43
Coyuntura Noviembre 2012 Erik Haindl Rondanelli

Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Coyuntura Noviembre 2012

Erik Haindl Rondanelli

Page 2: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

“Precipicio Fiscal” en Estados Unidos

Page 3: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en

su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1 por ciento en 2012.

Se proyecta un déficit fiscal para 2012 equivalente al 7% del PIB.

A fin de Diciembre vencen una serie de rebajas tributarias de la administración Bush.

Adicionalmente se estima que la deuda pública topa el techo fijado, lo cual detona cortes de gasto automáticos.

Page 4: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

La Situación en USA

Si no se hace “nada” esto implica una contracción fiscal equivalente a 7% del PIB.

Esto conduciría con seguridad a una recesión en Estados Unidos para 2013.

El presidente relecto es Demócrata y la cámara de representantes es Republicana.

Para evitar este fuerte “ajuste fiscal” es necesario elaborar un nuevo plan fiscal que cuente con el respaldo del parlamento. Solo hay plazo hasta Diciembre para esto.

Page 5: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

PRECIPICIO FISCAL EN USA

Medida Bill US$ % del PIB

Fin de rebaja tributaria de Bush

(Alza 10-36 a 15-39) 156 1,0%

Fin de rebaja aportes seg social

( 4,2 - 6,2 a 6,2 - 6,2) 125 0,8%

Alza Impuesto minimo alternativo 88 0,6%

Fin de depreciación acelerada 48 0,3%

Fin beneficios combust alternativos 40 0,3%

Impuestos a la salud 36 0,2%

Alza en impuesto a herencia 10 0,1%

Reducción gasto en Defensa 86 0,5%

Reducción beneficios desempleo 35 0,2%

Reducción pago a médicos en SS 15 0,1%

Sub-total medidas en curso 639 4,1%

Corte automático de Gasto Público 460 2,9%

Total Impacto Fiscal 1.099 7,0%

Page 6: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Superávit (Déficit) Fiscal en USA

-14,0

-12,0

-10,0

-8,0

-6,0

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012

ESTADOS UNIDOS: Superávit Fiscal% del PIB

OBAMA BUSH CLINTON BUSH REAGAN

Page 7: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Deuda Pública en USA

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

120,0

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012

ESTADOS UNIDOS: Deuda Pública% del PIB

Page 8: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Situación Internacional

Page 9: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

La Situación en Europa

Europa se encuentra en recesión tratando de corregir sus fuertes déficit fiscales, y enfrentar su excesivo endeudamiento público.

Los casos más graves son Grecia y España, que debido al necesario ajuste recesivo presentan tasas de desocupación de más de 25% de la Fuerza de Trabajo.

Esto va a generar una delicada situación social.

Page 10: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

La Situación Europea Crecimiento PIB Inflación Interés Cta Balance Deuda

Q3 -2012 2012* 2013* 2012* 2012 Cte* Fiscal* Pública Desempleo

12 mes 10 años % PIB % PIB % PIB

Estados Unidos 2,3 2,1 1,9 2,1 1,6 -3,1 -7,0 107 7,9 Oct

Rusia 4,0 3,7 3,7 5,1 7,8 4,5 -0,6 9 5,2 Sep

Europa

Alemania 1,0 0,8 0,8 2,0 1,4 5,7 -0,2 81 6,9 Oct

Suecia 1,3 0,9 1,6 1,1 1,4 6,5 -0,1 38 7,4 Sep

Francia 0,3 0,1 0,2 2,2 2,2 -2,1 -4,5 86 10,8 Sep

Italia -2,5 -2,4 -0,9 3,2 4,9 -1,8 -2,8 120 10,8 Sep

España -1,6 -1,6 -1,6 2,4 5,6 -2,4 -6,7 69 25,8 Sep

Inglaterra 0,0 -0,2 1,1 2,7 1,8 -3,2 -8,4 86 7,9 Jul

Grecia -6,3 -6,1 -1,8 1,1 17,4 -6,6 -7,6 165 25,1 Jul

Irlanda -1,1 -0,1 0,3 2,6 4,8 1,5 -8,8 108 14,8 Oct

Portugal -3,3 -3,3 -2,2 3,6 8,5 -1,3 -6,1 108 15,0 Jun

Fuente: FMI, World Economic Outlook, y The Economist

2012* y 2013* Proyección The Economist

Page 11: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

La Situación en Asia Asia continúa mostrando un alto crecimiento,

si bien con signos de desaceleración.

