16
 Cromoterapia / Cromatoterapia Es un método terapéutico que utiliza unidades vibratorias de referencia llamadas "colores". Existen dos tipos de Cromatoterapia: - La Cromatoterapia luminosa. Consiste en proyectar unos rayos de color luminosos que se obtienen por el paso de una luz blanca que atraviesa unos filtros. Estos filtros seleccionan en la franja visible unas longitudes de ondas precisas que el ojo percibe como "colores". - La Cromatoterapia molecular utiliza las mismas longitudes de ondas que la Cromatoterapia luminosa "coloreada", pero las que provienen de la materia y no de la luz.

Cromoterapia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

terapia

Citation preview

Cromoterapia / Cromatoterapia

Es un mtodo teraputico que utiliza unidades vibratorias de referencia llamadas "colores".Existen dos tipos de Cromatoterapia:- La Cromatoterapia luminosa.Consiste en proyectar unos rayos de color luminosos que se obtienen por el paso de una luz blanca que atraviesa unos filtros. Estos filtros seleccionan en la franja visible unas longitudes de ondas precisas que el ojo percibe como "colores".- La Cromatoterapia molecularutiliza las mismas longitudes de ondas que la Cromatoterapia luminosa "coloreada", pero las que provienen de la materia y no de la luz.

1) La Cromatoterapia luminosa se utiliza a tres niveles:- A nivel de una afeccin, cuando el agente patgeno proviene del medioambiente.en traumatologa, todas las algias secundarias a un traumatismo. El tratamiento de las secuelas de un traumatismo craneal mejora la memoria, los trastornos de la atencin, la angustia y el fondo depresivo.en reumatologa.en dermatologa: herpes Zoster, herpes simple, cicatrices de quemaduras o post-quirrgicas.- A nivel ocular:Se produce un efecto de regulacin "central" a nivel de la cabeza con un doble efecto psquico y fsico. Tambin se utilizar para tratar una insolacin o un estado de "shock".- A nivel de un punto de acupuntura.Antes del tratamiento se determina cualquier punto de acupuntura a travs de la escritura trigramtica que le es propia.

2) La Cromatoterapia molecular se utiliza a dos niveles:- cutneo: aplicando localmente pomadas que contengan el oligo-elemento seleccionado.- por va oral: Bajo forma de gotas o grnulos homeopticos. La eleccin del oligo-elemento se har en funcin de la zona a tratar.Fuente:http://www.chromatotherapie.com/page14.html

Cmo podemos definir a la Cromoterapia?Consiste en utilizar el color para tratar enfermedades fsicas y trastornos emocionales. Rene aportaciones de la psicologa, medicina, arte y fsica. Los colores tienen la capacidad de calmar, inspirar, excitar, equilibrar o alterar nuestras percepciones, lo cual llev a considerarlos como instrumentos teraputicos por s mismos. Cada color emite unas vibraciones caractersticas que nos llegan de distinta manera y producen efectos diferentes.La cromoterapia utiliza ocho colores que son el rojo, el naranja, el amarillo, el verde, el turquesa, el azul, el violeta y el magenta.

HistoriaHipcrates usaba ungentos y blsamos de diferentes colores y el mdico rabe Avicena, en el siglo IX escribi sobre las propiedades del color en el tratamiento de las enfermedades. Aunque durante unos siglos la cromoterapia estuvo olvidada, en el siglo XVIII cientficos y filsofos se interesaron por ella y en el siglo XX empez a utilizarse de nuevo con fines teraputicos. Una gran aportacin fue el test del color de Lsher, que estudiaba la influencia de los colores en las diferentes partes del sistema nervioso autnomo, el metabolismo y las secreciones glandulares. El estudio del espectro solar mostr que est compuesto por una infinidad de matices luminosos y Newton en 1666 demostr que la luz blanca se poda descomponer en los siete colores que percibimos a travs de la vista. Se puede decir que los colores son la parte visible para el ser humano de la radiacin solar. Entre las radiaciones no visibles se encuentra los rayos infrarrojos, la electricidad, las radiaciones ultravioletas, los rayos x, las radiaciones nucleares, etc.La cromoterapia est presente en la naturaleza. La altitud influye en la distribucin del color. Mientras en cuevas y stanos est presente el negro y los infrarrojos, a nivel del mar, en la sabana y en las llanuras aparecen el rojo y el naranja; en la meseta y los campos cultivados se da el amarillo, en las colinas y montaas suaves, el verde, en los ros de montaa el azul, en montaas elevadas y profundidades marinas, el ndigo y violeta y en el cielo el blanco.Segn la cromoterapia, para que la alimentacin sea adecuada se debe tener en cuenta los colores de los alimentos. Los alimentos de color rojo, naranja y amarillo son revitalizadores y estimulantes; los verdes equilibran el cuerpo y sirven de tnico, los azules, ail y prpura son tranquilizantes y refrescantes. El rojo est presente en mariscos, carnes rojas, sal alcohol y semillas. El naranja se encuentra en los los derivados lcteos, carnes blancas, azcar, miel, y aceite de oliva. El amarillo lo contienen el pescado, legumbres, carne de ave y aceites ligeros como el de maz. El verde se encuentra en en cereales, frutas y verduras. el azul est presente en algunas verduras y ensaladas y el ndigo se encuentra en las infusiones y el violeta en el agua y el aire.

