15
Siglos -VII a -I Lista de filósofos/as y referencia a hechos relevantes de la época Filosofía y ciencia Arte y literatura Política y sociedad Siglo -VII 624 Nace Tales de Mileto 610 Anaximandro de Mileto Persiste la influencia de Homero y Hesíodo, reconocidos como los educadores del pueblo griego. Predominio del pensamiento mítico y religioso. Calino de Éfeso y Tirteo de Atenas en poesía elegíaca. Predominio de la aristocracia y la nobleza terrateniente que irán perdiendo su poder hacia finales de siglo en beneficio de la ciudad, con sus nuevas formas de organización política y social. Siglo -VI 585 Anaxímenes de Mileto 570 Jenófanes de Colofón 572 Pitágoras de Samos 544 Heráclito de Éfeso 540 Parménides de Elea Creciente influjo y desarrollo de la filosofía Teognis de Megara, poesía elegíaca. Baquilides de Ceos y Píndaro, poesía lírica. Reformas de Solón, en Atenas,a partir del -594. Reacción y tiranía de Pisístrato (560-527), seguida de las reformas democráticas de Clístenes, ya hacia finales de siglo (510). Paralelamente Jonia se ve sometida a la dominación Persa, perdiendo influencia y siendo tomado el relevo por Atenas. Siglo -V 500 Anaxágoras de Clazomene 495 Empédocles de Acragas 480 Protágoras de Abdera 469 Sócrates 460 Demócrito de Abdera 445 Antístenes Es el siglo de Esquilo, Sófocles y Eurípides, en la tragedia. El de Aristófanes en la comedia. Mirón, Fidias y Polícleto en escultura, e Ictinos y Calícrates en arquitectura. Desarrollo de la cerámica ática: perspectiva, sombreado y expresión de las emociones. Heródoto y Tucídides Entre el 500 y el 479 tienen lugar las guerras médicas, que terminan con la victoria de los griegos sobre los persas y consagran la supremacía de Atenas. Pericles gobierna Atenas durante casi treinta años, (desde - 462), afianzando la democracia y la hegemonía política, militar y cultural de Atenas. Se producen

Cronologia de Filosofos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cronologia

Citation preview

Page 1: Cronologia de Filosofos

Siglos -VII a -I

Lista de filósofos/as y referencia a hechos relevantes de la épocaFilosofía y ciencia Arte y literatura Política y sociedad

Siglo -VII

624 Nace Tales de Mileto

610 Anaximandro de Mileto

Persiste la influencia de Homero y Hesíodo, reconocidos como los educadores del pueblo griego. Predominio del pensamiento mítico y religioso.Calino de Éfeso y Tirteo de Atenas en poesía elegíaca.

Predominio de la aristocracia y la nobleza terrateniente que irán perdiendo su poder hacia finales de siglo en beneficio de la ciudad, con sus nuevas formas de organización política y social.

Siglo -VI

585 Anaxímenes de Mileto

570 Jenófanes de Colofón

572 Pitágoras de Samos

544 Heráclito de Éfeso

540 Parménides de Elea

Creciente influjo y desarrollo de la filosofíaTeognis de Megara, poesía elegíaca.Baquilides de Ceos y Píndaro, poesía lírica.

Reformas de Solón, en Atenas,a partir del -594. Reacción y tiranía de Pisístrato (560-527), seguida de las reformas democráticas de Clístenes, ya hacia finales de siglo (510).Paralelamente Jonia se ve sometida a la dominación Persa, perdiendo influencia y siendo tomado el relevo por Atenas.

Siglo -V

500 Anaxágoras de Clazomene

495 Empédocles de Acragas

480 Protágoras de Abdera

469 Sócrates

460 Demócrito de Abdera

445 Antístenes (E. cínica)

427 Platón (Academia)

Es el siglo de Esquilo, Sófocles y Eurípides, en la tragedia.El de Aristófanes en la comedia.Mirón, Fidias y Polícleto en escultura, e Ictinos y Calícrates en arquitectura.Desarrollo de la cerámica ática: perspectiva, sombreado y expresión de las emociones.Heródoto y Tucídides

Entre el 500 y el 479 tienen lugar las guerras médicas, que terminan con la victoria de los griegos sobre los persas y consagran la supremacía de Atenas.Pericles gobierna Atenas durante casi treinta años, (desde - 462), afianzando la democracia y la hegemonía política, militar y cultural de Atenas. Se producen numerosos cambios en la vida política ateniense que atraerán a los sofistas, ejerciendo una gran influencia en la vida pública.La guerra del Peloponeso se desarrolla entre los años 431-404.El siglo terminará con el gobierno reaccionario de los Treinta Tiranos, en el que participó algún familiar de Platón, y la posterior restauración de la democracia.

