Csd Girugia1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Csd Girugia1

    1/8

  • 7/24/2019 Csd Girugia1

    2/8

    A) Vescula palpable.B) Leucocitosis con desviacin izquierda.C) Fiebre y escalofros.D) Dolor prolongado en el cuadrante superior derecho.E) Clculos biliares en la ecografa

    12. Se denomina hemorroides de III cuando:

    A) Requieren reduccin manual.B) Prolapsan y se reducen espontneamente.C) No prolapsanD) Prolapsan y slo se reducen instrumentalmente.E) Sangran an sin prolapso.

    13. El procedimiento que tiene la mayor especificidadpara hacer el diagnstico de pancreatitis aguda es la:A) Ultrasonografa endoscpicaB) Resonancia MagnticaC) Tomografa Simple del AbdomenD) Tomografa DinmicaE) Ultrasonografa Abdominal

    14. De las siguientes perforaciones del tubo digestivode varias horas de evolucin para trauma abdominal,Cul es la de peor pronstico?A) ColonB) YeyunoC) DuodenoD) leonE) Estomago

    15. Paciente de 45 aos de edad que presenta: dolorclico, ictericia, fiebre con escalofros, leucocitosis,hiperbilirrubinemia y fosfatasa alcalina elevada. Culde estas patologas es la causa principal del cuadro?:A) Invasin parasitariaB) Estenosis de la ampollaC) Pseudoquiste pancreticoD) ColangitisE) Pancreatitis crnica

    16. El tratamiento quirrgico recomendable para elvlvulo de sigmoideo complicado es:A) Sonda rectal dirigida y enemasB) Plicatura de signmoideosC) Desvolvulacin

    D) Reseccin y colostomina tipo HartmannE) Transversostoma

    17. Mujer de 60 aos de edad, con ictericia marcada yprurito, dolor tipo sordo en cuadrante superior derechode un mes de evolucin, as como anorexia y prdidade peso de 10 kg en 6 meses. En los exmenesecogrficos se encuentra dilatacin de las vas biliaresintrahepticas y en la colangiografa retgradaendoscpica se encuentra una estenosis focal. Sudiagnstico ms probable es:A) Carcinoma de las vas biliaresB) Coledocolitiasis

    C) Sndrome post-colecistectomaD) Colecistitis enfisematosaE) leo biliar

    18. El tratamiento de urgencia de la hemorragia porvrices de miembros inferiores es:A) Puntos hemostticosB) Pierna en alto y vendaje elstico.C) Fleboextraccin.D) Uso de anticoagulantes.E) Diseccin de la vena y ligadura

    19. La hernia inguinal directa emerge por el:A) Triangulo de CalotB) Anillo inguinal profundoC) Anillo inguinal superficialD) Anillo cruralE) Tringulo de Hesselbach

    20. Cul es el hallazgo radiolgico caracterstico quese encuentra en un paciente con clculo vesicular yperforacin hacia el duodeno?:A) Calcificacin de la vescula biliarB) Aire en el rbol biliar

    C) Evidencia de microorganismos formadores de gasen el retroperitoneoD) Aparicin del asa centinela duodenalE) Defecto de relleno en el colon rectosigmoideo

    21. En el adulto la causa ms frecuente de obstruccinintestinal es:A) CncerB) Hernia estranguladaC) Vlvulo de intestino delgadoD) IntususcepcinE) Bridas y adherencias postoperatorias

    22. Ante la sospecha de apendicitis aguda, todos lossiguientes signos semiolgicos contribuirn aldiagnstico, excepto:A) PsoasB) RousingC) MurphyD) Mc BurneyE) Blumberg

    23. Cul de las afirmaciones define el concepto depolitraumatismo?:A) Traumatismo craneoenceflico y lesin visceralB) Lesiones viscerales y perifricas

    C) Dos o ms lesiones perifricasD) Lesiones traumticas mltiplesE) Lesiones traumticas mltiples con riesgo de muerte

    24. Cul es la sintomatologa del absceso anorrectal?:A) Prurito, ardor y supuracinB) Dolor durante y despus de la defecacinC) Evacuacin dolorosa con disminucin del calibrefecalD) Incontinencia y dolor analE) Dolor agudo y pulstil en la regin anal

