18
Creando cultura de seguridad a través de nuestros pequeños Javier Sánchez Holgado Coordinador EEAP GAP Talavera de la Reina

Creando cultura de seguridad a través de nuestros … · •10 colegios del Área Sanitaria de Talavera ... LAS TOALLAS DEBEN ESTAR LIMPIAS Y SECAS. DEBÉIS TENER CUIDADO ESPECIALMENTE

  • Upload
    dothuan

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Creando cultura de seguridad a través de nuestros

pequeños

Javier Sánchez HolgadoCoordinador EEAP GAP Talavera de la Reina

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

La evidencia científica: ¨una técnica

sencilla y barata de Higiene de Manos puede evitar gran parte de transmisión de enfermedades infecciosas¨.

Evitarlas supone a la sociedad un beneficio colectivo que se refleja en disminución de costos personales y económicos.

ANÁLISIS

Organismos internacionales (OMS) en su “Programa de Seguridad del Paciente” y nacionales (sociedades científicas) promueven la implantación de una correcta higiene de manos en la población.

II Jornada Mundial sobre Higiene de manos, 5 de

mayo de 2010

Promover acciones a tres niveles:

* Actividades de sensibilización dirigidas a los

profesionales

* Implicación de pacientes y acompañantes

* Extensión a la comunidad desde Atención

Primaria

PROPUESTAS DE MEJORA

Intervención educativa en las escuelas de nuestro entorno dirigido a:

Niños y maestros CONCIENCIAR importancia de correcta técnica de higiene de manos

Niños INVOLUCRAR a los padres y a los profesionales sanitarios del Centro de Salud para su implementación en sus domicilios y consultas

PRACTICAR Y APRENDER la técnica de lavado de manos que la OMS aconseja.

PROMOCIONAR una técnica sencilla y barata que evite la transmisión de enfermedades infecciosas y otras intoxicaciones.

• 14 talleres• 10 colegios del Área Sanitaria de Talavera de la Reina

• 12 pueblos• 304 niños de 3 a 14 años• 46 maestros

DISEÑO DE LOS TALLERES:* Presentaciones en power point sobre aspectos teóricos:

¿CON QUE DEBEMOS LAVARNOS Y SECARNOS?

AGUA JABÓN

TOALLAS LIMPIAS O PAPEL SECANTE

LOS GÉRMENES VIVEN CON NOSOTROS AUNQUE NO LOS VEAMOS Y CON NUESTRAS MANOS LOS TRANSPORTAMOS

DE UNOS LUGARES A OTROS.

LAVARSE BIEN LAS MANOS ES IMPORTANTE PARA ELIMINAR GÉRMENES. DESPUÉS DE JUGAR

* Experiencia con fluoroscopio:

* Presentación técnica y su práctica:

PRECAUCIONES.

LOS JABONES LÍQUIDOS SON MÁS

HIGIÉNICOS.

LAS TOALLAS DEBEN ESTAR LIMPIAS Y

SECAS.

DEBÉIS TENER CUIDADO ESPECIALMENTE FUERA DE CASA.

Utilizad una cantidad correcta

de jabón.

Lavaros bien los dorsos de las

manos.

Insistid entre los dedos.

Limpiad los dorsos de los dedos.

No olvidéis los dedos gordos.

Las uñas suelen estar muy sucias.

Lavaros las palmas de las manos.

Enjuagaros las manos.

Secaros bien las manos.

Utilizad una cantidad correcta

de jabón.

Lavaros bien los dorsos de las

manos.

Insistid entre los dedos.

Limpiad los dorsos de los

dedos.

No olvidéis los dedos gordos.

Las uñas suelen estar muy sucias.

Lavaros las palmas de las manos.

Enjuagaros las manos.

Secaros bien las manos.

Encuesta y una hoja informativa para los padres para evaluar el conocimiento previo y el impacto de la actividad

RESULTADOS:

• 117 encuestas cumplimentadas• Preguntas 1, 5 y 6: conocimientos• Preguntas 2, 3 y 4: impacto de la actividad

CONOCIMIENTOS:

CONOCIMIENTOS:Pregunta 6: ¿En qué momentos de la vida diaria considera

que es necesario lavarse las manos?

IMPACTO DE LA ACTIVIDAD:

CONCLUSIONES:Higiene de manos es una medida sencilla y barata para prevenir enfermedad y evitar costes a la sociedad

Es muy importante el ¿cómo? pero también el ¿cuándo?

- 1/2 de los padres conoce la existencia de una técnica concreta

- los momentos de la vida diaria susceptibles de higiene de manos por el riesgo de transmisión de enfermedades son deficientemente reconocidos.

CONCLUSIONES:

Las zonas de higiene más deficiente de las manos coinciden con las de otros estudios

Los niños participaron plenamente en la actividad y transmitieron su experiencia en su entorno familiar

En el ámbito escolar, el tratamiento de este tema depende de la sensibilidad de los maestros

CONCLUSIONES:

Tras finalizar los talleres 1/3 de los profesionalesdel Centro de Salud participaron en técnicas de lavado de manos

Esta intervención es un primer paso que debe acompañarse de otras intervenciones

SI ELLOS PUEDEN………..

TÚ TAMBIÉN PUEDES

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN