Criterio_de_ingreso_upc_adulto_Dic2011.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Criterio_de_ingreso_upc_adulto_Dic2011.pdf

    1/11

    CRITERIOSDE INGRESO Y EGRESOUPC ADULTOS

    HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE DR: LUIS TISNE BROUSSE

    AO 2009

  • 7/24/2019 Criterio_de_ingreso_upc_adulto_Dic2011.pdf

    2/11

  • 7/24/2019 Criterio_de_ingreso_upc_adulto_Dic2011.pdf

    3/11

  • 7/24/2019 Criterio_de_ingreso_upc_adulto_Dic2011.pdf

    4/11

    CRITERIO DE INGRESO Y EGRESO UPCADULTOS Fecha de Resolucin

    NOVIEMBRE 2009

    ______________________________________________________________________HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE

    DR. LUIS TISNE BROUSSEAvda. Las Torres N 5150 Comuna Pealolen Fono 4725200 www.hsoriente.cl

    2

    INDICE

    CRITERIOS DE INGRESOS A UPC 3CRITERIOS DE INGRESO POR PRIORIZACIN 4

    CRITERIOS DE INGRESO POR PATOLOGA ESPECIFICA 5DESORDENES GASTROINTSTINALES 6NEUROLGICOS 7

  • 7/24/2019 Criterio_de_ingreso_upc_adulto_Dic2011.pdf

    5/11

    CRITERIO DE INGRESO Y EGRESO UPCADULTOS Fecha de Resolucin

    NOVIEMBRE 2009

    ______________________________________________________________________HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE

    DR. LUIS TISNE BROUSSEAvda. Las Torres N 5150 Comuna Pealolen Fono 4725200 www.hsoriente.cl

    3

    Control de CambiosVersin Descripcin Fecha

    1 CreacinNOVIEMBRE

    2009

    CRITERIOS DE INGRESO A UPC DEL HOSPITAL LUIS TISNE

    La UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS, parte integrante de la UNIDAD DE

    PACIENTE CRTICO DEL HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE DR. LUIS TISN, tiene como

    finalidad la atencin de pacientes cuya condicin de enfermedad afecta uno o ms

    sistemas, con serio riesgo vital y que presenta condiciones de reversibilidad que hacen

    aconsejable la utilizacin de tcnicas de monitoreo no invasivo, vigilancia y manejo

    especial.

    La demanda de servicios mdicos relacionados con cuidados intensivos e intermedio son

    los que ms a menudo exceden la disponibilidad de recursos. Los elevados costros

    derivados de la atencin de pacientes en unidades de paciente crtico obliga a las

    instituciones proveedoras a elaborar criterios comunes de admisin, as como tambin a

    la creacin de unidades de cuidados intermedios capaces de entregar una atencin

    graduada a los pacientes en procesos de recuperacin a su salida de la unidad de

    cuidados intensivos y adems brindar una atencin ajustada a las necesidades de cada

    paciente en los casos de patologa de menor complejidad pero con alto grado de

    dependencia de cuidados de enfermera y supervisin mdica continua.

    Realmente no hay mtodos objetivos que permitan discriminar qu casos se beneficiarn

    o no del ingreso a una unidad de cuidado crtico o intermedio. El juicio clnico acerca del

    estado de salud de los pacientes es el criterio ms importante para determinar el acceso a

    estas unidades, lo que implica identificar a los pacientes que se encuentran en riesgo de

    presentar malos resultados en relacin a cuidados mdicos o de enfermera insuficientes

    y que se beneficiarn de una monitorizacin continua facilitando una atencin inmediata

    en caso de presentar algn evento adverso. Por otro lado, uno de los desafos se

    presenta en la identificacin de pacientes que no se beneficiarn de estos cuidados y a

  • 7/24/2019 Criterio_de_ingreso_upc_adulto_Dic2011.pdf

    6/11

    CRITERIO DE INGRESO Y EGRESO UPCADULTOS Fecha de Resolucin

    NOVIEMBRE 2009

    ______________________________________________________________________HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE

    DR. LUIS TISNE BROUSSEAvda. Las Torres N 5150 Comuna Pealolen Fono 4725200 www.hsoriente.cl

    4

    quienes debemos asistir con medidas paliativas en la etapa terminal de una determinada

    enfermedad. Estas consideraciones son fundamentales para una adecuada distribucin y

    uso eficiente de los recursos de salud disponibles.

