Cuadro

Embed Size (px)

Citation preview

  • Nombre de la Carrera: Ciclo Escolar: 2012

    PRIMERA PARTE: INFORMATIVA

    Del Alumno

    Nombre del estudiante:

    Nmero de Cdigo Personal:

    Residencia:

    Nmero(s) de telfono:

    Del Centro Educativo

    Nombre del Centro Educativo:

    Cdigo de Establecimiento:

    Ubicacin geogrfica:

    Nmero(s) de telfono:

    Nombre del Director(a):

    Nombre del Catedrtico de Prctica Supervisada:

    De la Empresa o Institucin sede de prctica:

    Nombre de la empresa o institucin:

    Ubicacin Geogrfica:

    Nmero(s) de telfono:

    Departamento, Seccin u Oficina donde especficamente realiza la prctica:

    Profesional que informa sobre el desenvolvimiento del practicante:

    Cargo del profesional informante:

    Horario o Jornada de Labores:

    SEGUNDA PARTE: SUPERVISIN DE PRCTICA

    Visitas del Supervisor de Prctica o del Profesional delegado.

    FICHA DE PRCTICA SUPERVISADA

    PARA LA RAMA DE ENSEANZA DE BACHILLERATO

    1.1

    1.2

    1.6

    1.7

    1.8

    1.3

    1.4

    1.5

    1.12

    1.13

    1.14

    1.9

    1.10

    1.11

    2.1

    Nmero de

    Visitas

    Nombre del Supervisor de Prctica o

    Profesional que realiza la visitaFecha

    VALIDACIN DE LA VISITA POR PARTE DE LA EMPRESA

    Sello de la empresaNombre y firma del

    Informante

    1.15

    1.16

    1.17

    2

    1

    DISTRIBUCIN GRATUITA ELABORADO POR SAC-DTP DIDEDUC

    LLENAR CON LETRA MAYSCULA

  • TERCERA PARTE: DESARROLLO DE LA PRCTICA SUPERVISADA

    sta tendr un valor de 100 pts. Divididos en la realizacin de tres fases, cada una con un porcentaje asignado,

    considerando los aspectos a calificar, marcando con una equis (X) la frecuencia con la que se manifiesta y

    finalmente consignar la nota numrica, que no deber ser mayor de la indicada.

    FASE DE OBSERVACIN: El practicante observa el trabajo de la institucin donde est realizando la prctica.

    En su desarrollo tendr una duracin de cinco das hbiles o un total de 40 horas. Corresponde a 20 Pts. de la

    nota final.

    Informe del jefe o persona nombrada por la empresa o institucin:

    (Aspectos a calificar)

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    FASE DE AUXILIATURA: El practicante apoya al personal de la institucin donde realiza la prctica. En su

    desarrollo tendr una duracinde cinco das hbiles o un total de 40 horas. Corresponde 30 pts. de la nota final.

    Informe del jefe o persona nombrada por la empresa o institucin:

    (Aspectos a calificar)

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    FASE DE PRCTICA: El practicante desempea actividades vinculadas a su formacin. En su desarrollo tendr

    una duracin de quince das hbiles o un total de 120 horas. Corresponde a 50 pts. de la nota final.

    Informe del jefe o persona nombrada por la empresa o institucin:

    (Aspectos a calificar)

    18

    19

    20

    Siempre A veces Nunca No Aplica

    Se presenta a su trabajo en el horario establecido..

    Se presenta con buena apariencia..

    Manifiesta inters por comunicarse y relacionarse con el personal de la empresa

    Es amable y respetuoso con las personas quienes se relaciona en la empresa..

    Acepta normas y reglas establecidas por la empresa.

    Investiga informacin sobre la organizacin institucional

    Nota numrica(20pts):

    Manifiesta curiosidad e inters por el desarrollo de tareas y actividades de la empresa

    Es atento y muestra iniciativa por entender la tareas y actividades de la empresa..

    Siempre A veces Nunca No Aplica

    Se presenta a su trabajo en el horario establecido..

    Posee facilidad de palabra y vocabulario adecuado en su comunicacin.

    Posee habilidad para el cuidado y manejo de aparatos y equipos

    Sigue indicaciones orales y/o escritas dadas por sus superiores

    Se integra fcilmente a los equipos de trabajo establecidos en la empresa

    Genera ideas en relacin a las tareas que est apoyando..

    Demuestra compromiso en las tareas que est auxiliando.

    Nota numrica(30pts):

    Siempre A veces Nunca No Aplica

    Muestra disposicin cuando le solicitan apoyo en la realizacin de otras tareas

    Manifiesta actitudes de buenas relaciones humanas con sus compaeros de trabajo

    Se presenta a su trabajo en el horario establecido..

    Prepara los materiales y recursos disponibles para la realizacin de las tareas

    asignadas

    Genera ideas en relacin a las tareas asignadas, de acuerdo a sus conocimientos.

  • 21

    22

    23

    24

    25

    26

    CUARTA PARTE: REGISTRO DE TIEMPO

    4.1 Duracin de la prctica supervisada:

    4.2 Fecha de inicio:

    4.3 Fecha de Finalizacin:

    4.4 Detalle semanal de horas realizadas en la prctica:

    El(la) Infrascrito(a): hace constar que el total de horas fueron

    realizadas por el alumno(a):

    QUINTA PARTE: RESUMEN Y NOTA FINAL(Apartado especfico para el catedrtico(a) del rea, subarea, asignatura o equivalente de la prctica supervisada)

    Nombre del Supervisor Educativo o CTA:

    Firma S E L L O

    Siempre A veces Nunca No Aplica

    Horas efectivas por da Horas efectivas

    semanales

    Informa a sus superiores, de las tareas realizadas para su aceptacin

    Manipula convenientemente la maquinaria, herramienta o equipo necesario para la

    realizacin del trabajo diario

    Domina los principios bsicos profesionales de su especialidad..

