17
COVID-19 2ª Encuesta de diagnosis del sector de los áridos 5 de mayo de 2020

COVID-19 2ª Encuesta de diagnosis del sector de los áridos · último cuestionario. También se observa un incremento de los trabajadores de riesgo (según el Ministerio de Sanidad)

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COVID-19 2ª Encuesta de diagnosis del sector de los áridos · último cuestionario. También se observa un incremento de los trabajadores de riesgo (según el Ministerio de Sanidad)

COVID-192ª Encuesta de diagnosis del sector de los áridos

5 de mayo de 2020

Page 2: COVID-19 2ª Encuesta de diagnosis del sector de los áridos · último cuestionario. También se observa un incremento de los trabajadores de riesgo (según el Ministerio de Sanidad)

Resumen ejecutivo✺ Nuevamente, casi 200 empresas✺ Escasas diferencias entre CCAASalud: Reducción de la incidencia del COVID-19, en el sector✺ La incidencia de la COVID-19 entre trabajadores se ha reducido, del 8,97% de empresas con algún trabajador infectado

hace dos semanas, al 4,30%. Y se ha pasado de 0,52% empresas con casos de contagio entre trabajadores a 0% en el último cuestionario.

✺ También se observa un incremento de los trabajadores de riesgo (según el Ministerio de Sanidad) que están pudiendo acudir al puesto de trabajo por decisiones del Servicio de Prevención, pasando del 36,8% de las empresas al 21,35% en la última encuesta.

Caída de la actividad: Ligera mejoría coyuntural, a un nivel del 50% y con perspectivas negativas✺ Reducción de la actividad al 53% (1er periodo), 28,5% (2º periodo) y pequeña recuperación al 45,1% (3er periodo).En los

últimos 15 días se ha recuperado ligeramente al 50%. Se mantiene un retroceso de -3,20% respecto al primer periodo.✺ La caída de ventas para el año será del -41,4%. La perspectiva ha empeorado ligeramente en -1,5%✺ Para más del 96,7% de empresas, la facturación decrecerá, con un incremento del 4,2% respecto a la anterior

encuesta, lo que muestra un empeoramiento de expectativas. Se espera que la facturación se reduzca un -39,2%✺ Llevará a un mínimo histórico de 72 millones de toneladas, el 15% de las ventas de 2008, lo que anuncia una

situación muy complicada sectorialmente✺ El nivel de nuevas ofertas es muy bajo (2,43/10), el -73% por debajo de lo normal, lo que augura un parón diferido de la

actividad, si no se adoptan medidas dinamizadoras de la construcción. La situación sigue empeorando progresivamente.Viabilidad de las empresas: la opinión es algo más optimista, aunque negativa✺ La estrategia comercial, la incertidumbre política, los ratios de liquidez y tesorería, la gestión de personas, los

impagados, la disponibilidad de EPIs, el suministro a clientes o el de proveedores, la continuidad del negocio y la comunicación son las áreas más afectadas. El cumplimiento de contratos es el problema considerado como menos relevante.

✺ En promedio, las empresa consideran que sus problemas se han reducido en importancia en los últimos 15 días. Destacan la incertidumbre, el desabastecimiento de EPIs y la paralización de obras, como principales problemas.

✺ En el 47,9% de los casos, la plantilla disminuirá, con una mejor perspectiva de 8,7%, respecto al periodo anterior.✺ El 40,8% de las empresas no ve comprometida su viabilidad, el 8,6% sí y el 50,5% no lo sabe. La opinión es ligeramente

más optimista.✺ El 64,9% no considera que deba recurrir al concurso de acreedores, el 35,1% no lo sabe y el 0% considera que deberá

hacerlo. Igualmente, la perspectiva es algo mejor.