    25. Cul es la causa ms frecuente de obstruccin de

    la va area en el paciente politraumatizadoinconsciente?A) Cuerpo extrao

  • 7/24/2019 Csd Girugia1

    3/8

    B) Obstruccin por el mas manejo de secrecionesC) Cada de la lenguaD) Hemorragia postraumatiaE) Edema de glotis

    26. El efecto esperado de la anestesia general es:A) Conservacin de la conciencia

    B) Prdida de la conciencia irreversibleC) Prdida de la conciencia y ausencia de dolorD) Paro cardiacoE) Hipertermia

    27. La herida por mordedura canina que se trata concuraciones peridicas hasta su cicatrizacin,corresponde a un tipo de cicatrizacin:A) Por segunda intencinB) DiferidaC) De primera intencinD) De tercera intencinE) Tarda

    28. Paciente de 20 aos de edad, que presentatraumatismo cerrado de abdomen. En la radiografasimple se abdomen de pie se aprecia aire en el espaciohepatofrnico derecho, es:A) Perforacin intestinalB) Traumatismo de bazoC) Perforacin de vescula biliarD) Traumatismo hepticoE) Traumatismo de pncreas

    29. Cul es la complicacin ms grave de laapendicitis aguda?:

    A) Obstruccin intestinalB) Flemn periapendicular con plastrnC) Tromboflebitis portalD) Peritonitis generalizada por perforacin libreE) Sepsis abdominal

    30. Joven portador de hernia inguinal derecha de 10aos de evolucin. Acude a Emergencia manifestandoque desde hace 5 horas su hernia se torn dura y muydolorosa e imposible de reducir. Al examen se observatumoracin con cambios de coloracin en la piel a esenivel. Cul es el tipo de hernia?:A) Spiegel

    B) IncarceradaC) No reductibleD) EstranguladaE) Deslizada

    31 Mujer de 78 aos de edad, con dolor abdominal encuadrante inferior izquierdo, alteracin del hbitodefectorio, fiebre, escalofros y miccin frecuente. Alexamen: hipersensibilidad y rebote en el cuadranteinferior izquierdo, impresiona palparse masa en esazona. Cul es el diagnstico ms probable?:A) FecalomaB) Poliposis

    C) DiverticulitisD) AmebomaE) Pielonefritis

    32. Mujer de 72 aos de edad, con 7 das de dolor enel cuadrante superior derecho, ictericia progresiva ytemperatura de 39 C. Recibi tratamiento concefalexina va oral, sin mejora. Ingresa a Emergenciahipotensa, con compromiso del sensorio. Leucocitos:19.000 x mm3, bilirrubinas, transaminasas y fosfatasa

    alcalina elevadas, concentracin de amilasa sricanormal. Cul es su diagnstico?:A) HepatitisB) ColelitiasisC) Enfermedad de WilsonD) Colecistitis aguda alitisicaE) Colangitis supurativa aguda

    .32. Cul es el signo que al presionar el cuadranteizquierdo de abdomen produce dolor en el derecho?:A) PsoasB) Mc BurneyC) Blumblerg

    D) LanzE) Rovsing

    33. Cuntos das despus de suturar un herida en laplanta del pie se indica retirar los puntos?:A) 20B) 7C) 10D) 14E) 5

    34. Varn de 60 aos de edad, con 36 horas deenfermedad caracterizada por dolor abdominal

    generalizado, estreimiento, tensin e hipersensibilidada la palpacin. La radiografa de abdomen muestraimgenes de asa en omega. Cul es el diagnsticoms probable?:A) Vlvulo de sigmoidesB) Vlvulo de ciegoC) Vlvulo de colon a nivel del ngulo esplnicoD) Apendicitis aguda complicadaE) Diverticulitis complicada

    35. En una lesin en la vescula biliar por arma defuego, Cul de los siguientes procedimientos es deeleccin?:

    a) Colecistectomab) Sutura de la vesculac) Colecistectoma + Coledocotomad) Colecistostomae) Colecistostoma y drenaje de petzer

    36. De las siguientes caractersticas clnicas, Cul nocorresponde al neumatrax a tensin?a) Ingurgitacin yugular bilateralb) Ausencia de ruidos respiratorios en el lado afectadoc) Desviacin de la trquea hacia el lado afectadod) Hipotensin arteriale) Desviacin contralateral del mediastino

