fue la más mortí-fera con 1.930 fallecidos, frente a las 60 personas que murieron al intentar llegar a Grecia, gene-ralmente desde Turquía. Esta di-ferencia se explica por la menor

distancia entre las costas turcas y las islas griegas.

El deceso de 19 migrantes en el Canal de Sicilia el pasado fin de semana se sumó a este ba-lance, precisó la OIM. Catorce de esas personas, cuyos cuerpos fueron trasladados al puerto si-ciliano de Mesina, murieron de agotamiento y sed, después de que utilizaran el agua potable para enfriar el motor del barco en el que viajaban, según los tes-timonios recogidos por la orga-nización.

Presión migratoria Reino Unido es la meta de mu-chos de esos migrantes, que in-tentan llegar hasta Calais, en el norte de Francia, para cruzar a Inglaterra desde allí, a pesar del amplio dispositivo policial en la zona.

La Policía francesa registró durante la madrugada del mar-tes 600 intentos de intrusión de migrantes en el Eurotúnel, cerca de Calais, y repelió a unos 400. Ayer también se produjeron 1.700 intentos.

“Nadie va romper España”, dice Rajoy° LA PALMA DEL CONDADO, EFE • El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ase-guró ayer ante la convocatoria de elecciones catalanas para el 27 de septiembre, plan-teadas por los nacionalistas como un plebiscito sobre la independencia, que “nadie va a romper España de ninguna de las maneras”. “Nadie va a convertir a ciu-dadanos de Cataluña en ex-tranjeros en su propio país”, insistió Rajoy en La Palma del Condado (Huelva, sur).

Denuncian 674 detenciones en Cuba° LA HABANA, EFE • La opo-sitora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Recon-ciliación Nacional (Ccdhrn) denunció ayer que durante julio se registraron al menos 674 detenciones por motivos políticos en la isla, la cifra más alta registrada desde junio de 2014, y 21 casos de agresiones físicas durante los arrestos. El informe sobre represión política que elabora mensual-mente esta organización, lide-rada por el disidente Elizardo Sánchez, da cuenta también de que en julio hubo 71 víctimas de actos de repudio “orquestados por la Policía política secreta y elementos parapoliciales”.

Más de 200 los muertos por inundaciones en India° NUEVA DELHI, EFE • El número de muertos por inundaciones que desde hace días azotan la India se eleva a 201, y los afectados se cuentan por mi-llones, la mayoría en el estado occidental de Bengala, donde la salida excesiva de agua en dos presas ha agravado la si-tuación creada por las lluvias, informaron fuentes oficiales. Bengala ha sido la región más golpeada, con 83 muertos, unos 6 millones de afectados y cerca de 16.000 poblacio-nes parcial o completamente anegadas, dijo el asesor de Operaciones de la Autoridad Nacional de Gestión de Desas-tres (NDMA), Anurag Gupta.

MINUTERO

Los ciudadanos perecieron en lo que va de 2015 al tratar de llegar por mar a Europa.

Más de 2.000 migrantes hanmuerto en el Mediterráneo

REFUGIADOS. Desde enero han llegado a Europa unos 180.000 inmigrantes, creando una crisis sin igual. (AFP)

Crisis humanitaria° Desde el 1 de junio, murieron 10 migrantes al tratar de entrar en el Eurotúnel. “Europa tiene una responsabilidad moral y política para responder (a esa crisis) de forma humanitaria”, subrayó Eugenio Ambrosi, director de la OIM para la Unión Europea.

Ambrosi también consideró que los proyectos de reforzar las barreras alrededor del puerto y del túnel “serán ineficaces para controlar las migraciones irregulares, peligrosos para los migrantes, y aumentarán las peticiones a los traficantes de personas”.

La Comisión Europea indicó que el comisario de Inmigración, Dimitris Avramopoulos, llamará a los minis-tros del Interior francés y británico para abordar el plan de ayuda finan-ciera de Bruselas y ver cómo puede ayudar la UE en el tratamiento de las peticiones de asilo y en la organiza-ción de los retornos.

RUTA. Cientos de personas se agolpan para ocupar un tren entre Macedonia y Serbia, otro puente para cruzar Europa. (EFE)

Intrusión de personasLa esperanza del Eurotúnel

° Unos 600 intentos de intrusión de migrantes, según la Policía, fueron frus-trados en la madrugada de este martes en los alrededores del túnel bajo el canal de La Mancha, cerca de Calais (norte de Francia), en tanto una inspección matinal provocó peeturbaciones en el tráfico.

° El grupo Eurotunnel, que administra la instalación submarina entre Francia e Inglaterra, realizó una inspección en el corredor del túnel tras detectarse una ‘anomalía’, cuyo origen no fue revelado, provocando retrasos en el tráfico hasta pasado el mediodía.

° No obstante, los retrasos acumulados provocaron largas esperas a los pasajeros de los trenes, de hasta cuatro horas en las partidas desde Folkestone en Inglaterra y de dos del lado francés, por la tarde de ayer.

Toda una tragedia° “Por desgracia, este fin de semana hemos alcanzado una cifra superior a los 2 mil inmigrantes y refugiados fallecidos” en 2015, declaró el vocero de la Organiza-ción Internacional para las Migraciones (OIM), Itayi Virri, en Ginebra.

Virri indicó que desde enero llegaron unos 188 mil refugiados a Europa, sobre todo a Grecia e Italia, a través del Mediterráneo, y vaticinó que pronto se alcan-zará la cifra simbólica de 200 mil personas. Tan sólo unos 97 mil alcanzaron las costas griegas y cerca de 90 mil 500 llegaron a Italia, precisó.

La mayoría de los decesos ocurrieron en los intentos de travesía desde el norte de África hacia Italia. Hubo mil 930 muertos en esa ruta y unos 60 en la travesía hacia Grecia, generalmente desde Turquía.

El deceso de 19 inmigrantes en el Canal de Sicilia el pasado fin de semana se sumó a este balance. Sólo 14, cuyos cuerpos fueron trasladados al puerto siciliano de Mesina, murieron de agotamiento y sed, después de que utilizaran el agua potable para enfriar el motor del barco en el que viajaban, según los testimonios recogidos por la OIM.

Page 15: Cotopaxi 5 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADORE

La plancha, la ducha eléctrica, la secadora de pelo, la lavadora, la cocina eléctrica, los calefactores, los microondas, los termostatos, las televisiones y las computa-doras son los artefactos eléctri-cos que más se usan; son los que más consumen electricidad.

La energía es un elemento fun-damental en la vida diaria, pero adoptar buenas prácticas para un uso responsable ayuda mucho en los hogares y las empresas a eco-nomizar y emitir menos contami-nantes al ambiente.

Así, apagar las luces y los apa-ratos que no se usen, poner en modo de ahorro otros electrodo-mésticos y lavar o planchar en horas no pico, son algunas de las recomendaciones que formula Marcelo Chango, director de Par-ticipación Socio Ambiental de la Empresa Eléctrica Quito (Eeqsa).

Verifique a fondoSegún una de las premisas orientativas, el frigorífico y la

El gigantesco espécimen, una se-quoia de 115 metros de altura, 21 metros más alto que la estatua de la libertad de Nueva York y que se encuentra junto a otros tres ‘tita-nes’ recién descubiertos en el Par-que Nacional Redwood, cerca de Eureka, al norte de San Francisco, es el árbol más grande del mundo

Tiene, según se ha calculado ri-gurosamente, unos 526.69 m3 de madera, fue descubierto en 2006

por Chris Atkins y Michael Taylor en el norte de California y fue apo-dado ‘Hyperion’, derivado de la mi-tología Griega, siendo el Titán más alto de todos, el hijo de Gea y Urano, cuyo significado es ‘el que vive arri-ba’ o ‘el que mira desde arriba’.

ConservaciónEl lugar donde se encuentra ‘Hype-rión’ no ha sido revelado con exacti-tud para evitar daños causados por

turistas o simples vándalos.Este gigante es un espécimen

de la familia de las Sequoias (más precisamente, Sequoia Semper-virens) árboles que son famosos por alcanzar notorias alturas y grandiosas contexturas físicas, siendo un gran atractivo turís-tico y también objeto de riguro-sos cuidados por parte de auto-ridades de Parques Nacionales. (ELBLOGVERDE)

Tip ecológico

No arroje papel higiénico, pañuelos y colillas de cigar-rillo al sanitario, se pueden tapar los drenajes, contaminar el agua y matar a los seres vivos que viven en esta.

COLOSO. Esta especie tiene 115 metros de altura.

El árbol más grande del mundo

¿Conoce qué artefactos consumen más energía?Adoptar buenos hábitos permite apor-tar con el ambiente y economizar. Co-nozca más a continuación.

Uso responsable° Los pequeños electrodomésticos también consumen su parte, como la plancha, o en menor medida el secador de cabello, por esto se recomienda no dejarlos enchufados y usarlos solo cuando sea necesario.

Marcelo Chango, director de Participación Socio Ambiental de la Empresa Eléctrica Quito (Eeqsa), recomienda planchar toda la ropa en una sola jornada y en horas que no sean ‘pico’.

La ducha eléctrica también absorbe su buena parte de energía, por lo que se hace hincapié en usarla máximo 15 minutos, con esto se ahorra agua y electrici-dad, afirma Chango.

El resto de electrodomésticos y aparatos en una casa (lavavajillas, microon-das…) gastan un poco menos, pero aun así es preciso llevar un control y no hacer un uso desmedido.

RecomendacionesPráctica diaria

° Use focos ahorradores° Aproveche la luz del día.° Apague y desconecte los artefactos que no use.° La potencia del refrigerador debe estar al mínimo.° No ponga alimentos calientes en el refrigerador.° Conecte y use el horno eléctrico solo cuando lo necesite.° Mida el tiempo de uso de la ducha eléctrica.

iluminación son los que más energía gastan en una vivienda.

Sin embargo, no se puede prescindir de estos. La luz es fun-damental, pero hay métodos que permiten un consumo racional, como intentar aprovechar la ilu-minación natural en las activida-des diarias o realizar actividades familiares en un solo cuarto, que al tiempo que potencia la vida social y familiar, contribuye a un ahorro eléctrico y económico.

En este punto, Chango insiste en apagar las luces, desconectar los aparatos eléctricos que no estén siendo utilizados y usar focos ahorradores.

La refrigeradora, al estar todo el tiempo enchufada, también gasta mucho (casi una parte de cada cinco del consumo total).

En la actualidad, hay electro-domésticos con etiqueta ecológi-ca, durables y más positivos para el hogar, pero es bueno saber que para un mejor ahorro este aparato debe estar en mínima capacidad, no abrir y cerrar las puertas cada instante, no meter alientos calien-tes… para que no necesite de más fuerza, aconseja el responsable del área ambiental de la Eeqsa.

Más por saberEl televisor es otro de los aparatos que absorbe energía. Apáguelo y desenchúfalo siempre que no lo utilice y en lugar de dejarlo pren-dido para no tener la casa en si-

CONSUMO. El refrigerador es uno de los equipos que más consume luz. Un buen uso optimizará la energía eléctrica.

CONSEJO. Si existe una buena iluminación natural, evite encender los focos. El ahorro será beneficioso.

lencio, opte por encender la radio. Impulse a los niños a que hagan otras actividades, como la lectura o las manualidades en lugar de de-masiadas horas en la TV, será una gran idea. (¡Además, ecológica!)

La lavadora también gasta bastante en una casa (8%), así que conviene ponerla a funcio-nar solo con cargas llenas y pre-feriblemente de 09:00 a 17:00, porque si lo hace en horas pico,

en que toda la población usa energía, se puede dar una sobre-carga y colapso del sistema de distribución, explica Chango.

La cocina eléctrica consume un buen porcentaje de energía en el hogar, por lo que para ha-cer un mejor y responsable uso se recomienda poner las cosas a cocción en ollas y sartenes con tapas, esto hará que los alimen-tos se cocinen rápido. (CM)

GINEBRA, AFP • Más de 2.000 mi-grantes murieron en lo que va de año al tratar de cruzar las aguas del Mediterráneo rumbo a Euro-pa, un balance de víctimas que supera el del mismo periodo de 2014, cuando fallecieron 1.607 personas.

“Por desgracia, este fin de se-mana hemos alcanzado una cifra superior a los 2.000 migrantes y refugiados fallecidos” en 2015, declaró Itayi Virri, portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en Ginebra.

La organización también in-dicó que desde enero llegaron unos 188.000 migrantes a Eu-ropa, sobre todo a Grecia e Ita-lia, a través del Mediterráneo, y vaticinó que pronto se alcanzará la cifra simbólica de 200.000 personas.

Unos 97.000 migrantes y re-

fugiados alcanzaron las costas italianas y cerca de 90.500 lle-garon a Grecia.

Vía mortíferaLa ruta que lleva del norte de África a Italia fue la más mortí-fera con 1.930 fallecidos, frente a las 60 personas que murieron al intentar llegar a Grecia, gene-ralmente desde Turquía. Esta di-ferencia se explica por la menor

distancia entre las costas turcas y las islas griegas.

El deceso de 19 migrantes en el Canal de Sicilia el pasado fin de semana se sumó a este ba-lance, precisó la OIM. Catorce de esas personas, cuyos cuerpos fueron trasladados al puerto si-ciliano de Mesina, murieron de agotamiento y sed, después de que utilizaran el agua potable para enfriar el motor del barco en el que viajaban, según los tes-timonios recogidos por la orga-nización.

Presión migratoria Reino Unido es la meta de mu-chos de esos migrantes, que in-tentan llegar hasta Calais, en el norte de Francia, para cruzar a Inglaterra desde allí, a pesar del amplio dispositivo policial en la zona.

La Policía francesa registró durante la madrugada del mar-tes 600 intentos de intrusión de migrantes en el Eurotúnel, cerca de Calais, y repelió a unos 400. Ayer también se produjeron 1.700 intentos.

“Nadie va romper España”, dice Rajoy° LA PALMA DEL CONDADO, EFE • El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ase-guró ayer ante la convocatoria de elecciones catalanas para el 27 de septiembre, plan-teadas por los nacionalistas como un plebiscito sobre la independencia, que “nadie va a romper España de ninguna de las maneras”. “Nadie va a convertir a ciu-dadanos de Cataluña en ex-tranjeros en su propio país”, insistió Rajoy en La Palma del Condado (Huelva, sur).

Denuncian 674 detenciones en Cuba° LA HABANA, EFE • La opo-sitora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Recon-ciliación Nacional (Ccdhrn) denunció ayer que durante julio se registraron al menos 674 detenciones por motivos políticos en la isla, la cifra más alta registrada desde junio de 2014, y 21 casos de agresiones físicas durante los arrestos. El informe sobre represión política que elabora mensual-mente esta organización, lide-rada por el disidente Elizardo Sánchez, da cuenta también de que en julio hubo 71 víctimas de actos de repudio “orquestados por la Policía política secreta y elementos parapoliciales”.

Más de 200 los muertos por inundaciones en India° NUEVA DELHI, EFE • El número de muertos por inundaciones que desde hace días azotan la India se eleva a 201, y los afectados se cuentan por mi-llones, la mayoría en el estado occidental de Bengala, donde la salida excesiva de agua en dos presas ha agravado la si-tuación creada por las lluvias, informaron fuentes oficiales. Bengala ha sido la región más golpeada, con 83 muertos, unos 6 millones de afectados y cerca de 16.000 poblacio-nes parcial o completamente anegadas, dijo el asesor de Operaciones de la Autoridad Nacional de Gestión de Desas-tres (NDMA), Anurag Gupta.

MINUTERO

Los ciudadanos perecieron en lo que va de 2015 al tratar de llegar por mar a Europa.

Más de 2.000 migrantes hanmuerto en el Mediterráneo

REFUGIADOS. Desde enero han llegado a Europa unos 180.000 inmigrantes, creando una crisis sin igual. (AFP)

Crisis humanitaria° Desde el 1 de junio, murieron 10 migrantes al tratar de entrar en el Eurotúnel. “Europa tiene una responsabilidad moral y política para responder (a esa crisis) de forma humanitaria”, subrayó Eugenio Ambrosi, director de la OIM para la Unión Europea.

Ambrosi también consideró que los proyectos de reforzar las barreras alrededor del puerto y del túnel “serán ineficaces para controlar las migraciones irregulares, peligrosos para los migrantes, y aumentarán las peticiones a los traficantes de personas”.

La Comisión Europea indicó que el comisario de Inmigración, Dimitris Avramopoulos, llamará a los minis-tros del Interior francés y británico para abordar el plan de ayuda finan-ciera de Bruselas y ver cómo puede ayudar la UE en el tratamiento de las peticiones de asilo y en la organiza-ción de los retornos.

RUTA. Cientos de personas se agolpan para ocupar un tren entre Macedonia y Serbia, otro puente para cruzar Europa. (EFE)

Intrusión de personasLa esperanza del Eurotúnel

° Unos 600 intentos de intrusión de migrantes, según la Policía, fueron frus-trados en la madrugada de este martes en los alrededores del túnel bajo el canal de La Mancha, cerca de Calais (norte de Francia), en tanto una inspección matinal provocó peeturbaciones en el tráfico.

° El grupo Eurotunnel, que administra la instalación submarina entre Francia e Inglaterra, realizó una inspección en el corredor del túnel tras detectarse una ‘anomalía’, cuyo origen no fue revelado, provocando retrasos en el tráfico hasta pasado el mediodía.

° No obstante, los retrasos acumulados provocaron largas esperas a los pasajeros de los trenes, de hasta cuatro horas en las partidas desde Folkestone en Inglaterra y de dos del lado francés, por la tarde de ayer.

