26
1 Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización” COLEGIO SAN ANTONIO DE VILLA ALEMANA Colegio de calidad en clave de evangelización CUENTA PÚBLICA 2018 Adorado y Amado sea Jesús…

CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

1

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

COLEGIO SAN ANTONIO DE VILLA ALEMANA Colegio de calidad en clave de evangelización

CUENTA PÚBLICA 2018

Adorado y Amado sea Jesús…

Page 2: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

2

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

ÍNDICE

________________________________________________________________________________

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………… 3

METAS INSTITUCIONALES…………………………………………………………………. 5

I. ÁMBITO PASTORAL………………..……………………………………………………….... 6

II. ÁMBITO ACADÉMICO…..…………………………………………………………………. 10

III. CONVIVENCIA ESCOLAR………………………………………………………………… 15

IV. ANTECEDENTES RELEVANTES…………………………………………………………..18

V. ATENCIÓN DE ESTUDIANTES……………………………………………………………. 20

VI. INFORME DE GESTIÓN FINANCIERA 2018…………………………………………….. 22

VII. OBSERVACIONES RELEVANTES AL CIERRE DE 2018 …………………………23

VIII. CONCLUSIONES…..……………………..………………………………………………...25

Page 3: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

3

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

INTRODUCCIÓN

Marzo de 2019

Querida Comunidad Educativa:

Hemos cumplido satisfactoriamente el duodécimo año de vida de nuestro colegio. Doce

años de crecimiento, mucho esfuerzo, sueños, desafíos y también de oportunidades para mejorar,

lo que nos enorgullece sanamente. Todos, y en especial los integrantes más antiguos de la

comunidad educativa, hemos sido privilegiados testigos de los logros y avances de estos años en

los tres ejes fundamentales de nuestro Proyecto Educativo Evangelizador Viatoriano: Pastoral,

Excelencia Académica y Conviencia (Fraternidad), pudiendo afirmar con humildad que nuestro

colegio se sigue posicionando satisfactoriamente en Villa Alemana y también en las comunas

vecinas. Todo gracias al esfuerzo y perseverancia de sus profesores, asistentes de la educación, a

la fuerte alianza con los padres y apoderados, y sus importantes aportes, al trabajo del equipo

directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las alianzas logradas

con Instituciones de Educación Superior y Preuniversitaria, y al esfuerzo y dedicación de nuestros

estudiantes.

Nuestra institución es un centro escolar subvencionado con financiamiento compartido,

de educación católica dirigido por la Congregación religiosa de los Clérigos de San Viator que se

ofrece a la sociedad como instrumento válido para la formación integral de niños y adolescentes,

privilegiando la integración social acogiendo alumnos de todos los sectores socioeconómicos de

acuerdo con la misión de la Congregación; las orientaciones pastorales de la Iglesia de Chile; los

fines sociales de la Fundación María Teresa Brown de Ariztía; las directrices escolares del Estado

armonizadas con las exigencias antropológicas y pedagógicas de la fe católica; el Proyecto

Educativo Evangelizador Viatoriano de Villa Alemana.

Su Visión la expresamos: Nuestro colegio se proyecta como un colegio católico viatoriano que

anuncia a Jesucristo y su Evangelio suscitando comunidades en las que se vive, se profundiza y se

celebra la fe, líder en la Región por su excelencia académica, formación humana y social. Pretende

la formación de un estudiante comprometido con su fe, que vive con responsabilidad y solidaridad

su proyecto de vida, participa activamente en la sociedad basado en los valores del Evangelio y se

compromete con la promoción y el cambio social.

La Misión del colegio la enunciamos: Nuestro Colegio educa, vive y celebra la fe a través del

anuncio de la Palabra de Dios y de la celebración litúrgica y sacramental. Fomenta la excelencia

académica mediante un estilo pedagógico activo que propicia la participación crítica y creativa de

los estudiantes, brindando metodologías y recursos pedagógicos de alto nivel, con un equipo

docente y multidisciplinario corresponsable.

