2
Cuadro Comparativo sobre la libertad, igualdad, prudencia y justicia. Definición. Diferencias. Semejanzas. La Libertad. Facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad. La libertad es la facultad que se disfruta en las naciones bien gobernadas. Una sociedad justa le garantiza a la población que serán respetados tanto sus derechos como sus obligaciones, en libertad sin que nadie le imponga lo que tiene o no tiene que hacer, en igualdad de condiciones con el resto de sus semejantes, y actuando en forma prudente para no perjudicarse ni ser perjudicado por ningún otro ciudadano. La justicia es la madre de la sociedad. Sin La Igualdad. Condición o circunstancia de tener una misma naturaleza, cantidad, calidad, valor o forma, o de compartir alguna cualidad o característica. La igualdad no se opone a las diferencias sociales y culturales, de hecho es un compromiso social para promover una equidad económica y cultural creciente, capaz de servir de base para un ejercicio efectivo de la ciudadanía. La Prudencia. Capacidad de pensar, ante ciertos acontecimientos o actividades, sobre los riesgos posibles que estos conllevan, La prudencia es la virtud que nos impide comportarnos de manera ciega e irreflexiva en las

Cuadro Comparativo ETICA Y VALORES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuadro Comparativo ETICA Y VALORES

Citation preview

Page 1: Cuadro Comparativo ETICA Y VALORES

Cuadro Comparativo sobre la libertad, igualdad, prudencia y justicia.

Definición. Diferencias. Semejanzas.

La Libertad.

Facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar

dentro de una sociedad.

La libertad es la facultad que se disfruta en las

naciones bien gobernadas.

Una sociedad justa le garantiza a la población que serán respetados tanto sus derechos como sus obligaciones, en libertad sin que nadie le imponga lo que tiene o no tiene que hacer, en igualdad de condiciones con el resto de sus semejantes, y actuando en forma prudente para no perjudicarse ni ser perjudicado por ningún otro ciudadano.

La justicia es la madre de la sociedad. Sin libertad no puede haber justicia justa. Sin libertad no puede haber justicia justa y la prudencia es la madre de la sabiduría.

La Igualdad. Condición o circunstancia de tener una misma naturaleza, cantidad,

calidad, valor o forma, o de compartir alguna cualidad o

característica.

La igualdad no se opone a las diferencias sociales y culturales, de hecho es

un compromiso social para promover una

equidad económica y cultural creciente, capaz de servir de base para

un ejercicio efectivo de la ciudadanía.

La Prudencia.

Capacidad de pensar, ante ciertos acontecimientos o

actividades, sobre los riesgos posibles que estos

conllevan, y adecuar o modificar la conducta para

no recibir o producir perjuicios innecesarios.

La prudencia es la virtud que nos impide

comportarnos de manera ciega e irreflexiva en las múltiples situaciones que

debemos sortear en la vida.

La Justicia.

Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno

lo que le corresponde.

La justicia es un valor de realización ciudadana,

con deberes y derechos para todos en una

democracia propia de un Estado que pretende ser

constitucional