7
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro M4, S2 Creación de JACK RJ45 I.S.C. Isaac Osornio Pérez Alumna: María Isabel Aguilar González Competencia: Instala una red LAN de acuerdo a las normas Tercer parcial 02/Diciembre/2015

Creación de un Jack

Embed Size (px)

DESCRIPTION

-

Citation preview

Page 1: Creación de un Jack

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del

Estado de Querétaro

M4, S2

Creación de JACK RJ45

I.S.C. Isaac Osornio Pérez

Alumna: María Isabel Aguilar González

Competencia: Instala una red LAN de acuerdo a las normas

Tercer parcial

02/Diciembre/2015

Page 2: Creación de un Jack

Materiales:

1 Jack

1 Plug

1 Chalupa

1 Tapa

Pinzas para ponchar

Cable UTP (2 metros aproximadamente)

Desarmador

2 Tornillos

1 Tester

Instrucciones:

1. Primeramente cortamos un pedazo de cable UTP (2 metros).

2. Enseguida configuramos un extremo del cable UTP con la norma 568 B.

3.- Introducimos el extremo del cable UTP con la configuración de la norma 568 B

en el plug, verificamos que todos los cables pequeños toquen el extremo del plug.

Norma 568 B

Conector 1 Conector 2

Blanco/naranja Blanco/naranja

Naranja Naranja

Blanco/verde Blanco/verde

Azul Azul

Blanco/azul Blanco/azul

Verde Verde

Blanco/marrón Blanco/marrón

Marrón Marrón

Page 3: Creación de un Jack

4.- Enseguida ponchamos con las pinzas el plug.

5.- Enseguida continuamos con la configuración del otro extremo del cable UTP,

utilizando una norma específica para el Jack.

Norma 568 B (Jack)

Terminales color

Pin-1 Blanco/azul

Pin-2 Azul

Pin-3 Blanco/naranja

Pin-4 Naranja

Pin-5 Blanco/verde

Pin-6 Verde

Pin-7 Blanco/marrón

Pin-8 Marrón

6.- Enseguida abrimos el Jack para poder introducir el cable UTP.

Page 4: Creación de un Jack

7.- Después de abrir el Jack introducimos el cable UTP ya configurado de acuerdo

a la norma 568 B, el orden para insertar el cable va de izquierda a derecha igual

que como se lee que es de izquierda a derecha.

8.- Enseguida acomodamos los cables ya sobre el Jack cuidando que no se

desacomoden para después apretarlo y así para que funcione adecuadamente.

9.- Para comprobar que las configuraciones que tiene el cable funcionen

adecuadamente, del extremo que tiene el Jack se le inserta un cable UTP

configurado con la norma 568 B de los dos extremos.

Page 5: Creación de un Jack

10.- El extremo del cable del Jack, el que tiene el plug se introduce en el tester,

también el extremo del cable que le se conectó al Jack. Así comprobamos que las

configuraciones fueron correctas y lo supimos por medio del tester ya que este al

probarlo se encendieron todos los foquitos en color amarillo y eso significa que el

cable está bien y su funcionamiento es correcto.

11.- Y a que se comprobó que funciona se introduce el Jack adentro de la chalupa,

sacando el cable UTP por uno de sus orificios.

Page 6: Creación de un Jack

12.- Enseguida colocamos el Jack en la tapa ajustándolo bien para que no se

mueva.

13.- Después de colocar la tapa sobre la chalupa con el Jack ya colocado de insertan

los tornillos y se aprietan con ayuda de un desarmador. Después de que ya esté

completamente apretado la tapa de cada lado el Jack está listo para utilizarse.

Conclusión:

Con esta práctica aprendí que para configurar un Jack se hace con la norma que se

proporciona en el paquete del producto, y del otro extremo con la norma 568 B que

normalmente utilizamos y que para comprobar su efectividad se utiliza otro cable

UTP configurado con la norma 568 B, esta práctica es un proceso fácil de ejecutar

solo se debe de utilizar el material adecuado y seguir bien las instrucciones del

docente.

Page 7: Creación de un Jack