Siglo -IV

384 Aristóteles (Liceo)

372 Teofrasto

Jenofonte, Scopas, Praxíteles y Lisipo en escultura.Demóstenes, Apeles. Lisipo. Menandro 320 (?). Teócrito.

Esparta derrota a la Liga Calcídica (382-379).Tebas contra Esparta. Victoria de Epaminondas en Leucra e

Page 2: Cronologia de Filosofos

Lista de filósofos/as y referencia a hechos relevantes de la épocaFilosofía y ciencia Arte y literatura Política y sociedad

(aristotélico)

377 Hipócrates de Cos

360 Pirrón de Elis (Escepticismo)

341-270 Epicuro de Samos (El Jardín)

341 Zenón de Citio (La Stoa)

330 Euclides de Alejandría

310 Aristarco de Samos

310 Calímaco

invasión tebana del Peloponeso.Atenas y Esparta contra Tebas.Filipo de Macedonia extiende su poder por el norte de Grecia (hacia el 346), venciendo en la batalla de Queronea (338) a una alianza de ejércitos de la Grecia central.A partir del 335 comienzan las campañas de Alejandro Magno, imponiendo el poder de Macedonia en Grecia, Asia y África.Tras la muerte de Alejandro en el 323 de unas fiebres, su Imperio se dividirá, gobernando Seleuco en Asia, Demetrio en Macedonia y Ptolomeo en Egipto.

Siglo -III

287 Arquímedes de Siracusa

275 Eratóstenes de Cirene

219 Carnéades de Cirene

297 Apolonio de Rodas290 Fundación de la Biblioteca y el Museo de Alejandría(?) Licofrón de Calcis255-4 Plauto234 Catón

Aunque el apogeo de Macedonia supuso el fin de la ciudad-estado se produjo una gran difusión de la cultura griega en el llamado período helenístico. 264 Comienzan las guerras púnicas212 Roma conquista Siracusa

Siglo -II

185 Panecio de Rodas

135 Posidnio de Aparnea

106 Cicerón

185 TerencioRoma conquista Macedonia (168) y Grecia (146).134-121 La Roma de los Gracos.

Siglo -I

Andrónico de Rodas

20 Filón de Alejandría

4 Séneca (originario de Córdoba)

100 Cayo Julio César96 Lucrecio86 Salustio 84 Catulo 70 Virgilio65 Horacio59 Tito Livio 47 Propercio43 Ovidio40 Marcial(?) Vitrubio "De architectura"

63 Conjura de Catilina60 Triunvirato de Pompeyo, César y Craso.46 Dictadura de César, tras la guerra civil con Pompeyo.43 (2º triunvirato) Antonio, Lépido y Octavio (Cayo Julio Cesar Octaviano).30 Conquista de Alejandría y anexión de Egipto.27 El Imperio. Octavio pasó a llamarse Imperator Caesar Augustus. (Modificación de los papeles y cometidos del Senado, de las magistraturas, del ejército y

Page 3: Cronologia de Filosofos

Lista de filósofos/as y referencia a hechos relevantes de la épocaFilosofía y ciencia Arte y literatura Política y sociedad

de las provincias).

