8
CUANDO SE SUGIERE CERTIFICAR UN CABLEADO ESTRUCTURADO Un cableado estructurado puede o no ser certificado, es decir se puede realizar el servicio de certificar que el cableado cumple con todas las normas que se requieren (EIA/TIA 568A/B, TSB 67 entre otras normas) para la transmisión de datos a través de materiales categoría 5 o superior instalados de manera adecuada. La certificación del cableado la emiten los fabricantes de los materiales que se utilizan para la realización del cableado, y certifican tanto la calidad de sus materiales como la correcta mano de obra aplicada sobre la instalación de los mismos, y esta certificación garantiza el buen funcionamiento del cableado. Se puede certificar cuando la totalidad de los materiales son categoría 5 (Inclusive la canaleta y/o ductería). Para empresas pequeñas no es muy recomendable realizar esta erogación, ya que es considerable; y un cableado que utilice materiales categoría 5 excepto la ductería (instalada de manera adecuada) puede tener el mismo rendimiento que un cableado certificado categoría 5 a un menor costo. Este último punto lo determinara las condiciones del edificio, la estética de las oficinas y/o sus requerimientos. CERTIFICACION CABLEADO ESTRUCTURADO

Cuándo Se Sugiere Certificar Un Cableado Estructurado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuándo Se Sugiere Certificar Un Cableado Estructurado

CUANDO SE SUGIERE CERTIFICAR UN CABLEADO ESTRUCTURADO

Un cableado estructurado puede o no ser certificado, es decir se puede realizar el servicio de certificar que el cableado cumple con todas las normas que se requieren (EIA/TIA 568A/B, TSB 67 entre otras normas) para la transmisión de datos a través de materiales categoría 5 o superior instalados de manera adecuada.

La certificación del cableado la emiten los fabricantes de los materiales que se utilizan para la realización del cableado, y certifican tanto la calidad de sus materiales como la correcta mano de obra aplicada sobre la instalación de los mismos, y esta certificación garantiza el buen funcionamiento del cableado.

Se puede certificar cuando la totalidad de los materiales son categoría 5 (Inclusive la canaleta y/o ductería). Para empresas pequeñas no es muy recomendable realizar esta erogación, ya que es considerable; y un cableado que utilice materiales categoría 5 excepto la ductería (instalada de manera adecuada) puede tener el mismo rendimiento que un cableado certificado categoría 5 a un menor costo.

Este último punto lo determinara las condiciones del edificio, la estética de las oficinas y/o sus requerimientos.

CERTIFICACION CABLEADO ESTRUCTURADO

.

Cuenta con los instrumentos de medición idóneos para probar que el sistema de comunicaciones de la compañía cumple con los estándares internacionales ANSI/TIA/EIA para cableado estructurado, controlando así, la óptima instalación y desempeño de las redes instaladas.

La certificación del cableado estructurado, se puede efectuar en subsistemas de cableado horizontal y vertical (backbone), instalados en:

Page 2: Cuándo Se Sugiere Certificar Un Cableado Estructurado

Fibra Óptica Multimodo y/o Monomodo, Exterior y/o Interior.

Cable de Cobre Par Trenzado de tipo UTP, STP, FTP, S/FTP o ScTP, F/FTP; bajo todas las categorías (5, 5E, 6, 6A y 7).

NORMAS DE CERTIFICACION

← Requerimientos Obligatorios:←← 1. Cada enlace deberá ser testeado de acuerdo a las especificaciones definidas en el

estándar TIA Cat 6 (ANSI/TIA/EIA-568B.2-1).

2.Los enlaces deberán ser testeados desde el gabinete de distribución intermedio (IDF) hasta la caja de pared en el área de trabajo y deberán cumplir con las especificaciones definidas en el estándar TIA Cat 6.

3. El 100% de los enlaces deberán ser testeados y pasar de acuerdo a 2. Cualquier enlace defectuoso deberá ser corregido y re-testeado. El resultado final de los test se deberán incluir en la documentación del proceso.

4. Las pruebas deben ser llevadas a cabo por personal que acredite capacitación y posea la certificación correspondiente.

5. El tester, adaptadores y terminadores deben cumplir con los requerimientos del estándar TIA Cat 6.

6. El tester debe cumplir con los periodos de calibración establecidos por su fabricante para asegurar que su precisión sea la especificada por su fabricante.

