3
CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVEL UNIVERSITARIO – II / 07 EXCELENTE ( 10 o 9.50 ) MUY BUENO ( 9.00 o 8.50 ) BUENO ( 8.00 o 7.50 ) SUFICIENT E ( 7.00 ) INSUFICIENTE ( 6.50 o menos ) ESTILO (Barroco - Clásico - Romántico - Impresionist a - Latinoameric ano- Siglo XX - etc.) La conceptualizac ión estilística es correcta y consistente a lo largo de cada una de las obras. Establece clara diferenciación entre estilos. Ejecución no es rígida ni mecánica. Interpretación expresiva y con intención musical. Fraseo musical es evidente a lo largo de la ejecución. Estilísticamen te preciso y consistente en la mayor parte de la ejecución. Pese a que establece diferenciación entre estilos, en algunos pasajes se debilita la depuración estilística, sin que ello interfiera con la concepción general de la obra. Fraseo musical es natural la mayor parte del tiempo. Intención de diferenciaci ón estilística demostrada la mayor parte del tiempo, pero algunas veces se torna rígido o mecánico. Fraseo musical básico, pero no del todo constante ni consistente. La diferenciaci ón de estilos es muy pobre y no siempre presente. Fraseo musical básico, pero no del todo constante ni consistente, y algunas veces se torna rígido. No existe una interpretació n definida del estilo musical. El fraseo es inconsistente , mayormente mecánico y anti-musical. RITMO, PULSO, TEMPO Exactitud rítmica. El pulso está totalmente controlado. Las alteraciones de pulso son apropiadas. Los tempos elegidos son correctos de acuerdo a las indicaciones del texto musical y al estilo interpretado. Buena precisión rítmica. Control del tempo durante la mayor parte de la ejecución, con algunas fallas aisladas, por lo general en pasajes de dificultad técnica. Los tempos seleccionados y las alteraciones Precisión rítmica presente durante la mayor parte del tiempo. Demuestra buen sentido del pulso, aunque existen algunos problemas rítmicos, ocasionales variaciones incorrectas del pulso o Inestabilida d rítmica y en el pulso. Presenta problemas de precisión en pasajes complejos y rápidos. El tempo no está siempre controlado. Serios problemas de inestabilidad en el pulso. En general, falta de precisión rítmica y descontrol en el uso de los tempos.

CRITERIOS DE EVALUACION piano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evaluación piano criterios

Citation preview

Page 1: CRITERIOS DE EVALUACION piano

CRITERIOS DE EVALUACIÓNÁMENES FINALES DE PIANO NIVEL UNIVERSITARIO – II / 07

EXCELENTE ( 10 o 9.50 )

MUY BUENO

( 9.00 o 8.50 )

BUENO ( 8.00 o 7.50 )

SUFICIENTE

( 7.00 )

INSUFICIENTE ( 6.50 o menos )

ESTILO(Barroco -Clásico -Romántico -Impresionista -Latinoamericano- Siglo XX -etc.)

La conceptualización estilística es correcta y consistente a lo largo de cada una de las obras. Establece clara diferenciación entre estilos. Ejecución no es rígida ni mecánica. Interpretación expresiva y con intención musical. Fraseo musical es evidente a lo largo de la ejecución.

Estilísticamente preciso y consistente en la mayor parte de la ejecución. Pese a que establece diferenciación entre estilos, en algunos pasajes se debilita la depuración estilística, sin que ello interfiera con la concepción general de la obra. Fraseo musical es naturalla mayor parte del tiempo.

Intención de diferenciación estilística demostrada la mayor parte del tiempo, pero algunas veces se torna rígidoo mecánico. Fraseo musical básico, pero no del todo constante ni consistente.

La diferenciación de estilos es muy pobre y no siempre presente. Fraseo musical básico, pero no del todo constante ni consistente, y algunas veces se torna rígido.

No existe una interpretación definida del estilo musical. El fraseo es inconsistente, mayormente mecánico y anti-musical.