Somos una Institución dedicada a la Educación en la que cada uno de los miembros de la

comunidad educativa está comprometido con el Proyecto Educativo Evangelizador Viatoriano y

participa activamente en su ejecución, gracias al ejercicio de una gestión educativa de calidad.

Page 4: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

4

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

Debemos tener presente que el éxito de la educación -académica y personal- no se mide

sólo en términos de puntajes y calificaciones académicas específicas de nuestros estudiantes, algo

que sin duda es muy importante, o en la mejora de la infraestructura del colegio, sino más bien en

términos de la calidad de sus vidas. Por tanto, es importante señalar que el fin último de la

educación viatoriana es el crecimiento global de la persona en etapa de formación escolar, que

vive en comunidad, profundiza y celebra su fe en Jesucristo, el modelo de Hombre que necesita

nuestra sociedad para el logro de los objetivos institucionales: el aprendizaje y desarrollo integral

de todos los estudiantes, su bienestar físico, psicológico y espiritual.

El equipo directivo, apoyado por los distintos equipos de liderazgo intermedio diseñó, guio

y aseguró la realización de actividades y programas formativos, enmarcados en el Plan anual de

Trabajo y que quedaron establecidas en el Cronograma anual de actividades colegiales, para dar

cumplimiento a las metas planteadas al inicio de año. Por tanto, la Cuenta Pública 2018 tiene por

finalidad describir y analizar brevemente, el desempeño de la institución educativa, en tres

ámbitos fundamentales anteriormente descritos: Pastoral, Convivencia Escolar y Académico,

además de los resultados económicos, que constituyen un informe de gestión financiera dispuesto

al final del presente documento.

Para la correcta lectura y análisis de la información aquí proporcionada, es indispensable

observar la visión y misión establecida en el Proyecto Educativo Evangelizador Viatoriano, porque

que con el presente documento esperamos que a cada integrante de la comunidad educativa

viatoriana pueda informarse con precisión, para conocer, valorar, participar en forma activa y

comprometerse con su colegio, su Proyecto Educativo y con el Plan de Mejoramiento Educativo

(PME 2018-2021), que inicia el segundo año y que tiene como finalidad mejorar los procesos

institucionales para seguir avanzando en la entrega de una educación de excelencia académica -

en su sentido más amplio e integral- en clave de evangelización.

Carlos Gálvez Jeria

RECTOR

Page 5: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

5

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

METAS INSTITUCIONALES.

Como cada año, en el primer consejo escolar del año 2018, se presentaron las líneas de

gestión que fueron elaboradas a partir de los ejes centrales de nuestro proyecto educativo y la

evaluación institucional 2017. Con esos resultados se clarificó el colegio que tenemos y se

contrastó con el que queremos tener, lo que evidenció la brecha que debemos superar y por lo

cual se diseñan -a través de un trabajo colaborativo de diagnóstico, priorización y planificación- e

implementan líneas de acción específicas orientadas al logro de los resultados esperados para el

primer año del Plan de Mejoramiento Escolar de nuestro colegio, que en definitiva tiene como

objetivo el fortalecimiento y consolidación de Proyecto Educativo Evangelizador Viatoriano en Villa

Alemana.

El modelo de gestión de nuestro centro educativo, implica por una parte el desarrollo de

planes de trabajo en función de las prioridades establecidas y, por otra, la evaluación sistemática

del nivel de logro obtenido, a través de distintas instancias internas y también externas.

Ámbito Académico: Un colegio que fomenta la excelencia académica, mediante un estilo

pedagógico activo que propicia la participación crítica y creativa de los todos los estudiantes, con

un equipo docente idóneo y un equipo pedagógico corresponsable.

Ámbito Pastoral: Un colegio en el que se educa, vive y celebra la fe a través del anuncio de la

palabra de Dios, la celebración litúrgica, sacramental y la formación de comunidades.

