8
CREACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO EN SAP PM Crear un Puesto de Trabajo Si se conoce el código de la transacción a la cual se quiere acceder basta con introducirlo en el campo disponible para ello y pulsar el botón de continuar o intro, de este modo se accederá a la pantalla inicial de cualquier transacción a que se quiera acceder: Si no se conoce el código habrá que acceder a través del Menú de SAP, Menú de Usuario o favoritos. Ruta por el Menú de SAP: Logística > Mantenimiento > Gestión de objetos técnicos > Entorno > Puestos de trabajo > Puesto de trabajo > Crear (Z37_PM_T_IR01_MODELO) Haciendo doble clic sobre la transacción a la cual se quiere acceder aparece la pantalla de entrada

Creación de Puestos de Trabajo en Sap Pm

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Certificación internacional, creación de puestos de trabajo en SAP PM

Citation preview

Page 1: Creación de Puestos de Trabajo en Sap Pm

CREACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO EN SAP PM

Crear un Puesto de Trabajo Si se conoce el código de la transacción a la cual se quiere acceder basta con introducirlo en el campo disponible para ello y pulsar el botón de continuar o intro, de este modo se accederá a la pantalla inicial de cualquier transacción a que se quiera acceder: Si no se conoce el código habrá que acceder a través del Menú de SAP, Menú de Usuario o favoritos. Ruta por el Menú de SAP: Logística > Mantenimiento > Gestión de objetos técnicos > Entorno > Puestos de trabajo > Puesto de trabajo > Crear (Z37_PM_T_IR01_MODELO)

Haciendo doble clic sobre la transacción a la cual se quiere acceder aparece la pantalla de entrada

Page 2: Creación de Puestos de Trabajo en Sap Pm

Pulsando el Match-code se verán las distintas posibilidades que el usuario tiene para rellenar los siguientes campos:

Centro: Hospital

Page 3: Creación de Puestos de Trabajo en Sap Pm

Puesto de trabajo: Nombre que se desea asignar al grupo de operarios que realizarán las intervenciones, para ello el usuario deberá de seguir las pautas de

codificación1 establecidas en el Diseño Conceptual de PM e inserta en el campo correspondiente dicha codificación.

Clase de puesto de trabajo: Es la clave que diferencia los puestos de trabajo en lo referente a su utilización.

Seguidamente se pulsa intro y se accede a la pantalla de datos maestros. En la cabecera se indicará la descripción del puesto de trabajo, que como se definió en el correspondiente conceptual será la correspondiente al nombre de cada una de las personas físicas además de aquel puesto de trabajo formado por el grupo de trabajadores para poder asignarlos en los mantenimiento preventivos donde no se sabe que día esta disponible cada uno de los trabajadores a desempeñar dichas tareas.

Page 4: Creación de Puestos de Trabajo en Sap Pm

Se rellenan también los siguientes campos: Datos Básicos: Clase de Puesto de Trabajo: aparece por defecto al haberla seleccionado anteriormente.

Utilización HRuta: Siempre se utilizará en hojas de ruta de mantenimiento, por lo que siempre será 004, es un dato que vendrá por defecto parametrizado2 en el sistema.

Clave valor prefij.: Siempre será SAP0, sin valores prefijados, es un dato que vendrá por defecto parametrizado en el sistema.

Pulsamos la siguiente pestaña para seguir cumplimentando los datos:

Val. Propuestos:

o Clave de control: Se colocará:

Para clases de puestos de trabajos internos, el dato que vendrá por defecto parametrizado en el sistema será ZM01 y para la clase del puesto de trabajo de servicio externo ZM02.

Page 5: Creación de Puestos de Trabajo en Sap Pm

Una vez seleccionado el tipo de mantenimiento se procede a seleccionar la pestaña de capacidad, por defecto aparecerá la siguiente pantalla:

Se rellenarán los siguientes datos: Grupo Planificación: Grupo responsable de la planificación de la capacidad, es un dato que vendrá por defecto parametrizado en el sistema ya que su responsable será

Page 6: Creación de Puestos de Trabajo en Sap Pm

el Administrador de Datos Maestros por Centro y puede variar en el tiempo, así que a quien se le asigne ese rol será el encargado de ello.

El único Planificador de Capacidades que se ha definido común para todos los Centros es el ‘PLN’.

Calendario de fábrica: ‘ES’ (España Estándar), es un dato que vendrá por defecto parametrizado en el sistema.

Unidad de medida base: Serán horas ‘H’, es un dato que vendrá por defecto parametrizado en el sistema.

Inicio: Colocar la hora de inicio del turno laboral que tenga el empleado si es fijo, si es grupo de trabajadores quienes forman el puesto de trabajo, indicar la hora de inicio de ese grupo.

Final: Colocar la hora fin del turno laboral que tenga el empleado si es fijo, si es grupo de trabajadores quienes forman el puesto de trabajo, indicar la hora de fin de ese grupo.

Duración de pausas: Colocar el tiempo total de pausas que se realizan en esos turnos.

Grado de rendimiento: Relación porcentual entre la capacidad teórica y la capacidad real disponible. Siempre será 100%, es un dato que vendrá por defecto parametrizado en el sistema.

Ctd. Capacidad indiv.: Número total de personas que estarán disponibles o que formen ese puesto de trabajo (1 en caso de persona física, ej: Ramón García o ‘nn’ en caso de grupo de trabajadores).

Marcar el flan

Pulsar para volver a la ficha del puesto de trabajo.

Capacidades: o Clase de capacidad: Se colocará 002 - Persona. De esta manera se define básicamente que la capacidad es de personal y no de máquina, es un dato que vendrá por defecto parametrizado en el sistema.

o Otra fórmula: SAP008, también parametrizado en el sistema.

Page 7: Creación de Puestos de Trabajo en Sap Pm

Para volver a ver estos datos en la pestaña de Capacidad, pulsar el botón: en la parte inferior izquierda de la vista. Presione en la pestaña Cálculo Coste.

o Centro de Coste: Seleccionar el centro de coste deseado (Mantenimiento de cada uno de los Centros).

o Clase de actividad: Clase de actividad (la cual tiene asignada cada una de las tarifas) correspondiente al puesto de trabajo.

o Fórmula anterior.

Page 8: Creación de Puestos de Trabajo en Sap Pm

Para finalizar Grabar El Sistema dará el siguiente mensaje informativo: