2
Pobreza 52 millones de mexicanos en pobreza 11.7 millones en pobreza extrema Estrategia Vivir Mejor, programa Oportunidades, PAL, Diconsa, etc No han alcanzado sus objetivos y urge lograr el acceso a la salud, educación, viviendas dignas y empleos bien remunerados. Salud 38,020,372 personas sin derechohabiencia El seguro popular y las caravanas de salud han incrementado el acceso a servicios de salud. Se necesitan más hospitales, equipo, doctores, y campañas de prevención. Especialmente en las comunidades rurales. Educación 6.88% población analfabeta 39.91% hombres y 41.88% mujeres en rezago educativo Las plazas comunitarias y los cursos en línea del INEA y el Conevyt están ayudando a combatirlos. Faltan escuelas y maestros en las areas rurales. Delincuencia 411,187 delitos del fuero común de Enero-Marzo 2012 Los robos, homicidios, secuestros, etc. son el resultado muchas veces de la pobreza y la falta de educación. Atacando la pobreza y reforzando la educación se puede reducir la delincuencia. Desempleo PEA desocupada 2,458,701 La STPS calcula la creación de 800,000 empleos para el 2012 y el Banco de México calcula un aumento de 3.5% del PIB. Los sueldos son muy bajos, los turnos muy pesados, y hay quienes terminan trabajando en la calles. Retos de México

CSM_U4_A1_Retos de México

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contexto Socioeconómico de México Unidad 4 Actividad 1 Retos de México

Citation preview

Page 1: CSM_U4_A1_Retos de México

Pobreza•52 millones de mexicanos en pobreza•11.7 millones en pobreza extrema•Estrategia Vivir Mejor, programa Oportunidades, PAL, Diconsa, etc

• No han alcanzado sus objetivos y urge lograr el acceso a la salud, educación, viviendas dignas y empleos bien remunerados.

Salud•38,020,372 personas sin derechohabiencia•El seguro popular y las caravanas de salud han incrementado el acceso a servicios de salud.

•Se necesitan más hospitales, equipo, doctores, y campañas de prevención. Especialmente en las comunidades rurales.

Educación•6.88% población analfabeta•39.91% hombres y 41.88% mujeres en rezago educativo•Las plazas comunitarias y los cursos en línea del INEA y el Conevyt están ayudando a combatirlos.

•Faltan escuelas y maestros en las areas rurales.

Delincuencia•411,187 delitos del fuero común de Enero-Marzo 2012•Los robos, homicidios, secuestros, etc. son el resultado muchas veces de la pobreza y la falta de educación.

•Atacando la pobreza y reforzando la educación se puede reducir la delincuencia.

Desempleo•PEA desocupada 2,458,701•La STPS calcula la creación de 800,000 empleos para el 2012 y el Banco de México calcula un aumento de 3.5% del PIB.

•Los sueldos son muy bajos, los turnos muy pesados, y hay quienes terminan trabajando en la calles.

Retos de México

Page 2: CSM_U4_A1_Retos de México

Referencias

http://www.coneval.gob.mx/cmsconeval/rw/pages/medicion/pobreza_2010.es.do http://www.eluniversal.com.mx/nacion/193797.html http://www.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx http://www.caravanas.salud.gob.mx/interior/mision.html http://www.inea.gob.mx/ http://www.secretariadoejecutivosnsp.gob.mx/work/models/SecretariadoEjecutivo/

Resource/131/1/images/CIEISP2012_MARZO_250412.pdf http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/737561.preven-crear-800-mil-empleos-

si-se-mantiene-ritmo-de-crecimiento.html