Page 3: COVID-19 2ª Encuesta de diagnosis del sector de los áridos · último cuestionario. También se observa un incremento de los trabajadores de riesgo (según el Ministerio de Sanidad)

Resultados de la encuesta

Page 4: COVID-19 2ª Encuesta de diagnosis del sector de los áridos · último cuestionario. También se observa un incremento de los trabajadores de riesgo (según el Ministerio de Sanidad)

Encuesta✺ 2ª Encuesta anónima online.

✺ Realizada del 30 de abril al 5 de mayo.

✺ Todo el territorio nacional.

✺ 189 cuestionarios completados (192 en la 1ª). Representatividad similar.

✺ Se repetirá en unas semanas para medir la evolución de la situación.

Cataluña31%

Comunidad Valenciana9%

Aragón6%Castilla y León

6%Comunidad de Madrid

6%

Castilla-La Mancha5%

Andalucía5%

Principado de Asturias5%

Comunidad Foral de Navarra4%

Baleares3%

Canarias3%

Cantabria3%

Extremadura3%

Galicia3%

La Rioja3% País Vasco

3% Murcia1%

Cuestionario incidencia del COVID-19 sobre el sector de los áridos 5 mayo

Porcentaje de respuestas por CCAA%

Page 5: COVID-19 2ª Encuesta de diagnosis del sector de los áridos · último cuestionario. También se observa un incremento de los trabajadores de riesgo (según el Ministerio de Sanidad)

¿Se han detectado positivos por la COVID-19 en trabajadores de la explotación? En caso afirmativo, ¿Ha habido casos de contagio entre trabajadores?

Sí4%

No96%

¿Se han detectado positivos por COVID-19 en trabajadores de la explotación?España

Sí0,00%

No100,00%

En caso afirmativo, ¿Ha habido casos de contagio entre trabajadores?España

8,97%4,30%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

España

¿Se han detectado positivos por COVID-19 en trabajadores de la explotación?

20 abril 5 mayo

9,09%0,00%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

España

En caso afirmativo, ¿Ha habido casos de contagio entre trabajadores?

20 abril 5 mayo

✺ La incidencia de la COVID-19 entre trabajadores se ha reducido, del 8,97% de empresas con algún trabajador infectado hace dos semanas, al 4,30%. Y se ha pasado de 0,52% empresas con casos de contagio entre trabajadores a 0% en el último cuestionario.

Page 6: COVID-19 2ª Encuesta de diagnosis del sector de los áridos · último cuestionario. También se observa un incremento de los trabajadores de riesgo (según el Ministerio de Sanidad)

¿Los trabajadores de riesgo (mayores de 60 años, con enfermedades coronarias, problemas respiratorios, inmunitarios, diabetes, etc.) están pudiendo acudir a su puesto de trabajo?

✺También se observa un incremento de los trabajadores de riesgo (según el Ministerio de Sanidad) que están pudiendo acudir al puesto de trabajo por decisiones del Servicio de Prevención, pasando del 36,8% de las empresas al 21,35% en la última encuesta.

Sí79%

No21%

¿Los trabajadores de riesgo (mayores de 60 años, con enfermedades coronarias, problemas respiratorios, inmunitarios, diabetes, etc.) están

pudiendo acudir a su puesto de trabajo?España

63,24%78,65%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

España

¿Los trabajadores de riesgo (mayores de 60 años, con enfermedades coronarias,

problemas respiratorios, inmunitarios, diabetes, etc.) están pudiendo acudir a su

puesto de trabajo?

20 abril 5 mayo

Page 7: COVID-19 2ª Encuesta de diagnosis del sector de los áridos · último cuestionario. También se observa un incremento de los trabajadores de riesgo (según el Ministerio de Sanidad)

Estimación del % actividad general respecto al mismo periodo de 20194ª fase: entre el 15 de abril y el 30 de abril

✺La caída de actividad promedio declarada por las empresas es del 50,07% en las últimas dos semanas.