    Demuestra habilidad para la ejecucin de distintas tareas asignadas.

    Inicio

    Cumple con la entrega de los trabajos en la fecha y hora establecida.

    Aplica sus conocimientos (de computacin, tcnicos industriales u otras

    orientaciones) en la ejecucin de las tareas asignadas.

    Final lunes martes mircoles jueves viernes

    Nota numrica(50pts):

    SemanaFecha

    3

    2

    1

    4

    Firma de la Persona que informa

    DETALLEValor

    real

    Valor

    Obtenido

    Nombre y firma del

    Catedrtico de Prctica

    Nombre, firma y sello del

    Director(a)

    Total de horas: 200

    5

    Totales 100pts

    Fase de Observacin 20pts

    Fase de Auxiliatura 30pts

    Fase de Prctica 50pts

    Sello de la

    empresa

  • Ciclo Escolar: 2012

    PARA LA RAMA DE ENSEANZA DE BACHILLERATO

    VALIDACIN DE LA VISITA POR PARTE DE LA EMPRESA

    Nombre y firma del

    Informante

    DISTRIBUCIN GRATUITADTP DIDEDUC

    LLENAR CON LETRA MAYSCULA

  • sta tendr un valor de 100 pts. Divididos en la realizacin de tres fases, cada una con un porcentaje asignado,

    considerando los aspectos a calificar, marcando con una equis (X) la frecuencia con la que se manifiesta y

    FASE DE OBSERVACIN: El practicante observa el trabajo de la institucin donde est realizando la prctica.

    En su desarrollo tendr una duracin de cinco das hbiles o un total de 40 horas. Corresponde a 20 Pts. de la

    FASE DE AUXILIATURA: El practicante apoya al personal de la institucin donde realiza la prctica. En su

    desarrollo tendr una duracinde cinco das hbiles o un total de 40 horas. Corresponde 30 pts. de la nota final.

    FASE DE PRCTICA: El practicante desempea actividades vinculadas a su formacin. En su desarrollo tendr

    No Aplica

    No Aplica

    No Aplica

  • hace constar que el total de horas fueron

    S E L L O

    No Aplica

    Horas efectivas

    semanales

    Nombre, firma y sello del

    Director(a)

    200

  • Nombre de la Carrera: Ciclo Escolar: 2012

    PRIMERA PARTE: INFORMATIVA

    Del Alumno

    Nombre del estudiante:

    Nmero de Cdigo Personal:

    Residencia:

    Nmero(s) de telfono:

    Del Centro Educativo

    Nombre del Centro Educativo:

    Cdigo de Establecimiento:

    Ubicacin geogrfica:

    Nmero(s) de telfono:

    Nombre del Director(a):

    Nombre del Catedrtico de Prctica Supervisada:

    De la Empresa o Institucin sede de prctica:

    Nombre de la empresa o institucin:

    Ubicacin Geogrfica:

    Nmero(s) de telfono:

    Departamento, Seccin u Oficina donde especficamente realiza la prctica:

    Profesional que informa sobre el desenvolvimiento del practicante:

    Cargo del profesional informante:

    Horario o Jornada de Labores:

    SEGUNDA PARTE: SUPERVISIN DE PRCTICA

    Visitas del Supervisor de Prctica o del Profesional delegado.

    FICHA DE PRCTICA SUPERVISADA

    PARA LAS RAMAS DE ENSEANZA DE PERITO Y SECRETARIADO

    1.1

    1.2

    1.6 10-01-0098-46

    1.7 4a. CALLE FINAL 4-30, ZONA 2, MAZATENANGO, SUCH.

    1.8 78721357 78679993

    1.3

    1.4

    1.5 INSTITUTO DE COMPUTACIN "INFORMTICA

    1.12

    1.13

    1.14

    1.9 Lic. ROEL NAPOLEN RODAS DAZ

    1.10

    1.11

    2.1

    Nmero de

    Visitas

    Nombre del Supervisor de Prctica o

    Profesional que realiza la visitaFecha

    VALIDACIN DE LA VISITA POR PARTE DE LA EMPRESA

    Sello de la empresaNombre y firma del

    Informante

    1.15

    1.16

    1.17

    2

    1

    DISTRIBUCIN GRATUITA ELABORADO POR SAC-DTP DIDEDUC

    LLENAR CON LETRA MAYSCULA

  • TERCERA PARTE: RESUMEN DE LABORATORIOS(Corresponde a 45 pts. de la nota final)

    CUARTA PARTE: DESARROLLO DE LA PRCTICA SUPERVISADA

    sta tendr un valor de 55 pts. Divididos en la realizacin de tres fases, cada una con un porcentaje asignado,

    considerando los aspectos a calificar, marcando con una equis (X) la frecuencia con la que se manifiesta y

    finalmente consignar la nota numrica, que no deber ser mayor de la indicada.

    FASE DE OBSERVACIN: El practicante observa el trabajo de la institucin donde est realizando la prctica.

    En su desarrollo tendr una duracin de cinco das hbiles o un total de 40 horas. Corresponde a 10 Pts. de la

    nota final.

