2
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS ESCUELA DE INGENIERÍA ZOOTÉCNICA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES SUBACTIVIDADES MESES OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1-3 6-10 13-17 20-24 27-31 3-7 10-14 17-21 24-28 1-5 8-12 15-19 22-26 29-2 5-9 1 2 3 Técnicas de la motivación 4 5 6 7 Construccion de la línea báse 8 CARACTERISTICAS DEL AGROECOSISTEMA 9 10 11 Calendario de Producción 12 Calendario Estacional 13 14 Plan de acción comunitario. 15 TABULACION Procesamiento de los datos 16 Interpretación de datos 17 Cada dia de trabajo correspomde de 8 horas, cinco días a la semana, prácticas que se desarrollarán en la Comunidad El Guzo, del Cantón Pe Desarrollo Sustentable El Guzo, que, se iniciarán el día miercoles 1 de octubre del 2014 hasta el martes 20 de enero del 30 % de las prácticas se cumplira el día 3 de noviembre , el 60 % el día 26 de noviembre y el 100% el dia 20 de Enero. Ing. Marcelo Moscoso Gómez Luis Bernal Ordoñez Ing. Hermenegildo Dí DIRECTOR DE PROYECTO ESTUDIANTE PASANTE MOTIVACION CON LOS BENEFICIARIOS Convocatoria a los beneficiarios Divulgación de las convocatorias SISTEMATIZACION DE INFORMACION INICIAL Construcción de tablas para la recoleccion de datos Tabulación de datos recolectados Interpretación de la información recolectada LINE A BASE Distribución de la tierra por familia. Diagrama social de VENN o de Instituciones Organización interna de la comunidad Inventario y destino de los principales cultivos Escritura y saciabilizacion a los beneficiarios DIRECTOR ESCUELA DE INGENI ZOOTÉCNICA ACTIVI DADES 30% 60%

CRONOGRAMA PRACTICAS ZOOTECNIA

  • Upload
    tefa85

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

´jihjgfhvhbv.hjb

Citation preview

Page 1: CRONOGRAMA PRACTICAS ZOOTECNIA

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS

ESCUELA DE INGENIERÍA ZOOTÉCNICACRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

N° SUBACTIVIDADESMESES

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO1-3 6-10 13-17 20-24 27-31 3-7 10-14 17-21 24-28 1-5 8-12 15-19 22-26 29-2 5-9 12-16

1 Convocatoria a los beneficiarios

2 Divulgación de las convocatorias

3 Técnicas de la motivación

4

5Tabulación de datos recolectados

6

7Construccion de la línea báse

8

CARA

CTER

ISTI

CAS

DEL

AG

ROEC

OSI

STEM

A

Distribución de la tierra por familia.

9

10 Organización interna de la comunidad

11Calendario de Producción

12Calendario Estacional

13

14 Plan de acción comunitario.

15

TABU

LACI

ON Procesamiento de los datos

16 Interpretación de datos

17

Cada dia de trabajo correspomde de 8 horas, cinco días a la semana, prácticas que se desarrollarán en la Comunidad El Guzo, del Cantón Penipe bajo el proyectoDesarrollo Sustentable El Guzo, que, se iniciarán el día miercoles 1 de octubre del 2014 hasta el martes 20 de enero del 2015; el30 % de las prácticas se cumplira el día 3 de noviembre , el 60 % el día 26 de noviembre y el 100% el dia 20 de Enero.

Ing. Marcelo Moscoso Gómez Luis Bernal Ordoñez Ing. Hermenegildo Díaz

DIRECTOR DE PROYECTO ESTUDIANTE PASANTE

MO

TIVA

CIO

N C

ON

LO

S BE

NEF

ICIA

RIO

S

SIST

EMA

TIZA

CIO

N D

E IN

FORM

ACI

ON

IN

ICIA

L

Construcción de tablas para la recoleccion de datos

Interpretación de la información recolectada

LIN

EA

BASE

Diagrama social de VENN o de Instituciones

Inventario y destino de los principales cultivos

Escritura y saciabilizacion a los beneficiarios

DIRECTOR ESCUELA DE INGENIERÍA ZOOTÉCNICA

ACTIVIDADES

30% 60%100%