    37. Paciente que acude por presentar quemaduraproducida por lquido caliente en muslo, dolorosa,

  • 7/24/2019 Csd Girugia1

    4/8

    eritematosa, y con ampollas. A qu grado dequemadura corresponde?a) Tercer grado profundob) Primer gradoc) Tercer grado superficiald) Segundo grado superficiale) Cuarto grado

    38. Transente de 35 aos de edad, sufre portraumatismo abdominal cerrado por accidente detrnsito. Presenta dolor que se incrementeprogresivamente, palidez moderada. Al examen:diafortico, pulso 100 por minuto, PA: 100/60 mmHg;rebote positivo y desaparicin de la matidez heptica.Cul es el examen de procedimiento inicial msadecuado para el diagnstico?:a) Paracentesisb) Ecografa abdominalc) Radiografa simple de abdomend) Lavado peritoneal diagnstico

    e) Tomografa axial computarizada

    39. En la ulcera pptica, la complicacin que implicanecesidad quirrgica de emergencia es:A) Ulcera penetrada a pncreas.B) Hemorragia digestiva moderada.C) Obstruccin pilrica por retraccin cicatricial.D) Ulcera pptica retractara al tratamiento mdico.E) Perforacin pptica libre

    40. Para una colecistectoma laparoscpica, en unpaciente con antecedente de tromboembolia venosa serecomienda: dosis bajas de heparina y..

    A) Vendaje comprensivo.B) Medias comprensivas graduales.C) Posicin de trendelemburg invertida.D) Antiagregantes plaquetarios.E) Compresin neumtica intermitente

    41. Cul es el hallazgo radiolgico caracterstico quese encuentra en un paciente con clculo vesicular yperforacin hacia el duodeno?:A) Calcificacin de la vescula biliarB) Aire en el rbol biliarC) Evidencia de microorganismos formadores de gasen el retroperitoneo

    D) Aparicin del asa centinela duodenalE) Defecto de relleno en el colon rectosigmoideo

    42. En el adulto la causa ms frecuente de obstruccinintestinal es:A) CncerB) Hernia estranguladaC) Vlvulo de intestino delgadoD) IntususcepcinE) Bridas y adherencias postoperatorias

    43. En un paciente con apendicitis perforada yperitonitis difusa, el tratamiento recomendable es

    apendicectoma ms:A) Invaginacin del munB) Lavado peritoneal, drenaje y antibioticoterapia

    C) Antibioticoterapia y observacinD) Drenaje y antibioticoterapiaE) Lavado peritoneal y drenaje

    44. Paciente de 40 aos de edad, que presentatraumatismo cerrado de abdomen por accidenteautomovilstico. La ecografa rpida realizada en

    emergencia busca demostrar:A) Liquido libre en la cavidad peritonealB) Grado de traumatismo del hgadoC) Perforacin de vscera huecaD) Hematomas retroperitonealesE) Lesiones en pared abdominal

    45. En cul de las siguientes circunstancias NO estaraindicada la antibioticoprofilaxis:A) Implante prtesis mamariaB) TiroidectomaC) Ciruga de la hernia inguinal con malla protsicaD) Peritonitis generalizada por perforacin de coln

    E) Histerectoma abdominal total

    46. Paciente varn de 45 aos, que refiere presentaruna tumoracin en la regin inguinal izquierda, quellega hasta el escroto y aumenta con la actividad fsica.Cul es la primera posibilidad diagnstica?:A) HidroceleB) Hernia inguinalC) Tumor testicularD) Testculo ectpicoE) Testculo retrctil

    47. Un paciente varn de 5 aos, trado por la madre a

    la emergencia indicando ingestin de cuerpo extrao.En la radiografa se evidencia imagen compatible conpila de reloj, ubicada al parecer en el estmago. Laconducta ms apropiada a seguir en este caso ser:A) Observacin en domicilioB) Extraccin endoscpicaC) Laparotoma de emergenciaD) Radiografas seriadasE) Observacin hospitalaria

    48. Paciente varn de 36 aos de edad, que llega aEmergencia 9 horas despus de haber sufrido unaccidente de trnsito. Al examen: en la pierna izquierda

    se encuentra dolor, edema, cianosis del pie ydisminucin de pulso pedio. Cul es el diagnsticoms probable?:A) Desgarro de la arteria tibial anteriorB) Fractura multifragmentariaC) Dao neurolgico tipo neuropraxiaD) Sndrome compartimentalE) Desgarro de la arteria tibial posterior

    49. Paciente varn de 60 aos de edad, condiagnstico de hernia inguinal directa. Cul es laestructura anatmica afectada?:A) Anillo inguinal profundo

    B) Tendn conjuntoC) Msculo cremsterD) Msculo oblicuo mayor

  • 7/24/2019 Csd Girugia1

    5/8

  • 7/24/2019 Csd Girugia1

    6/8

    B) Estenosis pilrica aguda.C) Vlvulo gstrico agudo.D) Sndrome de Boerhaave.E) Tricobezoar.