Toda una tragedia° “Por desgracia, este fin de semana hemos alcanzado una cifra superior a los 2 mil inmigrantes y refugiados fallecidos” en 2015, declaró el vocero de la Organiza-ción Internacional para las Migraciones (OIM), Itayi Virri, en Ginebra.

Virri indicó que desde enero llegaron unos 188 mil refugiados a Europa, sobre todo a Grecia e Italia, a través del Mediterráneo, y vaticinó que pronto se alcan-zará la cifra simbólica de 200 mil personas. Tan sólo unos 97 mil alcanzaron las costas griegas y cerca de 90 mil 500 llegaron a Italia, precisó.

La mayoría de los decesos ocurrieron en los intentos de travesía desde el norte de África hacia Italia. Hubo mil 930 muertos en esa ruta y unos 60 en la travesía hacia Grecia, generalmente desde Turquía.

El deceso de 19 inmigrantes en el Canal de Sicilia el pasado fin de semana se sumó a este balance. Sólo 14, cuyos cuerpos fueron trasladados al puerto siciliano de Mesina, murieron de agotamiento y sed, después de que utilizaran el agua potable para enfriar el motor del barco en el que viajaban, según los testimonios recogidos por la OIM.

Page 16: Cotopaxi 5 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO DE 2015La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

Estrellas en la red

El actor Will Smith desmintió públicamente los ru-mores que de forma recurrente anuncian su divor-cio de la actriz Jada Pinkett Smith, su esposa desde 1997 y con la que ha tenido dos hijos, Willow y Ja-den. El protagonista de ‘Men in Black’ recurrió a su cuenta de Facebook para asegurar -con letras ma-yúsculas y varios signos de exclamación- que no se está separando de su mujer y prometer que si alguna vez lo decide él mismo lo anunciará.

Will Smith desmiente que se vaya a divorciar

JESSICA ALBA

Critican sus cremas LOS ÁNGELES · Las cremas solares de la compañía The Honest Company, fundada por la actriz, se han convertido en objeto de polémica este verano en las redes sociales donde los usuarios se quejan de forma recurrente de su ineficacia y algunos piden su retirada del mercado. Los mensajes con imágenes de torsos, espaldas y cabezas quemadas tras una ex-posición a los rayos solares se podían ver en algunos medios en EE.UU. EFE

WHITNEY Y BOBBY

Descansan juntasNUEVA YORK • El cuerpo de Bobbi Kristina, la hija de la fallecida Whitney Houston, fue enterrado ayer junto a su madre en Nueva Jersey. EFE

JERRY HALL

Relación ‘genial’ LONDRES • La actriz y exmodelo estadouniden-se asegura que se lleva “genial” con su ex Mick Jagger, vocalista de los Rolling Stones. Hall habló sobre su relación de más de 20 años con el britá-nico, con el que estuvo casada nueve de esos años y tiene cuatro hijos. La relación acabó cuando él tuvo un hijo con la modelo brasileña Luciana Morad en 1999. EFE

PARÍS, EFE • Como unos auténticos desconocidos describen los habi-tantes del pueblo de Correns, en el sur de Francia, a Brad Pitt y a Angelina Jolie, que poseen desde 2008 el castillo de Miraval, del que no salen con frecuencia.

Los testimonios, recogidos por la prensa francesa, ates-tiguan la distancia existente entre la pareja de actores es-tadounidenses y el resto del pueblo.

“Nos toman por unos pale-tos”, se queja en ‘Le Journal du Dimanche’ uno de los 900 ha-bitantes de esta zona situada a unos 250 kilómetros de la fron-tera franco-italiana.

“Les hemos escrito de par-te de una asociación que lucha contra la fibrosis quística y nun-ca han respondido”, exclama por su parte una antigua trabajadora de la Oficina de Turismo, quien dice no entender cómo la pareja no emplea en su terreno a “los albañiles, artesanos y personas

que conocen la viña”.Los habitantes insisten en

que su interior se ha convertido en una “fortaleza” en la que dis-ponen de exmilitares estadouni-denses y personal de seguridad de las fuerzas británicas.

Intentos por integrarseLa pareja, que contrajo matrimo-nio en el castillo en octubre de 2014, descubrió el complejo du-rante un vuelo en helicóptero y después de tres años de alquiler, decidió comprarlo en 2008 por 35 millones de euros (unos 38,3 millones de dólares).

Pese a la intimidad que los Pitt pretenden preservar al via-jar en coche por separado y rea-lizar distintos trayectos para ir al mismo destino para despistar a la prensa, al matrimonio tam-bién se le reconoce algún intento por integrarse.

En 2011, invitaron al alcalde a cenar en la villa y visitaron con sus seis hijos un mercadillo en la

región vecina de Entrecasteaux.“Desde que vio las cámaras,

Angelina huyó mientras que Brad se mostró muy agradable asegurando que podíamos ha-cerle fotos, pero que no tocára-mos a sus hijos”, comenta un testigo de la escena.

Los vecinos admiten pese a las quejas que su presencia ha dado publicidad al pueblo, be-neficiado también por su holga-da situación económica, que les ha llevado en alguna ocasión a gastar “varios miles de euros” en un solo día en una tienda de juguetes.

Aficionado a los vinos° Brad Pitt se ha convertido en un aficionado al vino tinto, según una fuente próxima al enclave, hasta el punto de hacerse miembro de la Asociación de Maestros Vinícolas Biológicos de Correns.

En junio firmó varias botellas para venderlas con fines caritati-vos, lo que reportó a la asociación 29.8000 euros (326.834 dólares), el doble del año anterior.

Intregrantes de una asociación que lucha contra la fibrosis quística dicen que nunca les han respondido.

Criticados por sus vecinos

ANGELINA Y BRAD

BOGOTÁ, EFE • Al menos 16 policías murieron y 2 resultaron heridos ayer al estrellarse un helicóptero envuelto en una operación con-tra la banda criminal Clan Úsu-ga en el noroeste de Colombia, informaron fuentes oficiales.

La aeronave, tipo Blackhawk, viajaba entre las poblaciones de Carepa y Chigorodó, y se preci-pitó a tierra en esa zona de la re-gión del Urabá tras chocar con-tra una ladera “posiblemente” por las condiciones meteorológi-cas adversas, explicó el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.

“Estamos en plena investi-

gación y lo más probable es que el helicóptero haya impactado contra una ladera a 120 nudos de velocidad, unos 180 kilómetros (por hora), posiblemente por nu-bosidad baja porque el helicóp-tero se encontró absolutamente destrozado”, detalló Villegas.

No fue atacadoEl ministro afirmó que el apara-to accidentado iba acompañado por otros dos que participaban en el operativo y que “no oyeron sino disparos de lo que iban ha-ciendo” las tres aeronaves y “des-pués el estallido de la munición y

ONU se reúne conGobierno y FARC° NACIONES UNIDAS, EFE • La ONU confirmó que durante el fin de semana se reunió con representantes del Gobierno colombiano y de las FARC en La Habana en el marco de la última ronda de diálogos de paz que concluyó este domin-go en la capital cubana. “El equipo de la ONU, encabezado por el vicesecre-tario general para Asuntos Políticos, Miroslav Jenca, está recibiendo las posicio-nes de ambas partes sobre el potencial acompañamiento de Naciones Unidas y posterior-mente informará al respecto al secretario general”, Ban Ki-moon, añadió un portavoz.

EE. UU.: llamadoa Venezuela° WASHINGTON, EFE • Esta-dos Unidos pidió ayer a las autoridades venezolanas que reconsideren las medidas administrativas que impiden a varios dirigentes opositores postularse a las elecciones legislativas de diciembre.“Llamamos a todas las autoridades venezolanas pertinentes a reconsiderar la prohibición impuesta a los candidatos”, señaló el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner.“Esas decisiones claramen-te tienen la intención de complicar la capacidad de la oposición para presentar can-didatos a las elecciones legis-lativas y limitar el espectro de candidatos” en los comicios, añadió. “La democracia debe ser inclusiva”, agregó.

Disparan contra escuela militar° MIAMI, AFP • Autoridades buscaban ayer a desconoci-dos que dispararon desde un vehículo contra un centro militar donde entrenaban soldados en Mississippi, sin que se reportaran heridos.El incidente se produce sema-nas después de que Moham-mad Youssuf Abdulazeez, estadounidense originario de Kuwait de 24 años, abriera fuego contra dos centros de reclutamiento militar en Chattanooga y matara a cua-tro infantes de marina y un marinero estadounidenses.

MINUTERO

BRASILIA, EFE • El exministro José Dirceu ingresó ayer en un cen-tro de detención de la ciudad de Curitiba, al que fue llevado des-de Brasilia para responder por su presunta responsabilidad en las corruptelas detectadas en la estatal brasileña Petrobras.

Dirceu, un importante diri-gente del Partido de los Trabaja-dores (PT), al que pertenecen la actual presidenta, Dilma Rous-seff, y su antecesor, Luiz Inácio Lula da Silva, es acusado de ha-ber obtenido beneficios persona-les de la red de corrupción que operó al menos durante la últi-ma década en la petrolera.

Cumplía otra condenaEl exministro ya cumplía una condena a 11 años y 10 meses, que le fue impuesta por su res-ponsabilidad en un sonado escándalo de sobornos parla-

mentarios denunciado en 2005, durante el primero de los dos mandatos de Lula, de quien fue siempre un fiel escudero.

Dirceu, de 69 años, ya había pasado 12 meses en prisión, pero a fin del año pasado obtuvo el be-neficio de casa por cárcel y cum-plía la pena en su residencia de Brasilia.

Fue trasladado a Curitiba debido a que en esa ciudad del sur del país está radicada la in-vestigación del caso Petrobras, a cargo de la Policía federal y el Ministerio público.

Más sobornosEl juez Sergio Moro, a cargo de la investigación en Petrobras, consideró que el exministro no podía mantener ese beneficio (prisión domiciliar), no sólo por-que la investigación apunta a que también está implicado en ese

asunto, sino porque se sospecha que recibía comisiones ilegales de la red de corrupción en la pe-trolera aún estando bajo arresto. Contratos amañadosLa Policía sostiene que esas empresas obtenían con la pe-trolera contratos amañados, inflaban sus valores y repartían las diferencias con exdirecto-res de Petrobras y políticos que amparaban esas maniobras. La propia Petrobras ha calcu-

lado que, entre 2004 y 2014, esa red se apropió ilegalmen-te de unos 2.000 millones de dólares, y así lo ha reflejado en los balances presentados a sus accionistas. Por ese escándalo se investiga a una veintena de gran-des empresas y a medio centenar de políticos, en su mayoría de la base que apoya a Rousseff y en-tre quienes figuran los presiden-tes de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, y del Senado, Renan Calheiros.

PROTESTAS. Varias personas se manifiestan en Curitiba contra la corrupción en Brasil. (EFE)

El exhombre fuerte deLula ingresa a prisión

ACCIDENTE. La aeronave, tipo Blackhawk, viajaba entre las poblaciones de Carepa y Chigorodó y cayó en esa zona de la región de Urabá. (EL COLOM-BIANO)

Bogotá

ANTIOQUIA

Necoclí

Turbo

San Pedrode Urabá

Apartadó

Lugar del accidente

Elaboración: LA HORA

Región delURABÁ

Carepa

Chigorodó

Zonaampliada

Al menos 16 policías murieron y 2 re-sultaron heridos ayer al estrellarse un helicóptero, cuando viajaba entre las poblaciones de Carepa y Chigorodó, y se precipitó a tierra en esa zona de la región del Urabá.

Mueren 16 policías al caer helicóptero La aeronave se precipitó a tierra duran-te una operación en Colombia contra banda criminal. Descartan atentado.

Segundo caso° Según informaron algunos medios locales, la operación estaba dirigida contra Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, el cabecilla del clan. El pasado sába-do, el presidente, Juan Manuel Santos, afirmó que el Clan Úsuga será doblegado como antes lo fueron el cartel de Medellín, liderado por Pablo Escobar, el de Cali o el del Norte del Valle.

El pasado viernes, un avión de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) se estrelló en una zona rural del municipio de Agustín Codazzi (norte), en un hecho en el que murieron once militares.

el armamento”. “Si el helicóptero estuviese

devolviendo fuego porque fue atacado los otros dos lo hubie-ran detectado, sin embargo los técnicos están haciendo una mi-nuciosa inspección de las piezas para establecer si hubo alguna posibilidad de que hubiese sido atacado”, apostilló.

Específicamente envió un mensaje al expresidente Álva-ro Uribe y al senador Alfredo Rangel, ambos del partido de derechas Centro Democrático, quienes han especulado con la posibilidad de que la aeronave haya sido derribada.

En plena selvaLos uniformados fallecidos for-maban parte de los comandos jungla de la Policía, un equipo de elite especializado en opera-tivos en zonas selváticas.

Entre los fallecidos hay 3 ofi-ciales y 13 suboficiales.

Desde hace meses la Fuerza Pública está desarrollando dife-rentes operativos contra el Clan

Úsuga, la mayor banda criminal del país, nacida tras la desmovi-lización de las paramilitares Au-todefensas Unidas de Colombia (AUC).

Ese grupo tiene su bastión en la selvática región del Urabá.

Page 17: Cotopaxi 5 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADORE

EFECTIVO

AUMENTO DE CAPITAL De conformidad con lo dispuesto en el artículo 6, de la sección III “De los aumentos de capital”, del capítulo I “Procedimiento General para que los Bancos y Sociedades Financieras aumenten su capital”, del título IV “Del patrimonio”, del Libro I de la Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y de la Junta Bancaria, en concordancia con lo dispuesto en la Disposición Transitoria Primera del Código Orgánico Monetario y Financiero, se pone en conocimiento del público y de los accionistas de BANCO DESARROLLO DE LOS PUEBLOS S.A., que el Directorio en sesión celebrada el día 29 de mayo de 2015, resolvió aumentar el capital suscrito y pagado del Banco en la suma de UN MILLÓN NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS dólares de los Estados Unidos de América (USD$ 1’966,600.00), con lo cual alcanzará un valor de OCHO MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS dólares de los Estados Unidos de América (USD$ 8’966,600.00).Dicho aumento será pagado de la siguiente manera: (a) La suma de USD$ 1’116,900.00 utilidades 2013 (saldo) y 2014; (b) La suma de USD$ 714,100.00 aumento de capital accionistas vigentes; y c) la suma de USD$ 135,600.00 aporte accionistas nuevos.Quito DM, 4 de Agosto de 2015

Eco. Luis Fabián Jiménez Galarza GERENTE GENERAL

Un sencillo y una vanEl trío integrado por Juan Martín (Voz/Bajo), Christian ‘D-Bist’ Ve-lásquez, (Guitarra) y Santi Gran-ja (Batería) saca a la luz su nuevo sencillo ‘Vuelvo RnR (rock and roll)’, canción que actualmente promocionan en redes sociales y de la cual realizaron un videoclip donde también aparece digital-mente su querida camioneta roja. “Este videoclip es una nue-va apuesta sobre lo que somos como banda viajera, y en él se encuentra plasmada nuestra pa-sión por el género que tocamos”, opina el guitarrista D-Bist.

Pero a la hora de tocar, el

transporte es uno de los prota-gonistas: “Somos cinco personas en la combi, allí acomodamos camas, refri, cocina, todo, en un proceso denominado ‘tetris’”, explica entre risas el vocalista. quien actualmente toca también el bajo y es dueño de una perrita de raza dachshund llamada ‘Su-persalchicha’, su ‘groupie’ (se-guidora) número uno y que los acompaña a todo lugar.

Los caminos de Brok no los han limitado a Ecuador, la banda también ha recorrido otros paí-ses como Perú, Chile y Argen-tina, realizando variadas giras internacionales. Toda esta expe-

riencia también dio parte para que estos roqueros logren grabar dos discos de estudio y que ac-tualmente también conformarán su propio sello discográfico JMK Music que acoge a otras bandas como Mona Sonora, República Ciega y Sonora Capital.

Con sello propio, centenares de conciertos, miles de kilómetros recorridos y nuevos bríos y ganas de hacer más música, Brok sale una vez más a tocar aquel hard rock que tiene acostumbrado a sus seguidores y por el que han dado más de 10 años de sus vidas mediante su lema “Somos Brok y hacemos rock en el camino”. (CC)

GUAYAQUIL • El reguetonero Sixto Rein visitó el país para promover su tema ‘Vive la vida’, que grabó junto al dúo venezola-no de Chino y Nacho.

A su llegada, el cantante se mostró emocionado y agradecido por el apoyo de sus seguidores. “Les prometí que venía antes de viajar a Centroamérica”, expresó el cantante con emoción.

Rein, quien hace un año fue premiado por el público perua-no como ‘Artista revelación’, se encuentra en una etapa de creci-miento. Según el músico, sus can-ciones han logrado introducirse en poco tiempo en el público, por lo que está emocionado y con ga-nas de un Grammy.

“La nueva generación le apuesta a la música urbana. La combinación de los sonidos de mis canciones y las letras que hablan de lo cotidiano es la nue-va propuesta para los jóvenes y por qué no, los adultos”, señaló.

A propósito de esto, el cantante refirió que ‘Vive la vida’ fue crea-da para invitar a las personas a quitarse el estrés, los problemas y llevar “una vida de gozo”.

“La letra y sonido trae algo muy positivo, motiva a las perso-nas a seguir adelante y lograr sus

Sixto Rein ‘vive la vida’

WEB. El cantante goza de mucha popularidad a través de las redes sociales.

metas. En esto me ayudó mu-cho Chino & Nacho, quienes se caracterizan por crear este tipo de música”, expresó Rein, quien agregó que una de sus inspiraciones para componer esta melodía fue el nacimien-to de su hijo, de seis meses de edad, a inicios de este año.