Ámbito Convivencia escolar: Un colegio en el que se vive una convivencia escolar sana, protectora

y transparente.

Para el logro de los objetivos planteados los ámbitos de la gestión tienen responsables directos,

los cuales dan cuenta antes, durante y después de cada desarrollo estratégico, al equipo directivo.

A su vez, el equipo directivo es un cuerpo colegiado presidido por el Rector, que debe velar en

conjunto por la gestión del colegio en clave de evangelización y por ende, dar vida al Proyecto

Educativo Evangelizador Viatoriano, a través de todo su quehacer.

Page 6: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

6

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

I. ÁMBITO PASTORAL

“Creciendo como comunidad en la fe”

La dimensión pastoral en los colegios de los Clérigos de San Viator tiene como fundamento dos

grandes misiones:

1. La encomendada por Jesús a la Iglesia: “Y les dijo: vayan por todo el mundo y anuncien la Buena Nueva a toda la creación. Ellos, por su parte, salieron a predicar en todos los lugares”. (Mc 16, 15ss). 2. La heredada por el padre Luis Querbes, fundador de la Congregación Clérigos de San Viator, de vivir, profundizar y celebrar la fe. Por tanto, las actividades diseñadas en al plan de trabajo anual 2018 de este eje principal del Proyecto Educativo Evangelizador Viatoriano se focalizaron en desarrollar durante el primer año de PME lo siguiente:

PROYECTO PASTORAL CSA. Se da a conocer el Proyecto Pastoral del Colegio, explicando cada una de las partes (Dimensiones). Se trabaja en Equipo Directivo, Equipo de Liderazgos Intermedios y Consejos de Profesores. A su vez, se hacen los primeros lineamientos acerca de cómo los Profesores y Asistentes de la Educación se vincularán más participativamente con el Proyecto. Ideas para implementar en el 2019. El Proyecto se da a conocer también las Directivas de Cursos de Apoderados y de Alumnos en una Jornada Especial de Formación de Liderazgo Viatoriano.

El equipo de Pastoral ha comenzado a funcionar más regularmente, con diseño de equipo, lo conforman: -VR Pastoral -Capellán -Prof Religión Básica (con horas de apoyo Pastoral) -Pro. Religión Media (con horas de apoyo Pastoral)

El 2018 se trabaja básicamente en el diseño de una clase de Religión, en conjunto con Vicerrectoría Pastoral, actualizada a las necesidades propias a los alumnos del colegio, teniendo como referencia al colegio como un lugar de misión. Una clase que contenga los siguientes elementos:

PROPUESTA Revisión de la clase de Religión: - A la luz de los antecedentes presentados en radiografía Pastoral 2017 - A la luz de lo que queremos como colegio - A la luz de la reflexión Provincial

ESTILO DE LA CLASE Convocante Atractiva Contenido doctrinal y experiencia Pastoral Diversa en metodología y evaluación Clase de Religión como un lugar de misión

Page 7: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

7

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

DE LA ASIGNATURA Ordenamiento curricular de acuerdo al a Año Litúrgico Incorporación del carisma viatoriano Diálogo con la Pastoral Con acentos distintos según ciclos de escolaridad Metodología distinta a la de otras asignaturas ESTUDIANTES II.-Cantidad de Eucaristías grupales 6: -Inicio Año escolar -Pascua de Resurrección -San Antonio -Padre Querbes -San Viator -Durante el Mes de María: 1 por curso en la Capilla del Convento Corazón Eucarístico de Jesús

III.-Confesiones grupales 4 durante el año Confesiones adultos para Semana Santa Confesiones previas a recibir sacramento de Primera Comunión

IV. SACRAMENTOS BAUTISMOS Durante cuatro fechas dispuestas en el año.

Primeras comuniones Participantes primer año: 40 niños Participantes segundo año: 53 Apoderados: 2

Cantidad de catequistas primer año: 6 catequistas Cantidad de catequista segundo año: 5 catequistas

Confirmación 16 alumnos 6 apoderados Cantidad de confirmando

V. LITURGIA - Eucaristías

Lunes, Enseñanza básica Miércoles, voluntaria Viernes, Enseñanza media

- Se realiza un funeral de una apoderada - Se realiza la Eucaristía por nuestros difuntos - Adoración al Santísimo. Los miércoles en la mañana, de 07:55 a 08:15

Algunos cursos después de la jornada VOCARE asistieron como parte del compromiso de la jornada

- Liturgia Penitencial

Page 8: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

8

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

Habiéndose realizado las programadas, se incorporó una nueva forma en los 7º años básicos, intentando ir probando diversas formas que les ayuden a tener una vivencia más cercana con el sacramento. Equipo de Liturgia de Domingos Se crea el grupo de liturgia de los días domingos. Si bien el coro existía y quienes se encargaban de distintas partes de las misas también, se les dio un carácter orgánico: objetivos, reuniones domingos después de misas, programación y evaluación.

- Grupo de Acólitos El promedio del grupo de acólitos es de 16 alumnos que se van distribuyendo en las distintas eucaristías

- Coro Pastoral de alumnos El grupo del Coro Pastoral es una actividad ACLE, que reúne aproximadamente a 30 alumnos entre 8º y 3º medio. Sirven en las liturgias escolares. VI.- RETIROS Y JORNADAS Se realizaron los retiros espirituales de fin de semana para los cursos 1º y 2º años medios Se realizaron las Jornadas Espiritual de 1 día para los alumnos de 4º, 5º y 6º básico Se realizaron, junto a Orientación, las Jornadas VOCARE para alumnos desde 7º básico a 4º año medio VII.- JUVI Participantes por cursos y liderazgo.

Se realiza el campamento CEL en enero Se realiza el campamento ECA en la primera semana de vacaciones de invierno Se realizan los lanzamientos programados Se realiza la Profundización JUVI para E. Media VIII.- JORNADAS VOCACIONALES Alumnos de E. Media participaron de las jornadas vocacionales provinciales en Granizo VII.- Otros grupos y/o experiencias pastorales

- Alumnos Delegados de Pastoral - Pastoral Social

En conjunto con Orientación y Tutoría, se desarrolla la actividad anual del curso, como parte de una unidad de orientación, distribuidos de la siguiente manera: 7º y 8º, Visita y animación a Hogar de Ancianos “Casa de Acogida del Adulto Mayor” 1º y 2º medio, Visita, animación y trabajos en la Escuela Especial George Pompideu Dos veces al año, los cursos reciben en el colegio a los alumnos de este colegio (4º medio).

5º: 25 6º: 24 7º: 25 8º: 5

1º medio: 18 2º medio: 35 3º medio: 12 4º medio: 12

Page 9: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

9

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

Se apoya en la Misión de 4º medio 2018. Antes: animación, charlas, reflexión en torno a la experiencia de misionar Durante: oraciones, acompañar a los lugares y liturgia final con apoderados

- Misiones en San Viator de Ovalle. Respondiendo a la dimensión “Discípulos Misioneros” del Proyecto Pastoral, es que se buscó una instancia de fin de semana para hacer experiencia de misión y continuar la motivación en la vivencia de la fe. Los objetivos son los siguientes:

- Valorar el servicio y la entrega a los demás como el estilo de vida de un joven viatoriano. - Fortalecer el sentido de pertenencia al carisma Viatoriano y al colegio. - Fortalecer la experiencia comunitaria y el sentido de fraternidad entre los jóvenes de

enseñanza media que participen en la misión Lugar: Colegio San Viator de Ovalle Estudiantes participantes: 45 Apoderados: Delegados de Pastoral Catequistas Pastoral social EME EPE (en clara disminución) EMM COMUNIDAD EDUCATIVA EN GENERAL Celebración de la Eucaristía dominical Celebración de Triduo Pascual Acompañamiento en situación es de dolor Pastoral Sacramental Se apoya la actividad del día de la Fraternidad: unidad de orientación y almuerzo fraterno Apoyo en Talleres de Liderazgo Querbesiano APODERADOS Taller de Carisma Querbesiano, en reunión de apoderados Celebración de la Familia, reunión de apoderados Grupo de Delegados de Pastoral Pastoral Social, atendiendo comedor 1 o 2 veces al mes, desde enero a diciembre Grupo de Catequistas Grupo Coral PROFESORES y A. de la EDUCACIÓN 6 Consejos de Pastoral Oración semanal l inicio de cada Consejo de Profesores 1 retiro / jornada espiritual Mañana de Reflexión y Eucaristía previo a Navidad VIII.- Actividad Provincial 225 años nacimiento Luis Querbes Se participa en el Encuentro Querbesiano en Punta de Tralca.

Page 10: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

10

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

Confiamos a María, la Buena Madre, y a San Viator todos

nuestros esfuerzos para que, siguiendo su ejemplo y

contando con su apoyo, podamos hacer cada vez más

patente la presencia del Reino liberador de Jesús de

Nazaret.

II. AMBITO ACADÉMICO

“Transitando hacia mejores aprendizajes”

Considerando las definiciones estipuladas, a nivel de los cinco colegios viatorianos en

Chile, es decir a nivel Provincial, de cómo entenderemos los conceptos de “Enseñanza: actividad

intencionada, sociocomunicativa y cognitiva, que dinamiza los aprendizajes significativos en ambientes favorables y

desafiantes, a través del diseño de estrategias contextualizadas por parte del docente, que considera las características

de sus estudiantes” y de “Aprendizaje: Proceso mediante el cual el estudiante adquiere conocimientos, modifica o

desarrolla habilidades y forma actitudes que le permiten interpretar e interactuar con el mundo que lo rodea”, los

resultados académicos obtenidos al cierre del año 2017, el análisis técnico-pedagógico de las

estrategias y metodologías utilizadas ese año y de la evaluación de la “cultura de trabajo” del

equipo docente, para el 2018 se determina:

1. Reorientar el trabajo docente hacia una colaboración efectiva, orientada al logro.

Este aspecto fundamental se focalizó en pasar de un trabajo en equipo, que por distintos factores

se quedaba en lo declarado, a un real trabajo colaborativo orientado a mejorar las prácticas

pedagógicas con el objetivo de mejorar de manera significativa los aprendizajes de todos nuestros

estudiantes. Para guiar este proceso que se enmarcó en el primer año de PME, el equipo directivo

y equipo pedagógico, utilizaron una metodología participativa en la que cada departamento y/o

nivel analizaron resultados, detectaros fortalezas y dificultades académicas, establecieron

prioridades y diseñaron los planes de acción académicos, fijando metas y plazos, haciéndose parte

y cargo del proceso completo, con el apoyo, asesoría y acompañamiento del equipo pedagógico.

En este sentido, podemos afirmar que durante el año 2018, en la mayoría de los docentes, se logró

pasar de un hábito de “trabajo en equipo declarado” a una nueva forma de “trabajo colaborativo

real”, lo que movilizó al equipo docente a, necesariamente por los objetivos que ellos mismos

propusieron, salir de la zona de confort. La consigna fue: Si queremos obtener resultados distintos

(mejores), no podemos seguir haciendo lo mismo.

Page 11: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

11

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

2. Gestión de las necesidades de formación y acompañamiento de los docentes.

En esta área durante el año 2018 nuevamente se dio prioridad al trabajo con los docentes en las

reuniones de consejo de profesores y GPT, al acompañamiento permanente y al estudio de casos

en los consejos de evaluación y análisis de las necesidades educativas de los estudiantes y

laborales de los propios docentes, entendiéndose estos como la adquisición de herramientas

concretas para mejorar: Desarrollo y aseguramiento del trabajo colaborativo, resolución de

desafíos académicos, atención a la diversidad, aplicación de la capacitación colectiva 2017, entre

otros.

