5
Cuando mamá y papá no se ponen de acuerdo... Cada vez son más las parejas que se sientan a hablar sobre la educación de sus hijos, comparten opiniones y llegan a acuerdos para educar a los niños del mismo modo. Lo estoy viendo en mis asesoramientos de educación con disciplina positiva y en los talleres, en los que son ambos papás los que vienen. Pero aún hay parejas que no logran ponerse de acuerdo. A veces no saben cómo hacerlo, es lógico, no nos han enseñado a "sentarnos a hablar y a establecer acuerdos", nos han enseñado a obedecer, a hacer "lo supuestamente mejor" y a seguir las reglas. Pero, cuando en la crianza de los hijos, papá cree que "lo mejor" es educar de una manera y mamá cree que "es mejor" educar de otra.... ¿Qué hacemos? ¿Cómo sabemos qué es lo mejor? ¿Quién de los dos tiene la razón? Realmente, ¿hay alguno que tenga más razón que el otro? Otras veces, uno de los dos miembros de la pareja descubre un modo de educar basado en técnicas respetuosas y se da cuenta que quiere desbancarse de sus antiguos métodos que, ni funcionan ni transmiten respeto verdadero. Entonces, lo más seguro es que quiera transmitir a su pareja todo lo que ha descubierto y que desee que ésta deje de lado sus creencias y "se pase a la nueva educación" descubierta. Sea como sea, lo más posible es que la pareja caiga en una lucha de poder por lograr llevarse a su terreno al otro, "tener la razón".

Cuando Mamá y Papá No Se Ponen de Acuerdo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Disciplina positiva

Citation preview

Cuando mam y pap no se ponen de acuerdo...

Cada vez son ms las parejas que se sientan a hablar sobre la educacin de sus hijos, comparten opiniones y llegan a acuerdos para educar a los nios del mismo modo. Lo estoy viendo en mis asesoramientos deeducacin con disciplina positivay en los talleres, en los que son ambos paps los que vienen.

Peroan hay parejas que no logran ponerse de acuerdo. A veces no saben cmo hacerlo, es lgico, no nos han enseado a "sentarnos a hablar y a establecer acuerdos", nos han enseado a obedecer, a hacer "lo supuestamente mejor" y a seguir las reglas. Pero, cuando en la crianza de los hijos, pap cree que "lo mejor" es educar de una manera y mam cree que "es mejor" educar de otra....Qu hacemos? Cmo sabemos qu es lo mejor? Quin de los dos tiene la razn? Realmente, hay alguno que tenga ms razn que el otro?

Otras veces, uno de los dos miembros de la pareja descubre un modo de educar basado en tcnicas respetuosas y se da cuenta que quiere desbancarse de sus antiguos mtodos que, ni funcionan ni transmiten respeto verdadero. Entonces, lo ms seguro es que quiera transmitir a su pareja todo lo que ha descubierto y que desee que sta deje de lado sus creencias y "se pase a la nueva educacin" descubierta.

Sea como sea, lo ms posible es que la pareja caiga en una lucha de poder por lograr llevarse a su terreno al otro, "tener la razn".

A mi me ocurri lo segundo cuando descubr la Disciplina Positiva (lo expliqu en dos artculos de mi blog, el demi primer taller cmo mamy luego en el decmo aplicar disciplina positiva en casa). Lo vea todo taaaaan claro, sus principios me parecan taaaaan lgicos, era todo taaaaan respetuoso.... que quera que mi marido lo tomase todo con las mismas ganas que yo. No paraba de hablarle con todo lo nuevo que encontraba, le deca que tena que leerse este libro y el otro, que si esto, que si lo otro....Pero l no lo vea tan claro como yo.

Pronto llegaron las correcciones: el "no hagas esto", "no hagas lo otro", "esto as", "esto as"....Mi intencin no era hacerle sentir mal, sino lograr que los dos acturamos del mismo modo ante las situaciones con los nios, pero sin darme cuenta inici una lucha de poder en la que l acab sintiendo que todo lo que haca estaba mal hecho para mi. Se sinti atacado y dolido y tambin empez a actuar con correcciones sobre lo que yo haca. As no bamos a llegar a ningn acuerdo. Al final, la conclusin fue que tenamos opiniones diferentes y punto, que cada uno actuara del modo que mejor creyera y que no nos corrigiramos delante de los nios.