Siglos I a VIII

Lista de filósofos/as y referencia a hechos relevantes de la épocaFilosofía y ciencia Arte y literatura Política y sociedad

Siglo I

Séneca (-4 a 65)

23 Plinio el Viejo

40 Plutarco de Queronea

50 Epicteto de Hierápolis

62 Plinio el Joven

35 Quintiliano39 Lucano 50 Plutarco(?) Petronio55-4 Tácito69 Suetonio(?) Caritón de Afrodisias

14-37 Tiberio37-41 Caligula (despotismo imperial)41-54 Claudio54-68 Nerón (64) incendio de Roma54-68 Período de los cuatro emperadores: Galba, Otón, Vitelio, y Vespasiano.Vespasiano (69-79)79-81 Tito81-96 Domiciano (limes germano)96-98 Nerva98-117 Trajano

Siglo II

100 Justino

121 Marco Aurelio

129 Galeno

135 Ireneo de Lyon

145? Clemente de Alejandría

155 Tertuliano

187 Orígenes

175 Anmonio

198 Alejandro de Afrodisia

(?) Sexto Empirico

(?) Jenofonte de Éfeso125(') Luciano de Samósata125 Apuleyo130 Aulo Gelio160(?) Filóstrato(?) Longo

101-107 Guerras dácidas113-117 Guerras párticas117-138 Adriano138-161 Antonino Pio161-180 Marco Aurelio y Lucio VeroFin de la época dorada del imperio: deterioro de la situación económica; epidemias, guerras fronterizas.166-180 Guerras germánicas180-192 Comodo191 incendio de Roma193 Fin de las guerras civiles; dinastía de los Severo ( Septimio Severo, emperador, 193-211)

Siglo III (?) Heliodoro(?) Nemesiano

212 Ciudadanía romana para los habitantes del Imperio

Page 4: Cronologia de Filosofos

205-270 Plotino

234 Porfirio

250 Jámblico

235-284 Emperadores militares (el período de la llamada anarquía militar: más de 60 emperadores, legítimos o usurpadores, se suceden en este período: Claudio II, Aureliano, Tácito, entre los más destacados)Valeriano y las persecuciones de cristianos284 Diocleciano (implantación del sistema tetrárquico y superación de la crisis anterior, restableciendo la unidad política del imperio)

Siglo IV

330 Gregorio Nacianceno

334 Juan Crisóstomo

335 Gregorio de Nisa

340(?) Jerónimo de Dalmacia

354 Agustín de Hipona

307 Claudio Claudiano310 Ausonio348 Prudencio(?) Macrobio

Nueva situación caótica con siete emperadores.312 Constantino entra en Roma324 fin de la tetrarquía325 Concilio de NiceaCreación de Constantinopla361-363 JulianoDivisión del Imperio entre Valentiniano (364-375) y Valente (364-378). Teodosio; Edicto de Tesalónica: decretando el catolicismo la religión obligatoria. Agravación del los problemas en las fronteras381 Concilio de Constantinopla388 Constantinipla, capital del imperio.392: Prohibición del culto pagano.395 Arcadio en oriente/Honorio en occidente (división definitiva del imperio)

Siglo V

412 Proclo

480 Boecio

480 Casiodoro

(?)Pseudo Dionisio

(?) Rutilio Namaciano(?) Nonno(?) Museo

408-450 Teodosio II en oriente, sucedido por varios emperadores hasta Justiniano (en 518)411-455 En occidente, Constacio, valentiniano III410 Visigodos (Alarico) saquean Roma430 Vándalos en Hipona431 Concilio de Éfeso451 Concilio de Calcedonia455 Vándalos saquean RomaHispania, África, Galia y Dalmacia, controladas por visigodos, francos y ostrogodos.475-476 Caída del imperio de occidente (Rómulo Augusto es

Page 5: Cronologia de Filosofos

depuesto por Odoacro)Teodorico, rey de Italia, establece su corte en Rávena.

Siglo VI

500(?) Simplicio

560 Isidoro de Sevilla

550 Procopio de Cesarea

518 Justiniano525 Fundación del monasterio de Montecassino por San Benito.529 Justiniano ordena el cierre de las escuelas filosóficas.570 Mahoma

Siglo VII

674-735 Beda el Venerable

San Juan de Baños.Libro de Durrow.Las Etimologías, de San Isidoro de Sevilla.

626 Pavía, capital de los lombardos.634 Árabes conquistan Egipto, Siria, etc.653 Corán661 Califato de los Omeyas.

Siglo VIII

675 Juan Damasceno

730-782 Alcuino de York

Libro de Kells.Comienza la construcción de la mezquita de Córdoba.

711 Árabes en España732 Batalla de PoitiersCarlomagno

Siglos IX a XVI

Lista de filósofos/as y referencia a hechos relevantes de la épocaFilosofía y ciencia Arte y literatura Política y sociedad

Siglo IX

810-877 Escoto Eriúgena

Santa María del Naranco.