3. Desarrollo y formación inicial del ELI, con foco en el equipo académico.

Durante el año 2018 se desarrolla la idea y se conforma el equipo de liderazgo intermedio,

integrado por: una trabajadora social; en el área pastoral por los dos profesores de religión, el

capellán y el Vice-rector de Pastoral; el equipo del área de convivencia lo conforman los dos

orientadores, el psicólogo y los dos directores de ciclo; y el equipo pedagógico integrado por

cuatro coordinadores académicos, una educadora diferencial, una psicopedagoga y la Vice-rectora

Académica. Es en este último equipo, sin descuidar el desarrollo de los otros dos, donde se puso

un énfasis en su formación y en el desarrollo y fortalecimiento de su efectividad en el

acompañamiento técnico-pedagógico a los docentes de todos los niveles, orientado su quehacer

hacia el logro de mejores aprendizajes y mejores resultados. Es así, que este equipo pedagógico de

liderazgo intermedio participa en el Congreso Fide 2018 realizado en Santiago, se reúne de forma

semanal con la Vice-rectora Académica y mensualmente con el rector y equipo directivo, y se da

inicio al plan de formación del equipo ELI con el Primer Encuentro Formativo para equipos ELI de

nuestro colegio, realizado al termino del primer semestre de 2018, cuya temática central fue el

Liderazgo y el Trabajo Colaborativo. Además, se proyectó la capacitación específica de los

coordinadores académicos y directivos, a nivel de diplomado, para el presente año 2019.

RESULTADOS

Los resultados académicos se miden de manera cuantitativa y cualitativa. El segundo de

ellos, como siempre hemos dicho, es imposible resumir en este documento, y por tanto, lo que se

informa corresponde al rendimiento promedio de todos los estudiante de nuestro establecimiento

y su grado de avance genérico respecto de los programas de estudio y los objetivos de aprendizaje

dispuestos por el Ministerio de Educación de Chile y los planes institucionales en esta área. Por

otra parte, es importante señalar que se informó oportunamente a padres y apoderados a través

de las reuniones y entrevistas personales del desempeño individual y de curso de sus hijos. Ahora

bien, no obstante lo anterior, se puede representar parte de nuestro nivel de logro 2018 gracias a

las estadísticas que arrojan, por ejemplo: tasas de aprobación y reprobación, resultados SIMCE,

PSU, Los Otros Indicadores de Calidad y la Categoría de Nivel de Desempeño, entre otros.

Promoción 2018. La tasa de aprobación y reprobación del establecimiento se calcula considerando el universo total de estudiantes que finalizó el año escolar. A continuación se expresa en cantidad de estudiantes.

Page 12: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

12

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

Observaciones: •1°s básicos cumplen la meta académica. (≥6,5) •2dos Básicos no cumplen la meta académica. (≥6,5) •De 3ro a 6to ningún curso cumple la meta (≥6,2) •Del primer ciclo 1° y 2° Básico 2 de los 4 cursos cumplen la meta académica, es decir el 50%. •Del 2do ciclo de 3° a 6° Básico el 100% de los cursos no cumple la meta, es decir 8 cursos.

Observaciones: • 7mos – 8vos - 1ros medios y 2°MB no cumplen la meta académica (≥ 6.0). • 2°MA – 3ros y 4tos medios logran la meta académica (≥ 6.0). • De los 12 cursos de E.M. el 58,3% de los cursos no cumple la meta académica. • 5 cursos de 12 cumplen la meta académica, es decir el 41,6% de logro.