    Informe del jefe o persona nombrada por la empresa o institucin:

    (Aspectos a calificar)

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    FASE DE AUXILIATURA: El practicante apoya al personal de la institucin donde realiza la prctica. En su

    desarrollo tendr una duracinde cinco das hbiles o un total de 40 horas. Corresponde 20 pts. de la nota final.

    Informe del jefe o persona nombrada por la empresa o institucin:

    (Aspectos a calificar)

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    Siempre A veces Nunca No Aplica

    Se presenta a su trabajo en el horario establecido..

    Se presenta con buena apariencia..

    Manifiesta inters por comunicarse y relacionarse con el personal de la empresa

    Es amable y respetuoso con las personas quienes se relaciona en la empresa..

    Acepta normas y reglas establecidas por la empresa.

    Investiga informacin sobre la organizacin institucional

    Nota numrica(10pts):

    Manifiesta curiosidad e inters por el desarrollo de tareas y actividades de la empresa

    Es atento y muestra iniciativa por entender la tareas y actividades de la empresa..

    Siempre A veces Nunca No Aplica

    Se presenta a su trabajo en el horario establecido..

    Posee facilidad de palabra y vocabulario adecuado en su comunicacin.

    Posee habilidad para el cuidado y manejo de aparatos y equipos de oficina.

    Sigue indicaciones orales y/o escritas dadas por sus superiores

    Se integra fcilmente a los equipos de trabajo de los profesionales de la empresa..

    Genera ideas en relacin a las tareas que est apoyando..

    Demuestra compromiso en las tareas que est auxiliando.

    Nota numrica(20pts):

    Muestra disposicin cuando le solicitan apoyo en la realizacin de otras tareas

    Manifiesta actitudes de buenas relaciones humanas con sus compaeros de trabajo

    Primer laboratorio

    Segundo laboratorio

    Tercer laboratorio

    Total

    Valor real Nota obtenida

    15 pts.

    15 pts.

    15 pts.

    45 pts.

  • FASE DE PRCTICA: El practicante desempea actividades vinculadas a su formacin. En su desarrollo tendruna duracin de quince das hbiles o un total de 120 horas. Corresponde a 25 pts. de la nota final.

    Informe del jefe o persona nombrada por la empresa o institucin:(Aspectos a calificar)

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    QUINTA PARTE: REGISTRO DE TIEMPO

    5.1 Duracin de la prctica supervisada:

    5.2 Fecha de inicio:

    5.3 Fecha de Finalizacin:

    5.4 Detalle semanal de horas realizadas en la prctica:

    El(la) Infrascrito(a): hace constar que el total de horas fueron

    realizadas por el alumno(a):

    SEXTA PARTE: RESUMEN Y NOTA FINAL

    (Apartado especfico para el catedrtico(a) del rea, subarea, asignatura o equivalente de la prctica supervisada)

    Nombre del Supervisor Educativo o CTA:

    Firma S E L L O

    DOSCIENTAS HORAS (200)

    Siempre A veces Nunca No Aplica

    Genera ideas en relacin a las tareas asignadas, de acuerdo a sus conocimientos.

    Se presenta a su trabajo en el horario establecido..

    Organiza y archiva con facilidad documentos de uso administrativo

    Redacta correctamente los documentos de trabajo..Aplica con propiedad las reglas ortogrficas en los documentos escritos que

    elabora

    Nota numrica(25pts):

    03 DE SEPTIEMBRE DE 2012

    05 DE OCTUBRE DE 2012

    Domina los principios bsicos secretariales o de la contabilidad.

    Demuestra habilidad para la ejecucin de distintas tareas asignadas.

    1 3 de SEPTIEMBRE 7 de SEPTIEMBRE 8 8 8

    8 40

    Cumple con la entrega de los trabajos en la fecha y hora establecidad.

    Aplica sus conocimientos (contables, administrativos, de archivo, redaccin, etc.) para

    la ejecucin de las tareas asignadas

    Final lunes martes mircoles jueves viernesSemana

    Fecha Horas efectivas por da Horas efectivas

    semanalesInicio

    3 17 de SEPTIEMBRE 21 de SEPTIEMBRE 8 8 8 8 8 40

    8 8 40

    2 10 de SEPTIEMBRE 14 de SEPTIEMBRE 8 8 8 8

    4 24 de SEPTIEMBRE 28 DE SEPTIEMBRE 8 8 8 8 8 40

    Firma de la Persona que informa

    DETALLEValor

    real

    Valor

    Obtenido

    Nombre y firma del

    Catedrtico de Prctica

    Nombre, firma y sello del

    Director(a)

    8 8 40

    Total de horas: 200

    5 1 de OCTUBRE 5 de OCTUBRE 8 8 8

    Total de laboratorios 45pts

    Fase de Observacin 10pts

    Fase de Auxiliatura 20pts

    Licda. MAYRA LUCRECIA SAY DE CARAS

    Fase de Prctica 25ptsTotales 100pts 0

    Sello de la

    empresa

  • Ciclo Escolar: 2012

    PARA LAS RAMAS DE ENSEANZA DE PERITO Y SECRETARIADO

    10-01-0098-46

    4a. CALLE FINAL 4-30, ZONA 2, MAZATENANGO, SUCH.

    78721357 78679993

    INSTITUTO DE COMPUTACIN "INFORMTICA

    Lic. ROEL NAPOLEN RODAS DAZ

    VALIDACIN DE LA VISITA POR PARTE DE LA EMPRESA

    Nombre y firma del

    Informante

    DISTRIBUCIN GRATUITADTP DIDEDUC

    LLENAR CON LETRA MAYSCULA

  • sta tendr un valor de 55 pts. Divididos en la realizacin de tres fases, cada una con un porcentaje asignado,

    considerando los aspectos a calificar, marcando con una equis (X) la frecuencia con la que se manifiesta y

    FASE DE OBSERVACIN: El practicante observa el trabajo de la institucin donde est realizando la prctica.