TratamientoUna habitacin completamente blanca es perfecta para la cromoterapia, pues se puede proyectar cualquier color llenando la estancia, bandonos completamente en la luz del color elegido. Tambin se puede utilizar el color deseado en una zona concreta del cuerpo. Suele aplicarse una sesin diaria de unos 30 minutos. Tras 15 das de tratamiento empiezan a notarse sus efectos.El tratamiento debe aplicarse con el mnimo de ropa o vestido con tejidos naturales, preferiblemente seda de color blanco.Pueden utilizarse botellas de cristal de colores o envueltas en papel de celofn de colores. Se llenan de agua y se ponen al sol durante una 4 horas antes de tomarla. Se recomienda tomarla en ayunas y a sorbos.

Los colores y sus propiedadesRojoEs un color estimulante. El uso del rojo est indicado en el tratamiento de los desrdenes energticos como apata fsica, anemia, bronquitis, estreimiento por atona digestiva intestinal, reuma causado por el fro, escalofros, catarros, falta de hemoglobina, frigidez, esterilidad, hipotensin, neurastenia y tuberculosis. A nivel psicolgico es estimulante, facilita la extraversin. Su abuso puede provocar agresividad, irritacin y fatiga.Naranja.Es el smbolo de la energa femenina, creacin, amistad, vida, alegra y felicidad. Influye en la vitalidad fsica y el intelecto. En el plano psicolgico favorece los procesos de eliminacin de residuos, trata la afliccin, pesar, prdida, dificultades de relacin, problemas de introversin, favorece los cambios y da valor para afrontar la vida. A nivel fsico se utiliza para tratar el asma, bronquitis, epilepsia, trastornos mentales y musculares, calambres, reumatismo, desgarros, dolor de ligamentos, fracturas seas, clculos renales, espasmos intestinales, hipotiroidismo, prevencin de tumores malignos, estreimiento y dificultades menstruales. La ropa de color naranja ayuda a equilibrarse, aumenta el optimismo y el tono sexual y elimina las inhibiciones y la parlisis psicolgica.

