4
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA 1 Criterios de califcación TP !1"#!1 Inte$rantes% 1& & '& (& O)SERVACIONES% Este trabajo debe responder al tema y a la pregunta de investigación aprobados por el docente. No se ace*tar+n tra,a-os con .odifcaciones /0e no a2an sido *re3ia.ente cons0ltadas 2 a*ro,adas.  ─ El docente hará uso de un siste.a de coe3al0ación que puede tener efecto en la nota de cada estudiante. Contenidos Criterios P0nta- e .+4i. o P0nta-e o,tenido en $r0*o Te.a 2 *ro,le.a de in3esti$ación  El tema está delimitado sobre la base de los criterios temático, espacial y temporal.  El problema está formulado como una pregunta clara y relacionada con el tema delimitado.  2 Conte4to Se vincula el tema delimitado con el tema general al que pertenece. Se determina la pertinencia de la investigación del tema delimitado. Se trata de un texto fundamentado sobre información bibliográca y que emplea correctamente citas y notas a pie de página. Se trata de un texto relacionado al estado de la cuestión !E"# y no una construcción general. $ Presentación de la 50ente Se identica la naturale%a de la fuente !libro producto de una investigación, ensayo en una recopilación, art&culo en revista acad'mica, etc.#. Se identica la especialidad del autor, su gr ado acad'mico y aliación. En el caso de que fuera una institución, se determina su misión. Se destaca la experiencia del autor !publicaciones, proyectos de investigación# relevante para el tema del E". 2 V6nc0lo con la *re$0nta de in3esti$ación Se identica el aporte de la fuente para construir la respuesta a la pregunta de investigación del E". Se trata de una exposición que une las ideas centrales de la fuente relacionadas con el tema y que emplea, además, citas y notas a pie de página. Se hace expl&cito el v&nculo entre las ideas (

Criterios Del TP 201601

Embed Size (px)

Citation preview

8/16/2019 Criterios Del TP 201601

http://slidepdf.com/reader/full/criterios-del-tp-201601 1/4

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA 1Criterios de califcación TP

!1"#!1

Inte$rantes%1& &'& (&

O)SERVACIONES%─ Este trabajo debe responder al tema y a la pregunta de investigación aprobados por

el docente. No se ace*tar+n tra,a-os con .odifcaciones /0e no a2an sido*re3ia.ente cons0ltadas 2 a*ro,adas.

 ─  El docente hará uso de un siste.a de coe3al0ación que puede tener efecto en la

nota de cada estudiante.

Contenidos Criterios

P0nta-e

.+4i.o

P0nta-eo,tenido en

$r0*o

Te.a 2*ro,le.a dein3esti$ación

 

El tema está delimitado sobre la base de loscriterios temático, espacial y temporal.

 

El problema está formulado como una preguntaclara y relacionada con el tema delimitado. 

2

Conte4to

Se vincula el tema delimitado con el temageneral al que pertenece.

Se determina la pertinencia de la investigación

del tema delimitado. Se trata de un texto fundamentado sobre

información bibliográca y que empleacorrectamente citas y notas a pie de página.

Se trata de un texto relacionado al estado de lacuestión !E"# y no una construcción general.

$

Presentaciónde la 50ente

Se identica la naturale%a de la fuente !libroproducto de una investigación, ensayo en unarecopilación, art&culo en revista acad'mica,etc.#.

Se identica la especialidad del autor, su gradoacad'mico y aliación. En el caso de que fuerauna institución, se determina su misión.

Se destaca la experiencia del autor

!publicaciones, proyectos de investigación#relevante para el tema del E".

2

V6nc0lo con la*re$0nta dein3esti$ación

Se identica el aporte de la fuente paraconstruir la respuesta a la pregunta deinvestigación del E".

Se trata de una exposición que une las ideascentrales de la fuente relacionadas con el temay que emplea, además, citas y notas a pie depágina.

Se hace expl&cito el v&nculo entre las ideas

(

8/16/2019 Criterios Del TP 201601

http://slidepdf.com/reader/full/criterios-del-tp-201601 2/4

expuestas por el autor de la fuente y elproblema de investigación.

)i,lio$ra56a

Se presentan todas las fuentes utili%adas hastael momento.

)as referencias bibliográcas se han consignadoseg*n el Sistema +uncional.

2

7or.atos 2*resentación

Se cumplen las normas de presentación detrabajos texto justicado, márgenes,interlineado, fuente "alibri -- o imes /e01oman -2 y paginación.

)as citas directas e indirectas, as& como lasnotas a pie de página, siguen el formatoindicado en el Sistema +uncional.

Se adjunta la hoja de criterios.

!2#

Co.*etencial84ico#

$ra.atical9

*0nt0ación 2orto$ra56a

3ncurre en errores en la construcción deoraciones simples, al punto de que obstaculi%ala comprensión. Emplea algunos elementosling4&sticos que revelan informalidad. /o utili%aelementos de cohesión !referentes y conectoreslógicos#.

/o utili%a el punto y seguido, o lo utili%a demanera inadecuada. /o usa correctamente lascomas. )a puntuación obstruye la comprensióndel párrafo.

3ncurre en errores de ortograf&a.