Renacer carolingio y creación de las escuelas monacales.Formación de la Marca Hispánica.Tratado de Verdún y división del Imperio Carolingio.Invasiones de los normandos.

Siglo X

870-950 Alfarabi

980-1037 Avicena

Palacio de Medina-Azzahara y ampliación de la mezquita de Córdoba.

El Sacro Imperio Romano Germánico.Esplendor de Córdoba, bajo el Califato.Tratados comerciales entre Bizancio y Venecia.

Siglo XI

1033-1109 Anselmo de Canterbury

10??-1139 Avempace

El románico.Claustro del monasterio de Silos.Plaza de San Marcos de Venecia, en 1094.Poesía trovadoresca.

Los almorávides en España.Guillermo de Normandía conquista Inglaterra.Cisma de oriente y lucha de las investiduras.Los cristianos conquistan Toledo.Desarrollo de las ciudades.

Siglo XII Consagración de la catedral de Fundación de la Universidad de

Page 6: Cronologia de Filosofos

1079-1142 Pedro Abelardo

1095-1160 Pedro Lombardo

11??-1185 Abentofail

1126-1198 Averroes

1135-1204 Maimónides

1115-Bernardo de Claraval

Santiago, en 1105.La Giralda de Sevilla.Abadía de saint-Denis (1144).

Bolonia, en 1119.Unión de aragón y Cataluña.Las Cruzadas.El imperio Germánico.Propagación de las herejías de los cátaros y los albigenses, entre otras.Desarrollo de los gremios de artesanos.

Siglo XIII

1185-1274 Alejandro de Hales

1235-1281(?) Siger de Brabante

1220-1292 Roger Bacon

1221-1274 Buenaventura

1206-1280 Alberto Magno

1225-1274 Tomás de Aquino

1266-1308 Duns Scoto

Catedrales de Amiens, Chartres, París, Reims, Estrasburgo, Friburgo, Colonia, León, Burgos y Toledo.

Batalla de las Navas de Tolosa.Granada bajo el reinado nazarí, (1238-1492).Los mongoles dominan el este de europa.

Siglo XIV

128?-1349 Guillermo de Ockham

1290-1343 Marsilio de Padua

1304-1374 Petrarca1313 - 1375 Bocaccio La Alhambra de Granada. Catedral de Barcelona y Santa María del Mar.1265-1321 Dante

La corte papal se establece en Avignon.Cisma de Occidente.Comienza la guerra de los Cien Años y Europa se ve asolada por la peste negra.

Siglo XV

1401-1464 Nicolás de Cusa

1433-1499 Marsilio Ficino

1386-1466 Donatello 1445-1510 Boticelli1450-1516 El Bosco1452-1519 Leonardo da Vinci1471-1528 Durero

Fin del cisma de occidente. Concilio de Constanza.Creación de la imprenta. Gutenberg imprime la Biblia en Maguncia, en 1452.Termina la guerra de los Cien

Page 7: Cronologia de Filosofos

1451-1506 C. Colón

1462-1524 Pomponazzi

1463-1494 Pico della Mirandola

1469-1527 Maquiavelo

1469-1536 Erasmo de Rotterdam

1473-1543 Copérnico

1483-1546 Martín Lutero

1478-1535 Tomás Moro

Años (1453).Los Médici en Florencia.Dominio de los Reyes Católicos, fin de la reconquista. Colón llega a las Indias (luego América).

Siglo XVI1ª mitad

1501-1576 Cardano

1509-1588 Telesio

1509-1564 Calvino

1511-1553 M. Servet

1533-1592 Montaigne

1541-1603 Charron

1545-1600 Giordano Bruno

1548-1617 Francisco Suárez

1475-1564 Miguel Ángel

1483-1520 Rafael

1485-1576 Tiziano

1518-1594 Tintoretto

1524 -1580 Camoens

1541-1614 El Greco

1547-1616 Cervantes

División de Europa en estados nacionales y dominio de los Austrias en España.1509 Creación del "Consejo de Indias".1512 Núñez de Balboa descubre el Pacífico.1517 Rebelión luterana. Publicación de las llamadas 95 tesis.1519 Condena de Lutero en Colonia.1521 Excomunión de Lutero.1525 Batalla de Pavía.1531 Enrique VIII se proclama jefe de la iglesia anglicana.1539 Organización definitiva de la compañía de jesús.1542 Se establece la Inquisición en Roma.Invasiones turcas y expansión de la burguesía.