AmarilloEs el color del intelecto. Estimula el cerebro, el sistema nervioso, facilita la concentracin, mejora los reflejos, ayuda a concretar objetivos y superar miedos, cura la depresin, facilita el otorgamiento de sentido a la vida, la asimilacin de los alimentos, la digestin y la relajacin. Indicado en los casos de parlisis, reumatismo muscular, estreimiento, indigestin crnica, inflamacin abdominal, desarreglos del pncreas y vescula biliar, hgado sobrecargado, parsitos intestinales, dolores de cabeza, impurezas en la sangre, falta de concentracin, pesimismo, alteraciones de la piel y trastorno bipolar. Los alimentos de color amarillo favorecen la prdida de peso, ya que eliminan el exceso de grasa del cuerpo. Es un eficaz antidepresivo que se recomienda mirar, beber, comer y llevar puesto.TurquesaSe emplea para reforzar el sistema inmunolgico. Se utiliza en infecciones y enfermedades infecciosas, calma y disminuye las inflamaciones y ayuda al disfrute de la vida familiar. Es un color relacionado con la garganta, el pecho y la tiroides; alimenta el sistema nervioso central, estimula el discernimiento y restablece la paz.VerdeEs el color del equilibrio y la armona. tratar el cansancio fsico y las heridas, produce regeneracin celular, se utiliza en el tratamiento de tumores malignos, para aumentar las defensas del sistema inmunitario, en las afecciones cardacas, los problemas del sistema circulatorio, los dolores de cabeza, las neuralgias, los trastornos del sueo, la inestabilidad emocional, potencia la capacidad de adaptacin, favorece la relajacin fsica, tiene propiedades antispticas y desintoxica. El uso del verde tonifica, alivia el estrs, el cansancio y los dolores de cabeza, ayuda con los problemas de hgado y resulta beneficioso en los casos de claustrofobia. Los alimentos verdes desintoxican, aumentan el vigor y la resistencia fsica, y tonifican el cuerpo.AzulSimboliza la paz y tranquilidad. Se emplea para tranquilizar, tratar las glndulas tiroideas y paratiroideas, la garganta (laringitis, amigdalitis y bocio), la rigidez de cuello, la incontinencia, las inflamaciones, el insomnio, las dolencias de la infancia como la denticin, o los problemas de odos y garganta. Sirve para reducir la fiebre, estimular los ganglios linfticos, eliminar los residuos celulares del cuerpo, el tratamiento del cansancio psquico y del estrs, miedo, palpitaciones e insomnio, picaduras, dolores de cabeza, hemorragias, hipertensin, estrs, vmitos, tos nerviosa, infecciones, inflamacin de ojos, reglas dolorosas, dolor de muelas, espasmos estomacales, epilepsia, llagas en la boca, quemaduras, dolores vertebrales agudos y picaduras.VioletaSimboliza la espiritualidad y la intuicin. Se utiliza en cromoterapia para calmar el sistema nervioso, tratar el insomnio y los trastornos psquicos como la esquizofrenia; estimula la fabricacin de leucocitos, elimina toxinas, cura inflamaciones y la citica. Su uso se recomienda para angustias emocionales, celos, envidias, nerviosismo, miedos sin causa, asma, bocio, cataratas, cistitis, estados de clera, enfermedades del cuero cabelludo, inflamacin de los nervios, epilepsia, insomnio, indigestin, irritacin de la piel, lumbago, meningitis, neumona, prdida de memoria, problemas reumticos, de la vescula, del bazo y los riones, debidos al fro o a la humedad, desintoxicacin de la sangre, tumores, cncer y SIDA.MagentaEs un color espiritual, que permite descartar ideas y pautas de pensamiento que ya no sirven. Acta sobre cuerpo, mente y espritu. Utilizado para tara tratar los aspectos emocionales de la persona, en casos de sinusitis, zumbido de odos, quistes benignos y desprendimiento de retina.Fuente:http://www.cepvi.com/medicina/cromoterapia.shtml

COLOR / ACCION FISICA / ACCION PSIQUICA / ELEMENTOS Y PLANETAS CORRESPONDIENTES

ROJOEstimulante del higado y a la circulacin de la sangre. Ayuda en la bronquitis , de la impotencia y el reumatismo.Estimula el espiritu por las pruebas a corto terminoFuego, Sol

NARANJAColor antifatiga, estimula el sistema respiratorio y ayuda a la fijacin del calcio.Favorisa la buena relacin cuerpo-espiritu, aumenta el optimismo, tonico sexual.Agua, Luna

AMARILLODa energia al sistma digestivo y tono a los musculosEstimula el intelecto, antifatiga mental, antimelancoliaMadera. Marte LIMON: Desintoxicacin. Estimula los huesos. Estimula la vitalidad en los disturbios crnicos. Estimula la concentracion.

VERDEColor sedativo, Reposa y fortifica la vista. Tempera la exitacion sexuel.Disminuye la tensin sanguinea. Mejora las ulcerasCalma el insomnio. Calma la nerviosidad y la clera. "Cambia" las ideas.Tierra, Mercurio

AZULAntifiebre. Antisptico y astringente. Refrescante. Ayuda en el asma, el exeso de peso. La celulitis.Combate el egoismo. Efecto de paz y tranquilidad. El azul "abre" la mente.Jupiter

VIOLETATiene buenos efectos sobre los casos siguientes: siatica,epilepsia,contracturas y anemias.Disminuye la angustia, las fbias y el miedo. Elimina la rabia y la violencia.Aire, Saturno.

PURPURATratamiento de la frigidez, vasodilatadorColor hipntico.