China lidera la expansión económica y se estima que su economía crecerá un 7,5% en 2012, impulsado por inversión pública.

La sorpresa ha sido Japón, cuya economía se contrajo en 3,5% en el tercer trimestre, lo que podría traducirse en un nuevo periodo recesivo en la tercera economía del mundo.

Page 12: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

La Situación en Asia Crecimiento PIB Inflación Interés Cta Balance Deuda

Q3 -2012 2012* 2013* 2012* 2012 Cte* Fiscal* Pública Reservas Desempleo

12 mes 10 años % PIB % PIB % PIB B US$

Asia

Japón (#) -3,5 -0,1 0,9 0 0,8 1,3 -9,5 198 1063 4,2 Sep

China (#) 7,4 7,5 7,5 3,1 3,2 US$ 2,1 -2,4 19 3261 4,1 Sep

India 5,5 5,8 6,5 9,4 8,2 US$ -4,0 -6,0 52 290 9,8 Dic

Thailandia 4,2 6,0 4,2 3,1 3,4 -0,7 -3,8 43 172 0,6 Jul

Indonesia 6,2 6,0 6,3 4,5 ND -2,4 -2,4 26 106 6,1 Sep

Corea del Sur 1,6 2,6 3,7 2,3 3,0 2,1 2,1 23 314 2,9 Sep

Taiwan 1,0 1,3 2,7 2,1 1,1 9,5 -2,8 34 391 4,3 Sep

Fuente: FMI, World Economic Outlook y The Economist

2012* y 2013* Proyección The Economist

# Estimación propia

Page 13: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

La Situación Latinoamericana

América Latina muestra una desaceleración en su ritmo de crecimiento.

La mayor desaceleración se muestra en Brasil y Argentina.

El mayor ritmo de crecimiento en 2012 se espera para Perú.

Venezuela y Argentina tienen graves problemas con la inflación, que supera el 20% anual.

Page 14: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

La Situación en América Latina Crecimiento PIB Inflación Interés Cta Balance Deuda

Q2 -2012 2012* 2013* 2012* 2012 Cte* Fiscal* Pública Reservas Desempleo

12 mes 10 años % PIB % PIB % PIB B US$

Argentina 0 2,1 3,7 25,0 ND 0,4 -3,1 49 46 7,2 Jun

Brasil 0,5 1,5 4,2 5,3 9,6 US$ -2,8 -2,5 59 373 5,4 Sep

Chile 5,5 5,2 4,7 3,1 3,0 US$ -3,7 1,4 9 40 6,5 Sep

Colombia 4,9 4,4 4,6 3,2 6,0 US$ -3,6 -0,5 45 34 9,9 Sep

Perú 6,1 5,8 6,0 3,8 ND -2,4 0,9 24 57 6,0 Sep

Venezuela 5,4 5,0 0,4 20,9 10,1 US$ 5,1 -14,7 27 28 7,3 Sep

México 4,1 3,9 3,7 3,8 7,8 US$ -0,7 -2,4 37 157 4,7 Sep

Fuente: FMI, World Economic Outlook, y The Economist

2012* y 2013* Proyección The Economist

Page 15: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Situación en Chile

Page 16: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Crecimiento de Tendencia (filtro de Hodrick-Prescott)

-3,0%

-2,0%

-1,0%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

7,0%

8,0%

9,0%

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Crecimiento de PIB de Tendencia% anual

Crecimiento PIB tendencia Crecimiento PIB

7,4

4,2

Page 17: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Posición del ciclo chileno

-8,0%

-6,0%

-4,0%

-2,0%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Componente Cíclica del PIB(% del PIB de Tendencia)

Brecha del PIB Tendencia

2003-2010 1991-2003 1986-91

Page 18: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Chile: Crecimiento Trimestral