    En su desarrollo tendr una duracin de cinco das hbiles o un total de 40 horas. Corresponde a 10 Pts. de la

    FASE DE AUXILIATURA: El practicante apoya al personal de la institucin donde realiza la prctica. En su

    desarrollo tendr una duracinde cinco das hbiles o un total de 40 horas. Corresponde 20 pts. de la nota final.

    No Aplica

    No Aplica

  • FASE DE PRCTICA: El practicante desempea actividades vinculadas a su formacin. En su desarrollo tendr

    hace constar que el total de horas fueron

    S E L L O

    DOSCIENTAS HORAS (200)

    No Aplica

    03 DE SEPTIEMBRE DE 2012

    05 DE OCTUBRE DE 2012

    40

    Horas efectivas

    semanales

    40

    40

    40

    Nombre, firma y sello del

    Director(a)

    40

    200

    Licda. MAYRA LUCRECIA SAY DE CARAS

  • Nombre de la Carrera: Ciclo Escolar: 2012

    PRIMERA PARTE: INFORMATIVA

    Del Alumno

    Nombre del estudiante:

    Nmero de Cdigo Personal:

    Residencia:

    Nmero(s) de telfono:

    Del Centro Educativo

    Nombre del Centro Educativo:

    Cdigo de Establecimiento:

    Ubicacin geogrfica:

    Nmero(s) de telfono:

    Nombre del Director(a):

    Nombre del Catedrtico de Prctica Supervisada:

    De la Empresa o Institucin sede de prctica:

    Nombre de la empresa o institucin:

    Ubicacin Geogrfica:

    Nmero(s) de telfono:

    Departamento, Seccin u Oficina donde especficamente realiza la prctica:

    Profesional que informa sobre el desenvolvimiento del practicante:

    Cargo del profesional informante:

    Horario o Jornada de Labores:

    SEGUNDA PARTE: SUPERVISIN DE PRCTICA

    Visitas del Supervisor de Prctica o del Profesional delegado.

    2

    Nombre y firma del

    Informante

    1

    1.16

    1.17

    2.1

    Nmero de

    Visitas

    Nombre del Supervisor de Prctica o

    Profesional que realiza la visitaFecha

    VALIDACIN DE LA VISITA POR PARTE DE LA EMPRESA

    Sello de la empresa

    1.6 10-01-0098-46

    1.13

    1.14

    1.15

    1.10

    1.11

    1.12

    FICHA DE PRCTICA SUPERVISADA

    PARA CARRERAS INDUSTRIALES DE DOBLE CRDITO

    BACHILLETATO INDUSTRIAL Y PERITO EN

    1.1

    1.2

    1.7 4a. CALLE FINAL 4-30, ZONA 2, MAZATENANGO, SUCH.

    1.8 78721357 78679993

    1.9 Lic. ROEL NAPOLEN RODAS DAZ

    1.3

    1.4

    1.5 INSTITUTO DE COMPUTACIN "INFORMTICA"

    DISTRIBUCIN GRATUITA ELABORADO POR SAC-DTP DIDEDUC

    LLENAR CON LETRA MAYSCULA

  • TERCERA PARTE: DESARROLLO DE LA PRCTICA SUPERVISADA

    sta tendr un valor de 100 pts. Divididos en la realizacin de tres fases, cada una con un porcentaje asignado,

    considerando los aspectos a calificar, marcando con una equis (X) la frecuencia con la que se manifiesta y

    finalmente consignar la nota numrica, que no deber ser mayor de la indicada.

    FASE DE OBSERVACIN: El practicante observa el trabajo de la institucin donde est realizando la prctica.

    En su desarrollo tendr una duracin de cinco das hbiles o un total de 40 horas. Corresponde a 15 Pts. de la

    nota final.

    Informe del jefe o persona nombrada por la empresa o institucin:

    (Aspectos a calificar)

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    FASE DE AUXILIATURA: El practicante apoya al personal de la institucin donde realiza la prctica. En su

    desarrollo tendr una duracinde cinco das hbiles o un total de 40 horas. Corresponde 15 pts. de la nota final.

    Informe del jefe o persona nombrada por la empresa o institucin:

    (Aspectos a calificar)

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    FASE DE PRCTICA: El practicante desempea actividades vinculadas a su formacin. En su desarrollo tendr

    una duracin de quince das hbiles o un total de 120 horas. Corresponde a 25 pts. de la nota final.

    Informe del jefe o persona nombrada por la empresa o institucin:

    (Aspectos a calificar)

    18

    19

    20 Genera ideas en relacin a las tareas asignadas, de acuerdo a sus conocimientos.

    Se presenta a su trabajo en el horario establecido..

    Prepara los materiales y recursos disponibles para la realizacin de las tareas

    asignadas

    Nota numrica(15pts):

    Siempre A veces Nunca No Aplica

    Muestra disposicin cuando le solicitan apoyo en la realizacin de otras tareas

    Manifiesta actitudes de buenas relaciones humanas con sus compaeros de trabajo

    Genera ideas en relacin a las tareas que est apoyando..

    Demuestra compromiso en las tareas que est auxiliando.