‘Vive la vida’, que es un tema escrito por Nacho jun-to con Sixto, fue grabado en Miami, bajo la producción de Erasmo Huertas, Jhon Paul, Robbie Mesa y Kreate. Mien-tras, el video se produjo en Maracaibo bajo la dirección de Alejandro Galán. (JCL)

Un espía para su ex° MÉXICO • Paulina Rubio confesó a sus amigos que no hay nadie en esta vida a quien odia más que a su ex, Nico-lás ‘Colate’ Vallejo-Nágera, aunque es el padre de su hijo Andrea Nicolás. Una fuente comentó que la Chica Dorada hasta terapia hace para tratar de superar el rencor que le siente al español. “Hasta de-tective ella le puso para tratar de descubrir alguna cosa en contra de Colate, para probar en la Corte que él no es buen padre para su hijo. Paulina está harta de él”, reveló un informante. LA BOTANA

Millonaria herencia° MÉXICO • Joan Sebastian dejó una fortuna de 5 millo-nes de dólares -alrededor de 80 millones de pesos mexi-canos-, según una revista de espectáculos. El cantante actualizó su testamento, dos meses antes de su muerte, y, al parecer, algunos be-neficiarios, como el hijo de Maribel Guardia, Julián, no se quedarán muy felices con su parte en la herencia. Una fuente señaló que José Ma-nuel Figueroa es quien más se beneficiará. LA BOTANA

MINUTERO

Su única ruta es el rockLa banda ecuato-riana lleva 10 años haciendo ‘rock en el camino’, como es su lema.Apodada ‘La banda viajera’, los integrantes de esta agrupación nacida en Quito han visto ‘las duras y las maduras’ en su lar-ga trayectoria musical durante una década de conciertos, via-jes, nuevos integrantes, metas alcanzadas, peleas y alegrías, todo aquello conformado en varios viajes por las carrete-ras ecuatorianas a bordo de su ‘Mother Ship’, la van roja Volk-swagen Westfalia del 79 que ha sido como un hogar para estos aventureros músicos a la hora de ofrecer conciertos.

Empezaron tocando en bares, donde amigos y fiestas, como toda agrupación en sus inicios se buscaba un espacio para ha-cer música. Su fundador, y ac-tualmente el único integrante original de la banda, Juan Mar-tín, cuenta que “siempre hay alguien que te apoya, en toda nuestra experiencia hemos acu-mulado más de 200 conciertos”, de los cuales el 80% ha sido por autogestión, según los roqueros.

“Esto de tener un buen soni-do básicamente es repetición, es como cuando estás por primera vez con tu novia, al principio no está tan bien pero con el tiempo mejoras y te vuelves bueno”, co-menta con humor Juan Martín.

TRANSPORTE. Junto a su combi, los integrantes recorren las carreteras haciendo música.

BROKEFECTIVO

ciada la segunda fase. Cinco me-ses después, las transacciones llegaron a las 162.755, incluyen-do las operaciones mencionadas además de pagos, cobros y cam-bios de pin (clave de usuario), por un monto total de 641.666 dólares. Según informó el Cen-tral la transacción monetaria más utilizada es la carga de dine-ro electrónico y la no monetaria, la consulta de saldos.

Los usos y puntos de servicioEl Central confirmó que, como todo proyecto tecnológico nue-vo, el sistema de dinero electró-nico requiere de ajustes técni-cos y mejoras constantes, por lo que se espera que la gente vaya sumándose voluntariamente. Mientras tanto, se está sociali-zando y capacitando al gremio transportista (taxis y buses) con la intención de masificar el uso, a la par que se firman con-venios en la misma línea, uno

El petróleo de Texas sube un 1,26% NUEVA YORK, EFE • El petróleo Intermedio de Texas (WTI) subió ayer un 1,26 % y cerró en 45,74 dólares el barril, recuperándose en parte de las fuertes pérdidas registradas en la jornada anterior. El WTI (que sirve de referencia para el crudo ecuatoriano) avanzó en una jornada en la que los inversores recogieron beneficios tras las fuertes pérdidas vividas el lunes, cuando el ‘oro negro’ se dejó un 4,13% y se situó en su nivel más bajo desde marzo. La recuperación del barril de WTI se benefició también de la bajada del dólar frente a otras divisas, lo que facilita el interés de los inversores extranjeros en el crudo estadounidense, y de la estabilización en los mercados chinos. Pese a todo, los analistas consideran que los precios seguirán tendiendo a la baja, debido al actual exceso de oferta en el mercado.

$45,74

MÉXICO, EFE • América Latina definirá sus nuevas prioridades digitales en un evento organiza-do por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Gobierno mexicano, que reunirá a ministros de la re-gión del 5 al 7 de agosto en Ciu-dad de México.

La 5ª Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información de América Latina y el Caribe abor-dará "temas como acceso e infraestructura, econo-mía digital, Gobierno elec-trónico, gobernanza de internet e inclusión social y desarrollo sostenible", indicó la Cepal en un co-municado.

Ello, a fin de "responder a los nuevos desafíos que enfrentan los países de la región en el mar-co de la revolución tecnológica que vive el mundo", agregó.

En este encuentro se preten-de dar continuidad al Plan de Acción sobre la Sociedad de la

Información de América Lati-na y el Caribe (eLAC), acordado en 2005 e implementado hasta 2007 y al que siguieron dos fases más (2008-2010 y 2011-2015).

En la reunión que comienza mañana se espera la renovación del plan para una cuarta etapa que se alargará hasta 2018 y la Cepal presentará un informe que

"busca contribuir al de-bate de los representantes nacionales".

En la Conferencia participarán ministros y delegados de los Estados miembros y asociados de la Cepal, así como funcio-narios de la Comisión y del sistema de las Nacio-nes Unidas, miembros del

cuerpo diplomático, académicos y representantes de organizacio-nes no gubernamentales.

Habrá reuniones donde se ex-pondrán temas diversos, como la relación entre las tecnologías digitales, la economía, la socie-dad y las políticas públicas.

QUITO, EFE • Los ecuatorianos afectados por el impago de cré-ditos hipotecarios en España contarán con ayuda psicológi-ca para afrontar situaciones de depresión, angustia, ansiedad y otras derivadas de la problemá-tica propia de la deuda que arrastran, informó ayer la Cancillería en un comunicado.

La atención psicológi-ca iniciará en el mes de septiembre y se ofrecerá semanalmente mediante talleres a grupos y se-siones personales para ayudarles a superar la depresión y los estados de áni-mo negativos, que también les generan temor e inseguridad.

El embajador de Ecuador en

España, Miguel Calahorrano, anunció hoy este proyecto a unos 150 ecuatorianos con problemas hipotecarios que asistieron a un taller de asesoría sobre este asunto en el consulado en Alicante.

El objetivo "es combinar la asis-tencia legal con este apoyo psicológico, porque para salir del problema hay que contar con personas fuertes y valientes", dijo la coordinadora del servicio legal gratuito de la embaja-da, Elena Marcello.

Desde hace tres años y medio los consulados ecuatorianos en España

han prestado asistencia en unos 40.000, lo que se ha reflejado en más de 1.400 resultados de da-ción de viviendas en pago.

COMERCIO. Las compras por Internet van en aumento en la región.

Ministros de América Latina definirán una nueva agenda digital

Ecuatorianos afectados por hipotecas en España tendrán apoyo psicológico

Unos 450.000 ecuatorianos resi-den en España y de ellos 250.000 tie-nen la nacionali-dad española, según fuentes diplomáticas.

EL DATO

La conferencia anterior se realizó en abril de 2013 en Montevideo, Uruguay, país que entregará este año la Presidencia del proceso a México.

EL DATO

Los puntos de servicio° Otro punto que aún le queda por desarrollar al sistema es la ubicación de los puntos de servicio, que inicialmente se calcularon en 12.000. En este sentido, aunque actualmente hay 740 centros de transacción a nivel nacional, la proyección subió a 17.000 y, según el BCE, se continúa con el proceso de activación de los mismos, con la correspondiente adaptación técnica, capacitación y soporte de servicio al cliente del Central a los Macro Agentes.

PROCESO. Las cuentas de dinero electrónico se manejan a través de cualquier tipo de celular

Dinero electrónico: en 5 meses, $641.666 fueron transaccionadosLa implementación de este mecanismo aún no toma vuelo en el sistema fi-nanciero nacional.

0

5

10

15

20

25

30

Fuente: BCE Elaboración: LA HORA

29.65%

24,97%

6,83

%

4,66

%

3,65

%

3,39

%

3,31

%

3,20

%

2,90

%

2,87

%

2,47

%

2,11

%

2,08

%

1,35

%

0,91

%

0,87

%

0,84

%

0,77

%

0,77

%

0,69

%

0,65

%

0,56

%

0,37

%

0,13

%

Porcentajes de apertura de cuentas de dinero electrónico

Pichin

cha

Guay

asM

anab

íAz

uay

Chim

bora

zoTu

ngur

ahua

Los R

íos Loja

El Or

oIm

babu

raSt

o. Do

ming

o

Esm

erald

asSa

nta E

lena

Sucu

mbí

osCa

rchi

Napo

Caña

rOr

ellan

aBo

lívar

Pasta

zaM

oron

a Stg

o.Za

mor

a Chin

.

Coto

paxi

Galáp

agos

El sistema de dinero electrónico fue lanzado oficialmente el 23 de diciembre de 2014 e inició su pri-mera fase al siguiente día con la apertura de cuentas. En esos días, el entonces gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Mateo Villalba, auguraba que durante 2015 se lograría contabilizar alre-dedor de medio millón de usua-rios, y se llegaría a cuatro millones en los primeros cinco años de su funcionamiento, sin embargo las cifras muestran que el camino por recorrer para alcanzar esas previ-siones aún es largo.

Hasta el 27 de julio se activaron 47.370 cuentas de dinero electró-nico, según datos del BCE. De este total, el 51,86% está en la Sierra, el 43,91% en la Costa, 4,10% en la Amazonía y 0,13% en la re-gión Insular. La provincia de más acogida es Pichincha, seguida de Guayas. (Ver gráfico).

Las transacciones El 27 de febrero de este año las cargas y descargas de dinero electrónico contra dólares físicos inició, al igual que la posibilidad de realizar compras en estableci-mientos, envío de dinero de per-sona a persona, así como con-sultas de saldos y movimientos, alcanzando 1.043 transacciones en los dos primeros días de ini-

de ellos con los transportis-tas urbanos y el Municipio de Loja, para la implementación de la tecnología necesaria para que el dinero electróni-co sea otro medio de pago del transporte urbano. (ABT)

Page 18: Cotopaxi 5 agosto 2015

JUSTICIA

B5MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADORI

LA HORA, IMBABURA

Esta festividad nació en el ba-rrio Monserrat, en Otavalo, en 1953, y se hace cada año a fi-nales de agos-

to hasta la primera semana de septiembre.

En el lugar se organizaban tradicionalmente para agrade-cer a la Virgen María de Mon-serrat, patrona de la ciudad, y a la Pacha Mama por la cosecha del maíz y el trabajo.

En la actualidad, una gru-ta de piedra la resguarda a la santa, mientras su abrigo, un manto de agua, salpica su ros-tro cuando un devoto lanza una moneda como ofrenda o con el anhelo de que cumpla su deseo.

OrigenLos vecinos del barrio empezaron a realizar actividades basadas en regocijos populares, hervidos y chicha del Yamor. Era una ce-lebración religiosa y privada. Incluso la elección de la reina se efectuaba en el Club 24 de Mayo, lugar exclusivo al que solo socios e invitados especiales podían ac-ceder para el acto galante.

En las conmemoraciones se ofrecían platos y bebidas típi-cas, donde no podía faltar la chicha. Con el transcurso de los años, se institucionalizó el evento, denominándose como fiesta a partir de 1953.

El Yamor, en el plano his-tórico y cultural es la chicha,

EL YAMOR INFUNDE CULTURA Y ALEGRÍAEN LOS OTAVALEÑOS

MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO DE 2015La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

ELECCIÓN. La coronación de la reina del Yamor muestra también la interculturalidad que hay en Otavalo.

Las celebraciones se organizan bajo tres enfoques: fiesta, cultura y bebida (chicha).

ConozcaBendición de las cosechas

° En la fiesta del Yamor, la gente de las comunidades también se une para el agradecimiento a la Pacha Mama por la cosecha y la fiesta religiosa, dedicada a la Virgen María de Monserrat, cuyo o-nomástico coincide con la fiesta indígena.

° Esta celebración se realiza con la partici-pación de feligreses de la Virgen en una procesión desde el Santuario de San Luis hasta la cruz del Socavón, donde se desa-rrolla la misa de bendición de la cosecha.

° Durante los días de celebración se presentan diferentes manifestaciones culturales y actos representativos de Otavalo y Ecuador.

Conozca sobre la travesía natatoria a la laguna de San Pablo° Es uno de los eventos importantes que se desarrolla cada año, que forma parte del Yamor. Está organizado por la Liga Deportiva Cantonal, la cual inicia con los preparativos meses antes de la competencia.

Este evento se hace por la mañana, aprovechando que las aguas del lago San Pablo están tranquilas. La distancia que los participantes recorren es de 3,8 km, entre los sectores de Araque (partida) y el Muelle Costa Azul (meta).

El recorrido dura aproximadamente una hora. Participan cientos de nadadores de varias provincias del país, como Pichincha, Manabí, Tungurahua, Azuay e Im-babura, que están clasificados en diferentes categorías, dando así la oportunidad a que compitan hombres y mujeres de diferentes edades.

El Yamor consta también de otras actividades que se desarrollan en comuni-dades, pero a lo largo del tiempo han luchado contra la innovación, procurando no perder su esencia cultural.

bebida elaborada por siete va-riedades de maíz, que estaba destinada a los grandes caci-ques para que acompañen sus banquetes. El término Yamor proviene de dos vocablos: ‘Yak’, sinónimo de sabio; y ‘Mur’, gra-no, denominándose al Yamor como la chicha de la sabiduría.

Hoy en día, es una ceremonia histórica y cultural que une la chicha de origen preincaica y la fe religiosa del pueblo otavaleño.

Esta festividad se proyecta como un acto de una comuni-dad unida en su diversidad, tal como los granos del maíz que se consolidan férreamente en una mazorca.

Se realiza con distintos actos y eventos que tienen lugar en varios escenarios de Otavalo y las comunidades aledañas.

Algarabía con historiaEl pregón consiste en el desfile de carros alegóricos, danzas, bandas y música, en el cual participan varias delegaciones a nivel local, nacional e inter-nacional, dando a conocer su cultura y tradición.

Por otra parte, en la elección de la reina del Yamor se resalta la belleza de la mujer otavaleña. Entre los actos de música más destacados está el efectuado en honor a las Marías, que se reali-za con la participación de artis-tas nacionales e internacionales.

Desde los inicios, cuando re-cién comenzó a ser una fiesta a nivel cantonal, había ‘El casca-rón de la alegría’, que fue uno

de los eventos más nombrados durante la época. Una carpa con capacidad para 3.000 per-sonas, que se mantenía inflada por compresores de aire, fue el escenario de los mejores even-tos artísticos del momento. Talento local e internacional, como Rafael, Julio Iglesias; ba-llets de países latinoamerica-nos, entre otros, cambiaron el panorama de esta festividad.

La elección de la reina del Ya-mor también pasó a realizarse en este lugar, con un escenario predominante. Sin embargo, el tiempo y el costo de mantenerla funcionando hizo que la conme-moración desaparezca.

Luego, en la década de 1980 apareció ‘La Peña del Yamor’, acoplada en la antigua cárcel de Otavalo, con paja tejida en el techo, carrizo lacado que envol-vía las columnas, mesas de ma-dera reflejando su color a la luz de las velas, pasarela brillante y un escenario alentador.

En ese tiempo solo habían dos reos y cuatro empleados en la prisión (fueron trasladados a la cárcel de Ibarra), pero eso no impidió que el penal se vol-viera el sitio preferido por los otavaleños para disfrutar de la buena música y beber guayusa. Incluso, los calabozos sirvieron de camerinos.

A partir de esto, apareció el festival de las Marías, que per-dura, pero que en ese entonces era conocido como ‘Homenaje a las Marías’. Los organizadores pedían cédula a las personas con este nombre y las dejaban entrar gratis y se hacían acree-doras a una jarra de guayusa. El animador durante el evento los nombraba y los hacía prota-gonistas de su santo. (VMWF)

PREGÓN. Las fiestas inician a finales de agosto.

CONOZCA. El Coraza, personaje milenario de la cultura otavaleña, está presente en las festividades del Yamor.

Balda pedirá hoy confesión judicial de Comandante de la PolicíaEl exasambleísta por Sociedad Patriótica Fernando Balda tiene previsto acudir hoy, a las 10:30, a la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, para oficializar el pedi-do de confesión judicial del comandante general de la Policía Nacional, en el que incluirá el pliego de preguntas que hacen referencia a supuestos actos de corrup-ción en la institución. Balda también está convocado a rendir una confesión judicial que fue solicitada por el Comandante General de la Policía, por los mensajes que habría publicado en la red social de Twitter supuestamente denigrando a la institución. La jueza de la Unidad Civil con sede en Quito, Rocío Ayala Reyes, fijó para el próximo 13 de agosto la fecha para esta diligencia. (LC)

Corte falla a favor de Chevron y Ecuador rechaza decisión La petrolera se mostró ‘complacida’ con el fallo que ordena al país a pagar una indemnización a la petrolera. WASHINGTON, EFE • Una corte de EE. UU. dictaminó ayer que Ecuador debe pagar una in-demnización de 96 millones de dólares a la petrolera esta-dounidense Chevron en base al tratado bilateral de inversiones en vigor desde 1997.