2,8%

7,1%7,7%

6,7%

9,9%

6,3%

3,7%

4,5%

5,3%5,5% 5,3%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%

12,0%

2010 2011 2012

CRECIMIENTO PIB TRIMESTRAL

Page 19: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Chile: Ritmo de crecimiento

-3,0%

-1,0%

1,0%

3,0%

5,0%

7,0%

9,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Crecimiento del PIB

Movil PIB IMACEC 12 meses

Page 20: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Crecimiento del Gasto Interno

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Crecimiento de Gasto Interno% MOVIL 12 MESES

Gasto Interno Consumo Privado

Page 21: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Crecimiento Exportaciones Trimestrales

-4,5%

-3,5%

-1,4%

1,8%1,4%

3,9%

5,3%

3,3%

4,6%4,3%

2,7%

-6,0%

-4,0%

-2,0%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

2010 2011 2012

CRECIMIENTO EXPORTACIÓN TRIMESTRAL

Page 22: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Crecimiento Exportaciones

-40,0%

-30,0%

-20,0%

-10,0%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Crecimiento de Exportaciones% MOVIL 12 MESES

Exportación nominal Exportación real

Page 23: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Crecimiento Importaciones

-40,0%

-30,0%

-20,0%

-10,0%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Crecimiento de Importaciones% MOVIL 12 MESES

Importación nominal Importación real

Page 24: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Valor de Exportaciones e Importaciones

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Exportaciones e Importaciones(Millones de US$)

Exportaciones Importaciones

Page 25: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Exportaciones

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Exportación de Cobre(Millones de US$)

Exportación de Cobre

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Exportación de Oro(Millones de US$)

Exportación de Oro

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Otras Exportaciones Mineras(Millones de US$)

Otras Exportaciones Mineras

0

100

200

300

400

500

600

700

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Exportación de Harina de Pescado(Millones de US$)

Exportación de Harina de Pescado

Page 26: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Exportaciones

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

5.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Exportación de Fruta(Millones de US$)

Exportación de Fruta

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

2.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Exportación de Vino(Millones de US$)

Exportación de Vino

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Exportación de Salmón y Trucha(Millones de US$)

Exportación de Salmón y Trucha

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Otras Exportaciones Agropecuarias(Millones de US$)

Otras Exportaciones Agropecuarias

Page 27: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Exportaciones

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Exportación de Celulosa(Millones de US$)

Exportación de Celulosa

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Exportación de Productos de Madera(Millones de US$)

Exportación de Productos de Madera

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Exportación de otros productos Industriales(Millones de US$)

Exportación de otros Industriales

Page 28: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Importaciones

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Importación de Bienes de Consumo(Millones de US$)

Consumo

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Importación de Bienes de Capital(Millones de US$)

Bs Capital

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Importación de Petróleo(Millones de US$)

Petróleo

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Importación de Bienes Intermedios(Millones de US$)

Bs Intermedios

Page 29: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Balanza Comercial

-15.000

-10.000

-5.000

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Balanza Comercial(Millones de US$)

Balanza Comercial Cuenta Corriente

Page 30: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Saldo en Cuenta Corriente

-4,0%

-3,0%

-2,0%

-1,0%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Cuenta Corriente% del PIB

Cuenta Corriente

Page 31: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Términos de intercambio

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

120,0

140,0

160,0

19931994199519961997199819992000200120022003200420052006200720082009201020112012

Términos de IntercambioINDICE MOVIL 12 MESES EN US$

Términos de Intercambio

Page 32: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

CHILE: Valor del Dólar

400

450

500

550

600

650

700

750

800

2008 2009 2010 2011 2012

BOLINGER BAND DOLAR OBSERVADO

Cierre Mes Centro Máximo Mínimo

Page 33: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Tasa de Desocupación

5,0%

6,0%

7,0%

8,0%

9,0%

10,0%

11,0%

12,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Tasa de Desocupación% de Fuerza de Trabajo

Emp INE UChile

Page 34: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Marzo Sep Diferencia

