Cuadro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

c

Citation preview

autor

AutorConstruc-tos y procesosVariables de entradaVariables de salidaObjetivosDiferencias individualesMotivacinSecuencia y estructuracin del materialSeleccin de medios de instruccinIncidencias en el proceso de enseanzaEvaluacin

SkinnerPara Skinner son de naturaleza neurolgica, obedecen ciertas leyes y por lo tanto generan y mantienen relaciones funcionales entre las variables que los componen.Estmulos: Suceso o combinacin de sucesos que afecta los sentidos del alumno.Refuerzo: Cualquier suceso que aumenta la probabilidad de la ocurrencia de un acto que lo procedi inmediatamente.

Contingencias de refuerzo: Circunstancias de la situacin aprendida.Respuestas.Se redactan detalladamente.El uso diferencial de las tcnicas de refuerzo para modificar el comportamiento y adecuarlo a una situacin de aprendizaje.El problema de la motivacin se resuelve en trminos de contingencias debidamente utilizadas tanto como para iniciar y mantener la conducta. Se debe acomodar en una posicin que asegure el xito del estudiante en cada paso subsiguiente.

Adems debe haber una gradual disminucin de las pistas a fin de que el estudiante participe cada vez en forma mas completa con el mnimo de ayuda posible.Considera que no solo los estmulos deben presentarse, sino tambin el tipo de respuesta, el alumno debe privilegiarse, las condiciones en las cuales las respuestas deben privilegiarse y las contingencias de refuerzo.Una vez que el alumno inicia el proceso se le van presentando las diferentes instrucciones que le indican al alumno lo que debe hacer y se le refuerzan las respuestas mediante el empleo de pistas y confirmacin.Debe ser una mera comprobacin de que la finalizacin de un programa debidamente estudiado es garanta de que el alumno aprendi y domino el objetivo.

BanduraEntradas: sucesos modeladas.Procesos: son la tensin, la retencin, la reproduccin motriz y la motivacin.

Salidas: los comportamientos de imitacin o repeticin.*suceso: el que ser modelado.* determinantes antecedentes

* determinantes consecuentes.* Realizacin per se.

* Procesos internos relacionados con el aprendizaje.Cita a Mage, quien considera que se describa el comportamiento y las condiciones requeridas. Bandura considera importante que esta especificacin se efecte con un anlisis cuidadoso para que puedan ser alcanzados eficaz mente.Las experiencias previas, el ritmo de aprendizaje, los reforzadores que son importantes, experiencias de refuerzo por sustitucin, auto refuerzo y refuerzo externo. La situacin de aprendizajes enminentemente individual.Tipos de motivacin:* Refuerzo vicario.

* Auto refuerzo

*Refuerzo externo.Secuenciacin:1.- anticipacin del estimulo.

2.- atencin.

3.- presentacin de los estmulos modelo.

4.- codificacin simblica.

5.- organizacin cognitiva.

6.- Ensayo.

7.- Refuerzo

Bandura destaca la importancia de la presentacin del modelo.No presenta un modelo de seleccin de medios perse. Habla de los mejores medios para promover el aprendizaje. Tien que ver con los procesos de atencin y reatencin.Etapas del proceso de instruccin: * estimular la atencin.

* presentar los sucesos modeladores

* estimulacin de la retencin

*presentacin de condiciones para el comportamiento.* desempeo del comportamiento modelado.

* evaluacin del desempeo

* refuerzo.

Partidario de la evaluacin individualizada basada en objetivos y criterios preestablecidos, que sirva para hacer revisiones y correcciones y no para castigar.

Brunner Toma en cuenta dos aspectos:

*Maduracin.

*Integracin.

Principales variables que intervienen en el proceso de aprendizaje son esas etapas del esarrollo intelectual, es decir las diferentes maneras de representar el mundo:

* representacin enativa

* representacin icnica

*representacin simblicaDeben de basarse mas en un modo de presentacin hipottico y heurstica. Por 4 ventajas:1.- Potencia intelectual

2.- Motivacin intrnseca y extrnseca.

3.- Aprendizaje y heurstica del descubrimiento

4.- Memoria.* Deben de ser compatibles con el nivel de su desarrollo cognitivo.* deben mencionar las relaciones entre el material aprendo y otros conceptos o contextos.

* Deben de verificar que la aplicacin de los conocimientos adquiridos a una nueva situacin.Deben dejar de ser pasivos, y provocar el inters por lo que debe aprenderse de un modo mas amplio. Menciona las idiosincrasias y caractersticas individuales, el aprendizaje es individual y destaca dos aspectos:*la importancia que tiene la enseanza para el individuo.

* la relevancia social.El aprendizaje es motivacin.Menciona los principios bsicos para una teora de instruccin:1.- predisposiciones

2.- estructura y forma del conocimiento.

3.- secuencias

4.- caractersticas relacionadas con las respuestas.

Respecto a la estructura, menciona q deben estar desacuerdo a la habilidad de cada alumno, el modo de representacin con el cual se aprende, la economa y el poder efectivo.

Los modos de representacin son utilizados de diferente manera para representar conocimientos, habilidades y van con el nivel de dificultad. Se busca conducir al alumno a un nivel mas simbolico y poderoso.Segn el modo de representacin:* Por experiencias directas: experimentos, ambientes estructurados, maquinas y material didctico.

* Por observacin: demostraciones, y el desempeo del modelo.

*Simblico: medios impresos, diagramas, diseos modelos, graficas, mapas.Hace las siguientes sugerencias para la transferencia del aprendizaje:1.- Considerar el aprendizaje como un descubrimiento.

2.- Fomentar la actitud de ir mas all de la informacin

3.- Hacer compatible la enseanza con el sistema de referencia.

4.- Hace compatible la enseanza con el sistema de referencia.

5.- Activa al alumno.

6.- Oportunidad de practicar.

7.- Emplear la informacin y habilidades en la solucin de problemas.Los objetivos de evaluacin proporcionan retroalimentacin de manera que resulten mas tiles para preparacin de materiales.Se interesa mas por la evaluacin del currculo.

Brenda Lilibet Cavazos Carrnza

7A Equipo 3