    63. Una paciente de 42 aos ingres hace 6 das conun cuadro de pancreatitis aguda de origen biliar. La

    mala evolucin obliga a determinar si presenta necrosispancretica. Qu prueba diagnstica solicitara?:A) Ecografa abdominal con contraste endovenoso.B) Colangio-Resonancia magntica.C) Radiografa simple de abdomen.D) Colangio pancreatografa retrograda endoscpica.E) Tomografa computarizada con contrasteendovenoso.

    64. Ante un cuadro de fiebre elevada en agujas, conescalofros, ictericia intensa y dolor en hipocondrioderecho, en un paciente colecistectomizado 6 mesesantes, en cul de las siguientes posibilidades

    pensara en primer lugar?:A) Estenosis tumoral de la va biliar.B) Coledocolitiasis residual con ColangitisC) Lesin yatrgena de la va biliar.D) Colangitis esclerosante.E) Odditis.

    65. El tumor de Klastkin se localiza en:A) Ampolla de VaterB) Debajo del conducto csticoC) En la va biliar distalD) En la confluencia de los conductos hepticosE) En el coldoco

    66. Cules son las manifestaciones ms frecuentesen el cncer de cabeza de pncreas?A) Dolor, sepsis y fiebreB) Fiebre, dolor y disminucin de pesoC) Fiebre, anuria y deshidratacinD) Dolor, ictericia y disminucin de pesoE) Fiebre, dolor e ictericia

    67. Paciente al que se interviene por un cuadro deapendicitis, encontrndose compromiso de la baseapendicular. De las siguientes cual es la conductaquirrgica recomendada:

    A) Apendicetoma mas drenaje de seguridadB) Apendicetoma ms cecostomiaC) Apendicetoma a mun libreD) Apendicetoma mas ileostoma de seguridadE) Apendicetoma mas jareta invaginante

    68. Paciente de 68 aos con disnea progresiva hastaen reposo. Examen fsico: trax amplio vibracionesvocales disminuidas, hipersonoridad, murmullovesicular disminuido. Cul es el diagnstico msprobable:

    A) Derrame pleural.B) Neumotrax.C) Enfisema.

    D) Engrosamiento pleural.E) Condensacin pulmonar

    69. Hernia ms frecuente de la pared abdominal:A) CruralB) Inguinal directaC) Inguinal indirecta

    D) UmbilicalE) Epigstrica

    70. Factor de riesgo ms importante para infeccin deherida quirrgica:A) Necrosis isqumica de los tejidos.B) Contaminacin de los instrumentos.C) Mala preparacin de la piel.D) Infeccin debida a la misma ciruga.E) Mala profilaxis antibitica.

    71. Las hemorroides que se reducen de formaespontnea pertenecen al grado:

    A).Grado 1B) Grado 2C) Grado 3D) Grado 4E) Grado 5

    72. En un paciente con un traumatismo grave, ensituacin crtica, el mdico debe establecer una lista deprioridades. La primera medida a tomar ser:A) Conservar libre la va area.B) Controlar una hemorragia.C) Desinfectar las heridas.D) Inmovilizar las fracturas.

    E) Medir la tensin arterial,

    73. Paciente con dolor en regin anal y sangrado con ladefecacin. Al examen: ndulos dolorosos en reginanal. Cul es el diagnstico ms probable?:A) Plipo rectalB) Fisura analC) Condiloma acuminadoD) Prolapso rectalE) Hemorroides

    74. Cul de los siguientes diagnsticos es msprobable en un paciente que presenta de forma brusca

    dolor epigstrico de carcter punzante acompaado dedefensa abdominal generalizada (vientre en tabla):A) Pancreatitis aguda.B) Clico biliar.C) Perforacin duodenal.D) Apendicitis aguda.E) Perforacin esofgica.

