5
8/19/2019 Cuarto paso para Ocultismo Práctico http://slidepdf.com/reader/full/cuarto-paso-para-ocultismo-practico 1/5 SIETE PASOS EN OCULTISMO PRACTICO LECCION CUATRO Cualquier cosa que usted haga para realizar la meta que se ha formulado debe ser llevada a cabo a través de alguna forma de actividad corporal. ¿Parece esta ser una verdad tan evidente que no valga la pena de mencionarse? Con todo, la experiencia muestra que pocas personas la tienen en cuenta, o entienden todo lo que implica. Nada es mas comn que la negaci!n de este primer principio del arte de vivir. "e ah# la necesidad de hacer énfasis en la importancia de este principio en un curso de instrucci!n pr$ctica. Ciertamente que pensar es un acto tan corporal como cortar un $rbol. %a forme m$s importante de acci!n f#sica es pensar. Para hacer nuestro pensamiento m$s efectivo, debamos comprender que pensar es una funci!n del cerebro, corno respirar es una funci!n de los pulmones. %a &abidur#a 'culta ha ense(ado siempre ) ahora lo confirma la investigaci!n f#sica moderna, que la personalidad humana se manifiesta en dos modalidades* la material ) la inmaterial. +n durante la encarnaci!n f#sica, se la ha visto ) reconocido como funcionando también en un plano inmaterial, o plano astral usualmente durante el sue(o o trance. +dem$s, la investigaci!n s#quica ha identificado personalidades humanas espec#ficas funcionando antes ) después de la muerte f#sica en planos no f#sicos, o planos desencarnados. "e ah# que estas instrucciones conciernen primariamente con la obtenci!n de resultados aqu# ) ahora ) lo que sigue trata solamente de los medios f#sicos usados por la personalidad humana funcionado a través de un cuerpo humano en el plano f#sico. %a &abidur#a 'culta, en verdad, establece inequ#vocamente que los avances evolutivos del ego, o )o individual, deben efectuarse precisamente aqu#, en el plano f#sico... es decir, que no deben posponerse con la esperanza de realizaci!n en el estado desencarnado. %os dos estados, o modalidades de expresi!n de la personalidad, se complementan ) suplementan uno al otro. l rechazo del estado f#sico aqu# ) ahora es por consiguiente fatal al progreso. &u cuerpo contiene cerca de treinta trillones de células. &u operaci!n es la base de lo que piensa, dice ) hace. %a realizaci!n de su meta ser$ llevada a cabo por acci!n celular. l poder expresado a través de treinta trillones de células es lo que le capacita para ser lo que quiere ser, hacer lo que quiere hacer ) tener lo que quiere tener. ¿-ué es este poder? Para contestar a esta pregunta es necesario empezar con las células mismas. +n recientemente se cre#a que las células eran estructuras hechas de una clase especial de materia. Nadie tuvo nunca éxito en aislar ni siquiera la m$s peque(a cantidad de esta sustancia en un estado puro. +s# que realmente esto fue solamente una hip!tesis aparentemente necesaria ) a seta materia hipotética, los bi!logos le dieron el nombre de protoplasma. +hora los experimentos indican que no era necesario inventar esta supuesta forma primaria de materia viviente. stos experimentos demuestran que las células de los organismos vivientes son hechas de, precisamente, los mismos elementos qu#micos que componen los cuerpos inorg$nicos del universo. sto significa que no ha) una clase especial de materia/ pose)endo vida, que pueda distinguirse de una 0materia muerta0. s seguro que nuestras percepciones limitadas an cuando est$n aumentadas por nuestros instrumentos, han fallado hasta ahora en identificar la vida como la conocemos en formas de materia como el acero, el cristal, las piedras, etc. Perceptiblemente ) hasta la fecha, reconocemos la vida o conciencia solamente en componentes qu#micos de ciertas cadenas de hidrocarburos, que el lego describe como estructuras de plantas o cuerpos animales. Pero ahora algunos bi!logos importantes est$n empezando a sospechar lo que la &abidur#a 'culta ha ense(ado siempre, es decir, que la vida es una expresi!n de conciencia, por mu) ilusiva e irreconocible, latente en toda clase de materia org$nica o inorg$nica. +lgunos pocos pensadores sostienen el punto de vista de que en cuanta forma existe, all# también existe la vida o conciencia. 1no de los resultados de esta nueva tendencia en el pensamiento de los bi!logos 2!venes 3algunos