Siglo XVI2ª mitad

1552-1632 F. Sánchez

1561-1626 F. Bacon

1564-1642 Galileo Galilei

1568-1639 T. Campanella

1571-1630 J. Kepler

1561-1627 Góngora

1562-1635 Lope de Vega

1564-1616 Shakespeare

1545 Concilio de Trento.1557 Batalla de San Quintín.1571 Batalla de Lepanto.1579 La unión de Utrecht.1588 Destrucción de la armada Invencible.1590 Edicto de Nantes.

Page 8: Cronologia de Filosofos

Siglos XVII y XVIII

Lista de filósofos/as y referencia a hechos relevantes de la épocaFilosofía y ciencia Arte y literatura Política y sociedad

Siglo XVII

1588-1679 Hobbes

1596-1650 Descartes

1623-1662 Pascal

1632-1677 Spinoza

1632-1704 Locke

1638-1715 Malebranche

1646-1716 Leibniz

1685-1753 Berkeley

1642-1727 Newton

1689-1755 Montesquieu

1562-1629 P. Bernini1577-1640 Rubens1598-1680 Gian L. Bernini1599-1660 Velázquez1599-1641 Van Dyck1606-1669 Rembrandt1617-1682 Murillo1622-1673 Molière1639-1699 Racine

1609 Creación de la Banca de Amsterdam.1610 Asesinato de Enrique IV.1613 Comienza el proceso de la Inquisición contra Galileo.1633 Francia declara la guerra a España.1648 Proceso y ejecución de Carlos I.1667 Tratado de Breda.1668 La paz de Aquisgrán.1682 Pedro el Grande, zar de Rusia.1688 Segunda revolución inglesa. Luis XIV entra en guerra.1699 Reformas de Pedro el Grande.1700 Felipe V, rey de España.

Siglo XVIII

1709-1751 La Mettrie

1711-1776 David Hume

1712-1778 Jean-Jacques Rousseau

1713-1784 Denis Diderot

1717-1783 D'Alambert

1724-1804 Kant

1743-1819 Jacobi

1744-1829 Lamarck

1748-1832 J. Bentham

1749-1827 Laplace

1678-1741 Vivaldi1684-1721 Watteau1685-1750 J.S. Bach1685-1759 Handel1703-1770 Boucher1732-1809 Haydn1746-1828 Goya1749-1832 Goethe1756-1791 Mozart

1702 Guerra de sucesión en España.1712 Congreso de Utrecht.1713 Tratado de Utrecht.1739 Guerra anglo-española.1748 Tratado de Aquisgrán.1759 Carlos III, rey de España.1767 Expulsión de los jesuitas.1773 Disolución de los jesuitas por el papa Clemente XIV.1783 Tratado de Versalles.1787 Constitución de los EEUU.1789 Toma de la Bastilla y Declaración de los Derechos del Hombre.1793 Ejecución de Luis XVI.

Siglos XIX y XX

Lista de filósofos/as y referencia a hechos relevantes de la épocaFilosofía y ciencia Arte y literatura Política y sociedad

Siglo XIX 1746-1828 Goya 1801 Tratado de Aranjuez.

Page 9: Cronologia de Filosofos

1770-1831 Hegel

1775-1854 Schelling

1788-1860 Schopenhauer

1798- 1857 Comte

1806-1873 John Stuart Mil

1813-1855 Kierkegaard

1818-1883 Karl Marx

1820-1895 Engels

1833-1911 Dilthey

1838-1917 Brentano

1842-1910 William James

1844-1900 Nietzsche

1848-1925 Frege

1856-1939 Freud

1859-1938 Husserl

1859-1941 Bergson

1859-1952 Dewey

1864–1920 Max Weber

1864-1936 Unamuno

1874-1928 M. Scheler

1770-1827 Beethoven 1775-1851 Turner1797-1828 Schubert1808-1842 Espronceda1810-1849 Chopin1809-1847 Mendelssohn1810-1856 Schumann1811-1886 Liszt1812-1870 Dickens1813-1883 Wagner1814-1875 Millet1819-1877 Courbet1821-1867 Baudelaire1832-1883 Manet1833-1897 Brahms1836-1870 Bécquer1840-1893 Tchaikovsky1840-1917 Rodin1841-1919 Renoir1848-1903 Gaugin1853-1890 Van Gogh1858-1924 Puccini1860-1909 Albeniz1862-1918 Debussy