Con su fallo, la Corte de Apelaciones del Distrito de Co-lumbia, en Washington, confir-ma el veredicto de un tribunal de arbitraje de La Haya (Ho-landa) que determinó que el tratado comercial de ambos países protege las inversiones que el gi-gante energético hizo en el país.

En un breve comu-nicado, la compañía se mostró “complacida” con la decisión de la Justicia estadounidense de ratifi-car el fallo del tribunal de arbi-traje de La Haya.

Debido a los intereses por el retraso en el pago de esta indemnización, la cantidad actual que Ecuador debería de pagar al gigante energético es de 106 millones de dólares, según aseguró un portavoz de la empresa.

El tema genera controver-sia en Ecuador, que aún puede elevar el caso a instancias supe-

riores de la justicia estadouni-dense.El procurador general de Ecua-dor, Diego García, rechazó el fallo y “no descartó recurrir ante el Pleno de la Corte Distri-tal, o ante la Corte Suprema de los EE. UU. para solicitar que esta decisión se deje sin efecto”, apuntó la Procuraduría en un comunicado.

DetallesLa demanda so-bre la que se pro-nunció la Corte de Apelaciones del Distrito de Co-lumbia se centra en el tratado bila-teral de inversio-nes entre EE. UU. y Ecuador.

Entre 1991 y 1993, Texaco, que luego fue asumi-da por Chevron, presentó seis demandas contra Ecuador por supuestas violaciones de un acuerdo conjunto para la ex-ploración de petróleo, sobre las que la Justicia ecuatoriana nun-ca emitió sentencia.

En 2006, Chevron se acogió al tratado de protección de inver-siones y presentó una demanda contra el Estado ecuatoriano ante el tribunal de La Haya.

Según recoge el fallo de ayer, bajo este tratado, Ecuador ofre-cía a los inversores estadouni-denses la oportunidad de inter-venir en los litigios en los que se vieran involucrados, siempre que estos conflictos se dieran posteriormente a la entrada en vigor del tratado en 1997.

Las accionesEn su demanda, Ecuador argu-mentó que no debía de pagar ninguna indemnización a Che-vron, tal y como pedía la em-presa, porque la relación entre ambos terminó en 1995, dos años antes de que entrara en vigor el tratado de inversiones.

El tribunal de arbitraje de La Haya rechazó esos argumentos y dictaminó que Ecuador debía de in-demnizar a Chevron con $96 millones.

En respuesta, Ecua-dor recurrió la sentencia en las cortes holandesas

y recibió el rechazo de todas las altas instancias judiciales del país, incluida la Corte del Distrito de La Haya, la Corte de Apelaciones de esta ciudad y el Tribunal Supremo holandés.

Entonces, el 27 de julio de 2012, presentó un recurso contra la sentencia por la que debía pagar 96 millones de dó-lares a la petrolera ante la Cor-te del Distrito de Columbia, en Washington, que revisó la de-cisión del tribunal de arbitraje y falló hoy a favor de Chevron.

Chevron y Ecuador mantie-nen uno de los mayores litigios ambientales de la historia, que ya dura más de 20 años.

EL DATO

RESOLUCIÓN. El dictamen se emitió ayer en la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia.

Caso Lema otra vez en manos de los juecesLa Fiscalía y los tres procesa-dos que fueron sentenciados a tres años de prisión en el juicio que se investiga supuestas vio-laciones a los Derechos Huma-nos contra cinco jóvenes a los que se les detuvo acusándoles de un robo con muerte, ten-drán que esperar hasta que la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia les notifique por es-crito la sentencia de casación.

Ayer la Sala Penal de la CNJ, integrada por los jueces Rober-to Guzmán (juez ponente), Vi-cente Robalino y Gladys Terán, escucharon a las partes proce-sales la argumentación de los recursos de casación que inter-pusieron a la sentencia conde-natoria de tres años de prisión para los tres procesados y al pago de 4.500 dólares a cada una de las cinco víctimas, a manera de reparación de los daños ocasionados.

Desde la defensa se alegó la prescripción de la acción y la inexistencia de la figura delic-tiva de la tortura, pero la Fisca-lía reclamó el incremento de la

pena, por no existir atenuantes a favor de los procesados. Tam-bién pidió que se revise el monto indemnizatorio, por ser muy exi-guo y que se aplique el derecho de repetición.

En primera instancia, el Tribunal Tercero de Garantías Penales de Pichincha emitió sentencia condenatoria de tres años de prisión contra Pedro Urguilés Ávila y ratificando la inocencia de Pedro Guevara Guerra y Luis Fernández Pa-llasco, agentes de la entonces Oficina de Investigación del Delito (OID).

No obstante, la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, al evacuar los re-cursos de apelación y nulidad, modificó la sentencia e incluyó como presuntos autores del deli-to investigado, a los dos policías a los que se les había confirmado el estado de inocencia.

AntecedentesEste proceso tiene como base el informe de la Comisión de la Verdad del Ejecutivo, en el que se establecieron las supuestas violaciones a los Derechos Hu-manos de cinco jóvenes, tres de ellos menores de edad, a los que se les atribuyó la comisión de un crimen que jamás come-tieron, pero estuvieron deteni-dos por 11 meses y sometidos a graves vejámenes físicos y sico-lógicos.

A la presente causa le ante-cede la muerte de Flavio Nilo Pantoja, ocurrida el 24 de agos-to de 1998, cuando realizaba un depósito de 100 millones de sucres en el entonces Banco La Previsora, en el norte de Quito, siendo asaltado por tres perso-nas, una de las cuales le quitó la vida con un disparo. (LC)

AUDIENCIA. El proceso se trata en la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia.

Se suspendió la audiencia en el caso de Marco SamaniegoLa audiencia que ayer se instaló para conocer y resolver el recur-so de casación de la sentencia de 25 años de reclusión mayor extraordinaria que pesa sobre Miriam Luzuriaga Silva, como autora intelectual de la muerte de su esposo, Marco Samaniego, se suspendió ayer al poco tiempo de haberse instalado.

Esto se dio porque los jue-ces de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia decidieron constatar si la jueza Gladys Te-rán había actuado con anterio-ridad en este proceso, para no incurrir en violaciones legales.

Si se prueba que la jueza Gladys Terán actuó en otra parte del pro-

ceso, en razón de que el mismo ha sido sustanciado en tres partes, se deberá declarar nula la audiencia y convocarse a un nuevo tribunal para evacuar la casación.

Según las investigaciones de la Fiscalía, Miriam Luzuriaga habría convencido a su esposo Marco Samaniego que contra-tara una póliza de seguro de vida por 95.000 dólares y que le dejara a ella como única be-neficiaria, aunque en sus de-claraciones en la audiencia de juzgamiento dijo que la póliza no era seguro de vida sino de accidentes y que esta no cubría ni el asesinato ni el sicariato ni el suicidio. (LC)

Texaco, que pos-teriormente fue adquirida por Chevron, operó en Ecuador entre 1964 y 1990.

EL DATO

Page 19: Cotopaxi 5 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

GANE DINERO SIN INVERTIR

VENDIENDOJOYAS

BRASILERAS042278919 - 042242325 - 042647507042647846 - 0992911924 - 0995747020

PARA TODO EL PAÍS

SEÑORA, SEÑORITA COMERCIANTE

PAG

/324

28

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

05 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR B13

ZONA TECI

ABC.ES • Windows 10 está dis-ponible para su descarga desde el pasado 29 de julio. La nueva versión ha levantado mucha ex-pectación, algo que ha sido apro-vechado para lanzar una falsa actualización de la misma, por lo que los usuarios deberán prestar mucha atención a las notificacio-nes, puesto que puede tratarse de un ‘fake’.

El proceso de actualización a este renovado sistema es paula-tino y algunas personas todavía no disfrutan de esta versión.

Dicha trampa llega a través de correo electrónico y si se descar-ga, puede hacerse con el control del equipo.

En el e-mail figura como su-puesto remitente Microsoft y pide descargar un archivo para actualizar a Windows 10 de for-ma gratuita.

Pero si se baja el archivo, el pro-grama bloqueará la computadora y exigirá pagar una cantidad de dinero para volver a recuperar el

control de esta, según asegura la empresa de seguridad Cisco, que descubrió dicha estafa.

No caiga en la trampaMicrosoft no está actualizando los equipos a Windows 10 a través de correo electrónico. Si usted reci-be un e-mail de este tipo será con toda seguridad una estafa, así que elimínelo y no haga caso.

Los usuarios de Windows 7 y Windows 8 recibirán la actualiza-ción a Windows 10 de forma gra-tuita. El proceso inició el pasado 29 de julio, pero pronto llegará a todos los equipos que hayan he-cho la reserva de la nueva versión.

Cuando el dispositivo esté pre-parado para descargar el software aparecerá una notificación de es-critorio en su equipo. Solo debe confiar en este tipo de aviso.

Microsoft ya ha dado cifras oficiales sobre la instalación de la nueva versión en los equipos de sus usuarios: en 24 horas superó los 14 millones de instalaciones.

ABC.ES • ¿Sabía que Intel y Micron Technologies pre-sentaron lo que podría tra-ducirse en el mejor sistema de almacenamiento de da-tos? Se trata de la tecnología 3D XPoint, una memoria no volátil que tiene el potencial de revolucionar cualquier dispositivo, aplicación o ser-vicio y que permite un acce-so rápido a grandes conjun-tos de datos. Tan rápido que, aseguran, es 1.000 veces más rápida que la memoria Flash NAND.

“3D XPoint es un gran avance en la tecnología de proceso de la memoria y la primera nueva categoría de memoria desde la intro-ducción de la memoria flash NAND en 1989”, asegura

Chip mil veces más rápido que una Flash

personal de Intel en un comuni-cado. Acotan que es “10 veces más rápida que DRAM”. La compañía asegura que se trata de una solu-ción que equilibra los costes, la po-tencia y el rendimiento, requisitos indispensables cuando “se diseñan soluciones de memoria y almacena-miento”, aseguran.

Se trata, por tanto, del comienzo de una nueva clase de memoria no volátil que reduce significativamente los problemas de almacenamiento, por un lado, y velocidad en el acceso, por otro, en lo que antes era imposible para el almacenamiento no volátil.

La clave está en su arquitectura: se trata de una especie de tablero de aje-drez tridimensional con bits de alta resistencia donde las células de me-moria almacenan datos y permiten recuperarlos a una gran velocidad.

Tenga cuidado con la falsa actualización de Windows 10

IMPORTANTE. La notificación fraudulenta llega por correo electrónico, mientras que la verdadera solo aparece en el escritorio

El buen maestro recomienda usar calzado hecho en cuero. Y aunque su costo es un tanto elevado, ga-rantiza la salud de los pies y lar-ga durabilidad, claro que con un buen mantenimiento.

Miguel Torres, diseñador y creador de zapato quiteño, ex-plica que a excepción del talón y la punta que deben ser un tanto duros para evitar daños en los pies, el calzado tiene que ser sua-ve y flexible, lo cual proporciona un apropiado caminar. Dentro de los cueros están los charoles, napas, rusos, corfan, gamuzón, splits y más, añade.

Se trata de un material que debe ser limpiado con produc-tos especiales, por lo que lo reco-mendable es comprar y aplicar las cremas o grasas aptas para cada modelo, de acuerdo al co-lor, o de tono neutro.

Un buen mantenimientoDespués de comparar y usar los zapatos de su elección, Torres recomienda limpiarlos comple-tamente por lo menos una vez a la semana y con un cepillo al final del día para retirar el polvo.

Es mejor usar las grasas co-munes para evitar que se agrie-ten o se resequen, permanecien-do más elásticos y flexibles.

Primero hay que quitarles el polvo con un paño seco, aplicar-les crema con un cepillo suave, dejar secar 15 minutos, pasarles un cepillo y sacarles brillo con una gamuza especial.

Si no tiene esta grasa a mano,

ZAPATOS. Para garantizar una larga vida del calzado hay que someterlo a un trato adecuado.

Lustrar, limpiar, mantener el brillo y guardar los zapatos es fundamental para garantizar la durabilidad.

Su calzado intacto con trucos caseros

Para la gamuza° Para una limpieza casera del zapato de gamuza es posible usar las planchas de vapor o el vapor que sale de la olla de presión.

En este caso, Miguel Torres, dise-ñador y creador de calzado, aduce que es mejor poner una olla con agua y cuando comience a hervir retirar la válvula, acercar el zapato o bota a ese chorro de vapor y pasar inmediatamente un cepillo para realizar una limpieza adecuada.

Secar a la sombra° Si los zapatos se mojan con la lluvia o algún accidente, es recomen-dable ponerlos a secar a la sombra completamente abiertos.

Pero un buen consejo es colocar en su interior una taza de arroz, distribuirla correctamente y luego poner papel periódico para que absorba toda la humedad mientras se seca a la sombra.

Si el secado lo hace directamen-te al sol o cerca de alguna fuente de calor como el calefactor o el horno, se pueden endurecer o romper.

RecomendacionesBuen mantenimiento

° Límpielos regularmente, por lo menos una vez por semana.° Pero cada vez que se los saque, frótelos con un cepillo suave y de cerdas firmes o un trapo.° También es posible usar un cepillo de dientes limpio para alcanzar aquellos pequeños rincones donde se acumula el polvo, como las costuras.° La cera para calzado hidrata, mantiene suave la piel, le da más brillo y repele el agua.° Para dar brillo al zapato es importante utilizar un cepillo para cada color y luego frotar con un pedazo de tela o paño.

el experto aconseja usar aceite mineral, de niños o de almen-dras, dejarlos secar y luego pa-sar un paño limpio y en ningún caso aplicar los auto brillantes líquidos porque se trata de una laca que va resecando el cuero (con el tiempo se parte y acorta su periodo de uso).

Cómo guardarlosEl calzado de cuero debe ser empacado en una funda de tela y nunca en una de plástico, dice Miguel Torres. De esta manera se permite que el zapato respire y seque adecuadamente el su-dor que absorbió del pie de su usuario.

Si se los mete en bolsas plás-ticas, este proceso de secado y respiración no se dará y más bien ayudará a que se concen-tren malos olores y bacterias, lo que no es nada bueno para la salud del pie, concluye el pro-fesional. (CM)

CUIDADO. Un zapato bien limpio da una buena imagen a quien lo está usando.

MIRA

URCUQUÍ • Personal de la Con-traloría General del Estado ya se encuentra en la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay para cum-plir con el proceso de evaluación a la institución. Esta medida se da luego de que Fernando Albe-ricio, exrector de la entidad, de-nunciara varias irregularidades en Yachay Tech.

Por otra parte, un informe anterior de Contraloría dice que en Yachay se gastaron 759.621,84

dólares por concepto de pasajes y viáticos entre marzo de 2013 y diciembre de 2014.

Para este nuevo examen, el personal de la Contraloría llegó a Urcuquí, donde se reunieron con José Andrade para empezar con el proceso de evaluación que durará 90 días.

La evaluación del ente de control estatal que hará sobre Yachay Tech se basará en revi-sar contratos administrativos, académicos, y remuneracio-nes de personal desde marzo de 2014.

DeclaracionesEn una entrevista con La Hora, Albericio habló de irregularida-des en Yachay Tech, sobre todo con respecto a la gobernanza. Dijo que no funciona la comisión gestora que maneja la universi-dad, si solo unos de sus cuatro

integrantes vive en la realidad del día a día.

Además, habló de supuestas amenazas de despidos y otras medidas a los profesores que formaron parte de su círculo cercano en la ‘Ciudad del Cono-cimiento’.

Ante estas y otras declaracio-nes, el nuevo rector, José Andra-de, en un comunicado, dijo que las declaraciones de Albericio en cuanto a las supuestas irregula-ridades administrativas son de-claraciones incoherentes.

“Es sorprendente e incohe-rente que el brazo ejecutor y re-presentante legal de la institución haya votado, aprobado y ejecuta-do acciones que él califica como inapropiadas”. En su cargo como rector él tenía la responsabilidad de informar a las autoridades pertinentes sobre estas supuestas irregularidades”. (VMWF)

El puesto que ocupó el exrector de Yachay Tech Alberto Albe-ricio dentro de la comisión ges-tora de la institución, ya está ocupado. El nuevo miembro es Daniel J. Larson, quien se incorporó el 27 de octubre del año pasado a la universidad para ocupar el cargo de ‘canci-ller inaugural’.

El pasado 22 de julio, el presidente, Rafael Co-rrea, emitió el decreto ejecutivo 736, mediante el cual se reafirma a los antiguos miembros de la comisión: Ares Rosakis, Guruswami Ravichan-dram y José Andrade, quien es el actual rector interino.

En el decreto se estable-ce que Larson, exdecano del Eberly College de Ciencias de la Universidad Estatal de Pen-silvania, es el nuevo integran-te. También se incorpora otro

miembro, que en el primer de-creto no era parte de la comi-sión, el gerente de la Empresa Pública Yachay, Héctor Rodrí-guez. Todos tienen derecho a voz y voto.

Larson tiene un doctorado y una maestría en Física por la Universidad de Harvard, obte-

nidos en 1971 y 1966, res-pectivamente. Ha sido reconocido como miem-bro de la Asociación Americana para el Avan-ce de la Ciencia, de la So-ciedad Estadounidense de Física y de la Sociedad Óptica Estadounidense.

