5
8/20/2019 Creacic3b3n de Nuevas Clases de Condicic3b3n en El Esquema de Cc3a1lculo de Pedidos (1) http://slidepdf.com/reader/full/creacic3b3n-de-nuevas-clases-de-condicic3b3n-en-el-esquema-de-cc3a1lculo-de 1/5 Creación de nuevas clases de condición en el esquema de cálculo de pedidos. Quiero añadir a mi esquema de cálculo dos clases de condición para incluir un descuento/recargo como importe, o bien como porcentaje. A estas nuevas clases de condición las vamos a llamar: ZPR1 Dto/Rec Promo Espec(Importe) ZPR Dto/Rec Promo.Espec(!) Vamos a permitir utilizarla tanto a nivel de posición de pedido como de cabecera. n la condiciones puedo introducir tanto valores positivos como negativos, ! me van a permitir ajustar los precios que tengo establecidos con el proveedor, que en ocasiones tiene ajustes en promociones especiales que lanzan sobre sus productos "tanto ajuste en importe o porcentaje, pudiendo ser un descuento o un recargo "si compro materiales en determinadas #pocas donde los precios son mas caros$.. %a parametrización de los esquemas de cálculo de pedido se realiza en la ruta: "estión de #ateriales Compras Condiciones $i%ar determinación de precio. &ara ver el esquema de cálculo que se esta utilizando en mi sistema, entro antes de 'acer nada a las opciones de &arametrización siguientes: $i%ar "rupo de Esquema : a nivel del maestro de proveedores , indico un esquema de calculo. n esta opción de parametrización de(inimos los grupos de esquemas de proveedor que vamos a poder utilizar en el sistema. sto nos podr)a permitir, por ejemplo, tener esquema de cálculo di(erente seg*n los tipos de proveedores.

Creacic3b3n de Nuevas Clases de Condicic3b3n en El Esquema de Cc3a1lculo de Pedidos (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Creacic3b3n de Nuevas Clases de Condicic3b3n en El Esquema de Cc3a1lculo de Pedidos (1)

8/20/2019 Creacic3b3n de Nuevas Clases de Condicic3b3n en El Esquema de Cc3a1lculo de Pedidos (1)

http://slidepdf.com/reader/full/creacic3b3n-de-nuevas-clases-de-condicic3b3n-en-el-esquema-de-cc3a1lculo-de 1/5

Creación de nuevas clases de condición en el esquema de cálculo de pedidos.

Quiero añadir a mi esquema de cálculo dos clases de condición para incluir undescuento/recargo como importe, o bien como porcentaje.

A estas nuevas clases de condición las vamos a llamar:• ZPR1 Dto/Rec Promo Espec(Importe)• ZPR Dto/Rec Promo.Espec(!)

Vamos a permitir utilizarla tanto a nivel de posición de pedido como de cabecera. n lacondiciones puedo introducir tanto valores positivos como negativos, ! me van a permitir ajustar los precios que tengo establecidos con el proveedor, que en ocasiones tiene ajustesen promociones especiales que lanzan sobre sus productos "tanto ajuste en importe o

porcentaje, pudiendo ser un descuento o un recargo "si compro materiales en

determinadas #pocas donde los precios son mas caros$..

%a parametrización de los esquemas de cálculo de pedido se realiza en la ruta:"estión de #ateriales Compras Condiciones $i%ar determinación deprecio.

&ara ver el esquema de cálculo que se esta utilizando en mi sistema, entro antes de 'acer nada a las opciones de &arametrización siguientes:

$i%ar "rupo de Esquema : a nivel del maestro de proveedores , indico un esquema decalculo. n esta opción de parametrización de(inimos los grupos de esquemas de

proveedor que vamos a poder utilizar en el sistema.

sto nos podr)a permitir, por ejemplo, tener esquema de cálculo di(erente seg*n los tiposde proveedores.

Page 2: Creacic3b3n de Nuevas Clases de Condicic3b3n en El Esquema de Cc3a1lculo de Pedidos (1)

8/20/2019 Creacic3b3n de Nuevas Clases de Condicic3b3n en El Esquema de Cc3a1lculo de Pedidos (1)

http://slidepdf.com/reader/full/creacic3b3n-de-nuevas-clases-de-condicic3b3n-en-el-esquema-de-cc3a1lculo-de 2/5

A nivel de or&ani'ación de compras tambi#n podemos indicar un grupo de esquemasde condiciones "por un lado de(inimos los grupos de esquemas que podemos utilizar, !

por otro lado asignamos el esquema deseado a las organizaciones de compras$.$i%ar determinación de esquema : %a tupla +rupo de squema de &roveedor ! +rupo de

squema de rganización de -ompras nos permite con(igurar un esquema de cálculo que

usaremos cuando estemos creando un pedido del proveedor que tenga dic'o +rupo desquema de proveedor, en una organización de compras con el grupo de esquemaindicado.

n la documentación del curso podemos ver de (orma grá(ica como (unciona esto.

n mi caso, esto! utilizando el esquema de cálculo R# oc.compras (ma*or).