ESCARLATAVasoconstrictor. Estimulante de los riones. Aumenta la tension sanguinea.Color de la sensualidad. Controla la tristeza.

Fuente:http://www.naturamedic.com/cromoterapia.htm

Cromoterapia: El Color en la AntigedadLa curacin por el color, o cromoterapia, se ha realizado desde tiempos antiguos. En Egipto, Irn, India y China, la gente conoci las propiedades curativas del color y las aplic de muchas formas. Las habitaciones del templo de Helipolis se disearon de forma que los rayos solares se descompusieran en los siete colores del espectro y fueran tiles para la curacin. En las mezquitas de Irn se utilizaron azulejos vidriados de diferentes colores para la inspiracin y purificacin del espritu.Estas culturas utilizaron el color en diversas medidas en la arquitectura, el agua, el brillo de la luz a travs de cristales y la molienda e ingestin de gemas en polvo.Cromoterapia: Equilibrio DinmicoLa naturaleza se basa en el equilibrio dinmico, sea cual sea la forma en que se exprese; un helecho que abre su densa espiral al sol, un nautilo que descansa en la orilla, un girasol que se yergue alto y radiante expresan la misma relacin proporcional en la naturaleza. Esa relacin urea se observa el cuerpo humano, en plantas y animales.Lo que observamos, el espectro visible, es parte del espectro electromagntico que contiene energas, desde los rayos csmicos hasta las ondas de radio. La luz del sol, o luz del espectro completo, contiene todas las longitudes de onda del color, desde el ultravioleta hasta el espectro visible, incluyendo el infrarrojo.El efecto de la luz solar durante el invierno, es una demostracin del papel que desempea el color sobre nuestra salud.

Cromoterapia: El Aura HumanaEl aura es las capas de color que rodean al cuerpo humano. El conjunto de esas capas forma el campo urico. Cuando nos sentimos sanos, los ocho colores del campo urico son claros y luminosos. Si el cuerpo est desequilibrado, algunos colores concretos pueden aparecer ms oscuros o plidos, menos sustanciales. Podemos experimentar la calidad del color urico mediante el truco de la persistencia mental de una imagen despus de mirar un objeto, algo que nuestros ojos hacen bien.Fjese en un objeto o papel cuadrado de color turquesa brillante y mrelo intensamente durante tres o cuatro minutos. Desve inmediatamente la mirada hacia una hoja de papel en blanco que tenga cerca. Al instante ver un cuadrado rojo suavemente resplandeciente sobre el papel blanco. Ese resplandor es similar a la calidad del color urico.Cromoterapia: El Color en Nuestra Vida CotidianaCmo podemos tomar esta maravillosa energa que firma parte de nuestra experiencia cotidiana y aprovecharla para enriquecer nuestras vidas y sanar de alguna afeccin? Lo primero que debemos recordar es que a la naturaleza le encanta el equilibrio, por que en la curacin a menudo se aplica el principio complementario Si se usa un color, tambin se usa su color complementario. Un cuerpo sano contiene colores complementarios en igual proporcin unos con respecto a otros.Al realizar los siguientes ejercicios, recuerde que a la naturaleza le encanta la riqueza y el equilibrio.

