Crecimiento Económico 2015 y Desarrollo Económico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

desarrollo economico RD

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS.UAPATema:Crecimiento econmico 2015 y desarrollo econmico.PRESENTADO POR:Dahiana Marine HernndezMATRICULA:12-2658ASIGNATURA:ECONOMIA APLICADA.FACILITADOR:Jos R Reynoso, MBASantiago de los caballerosRepblica Dominicana

CRECIMIENTO ECONMICO 2015 Y DESARROLLO ECONMICO.

Resumir y evaluar el documento sobre el crecimiento econmico de la Rep. Dom y el informe de la economa dominicana 2015, estableciendo su opinin sobre lo planteado.

En el informe presentado por el titular del referido banco, se seala que el Producto Interno Bruto del pas creci un 7.1% en el perodo enero-diciembre 2015. Ese dato, aunque es positiva y plausible, despierta una serie de inquietudes en el ciudadano promedio, que no le permiten valorar en su justa dimensin esa evolucin creciente de nuestra macroeconoma, pues en trminos reales, la mayora de dominicanos no percibe ese crecimiento econmico en sus finanzas personales de forma directa.

Al descomponer el crecimiento econmico por sectores, nos encontramos que reas importantes y sensibles para agregar valor a la micro-economa dominicana, no presentan niveles de crecimiento con la dimensin necesaria para impactar en los ndices de desarrollo humano, a decir, salud, educacin y bienestar social. Por ejemplo, un sector intenso en demanda de mano de obra como la agropecuaria, tan slo creci 5.2%, esto a pesar de los aportes sin precedentes que ha estado haciendo el presidente Medina al campo dominicano.

En el informe del Banco Central se observan que el sector minero, con una incidencia en la creacin de empleos prcticamente insignificante, creci por encima del 20%, mientras la manufactura tan slo present un crecimiento de 5%.

Una economa en constante crecimiento, por lo general ser objeto de loas, sin embargo esas pleitesas son insostenibles si no son integrados los ciudadanos al disfrute pleno de esas cifras.

Invertir y hacer crecer la agropecuaria, la construccin masiva de viviendas y las micros, pequeas y medianas empresas son algunas de las medidas que pudieran horizontalizar el beneficio del crecimiento econmico, pues la economa debe estar al servicio de la gente.

El ao que se avecina ser de prosperidad con el aporte de cada uno de los dominicanos y pedirle a Dios que ilumine la mente y corazn del presidente Danilo Medina para que siga desarrollando un gobierno participativo y humano, de cara a los problemas principales de que adolece nuestro pas. Un gobierno ms cerca de todos.

El gobierno debe seguir trabajando sobre la calidad del gasto pblico, el control presupuestal, la transparencia, la rendicin de cuentas de todos los funcionarios y las sanciones correspondientes a aquellos que no estn cumpliendo con las leyes, para poder alcanzar el nivel de confianza de consumidores y empresarios, que tambin le duelen estas tierras de Duarte, Snchez, Mella y Lupern. !! Feliz Ao nuevo 2015, a todos los dominicanos!!!.