4%

8%

12%

18%

8%

16%15%

8%

3% 3%4%

0%2%4%6%8%

10%12%14%16%18%20%

<10% Entre10% y20%

Entre21% y30%

Entre31% y40%

Entre41% y50%

Entre51% y60%

Entre61% y70%

Entre71% y80%

Entre81% y90%

Entre91% y100%

>100%

Estimación del % actividad general respecto al mismo periodo de 20194ª fase: entre el 15 de abril y el 30 de abril

España

49,93%

0,00%10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

80,00%

90,00%100,00%

España

Estimación del % actividad general respecto al mismo periodo de 20194ª fase: entre el 15 de abril y el 30 de abril

Porcentaje promedio

Page 8: COVID-19 2ª Encuesta de diagnosis del sector de los áridos · último cuestionario. También se observa un incremento de los trabajadores de riesgo (según el Ministerio de Sanidad)

Estimación del % actividad general respecto al mismo periodo de 2019

✺ Reducción de la actividad al 53% (1er periodo), 28,5% (2º periodo) y pequeña

recuperación al 45,1% (3er periodo).En los últimos 15 días se ha recuperado

ligeramente al 50%. Se mantiene un retroceso de -3,20% respecto al primer

periodo.

53,13%

28,49%

45,11%49,93%

0,00%10,00%20,00%30,00%40,00%50,00%60,00%70,00%80,00%90,00%

100,00%

1ª fase: del 16 al 27 demarzo

2ª fase: del 30 demarzo al 9 de abril

(periodo desuspensión)

3ª fase: desde el 13 deabril

4ª fase: entre el 1 5 deabril y el 30 de abril

Estimación del % actividad general respecto al mismo periodo de 2019Porcentaje promedio

Page 9: COVID-19 2ª Encuesta de diagnosis del sector de los áridos · último cuestionario. También se observa un incremento de los trabajadores de riesgo (según el Ministerio de Sanidad)

¿A qué áreas o procesos de su empresa está afectando más la crisis de la COVID-19?

✺ La estrategia comercial, la incertidumbre política, los ratios de liquidez y tesorería, la gestión de personas, los impagados, la disponibilidad de EPIs, el suministro a clientes o el de proveedores, la continuidad del negocio y la comunicación son las áreas más afectadas.

✺ El cumplimiento de contratos es el problema considerado como menos relevante.

6,0 6,0 5,8 5,3 5,0 5,0 5,0 4,9 4,83,9

0,01,02,03,04,05,06,07,0

Estr

ateg

iaco

mer

cial

Ince

rtidu

mbr

epo

lítica

Ratio

s de

liquí

dez/

teso

rería

Gest

ión

depe

rson

as

Impa

gado

s

Disp

onib

ilidad

de

EPIs

Sum

inist

ro a

clien

tes o

prov

eedo

res

Com

unic

ació

n co

nem

plea

dos,

clien

tes y

Cont

inui

dad

dene

gocio

Cum

plim

ient

o de

cont

rato

s

¿A qué áreas o procesos de su empresa está afectando más la crisis del COVID-19?

5 mayo

Valor

5

10

15

20

25

30

Gest

ión

de p

erso

nas

Ratio

s de

liquí

dez/

teso

rería

Estr

ateg

ia co

mer

cial

Com

unic

ació

n co

nem

plea

dos,

clien

tes y

prov

eedo

res

Sum

inist

ro a

clien

tes o

prov

eedo

res

Cont

inui

dad

de n

egoc

io

Cum

plim

ient

o de

cont

rato

s

Impa

gado

s

Ince

rtidu

mbr

e pol

ítica

Disp

onib

ilidad

de

EPIs

¿A qué áreas o procesos de su empresa está afectando más la crisis del COVID-19?

0 poco 1 2 3 4 5 mucho

Page 10: COVID-19 2ª Encuesta de diagnosis del sector de los áridos · último cuestionario. También se observa un incremento de los trabajadores de riesgo (según el Ministerio de Sanidad)

Comportamiento esperado de la facturación de su empresa en 2020

✺Para más del 96,7% de empresas, la facturación decrecerá, con un incremento del 4,2% respecto a la anterior encuesta, lo que muestra un empeoramiento de expectativas

Disminuirá96,7%

Se mantendrá igual3,3%

Crecerá0,0%

Comportamiento esperado de la facturación de su empresa en 2020España

92,5%

96,7%

90,0%

91,0%

92,0%

93,0%

94,0%

95,0%

96,0%

97,0%

98,0%

20 abril 5 mayo

Comportamiento esperado de la facturación de su empresa en 2020% de empresas que piensan que su facturación decrecerá en 2020

España

Page 11: COVID-19 2ª Encuesta de diagnosis del sector de los áridos · último cuestionario. También se observa un incremento de los trabajadores de riesgo (según el Ministerio de Sanidad)

Comportamiento esperado de la facturación de su empresa en 2020

0%2%

8%11% 10%

17%20%

13%10%

7%3%

0%0%

5%

10%

15%

20%

25%

Caerámás del

90%

Caeráentre80% y90%

Caeráentre70% y80%

Caeráentre60% y70%

Caeráentre50% y60%

Caeráentre40% y50%

Caeráentre30% y40%

Caeráentre20% y30%

Caeráentre10% y20%

Caeráentre0% y10%

Nocaerá

Creceráentre0% y10%

Comportamiento esperado de la facturación de su empresa en 20205 mayo

España-39,2%-45,0%

-40,0%-35,0%-30,0%-25,0%-20,0%-15,0%-10,0%-5,0%0,0%

España

Comportamiento esperado de la facturación de su empresa en 2020

% de decrecimiento

✺Se espera que la facturación se reduzca un -39,2% de promedio.

Page 12: COVID-19 2ª Encuesta de diagnosis del sector de los áridos · último cuestionario. También se observa un incremento de los trabajadores de riesgo (según el Ministerio de Sanidad)

Valore la situación de la petición de ofertas en las últimas semanas

✺ El nivel de nuevas ofertas es muy bajo (2,43/10), el -73% por debajo de lo normal, lo que augura un parón diferido de la actividad, si no se adoptan medidas dinamizadoras de la construcción.

✺ La situación sigue empeorando progresivamente.

3,97

2,43

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

España

Valore la situación de la petición de ofertas en las últimas semanas

0: Muy Bajo - 10 Más alta de lo habitual

20 abril 5 mayo

Nivel normal

-60% -73%

Page 13: COVID-19 2ª Encuesta de diagnosis del sector de los áridos · último cuestionario. También se observa un incremento de los trabajadores de riesgo (según el Ministerio de Sanidad)

Principales problemas detectados para la actividad desde el inicio de la crisis (nota: en las semanas donde no ha estado suspendida la actividad)

✺En promedio, las empresas consideran que sus problemas se han reducido en importancia en los últimos 15 días. Destacan la incertidumbre, el desabastecimiento de EPIs y la paralización de obras, como principales problemas.

4,454,00 3,94

2,74 2,602,84

2,58 2,412,09

1,661,99

1,441,77

1,030,52

4,083,56 3,37

2,712,28 2,25 2,21 2,04 1,91 1,80 1,64 1,59 1,52 1,35

0,47

0,00,51,01,52,02,53,03,54,04,55,0

Ince

rtid

umbr

e de

riva

da d

e la

dura

ción

ind

efin

ida

de la

situ

ació

n de

cri

sis

Des

abas

teci

mie

nto

de

EPIS

Para

lizac

ión

de m

uch

as o

bra

s

Anun

cio

de

apla

zam

ient

o de

pago

s po

r los

clie

ntes

Clie

ntes

que

han

pas

ado

súb

itam

ente

a c

alifi

caci

óncr

editi

cia d

e ri

esgo

cer

o

Ges

tión

de

la c

arga

psi

coso

cial

en

trab

ajad

ore

s (m

ied

o al

con

tagi

o)