En 1988 se incorporó a la Uni-versidad Estatal de Pensilvania, donde también fue vicepresi-dente y presidente del Consejo Académico, miembro de la Junta Consultora del Laboratorio de Investigación Aplicada, entre otros cargos. (AGO)

LIMA, EFE • Una patrulla de la Policía Nacional de Perú bus-ca a tres montañistas ecuato-rianos que fueron reportados perdidos en el nevado Huas-carán, en la región Ancash (oeste), por el consulado de Ecuador, informaron fuentes oficiales.

La búsqueda de los monta-ñistas, desaparecidos desde el sábado pasado, se dificulta por un temporal de lluvia y mal tiempo que afecta a la zona desde el último fin de semana, indicó un portavoz de la Ofici-

Contraloría auditará a Yachay Tech por 90 días

CONTRALORÍA. El personal que auditará an Yachay Tech se reunió con el rector interino.

Un examen anterior dice que la univer-sidad gastó $759.621,84.

Canciller de Yachay es ahora parte de la comisión gestora

FUNCIONARIO. El nuevo integrante de la comisión gestora de Yachay, Daniel J. Larson.

María de Lourdes Miranda se mantiene como secretaria de la comisión.

EL DATO

Tres ecuatorianos perdidos en nevado peruano

MONTAÑISTAS. Los ecuatorianos Braulio Ríos Gordón, Caros Esteban Velas-teguí, y Jorge David Riera, desaparecidos en Perú.

na de Informaciones de la Po-licía en Ancash.

El cónsul de Ecuador en Perú, Sandro Celi, denunció la desaparición de Jorge David Riera Gómez, de 35 años; Brau-lio Rodolfo Ríos Gordon, de 31, y Carlos Esteban Velastegui Romero, de 25, al solicitar el apoyo a la comisaría en la pro-vincia de Yungay, según indicó un reporte del Instituto Nacio-nal de Defensa Civil (Indeci).

La patrulla de búsqueda está integrada por cinco agentes de la policía de Alta Montaña y cuatro especialistas de la Aso-ciación de Guías de Montaña del Perú, los cuales se traslada-ron ayer al campamento base del nevado Huascarán.

Una nave de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) se unirá hoy a las acciones de búsqueda y res-cate, indicó el reporte de Indeci.

El nevado Huascarán es uno de los favoritos de los montañistas en la Cordillera Blanca, ubicada en Ancash, en esta época del año, consi-derado el más recomendable para escalar sus 6.768 metros de altitud.

Page 20: Cotopaxi 5 agosto 2015

MOSAICO

B14 MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015

La Hora, ECUADORIE

H A Y E K

A R

S O R

A CA C C I O N

O NO C R A

E N T E R O

A T O NS A N

N E A C

I B I SO D I R A

R O L

E T U C U M A N

E R A

U A S ER A L O

R MA R O

A N A L

N E R O NA I S A

M E S

S RD I E G O

L A E LA R

A R

S O R E

R I L A SM E S

L O C

O T I MR A

A L A MC A N A L

P R E G O N A R

P

L O

C

R A R O

Terminación verbal

Símbolo del nobelio

Gabán

Para diSParar flechaS

ave ciconiformeTranSferir, TraSPaSar

exTenSión

canon, arriendo

hijo de iSaac y rebecaanTeS de criSTo

diSPerSo

reliGioSa

inSTrumenTo Pa-ra corTar leña

leGal, fiel

TiemPo

Símbolo del cerio

ciudad de franciahombre

muy cruelcalificación

eScolar

conTinenTe

miSTer abreviado

alTar

arTeSa

comPleTo, cabal

ficción, fábula

caPiTal de iTalia

SarcaSmo

GiTano de raza

baTracio

Símbolo del cobalTo

diSPerSo

Símbolo del liTro

crema de la lecheSanTo en

PorTuGuéS

junTar

Prov. del no. de arGenTina

TiemPo

acTo, hecho

Símbolo del cobalTo

liSTa

acTor canTau-Tor arGenTino

de Género PoP laTino

acTriz de la Película el GaTo

con boTaS

A

lema, conSiGna

rePollo

C A O S

C A Rcarro en

inGléSauxilio,

ayuda

reGión de zaire

Seco, eSTéril

A

O N A T

R

R

confuSión

Pronombre PerSonal

enTe

Químico de Símbolo ne.

arTículo neuTroojear,

avizorar

aSTro rey

dioS de loS rebañoS

fraGancia

Símbolo de radio

Símbolo de roenTGen

uSTed abreviado

aféreSiS de naPoliTano

río de alemania

Símbolo de carbono

Símbolo del Sodio

mico

arGolla

vellón

beber, aSir

dioS del amor

enfermedad, PadecimienTo

ParTir de un luGar

a oTro

roSTro

vocear, anunciar

TreinTa díaS

cauce arTifi-cial de aGua

Símbolo del tecnecio

Zarcillodemente, chiflada

Pendiente declinación

Pareja

tarea, faena

Primera nota muSical

aPócoPe de tanto

PereZoSo del braSil

Secreta

furia

tiemPo

Palma de laS canariaS

Grito taurino

arGolla

Símbolo de flúor

aceite

Símbolo de tantalio

libro de coroS

tonto en kichwa

crecida

intriGa

hijo de caín

alimento animal

Sonido

comer

cantante, comPoSitor

y múSico eSPañol

cantautora eSPañola de

baladaS y múSica PoP

Solución anterior

CLAUDIO ARRAU(1903 - 1991)

PIAnIstA ChILenO. PRemIO InteRnACIOnAL De

GInebRA en 1941

CELEBRIDADES

fraGancia

Verdadero

dioS en el iSlam

enGañoSo, falSo

ralacionarSe, conVerSar

ceremonia

artículo neutro

25 libraS

Gitano de raZa

inStrumento muSical

leGal, fiel

Átomo

alfa

extenSión

naVe

orilla, Vereda

huelGa

río de colombia

ajuSte, Pacto

SoSa

cetÁceo mari-no GiGantecoStoSo,

ValioSodioS de la

india

altar

comPoSición lírica

diSPerSo

conVicto

omeGa

bañado de luZ

obrar, ejecutar

noVena letra GrieGa

taPir

eloGiar

rey de loS animaleS

Que no cree en dioSorilla, marGen

onda

iGleSia, catedral

eScritor mexicano

antorcha

habitación en inGléS

montículo colina

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

El justicieroHBO2, 15:35

° Robert McCall ha tratado de dejar atrás su misterioso pasado y ahora se dedica a vivir tranquilamente. Pero al cono-cer a Teri, una joven prostituta que está bajo el poder de la ma-fia rusa, él renovará su violenta sed de justicia.

TVFAN

Reto a las olasMAX UP, 16:10

° Años 70’. Los hermanos Andy y Jimmy viven en una zona costera con olas impo-nentes. Su pasión por el surf y deseos de superación harán que emprendan un potencial negocio para fabricar tablas, sin medir los peligros que tendrán que enfrentar.

MICROBIOGRAFÍA

Marilyn Monroe(1926-1962)

Actriz estadounidense muere un día como hoy en Los Ánge-les bajo sospecha de suicidio con barbitúricos. Ícono pop y símbolo sexual de su época, su protagónico más elogiado fue el de Sugar Kane para la película de Billy Wilder ‘Some Like it Hot’ (1959), por la que ganó un Globo de Oro a la mejor actriz de comedia o musical. Su trabajo en el filme ‘Algunos las prefieren rubias’ recibió buenas críticas y su interpretación del número ‘Diamonds Are a Girl’s Best Friends’ se convirtió en un clásico de los musicales. (AGC)

Nro. 3262

Nro. 3261

1 72 9 7 3 54 3 9

2 8 77 3 9 6

1 3 2 67 8 3 1

2 98 5 9 2

2 6 7 5 4 9 1 3 8

1 9 5 7 8 3 2 6 4

8 3 4 6 1 2 9 7 5

6 7 9 1 2 5 8 4 3

3 5 1 4 6 8 7 9 2

4 2 8 9 3 7 6 5 1

5 8 6 2 9 4 3 1 7

7 1 3 8 5 6 4 2 9

9 4 2 3 7 1 5 8 6

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

FRÁNCFORT, EFE • El satélite me-teorológico MSG-4, el último satélite Meteosat de segunda generación, capturó la primera fotografía de la Tierra, lo que muestra que funciona comple-tamente.

La familia Meteosat de segun-da generación permite detectar y predecir rápidamente, hasta con seis horas de antelación, fe-nómenos como la niebla y tor-mentas.

Eumetsat, el Organismo Eu-ropeo para la Explotación de los

Satélites Meteorológicos, infor-mó de que el radiómetro Seviri (Captador Giratorio de Imágenes Visibles e Infrarrojas) a bordo del satélite realizó la imagen.

El nuevo equipo MSG-4 esta-rá completamente operacional seis meses después de su puesta en servicio.

Eumetsat asumió el pasado 26 de julio el control del satélite meteorológico MSG-4, que es el Meteosat-11.

La Agencia Espacial Euro-pea (ESA) y Eumetsat lanzaron

Nuevo satélite mejorará observación de la Tierra

el pasado 15 de julio el satélite MSG-4 a bordo de un cohete Ariane 5 desde la base de Kurú en la Guayana Francesa.

METEOSAT. La continuidad del servi-cio está asegurado hasta 2021.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 5 de agosto?A pesar de su aspecto autosuficiente, estos individuos invariablemente dependen de otros, por lo menos en lo que respecta a las tareas del hogar y a las necesidades de la vida cotidiana. Sin embargo, lo que son capaces de ofrecer a cambio en una relación personal suele estar limitado por su obsesión por el trabajo y su mundo personal.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

La situación en el hogar se torna algo tensas. Evada las discusiones con sus padres o pareja. Tenga paciencia y actúe con simpatía en su hogar.RECUERDE: Mantenerse en la rutina es condenarse a la rutina.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La mente puede ser muy fértil. La irritabili-dad será menor ya que actuará con mayor sensibilidad. RECUERDE: Que en Ud. florezca siempre un rostro muy alegre.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Evite la impulsividad en el área económica. Tome con calma los sucesos en esta área. Ambición fuerte aunque existe fluctuación. Sea prudenteRECUERDE: Sienta que la vida es una feliz oportunidad.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

La impulsividad y mal carácter que ha tenido últimamente será atenuado. Desarrolle la compasión. Procure que la sensiblería le lleve a actuar de manera agresiva.RECUERDE: Quién vive el presente, ha de estar tranquilo ante el futuro.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Manténgase alejado de todo lo que le produce nostalgia y tristeza. Rodéese de personas positivas y alegres. Mantenga la ecuanimidad.RECUERDE: Encare sus situaciones infortu-nadas con espíritu juguetón.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Constancia y fuerza para realizar sus sueños y anhelos. Los amigos pueden tornarse muy sensibles y un poco débiles de carácter. Apóyelos. RECUERDE: Para cada obstáculo en su trabajo puede encontrar una salida válida.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Momento de esperar y tener calma en el área profesional. Los jefes pueden volverse susceptibles, evite los roces. RECUERDE: La serenidad es la mitad del éxito en la vida.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Evite realizar viajes o relacionarse con personas extranjeras. Puede sentir cierta atracción por algún tipo de filosofía que le amplíe sus horizontes futuros.RECUERDE: La generosidad no consiste en dar, sino en darse con amor total.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

La pasión debe transmutarla en compasión y mayor sensibilidad, en especial en su hogar y entorno familiar. Pueden presentarse ten-siones por dinero proveniente de terceros. RECUERDE: Existe la ley del triunfo, y Ud. puede experimentarla.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

La relación de pareja se vuelve algo tensa. Enfoque su atención en arreglar las situacio-nes tensas a través del amor. Mantenga la calma y muéstrese bondadoso. RECUERDE: Ponga cimientos de bondad al edificio de las buenas relaciones.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Los hijos pueden tornarse rebeldes, sentirse incomprendidos y buscar apoyo afuera de su hogar. Procure dialogar y comprenderlos sabiamente.RECUERDE: El amor es la virtud que mejor fortalece la personalidad.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Cuide su alimentación y evada la comida condimentada en exceso. La susceptibili-dad extrema merma la salud. Manténgase sosiego.RECUERDE: Si ama su vida, no la destruya.

Comparecencia reservada° Para hoy, a las 15:00, está pre-visto que el titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), Rommy Vallejo, comparezca ante la Comisión de Relaciones Internacio-nales de la Asamblea Nacional.

La reunión tiene el carácter de reservado, sin embargo el asam-bleísta de CREO, Diego Salgado, in-tegrante de la misma, considera que esta audiencia debería ser pública. “Evidentemente sabemos que hay temas de seguridad que deben ser manejados con reserva, pero el de-recho humano a la intimidad estaría aparentemente en riesgo y a eso las autoridades le deben una respues-ta”, dijo refiriéndose a presuntos nexos que existirían entre la Senain y la empresa Hacking Team. (HCR)

Según el diario londinense The Guardian: “Espías ecuatorianos pueden haber violado la ley al obtener información personal sobre los parlamentarios, am-bientalistas, grupos indígenas, activistas de Derechos Huma-nos, académicos y opositores políticos del presidente Rafael Correa, que se oponían a la ex-plotación del petróleo”.

El diario británico, uno de los más prestigiosos del mun-do, basó su reportaje en unas filtraciones del portal Ecuador-transparente.org, que muestra alrededor de 200 páginas, en formato PDF, en los cuales cons-ta información “recogida entre 2010 y 2013 sobre las cuentas bancarias, deudas, el valor de los coches de la gente, los viajes al extranjero y socios”.

“Los documentos, marcados

como secretos –dice The Guar-dian-, incluyen correos electró-nicos, fotografías tomadas en los mítines y reuniones públicas, fotos aéreas de las manifestacio-nes y los vínculos políticos y fi-nancieros sospechosos entre los diferentes grupos e individuos. Hay también intentos de rastrear las fuentes externas de financia-ción para las organizaciones no gubernamentales y orga-nizaciones indígenas”.

ReaccionesCitado por The Guardian, Ramiro Ávila constitu-cionalista y catedrático de la Universidad Andina Simón Bolívar dijo: "Te-nemos el derecho a la pri-vacidad bajo la Constitución. La única forma en que el Gobierno puede saber acerca de los asun-tos privados de un ciudadano está bajo las órdenes de un juez o si están buscando un delito. Esa no es la situación aquí. Parece que esto se dio sin autorización".

Mientras que el embajador de Ecuador en Londres, Juan Fal-coní Puig, le dijo al diario londi-nense que ponía en duda la au-

Entre el 20 de agosto y el 3 de septiembre será el receso legisla-tivo según una resolución adop-tada ayer por el Consejo de Ad-ministración Legislativa (CAL). En principio, este periodo debía cumplirse entre el 13 y el 27 de este mes.

Fausto Cayambe (PAIS), pri-

mer vocal del CAL, negó que el aplazamiento se deba a la co-yuntura política, ya que la fecha original de inicio del receso iba a coincidir con el paro anuncia-do por diferentes sectores de la oposición.

Dijo que para hacer esta mo-dificación se tomaron en cuen-

ta aspectos como la reunión del Parlantino en Bolivia.

Para el asambleísta Luis Fer-nando Torres (Movimiento Cam-bio-PSC), este cambio de fecha tiene un mensaje claro, y es que la Asamblea quiere estar activa mientras se realizan las protestas ciudadanas en Quito. (HCR)

Una vez que se conoció que la Corte Constitucional (CC) ad-mitió a trámite la demanda de inconstitucionalidad parcial a la ley de Justicia Laboral, pre-sentada por el Parlamento La-boral el 7 de mayo, las reaccio-nes en el bloque oficialista no se hicieron esperar.

Betty Carrillo (PAIS), quien presidía la Comisión de los Derechos de los Trabajado-res cuando se aprobó la Ley impugnada, dijo que esta fue socializada con todas las orga-nizaciones sociales, incluido el Parlamento Laboral. “Ellos estuvieron de manera perma-nente en la Comisión”, asegu-ró al señalar que la demanda presentada forma parte de la libertad que tienen las orga-nizaciones para presentar este tipo de recursos.

Su coideario Fausto Cayam-be manifestó que serán respe-tuosos de lo que determine la CC. “Ya se terminó el debate en la Asamblea, ahora está en la Corte”, dijo.

La oposición Luis Fernando Torres, de la alianza Cambio-PSC, dijo que esta es solo una de las tantas demandas que se han presenta-do contra esa Ley y recordó que aún están pendientes las in-terpuestas por organizaciones como la de jubilados y de otros sectores sindicales. “Ojalá, lue-go de la admisión, en la Corte Constitucional no se haga un saludo a la bandera, especial-mente porque la Corte se ha caracterizado por santificar to-das las leyes aprobadas por la Asamblea”, comentó. (HCR)

COMPARECENCIA. El titular de la Senain, Rommy Vallejo, debe comparecer hoy en la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea.

The Guardián habla de supuesto espionajeEl reporte se hizo en base a unas filtraciones del portal Ecuador-transparente.org.

tenticidad de los documentos así como si pertenecerian a la Secre-taría de Inteligencia ecuatoria-na. "El problema es asegurarse de que son auténticos", dijo.

La Secretaría Nacional de Inte-ligenacia fue consultada por este Diario a través de un email, pero hasta el cierre de la edición no se obtuvo una respuesta.

‘Me han fichado’El cariaturista Xavier Boni-lla, escribió en su perfil de Facebook: “Me han estado espiando, me han tenido fichado en la Senain, igual que a otros ciudadanos”.

Según The Guardian, habría sido investiga-dos: “Pedro Delgado, (...)