Cromoterapia: Meditacin con el ColorRecuerde uno de sus lugares favoritos en la naturaleza, un lugar donde pueda relajarse, sentirle a salvo como en casa. Acustese, pngase cmodo y empiece a respirar con naturalidad y suavemente. Desplcese mentalmente a ese lugar. Recuerde un momento en que se sinti feliz y relajado all. Si no se le ocurre con facilidad un lugar y, un momento concreto, imagnese una historia sobre un lugar en el que se sentira feliz y relajado. Vase entrar en ese lugar, tumbarse cmodamente en el suelo, sentarse tranquilamente en un silln. Observe los colores que le rodean. Asprelos con toda su riqueza mientras los se con el ojo de su mente, el tercer ojo>>. El brillante cielo azul, el lago azul celeste en la distancia, la hierba verde que le rodea, los colores anaranjados, rojizos, amarillos y violetas de las flores de los arriates cercanos. Aspire los colores. Intensifique mentalmente su riqueza y variedad. Mantngase durante diez minutos. Luego, suavemente, regrese al presente, vigorizado y relajado. A medida que practique este ejercicio, aumentar su capacidad para introducir ms detalle y variedad en el color.Cromoterapia: Visita a un Terapeuta del ColorEn las profesiones relacionadas con la sanidad ya se admite que las emociones son muy importantes, puesto que influyen sobre nuestro estado de salud. Ser conscientes de nuestros sentimientos no siempre es tan fcil como parece, sobre todo en el mundo actual, que se mueve con tanta rapidez.Un buen profesional le escuchar con atencin, lo ver con la mente y el corazn abiertos y, utilizando las herramientas de diagnstico de que se dispone actualmente, podr sugerirle un tratamiento que le libre de sus bloqueos, de modo que las energas del cuerpo recuperen un equilibrio dinmico.La cromoterapia utiliza una serie de medidas para el diagnstico y el tratamiento. Algunos profesionales leen el campo urico para diagnosticar el estado del equilibrio del color en el cuerpo. Otros realizan una lectura del equilibrio de las energas del color en la columna vertebral y luego, con el uso de un grfico, establecen un programa para reequilibrar las energas de color si fuese necesario.Se pueden utilizar pruebas psicolgicas en las que intervenga el color. La prueba Luscher, por ejemplo, utiliza tanto la mente consciente del cliente como la inconsciente, para obtener informacin fisiolgica. La terapia del arte utiliza las pinturas para ver cmo expresan en cada momento la actitud del paciente hacia la vida.La luz coloreada es la forma ms sutil y eficaz de utilizar el color en la curacin. Estos tratamientos slo deberan realizarlos profesionales capacitados y con amplia experiencia en el uso del color.El agua, en botellas cubiertas con filtros para los diferentes colores del espectro, y los aceites coloreados, obtenidos con materiales vegetales naturales, permiten trabajar en casa como apoyo al proceso curativo entre las sesiones. Los colores que utilice en su hogar, las ropas y los alimentos le sern tambin de gran utilidad, as como el uso de prendas de seda de color.Actualmente, la cromoterapia se utiliza en medicina complementaria para tratar los achaques espirituales, mentales, emocionales y fsicos La clave consiste en recuperar el equilibrio del cuerpo, y ah el color es una muy, buena herramienta.La cromoterapia se complementa con la acupuntura, la acuprecin, el trabajo con esencias y hierbas y la visualizacin. Lo que siempre debemos recordar es que el color es un aspecto festivo de nuestro mundo y tambin de nosotros mismos.Cromoterapia y los ChakrasMuchas tradiciones reconocen la existencia de siete chakras. Los chakras son centros de energa que se encuentran a lo largo del eje de la columna vertebral, justo en el exterior del cuerpo fsico.

Cada chakra tiene un color y una manifestacin especfica:Base de la columna: Rojo Conecta la energa vital, la sexualidad y el poder creativo.Zona genital: Naranja Conecta con el movimiento fsico y con nuestras emociones.Plexo solar: Amarillo Conecta con sentimientos de autoestima.Corazn: Verde Centro del amor y la armona.Garganta: Azul Centro de la expresin creativa a travs del sonido y la expresin de la verdad propia.Entrecejo: Violeta Centro de Visualizacin e intuicinCoronilla: Magenta Centro de la liberacin

Cromoterapia: Aspire el ColorSintese, o tindase, con la columna relajada. Respire suavemente.Puede hacer el ejercicio a travs del espectro completo de colores o elegir una cualidad curativa, de acuerdo a las propuestas en el siguiente cuadro.Rojo.Aspire el rojo para obtener vitalidad. Espire el turquesa.Naranja.Aspire el naranja para obtener alegra. Espire el azul.Amarillo.Aspire el amarillo para aumentar la objetividad y los poderes intelectuales. Espire el violeta.Verde.Aspire el verde para su purificacin y equilibrio. Espire el magenta.Turquesa.Aspire el turquesa para fortalecer el sistema inmunolgico. Espire el rojo.Azul.Aspire el azul para encontrar relajacin y paz. Espire el naranja.Violeta. Aspire el violeta para aumentar el autorrespeto y conectar con sentimientos de dignidad y belleza. Espire el amarillo.Magenta.Aspire el magenta para liberar imgenes y pensamientos obsesivos. Espire el verde.A medida que practique esta sencilla tcnica de aspiracin del color, descubrir que se siente ms lleno de energa y que su sistema est ms equilibrado.Fuente:http://www.ecovisiones.cl/ecosalud/terapias/cromoterapia.htm