Serestará

un puntopor cada

cincoerrores,

hasta unmáximode trespuntos.

!5#

Mane-o de lain5or.ación

6e no haber honestidad en el manejo de lainformación, se aplica la sancióncorrespondiente seg*n el 1eglamento de6isciplina !hasta cero en el curso y unaamonestación#.

!27#

TOTA:

8/16/2019 Criterios Del TP 201601

http://slidepdf.com/reader/full/criterios-del-tp-201601 3/4

FUENTE 2: “Intervención de instituciones ante la posible aprobación de ley a favor del aborto

en Uruguay”

Presentación de la fuente:

(…) “se elaboró un proyecto de ley que habilita la interrupción voluntaria del ebara!o hasta

las "# seanas de gestación si la u$er as% lo decide& 'e etiende el pla!o de interrupción del

ebara!o hasta las # seanas en los casos de aborto por alforación fetal y no hay pla!o

para los casos en que est* en riesgo la vida de la u$er& +l proyecto se aprobó en la ,*ara

de -iputados el ". de diciebre de #..# (-%a Internacional de los -erechos /uanos)0 con

una a$ustada ayor%a: 1 votos a favor y . en contra& +l debate en el recinto batió un r2cord0

al ocupar tres d%as consecutivos de acaloradas discusiones&

,uando la Iglesia católica se percató que hab%a grandes probabilidades para que la ley fuera

aceptada en el 'enado0 desplegó su estrategia de presión: env%o de cartas y llaadas

personales a los parlaentarios3 aena!as a algunos legisladores cuyos hi$os iban a colegios

católicos (en el sentido de que si votaban a favor de la despenali!ación iban a tener que

sacarlos del colegio)3 y 4no pod%a faltar4 transisión de un v%deo aarillista que ostrabauna operación de aborto en un feto a punto de nacer& 5abi2n el gobierno de +stados Unidos

presionó por su lado0 enviando faes de congresistas estadounidenses a todos los despachos

de los senadores inst*ndolos a no coeter “el iso error que se hab%a coetido en +stados

Unidos en "6170 que peritió el infanticidio de iles de illones de ni8os” (,arba$al0 #..9a)&

+sto vino acopa8ado de una invitación a ontevideo de la abogada del caso ;oe vs& <ade

("617)0 hoy activa ilitante antiabortista0 que terinó su discurso con un estentóreo

llaaiento: “5eneos que levantarnos en contra de la legali!ación del aborto en Uruguay”

(,arba$al0 #..9a)&”

=%nculo con la pregunta de investigación:

>a ,=; enciona que 'endero >uinoso (P,P?'>) for$ó su ideolog%a durante un largo

proceso& +sta ideolog%a era violenta y sectaria0 bas*ndose en las ya eistentes ideolog%as

counistas0 escritas por ar y >enin& +l P,P?'> tuvo una anera espec%fica de interpretar las

8/16/2019 Criterios Del TP 201601

http://slidepdf.com/reader/full/criterios-del-tp-201601 4/4

ideas del ariso0 encain*ndola por la violencia y aline*ndola con las “versiones de

car*cter dog*tico y sectario que privilegian la noción de vanguardia coo agente de la

revolución y preconi!an la v%a de la violencia para reali!arla” (,=; #..: 6@)& Interpretaron

estas ideas counistas de una anera radical0 llev*ndolas al etreo& >a ,=; enciona que

en un principio0 para ganar *s seguidores0 se basaron en las ideas de Aos2 ,arlos ari*tegui

ya que era uy respetado: “Bu!*n se concentró en la CCreconstituciónDD del P,P utili!ando

coo eleento de lucha pol%tica la supuesta fidelidad al pensaiento Aos2 ,arlos ari*tegui&”

(,=; #..: 66)& Para consolidar el pensaiento Bon!alo0 adoptaron las ideas de ao Eedong0

toando coo referencia el recurso a la violencia0 y la iniciación de una guerra popular0 por 

parte del Partido ,ounista ,hino"&

>a ,=; deterina que la ideolog%a del pensaiento Bon!alo se basó principalente en cuatro

aspectos: en prier lugar0 en las ideas epuestas por ari*tegui en sus tetos& +n segundo

lugar0 en la ideolog%a >eninista0 toando de ella el principio de construir un partido de “cuadros

selectos y secretos”#  instaurando0 ediante aras la “dictadura del proletariado” 7& +n tercer 

lugar0 se basó en la ideolog%a estalinista0 la cual sosten%a que el partido deb%a ser Fnico y

vertical y deber%a rendirse el culto a la personalidad0 en este caso0 al “presidente Bon!alo”

(Gbiael Bu!*n)& +n cuarto lugar0 enciona que la ideolog%a que tuvo ayor influencia la

foración del pensaiento Bon!alo fue la ideolog%a ao%sta de la cual obtuvieron la idea de

organi!ar para luego iniciar una guerra popular0 la cual se inicia en el capo y se lleva a la

ciudad ya que segFn ao “la guerra popular es inevitable para llegar al socialiso”&

" ,fr& ,=; #..: 6@

# ,fr& ,=; #..: 6@

7 ,fr& ,=; #..: 6@

 ,fr& ,=; #..: 6@