1808 Sucesos del 2 de mayo en Madrid, y guerra de la Independencia contra los franceses.1810 Se inica en Caracas la revolución de la independencia. Simón Bolivar, el Libertador, se convertirá en la figura central de la Independencia de los pueblos hispano americanos.

1813 Fernando VII vuelve al trono en españa.1833 Guerra carlista.1846 Comienzan años de crisis y penuria en europa, en una período jalonado de revoluciones obreras.1861 Guerra de secesión 1864 Fundación de la AIT (Asociación internacional de los trabajadores), conocida como la 1ª internacional.1865 Abolición de la esclavitud en los EEUU.Final del reinado de Isabel II en España.1873 Primera República en España.1875 Restauración de la monarquía.1882 Conclusión de la triple alianza.1886 Manifestación del 1º de mayo en los EEUU.1888 Fundación de la UGT.1897 Es asesinado Cánovas del Castillo.1898 Guerra con los EEUU y pérdida de las últimas colonias de ultramar.

Siglo XX

1872-1970 B. Russell

1873-1958 G. E. Moore

1881-1955 T. de Chardin

1882-1950 N. Hartmann

1883-1955 Ortega y Gasset

1866-1944 Kandinsky1874-1951 A. Schönberg 1875-1939 Machado1876-1946 Falla 1876-1973 Pau Casals1881-1973 Picasso1882-1971 Stravinsky1887-1927 J. Gris1887-1985 Chagall1893-1983 Miró1896-1966 Breton

1909 Semana trágica de Barcelona.

1912 Asesinato de Canalejas.1914 Primera guerra mundial.1917 Revolución rusa.1921 Desastre de Annual.1923 Dictadura de Primo de Rivera.1929 Crack de la bolsa.1931 Segunda República.

Page 10: Cronologia de Filosofos

1883-1969 Jaspers

1889-1976 Heidegger

1889-1951 Wittgenstein

1891-1970 Carnap

1892-1940 W. Benjamin

1895–1973 Max Horkheimer

1898-1979 Marcuse

1900-1976 Ryle

1900-1980 Fromm

1900-2002 Hans G. Gadamer

1901-1981 Lacan

1902-1994 Popper

1905-1950 Mounier

1905-1980 Sartre

1908-2009 Lévi-Strauss

1910-1989 Ayer

1911-1960 Austin

1913-2005 Ricoeur

1913-1960 Camus

1917-1969 Adorno

1918-1990 Althusser

1922-1996 T. S. Khun

1926-1984 Foucault

1928 Chomsky

1929 Habermas

1930-2004 J. Derrida

1943 Chantal Mouffe

1897-1962 Faulkner 1898-1967 Magritte1900-1983 Buñuel1903-1950 G. Orwell1920 Fundación de la Bauhaus 1923 Tapies

1936 Golpe de Estado contra la República que provoca la Guerra civil.1939 Invasión de Polonia por las tropas de Hitler, con la que se considera iniciada la II Guerra mundial, seguida, en 1940, de la ocupación de París.1939 Comienza en España la sanguinaria dictadura militar del General Franco.1941 EEUU entra en la guerra.1945 Finaliza la Segunda guerra mundial, con el lanzamiento de bombas atómicas sobre Hirosima y Nagasaki. Entre la primera y la segunda se calcula que pudieron morir cerca de 100 millones de personas.1949 Comunismo en China con Mao.1955 Independencia de Marruecos.1958 Fidel Castro encabeza la revolución cubana.1975 Muere Franco. Se restaura la monarquía y se abre un período de transición política hacia la democracia en España, en un clima de velada amenaza de intervención militar, que condiciona el proceso.1978 Se aprueba la Constitución por la que se instaura un régimen democrático en España.1984 Comienza de forma ostensible el desplome de los países comunistas de la llamada Europa del Este, bajo la batuta de Gorbachov.