    Sigue indicaciones orales y/o escritas dadas por sus superiores

    Se integra fcilmente a los equipos de trabajo establecidos en la empresa

    Posee facilidad de palabra y vocabulario adecuado en su comunicacin.

    Posee habilidad para el cuidado y manejo de aparatos y equipos

    Siempre A veces Nunca No Aplica

    Se presenta a su trabajo en el horario establecido..

    Investiga informacin sobre la organizacin institucional

    Nota numrica(15pts):

    Manifiesta curiosidad e inters por el desarrollo de tareas y actividades de la empresa

    Es atento y muestra iniciativa por entender la tareas y actividades de la empresa..

    Es amable y respetuoso con las personas quienes se relaciona en la empresa..

    Acepta normas y reglas establecidas por la empresa.

    Se presenta con buena apariencia..

    Manifiesta inters por comunicarse y relacionarse con el personal de la empresa

    Siempre A veces Nunca No Aplica

    Se presenta a su trabajo en el horario establecido..

  • 21

    22

    23

    24

    25

    26

    CUARTA PARTE: REGISTRO DE TIEMPO

    4.1 Duracin de la prctica supervisada:

    4.2 Fecha de inicio:

    4.3 Fecha de Finalizacin:

    4.4 Detalle semanal de horas realizadas en la prctica:

    El(la) Infrascrito(a): hace constar que el total de horas fueron

    realizadas por el alumno(a):

    QUINTA PARTE: RESUMEN Y NOTA FINAL

    (Apartado especfico para el catedrtico(a) del rea, subarea, asignatura o equivalente de la prctica supervisada)

    Los lineamientos para la elaboracin del informe por parte del estudiante, sern definidos por el catedrtico de la prctica y Direccin

    del centro educativo. El Informe deber describir todas las acciones o actividades realizadas en cada una de las etapas.

    Nombre del Supervisor Educativo o CTA:

    Firma S E L L O

    LIC. MAYRA LUCRECIA SAY DE CARAS

    Entrega del Informe de

    Prctica20pts

    Totales 100pts 0

    Fase de Observacin 15pts

    Fase de Auxiliatura 25pts

    Fase de Prctica 40pts

    Total de horas: 200

    Firma de la Persona que informa

    DETALLE Valor realValor

    Obtenido

    Nombre y firma del

    Catedrtico de Prctica

    Nombre, firma y sello del

    Director(a)

    5 1 de OCTUBRE 5 de OCTUBRE 8 8 8 8 8 40

    4 24 de SEPTIEMBRE 28 DE SEPTIEMBRE 8 8 8 8 8 40

    3 17 de SEPTIEMBRE 21 de SEPTIEMBRE 8 8 8 8 8 40

    2 10 de SEPTIEMBRE 14 de SEPTIEMBRE 8 8 8 8 8 40

    1 3 de SEPTIEMBRE 7 de SEPTIEMBRE 8 8 8 8 8 40

    Nota numrica(25pts):

    DOSCIENTAS HORAS (200)

    05 DE OCTUBRE DE 2012

    SemanaFecha Horas efectivas por da Horas efectivas

    semanalesInicio Final lunes martes mircoles jueves viernes

    Cumple con la entrega de los trabajos en la fecha y hora establecida.

    Aplica sus conocimientos (tericos, tcnicos industriales u otras orientaciones) en la

    ejecucin de las tareas

    Domina los principios bsicos profesionales de su actividad..

    Demuestra habilidad para la ejecucin de distintas tareas asignadas.

    Informa a sus superiores, de las tareas realizadas para su aceptacin

    Manipula convenientemente la maquinaria, herramienta o equipo necesario para la

    realizacin del trabajo diario..

    Siempre A veces Nunca No Aplica

    03 DE SEPTIEMBRE DE 2012

    Sello de la

    empresa

  • Ciclo Escolar: 2012

    Nombre y firma del

    Informante

    VALIDACIN DE LA VISITA POR PARTE DE LA EMPRESA

    10-01-0098-46

    PARA CARRERAS INDUSTRIALES DE DOBLE CRDITO

    4a. CALLE FINAL 4-30, ZONA 2, MAZATENANGO, SUCH.

    78721357 78679993

    Lic. ROEL NAPOLEN RODAS DAZ

    INSTITUTO DE COMPUTACIN "INFORMTICA"

    DISTRIBUCIN GRATUITADTP DIDEDUC

    LLENAR CON LETRA MAYSCULA

  • sta tendr un valor de 100 pts. Divididos en la realizacin de tres fases, cada una con un porcentaje asignado,

    considerando los aspectos a calificar, marcando con una equis (X) la frecuencia con la que se manifiesta y

    FASE DE OBSERVACIN: El practicante observa el trabajo de la institucin donde est realizando la prctica.

    En su desarrollo tendr una duracin de cinco das hbiles o un total de 40 horas. Corresponde a 15 Pts. de la

    FASE DE AUXILIATURA: El practicante apoya al personal de la institucin donde realiza la prctica. En su

    desarrollo tendr una duracinde cinco das hbiles o un total de 40 horas. Corresponde 15 pts. de la nota final.

    FASE DE PRCTICA: El practicante desempea actividades vinculadas a su formacin. En su desarrollo tendr

    No Aplica

    No Aplica

    No Aplica

  • hace constar que el total de horas fueron

    Los lineamientos para la elaboracin del informe por parte del estudiante, sern definidos por el catedrtico de la prctica y Direccin

    S E L L O

    LIC. MAYRA LUCRECIA SAY DE CARAS

    200

    Nombre, firma y sello del

    Director(a)

    40

    40

    40

    40

    40

    DOSCIENTAS HORAS (200)

    05 DE OCTUBRE DE 2012

    Horas efectivas

    semanales

    No Aplica

    03 DE SEPTIEMBRE DE 2012

  • Listado con CODIGOS PERSONALES

    6o. Perito en Administracin de Empresas, Seccin "A"

    No.

