19
PREPARATORIA DEL SUR DE GUANAJUATO Criterios De La Conducta Humana Andrea Stephanie Castillo Zamudio Yaritza Bedolla Zavala Diego Baltasar Lara Juaréz Victor Hugo Jaime Lara Juaréz Luis Jorge lozano Domínguez LJ

Criterios de La Conducta Humana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación Criterios De Conducta Humana

Citation preview

Page 1: Criterios de La Conducta Humana

PREPARATORIA DEL SUR DE GUANAJUATO

Criterios De La Conducta Humana

Andrea Stephanie Castillo Zamudio Yaritza Bedolla Zavala

Diego Baltasar Lara Juaréz Victor Hugo Jaime Lara Juaréz Luis Jorge lozano Domínguez

LJ

Page 2: Criterios de La Conducta Humana

¿QUÉ ES LA CONDUCTA HUMANA?

Las conductas son las acciones del hombre en relación con el medio,

manifestándose como una búsqueda de equilibro…

A

Page 3: Criterios de La Conducta Humana

¿LOS CRITERIOS DE CONDUCTA?

Y

Page 4: Criterios de La Conducta Humana

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTOS CRITERIOS?

A lo largo de la vida el hombre puede utilizar

enorme variedad de criterios, orientadores, para elegir su propia conducta, aunque

muchos de ellos no tengan que ver con la ética y la moral.

Y

Page 5: Criterios de La Conducta Humana

Y CON TODO ESTO… ¿CUÁLES SON ESTOS CRITERIOS?

El Placer y los Instintos

Las Normas Inconsistentes y el Super Yo

La Presión Social

Las Normas Morales y Civiles

Los Valores Apreciados Por Si Mismos

El Yo Profundo

LJ

Page 6: Criterios de La Conducta Humana

EL PLACER Y LOS INSTINTOS

V

Page 7: Criterios de La Conducta Humana

¿QUÉ NOS DICE ESTE CRITERIO?

Habla primordialmente sobre el hecho de que al hombre desde niño busca lo agradable y evita lo desagradable, es decir está en busca del placer y evita el dolor.

Cabe destacar que este criterio debe ser desechado cuando se busca se trata de diversiones, pasatiempos o temas de conversación.

Resulta de suma importancia mencionar que este criterio según los autores tiene un gran error, este error puede ser explicado haciendo referencia a las ocasiones en el que hombre recurre a uno de los extremos.

El uso exclusivo de este nivel en cualquier situación de su vida.

La Eliminación absoluta de este

criterio como si el placer fuera algo malo.

V

Page 8: Criterios de La Conducta Humana

LAS NORMAS INCONSISTENTES Y EL SUPER YO

D

Page 9: Criterios de La Conducta Humana

¿QUÉ NOS DICE ESTE CRITERIO?

Este criterio podemos reconocerlo ya que el sujeto se deja orientar rígidamente por ciertas normas o valores que las autoridades le han inducido desde la infancia…

De hecho este tipo de criterio impide al sujeto de hacer excepciones cuando se encuentra en una situación dudosa.

Existe un gran conflicto entre el primer nivel y el segundo.

D

Page 10: Criterios de La Conducta Humana

LA PRESIÓN SOCIAL

Y

Page 11: Criterios de La Conducta Humana

¿QUÉ NOS DICE ESTE CRITERIO?

Esa reside en la absorción de todas las normas y valores que el medio ambiente y sociedad influye en el individuo en muchas ocasiones esta conducta no tiene responsabilidad o por simple inercia.

Ejemplo: Cuando las personas actúan de acuerdo a su eterno o a la moda, como en su tipo de vestimenta o en la música que escuchan.

Y

Page 12: Criterios de La Conducta Humana

4) LAS NORMAS MORALES Y CIVILES.

A

Page 13: Criterios de La Conducta Humana

¿QUE NOS DICE ESTE CRITERIO?

Este consiste en orientar y dirigir la conducta por medio de normas y leyes establecidas por terceros en algún código.

A cierta garantía del valor de su conducta sin embargo el apego y la fidelidad a la ley no constituyen la esencia del valor moral, con esto podemos decir que pueden llegar a existir verdaderas diferencias entre un código civil y un código moral, los cuales podrían quedar en una verdadera contraposición.

Ejemplo: puede existir una ley que permita el aborto pero en su código moral no lo permite.

A

Page 14: Criterios de La Conducta Humana

5) LOS VALORES APRECIADOS POR SI MISMO

LJ

Page 15: Criterios de La Conducta Humana

También conocido como criterio axiológico. Con este criterio una persona puede descubrir unos valores y los parecía como tales, en base a estos valores puede juzgar su situación y orientar su conducta aun cuando cuando tenga que ir en contra de las leyes, presión social e instintos.

Algo sumamente importante es que este criterio es el mas adecuado para la ética ya que los cuatro niveles anteriores pueden diferir con respecto a lo que la persona encuentra valioso en su interior.

¿QUÉ NOS DICE ESTE CRITERIO?LJ

Page 16: Criterios de La Conducta Humana

6) EL CRITERIO BASADO EN EL YO PROFUNDO

Y

Page 17: Criterios de La Conducta Humana

¿QUE NOS DICE ESTE CRITERIO?

Este criterio se caracteriza porque el sujeto se guía en sus decisiones a partir de la percepción axiológica que se obtiene durante la capacitación de su yo profundo.

El yo profundo es el núcleo del ser humano, es la persona, el pleno del ser, que son las cualidades de la personalidad.

Y

Page 18: Criterios de La Conducta Humana

ENTONCES CON ESTO…

Es importante destacar que debe existir una relación entre los 6 criterios de conducta en la evolución de cada individuo.

Lo aconsejable es que dejen las decisiones importantes a los niveles superiores y las mayorías de sus orientaciones cotidianas las dejen a cargo de los niveles inferiores.

Es por la razón anterior que no debemos quedarnos fijos en un solo nivel, y es recom

D V

Page 19: Criterios de La Conducta Humana

GRACIAS

Y A