Cuarto paso para Ocultismo Práctico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuarto paso para Ocultismo Práctico

8/19/2019 Cuarto paso para Ocultismo Práctico

http://slidepdf.com/reader/full/cuarto-paso-para-ocultismo-practico 1/5

SIETE PASOS EN OCULTISMO PRACTICO

LECCION CUATRO

Cualquier cosa que usted haga para realizar la meta que se ha formulado debe ser llevada a cabo através de alguna forma de actividad corporal.

¿Parece esta ser una verdad tan evidente que no valga la pena de mencionarse? Con todo, la

experiencia muestra que pocas personas la tienen en cuenta, o entienden todo lo que implica. Nada esmas com n que la negaci!n de este primer principio del arte de vivir. "e ah# la necesidad de hacer énfasis en la importancia de este principio en un curso de instrucci!n pr$ctica.

Ciertamente que pensar es un acto tan corporal como cortar un $rbol. %a forme m$s importante deacci!n f#sica es pensar. Para hacer nuestro pensamiento m$s efectivo, debamos comprender que pensar es una funci!n del cerebro, corno respirar es una funci!n de los pulmones.

%a &abidur#a 'culta ha ense(ado siempre ) ahora lo confirma la investigaci!n f#sica moderna, quela personalidad humana se manifiesta en dos modalidades* la material ) la inmaterial. + n durante laencarnaci!n f#sica, se la ha visto ) reconocido como funcionando también en un plano inmaterial, o

plano astral usualmente durante el sue(o o trance. +dem$s, la investigaci!n s#quica ha identificado personalidades humanas espec#ficas funcionando antes ) después de la muerte f#sica en planos no

f#sicos, o planos desencarnados."e ah# que estas instrucciones conciernen primariamente con la obtenci!n de resultados aqu# )ahora ) lo que sigue trata solamente de los medios f#sicos usados por la personalidad humanafuncionado a través de un cuerpo humano en el plano f#sico.

%a &abidur#a 'culta, en verdad, establece inequ#vocamente que los avances evolutivos del ego, o)o individual, deben efectuarse precisamente aqu#, en el plano f#sico... es decir, que no deben

posponerse con la esperanza de realizaci!n en el estado desencarnado.%os dos estados, o modalidades de expresi!n de la personalidad, se complementan ) suplementan

uno al otro. l rechazo del estado f#sico aqu# ) ahora es por consiguiente fatal al progreso.&u cuerpo contiene cerca de treinta trillones de células. &u operaci!n es la base de lo que piensa,

dice ) hace. %a realizaci!n de su meta ser$ llevada a cabo por acci!n celular. l poder expresado através de treinta trillones de células es lo que le capacita para ser lo que quiere ser, hacer lo que quierehacer ) tener lo que quiere tener.

¿-ué es este poder? Para contestar a esta pregunta es necesario empezar con las células mismas.+ n recientemente se cre#a que las células eran estructuras hechas de una clase especial de materia.

Nadie tuvo nunca éxito en aislar ni siquiera la m$s peque(a cantidad de esta sustancia en un estado puro. +s# que realmente esto fue solamente una hip!tesis aparentemente necesaria ) a seta materiahipotética, los bi!logos le dieron el nombre de protoplasma. +hora los experimentos indican que no eranecesario inventar esta supuesta forma primaria de materia viviente. stos experimentos demuestranque las células de los organismos vivientes son hechas de, precisamente, los mismos elementosqu#micos que componen los cuerpos inorg$nicos del universo.