RITMO, PULSO, TEMPO

Exactitud rítmica.El pulso está totalmente controlado. Las alteraciones de pulso son apropiadas. Los tempos elegidos son correctos de acuerdo a las indicaciones del texto musical y al estilo interpretado.

Buena precisión rítmica. Control del tempo durante la mayor parte de la ejecución, con algunas fallas aisladas, por lo general en pasajes de dificultad técnica. Los tempos seleccionados y las alteraciones de pulso son apropiados, con algunas inconsistencias.

Precisión rítmica presente durante la mayor parte del tiempo. Demuestra buen sentido del pulso, aunque existen algunos problemas rítmicos, ocasionales variaciones incorrectas del pulso o tempos inadecuados al texto musical y a al estilo.

Inestabilidad rítmica y en el pulso. Presenta problemas de precisión en pasajes complejos y rápidos. El tempo no está siempre controlado.

Serios problemas de inestabilidad en el pulso. En general, falta de precisión rítmica y descontrol en el uso de los tempos.

DINAMICA

Uso sobresaliente de las dinámicas a lo largo de las obras. Demuestra un amplio rango

Buen uso de las dinámicas, con ocasionales pérdidas de control. Demuestra un rango dinámico

Demuestra interés en hacer distinciones dinámicas apropiadas, aunque el

Demuestra interés en hacer distinciones dinámicas, no siempre apropiadas,

Decisiones dinámicas inapropiadas, rango sumamente limitado.

Page 2: CRITERIOS DE EVALUACION piano

dinámico que abarca del pp al ff.

que abarca del pp al ff, la mayor parte del tiempo.

rango es limitado.

y el rango es sumamente limitado.

CALIDAD DE SONIDO

Excelente calidad de sonido lograda durante toda la ejecución. Sonido uniforme, bien controlado y consistente, a pesar de los extremos dinámicos y expresivos.

Calidad de sonido notable la mayor parte del tiempo. Ocasionales problemas en el control, mayormente en los extremos dinámicos, rápidamente corregidos.

En general, buena calidad de sonido. Problemas de control causan distorsión en los rangos cercanos al forte o falta de claridad y/o resonancia en los registros piano.

Conceptos de calidad de sonido aún no desarrollados o claros. Extremos dinámicos o de volumen no controlados, algunas veces distorsionados.

Conceptos de calidad de sonido aún no desarrollados o claros. Extremos dinámicos o de volumen distorsionados.

DESARRO-LLO TÉCNICO

Excelente destreza y flexibilidad. Demuestra conceptos técnicos consolidados. Uso totalmente adecuado del pedal. Pasajes de dificultad técnica ejecutados sin mayor problema.

Notable destreza y flexibilidad. Demuestra conceptos técnicos consolidados. Eficiente uso del pedal. Pasajes de dificultad técnica ejecutados con algunos problemas menores.

Facilidad técnica la mayor parte del tiempo. Problemas evidentes en pasajes de dificultad técnica. Demuestra técnica correcta la mayor parte del tiempo. Buen uso del pedal, con algunos problemas.

Destreza técnica regular. Pasajes rápidos y complejos aún no resueltos técnicamente. Conceptos técnicos y uso correcto del pedal demostrados en algunas ocasiones.

Destreza técnica limitada. Pasajes rápidos y complejos fuerzan al ejecutante por encima de sus habilidades. Serios problemas en el entendimiento de conceptos técnicos y en el uso correcto del pedal.

MEMORIA

Sobresaliente memorización de las obras.

Sobresaliente memorización de las obras, con algunos pequeños problemas rápidamente resueltos.

Buena memorización de las obras, con problemas medianamente serios, o falta de agilidad para resolverlos.

Memorización deficiente de las obras, con serios problemas de lagunas o faltade agilidad para resolverlos.

Memorización deficiente de las obras, con serios y constantes problemas de lagunas o falta de agilidad para resolverlos.