    Cdigo

    Personal Nombre

    1 A902WUT Acosta Padilla, Kenneth Geovanni

    2 A401BTE Agustn Cal, Jos Eulalio

    3 A000LEA Ajanel Chvez, Rudy Esutardo

    4 A504XTI Alvarado Chajil, Luis Alfredo

    5 A205IXA Bten Prez, Elizabeth

    6 A801PKG Carrillo Gutirrez, Diczon Donaldo

    7 A504WVD Ceballos Solval, Jos Petronilo

    8 A301BEP Chvez Aguilar, Angela Guadalupe del Rosario

    9 D442VFG Chvez Zapn, Eva Magal

    10 A300YXV Chay Elas, Josselyn Carolina

    11 A902QVQ Chivaln Castro, Miguel

    12 A205VLM Chojoln Rodas, Brenda Yessenia

    13 A303UIF Chum Flores, Estuardo Enrique

    14 A205WLM Cux Rodas, Wilder Alexander

    15 A603CIY de Len Alonzo, Edy Romeo

    16 A205PUJ de Len Tzoc, Randy Juan Jos

    17 A000YDZ Dionicio Roch, Eddy Nolberto

    18 A205IWD Garca Avila, Francisco

    19 A504SLK Garca Sohom, Lilian Elizabeth

    20 A204GLI Gil Caldern, Werner Rubn

    21 A904CFY Godnez Lpez, Astrid Carolina

    22 A205UXA Gmez Francisco, Wilson Alberto

    23 A603BKW Gonzlez de la Cruz, Evelyn Sujey

    24 A402WIA Gonzlez de Len, Richard

    25 A504YSL Hernndez Hernndez, Yessica Griselda

    26 A600VVM Ixpec Chvez, Pedro Juan

    27 A205YVE Jurez Hernndez, Sabrina Lisbeth

    28 A801WLC Lemus Lux, Felipe de Jess

    29 A803XCE Lpez Chan, Williams Alexander

  • 30 A300TFK Lpez Lux, Adison Anbal

    31 A005ANM Lpez Prez, Jess Nivia

    32 A301MEP Lux Mateo, Mara

    33 A501NTN Mench Tipaz, Jorge Antonio

    34 A005NPI Molina Anleu, Sucely Aide

    35 A504RTJ Oajaca Dubn, Luis Estuardo

    36 A903VML Prez Carranza, Osmar Miguel

    37 A504AUG Prez Hidalgo, Mnica Yoselin

    38 A501WTN Quionez Sac, Vidcar Ariel

    39 A205GXB Ramos Yoj, Esvin Estuardo

    40 A101XVH Rivas Chanchavac, Rudi Remigio

    41 A504CWX Snchez Morn, Luis Alfonso

    42 A603ETI Sigun Mench, Yessica Betzabe

    43 A604LEJ Sisay Nimatoj, Josu Abraham

    44 A801QKF Sontay Meja, Ludim Ariel

    45 A801RKF Torres Ramos, Lester Francisco

    46 A501DPZ Tzoc Reynoso, Manuel de Jess

    47 A601KCX Vsquez Tzoc, Gloria Angela Isabel

    48 A600AFM Velsquez Chij, Silvia Francisca Noemi

    49 A300JYL Vicente Poz, Bartolo Armando

    50 A801ILD Xivir Snchez, Elmer Josu David

    51 A401KTD Yacabalquiej Chacln, Ana Cecilia

    52 A000JEW Yancor Dionicio, Erick Estuardo

  • Listado con Cdigos Personales

    No.

    Cdigo

    Personal Nombre

    1 A005MMR Aguilar Gmez, Yesenia

    2 A902JPK Ajanel Castro, Ernesto Adali

    3 A504IRN Ajanel Prez, Lesli Yessenia

    4 A000MEA Ajpop Xocol, Domingo

    5 A504LSL Alvarado Solval, Wyner Mariano

    6 A903MJR Calel Xuruc, Luis Miguel Angel

    7 A300FFK Castro Escobar, Ilmi Norayda

    8 A504XVD Chami Luna, Elsa

    9 A005ZPH Chij Prez, Petronila Janeth

    10 A500DQH Cruz Meja, Brayan Anthony

    11 A900HDT Cuyuch Morales, Selvin Gustavo

    12 A801VKG de Len Santiago, Elfego Breyjan

    13 A504RWX Daz Elas, Elmer Nehemas

    14 A904XFX Espinoza Salvador, Jocabed Sara

    15 A505CWY Fuentes Armas, Luis Ren

    16 A101DHT Garca Gutierrez, Sabrina Maricela

    17 A501RTI Garcia Samuc, Abner Joel

    18 A504SLK Garca Sohom, Ingrid Araceli

    19 A903AMN Gmez Rodrguez, Evelyn Roco

    20 A504FVE Gonzlez, Jacqueline Julissa

    21 A504UUG Gordillo Cseres, Yessica Melissa

    22 A205WXA Hernndez Gmez, Elvira Lineth

    23 A204AKJ Itzep Rodas, Delma Odilia

    24 A800NYT Ixpec Cacahuito, Ernesto Rocael

    25 A501CTU Jurez Bixcul, Danny Oswaldo

    26 A504BMS Lajpop Lpez, Silvia Elizabeth

    27 A201TMI Lima Gonzlez, Kevin Abel

    28 A905LLB Lopez Alvarez, Jose Carlos

    6o. Perito en Administracin de Empresas, Seccin "B"