    75. Varn de 50 aos de edad, alcohlico crnico.Hace 24 horas presenta fiebre, dolor abdominal,trastorno del sensorio. Programado para laparotoma.Al examen: estigmas hepticos, abdomen con granascitis. Cul es la conducta ms adecuada?:

    A) Realizar laparotoma y administrar metronidazolB) Suspender laparotoma y administrar ceftriaxona

  • 7/24/2019 Csd Girugia1

    7/8

    C) Por el momento observacin y no realizarlaparotoma ni antibioticoterapiaD) Realizar laparotoma diagnsticaE) Administrar un antibitico macrlido

    76. En qu rgano se presentan infartos blancos oanmicos, debido a una oclusin arterial?:

    A) BazoB) Intestino delgadoC) Intestino gruesoD) OvarioE) Pulmn

    77. Hombre de 35 aos de edad, sufre traumaabdominal abierto por arma de fuego con orificio deentrada en flanco izquierdo y salida por fosa ilacaderecha. Cul es la conducta recomendada?:A) Slo hidratacinB) Observacin y manejo mdicoC) Laparotoma exploradora

    D) Transfusin de sangreE) Paracentesis

    78. Paciente politraumatizado acude a Emergencia pordiagnstico de fracturas mltiples. Despus de 4 dasde hospitalizacin presenta distrs respiratorio severo yse hace el diagnstico de contusin pulmonar. Eltratamiento es:A) Manejo del dolor con bloqueo intercostalB) Puncin torcicaC) Toracotoma de urgenciaD) Fijacin de las fracturas costalesE) Intubacin ms ventilacin mecnica

    79. Varn de 60 aos de edad, con 36 horas deenfermedad caracterizada por dolor abdominalgeneralizado, estreimiento, tensin e hipersensibilidada la palpacin. La radiografa de abdomen muestraimgenes de asa en omega. Cul es el diagnsticoms probable?:A) Vlvulo de sigmoidesB) Vlvulo de ciegoC) Vlvulo de colon a nivel del ngulo esplnicoD) Apendicitis aguda complicadaE) Diverticulitis complicada

    80. Varn de 56 aos de edad, desde hace 48 horaspresenta dolor en la fosa ilaca izquierda, de inicioincidioso, con incremento progresivo. Actualmentecursa con fiebre y vmito. Niega molestias urinarias.Cul es la primera impresin diagnstica?:A) Intoxicacin aguda por plomoB) Apendicitis agudaC) Clico ureteral izquierdoD) Crisis hemolticaE) Diverticulitis colnica aguda

    81. Cul es el procedimiento quirrgico curativo en el

    cncer localizado en el tercio distal del recto?:A) Reseccin abdominoperinealB) Ileotransversoanastomosis

    C) Reseccin anterior de rectoD) Colostoma sigmoidea en asaE) Colectoma izquierda

    82. Cul es la manifestacin clnica ms relevante dela fisura anal?:A) Dolor

    B) Esfuerzo intenso al defecarC) Sangre mezclada con hecesD) PruritoE) Eliminacin de pus durante la defecacin

    83. En la etiopatogenia de la colecistitis aguda litisica,el proceso del evento se inicia con:A) Reflujo del jugo pancreticoB) Gangrena del fondo vesicularC) Edema de la paredD) Obstruccin linftica y venosaE) Obstruccin del conducto cstico

    84. En ciruga laparoscpica cul es el gas msutilizado para la creacin del neumoperitoneo?A) Oxgeno.B) Argn.C) xido nitroso.D) Helio.E) Anhdrido carbnico.

    85. Ante un traumatismo de una extremidad conimportante prdida cutnea y exposicin sea, Cules el procedimiento ms indicado?A) Curas tpicas para conseguir crecimiento de tejido

    de granulacin.B) Colgajo.C) Injerto parcial de piel.D) Injerto total de piel.E) Injertos obtenidos de cultivo de queratinocitos.