1.1. Promoción 2018

Indicador E. Básica PK a 6º

E. Media 7º a 4°Medio

Matrícula 661 492

Promoción 660 490

Repitencia 2018 1 2

Repitencia 2017 1 5

1.2. Rendimiento 2018

RESULTADOS PROMEDIOS POR CICLO 2018

CURSOS PROMEDIO FINAL 2018

1°A 6.6

1°B 6.7

2°A 6.4

2°B 6.3

3°A 6.1

3°B 6.0

4°A 6.1

4°B 5.9

5°A 5.7

5°B 5.9

6°A 5.8

6°B 5.7

Promedio 6.1

CURSOS PROMEDIO FINAL 2018

7°A 5.7

7°B 5.7

8°A 5.9

8°B 5.8

1°MA 5.6

1°MB 5.7

2°MA 6.0

2°MB 5.8

3°MA 6.1

3°MB 6.0

4°MA 6.0

4°MB 6.0

Promedio 5.9 (5,85)

Page 13: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

13

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

RESULTADOS MEDICIONES EXTERNAS al 2018 Trayectoria SIMCE y PSU

De la información recabada hasta la fecha, tenemos los resultados publicados por DEMRE a partir del 28 de diciembre, de aquellos estudiantes que aceptaron que su información fuera pública. Del cien por ciento, setenta y seis estudiantes, sólo cuarenta y ocho de ellos autoriza la publicación de los resultados de su evaluación, lo que corresponde al sesenta y tres por ciento.

De lo anterior, se reúne información de porcentajes y promedios de nuestros estudiantes de acuerdo a los resultados informados.

Número total de

estudiantes promoción 2018

Total de estudiantes informados

Promedio PSU

76 48 554,5

Porcentajes 100% 63%

Estudiantes informados

Promedio resultados por prueba al 28 diciembre

48 Lenguaje 554,31

48 Matemática 555,39

28 HGCS 553,64

33 Ciencias 553,69

TRAYECTORIA PUNTAJES PSU CSA

Prueba 2016 2017 Variación 2018 A marzo 2019

100% estudiantes

Variación

LENGUAJE 554 544 -10 554 +10

MATEMÁTICA 564 573 +9 555 -18

Promedio 559 558 -1 554 -4

HISTORIA 529 513 -16 553 +40

CIENCIAS 534 549 +15 553 +4

TRAYECTORIA SIMCE CSA Observación: a la fecha de emisión de esta rendición de cuenta pública aún no se dispone de la información sobre los resultados SIMCE 2018.

PRUEBA CURSO 2016 2017 Variación 2018

Comp. lectura 4° 279 266 -13 Aún no informado

Matemática 4° 272 274 +2 Aún no informado

Comp. lectura 6° 277 ------ ---- Aún no informado

Matemática 6° 292 ------ ---- Aún no informado

Historia 6° 262 ------ ---- Aún no informado

Comp. lectura 8° ------ 249 ---- Aún no informado

Matemática 8° ------ 289 ---- Aún no informado

Ciencias 8° ------ 273 ---- Aún no informado

Comp. lectura 2° Medio 264 259 -5 Aún no informado

Matemática 2° Medio 291 311 +20 Aún no informado

Ciencias 2° Medio 251 278 +27 Aún no informado

Page 14: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

14

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

CATEGORÍA DE DESEMPEÑO 2018 (SAC): MEDIO, en Ed. Básica y Ed. Media. Los estudiantes obtuvieron resultados similares a lo esperado, en las distintas dimensiones evaluadas en el proceso de análisis, considerando siempre el contexto social de los estudiantes del establecimiento. Se mantuvo, en ambos ciclos, el mismo nivel que el año 2017.