Ecuarunari, Conaie, Pacha-cutik, Yasunidos (...) Amazon Watch, Oilwatch y la Funda-ción Pachamama. Los docu-mentos muestran un patrón de apuntar a oponentes intelec-tuales y políticas de Correa en los medios de comunicación, los movimientos indígenas y el parlamento. Un hombre consi-derado peligroso por el estado es Clever Jiménez”. (JRI)

CAL aplaza receso legislativo

Según Ecuador_transarente.org, se pueden subir documentos de denuncias a ese portal con total anonimato.

EL DATO

El Consejo de Gobiernos Parro-quiales Rurales (Conagopare) pide un incremento del pre-supuesto para financiar obras de agua potable y alcantari-llado para las 819 parroquias rurales del Ecuador. También solicita que se les destinen re-cursos del ahorro que generarán los proyectos hidroeléctricos.

Estas exigencias se plantearon en el marco del ‘Diálogo nacional por la equidad’, durante una cita que convocó repre-sentantes la Conagopare, a la Senplades, a la AME, y al Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador.

Bolívar Armijos, presidente de la Conagopare, pidió apoyo a la Senplades, a los municipios y a los concejos provinciales para que se asigne un “presupuesto exclusivo” de los tres mil millo-nes de dólares que se ahorrará el Estado una vez que las cen-

trales hidroeléctricas empiecen a operar.

“Si el Estado pudiera entre-gar unos mil millones de dóla-res el próximo año, de lo que se va a ahorrar de las hidroeléctri-cas, les aseguramos que todas las parroquias del país conta-

rán con agua potable y alcantarillado”.

También pidió a las alcaldías y concejos pro-vinciales mejorar las vías que requiere el sec-tor rural.

Además solicitó que se otorguen facultades a las parroquias rurales

para que puedan constituir em-presas públicas y emprender en proyectos de economía po-pular y solidaria.

Después de presentar estas propuestas, Armijos reafirmó ante el secretario de la Senpla-des, Pabel Muñoz, su respaldo al Gobierno y rechazó los inten-tos de “desestabilización”. (SC)

Debate de la Ley Laboral pasa a manos de la CC

CITA. Los representantes de los gobiernos rurales se reunieron con funciona-rios del Gobierno.

Las parroquias rurales piden más presupuesto

Conagopare agrupa a 819 parroquias rura-les, la AME a 236 municipios, y el Congope a 24 concejos pro-vinciales.

EL DATO

Page 21: Cotopaxi 5 agosto 2015

B15 MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO DE 2015La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR I

La rivalidad entre ‘felinos’ y ‘mi-llonarios’ se desequilibrará hoy. River Plate está ante la posibili-

dad de recuperar el título que le es esquivo desde hace 19 años y alzarse por ter-cera vez con el título continen-

tal. Para Tigres, es la oportuni-dad histórica de ser el primer equipo mexicano en ganar la Copa Libertadores, el torneo más pre-ciado de clubes

de América, en el estadio Monu-mental de Buenos Aires.

El duelo previo se calentó con las declaraciones de lado y lado. Marcelo Gallardo, entrenador del equipo rioplatense, que no podrá estar en el banco de suplentes por

sanción, dijo con firme-za que “esta Copa no se nos puede escapar”. Del bando contrario, Ricardo Ferretti, técnico de ‘los uni-versitarios’, aseguró que sus dirigidos están prepa-rados para un partido de esta magnitud. “No nos va-mos a asustar. La moneda está en el aire, veremos de qué lado cae”, agregó.

En ambas escuadras se preparan modificacio-nes debido a lesiones de

futbolistas. En el cua-dro de la ‘Banda roja’

no estarán Rodrigo Mora, Emanuel

Mammana y Ta-baré Viudez,

por lesión, y Gabriel Mercado, por expulsión en el jue-

go de ida. Gallardo confirmó al experi-mentado Fernando

Cavenaghi en el ataque de las ‘gallinas’.

En Tigres, la principal novedad es la baja del de-fensa Hugo Ayala, quien debió ser operado por una fractura en el tobillo. El ecuatoriano Joffre Guerrón fue confirmado entre los convocados y estará a disposición del técnico para ser considerado al menos en la banca de suplentes. (RM)

A romper la historiaLa final de la Copa Libertado-res tendrá presencia ecuato-riana con Joffre Guerrón.

MARCA. El uruguayo Carlos Sánchez es una de las figuras en el mediocampo. AFP

REFUERZO. La transferencia del francés André Pierre Gignac es la que más revuelo causó en México. AFP

La final de ida terminó 0-0 en el estadio

de Monterrey, México.

3EMPATES

se registran en los enfrenta-

mientos directos entre River Plate

y Tigres.

1GOL

le marcó el ecuatoriano

Joffre Guerrón, de Tigres, a River Plate en la fase

de grupos.

En caso de que permanezca la paridad en el marcador, el duelo irá a

suplementarios y luego a penales

en caso de ser necesario.

Logros River Plate (Argentina)

° Intercontinental 1 (1986)

° C. Libertadores 2 (1986 y 1996)

° C. Sudamericana 1 (2014)

° Recopa Sudamericana 1 (2015)

° C. Locales 36

EstadioAntonio Vespucio Liberti

° 62.000 aficionados

° Inaugurado en 1938

° Pronóstico clima: lluvia y cielo nublado. (19 °C)

HistoriaLos últimos 5 campeones

° 2010 Internacional (BRA)2011 Santos (BRA)2012 Corinthians (BRA)2013 A. Mineiro (BRA)2014 San Lorenzo (ARG)

Los más ganadoresEquipos TítulosIndependiente (ARG) 7 Boca Juniors (ARG) 6Peñarol (URU) 5Estudiantes (ARG) 4Olimpia (PAR) 4

Logros Tigres UANL (México)

° Superliga 1 (2009)

° Liga nacional 3

° Copa de México 3

Vamos a atacar y pro-poner, no como River que solamente fue a

defenderse a México”. GUIDO PIZARRO, JUGADOR DE TIGRES.

Lo bueno es que juga-mos de local y nuestra hinchada se va a hacer

sentir”. NICOLÁS BERTOLO, JUGADOR DE RIVER PLATE.

Yo pienso que hay que jugar

para lograr las cosas. Pero te-

nemos que ver eso. Ahora podemos cacarear mucho y luego a la hora del partido no cumplirlo”. RICARDO FERRETTI, DT DE TIGRES.

Esta Copa no se nos puede

escapar”. MARCELO GALLARDO, DT DE RIVER PLATE.

AlineacionesRiver Plate Tigresvs.

M. BaroveroC. MayadaJ. MaidanaR. Funes MoriL. VangioniC. SánchezM. KranevitterL. PonzioN. BertoloF. Cavenaghi A. AlarioDT: M. GallardoSistema: 4-3-2-1

Hora: 20:00 (hora de Ecuador)Árbitro: Darío Ubriaco (URU)

N. GuzmánI. Jiménez

J. RivasJuninho

J. Torres NiloE. Arévalo Ríos

G. PizarroT. AquinoJ. DammR. Sobis

A. GignacDT. R. Ferretti

Sistema: 4-3-2-1

Los convocantes del Grupo Ges-tor de la Asamblea de Quito es-tán a la espera de que el alcalde Mauricio Rodas se una a esta iniciativa que nace de diversos sectores sociales y políticos con la finalidad de emitir, el próxi-mo 10 de agosto, un pronuncia-miento público en favor de las movilizaciones y en contra de varios proyectos de Ley.

Milton Castillo, uno de los ciudadanos que integraN este grupo, ase-guró que la invitación al Alcalde se debe a que tie-ne la representación de la ciudad. “Él ganó en las urnas ese derecho, y tie-ne incluso la facultad de convocatoria, de acuerdo a las ordenanzas municipales”.

Aclaró que esta invitación no es un apoyo político al Alcalde, sino que considera que al ser el primer personero de la capi-tal tiene que sumarse y apoyar las peticiones ciudadanas que se han expresado en las calles, como por ejemplo, los planto-nes que se cumplieron princi-palmente en la Tribuna De los Shyris. Agregó que aunque no haya el pronunciamiento o la

adhesión de Rodas, la Asamblea de Quito emitirá su pronuncia-miento en la fecha prevista.

Postura Para el concejal Antonio Ricaur-te, de la Alianza SUMA-VIVE, que impulsó la candidatura de Rodas, el único que puede con-vocar a la Asamblea de Quito es

el Alcalde, quien hasta ayer no se encontraba en el país pero se esperaba que en las próximas horas retomara sus funciones. “La Asamblea de Quito se convoca para tratar temas inherentes a la ciudad. El Alcalde debe tomar esa decisión analizando si es

que los temas (de la agenda) le conciernen a la ciudad, si es que son de importancia para la ciu-dad”, manifestó.

Para el concejal, en el con-texto político que vive el país, lo que amerita es bajar los ánimos, el nivel de enfrentamiento y confrontación de parte y parte. “Corregir errores, equivoca-ciones, ser sensatos, humildes, sencillos, ver en qué nos hemos equivocado y trabajar por la ciudad y el país”. (HCR)

Codificaciones y reformas al Decreto Ejecutivo 16 sobre el reglamento para el funciona-miento del Sistema Uni-ficado de Información de las Organizaciones Sociales (Suios) fueron expedidas por el presi-dente Rafael Correa.

El reglamento tiene por objeto homologar los requisitos para el otorgamiento de perso-nalidad jurídica de las organi-zaciones sociales y ciudadanas, así como establecer requisitos y procedimientos para el fun-cionamiento del Suios.

Según lo dispuesto por el mandatario, en un plazo de hasta 90 días contados a par-

tir de la publicación del decreto, las institucio-nes del Estado que ten-gan competencia para otorgar personalidad jurídica deberán homo-logar los requisitos ac-tualmente exigidos para los trámites de: “otorga-miento de personalidad

jurídica, aprobación, reforma y codificiación de estatutos, elec-ción de directiva, etc., a los re-quisitos determinados en este reglamento”.

Con una ceremonia ancestral fueron recibidos ayer los cientos de manifestantes indígenas que cumplen una peregrinación para llegar a Quito el 13 de este mes.

Los marchantes, quienes ani-man su paso con protestas contra el Gobierno de Rafael Correa, ini-ciaron su viaje el fin de semana en Zamora Chinchipe y su aspi-ración es recorrer más de 700 km hasta la capital, para deman-dar rectificaciones al Régimen en políticas de tierras, agua, educa-ción y empleo, entre otras.

Esto, justa-mente, se recordó durante la cere-monia en la que no solo se pidió fuerza a la Pa-cha Mama, sino que se realizaron rituales para re-novar la energía

de los caminantes, quienes hoy planean llegar a Cuenca y luego seguir hacia otras ciudades del callejón interandino, donde se prevé que se sumen represen-tantes de otros pueblos y nacio-nalidades indígenas.

Ecuarunari espera donaciones Mientras la marcha avanza desde el sur, la Ecuarunari y las organizaciones sociales y de trabajadores constituyeron un comité de apoyo logístico que recolectará donaciones de vituallas, alimentos no pereci-bles, medicinas, colchonetas, cobijas y otros artículos que servirán para los marchantes durante su estadía en Quito.

Marco Guatemal, vicepresi-dente de la Ecuarunari, mani-festó que esperan la colabora-ción ciudadana para sostener la demanda que requiere la movili-zación. El centro de acopio será la sede de la Ecuarunari, ubica-da en la calle Julio Matovelle 128 entre Vargas y Pasaje San Luis.

Carlos Figueroa, mé-dico e integrante del Comité, manifestó que en cuestión de medici-nas necesitan princi-palmente vendas, gasas, analgésicos, antibióticos y antiinflamatorios.

La marcha del norteMientras tanto, las orga-nizaciones indígenas de las provincias del nor-te del país se preparan para salir a la marcha y reunirse con la delegación que camina desde el sur. Guatemal aseguró que el 10 de agosto las delegaciones del Carchi e Imba-

bura se reunirán ya sea en Ibarra o en Otavalo, donde cumplirán una ce-remonia ancestral para iniciar la caminata.

Mientras este grupo cumple con la moviliza-ción, otros se quedarán en sus respectivos terri-torios para realizar el le-vantamiento anunciado por la Confederación de Nacionalidades Indíge-nas del Ecuador (Conaie) con la toma simbólica

de plazas, calles y avenidas. Esta acción se hará en apoyo al paro nacional del 13 de agosto. (VHG/HCR/BA/DVL)

Ceremonia ancestral recibió a marchantesHoy está previs-to que la marcha indígena llegue a Cuenca. Otra cami-nata saldrá el 10.

Está previsto que la marcha ‘Por la dignidad’ salga hoy a las 10:00 a Cuenca para con-tinuar su trayecto hacia Quito.

EL DATO

El objetivo es emitir el 10 de agosto un pro-nunciamiento a favor de las movilizaciones sociales.

EL DATO

En Saraguro se sumaron las bases de la Corporación de los Pueblos Kichwas Saraguros Corpukis, filial de la Conaie, y laFe-deración Interprovincial de Indígenas Saraguro (FIIS), filial de Fenocin.

EL DATO

En Cotopaxi se declaran en rebeldía° Con el anuncio a transportistas y comerciantes que del 10 al 13 de agosto no permitirán la circulación de vehículos ni que se realicen ferias, el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), respaldado por las organizaciones sociales, anunció que también se declaran en rebeldía y que participarán amplia-mente en el paro nacional.

El presidente del MICC, Julio César Pilalumbo, aseguró que los indígenas saldrán a las calles y que estarán en la principales arterias de la zona centro del país. Dijo que el llamado a diálogo ya no les convence y que saldrán a las calles para reclamar por el alza de tarifas en la energía eléctrica, por el cierre de las escuelas interculturales bilingües, entre otros temas. También anunció que la gran movilización en esta provincia será el próximo lunes.

SARAGURO. Los caminantes recorrieron la calle principal de Saraguro.

Correa presenta reformas al Decreto Ejecutivo 16

El reglamento también rige para las ONG extranjeras que realizan activida-des en el país.

EL DATO

Gestores de la ‘Asamblea de Quito’ esperan la respuesta del Alcalde

VOCERO. Milton Castillo es uno de los integrantes del Grupo Gestor de la Asamblea de Quito.

Esmeraldas

IMBABURA

SUCUMBÍOS

ORELLANANAPO

PICHINCHA

COTOPAXI

TUNGURAHUA

CHIMBORAZO

MORONASANTIAGO

PASTAZA

CAÑAR

AZUAY

LOJA

ZAMORACHINCHIPE

QUITO

Latacunga

Guaranda

Ambato

Tulcán

Manta

Portoviejo

Santa Elena Guayaquil

Machala

Sto. Domingode Los Tsáchilas

Riobamba

Cuenca

El PanguiTundaime

Yantzaza

San LucasSaraguro

Ona

NabónPortete Tarqui

CanarTambo ZhudChunchi

Alausí Guamote

Tambillo

Otavalo

Machachi

Azogues

LojaZamora

Recorrido indígena del 2 al 13 de agosto

Ibarra

Elaboración: LA HORA

La marcha desde el sur: iniciará en El Pangui,el 2 de agosto.

La marcha desde el norte: iniciará desde Ibarra u Otavalo,después del 2 de agosto.

Page 22: Cotopaxi 5 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015La Hora, ECUADOR

Los dos proyectos de normativa impositiva enviados a la Asam-blea Nacional para regular las herencias y la plusvalía fueron retirados el lunes pasado por el presidente, Rafael Correa. Sin embargo, las reformas en cuanto al pago de diversos impuestos y tarifas suman al menos una do-cena en los últimos ocho años.

El sentido de las reformas, según las autoridades, no ha sido propia-mente recaudatorio, sino una suer-te de decisiones que de un modo u otro beneficien a la sociedad en general con temas como la solidari-dad, la justicia, la redistribución, el cuidado del ambiente, etc.

Primer semestre 2015: la amnistíaUna de las últimas normativas

tributarias aprobadas fue la Ley de Amnistía Tributaria con la que se eliminan los intereses, multas y recargos de las deudas con el Servicio de Rentas Inter-nas (SRI), el Banco de Fomento y los Gobiernos Autónomos Des-centralizados, de las cuales se cancele el capital.

Esta exoneración corre por el 100% de los recargos si se cance-la hasta el 28 de julio y del 50% hasta el 9 de septiembre. Al 26 de mayo el SRI había recaudado 48,1 millones de dólares, de los 500 millones que se espera obte-ner hasta septiembre.

Leyes en 2014En diciembre empezó a regir la Ley de Incentivos a la Produc-

ción y Prevención del Fraude Fiscal, con el incremento al Im-puesto a los Consumos Especia-les (ICE) a los cigarrillos de 9 a 13 centavos por unidad. Se gravó con un impuesto del 100% sobre su valor a las cocinas de gas, se eliminó el 12% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para la compra de cocinas de inducción y aparatos de calentamiento eléc-trico, y el impuesto a la Salida de Divisas del 5% para la importa-ción de cocinas de inducción.

Se establecieron tarifas para la exportación de banano, se li-mitó la devolución del IVA para personas con discapacidad y de la tercera edad y se eliminaron algunas exenciones del Impuesto a la Renta (IR).

Contribuciones y exencionesEn septiembre, con el Código Monetario y Financiero se hicie-ron deducibles de la base impo-nible del IR las remuneraciones y los beneficios para los admi-nistradores de las entidades del sistema financiero.

Se dejó de considerar para el cálculo del anticipo del IR a los proyectos inmobiliarios para la vivienda de interés social. Se creó una contribución del 0,5% para operaciones crediticias, incluyendo tarjeta de crédito, financiamientos, compra de cartera, descuentos de letras de cambio y operaciones de reporto.

