4

Click here to load reader

Cuadernos Pensamiento Crítico Latinoamericano. Normas Editoriales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

José Aricó y el marxismo en diálogo

Citation preview

Page 1: Cuadernos Pensamiento Crítico Latinoamericano. Normas Editoriales

Marcelo T. de Alvear 2230, 3er. Piso, C1122 AAJ, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina www.iealc.sociales.uba.ar - [email protected]

Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales

Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe

Cuadernos de Pensamiento Crítico Latinoamericano

Solicitamos a autores/as y editores/as que envíen sus textos con el siguiente formato: Archivos Enviar los artículos en documentos de Word o procesador de texto compatible con el siguiente formato de nombre de archivo, numerados en el orden en el que tienen que ir en el Cuaderno.

01. Apellido Autor. Título abreviado artículo. 02. Apellido autor 2. Título abreviado artículo.

Formato de texto Letra Arial 12. Párrafos: justificados, interlineado 1.5, sin sangría, sin espacios extra entre párrafos. Títulos y subtítulos Utilizar Arial 12, interlineado 1.5 y negrita. Numerar los subtítulos con números romanos consecutivos, en la medida de lo posible identificando los títulos con la función de estilos del procesador de texto. Debe usarse mayúscula únicamente para la primera palabra del título. Citas en el texto Citas textuales de hasta tres renglones entre comillas. Citas textuales de más de tres renglones en párrafo separado, interlineado 1, con 1.5 cm de sangría izquierda y 1.25 de sangría derecha, sin comillas. Notas al pie Usar la función automática del procesador de texto para incluir las notas al pie. Preferentemente, poner las referencias a las notas al pie al final de la oración, luego del punto. De no ser posible, ponerlas antes de otro signo de puntuación. Para el texto de las notas al pie utilizar letra Arial 10, interlineado simple. Uso de abreviaturas y siglas

Page 2: Cuadernos Pensamiento Crítico Latinoamericano. Normas Editoriales

Marcelo T. de Alvear 2230, 3er. Piso, C1122 AAJ, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina www.iealc.sociales.uba.ar - [email protected]

Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales

Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe

En la medida de lo posible evitar el uso de abreviaturas, salvo que se trate de formas de uso generalizado. Las siglas deben escribirse sin espacios ni puntos entre las letras (ONU, OEA). La primera vez que aparecen en el texto debe incluirse el nombre completo: la Organización de Estados Latinoamericanos (OEA) utilizar la sigla en el resto del texto. Palabras en otros idiomas Las palabras en otros idiomas deben ponerse en cursiva, con excepción de nombres de uso común en castellano. Números No empezar oraciones con números Usar letras para números ordinales Décadas: la década del ’90 Períodos históricos: 1989-1991 Ilustraciones, cuadros y tablas Incluir las ilustraciones, fotografías, tablas, cuadros y gráficos en los textos y adjuntar los archivos correspondientes según el siguiente detalle: Ilustraciones y fotografías en formato JPG o PNG. Cuadros y tablas en formato DOC o XLS Utilizar el siguiente formato para el nombre de archivos

01. Apellido autor. Título abreviado. Anexo cuadros. 01. Apellido autor. Título abreviado. Ilustración 01 01. Apellido autor. Título abreviado. Ilustración 02

Citar fuentes al pie de los cuadros y gráficos, con el siguiente formato:

Elaboración propia sobre la base de datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos

Page 3: Cuadernos Pensamiento Crítico Latinoamericano. Normas Editoriales

Marcelo T. de Alvear 2230, 3er. Piso, C1122 AAJ, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina www.iealc.sociales.uba.ar - [email protected]

Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales

Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe

Bibliografía Tomar como modelo el estilo Chicago autor-fecha disponible aquí http://www.chicagomanualofstyle.org/tools_citationguide.html Citas en el texto Los nombres de los autores deben incluirse en el texto, según el siguiente detalle (Pollan 2006, 99–100) (Ward y Buns 2007, 52) Si el texto tiene cuatro autores o más: (Pollan y otros 2006, 99-100). O Como menciona Pollan (2006, 99-100), las perspectivas analíticas que se centran en xxxx Referencias bibliográficas Deben ordenarse alfabéticamente al final del texto, letra Arial 12, interlineado 1.5, sangría francesa, sin espacios extra entre párrafos. Cuando haya más de un texto del mismo autor, ordenar en orden cronológico de publicación y omitir el nombre del autor. En caso de que haya más de un texto publicado en el mismo año, agregar letras, según el siguiente detalle: Pollan, A. 2000. Título. Ciudad: Editorial --------, A. 2002a. “Título artículo”. Publicación Periódica número:página inicial-página final --------, A. 2002b. “Título capítulo”. En Titulo del libro, editado por Nombre Editor Apellido Editor, página inicio capítulo-página final capítulo. Ciudad: Editorial.

Page 4: Cuadernos Pensamiento Crítico Latinoamericano. Normas Editoriales

Marcelo T. de Alvear 2230, 3er. Piso, C1122 AAJ, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina www.iealc.sociales.uba.ar - [email protected]

Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales

Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe

Formato de las referencias bibliográficas Libros Pollan, Michael. 2006. The Omnivore’s Dilemma: A Natural History of Four Meals. New York: Penguin. Ward, Geoffrey C., y Ken Burns. 2007. The War: An Intimate History, 1941–1945. New York: Knopf.

Capítulos del libros Kelly, John D. 2010. “Seeing Red: Mao Fetishism, Pax Americana, and the Moral Economy of War.” En Anthropology and Global Counterinsurgency, editado por John D. Kelly, Beatrice Jauregui, Sean T. Mitchell y Jeremy Walton, 67–83. Chicago: University of Chicago Press.

Artículos de revistas Weinstein, Joshua I. 2009. “The Market in Plato’s Republic.” Classical Philology 104:439–58.

Ponencias Adelman, Rachel. 2009. “ ‘Such Stuff as Dreams Are Made On’: God’s Footstool in the Aramaic Targumim and Midrashic Tradition.” Ponencia presentada en el annual meeting for the Society of Biblical Literature, New Orleans, Louisiana, 21-24 de noviembre.

Páginas de Internet Google. 2009. “Google Privacy Policy.” Revisado 11 de julio de 2014. http://www.google.com/intl/en/privacypolicy.html.