sto significa que no ha) una clase especial de materia/ pose)endo vida, que pueda distinguirsede una 0materia muerta0. s seguro que nuestras percepciones limitadas a n cuando est$n aumentadas

por nuestros instrumentos, han fallado hasta ahora en identificar la vida como la conocemos en formasde materia como el acero, el cristal, las piedras, etc. Perceptiblemente ) hasta la fecha, reconocemos lavida o conciencia solamente en componentes qu#micos de ciertas cadenas de hidrocarburos, que el legodescribe como estructuras de plantas o cuerpos animales. Pero ahora algunos bi!logos importantesest$n empezando a sospechar lo que la &abidur#a 'culta ha ense(ado siempre, es decir, que la vida esuna expresi!n de conciencia, por mu) ilusiva e irreconocible, latente en toda clase de materia org$nicao inorg$nica. +lgunos pocos pensadores sostienen el punto de vista de que en cuanta forma existe, all#también existe la vida o conciencia.

1no de los resultados de esta nueva tendencia en el pensamiento de los bi!logos 2!venes 3algunos

Page 2: Cuarto paso para Ocultismo Práctico

8/19/2019 Cuarto paso para Ocultismo Práctico

http://slidepdf.com/reader/full/cuarto-paso-para-ocultismo-practico 2/5

de los vie2os est$n tan acostumbrados a la idea de 0Protoplasma0 que les mortifica rechazarlo4 es que pone fin a las controversias originales en la pregunta* 0¿"e donde procede la 5ida?0 No necesitamosemplear tiempo en tratar de responder a esta pregunta una vez que entendemos que la posibilidad devida est$ eternamente presente en los elementos qu#micos mismos.

%a vida aparece, o llega a manifestarse, cuando ) donde quiera que ciertas combinaciones deelementos qu#micos est$n arregladas en arquetipos estructurales especiales. +lgunas estructuras est$n

adaptadas a la manifestaci!n de la vida. stos son los organismos, vegetales ) animales. 'trasestructuras no pueden manifestar su potencia vital latente a nuestra percepci!n. stas son las formas demateria 0inorg$nica0. %as formas org$nicas e inorg$nicas, no obstante, est$n compuestas por losmismos elementos. sta es una antigua doctrina. %o que es nuevo es la reciente confirmaci!n por investigaciones de laboratorio.

6oda célula, entonces, esté formada de varios elementos qu#micos. stos elementos ) la materia enla cual est$n mezclados, &e componen de peque(as estructuras llamadas $tomos.

%a sustancia de cada $tomo en el universo es idéntica con la sustancia de todo otro $tomo. %adiferencia entre un $tomo de oro ) un $tomo de plomo no es m$s que una diferencia en el n mero deinterrelaci!n de unidades en la estructura de los $tomos.

%a sustancia real de todo $tomo en el universo es idéntica con lo que es llamado algunas veces

0energ#a radiante0, otras 0luz0 ), también, 0electromagnetismo0. stos son diferentes nombres para unacosa. +s# que las sustancia de las células de su cuerpo es realmente poder7luz. +dem$s, la energ#a que&e manifiesta en la actividad de estas células es el resultado del poder7luz flu)endo a través de lascélulas8 ) la funci!n de cada una de ellas, es un resultado del flu2o de este poder7luz.

ste poder7luz es, también, la sustancia real de cualquier otra cosa en el universo. Cuanto existe esuna modalidad de el. ste es el poder que opera en las reacciones de las substancias inorg$nicas. lmismo poder encuentra expresi!n en las actividades de las plantas ) de los animales. Cuando opera através del cuerpo humano ) especialmente a través del cerebro humano, produce el fen!menocaracter#stico de la personalidad humana.