Impa

gado

s

Esca

sez

de re

pues

tos

para

ave

rías

de la

maq

uin

aria

Disf

uncio

nes e

ntr

e lo

s ho

rario

s de

las

obra

s y

los d

e la

sex

plot

acio

nes

Difi

culta

des

para

sol

icit

arfin

anci

ació

n

Difi

culta

des

para

aco

gers

e a

ERTE

s

Prob

lem

as e

inci

dent

es d

eriv

ados

de l

os c

ontr

oles

de

mov

ilida

d de

trab

ajad

ore

s y d

e ca

mio

nes

Falta

de

med

idas

de

prev

enci

ónen

las o

bras

a la

s qu

e se

aba

stec

e

Falta

de

tran

spo

rtist

as

Trab

ajad

ore

s o d

irect

ivos

con

sínt

omas

de

COVI

D 1

9

Principales problemas detectados para la actividad desde el inicio de la crisis (nota: en las semanas donde no ha estado suspendida la actividad)

0 nada importante - 5 Muy importante

20 abril 5 mayo

Page 14: COVID-19 2ª Encuesta de diagnosis del sector de los áridos · último cuestionario. También se observa un incremento de los trabajadores de riesgo (según el Ministerio de Sanidad)

Las ventas del año 2020 caerán probablemente en un porcentaje de...

✺La caída de ventas para el año será del -41,4%. La perspectiva ha empeorado ligeramente en -1,5%.

✺Llevará a un mínimo histórico de 72 millones de toneladas, el 15% de las ventas de 2008, lo que anuncia una situación muy dramática.

-39,88% -41,44%-45%

-40%

-35%

-30%

-25%

-20%

-15%

-10%

-5%

0%España

Las ventas del año 2020 caerán probablemente en un porcentaje de...

20 abril 5 mayo

Page 15: COVID-19 2ª Encuesta de diagnosis del sector de los áridos · último cuestionario. También se observa un incremento de los trabajadores de riesgo (según el Ministerio de Sanidad)

Comportamiento esperado de la plantilla de su empresa en 2020

✺En el 47,9% de los casos, la plantilla disminuirá.✺En ningún caso, se prevé crecimiento.

Disminuirá47,87%Se mantendrá igual

52,13%

Crecerá0,00%

Comportamiento esperado de la plantilla de su empresa en 2020España

56,55%47,87%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

España

Comportamiento esperado de la plantilla de su empresa en 2020

% de empresas que consideran que disminuirá su plantilla

20 abril 5 mayo

Page 16: COVID-19 2ª Encuesta de diagnosis del sector de los áridos · último cuestionario. También se observa un incremento de los trabajadores de riesgo (según el Ministerio de Sanidad)

La viabilidad de la empresa se verá comprometida

✺El 40,9% de las empresas no ve comprometida su viabilidad, el 8,6% sí y el 50,5% no lo sabe. La opinión es ligeramente más optimista.

✺Aunque quizás sea todavía pronto para esta evaluación, este último dato sigue demostrando incertidumbre.

Sí8,60%

No40,86%

No lo sé50,54%

La viabilidad de la empresa se verá comprometidaEspaña

33,79%40,86%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

España

La viabilidad de la empresa se verá comprometida

% de empresas que consideran que NO

20 abril 5 mayo

Page 17: COVID-19 2ª Encuesta de diagnosis del sector de los áridos · último cuestionario. También se observa un incremento de los trabajadores de riesgo (según el Ministerio de Sanidad)

La empresa tendrá que recurrir a un concurso de acreedores

✺El 64,9% no considera que deba recurrir al concurso de acreedores, el 35,1% no lo sabe y el 0% considera que deberá hacerlo. Igualmente, la perspectiva es algo mejor.

✺El porcentaje de empresas que no lo ven claro es muy alto.

Sí0,00%

No64,89%

No lo sé35,11%

La empresa tendrá que recurrir a un concurso de acreedoresEspaña

62,33% 64,89%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

España

La empresa tendrá que recurrir a un concurso de acreedores

% de empresas que consideran que NO

20 abril 5 mayo