7. Los cables y adaptadores del test deben ser de alta calidad y no deben presentar ninguna señal de gasto deterioro.

8. La condición o falla de la prueba de un enlace esta determinada por el éxito sde todas las pruebas individuales sobre dicho enlace.

9. Un resultado de éxito o de falla de cada test individual se determina comparando los valores medidos con los limites especificados para ese parámetro.

El certificador de cableado DSO-4000 de Fluke de categoría 5, 5e y 6, junto con los adaptadores inteligentes para el cable GigaSpeed de Lucent Technologies permite optimizar al máximo las instalaciones y certificaciones de cableado estructurado. No en vano Lucent Technologies ha enviado una carta a Fluke indicando que el DSP-4000 proporciona medidas y datos similares a los de un analizador de red de laboratorio.

Adaptadores inteligentes

Hoy en día la única forma de realizar certificaciones de instalaciones según el último borrador

Page 3: Cuándo Se Sugiere Certificar Un Cableado Estructurado

de categoría 6 es utilizar adaptadores inteligentes para cada fabricante. Adaptadores que utilizan los mismos conectores y métodos de compensación que los fabricantes de cableado.

Categoría 6 supone un cambio drástico en los valores de los parámetros a medir, lo que significa que los enlaces permitirán que por ellos funcionen aplicaciones mucho más veloces. Al mismo tiempo ello significa que los enlaces deberán ser de mayor calidad y más prestaciones; esto incluye la mano de obra, o lo que es lo mismo, los instaladores deberán tener un cuidado exquisito en el tendido del cable, la conectorización y en la realización de la instalación. Categoría 6 supone también que habrá más fallos en la instalación, y que el ruido del exterior influirá más en la medida, ya que se han añadido nuevos parámetros, con valores más restrictivos.

Todo esto hace que el DSP-4000, junto con los adaptadores de Lucent y el programa DSP-ORO de Fluke se destaquen como la mejor solución para la certificación de cableado para las categorías existentes y la futura categoría 6.

Entre las numerosas ventajas del programa de soporte y sustitución DSP-ORO de Fluke cabe destacar la puesta a disposición de un DSP-4000 en casa del instalador, o en el lugar de trabajo del instalador en 24 horas (48 h fuera de la península) si el DSP del instalador sufre algún percance y debe ser enviado al servicio técnico de Fluke.

Certificador de cableado Fluke DSP-4000, unidad principal y unidad remoto inteligente. capacidad de pruebas de con ancho de banda de hasta 350 MHz. Autoprueba bidireccional completa en 10 segundos.

La tecnología digital del DSP-4000 proporciona tiempos de prueba extraordinariamente cortos, incluso con rutinas de prueba ampliadasEvaluación Digital de Cables

Evalúa la red mediante señales digitales, localizando y aíslando los cables de voz, datos y vídeo más difíciles de detectar, ocultos o enmarañados, de forma rápida y fiable, incluso en redes activas.

Intellitone

(Fluke Networks)

La serie IntelliTone™ de generadores de tonos y sondas de Fluke Networks le ofrece una tecnología de localización digital de señales tan avanzada como los sistemas con los que usted trabaja.

IntelliTone es una solución potente, la única de hecho, que localiza y aísla los cables de voz, datos y vídeo más difíciles de detectar, ocultos o enmarañados, de forma rápida y fiable, incluso

Page 4: Cuándo Se Sugiere Certificar Un Cableado Estructurado

en redes activas.

Con mejoras en velocidad, precisión y productividad que dejan obsoletas las herramientas analógicas.

Certificación de Red

Realiza certificación del cableado estructurado, en materia eléctrica, detecta tipo de categoría de Red y hace un análisis completo de la misma, además de guardar y desplegar en pantalla los datos para la auditoria necesaria en materia de redes.

Agilent Wirescope 350

(Agilent Technologies)

Listo para la categoría 6 y más allá, el WireScope 350 proporciona la ayuda comprensiva para toda la corriente y estándares de la certificación del cable de su LAN, que emergen incluyendo el canal de la categoría 6/clase E y el acoplamiento permanente.

El funcionamiento excepcional de ofrecimiento de la prueba, la facilidad de empleo y la divulgación gráfica, el WireScope 350 es la última herramienta para la LAN y los profesionales que cablean.

Con 350 megaciclos pruebe la gama de frecuencia y la exactitud de la medida más allá de la especificación del nivel III del bosquejo TIA, el hardware de WireScope 350 excede substancialmente los requisitos para la certificación de la categoría 6/clase E. Un diseño completo del analizador de red del vector (VNA) apoya capacidades de la calibración avanzada y del análisis de diagnóstico.

Certificación de Cables de 900 Mhz

Se realiza análisis de cableado de redes en categorías cat 5e, 6 y 7, con cables de hasta 900 Mhz.

Modelo DTX-1800(Fluke Net Works)

 El Certificador y Analizador de Cableado DTX reduce considerablemente el tiempo total de certificación. El nuevo certificador y analizador de cableado DTX CableAnalyzer™ de Fluke Networks es la plataforma de certificación para hoy y para mañana. Esta nueva y revolucionaria plataforma reduce de forma significativa el tiempo total necesario para la certificación mediante la mejora de todos los aspectos del proceso de comprobación. Sobrepasa los requisitos de las

Page 5: Cuándo Se Sugiere Certificar Un Cableado Estructurado

especificaciones para Cat 5e, 6 y 7 con una precisión superior de nivel IV.

Tres veces más rápido que otros certificadores, con una comprobación automática de Cat 6 en 12 segundos. Diagnósticos avanzados que ahorran tiempo, detectan fallos y sugieren soluciones.

El ancho de banda de 900 MHz asegura su inversión para próximas aplicaciones como 10 Gigabit Ethernet, Clase F y CATV.

Los módulos de fibra integrados le permiten alternar entre cobre y fibra con tan sólo pulsar un botón.

Certificación de Cables

Se realiza la calificación del cable usado en la red, probando todos los tipos de cobre (multifilar, unifilar), detectando desempeño de las señales y tonos.

Modelo CableIQ (Fluke Networks)

Ve si su cableado existente tiene el ancho de banda suficiente para soportar voz, VoIP o Gigabit Ethernet.Muestra porque el cable existente no soporta el requerimiento de ancho de banda de la red (por ejemplo, diafonía a 11 metros) Detecta que hay al final del cable y muestra la configuración del dispositivo (velocidad/duplex/acoplamiento) Identifica puertos del switch sin usar que pueden ser reubicadosGráficamente mapea la configuración del cableado y muestra la distancia a la falla con mapeo de pares inteligente. Prueba todos los medios de cobre: par trenzado, coaxial cableado de audio. Genera tono para seguir el cable usando el Intellitone 200. Mide longitud, desempeño de la señal sobre el cable, tono digital, tono analógico, detección e identificación de puerto Ethernet, detección de puerto telefónico analógico, destella el led del puerto del switch, prueba continuidad, prueba bocinas, encuentra fallas en el cable, detecta señal de video.Prueba impedancia y diafonía y los compara contra límites de acuerdo a los estándares de la prueba seleccionada.Almacena hasta 250 pruebas en la memoria interna.

Page 6: Cuándo Se Sugiere Certificar Un Cableado Estructurado

Análisis de Redes

Se realiza seguimiento de redes inalámbricas, y LAN. Se detectan fallos y se entregan posibles soluciones.

Etherscope Network

Assistance (Fluke Networks)

 EtherScope Network Assistant le permite ver el interior de redes Gigabit e inalámbricas para ayudarle a detectar incidencias y solucionarlas lo más rápido posible, o al menos demostrar que el fallo no está en la red.  De la mano de este analizador portátil de redes LAN 10/100/1000 Gigabit y 802.11a/b/g, disfrutará de una mayor visión para solucionar los problemas de manera preventiva y reactiva, algo esencial en las redes cambiantes de hoy en día.

Análisis de Espectro en Redes Celulares

Levantamientos y mantenimiento en Redes Celulares o Radio Bases.

Site Master y Analizador de

Espectro S332D El Site Master S332D posee todas las funcionalidades del modelo S331D e integra las capacidades de analizar de espectro, se utiliza para levantamientos y mantenimiento en sitios celulares o radio bases. Opera para frecuencias entre 25 MHz y 4 GHz, también es extensible hasta los 6 GHZ.

Analizador de espectro y analizador de cable y antena.

Medidas de pérdida de retorno

Perdida en el cable y distancia a la falla

Utilización del ancho de banda

Analizador de interferencia

Demodulación AM/FM

Interfaz de usuario en español