En mayo, con la vigencia de la Ley para el Fortalecimiento del Sector Societario Bursátil hubo exenciones para la determina-ción y liquidación del IR, a la

Salida de Divisas (ISD) en varios casos del mercado de valores, y da el derecho a deducciones.

Otros cambios de 2014Se implementó desde octubre una tarifa de 42 dólares por los paquetes que ingresen al país por el sistema 4x4, con la intención de desincentivar las compras en el exterior de pro-ductos que supuestamente es-tarían afectando la competitivi-dad nacional.

En agosto se buscó opti-mizar el ya existente pago del 12% del IVA para la compra de vehículos para que lo can-celen quienes se dedican a la comercialización de auto-motores y se redujo la multa por el retraso en la declara-ción de impuestos de 250 a 90 dólares. (ABT)

MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO DE 2015La Hora ECUADOR

D

I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

RECTIFICACIÓN IMPUESTA POR EL SRI

Nota original (I)

A NUESTROS LECTORES (O)

Los cambios impositivos no han parado desde 2007

B1

El contenido publicado por orden del Servicio de Rentas Internas (SRI) llegó a La Hora con firma de la direc-tora, Ximena Amoroso. En su carta asegura que el texto es una “rectifi-cación” de la nota publicada el 22 de junio bajo el título ‘Los cambios im-positivos no han parado desde 2007’.

Sin embargo, al ser una supues-ta rectificación, el SRI debía explicar cuáles son los presuntos errores del reportaje original que contemplaba los cambios al régimen tributario du-rante este Gobierno.

El SRI envía un texto que solo hace una apología de su gestión y el cual fue enviado diseñado en forma-to reportaje para que el lector asuma que de eso se trata. El texto no cum-ple ningún estándar periodístico, por lo que La Hora no es responsable de su contenido y lo publica bajo protes-ta, a sabiendas de que no hacerlo im-

plicaría una segura sanción, pues la entidad encargada de juzgarlo care-ce de independencia frente al poder.

Además, se usan elementos de diseño de La Hora que están bajo la propiedad intelectual del rotativo, lo cual es ilegal y lo condenamos.

Ya que el SRI no explica el error en que se habría incurrido, inclui-mos a continuación el texto objeta-do, para que nuestros lectores sa-quen sus conclusiones.

La Hora rechaza la imposición de este tipo de contenidos que tra-tan de sorprender a los lectores haciéndoles pasar propaganda por información, abusando de la Ley de Comunicación que es ilegítima e inconstitucional. Pese al asedio, La Hora seguirá aportando al debate nacional con una voz libre, actitud obligatoria por respeto a quienes a diario nos leen.

El Gobierno Nacional a través de refor-mas a la Ley y resoluciones estableció beneficios para los contribuyentes.El Gobierno Nacional ha ido im-plementando reformas tributarias coherentes con las necesidades de todos los sectores de la sociedad, que buscan garantizar el bienestar de la población y apoyar el desarrollo productivo del país. Desde 2007, se implementaron re-formas cuyos objetivos se enmarcan en redistribuir la riqueza, obtener mayor equidad, reactivar la produc-ción nacional, así como combatir abiertamente la evasión y elusión, señaló Ximena Amoroso, Directora General del Servicio de Rentas In-ternas (SRI).

Un régimen tributario eficienteEl cambio más importante durante este gobierno se evidenció en la Ley de Equidad Tributaria, aprobada en 2007 por la Asamblea Constituyen-te, en Montecristi, que buscaba me-jorar los niveles de equidad y pro-gresividad del sistema tributario, así como combatir la evasión tributaria. Adicionalmente, la normativa pre-tendía enfrentar el déficit de la ba-lanza comercial, fomentar el empleo y desincentivar hábitos de consumo nocivos para la salud.Se incluyó la alternativa para de-ducir los gastos personales (pagos efectuados en salud, educación, vi-vienda, vestimenta y alimentación)

para los contribuyentes no obligados a llevar contabilidad, con el objetivo de alivianar el pago del Impuesto a la Renta, en especial de las personas en relación de dependencia. Se creó el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE) como una al-ternativa de inclusión a la actividad productiva de pequeños comercian-tes. Se eliminó el 15% del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) para los servicios de telefonía fija y celular. Se generaron deducciones adicionales para propiciar nuevos empleos.Adicionalmente, se plantearon re-formas al Código Tributario con la finalidad de reducir la evasión.Un segundo hito de fomento de la inversión y la actividad productiva fue la creación en el 2010 del Códi-go Orgánico de la Producción, Co-mercio e Inversiones (COPCI), que contemplaba incentivos tributarios para la nueva inversión, nuevas tec-nologías y la reducción gradual de laz tarifa del Impuesto a la Renta de sociedades, del 25% al 22%.

Cambios en 2015El 1 de enero de 2015 entró en vi-gencia la Ley de Incentivos a la Pro-ducción y Prevención del Fraude Fiscal, a través de la cual se determi-naron algunos beneficios para el sec-

tor empresarial y para la sociedad en general.Por ejemplo, se redujo el Impues-to a la Renta para el sector bana-nero, que bajó del 22% al 1% o 2% sobre los ingresos, de acuerdo a las cajas de banano producidas o exportadas. Se extendió el plazo para facili-dades de pago, que pasó de seis meses a dos años y de dos años a cuatro años, en beneficio de todos los contribuyentes.Entre las reformas se incluyó la estabilidad tributaria para inver-siones en minería y otros sectores priorizados, así como incentivos a la producción para las empresas creadas antes del 2010, tomando en cuenta la doble depreciación de activos fijos o nuevas inversiones por cinco años; además, la doble deducción de costos y gastos de capacitación y promoción a las micro y pequeñas empresas. Esta normativa permitió que los ciudadanos se beneficien con la

eliminación del IVA y el Impues-to a la Salida de Divisas para la compra de cocinas, ollas y calefo-nes de inducción, como fomento al cambio de la matriz energética. Con el fin de desincentivar los malos hábitos de consumo que afectan a la salud de la sociedad, se incrementó el Impuesto a Con-sumos Especiales para los cigarri-llos, que pasó de 9 a 13 centavos por cada unidad. En esta misma línea de acción, se eliminó la de-ducción de los montos de publici-dad del Impuesto a la Renta para las empresas que promuevan este tipo de hábitos a través de la venta de alimentos preparados con in-gredientes hiperprocesados.Con el objetivo de evitar abusos, se precisó que para solicitar la de-volución del IVA por parte de las personas de la tercera edad, solo se considerarían los productos o servicios utilizados por los bene-ficiarios y no para terceros, lo cual no significa una eliminación del

Precisiones

La Ley de Fomento Ambiental se emitió en 2011, mientras que la Ley de Redistribución del Gasto Social se trató y está vi-gente desde 2012.

Entre los beneficios tributarios del Código de la Producción, se incluye la reducción del porcen-taje del pago del Impuesto a la Renta de las sociedades, vigente desde 2010, cuando era del 25% hasta llegar al 22%, que es el porcentaje actual.

Desde 2007: reformas impulsan incentivos tributarios

beneficio sino un uso socialmente eficiente del mismo.Amoroso indicó que el objetivo de esta Ley es la de promover el cambio de la matriz productiva y desincentivar los hábitos de con-sumo que perjudican la salud de las personas.

El Gobierno Nacional ha ido imple-mentando reformas tributarias coherentes con las necesidades de todos los sectores de la sociedad, que buscan garantizar el bienestar de la población y apoyar el desarrollo productivo del país. Desde 2007, se implementaron reformas cuyos objetivos se enmarcan en redistribuir la riqueza, obtener mayor equidad, reactivar la produc-ción nacional, así como combatir abiertamente la evasión y elusión, señaló Ximena Amoroso, Directora General del Servicio de Rentas Internas (SRI).

Un régimen tributario eficienteEl cambio más importante durante este gobierno se evidenció en la Ley de Equidad Tributaria, aprobada en 2007 por la Asamblea Constituyente, en Montecristi, que buscaba mejorar los niveles de equidad y progresividad del sistema tributario, así como combatir la evasión tributaria. Adicionalmente, la normativa pretendía enfrentar el déficit de la balanza comercial, fomen-tar el empleo y desincentivar hábitos de consumo nocivos para la salud.Se incluyó la alternativa para deducir los gastos personales (pagos efectua-dos en salud, educación, vivienda, vestimenta y alimentación) para los contribuyentes no obligados a llevar contabilidad, con el objetivo de alivia-nar el pago del Impuesto a la Renta, en especial de las personas en relación de dependencia. Se creó el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE) como una alternativa de

inclusión a la actividad productiva de pequeños comerciantes. Se eliminó el 15% del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) para los servicios de telefonía fija y celular. Se generaron deducciones adicionales para propiciar nuevos empleos.Adicionalmente, se plantearon reformas al Código Tributario con la finalidad de reducir la evasión.Un segundo hito de fomento de la inversión y la actividad productiva fue la creación en el 2010 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI), que contem-plaba incentivos tributarios para la nueva inversión, nuevas tecnologías y la reducción gradual de laz tarifa del Impuesto a la Renta de sociedades, del 25% al 22%.

Cambios en 2015El 1 de enero de 2015 entró en vigen-cia la Ley de Incentivos a la Produc-ción y Prevención del Fraude Fiscal, a través de la cual se determinaron algunos beneficios para el sector empresarial y para la sociedad en general.Por ejemplo, se redujo el Impuesto a la Renta para el sector bananero, que bajó del 22% al 1% o 2% sobre los ingresos, de acuerdo a las cajas de banano producidas o exportadas. Se extendió el plazo para facilidades de pago, que pasó de seis meses a dos años y de dos años a cuatro años, en beneficio de todos los contribuyentes.Entre las reformas se incluyó la estabilidad tributaria para inversiones en minería y otros sectores prioriza-dos, así como incentivos a la produc-

ción para las empresas creadas antes del 2010, tomando en cuenta la doble depreciación de activos fijos o nuevas inversiones por cinco años; además, la doble deducción de costos y gastos de capacitación y promoción a las micro y pequeñas empresas. Esta normativa permitió que los ciudadanos se beneficien con la eliminación del IVA y el Impuesto a la Salida de Divisas para la compra de cocinas, ollas y calefones de induc-ción, como fomento al cambio de la matriz energética. Con el fin de desincentivar los malos hábitos de consumo que afectan a la salud de la sociedad, se incrementó el Impuesto a Consumos Especiales para los cigarrillos, que pasó de 9 a 13 centavos por cada unidad. En esta misma línea de acción, se eliminó la

deducción de los montos de publici-dad del Impuesto a la Renta para las empresas que promuevan este tipo de hábitos a través de la venta de alimen-tos preparados con ingredientes hiperprocesados.Con el objetivo de evitar abusos, se precisó que para solicitar la devolu-ción del IVA por parte de las personas de la tercera edad, solo se considera-rían los productos o servicios utiliza-dos por los beneficiarios y no para terceros, lo cual no significa una eliminación del beneficio sino un uso socialmente eficiente del mismo.Amoroso indicó que el objetivo de esta Ley es la de promover el cambio de la matriz productiva y desincenti-var los hábitos de consumo que perjudican la salud de las personas.

Desde 2007: reformas impulsan incentivos tributarios

El Gobierno Nacional a través de refor-mas a la Ley y resoluciones estableció beneficios para los contribuyentes.

La Ley de Fomento Ambien-tal se emitió en 2011, mien-tras que la Ley de Redistri-bución del Gasto Social se trató y está vigente desde 2012.

Entre los beneficios tributa-rios del Código de la Producción, se incluye la reducción del porcentaje del pago del Impuesto a la Renta de las sociedades, vigente desde 2010, cuando era del 25% hasta llegar al 22%, que es el porcentaje actual.

Precisiones

D

Valencia, consentido en su cumpleaños

CELEBRACIÓN. Pastel del Manches-ter United para Valencia. (Foto: @anto_v25)

El futbolista ecuatoriano Luis Antonio Valencia cumplió ayer 30 años y como parte de su ce-lebración cocineras del equipo en el que milita, el Manchester United, le prepararon un pastel con imágenes del jugador ama-zónico.

Valencia compartió la ima-gen en su cuenta de Twitter (@anto_v25); ade-más, dijo: “Gra-cias a estas 3 rei-nas por el pastel”. Pero esto no fue todo. El club pu-blicó un video en su página de Fa-cebook recopilando varias juga-das y goles del extremo derecho nacido en Lago Agrio.

Valencia pertenece a los ‘Diablos rojos’ desde hace seis años. En el verano de 2009 pasó al equipo inglés por 18 millones de euros.

Antes había militado en el Wigan Athletic de la misma Liga de Inglaterra.

Con el ‘United’ ha ganado dos veces la Premier League, en las temporadas 2010-2011 y 2012-2013.

El año pasado, luego de su participación en el Mundial de Brasil, renovó su contrato hasta 2017.

Al ‘Trencito’, en un pasaje de su estadía en el ‘United’ le entre-garon la legendaria camiseta nú-mero 7, pero después de un corto tiempo Luis Antonio la devolvió para que otro jugador la utilice y recuperó la número 25. (JG)

Desde 2001 hasta 2005 Antonio Valencia jugó en El Nacional.

EL DATO

Cruce de palabras entre Neme y Paz

PRESIDENTE. Nassib Neme, representante de Emelec. (Foro: elbombillo.ec) ARCHIVO. Esteban Paz durante una entrevista.

Emelec y Liga de Quito se confrontan y esta vez no es en la cancha. Nassib Neme, presidente de los ‘eléctricos’, y Esteban Paz, dirigente suspendido del club ‘albo’, han tenido cruces de palabras debido a la situación de los juveniles pasados de edad.

Neme, luego de la sanción a tres jugadores por “adulteración de documentos de identidad”, dijo: “más claro todos somos unos cojudos aquí”. Esto provocó la reacción de Paz, quien adujo que “es una falta de respeto por parte del señor Neme, el decir que nos creen cojudos”. (JG)

Emelec gana en cancha, cumpliendo el reglamento”

“Hay presiden-tes con desco-nocimiento del reglamento”

NEME VS. PAZ

Paz pide respeto° “Quieren ganar en la mesa la primera etapa”, fue la respuesta de Paz luego de las declaraciones de Neme. Incluso, el dirigente de Liga de Quito contó que el presidente de Emelec le felicitó por haber obtenido la fase. “Liga ganó la primera etapa y la ganó bien. Hay presidentes con desconocimiento del reglamento que exacerban a la gente. No queremos dejar de asumir nuestras responsabilidades, pero por favor, con cordura”.

Paz defendió al club, aduciendo que ellos desconocían de las irregularidades; además, recordó a Neme que en su equipo también ha habido problemas de adulteración. “Nos olvidamos de los mellizos Quiñónez, de Walter Ayoví y de tantos otros jugadores de Emelec en la historia”.

Asimismo, explicó que ellos han separado a 16 jugadores por sospechas. “No hicimos una cantaleta al respecto. Ahora separan a uno y dicen estar limpios”.

Para Paz es una falta de respeto al país y a las personas decir que “todos somos cojudos”, esto por las declaraciones de Neme cuando dijo: “La FEF, los clubes, los chicos, los padres y familiares de estos, dicen que son víctimas y señalan a una figura mafiosa de la que no hay rastro alguno. Más claro, todos somos cojudos aquí”. (JG)

‘Azules’ quieren la etapa° Neme solicitó a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) que se cumpla el reglamento, con la idea de que le quiten los tres puntos a Liga de Quito, por el partido en el actuó A.C, uno de los sancionados por la FEF. “A la mesa estamos acudiendo para defendernos de ilegalidades, quienes han acudido a la mesa para ganar partidos son aquellos que alteraron documentos para pasar adultos por juveniles”, expresó Neme en radio City.

Sin embargo, de acuerdo a Ecuador Santacruz, jurista deportivo, a los ‘albos’ no les pueden sancionar porque “no conocían que había irregularida-des”; además, resaltó que el futbolista estaba habilitado por la Ecuatoriana.

Pero, el máximo del ‘Bombillo’ resaltó que “hay clubes que de manera extraña no se dan cuenta, durante varios años, que estos jugadores no responden a la edad que dicen sus documentos. Es imposible que no se den cuenta”.

De acuerdo a Neme la intención es “moralizar las bases” del fútbol ecua-toriano. “Es una barbaridad que un equipo entre a la cancha con 11 adultos y otros con 10”. (JG)

Ahora separan a un futbolista y dicen estar limpios”.

ESTEBAN PAZ, DIRIGENTE DE LIGA DE QUITO.

La única falta de respeto al país son los niños con

bigote”. NASIB NEMME, PRESIDENTE DE EMELEC.

Casos Liga de Quito

° A.C, quien tendría 20 y no 17 años.

° Ángel Cheme, se hacía pasar por Gonzalo Chila.

° Alexander Domínguez, superó una sanción de seis meses por una supuesta suplantación de identidad.

Casos En Emelec

° Walter Ayoví jugó con otro nombre y se redujo la edad.

° Carlos Quiñonez y Andrés Quiñónez se hicieron pasar por mellizos y no eran hermanos.

Trabajan para el ‘Superclásico’° Liga de Quito retornó ayer a los entrenamientos. El domingo jugarán ante el Aucas, por la quinta fecha del Campeonato nacional. Los futbolistas que tuvieron minutos con Emelec hicieron estiramientos, mientras que los que no actuaron practicaron fútbol. José Cevallos, luego del entrenamiento, dijo que se sienten motiva-dos luego del último triunfo. Mientras, Zubeldía comentó que se alistan para enfrentarse a un “duro rival”. Pero, el objetivo que tienen en mente es conseguir los tres puntos. (JG)

Page 23: Cotopaxi 5 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

QUITO • Por separado, el Gobierno Nacional y las autoridades loca-les de prefecturas y municipios de Cotopaxi, Pichincha, Napo y Tungurahua arman planes de prevención y respuesta ante una eventual erupción del volcán que lleva el nombre de la primera de estas tres provincias.