6ales son las conclusiones hacia las cuales se dirige el pensamiento cient#fico moderno, comoresultado de millares de experimentos en muchos campos de investigaci!n. sta conclusi!n es la

misma primera premisa de la scuela 'culta de donde se derivan las ense(anzas deC'N&691C6'9 & " % +":61;. Pero la scuela <nterna va a n m$s le2os que la gran ma)or#a decient#ficos modernos. &ostiene que, siendo evidente para los observadores entrenados, el que la mismaenerg#a radiante que constru)e la estructura de las formas inorg$nicas, constru)e también los cuerpos )lleva a efecto las funciones de las plantas, animales ) hombres, este poder7luz debe ser también, elPoder de 5ida, puesto que las actividades mentales ) f#sicas de los seres vivos est$n incluidas entre susformas de manifestaci!n.

= Poder de 5ida es a la vez la sustancia ) la fuerza operativa en toda célula de su cuerpo. Peroeste poder no est$ limitado a esas células. Ni est$ limitado a las varias estructuras que componen sumedio ambiente. "e ah# que liphas %evi escribia* 0 sta distribuido por todo el infinito8 es la sustanciadel cielo ) de la tierra0.

l Poder de 5ida constru)e todas las estructuras f#sicas, inclu)endo las células de su cuerpo, de &#;isma. l universo f#sico no es el resultado de la acci!n del poder de 5ida sobre 0alguna cosa0 llamada0materia0. %a nica cosa real en el universo es la simple energ#a consciente del Poder de 5ida.

0Conciencia0 puede decirse que es un polo de esta nica realidad ) como nosotros lo usamos, eltérmino conciencia/ significa 0 sp#ritu0. n este curso, el termino energ#a0 designa, a= poder activo0. 6odas las formas ) ob2etos en el mundo alrededor de nosotros son expresiones particulares deesta poder activo, que es =a nica realidad detr$s de aquello llamado usualmente 0materia0. Por laacci!n sobre &# ;isma, el Poder de 5ida es la causa que trae todas =as formas a existencia ) produce

Page 3: Cuarto paso para Ocultismo Práctico

8/19/2019 Cuarto paso para Ocultismo Práctico

http://slidepdf.com/reader/full/cuarto-paso-para-ocultismo-practico 3/5

toda variedad de estructuras.

Cuando el Poder de 5ida traba2a a través de las células de su h#gado, estas secretan bilis o producen az car. Cuando traba2a a través de sus m sculos, contrae ) en el proceso de concentraci!n produce m ltiples comple2os qu#micos ) cambios eléctricos. Cuando opera a través de sus célulascerebrales ) de otros centros de su sistema nervioso, el resultado es la manifestaci!n de ciertos estadosda conciencia ) la expresi!n de poderes de la personalidad humana relacionados con estos estados

mentales.%os bi!logos est$n de acuerdo que toma millones de a(os traer el organismo humano hasta su

estado presente de desarrollo. 6ambién, son de la opini!n de que este proceso de desarrollo no hallegado en manera alguna a un final. 1no de los grandes especialistas del cerebro, el "r. >rederic 6ilne), dice que conf#a en que las edades por venir, el hombre desenvolver$ centros cerebrales que lecapacitaran para e2ercer poderes que no podemos ni so(ar en la actualidad.

"e acuerdo con las ense(anzas que hemos recibido ) que le est$n siendo dadas en este curso,muchas cosas que el "r. 6ilne) espera que ocurran en un distante futuro han ocurrido )a, una ) otravez. n toda generaci!n han vivido hombres ) mu2eres que fueron capaces de e2ercer poderes mentales) f#sicos nada usuales. 5iven ho) ) uno de los prop!sitos de este curso es aumentar su n mero. l

extraordinario dominio sobre s# mismos, su influencia sobre sus compa(eros humanos ) suextraordinario control de las fuerzas de la naturaleza fue, ) es, el resultado de un m$s elevado orden dedesarrollo cerebral que aquel de la ma)or#a de las personas.

+dem$s, existe un elaborado sistema de pr$cticas incorporado en el 6arot ) la -abalah ) que hasido producida por estoe hombres ) mu2eres excepcionales. l ob2eto de este sistema de entrenamientoest$ llamado a modificar el cuerpo humano de manera que quien quiera que haga el traba2o, puedae2ercer poderes. como aquellos manifestados por =as personas de quienes somos deudores de nuestroconocimiento de este sistema de entrenamiento.