  • 7/24/2019 Criterio_de_ingreso_upc_adulto_Dic2011.pdf

    7/11

    CRITERIO DE INGRESO Y EGRESO UPCADULTOS Fecha de Resolucin

    NOVIEMBRE 2009

    ______________________________________________________________________HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE

    DR. LUIS TISNE BROUSSEAvda. Las Torres N 5150 Comuna Pealolen Fono 4725200 www.hsoriente.cl

    5

    CRITERIOS DE INGRESO POR PRIORIZACIN

    El amplio espectro de patologas, avances en los tratamientos actuales y envejecimientode nuestra poblacin nos enfrenta a una toma de decisin que exige la priorizacin para el

    ingreso de paciente en un nmero limitado de camas, probablemente con alta frecuencia

    superado por la demanda.

    Pacientes con prioridad 1:

    Son pacientes estables o inestables con necesidad de monitoreo continuo y/o tratamiento

    que no puede ser entregado en sala comn o que presentan descompensacin aguda

    que requiere de asistencia inmediata. En estos casos la terapia se prolonga o se escalaen complejidad segn necesidad. Puede incluir pacientes post operados con insuficiencia

    respiratoria que requieren de soporte ventila torio no invasivo, o con riesgo de potencial

    progreso a inestabilidad circulatoria que necesite monitoreo de presin venosa central,

    drogas vaso activas y/o balance hdrico estricto.

    Pacientes con prioridad 2:

    Pacientes con comorbilidad y sin indicacin de limitacin del esfuerzo teraputico quienes

    han desarrollado una descompensacin de su enfermedad y requieren monitoreocontinuo, o con comorbilidad o deterioro basal que han requerido o necesitarn

    intervencin quirrgica con alto riesgo de descompensacin. En estos casos la terapia se

    escalar en complejidad segn las necesidades del paciente.

    Pacientes con prioridad 3:

    Pacientes con comorbilidad que presentan descompensacin de su enfermedad de base

    u otra enfermedad que pueden recibir tratamiento con el objetivo de lograr compensacin

    del evento agudo pero con limitacin del esfuerzo teraputico determinado en formaindividual en caso de deterioro a pesar del tratamiento indicado.

  • 7/24/2019 Criterio_de_ingreso_upc_adulto_Dic2011.pdf

    8/11

    CRITERIO DE INGRESO Y EGRESO UPCADULTOS Fecha de Resolucin

    NOVIEMBRE 2009

    ______________________________________________________________________HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE

    DR. LUIS TISNE BROUSSEAvda. Las Torres N 5150 Comuna Pealolen Fono 4725200 www.hsoriente.cl

    6

    Pacientes con prioridad 4:

    Son pacientes no apropiados para cuidados en intermedio ya sea por la baja complejidad

    de los cuidados requeridos para el tratamiento de su patologa o por estar en la etapa

    terminal de una enfermedad conocida previamente.

    CRITERIOS DE INGRESO POR PATOLOGA ESPECFICA

    Estos se basan en un listado de cuadros especficos que determinan indicacin apropiada

    de ingreso a intermedio.

    Sistema cardiovascular: Infarto agudo de miocardio en primeras horas de evolucin y sin complicacin,

    antes o despus de estudio invasivo, sea procedimiento de angiolpastia o

    trombolisis en los casos en que est indicada.

    Angina inestable de alto o bajo grado

    Arritmias complejas de horas o das de evolucin en situacin de estabilidad

    hemodinmica que requieren monitoreo continuo por potencial recurrencia,

    cardioversin elctrica prxima o reciente, cardioversin farmacolgica en curso o

    control estricto de la frecuencia cardiaca en fase aguda.

    BAVC u otro asintomtico o sintomtico que requiera SMPT y que mantenga

    estabilidad hemodinmica.

    Insuficiencia cardiaca congestiva con falla respiratoria que requiera soporte

    ventilatorio no invasivo y/o apoyo hemodinmico con monitorizacin no invasiva.

    Hipertensin arterial severa o de difcil manejo con o sin compromiso de rgano

    blanco, entre tanto no requiera de la instalacin de lnea arterial, pero s monitoreo

    hemodinmico no invasivo.

  • 7/24/2019 Criterio_de_ingreso_upc_adulto_Dic2011.pdf

    9/11

    CRITERIO DE INGRESO Y EGRESO UPCADULTOS Fecha de Resolucin

    NOVIEMBRE 2009

    ______________________________________________________________________HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE

    DR. LUIS TISNE BROUSSEAvda. Las Torres N 5150 Comuna Pealolen Fono 4725200 www.hsoriente.cl

    7

    Sistema respiratorio:

    Insuficiencia respiratoria aguda hipoxmica que requiera de soporte ventilatorio no

    invasivo.

    Insuficiencia respiratoria global con descompensacin aguda en paciente portador

    de EPOC para soporte ventilatorio no invasivo.

    Embolia pulmonar con estabilidad hemodinmica y sin requerimiento de asistencia

    ventilatoria mecnica invasiva.

    Necesidad de cuidados respiratorios por parte del personal de enfermera que no

    pueda brindarse con seguridad en servicio de menor complejidad.

