2
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD ORGANIZATIVAS La adaptación de materiales. El Desarrollo de la Orientación. Los tiempos Los espacios El espacio del Recreo y el tiempo La colaboración con la familia Reuniones periódicas de coordinación con el equipo docente. La implicación de otros profesionales Asesoramiento del profesorado (EOA) Eliminación de barreras arquitectónicas Organización del apoyo y refuerzo educativo El periodo de adaptación Seguimiento del absentismo escolar CURRICULARES M. GENERALES Respecto a los contenidos Fomentar y priorizar la educación en valores, de hábitos sociales. Las Tic Programas de estimulación del lenguaje Organización de los contenidos por ámbitos Una formación continua e integral del profesorado La tutoría individualizada Respecto a las estrategias didácticas Trabajo cooperativo Contrato didáctico. Parejas de ayuda o tutoría entre iguales Desdoblamientos de grupos en las áreas y materias instrumentales. Actividades de refuerzo y ampliación Agrupamientos flexibles ;aula, intraciclos o interciclos Plan de acogida y actuación con alumno inmigrante. Asambleas Creación de talleres de aprendizaje Actividades de refuerzo y ampliación Respecto a la evaluación . La permanencia de un año o más en un curso o etapa. Diversificación en las tareas de evaluación, registro y reflexión. Refuerzo y apoyo educativo M. ORDINARIAS DE APOYO Y REFUERZO EDUCATIVO

Cuadro Medidas de Atención a La Diversidad Academia 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diversidad

Citation preview

Page 1: Cuadro Medidas de Atención a La Diversidad Academia 2013

MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

ORGANIZATIVAS

La adaptación de materiales. El Desarrollo de la Orientación. Los tiempos Los espacios El espacio del Recreo y el tiempo La colaboración con la familia Reuniones periódicas de coordinación con el equipo docente. La implicación de otros profesionales Asesoramiento del profesorado (EOA) Eliminación de barreras arquitectónicas Organización del apoyo y refuerzo educativo El periodo de adaptación Seguimiento del absentismo escolar

CU

RR

ICU

LA

RE

S

M. GENERALES

Respecto a los contenidos Fomentar y priorizar la educación en valores, de hábitos sociales. Las Tic Programas de estimulación del lenguaje Organización de los contenidos por ámbitos Una formación continua e integral del profesorado La tutoría individualizada

Respecto a las estrategias didácticas Trabajo cooperativo Contrato didáctico. Parejas de ayuda o tutoría entre iguales Desdoblamientos de grupos en las áreas y materias instrumentales. Actividades de refuerzo y ampliación Agrupamientos flexibles ;aula, intraciclos o interciclos Plan de acogida y actuación con alumno inmigrante. Asambleas Creación de talleres de aprendizaje Actividades de refuerzo y ampliación

Respecto a la evaluación. La permanencia de un año o más en un curso o etapa. Diversificación en las tareas de evaluación, registro y reflexión.

Refuerzo y apoyo educativoM. ORDINARIAS DE

APOYO Y REFUERZO EDUCATIVO

M. EXTRAORDINARIAS

ADAPTACIONES CURRICULARES

Significativas

MEDIDAS DE ENRIQUECIMIENTO Y

FLEXIBILIZACIÓN CURRICULAR PARA

ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES.

Enriquecimiento curricular

Flexibilización del periodo de escolarización