Eso quedó evidenciado ayer en las instalaciones del sistema de seguridad ECU-911, en Quito, donde se desarrolló la tercera reunión del Comité Regional que analiza la situación del volcán, cuyo comportamiento es irregu-lar desde abril pasado.

La cita tuvo lugar a las 09:30, en el tercer piso del edificio, pero a esa misma hora autoridades de la Secretaría Nacional de Ges-tión de Riegos se reunían con las Fuerzas Armadas, Policía Na-cional y otras entidades de res-puesta para revisar información similar.

LlamadoDe allí que la vicealcalde-sa de la capital, Daniela Chacón, y el prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, hicieron un llamado a una mayor coordinación con todos los organismos de seguridad estatales y locales para consolidar un solo plan de orienta-ción a los ciudadanos.

“Me molestó cuando llegué a esta reunión y me informaron que un piso más abajo había otra sobre el mismo tema. Si hasta de eso se quieren apropiar, qué será de otras cosas. Ojala se pueda

corregir esto y trabajar coordi-nadamente para enfrentar una posible crisis”, dijo Guamán.

En eso concordó Victoria Al-bán, presidenta de la Junta Pro-

vincial de la Cruz Roja en Cotopaxi, al subrayar que la coordinación entre las instituciones es importan-te “para que la información que tengan todos los ecua-torianos sea una sola”.

Patricio Ayavaca, dele-gado de la Secretaría Na-cional de Gestión Política, les pidió a las autoridades locales que presenten sus

planes de contingencia a la de Riesgos. En tanto que los prefec-tos de Pichincha y Napo envia-ron a sus delegados.

El monitoreo

Mario Ruiz, director del Institu-to Geofísico de la Escuela Poli-técnica Nacional, aclaró que no se puede predecir cuándo ocu-rrirá una erupción del Cotopaxi, pero recomendó a las autorida-des “acelerar” la preparación ante una emergencia de este tipo.

A su vez, mencionó que el organismo necesita conseguir unos 260.000 dólares que servi-rían para instalar cuatro nuevos equipos de monitoreo de flujos de lodo con el fin de incrementar la vigilancia del coloso, ubicado a unos 70 kilómetros al sur de Quito. (RVD)

POLICIAL

A7MIÉRCOLES05 DE AGOSTO DE 2015

La Hora COTOPAXIICIUDADA2 MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO DE 2015

La Hora COTOPAXI

tiempolectura15 min.

I

Cotopaxi: división en las autoridadesRepresentantes de las zonas de in-fluencia del volcán Cotopaxi se reuni-eron ayer.

Dos incendios forestales en Pujilí están bajo control

Instituciones conocen sobre seguridad alimentariaTres días durará el taller Evalua-ción de Seguridad Alimentaria en Emergencias, se desarrolla con representantes de las uni-dades de gestión de riesgos de los municipios y organismos de primera respuesta de las provincias que confor-man la Zona 3.

La inducción es de-sarrollada en base a un convenio existente entre la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas. El objetivo es fortalecer las capacidades de las diferentes instituciones frente a la seguri-

dad alimentaria en situaciones de emergencia. Para que las res-puestas pueden ser ejecutadas dentro de las primeras 72 horas.

Pablo Morillo, director re-gional de la SNGR explicó que

las políticas de gestión de riesgos han cambiado con relación a años anteriores, porque en la actualidad las entidades no piensan en cómo actuar luego de un evento adverso, ya que por el contrario ahora analizan

como mitigar un problema antes que éste ocurra.

Esta política de gestión de riesgos ayuda, según el funcio-nario, a reducir los efectos en la

población.Jorge Arteaga, director de

Emergencias del Programa Mundial de Alimentos agrade-ció la apertura de las entidades que asistieron al taller, además expuso que es importante cono-cer sobre la seguridad alimenta-ria en momentos de emergencia para garantizar la supervivencia de las personas.

En el Comando de Policía de la Subzona Cotopaxi No.5 se de-sarrolló una capacitación al per-sonal sobre la situación del vol-cán Cotopaxi, sin embargo, hasta el medio día de ayer no hubo una declaración oficial sobre los te-mas tratados. (DT)

Según el reporte del ECU-911 la tarde del lunes último en la provincia se registraron dos in-cendios forestales, uno en An-gamarca y otro en Guangaje Salamalag, ambos poblados que pertenecen a Pujilí.

Integrantes del Cuerpo de Bomberos de Pujilí informaron ayer, mediante una llamada te-lefónica que recibieron las dos alertas a las 12:30 del día citado, por lo cual solicitaron apoyo a otros ‘casaca roja’ de los cantones cercanos.

Primer incendioLos uniformados de Pujilí se trasladaron hasta el sector de Angamarca, según el informe tres personas se trasladaron hasta el sector antes mencionado mediante la alerta del ECU-911, al llegar al sitio comprobaron que la novedad estaban dentro de una hacienda.

Los ‘casaca roja’ mencionaron que el fuego se desarrollaba den-tro de unas quebradas, y además estaba en varios frentes, solo pudieron controlar a aquellos a

los que podían accender mien-tras que otra parte estaba en una zona inaccesible pero culminaba a la altura de una peña.

En la zona aproximadamen-te fueron incineradas unas 200 hectáreas de vegetación. En la zona colaboraron pobladores de la zona y personal policial que labora en Angamarca.

Segundo flageloAl incendio registrado en el sec-tor de Guangaje Salamalag, acu-dieron integrantes del Cuerpo de Bomberos de Saquisilí, quienes recibieron la alerta del ECU-911 a las 12:30.

Los uniformados comunica-ron que al sitio se demoraron en llegar casi tres horas debido a la distancia a la que se encuentran.

Una vez que arribaron al lu-gar del flagelo comprobaron que los pobladores habían controla-do gran parte del fuego, por lo cual contribuyeron para extin-guirlo definitivamente. Un total de media hectárea de vegetación.

Los ‘casaca roja’ expresaron que acudieron inmediatamente conocida la novedad, al lugar lle-garon dos uniformados. (DT)

Los uniformados se movilizaron a las zonas donde se dieron las emergencias.

TRABAJO. La vicealcaldesa de Quito, Daniela Chacón, y el prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, presidieron ayer la reunión del Comité Regional que analiza esta situación.

Visitantes encontrados en los IlinizasTres personas que se extra-viaron en los Ilinizas fueron encontrados por organismos de emergencia, así lo reportó el Servicio Integrado de Segu-ridad ECU-911 través de un boletín informativo.

Según el informe el pasa-do lunes a eso de las 08:59 el ECU-911 Ambato recibió una llamada de emergencia en la cual el denunciante solicita-ba ayuda para localizar a tres ciudadanos, quienes desde el pasado sábado salieron con rumbo a los Ilinizas y no re-tornaron.

Las tareas de búsqueda y rastreo de los pobladores se extendieron por varias ho-ras, hasta que integrantes del Grupo de Intervención y Res-cate (GIR) localizaron a los extraviados en el sector de El Chaupi, ellos se encontraban en buenas condiciones.

La Dirección Provincial del Ministerio del Ambien-te también informó en su cuenta de Facebook que sus guarda parques también con-tribuyeron con las tareas de búsqueda y rescate de los ciu-dadanos hasta el momento en que fueron encontrados. (DT)

Ante el sensible fallecimiento del señor:

JOSÉ MANUEL MULLO GUILCATOMA

Expresan su sentimiento de pesar y solidaridad a toda su digna familia por tan irreparable pérdida, por lo que nos solidarizamos con el dolor que embarga a sus seres queridos, en especial al señor Dr. JOSÉ MULLO CRUZ, hijo del extinto, apreciado amigo y socio de nuestra Institución.

P:F/35320

Latacunga, Agosto del 2015

Dr. José Proaño M. PRESIDENTE DE COLEGIO DE

MÉDICOS DE COTOPAXI

Dr. José Proaño M.PRESIDENTE DE COLEGIO DE

MÉDICOS DE COTOPAXI

Dra. Bertha Corrales de Proaño PRESIDENTA DEL COMITÉ DE

DAMAS DE MÉDICOS

Dra. Bertha Corrales de Proaño PRESIDENTA DEL COMITÉ DE

DAMAS DE MÉDICOS

EL COLEGIO DE MÉDICOS DE

COTOPAXI Y SU COMITÉ DE DAMAS

Más libadores detenidosIntegrantes del Servicio de In-vestigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT) en un nuevo operativo realizado en la pro-vincia logró el arresto y sanción de conductores que estaban al mando de sus vehículos bajo los efectos del alcohol.

Adrián Romero, jefe del SIAT de Cotopaxi informó que el operativo se desarrolló el pasado fin de semana desde las 22:00 del viernes hasta las 02:00 del sábado.

El control se desarrolló en función de reducir los índices de accidentabilidad, ya que un porcentaje alto es causado por personas que manejaban en es-tado de embriaguez.

El uniformado explicó que el personal se apostó en diversas calles de la ciudad y de Salce-do, donde pudieron identificar varios conductores que al mo-mento de someterse a la prueba del alcohotector dieron positivo a la ingesta de bebidas alcohóli-cas, por lo cual fueron arresta-dos y puestos a órdenes de las autoridades judiciales.

Además una persona fue detenida por conducir su auto-motor sin licencia, de la misma

manera las autoridades resol-vieron su detención por la in-fracción cometida.

Romero manifestó que los operativos continuarán en dife-rentes sectores de la provincia,

con el objetivo “no de sancio-nar, sino de crear conciencia en los conductores que deben respetar las normas de tránsito, y así eviten ser víctimas de acci-dentes de tránsito”. (DT)

LABOR. Los organismos de emergencia acudieron al lugar de los hechos. (Foto Archivo)

SANCIÓN. Los infractores están a órdenes de las autoridades de justicia.

10CONDUCTORESfueron arresta-

dos.

La próxima reunión del Comité Regional será en Sangolquí, en el cantón Rumiñahui (Pichincha), el próximo 20 de agosto.

EL DATO

Emisión de gases° El volcán Cotopaxi mantiene hasta el momento “niveles altos de actividad”. En los últimos días ha expulsado alrededor de 1.500 tone-ladas de dióxido de azufre (gases) en un lapso de 24 horas, mientras en su interior persisten las vibra-ciones sísmicas, según el Instituto Geofísico. El organismo verifica unos indicios de deformación de la parte occidental del coloso.

Si hasta de la posible erupción del Cotopaxi quieren ser dueños

sería grave. Cordial y amigablemente les llamo: no podemos dar esa mala imagen, trabajemos por los ciudadanos”.JORGE GUAMÁNPREFECTO DE COTOPAXI.

La población pide información concretaEn el Salón de la Ciudad se rea-lizó ayer un taller informativo con la participación de perso-nas de Baños que socializaron la experiencia vivida ante la erupción del volcán Tungu-rahua. Acudieron los presi-dentes de los gobiernos parro-quiales de las zonas cercanas al volcán Cotopaxi. El evento fue organizado por la Dirección de Gestión de Riesgos del Munici-pio de Latacunga.

Blanca García, presidenta del barrio Lasso, acudió a la ca-pacitación preocupada porque, según dijo hasta el momento no han recibido la instrucción necesaria de las zonas seguras y de evacuación en caso de una erupción volcánica.

Acotó que trató de gestionar con las autoridades de Tanicu-chí pero le manifestaron que estaban en capacitaciones. Los habitantes organizaron una se-sión en el barrio pero las per-sonas responsables de la charla no llegaron.

Patricio Bongacho, presi-dente de la comunidad de Jo-seguango Alto, manifestó que hasta el lugar nadie llega, cono-cen extraoficialmente que en el sitio habrán albergues pero no tienen un comunicado oficial de las autoridades.

Destacó que la mayor preocupación es por el traslado y evacuación a las personas de la tercera edad, personas con discapacidad y niños, además hay gente muy pobre que no sabe nada por lo que piden que se realicen capacitaciones en las comunidades.

Agregó que harán una capa-

citación con su propia iniciati-va y con apoyo del subcentro de salud de Joseguango Alto.

Añadió que al momento no tienen los planes familiares ni saben a donde ir porque no cuentan con información de las zonas seguras y lugares de evacuación. Destacó que las au-toridades tampoco ayudan, ya que cada uno maneja la infor-mación a su manera.

Los asistentes calificaron como buena la capacitación de ayer pero consideran que éstas deben llegar a las comunida-des, a la población.

Manuel Guano, presidente del barrio Chinchil de Villama-rín, ubicado a dos kilómetros al norte de la parroquia de Mu-laló, mencionó que recibieron algunas visitas en el problado pero a los barrios no han llega-do y además desconocen sobre sitios seguros y posibles zonas de evacuación.

José Luis Barrera, miembros del COE de Baños, quien parti-cipó en la charla, manifestó que en este tipo de emergencias es fundamental que exista una sola voz oficial, que en este caso debe ser la del presidente del COE para evitar los rumores ya que eso pueden generar pá-nico en la población y además contribuir a disminuir la cre-dibilidad en las autoridades y medios de comunicación.

Destacó que Cotopaxi al ser una zona ganadera hay que identificar zonas de seguridad no solo para las personas sino también para el ganado y de-ben ser zonas grandes y este trabajo ya debe iniciar. (VHG)

El taller finalizará el próximo viernes.

EL DATO

CHARLAS. Los habitantes de poblaciones cercanas al volcán acudieron al encuentro.

Page 24: Cotopaxi 5 agosto 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

40c incl. IVA40c incl. IVA

MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO DE 2015 Cotopaxi Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.135Cotopaxi 24 PÁGINASMIÉRCOLES 05 DE AGOSTO DE 2015

@lahoraecuadorlahoraecuador

En Cotopaxi, las acciones de protesta inciarán desde este lunes y se extenderán hasta el miércoles 13 de agosto, los indí-genas se declararon en rebeldía y rechazan las actitudes del Go-bierno.

El presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Coto-paxi (MICC), Julio César Pila-lumbo, aseguró, que manifesta-ción está coordinada y contará con la participación de las orga-nizaciones de base. Comunicó a los transportistas y comercian-tes que no permitirán en esos días la normal circulación de los

vehículos y realizar ferias.La presidenta de la Unión

Nacional de Educadores de Cotopaxi (UNE-C), Betty Reyes, informó que están listos para su participación en la moviliza-ción nacional y que este viernes realizarán un plantón en las afueras del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad So-cial (Biess) en la ciudad, para exigir que se les devuelva el Fondo de Cesantía, que se mejo-ren sus sueldos que están con-gelados y que las jubilaciones se paguen en dinero y no en bonos.

Página A3

PLANETA CIUDAD

Conozca qué artefactos consumen energíaPágina B9

Prefectos buscan financiar sirenas de alarma temprana en volcán CotopaxiPágina A2

Los sectores sociales tienen delinea-das sus estrategias para su participa-ción en el paro nacional.

Indígenas, listos para la movilización

Dirigentes barriales manifes-taron su preocupación por la falta de información en las co-munidades que serían directa-mente afectadas con la erupción del volcán Cotopaxi, dicen que coordinan acciones con las au-toridades parroquiales pero no reciben respuesta favorable.

En un taller que se realizó ayer, los dirigentes barriales manifestaron su satisfacción por este tipo de reuniones que les ayudan a tener una idea de lo qué puede suceder y qué de-ben hacer.

Páginas A2

Pobladores piden máscapacitaciones

Ante los problemas limítro-fes internos que existen entre Latacunga-Saquisilí, Lata-cunga-Pujilí, Pujilí-Salcedo y Pujilí-La Maná, el prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, informó que luego de mante-ner una reunión en el Consejo Nacional de Límites (Conali) se establecieron los procesos a seguir.

En una reunión extraor-dinaria de la Cámara Provin-cial, realizada el lunes último, se explicó que para la solu-ción de los conflictos limítro-fes quedan dos caminos, el amistoso y el arbitraje institu-cional. El primero puede dar-se hasta el último día y para el tema del arbitraje la comisión de límites de la Cámara será la que revise los informes que deberá emitir una comisión extra que se conformará.

Existen 17 días para dar solución a los conflictos limí-trofes, se elaborará un infor-me que deberá ser conocido por la comisión y posterior-mente por la Cámara Provin-cial para dar una solución.

Cámara resolverá los límites

RESOLUCIÓN. Jorge Guamán, prefecto de Cotopaxi.

APOYO. Organizaciones sociales realizaron el anuncio de manera conjunta.

Saraguro recibe a los manifestantesLa marcha que partió desde Zamora y que se dirige a Quito arribó la tarde de ayer a Saraguro, en Loja. Este día planean llegar a Cuenca.

PÁGINA B2

Bomberos de Saquisilí y Pujilí sofocaron dos flagelos en Guangaje y Angamarca. PÁGINA A11

Incendios forestales en Pujilí

Tumba acuática en alta marMás de 2.000 inmigrantes han perdido la vida en el mar Mediterráneo al tratar de llegar a Europa por una mejor vida.

PÁGINA B8

Brad y Angelina poco sociablesLos habitantes del pueblo de Correns, en Francia, califican a sus vecinos Brad Pitt y Angelina Jolie como unos desconocidos.PÁGINA B10

‘Toño’ cumple 30 añosEl ecuatoriano Antonio Valencia celebró sus tres décadas de vida con todos sus compañeros del Manchester United.PÁGINA B16

SEGUNDA SUERTE

210959

PRIMERA SUERTE882752

TERCERASUERTE977311