7
Nombre del Instituto Instituto Tecnologico Superior de Centla Nombre del trabajo Reporte Final de Servicio Social Nombre del estudiante Ema Gladiola Valencia May No. de Control 10E50202 Carrera Ingenieria Quimica Nombre del programa Vigilancia Sanitaria Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Centla Nombre de la Institución o Dependencia Jurisdicción Sanitaria de Centla No. 3 Domicilio de la institución o dependencia Álvaro Obregón Esq. Constitución Col. Centro Período de realización del servicio social Del 15 de Abril 2013 al 13 de Diciembre del 2013 ___________________________ _____________________________ Nombre y firma del Nombre y Firma Coordinación de responsable del programa Servicio

Cuadernillo Ema

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo

Citation preview

Nombre del InstitutoInstituto Tecnologico Superior de CentlaNombre del trabajo Reporte Final de Servicio SocialNombre del estudianteEma Gladiola Valencia May No. de Control10E50202CarreraIngenieria QuimicaNombre del programaVigilancia Sanitaria Para la Proteccin Contra Riesgos Sanitarios de CentlaNombre de la Institucin o DependenciaJurisdiccin Sanitaria de Centla No. 3 Domicilio de la institucin o dependencialvaro Obregn Esq. Constitucin Col. Centro Perodo de realizacin del servicio socialDel 15 de Abril 2013 al 13 de Diciembre del 2013

___________________________ _____________________________ Nombre y firma del Nombre y Firma Coordinacin de responsable del programa Servicio Social y Residencias

___________________________________Nombre y Firma delprestador de Servicio Social

Frontera Centla, Tabasco a 22 de Enero de 2014

INDICE PAG.Introduccin..... 3Objetivos...4 General EspecficoCaptulo I.5 Funciones Organigrama de la institucin, visin, misin, valoresCaptulo II....6Desarrollo de las actividades mnimo 2 cuartillasCaptulo III...7Resultados8 Conclusin...9Recomendaciones.10Bibliografa..11 Anexos12

INTRODUCCINSe entiende por servicio social, la realizacin temporal de actividades obligatorias que ejecuten los estudiantes, en beneficio e inters de la sociedad instituyndose como requisito previo para la obtencin del ttulo profesional correspondiente.El servicio social es un periodo acadmico que pretende favorecer a los jvenes a forjar sus conocimientos en el rea de su inters y tiene como propsito principal la vinculacin con su entorno as como retribuir a la sociedad en forma de accin social que como estudiantes reciben durante su formacin. El Servicio social ha evolucionado en su concepto y aplicacin incorporando nuevos contextos educativos y los diferentes mecanismos de organizacin social para dar respuestas a las necesidades y expectativas. Paralelamente, la comunidad estudiantil se desenvuelve en ambientes cada vez ms tecnificados y dependiente de la tecnologa, lo que modifica los esquemas de principios y valores que norman las conductas de vida y de sus relaciones con sus pares y con los dems.

OBJETIVOS

General. Aplicar los conocimientos adquiridos mediante lo aprendido en clases y enfocarlo al mximo coadyuvando a proteger y vigilar la salud de la poblacin, de los riesgos, daos y enfermedades originados por la infraestructura de los establecimientos, la calidad sanitaria de los alimentos y bebidas, calidad de los servicios.

Especifico.

Contribuir de manera integral, reafirmar y contemplar mi formacin profesional y personal. Desarrollar como prestadores de servicio un elevado sentido y una profunda conciencia solidaria con la comunidad y la sociedad a la que pertenece. Coadyuvar al mejoramiento de la comunidad mediante acciones que, de manera dinmica, respondan a las necesidades del desarrollo econmico, social y cultural en la nacin. Otorgar prestigio a la institucin educativa.

CAPTULO II DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Mnimo 2 cuartillasEsta informacin es con respecto a las 120 horas de gestin ambiental.Se llevaron a cabo recoleccin de pila, plumones, tner, Pet y aceite quemado, tambin se impartieron platicas de concientizacin de recoleccin de pilas.Complementacin de las 480 horas.Integrar el padrn de establecimientos de productos y servicios, farmacias y servicio de salud.Realizacin de toma de muestras de agua potable en la red as como el monitoreo de cloro residualToma de muestra de agua de mar para la determinacin de dinoflagelados y entero cocos.Elaboracin de notificacin de resultados y plazos.Integracin de paquetes para las brigadas de saneamiento bsico.Archivar expedientes de verificaciones realizadasElaboracin de notificacin de plazos de farmacias y consultorios.