Cuadro Integradora

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Cuadro Integradora

    1/2

    Descartes Hume Kant Wundt Darwin Watson Dumas Ribot Dilthey M. Ponty Freud

    Par Hecho/Mtodo

    Dudametdica/anlisisVerdad

    Absoluta

    Anlisisexperiencialverdadparticular(c/u)

    Mtodotrascendentalllegar a laCcia.Moral

    Introspeccinexperimental Ps. ComodisciplinaCientfica

    Observacinclasificatoriadiferencias entrelas especies.Rasgo de c/u deellos

    Observacinconducta

    Antomo-patolgicoenfermo en ellechopatologa/descripcin deSntoma

    Comprensin subjetividad AsociacinlibreIcc, $ delIcc(comoestructura)

    Grandeza/Miseria

    Razn, Ideainnata, todos

    puedenconocer.Inauguracinde CsModerna//Resextensa,cuerpo

    Aprendizaje c/u

    parcial,gradual,repetitivo, hay unyopsquico// No sellega aunaverdadabsoluta,lo que nose puedeexperienciar.

    Pasincomo

    patolgica//construccin porquehay idea yexperiencia

    Procesospsiquicos

    puedenmedirse. Pscomo CsPositiva//Sepierde lasubjetividad

    Herencia,expresiones

    emocionales//aprendizaje-lo quehace al $ enparticular

    Conductacomo nueva

    construccin,observable.

    Aprendizaje//Ccia-subjetividad- Herencia

    Ambientecomo

    facilitador uobstculo//herencia quepredispone

    Recupera elconcepto de

    PASIONkantiano.Pensar enalgo deSubjetividad(ideacreativa)//herencia

    Metodopsicolgico,

    perdida deobjetividad//subjetividad,significacin, Csformales, Cs delespritu

    Relativismo- no hay

    verdadnica paratodos//percepcincomogestalt,responsabilidad

    No hay prioridadni de Ccia ni de

    Yo. No hayuniversalidad//Subjetividad ($Icc)

    Sujeto/Objeto

    Cognoscente, dual //resextensa

    Yocognoscente alObjetode laexperiencia

    $trascendental,dialcticaentre ideayexperiencia// el O deconocimiento:tiempo yespacio,la escenaexterna

    Medible,experimental//O. es el $comomedible

    $ organismo vivoreaccionante// O.ambiente

    $ comoorganismovivoreaccionante//O.aprenderconductassimples (delo simple alo complejo)

    Mdico que observa ydescribe al enfermo q estaen el lugar deO. (se loestudia, clasifica) Pero hayun tratamiento q se realizaen el hospital

    Los dos sonconstruidos//intercambio S-O,son histricos

    Parte de laestructura,$responsable

    Sujetodeseante//O.perdido (en lanecesidad) xestructura

    Cuerpo Mquina,fisiolgico,armable ydesarmable

    Experiencial,cuerpode lossentidos

    Fisiolgico

    Paralelismospsico - fsicoCuali -cuanti

    Organismofuncional

    Organismofuncional

    Organismo vivo, funcional,fisiolgico

    vivencial Cciaencarnadoen elmundo,construidaen l

    Ergeno,simblico

    Pasin/Emocin

    Es larepresentacin delcuerpo en el

    Ideaintensificada, esuna

    Pathos,enfermedad de lacabeza

    Sensaciones,sentimientosy emociones

    Pasin endesuso. Emocincomo expresinemocionales

    Emocionescomoreaccionantes, intiles

    Choquesemocionales

    Emocin:perdida delahomeostasi

    No hay ni pasin ni emocin.Es lo vivido para m.Percepcin histrica

    PULSIN-energa limtrofeentre lo psquicoy lo somtico.

  • 7/28/2019 Cuadro Integradora

    2/2

    alma. EsObstculo alconocimiento

    condicindeposibilidad

    (cuerpo) que debencondicionarse

    s yrecuperacin Pasin:perdida sinrecuperacin total

    Contenidosexual diferentea instinto

    Representacin

    Choque dela idea conel mundoexterno

    Asociacin deideas

    Choquede ideas apriori conexperiencia.

    Asociacin entreambas

    Asociaciones desentimientos.Idea+sensacin. Lofisiolgico+psiquico

    A nivel neuronal,psinapsis

    No existen,lo que no seve no leinteresa

    Se diluye Hullasmnmicasasociadas en elIcc. Se trae a laCcia. X lapalabra.Realidadpsquica x sobrela realidadmaterial

    Conocimiento

    Innato, ideasmatemticas, absoluto

    AprendiajeGradual,progresivo, se daporrepeticin

    Dios Garante,Dios lgico

    Es unaconstruccin,tieneatributoshumanos

    Ambiente Mundo, resextensaMundocreado porDios

    naturaleza

    Ambienteromntico qmodela al $

    Ambientedesafiante

    Estmulo $ que no se lopuede sacar delcontexto,mundo

    Contextodesignificacin. Mundovivido

    Una realidadpsquicadiferente a larealidad externa

    Verdad Absoluta,nica, todospueden

    alcanzarlo

    Parcial,inducciny nunca

    es totalDescartes Hume Kant Wundt Darwin Watson Dumas Ribot Dilthey M. Ponty Freud