Cuadro Sinoptico Denuncia y Querella Mendoza

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Cuadro Sinoptico Denuncia y Querella Mendoza

    1/3

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    UNIVERSIDAD FERMN TOROVICE-RECTORADO ACADMICO

    FACULTAD DE CIENCIAS JURDICAS Y POLTICASESCUELA DE DERECHO

    SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA SAIALAPSO ACADMICO 201-B

    MAPA SINOPTICO

    LA DENUNCIA Y LA QUERELLA

    Integrante:

    Mara ngel Mendoza

  • 7/24/2019 Cuadro Sinoptico Denuncia y Querella Mendoza

    2/3

    Cualquier persona que tenga conocimiento de la

    comisin de un hecho punible puede denunciarlo ante

    un fiscal del Ministerio Pblico o un rgano de polica

    de investigaciones penales.

    La Imputacin pblica

    Quien hubiere sido imputado pblicamente por otra

    persona de haber participado en la comisin de un hecho

    punible, tendr el derecho de acudir ante el Ministerio

    Pblico solicitarle que se investigue la imputacin de

    que ha sido ob!eto.

    Quien hi"o la imputacin pblica pagar las costas de la

    investigacin cuando #sta no condu"ca a algn resultado,

    siempre que no haa denunciado el hecho.

    La denuncia es obligato

    $. %n los particulares, cuando se tque la omisin de ella sea sancio

    C'PP u otra (e

    ). %n los funcionarios pblicos

    desempe*o de su empleo se imp

    hecho punible de accin3. %n los m#dicos ciru!anos dem

    de la salud, en caso de envenen

    u otra clase de lesiones, abortos

    (a denuncia verbal se levantar un acta en presencia

    del denunciante, quien la firmar !unto con elfuncionario que la reciba.

    (a denuncia escrita ser firmada por el denunciante o

    por un apoderado con facultades para hacerlo. &i el

    denunciante no puede firmar, estampar sus huellas

    dactilares.

    El Derecho a no denunciar por motiv

    o estn obligados a formular la den

    refiere el artculo )-

    $. (os abogados, respecto de las e0plicaciones que reciban de

    ). (os ministros de cualquier culto

    noticias que se les haan reveladde las funciones de su ministerio

    secreto+

    1. (os m#dicos ciru!anos dems

    la salud, a quienes una disposicile releve de dicha obli

    (2 3%4C52

    La denuncia deber contener:

    (a identificacin del denunciante.

    (a indicacin de su domicilio o residencia.

    (a narracin circunstanciada del hecho.

    %l se*alamiento de quienes lo han cometido

    de las personas que lo haan presenciado o que

    tengan noticia de #l.

    6odo en cuanto le constare al denunciante.

    Excepciones

    (a obligacin establecida en el artculo )78 C'PP nocorresponde/

    $. 2l cnuge, a los ascendientes descendientes

    consanguneos, afines o por adopcin, hasta el

    segundo grado, inclusive, del pariente partcipe enlos hechos+

    ). 2l tutor respecto de su pupilo viceversa.

    La Responsabilidad

    %l denunciante no es parte en el proceso, pero

    si e0iste falsedad o mala fe en la denuncia, el

    que la comete ser responsable conforme a la

    le.

    Cuando el hecho no revista carcter penal o

    cua accin est evidentemente prescrita, o

    e0ista un obstculo legal para el desarrollo del

    proceso.

  • 7/24/2019 Cuadro Sinoptico Denuncia y Querella Mendoza

    3/3

    ormalidad

    (a querella se propondr siempre por escrito, a

    control.

    Legitimacin

    &lo la persona, natural o !urdica, que tenga la calidad de vctima

    podr presentar querella.

    !dmisibilidad

    %l !ue" admitir o recha"ar la querella notificar su decisin al

    Ministerio Pblico al imputado.

    (a admisin de la misma, previo el cumplimiento de las formalidades

    prescritas, conferir a la vctima la condicin de parte querellante as

    e0presamente deber se*alarlo el !ue" de control en el auto de

    admisin.

    &i falta alguno de los requisitos previstos en el artculo )-, ordenar

    que se complete dentro del pla"o de tres das.

    (as partes se podrn oponer a la admisin del querellante, mediante las

    e0cepciones correspondientes.

    (a resolucin que recha"a la querella es apelable por la vctima, sin

    que por ello se suspenda el proceso.

    Re"uisitos

    La "uerella contendr:

    $. %l nombre, apellido, edad, estado, profesi

    residencia del querellante, sus relaciones

    con el querellado+

    ). %l nombre, apellido, edad, domicilio o r

    querellado+

    1. %l delito que se le imputa, del lugar,

    apro0imada de su perpetraci. 4na relacin especificada de todas las c

    esenciales del hecho.

    (2 Q4%9%((2

    Diligencias

    %l querellante podr solicitar al fiscal las dilige

    necesarias para la investigacin de los