%as transformaciones f#sicas efectuadas por esta pr$ctica son parcialmente qu#micas ) parcialmenteestructurales. s decir, el ob2eto de algunas de estas pr$cticas es producir cambios en la composici!n dela sangre, la linfa ) de las secreciones glandulares. 'tros aspectos del traba2o est$n designados a alterar

la constituci!n de grupos de células en el cerebro ) en el sistema nervioso.Con el fin de entregarnos a estas pr$cticas, por consiguiente, es necesario primero que todo saber

que no estamos intentando traba2ar sobre alguna vaga e invisible entidad llamada 0mente0.Produciremos una serie de cambios en nuestros cuerpos que les capacitar$n pare especializar el Poder de 5ide en modalidades particulares de fuerza que no son expresadas al través de los organismoshumanos promedio.

Para efectuar estos cambios debemos primero hacer uso de las realidades acerca de lasubconciencia que hemos explicado en la lecci!n @. Puesto que la subconciencia es la constructora delcuerpo ) responde siempre a la sugesti!n cuando sabemos como proporcionarle =a clase correcta deinsinuaciones, podemos ponerla a traba2ar en los procesos que producir$n las modificaciones qu#micas) estructurales antes mencionadas.

Podemos aprender a hacer esto porque poseemos un dep!sito de conocimiento altamenteorganizado en cuanto concierne a esta empresa. "ebido a la naturaleza nada usual del traba2o, esteconocimiento ha permanecido hasta recientemente en manos de unas pocas personas ) a n ahorasolamente un relativamente peque(o n mero de estudiantes est$ preparado para recibir la instrucci!ntécnica que usted empezar$ a recibir a partir de la octava semana de sus estudios.

n tiempos pasados, la ignorancia general de la raza humana hac#a peligroso para aquellos que pose#an este conocimiento e= intentar comunicarlo. -uienes sab#an fueron forzados a ocultar susopiniones reales a las masas. No porque quisieran guardarlo nicamente para ellos, sino porque susesfuerzos para lograrlo encontraban el escarnio, la persecuci!n ) la resistencia organizada.

Page 4: Cuarto paso para Ocultismo Práctico

8/19/2019 Cuarto paso para Ocultismo Práctico

http://slidepdf.com/reader/full/cuarto-paso-para-ocultismo-practico 4/5

n cierta extensi!n la ignorancia a intolerancia que hizo hasta la posesi!n de este conocimiento peligrosa en otros d#as existe aun ho) en el mundo, pero su poder es menor al de anta(o. "urante los

ltimos cincuenta a(os ha habido tal avance en el conocimiento humano ) en la educaci!n general queahora es posible hablar m$s ampliamente que nunca antes. %o que antes fue escrito en par$bolas, en

parado2as ) en enigmas puede ahora, hasta cierto punto, establecerse sin disimulo. ;ucho de lo que selimitaba a la expresi!n simb!lica, entendido solamente por los iniciados, puede ahora ser puesto en

lengua2e claro.6al expresi!n directa ) abierta de la doctrina esotérica es el ob2eto de loa textos de nuestro programa. n esta lecci!n, por e2emplo, se le ha dado le esencia de una idea fundamental que existe ene= coraz!n de todas las grandes ense(anzas ocultas del pasado.

%as mu2eres ) hombres sabios que han escrito su conocimiento obtenido por paciente pr$ctica )entrenamiento, est$n de acuerdo con que la fuerza b$sica que el hombre puede emplear para liberarsede las trabas de la pobreza, de la limitaci!n a la enfermedad ) da la miseria del fracaso, es la nerg#a1na Consciente que se expresa como %uz ) 5ida a través del universo. stas eran las antiguasense(anzas de la <ndia, Persia, gipto ) Arecia. sta es, también, la doctrina de la Biblia, la cualaprender$ a interpretar a medida que contin e con sus estudios. &e encuentra resumida en las palabrasde un corto ensa)o atribuido a ermes 6rismegistus* 06odas las cosas proceden de 1na, por mediaci!n