  • 29 A005JPI Lpez Martinez, Gilmer Gabriel

    30 A504WJR Lpez Santos, Wilber Isa

    31 A101TVM Martinez Pop, Danny Paul

    32 A504HSM Mndez Villagrn, Marvin Fabricio

    33 A802RZE Monterroso Morales, Bilmer Enrique

    34 A901IYN Ochoa Lpez, Josu Jonathan

    35 D335WBG Ordoez Cun, Edgar Rolando

    36 A503SNG Orozco Garca, Hilsa Samira

    37 A503ZPY Orozco Velsquez, Byron Francisco

    38 A205YXA Pastor Hernndez, Sandra Leticia

    39 A201DMV Prez Garca, Eraldo Bernab

    40 A902PUU Prez Zica, Kevin Roger

    41 A704TJX Ramrez Santay, Ral Alfredo

    42 A903WNJ Siquin Siquin, Magdalena

    43 A904FZQ Solval Garca, Eva Aracely

    44 A503XPB Suchi Hernndez, Ernesto

    45 A503APC Vsquez Gmez, Wilber Roberto

    46 A005EPJ Veras Montejo, Kateryn Yomara

    47 A504NME Vicente Osorio, Alex Moises

    48 A504FUG Vicente Rodrguez, Wendy Aracely

    49 A001DBM Yancor Chacln, Dolores Elizabeth

    50 A205SMI Zuiga Grijalva, Heidy Marisol

  • 6o. Perito en Administracin de Empresas, Seccin "B"

  • Instituto de Computacin Informtica

    Listado con Cdigos Personales

    No.

    Cdigo

    Personal Nombre

    1 A503JMK Almengor Ramirez, Englis Sucely

    2 A205QLM Ardn Vliz, Zoila Elizabeth

    3 A604AIX Arstondo Perdomo, Lusvin del Carmen

    4 A905JLB Bautista Ramrez, Claudia Estefana

    5 A000TEV Bercin Castillo, Erika Maritza

    6 A005RBI Clima Sosa, Velveth Mara Ofelia

    7 A003HZF Castillo Daz, Yesica Paola

    8 A204ALI Escalante Chun, Adela Guadalupe

    9 A904XKS Godnez Cal, Brenda Marisela

    10 A000TEC Gonzlez Jaibal, Ingris Yojany

    11 A205DXY Isabel Asip, Silvia Anglica

    12 A804KRQ Lpez Monterroso, Mara Ines

    13 A503XPY Manuel Lpez, Gloria Isabel

    14 A501LTU Mendoza Gonzlez, Irma Esperanza

    15 A000YFE Pelic Xicay, Mara Jess

    16 A005VPI Prez, Mara Esperanza

    17 A401CQU Rodrguez Lurssen, Mara Fernanda

    18 A401MTD Saquimux Barreno, Dorcas Rode

    19 A903HIV Sarat Bautista, Raquel

    20 A004ZBN Sarceo Castro, Yoselyn Nataly

    21 A000BEV Soto Bosque, Mara del Rosario

    22 A204YLI Vicente Velsquez, Dorian Luz Mery

    23 A005BQE Zamora Maldonado, Sharon Ivana

    6o. Secretariado Bilinge con Orientacin en Computacin

  • 6o. Secretariado Bilinge con Orientacin en Computacin

  • Instituto de Computacin Informtica

    Listado con CDIGOS PERSONALES

    No.

