12
Gobierno Territorio Célula básica de la división política del país; comunidad territorial de carácter público con personalidad jurídica propia y por ende con capacidad política y administrativa. Emana de su propia comunidad, el gobierno se concreta en el ayuntamiento, órgano principal Espacio físico, determinado jurídicamente por límites geográficos, es base material del municipio. Conjunto de individuos que vive en un territorio del municipio con su propia red de relaciones sociales, económicas y culturales. MUNICIPIO Población

Cuadros Sinopticos de Regina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estructura Administrativa Municipal

Citation preview

  • Gobierno Territorio

    Clula bsica de la divisin poltica del pas; comunidad territorial de carcter pblico

    con personalidad jurdica propia y por ende con capacidad poltica y administrativa.

    Emana de su propia comunidad, el

    gobierno se concreta en el

    ayuntamiento, rgano principal

    Espacio fsico, determinado

    jurdicamente por lmites geogrficos, es

    base material del municipio.

    Conjunto de individuos que vive en un

    territorio del municipio con su propia red

    de relaciones sociales, econmicas y

    culturales.

    MUNICIPIO

    Poblacin

  • Se conforma por

    Encargado de

    Para ser vecino

    Se establece

    Gobierno Poblacin Municipal

    Un tiempo de seis meses.

    Elemento humano

    Positiva

    ELEMENTOS DEL MUNICIPIO

    Territorio

    Negativa

    Ley Orgnica exige que la persona

    establezca su domicilio en el municipio

    por determinado tiempo.

    Atiende

    necesidades

    locales

    Goza de cierta autonoma.

    Direccin general de las actividades de

    los ciudadanos.

    Justificacin de la naturaleza pblica y

    elevado inters comunitario.

  • Sostiene que

    GNESIS DEL MUNICIPIO

    Sin estado no existe municipio.

    Keisen el estado es una unidad total, el

    municipio no existe sino en virtud de

    una delegacin estatal.

    LA TENDENCIA LEGAL.

    Es una mera creacin del estado.

    Eduardo Hinojosa menciona que el

    municipio ha sido precursor del estado

    moderno.

    Tocqueville la comuna es la nica

    asociacin que se encuentra de tal

    modo en la naturaleza.

    Municipio es una sociedad natural

    anterior al estado.

    TENDENCIA JUSNATURISTA

    Callio Sotelo menciona que el municipio

    es un hecho social de convivencia

    anterior al estado y superior a la ley.

  • Existe

    Su influencia estuvo

    Es as como

    As se crea

    PERSPECTIVA HISTRICA

    EL MUNICIPIO ROMANO

    Pases Latinoamericano

    Institucin municipal

    Al conquistar a pases Latinoamericanos inventa forma de

    gobierno local para administrarlos.

    Derecho Romano

    Privilegios Deberes

  • Conformaban rabes en Espaa

    Dominio de Roma

    comicos se divide los godos

    Conquista de pennsula ibrica

    Provincias divididas

    GNESIS DEL MUNICIPIO ESPAOL

    Comienza con General Publico Cornelio

    Escipin.

    No fue fcil durante aos romanos,

    libraron combates

    Por ello la pennsula Ibrica estuvo

    sujeta a proceso de Romanizacin

    La influencia Germnica La influencia Romana

    Godos como vndalos Gpidos,

    Hrulos, Rugos , etc.

    Visigodos Ostrogodos

    Godo del Oeste Godo del este

    Visigodos establecidos en

    provincia Romanas ubicadas en

    Espaa se coloca un duque

    Antiguos territorios de

    ciudades romanas

    Placitum, conventus, publicus

    vicinorum.

    La influencia rabe

    De los rabes se derivan

    vocablos utilizados en

    municipio Espaol.