de 1na ) todas las cosas tienen su nacimiento de esta Cosa 1na por adaptaci!n0.+ través de las edades los sabios han estado de acuerdo en que los métodos por los cuales se puede

alcanzar la liberaci!n son aquellos que cambien la qu#mica ) la estructura del cuerpo f#sico de modoque llega a ser un veh#culo m$s efectivo para la expresi!n de las ilimitadas posibilidades del Poder de5ida. %a idea de que estos métodos para cambiar la qu#mica ) la estructura del cuerpo son en gran

parte, pero no completamente, mentales, es central ,en todas estas ense(anzas. +ntes de que el traba2omental pueda ser emprendido debe llevarse a efecto lo que sea necesario para conducir el cuerpo a ungrado de normalidad razonable.

%a primera regla es limpieza, interna tanto como externa.+quel que llegare a dominarse ) a dominar sus circunstancias debe beber suficiente agua para

proveer sus gl$ndulas con el fluido necesario para el traba2o de secreci!n de las comple2as substanciasque derraman en la sangre. &in llegar a convertirse en fan$ticos, se debe tener suficiente conocimientoacerca de la alimentaci!n, para estar seguro de que lo que come le alimenta ) no lo envenena. en estosd#as, este conocimiento debe incluir suficiente informaci!n en lo concerniente a las vitaminas que sonrequeridas para suplementar las desnaturalizadas y desvitalizadas substancias que el proceso daenlatado ) el uso de ciertos tipos de fertilizantes, han substituido por verdadero alimento. +dem$s de ladieta apropiada, el estudiante debe practicar hasta que su respiraci!n sea regular ) r#tmica. "ebeaprender, también, la posici!n correcta, de modo que de pie o sentado, se encuentre erecto.

mprenderemos la pr$ctica mental en las pr!ximas tres lecciones, pero la pr$ctica mental es de poco uso para quien no utiliza su cerebro prestando atenci!n a los preliminares que acabamos dedescribir. %os e2ercicios mentales son efectivos solamente con un cuerpo que se suple con la clase

apropiada de alimento, suficiente agua ) suficiente aire puro.Presumimos, entonces, que usted es lo suficientemente sensible para hacer lo debido con su cuerpo

) en adelante se le instruir$ en el traba2o mental que colocar$ la subconciencia ba2o su direcci!n. "elrico tesoro de saber oculto transmitido por los sabios de otros d#as recibir$ instrucciones claras )expl#citas que le capacitaran para colocar sus pies en el sendero que conduce directamente a su metaelegida.

Como preparaci!n para esto, dedique por lo menos una semana a considerar la clase de actividadcorporal requerida para realizar el deseo central. &i tiene alguna dificultad es probable que se deba aque su meta no es =o suficientemente concreta, o porque esta tratando de ver demasiado adelante en

Page 5: Cuarto paso para Ocultismo Práctico

8/19/2019 Cuarto paso para Ocultismo Práctico

http://slidepdf.com/reader/full/cuarto-paso-para-ocultismo-practico 5/5

ella.

9ecuerde, quiere ser ) quiere hacer8 siendo ) haciendo son siempre expresados por medio dealguna acci!n corporal. ¿-ué tiene que hacer su cuerpo en seguida? ¿-ue acciones f#sicas debe exigirleque efect e? ¿ st$ listo para tales acciones? &i no es as#, ¿qué debe cambiarse. para estarlo?

Considere esto cuidadosamente, de modo que sepa definidamente lo que su cuerpo debe llevar acabo. +s# ser$ capaz de 2uzgar si su organismo f#sico est$ en la actualidad preparado adecuadamente

para llevar a cabo su parte en la realizaci!n de su prop!sito. &i lo encuentra deficiente en alg n particular, su pr!ximo caso es remediar esa deficiencia. sto establecer$ las bases de toda construcci!nfutura.