    Cdigo

    Personal Nombre

    1 A904NFX Agustn Aragn, Kevin Joel

    2 A902SKY Ambrosio Prez, Selvin Orlando

    3 A600ZVL Avila Soc, Edgar Adolfo

    4 A205RLM Baten Chojoln, Yordan Eduardo

    5 A502BVI Batres Tip, Harvis Yonathan

    6 A501JTD Born Tojn, Nelson Geovany

    7 A000RDZ Cap Hernndez, Juan Carlos

    8 A303RIF Chay Garca, Gerson Otoniel

    9 A501SQK Chial Peneleu, Toms Abdas

    10 A205ULM Chojoln Hernndez, Cristhoper Eleodoro

    11 A003SQV Coronado, Elmer Geovanni Ren

    12 A000GEB de Len Suhul, Lzaro Francisco

    13 A600TVM Gmez y Gmez, Csar Leonel

    14 A201FGX Gonzles Garca, Maynor Estuardo

    15 C310NRW Guatzin Hernndez, Rony Manfredy

    16 A704YHG Hernndez Ordoez, Jairo Rubn

    17 A205ELN Hernndez Quintanilla, Elmer Mauricio

    18 A201PXY Jurez Martnez, Oscar Heberto Antulio

    19 A902GFK Lancerio Ambrocio, Carlos Alfredo

    20 A004FAS Lpez Barragn, Luis Oswaldo

    21 A401PBJ Lpez Hernndez, Mynor Abraham

    6o. Bach. Industrial y Perito en Electricidad

  • 22 A003JQV Lpez Itzep, Eduardo Mario Gerardo

    23 A05REB Lpez Ramirez, Vctor Adonas

    24 A903PZV Luna Natareno, Brayan Rodolfo

    25 A601KEW Makiel, Edwin Roberto

    26 A305DVP Maldonado Garca, Hctor Gustavo Adolfo

    27 A501DTI Morales Mesa, Jos Israel

    28 A303YID Morales Reyes, Gerson Aurelio

    29 A201EMJ Prez de Len, Juan Marcos

    30 A205IVG Prez Molina, Erickson Jonnathan

    31 A402FIW Prez Pons, Ever Manolo

    32 A603TDF Quino Alvarado, Jos Fernando

    33 A300GFL Raxhuleu Ixquier, Domingo

    34 A005QNM Salguero Alvarado, Dennis Roel

    35 A205KWC Santizo Morales, Wilmer Fernando

    36 A804RTU Santos de Len, Gilmar Fabricio

    37 A504IVD Sosa Gonzlez, Kevin Ren

    38 A802XGN Vsquez Lpez, Douglas Antonio

    39 A505LWX Vliz Barascout, Gustavo Adolfo

  • Listado con Cdigos Personales

    No.

    Cdigo

    Personal Nombre

    1 A401YTD Aguilar de Len Marlon Obudlio

    2 A804IQT Ajanel Lpez, Alexis Raul

    3 A505ANL Barrientos Caldern, Jaime Raul

    4 A303SVQ Batres Paz, Brandon Adolfo

    5 A804YSL Cceres Rodrguez, Jos Alberto

    6 A401JTI Cancino Suhul, Cristian Make

    7 A205DWD Carranza Guzmn, Hilmar Augusto

    8 A901IEZ Cifuentes Jimenez, Fredy Ramn

    9 A104FTF Citaln Rosal, Eder Josu

    10 A303XIF de Len Gonn, Hugo Waldemar

    11 A200LBS Elas Prez, Rony Candelario

    12 A503JPC Feliciano Aguilar, Yeltzin Mijail

    13 A005XAL Garca Avila, Juan Francisco

    14 A303JIG Garca Osorio, Edgar Gabriel

    15 A504QJR Gmez Robles, Wilber Gamaliel

    16 C809ETZ Gmez Solval, Jos Ricardo

    17 A000MEB Gualip Recincoy, Pedro Everildo

    18 A504ZWX Hernndez Meja, Carlos Geovanny

    19 A504VVZ Juan Gmez, Jaime Geovanni

    20 A504KVE Lara Mazariegos, Alex Roderico

    21 A901LKS Lpez Salas, Alexander Otoniel

    22 C809IZQ Martnez Hernndez, Dimas Honorio

    23 A503PPY Meja Lpez, Edwin Adelso

    24 A401LBE Montfar Martnez, Justin Oscar

    25 A303ZID Morales Reyes, Josu Federico

    26 A603FSQ Osorio Porn, Denis Giovanni

    27 A604IJU Pablo Calmo, Hanier Jeremas

    28 A901GYM Quan Vielman, Boris Gerardo

    6o. MECNICA AUTOMOTRIZ, SECCIN "A"

  • 29 A901LYN Quiones Alfrado, Rocael Gilberto de Jess

    30 A205KVG Ramrez Martnez, Jelmer Eluvy

    31 A101SWD Tax Castro, Oscar Leonel

    32 A904LZQ Tzian Xetey, Luis Fernando

    33 A903IZW Vsquez Velsquez, Luis Mario Junior

  • Listado con Cdigos personales

    No.

    Cdigo

    Personal Nombre

    1 A005QMR Artiga Lpez, Carlos Eugenio

    2 A005SMR Calicio Garca, Walter Israel

    3 A000XEV Cap Ramos, Juan Manuel

    4 A005YPH Chvez Zapn, Delvis Isaac

    5 A802RQR Chay Lpez, Juan Francisco

    6 A503RLN de la Crz Meja, Rodrigo Nolberto

    7 A804XRQ Estrada Rucun, Maynor Orlando

    8 A501SYC Gabriel Tunay, Carlos Johely

    9 A100UGE Garca Ixcol, Fredi Oswaldo

    10 A000ZYL Garca Tahual, Adelmo

    11 A300EJV Garca Yax, Adolfo Romeo

    12 A300ALG Gil Carrillo, Ilmar Uriel

    13 A903MHY Guatzn Hurtado, Oscar Josu

    14 A205ZVF Hernndez Gmez, Marcos Emanuel

    15 A005DXE Izaguirre Santay, Oscar

    16 A205PWD Juan Tay, Gerardo Anselmo

    17 A204LLI Lima Quixtan, Allan Estuardo

    18 A200DBT Lpez Mrida, Bairon Guillermo

    19 A900SED Marroqun Pablo, Luis Joel

    20 A505BZT Melendez Castillo, Cristian

    21 A504NTJ Meza Fernndez, Enio Fernando

    22 A805GHS Morales, Mario Adolfo

    23 A903QNJ Najarro Snchez, Bryan Mauricio Antonio

    24 A600WTW Orozco Monzn, Cristian Orlando

    25 A303NJC Osorio Mendoza, Rolman Gregorio

    26 A601PGG Pacheco Vargas, Kevin Gustavo

    27 A603KSQ Prez Garca, Henry Urbano

    6o. MECNICA AUTOMOTRIZ, SECCIN "B"

  • 28 A901XXR Prez Prez, Josu Amilcar

    29 A303SJY Reyes Santos, Erick Baudilio

    30 A000GEG Santiago Domnguez, Federico

    31 A803MDB Sem Lpez, Fredy Alberto

    32 A901YKK Ti, Luis Agustn

    33 A005LYF Toj Chay, Juan

    34 A005SNM Torres Turcios, Walter Efran

    35 A505EKR Tzunun Morales, Ervin Mauricio