    Alcalde= jefe de administracin

    comunal

    Alfrez = portador del pendn

    real

    Alguacil =polica municipal

    Alhndiga= bodega de granos

    Nacen fueros municipales

    En ao 711 batalla de

    Guadarete

  • ANTIGUO MUNICIPIO ESPAOL

    La reconquista y

    fueros municipales

    Los reyes concedan fueros tambin

    llamados cartas pueblas Se autoriz para

    Conceder derechos en municipios que

    los reyes fueron repoblando y que

    estaban en manos de rabes

    Del Cabildo abierto al

    cabildo cerrado

    En siglo XI municipio

    Espaol se desenvolvi

    a base de concilium

    Cabildo abierto o

    asamblea general de

    vecinos, se congregaba

    para resolver asuntos

    generales, tenan voz y

    voto los aforados,

    inspeccin de

    administracin, elegir

    magistrados por

    mayora de votos.

    Cabildo cerrado

    dirigido por alcaldes

    de eleccin popular,

    junto con regidores

    formaban

    ayuntamientos

    Decadencia del

    antiguo municipio

    Espaol

    1453 toma de

    Constantinopla, marca

    terminacin de edad

    media y comienzo de

    la modera

    Se tuvo una monarqua

    absoluta,

    centralizacin del

    poder en el Rey

  • La administracin de la ciudad

    dirigida por funcionarios

    Lucha entre patricios y plebeyos

    Elegidos por el pueblo Romano Ediles

    Tribunos

    -Encargados de administracin de

    la ciudad y de sus servicios.

    -Relacin con gobierno de las

    ciudad censores

    -Encargados de fondos pblicos

    - Ver funcionarios para la marcha

    de actividades municipales

  • Se funda

    As

    Bajo influencia

    EL MUNICIPIO EN LA NUEVA ESPAA

    Corts y su ejrcito instauraron centros polticos y forjaron estructura poltico-administrativa y as controlar territorios

    Villa Rica de la Vera Cruz 1519, inicia la instauracin de municipios

    Polticos influyo en municipio de Nueva Espaa

    Se implant en Mxico la organizacin municipal

    FELIPE II HRNAN CORTS

    CARLOS III

    -Servicio militar

    -Nombramiento de

    autoridades

    -Forma de cabildo

    -Estructura Municipal

    -Facultades de

    gobernadores

    Modific sistema poltico-

    administrativo que

    imperaba en Espaa

  • ELEMENTOS DEL

    MUNICIPIO ESPAOL

    GUBERNATURAS CIVILES Autoridad poltica en

    provincias de Espaa

    Antecedentes

    -Figura de jefes polticos

    -Creada por Real Decreto del 23 de octubre 1883

    -Su funcin era comercio, industria, agricultura,

    minera, ayuntamiento, polica general.

    -10 Octubre 1958 se le dota de estatuto propio,

    otorgndole mxima autoridad de la provincia

    - 14 de abril de 1997 se convierte en subdelegado

    del gobierno dependiente del delegado del

    gobierno en la comunidad autnoma.

  • Intendencias

    Se establece con Felipe V a inicios del

    siglo XVIII

    Recaudacin de

    tributos y

    Conceder derechos en municipios que

    los reyes fueron repoblando y que

    estaban en manos de rabes

    Del Cabildo abierto al

    cabildo cerrado

    En siglo XI municipio

    Espaol se desenvolvi

    a base de concilium

    Cabildo abierto o

    asamblea general de

    vecinos, se congregaba

    para resolver asuntos

    generales, tenan voz y

    voto los aforados,

    inspeccin de

    administracin, elegir

    magistrados por

    mayora de votos.

    Cabildo cerrado

    dirigido por alcaldes

    de eleccin popular,

    junto con regidores

    formaban

    ayuntamientos

    Decadencia del

    antiguo municipio

    Espaol

    1453 toma de

    Constantinopla, marca

    terminacin de edad

    media y comienzo de

    la modera

    Se tuvo una monarqua

    absoluta,

    centralizacin del

    poder en el Rey