    86. Mujer de 42 aos de edad. Desde hace 6 mesespresenta dolor con las deposiciones y sangrado rectalque se incrementa cada vez ms, motivo por el cual lapaciente prefiere no ir a defecar. Cul es eldiagnstico ms probable?:A) Absceso rectalB) HemorroidesC) Fstula perianalD) ProctitisE) Fisura anal

    87. Ingresa a Emergencia una mujer por sufrir unaherida punzopenetrante a nivel del sexto espaciointercostal izquierdo, a nivel de la lnea medioclavicular.Presenta disnea severa, cianosis, ingurgitacin yugulary ruidos hidroareos en hemitrax izquierdo. Cul esel diagnstico ms probable?:A) Lesin diafragmtica

  • 7/24/2019 Csd Girugia1

    8/8

    B) Hemotrax mixtoC) HemotraxD) Trauma confusinE) Perforacin

    88. Paciente varn de 18 aos que ingresa a sala deoperaciones por apendicitis aguda. El hallazgo

    intraoperatorio es apndice cecal normal. La conductadel cirujano sera, excepto:A) Apendicectoma profilctica.B) Laparotoma exploradora.C) Preservacin del apndiceD) Descartar patologa ileal.E) Descartar patologas sigmoides.

    89. La causa principal de muerte en los pacientes quepadecen lcera pptica es:A) Sepsis.B) Obstruccin.C) Hemorragia.

    D) Desnutricin severa.E) Desequilibrio hidroelectroltico.

    90. Varn de 50 aos, con tiempo de enfermedad de12 horas, caracterizado por dolor abdominal tipo clico,nuseas, distensin abdominal, sin antecedentesquirrgicos, es diagnosticado de obstruccin intestinal.La causa ms probable es:A) Adherencias.B) EventracinC) Fibrosis qustica.D) Hernia inguinal incarcerada.E) Divertculo de Meckel.

    91. Paciente varn de 74 aos que acude aemergencia por presentar dolor abdominal encuadrante inferior izquierdo y fiebre. Al examen fsicopresenta una masa palpable de 3 cm de dimetro.Cul es la posibilidad diagnstica?:A) Cncer de colon.B) Dolicocolon.C) Megacolon.D) Megacolon adquirido.E) Enfermedad diverticular complicada.

    92. Paciente varn de 30 aos con diagnstico de

    apendicitis aguda complicado, cursa febril y conictericia. La complicacin ms probable es:A) Plastrn apendicular.B) Perforacin apendicular.C) Absceso plvico.D) Pileflebitis.E) Fstula enterocutnea.

    93. Paciente de 40 aos con historia de drenajepurulento intermitente desde hace 2 aos, a travs deorificios perianales, sin dolor. El diagnstico msprobable es:

    A) Absceso perianal.B) Fistula perianal.C) Hemorroides internos.

    D) Hemorroides externas.E) Fisura anal.

    94. Paciente con diagnstico ecogrfico de hidatidosisheptica nica, que cursa con ictericia marcada sin

    dolor abdominal. La ubicacin ms probable del quistees:A) Segmento VIII.B) Segmento II y III.C) Segmento IV y V.D) Segmento I.E) Segmento VII y VIII.

    95. El tumor de Klatskin es:A) Quiste coldoco tipo III.B) Colangiocarcinoma distal.C) Colangiocarcinoma intraheptico.D) Colangiocarcinoma coldoco superior.

    E) Carcinoma vesicular.

    96. Paciente de 50 aos, chofer, con historia desangrado rectal intermitente, dolor al defecar, elexamen rectal demuestra paquetes venososprolapsados radio 5 y 7, que se reducen manualmente,solucin de continuidad radio 6, papila hipertrfica. Eldiagnstico es:A) Hemorroides internas grado III.B) Hemorroides internas grado II.C) Hemorroides internas III + fisura anal.D) Hemorroides internas II + fistula perianal.E) Hemorroides externas.

    97. Paciente de 40 aos, antecedente de dispepsia yclico biliar, que acude a Emergencia con dolorabdominal, distensin abdominal y estreimiento. En laradiografa simple de abdomen presenta imgenes dedistensin de asas delgadas, imagen en pila demonedas y neumobilia. La causa de la obstruccinintestinal es:A) Vlvulo intestino delgado.B) Adherencias.C) leo biliarD) Coledocolitiasis.E) Divertculo de Meckel.

    98. En la etiologa de la litiasis biliar, se explica por lainterrelacin entre:A) Colesterol, fosfolpidos y bilirrubina.B) Colesterol, fosfolpidos, sales biliares.C) Fosfolpidos, sales biliares, bilirrubina.D) Colesterol y fosfolpidos.E) Colesterol y sales biliares.