No era la solucin ideal, ni mucho menos la que yo deseaba, pero al menos bamos a dejar de estar como el perro y el gato.

Comprend que no poda obligar a nadie a actuar de un modo distinto a sus creencias, igual que nadie poda obligarme a mi,y que lo nico que poda hacer era ser coherente conmigo misma y poner en practica lo que estaba aprendiendo.

Cuando crees que existe un modo de educar a tus hijos que puede ayudarlos a ser personas responsables, con habilidades de vida y con valores sociales cuesta aceptar que tu pareja no comparta tu misma opinin,pero el caso es que desde los zapatos de tu pareja, a l o a ella le ocurre exactamente lo mismo que a ti y cree que ese es el mejor modo de educar. Porque una cosas est clara: Tambin quiere lo mejor para sus hijos.

Y suele ocurrir que cada uno piensa en todo "lo malo que puede pasar" en el futuro de su hijo cuando ve a su pareja actuar con el nio de un modo con el que no est de acuerdo (siendo demasiado permisivo o demasiado autoritario), y piensa en que si el nio crecer sin autoestima, que ir faltando al respeto continuamente, que no se har responsable, (como en algunos programas de la tele que la verdad, yo prefiero ya ni verlos porque te hacen darle ms vueltas a la cabeza de las necesarias).

En fin, volviendo al tema, ante las diferencias de opiniones sobre la educacin de los nios creo (y es lo que yo estoy intentando poner en prctica) quelo mejor que podemos hacer es aplicar disciplina positiva con nuestra pareja.Si, tambin,porque la Disciplina Positiva no solo nos sirve para educar a los nios sino tambin para relacionarnos positivamente con los dems. Su base es el respeto mutuo, y nada ms importante en cualquier relacin que eso.

Si tu eres partidaria de la disciplina positiva, algunas actitudes que puedes tomar si tu pareja no comparte la misma opinin sobre este modo de educar es:

Empatizar y comprender su punto de vista. Evitar corregirle o sermonearle. No pretender que haga lo mismo que tu. Confiar en tu pareja y cederle control. Mustrale las herramientas de la disciplina positiva sin pretender que l tambin haga lo mismo (s el ejemplo al que copiar). Explicarle cmo vas a actuar en determinadas circunstancia para que est preparad@. Expresar tus lmites con respeto y amabilidad. Ante momentos de conflicto, esperar a que se enfre el ambiente antes de hablar del tema. Confa en el proceso de la Disciplina Positiva. Cuando tratamos con respeto a las personas, los dems tambin nos tratan con respeto a nosotros. Es algo que se contagia poco a poco. Por ltimo, recuerda que no tienes que ser perfecta, que tu familia tampoco necesita ser perfecta, que no hace falta que las situaciones sean perfectas.....y la educacin tampoco, ya que si todo fuera "perfecto" perderamos una parte de la educacin muy importante: La humanidad, la compasin y la visin de los errores cmo maravillosas oportunidades para aprender.

Aplicando estos puntos y creando una base de respeto por las creencias y opiniones de la pareja (igual que de los hijos), estoy segura que con el tiempopodris sentaros a hablar sobre situaciones que os preocupen y llegar a acuerdossobre el modo de actuar de manera conjunta.

Yo estoy en el proceso de aplicar los 10 puntos. An no ha llegado el momento de sentarnos para ponernos de acuerdo sobre cmo actuar frente a situaciones concretas, pero confo en que llegar. S que no es sencillo esperar, confiar, ser el ejemplo. S que hay cosas que duelen ver o escuchar, que hay otras que provocan miedo a cmo crecern los nios el futuro. S que algunos das son ms duros que otros y que hay maanas que te levantas y lo ves todo negro, pero si CONFAS y RESPETAS logrars la armona que deseas tambin con tu pareja.

Y tu, compartes el mismo punto de vista sobre la educacin de tus hijos con tu pareja? Logras ponerte de acuerdo sobre el modo de actuar frente a las "conductas" de los nios?

Cuntamelo en comentarios! Tus experiencias me interesan mucho.