I+C,- I + DE +-E0 C, E DE C +DICI + E+ E, E 2-E# .

Antes de modi(icar el esquema de cálculo, vo! a añadir las dos nuevas clases decondición, que luego incluire en el esquema de cálculo en el lugar apropiado.

Page 3: Creacic3b3n de Nuevas Clases de Condicic3b3n en El Esquema de Cc3a1lculo de Pedidos (1)

8/20/2019 Creacic3b3n de Nuevas Clases de Condicic3b3n en El Esquema de Cc3a1lculo de Pedidos (1)

http://slidepdf.com/reader/full/creacic3b3n-de-nuevas-clases-de-condicic3b3n-en-el-esquema-de-cc3a1lculo-de 3/5

&ara añadir las clases de condición, entro en la opción de parametrización $i%ar clases decondición De3inir clase de condición.

esde esta opción de parametrización creo las dos nuevas clases de condición " &01 !&02$. n la imagen podemos observar los valores seleccionados.

%a clase de condición &02 es e3actamente igual, pero en la regla de cálculo aparece elvalor A &orcentual para indicar que es un valor de porcentaje, en lugar de un importe.

4 5A: se pod)a 'aber creado una condición di(erente para el caso de que (uera undescuento ! otra para el caso de que (uera un recargo. 6gualmente, se pod)a 'aber creadouna condición que solo se introdujera a nivel de cabecera ! otra a nivel de posición, perocon la opción elegida, se pretende simpli(icar los tipos de condiciones a utilizar.

Page 4: Creacic3b3n de Nuevas Clases de Condicic3b3n en El Esquema de Cc3a1lculo de Pedidos (1)

8/20/2019 Creacic3b3n de Nuevas Clases de Condicic3b3n en El Esquema de Cc3a1lculo de Pedidos (1)

http://slidepdf.com/reader/full/creacic3b3n-de-nuevas-clases-de-condicic3b3n-en-el-esquema-de-cc3a1lculo-de 4/5

4 5A: en el campo sec. Acceso no 'emos indicado ningun valor. Al tratarse decondiciones manuales, que nosotros introducimos en el pedido. 7i (uese una condición de

precio que se introduce a nivel de proveedor "por ejemplo, en el registro in(o$, aqu)deberiamos 'aber introducido el valor oportuno que permitir)a la lectura de esos valores a

la 'ora de aplicar la condición.

# DI$IC CI + DE, E 2-E# DE C ,C-, R# .

l ultimo paso para poder utilizar las clases de condicion de(inidas es la modi(icación delesquema de cálculo. &ara ello, accedemos a la opción 8ijar esquema de cálculo.

Añadimos las dos nuevas clases de condicion en el esquema, tal ! como vemos en laimagen:

%as introducimos en el nivel de cálculo 19, indicando que son condiciones manuales "aintroducir por el usuario$, ! que serán tenidas en cuenta en la impresión. A partir de estemomento, !a los podremos utilizar en el pedido de compra.

4 5A: 'emos introducido una condición mu! sencilla. sto se podr)a complicar condescuentos o recargos que solo a(ectan a un determinando nivel de totalización, quedeterminan un nuevo subtotal, que son condiciones automáticas, que solo se aplican si secumple una determinada condición "se puede introducir programación en estascondiciones$. 6ncluso podr)amos tambi#n indicar las (ormulas de calculo. 6gualmente, conlos valores de(inidos en el campo -lave de -uenta, podr)amos 'acer que lascontabilizaciones del pedido, para los importes que determine la clase de condición "en ladeterminación de cuentas$, (uese a una cuenta contable di(erente.

Page 5: Creacic3b3n de Nuevas Clases de Condicic3b3n en El Esquema de Cc3a1lculo de Pedidos (1)

8/20/2019 Creacic3b3n de Nuevas Clases de Condicic3b3n en El Esquema de Cc3a1lculo de Pedidos (1)

http://slidepdf.com/reader/full/creacic3b3n-de-nuevas-clases-de-condicic3b3n-en-el-esquema-de-cc3a1lculo-de 5/5

-4I,IZ CI + DE , C +DICI + DE C #PR E+ -+ PEDID .A'ora utilizo la condición &01, indicando un descuento de 19 uros a nivel de posición

"el signo indica que es un descuento, 7i no lo 'ubiera puesto, indicar)a un recargo$.

A nivel de cabecera de pedido, indico un recargo porcentual al tratarse de un pedido con

un importe in(erior al m)nimo recomendado por el proveedor.

4 5A: las condiciones que indico a nivel de posición, tambi#n aparecen a nivel decabecera, pero no son modi(icables, ! solo a(ecta al importe al nivel de la posición. stonos puede con(undir cuando estamos utilizando las mismas clases de condición a nivel decabecera ! de posición.