2010 2012

Encuesta Gran Santiago - U Chile

Fuerza de Trabajo 2842 2966 124

Ocupación 2536 2770 234

Desocupados 306 196 -110

Encuesta Nacional - INE

Fuerza de Trabajo 7.614 8.137 523

Ocupación 6.926 7.608 682

Desocupados 688 529 -159

Ocupados INE

Agricultura 764 667 -97

Pesca 51 50 -1

Minería 194 255 61

Industria Manufacturera 748 907 159

Construcción 541 630 89

Electricidad, Gas Y Agua 57 52 -5

Comercio 1.469 1.478 9

Sector Financiero 133 128 -5

Educación 436 591 155

Salud 286 354 68

Administración Pública 390 431 41

Servicios 1.857 2.065 208

Total 6.926 7.608 682

Page 35: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Crecimiento de Remuneraciones

0,00%

1,00%

2,00%

3,00%

4,00%

5,00%

6,00%

7,00%

8,00%

9,00%

10,00%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Crecimiento de Remuneraciones% de variación nominal en 12 meses

Remuneraciones

Page 36: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Inflación (IPC)

-3,0%

-2,0%

-1,0%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

7,0%

8,0%

9,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Inflación 12 meses% anual

IPC 12 meses IPCX Banda superior Banda inferior

Page 37: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Crédito total:

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Crecimiento del Crédito% real 12 meses

Page 38: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Crédito por categorías

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Crecimiento del Crédito de Consumo% real 12 meses

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Crecimiento del Crédito Hipotecario% real 12 meses

-2,0%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%

12,0%

14,0%

16,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Crecimiento del Crédito Comercial% real 12 meses

-50,0%

-40,0%

-30,0%

-20,0%

-10,0%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Crédito de Comercio Exterior% real 12 meses

Page 39: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Política Monetaria

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

9,0

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Tasa de Instancia(porciento anual)

Tasa de Instancia

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Variación Circulante y Emisión

Variación Circulante Variación Emisión

-15,0%

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Equilibrio Monetario% de variación 12 meses

Variación Emisión Variación Demanda

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

35,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Crecimiento de Dinero real

Dinero real

Page 40: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Política Fiscal

12,0%

14,0%

16,0%

18,0%

20,0%

22,0%

24,0%

26,0%

28,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Ingresos Fiscales% del PIB

Ingresos tributarios Ingresos Fiscales corrientes

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Gasto Fiscal% del PIB

Gasto Fiscal Bienes y Personal

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

3,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Inversión Fiscal% del PIB

Inversión Fiscal

-6,00%

-4,00%

-2,00%

0,00%

2,00%

4,00%

6,00%

8,00%

10,00%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Superávit Fiscal% del PIB

Superávit Fiscal

Page 41: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Crecimiento Sectores Transables

-6,0%

-4,0%

-2,0%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%

12,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Crecimiento PIB Agricultura% ANUAL MOVIL 12 MESES

-20,0%

-15,0%

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Crecimiento PIB Pesca% ANUAL MOVIL 12 MESES

-8,0%

-6,0%

-4,0%

-2,0%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Crecimiento PIB Minería% ANUAL MOVIL 12 MESES

-6,0%

-4,0%

-2,0%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Crecimiento PIB Industrial% ANUAL MOVIL 12 MESES

Page 42: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Crecimiento Sectores No Transables

-4,0%

-2,0%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%

12,0%

14,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Crecimiento Construcción% ANUAL MOVIL 12 MESES

-40,0%

-30,0%

-20,0%

-10,0%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Crecimiento Electricidad, Gas y Agua% ANUAL MOVIL 12 MESES

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Crecimiento Comercio% ANUAL MOVIL 12 MESES

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Crecimiento Transporte y Comunicaciones% ANUAL MOVIL 12 MESES

Page 43: Coyuntura Noviembre 2012 - Universidad Gabriela Mistral · La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Crecimiento Sectores No Transables

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%

12,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Crecimiento Servicios Financieros% ANUAL MOVIL 12 MESES

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

7,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Crecimiento Administración Pública% ANUAL MOVIL 12 MESES

-2,0%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%

12,0%

14,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Crecimiento Servicios Personales% ANUAL MOVIL 12 MESES

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

3,0%

3,5%

4,0%

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Crecimiento Propiedad de Vivienda% ANUAL MOVIL 12 MESES