4
ELABORACION DEL CUADRO DE SERVICIO DE DEUDA Se desea financiar parte de la inversión de un proyecto industrial, y para lograr dicho financiamiento se ha transado con una entidad financiara en los términos siguientes: Préstamo (P): USA $ 10 000 Tasa Anual de Interés (TEA) 17% (operación en moneda extranjera) Forma de Pago: Trimestral, cuota constante Período de Gracia: 1 año, durante el cual sólo se paga intereses Período de Pago 3 años Elaborar el cuadro de servicio de deuda o repago de deuda. PROCEDIMIENTO: 1. Si se tiene una Tasa Efectiva Anual (TEA) de interés y un pago trimestral, entonces hay que homogenizar la periodicidad de ambas variables, lo cual se efectúa en función del pago, por lo que todo debe estar expresado en una periodicidad trimestral. Homogenizando información: Calculo de la tasa efectiva trimestral (TET) TET = (1 + TEA) m/N – 1 donde: m es el número de meses que contiene un trimestre y N el número de meses que contiene un año. TET = (1 + 0.17) 3/12 – 1 = (1.17) 1/4 – 1 = 1.0100314 – 1 = 0.0400314 2. A continuación se puede calcular la Cuota Constante R, a ser pagada en forma trimestral durante tres años, es decir, 12 trimestres:

Cuadro de Servicio de Deuda

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro de Servicio de Deuda

ELABORACION DEL CUADRO DE SERVICIO DE DEUDA

Se desea financiar parte de la inversión de un proyecto industrial, y para lograr dicho financiamiento se ha transado con una entidad financiara en los términos siguientes:

Préstamo (P): USA $ 10 000Tasa Anual de Interés (TEA) 17% (operación en moneda extranjera)Forma de Pago: Trimestral, cuota constantePeríodo de Gracia: 1 año, durante el cual sólo se paga interesesPeríodo de Pago 3 años

Elaborar el cuadro de servicio de deuda o repago de deuda.

PROCEDIMIENTO:

1. Si se tiene una Tasa Efectiva Anual (TEA) de interés y un pago trimestral, entonces hay que homogenizar la periodicidad de ambas variables, lo cual se efectúa en función del pago, por lo que todo debe estar expresado en una periodicidad trimestral.Homogenizando información:Calculo de la tasa efectiva trimestral (TET)

TET = (1 + TEA) m/N – 1 donde: m es el número de meses que contiene un trimestre y N el número de meses que contiene un año.

TET = (1 + 0.17) 3/12 – 1 = (1.17)1/4 – 1 = 1.0100314 – 1 = 0.0400314

2. A continuación se puede calcular la Cuota Constante R, a ser pagada en forma trimestral durante tres años, es decir, 12 trimestres:

Calculo de la cuota Constante (R):

(1 + TET)n - 1P = R *

TET * (1 + TET)n

Donde: n es el número de trimestres que hay en el periodo de pago, para este caso se tiene:

(1 + 0.0400314)12 – 1 0.601612410,000 = R * = R *

0.0400314 * (1 + 0.0400314)12 0.0400314 * 1.6016124

Page 2: Cuadro de Servicio de Deuda

R = USA $ 1065.72

A continuación se presentan los cálculos correspondientes:

DatosPRESTAMO (P)TEAPERIODO DE GRACIA (trim)PERIODO DE PAGO (trim)TETCUOTA FIJA (R)

$ 10, 000.0017%4124.00314%$ 1,065.72

3. Elaboración del cuadro de servicio de la deuda

Periodo(Trimestral)

Saldo del Préstamo

Servicio de la DeudaInterés Amortización Cuota

0 10000 0 0 01 10000 400.31 0 400.312 10000 400.31 0 400.313 10000 400.31 0 400.314 10000 400.31 0 400.315 9334.60 400.31 665.40 1065.726 8642.56 373.68 692.04 1065.727 7922.82 345.97 719.74 1065.728 7174.26 317.16 748.55 1065.729 6395.74 287.20 778.52 1065.7210 5586.06 256.03 809.68 1065.7211 4743.96 223.62 842.10 1065.7212 3868.15 189.91 875.81 1065.7213 2957.28 154.85 910.87 1065.7214 2009.95 118.38 947.33 1065.7215 1024.70 80.46 985.25 1065.7216 0.00 41.02 1024.70 1065.72

Método de cálculo de cada columna

Saldo (S): es lo que aún se debe del préstamo después de la Amortización (A) que se ha realizado en el periodo.

Ejemplo:

S1 = S0 – A1 S1 = 10000 – 0 = 10000S5 = S4 – A5 S5 = 10000-665.40= 9334.60

Page 3: Cuadro de Servicio de Deuda

INTERES (I): Es el resultado de multiplicar el Saldo del periodo anterior por la tasa de interés, en este caso la TET

Ejemplo:

I1 = S0 * TET I1 = 10000*0.0400314 = 400.31I6 = S5 * TET I6= 9334.60*0.0400314= 373.68

AMORTIZACIÓN (A): es la parte de la cuota que se destina a amortizar (pagar) el préstamo, se obtiene por diferencia EjemplosA5 = R – I5 A5 = 1065.72 – 400.31 = 665.40A6 = R – I6 A6= 1065.72 – 373.68 = 692.04

CUOTA (R): es el pago que se efectúa en cada periodo, su cálculo ya ha sido detallado. Una parte de la Cuota va al pago de intereses y el resto a amortizar el préstamo. En el presente caso, estamos asumiendo el método de cuota fija, es decir que durante el período de pago las Cuotas o Pago total son iguales.

PERIODO DE GRACIA: para el presente caso de acuerdo a transacción sólo se pagan los intereses.