    Gineco-obsttricas: Trastornos hipertensivos moderados del embarazo con necesidad de

    monitorizacin hemodinmica no invasiva.

    Sndrome HELLP no asociado a complicaciones hemorrgicas

    Sobredosis de drogas: Ingestin de drogas potencialmente letales, con estabilidad hemodinmica y sin

    compromiso significativo de conciencia.

    Aquellos pacientes que despus de consumir drogas potencialmente letales

    pasaron por la unidad de cuidados intensivos y ya estabilizados en lo

    hemodinmico, respiratorio y desde el punto de vista de conciencia, pueden salir a

    la unidad de intermedio para continuar con su monitorizacin. Deben ser

    evaluados con las consideraciones individuales toda vez que buena parte de estos

    pacientes son ingresados en contexto de un intento suicida.

    Desrdenes gastrointestinales: Hemorragia digestiva con compromiso hemodinmico que requiera de la

    administracin controlada de volumen o sin compromiso hemodinmico pero con

    comorbilidad significativa. Hepatitis grave con posibilidad de evolucionar a galla heptica fulminante. Cuando

    existen criterios ya instaurados de falla heptica fulminante NO DEBEN

    INGRESAR A INTERMEDIO.

  • 7/24/2019 Criterio_de_ingreso_upc_adulto_Dic2011.pdf

    10/11

    CRITERIO DE INGRESO Y EGRESO UPCADULTOS Fecha de Resolucin

    NOVIEMBRE 2009

    ______________________________________________________________________HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE

    DR. LUIS TISNE BROUSSEAvda. Las Torres N 5150 Comuna Pealolen Fono 4725200 www.hsoriente.cl

    8

    Pancreatitis grave.

    Sistema endocrinolgico: Cetoacidosis diabtica sin inestabilidad hemodinmica, sin alteracin de

    conciencia o insuficiencia respiratoria.

    Coma hiper o hipoosmolar

    Hipercalcemia severa sin compromiso significativo de conciencia o inestabilidad

    hemodinmica con indicacin de terapia activa y control frecuente de niveles

    plasmticos.

    Hipo o hiperkalemia en niveles de riesgo o sintomticos.

    Hipofosfemia sintomtica.

    Neurolgicos: Meningitis sin alteracin de conciencia significativa como para requerir intubacin o

    con necesidad de monitoreo hemodinmico no invasivo, o potencial deterioro

    multiorgnico.

    Afecciones del SNC o neuromusculares con deterioro neurolgico sin compromiso

    respiratorio actual (Guillain Barr, Miastenia Gravis) o compromiso que requiera

    para su manejo VMNI.

    Quirrgicos: Postoperatorio de pacientes de riesgo, ya sea por la envergadura de la ciruga

    misma o por necesidad de monitoreo hemodinmico no invasivo.

    Tambin aquellos que por incidentes intraoperatorios o por comorbilidad previa

    requieran de monitoreo estricto o cuidados especiales de enfermera durante las

    primeras 24 h.

    Miscelneos: Sepsis severa con requerimiento de aporte de vigoroso de volumen en forma

    controlada.

    Shock sptico con requerimiento de apoyo con DVA, por va central, sin necesidad

    de monitorizacin con catter de arteria pulmonar o distress respiratorio asociado.

  • 7/24/2019 Criterio_de_ingreso_upc_adulto_Dic2011.pdf

    11/11

    CRITERIO DE INGRESO Y EGRESO UPCADULTOS Fecha de Resolucin

    NOVIEMBRE 2009

    ______________________________________________________________________HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE

    DR. LUIS TISNE BROUSSEAvda. Las Torres N 5150 Comuna Pealolen Fono 4725200 www.hsoriente.cl

    9

    Aquellos pacientes portadores de patologa neurolgica, enfermedades

    desmielinizantes o neuromusculares sin posibilidad de recuperacin ni

    rehabilitacin, que requieren fundamentalmente cuidados de enfermera y que no

    se pueden asegurar en sala de medicina.

    Pacientes en VMI con evolucin previa en UCI, estabilizados, sin posibilidad de

    recuperacin, con pronstico de irrecuperabilidad definido y que por ende no se

    benefician de prolongar su estada en unidad de cuidados intensivos, como un

    paso intermedio mientras se resuelve su traslado a domicilio. El paso a intermedio

    en este caso se basa en la limitacin de esfuerzo teraputico que contraindica

    mantener esfuerzo en terapia intensiva, en contexto de una dependencia completa

    de cuidados de enfermera (estos casos, sin embargo, siempre sern

    considerados en un contexto de situacin de excepcin que no debe superar ms

    de 1 de cada 8 pacientes de la unidad de cuidado intermedio).