ACTIVIDADES CURRICULARES DE LIBRE ELECCIÓN

PARTICIPACIONES ACLE 2018 Se realizaron 45 talleres ACLE, que desarrollaron actividades deportivas, artísticas, culturales, ecológicas, folclóricas y recreativas, con una participación total de 678 estudiantes. Estos talleres, según el área, se ejecutaron al interior del establecimiento y también en la participación en actividades fuera del colegio. Otras participaciones externas: Clubes de basquetbol, participación individual en

competencias locales, regionales y a nivel nacional en Tenis de mesa, participación

individual en competencias de artes marciales y la participación por equipos en

campeonatos de futbol, voleibol, basquetbol, balonmano y torneos de atletismo.

Actividad N° de participantes

1 PREDEPORTES PK-K 24

2 PREDEPORTES 1º-2º BÁSICO 30

3 GIMNASIA INICIACIÓN PK-2º BÁSICO 30

4 GIMNASIA FORMATIVA 3º-6º BÁSICO 10

5 GIMNASIA SELECCIÓN 20

6 FÚTBOL MIXTO PK-K 18

7 FÚTBOL MIXTO 1º-2º BÁSICO 30

8 FÚTBOL DAMAS 3º-5º BÁSICO 16

9 FÚTBOL DAMAS 6º-8º BÁSICO 18

10 FÚTBOL DAMAS SELECCIÓN MEDIA 7

11 FÚTBOL VARONES 3º-4º BÁSICO 25

12 FÚTBOL VARONES 5º-6º BÁSICO 20

13 FÚTBOL VARONES 7º-8º BÁSICO 15

14 FÚTBOL VARONES SELECCIÓN MEDIA 25

15 VOLEIBOL MIXTO 3º-5º BÁSICO 25

16 VOLEIBOL DAMAS 6º-8º BÁSICO 40

17 VOLEIBOL DAMAS SELECCIÓN MEDIA 27

18 VOLEIBOL VARONES 6º-8º BÁSICO 10

19 VOLEIBOL VARONES SELECCIÓN MEDIA 6

20 BALONMANO DAMAS 3º-5º BÁSICO 16

21 BALONMANO DAMAS 6º-8º BÁSICO 7

22 BALONMANO DAMAS SELECCIÓN MEDIA 8

23 BALONMANO VARONES 6º-8º BÁSICO 10

24 BALONMANO VARONES SELECCIÓN MEDIA 16

25 BÁSQUETBOL MIXTO 3º-5º BÁSICO 35

26 BÁSQUETBOL DAMAS 6º-8º BÁSICO 12

27 BÁSQUETBOL DAMAS SELECCIÓN MEDIA 6

28 BÁSQUETBOL VARONES 6º-8º BÁSICO 15

29 BÁSQUETBOL VARONES SELECCIÓN MEDIA 12

30 ATLETISMO MIXTO 3º-8º BÁSICO 15

31 RECICLAJE ENTRETENIDO 3°-5° BÁSICO 10

Page 15: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

15

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

32 RECICLAJE ENTRETENIDO 6°-8° BÁSICO 6

33 INICIACIÓN AL CANTO 1°-2° BÁSICO 10

34 CORO 3°-6° BÁSICO 8

35 CORO 7°-IV MEDIO 20

36 INSTRUMENTAL 3°-6° BÁSICO 5

37 INSTRUMENTAL 7°-IV MEDIO 6

38 FOLCLOR 1°-2° BÁSICO 6

39 FOLCLOR 3°-6° BÁSICO 6

40 FOLCLOR 7°-IV MEDIO (No se realizó) 0

41 DANZA CONTEMPORÁNEA PK-K 12

42 BAILES DEL MUNDO PK- K – 1° -2° BÁSICO 12

43 FLAMENCO 1°-6° BÁSICO 10

44 EXPERIMENTACIÓN CIENTÍFICA PK-K 10

45 ESCRITURA CREATIVA 9

Destacados en:

Nacional Tenis de mesa Juegos IND.

Campeón categoría sub10 Liga Marga Marga.

Campeón “Todos jugamos” Ilustre Municipalidad de Villa Alemana.

3er lugar categoría sub8 Liga Marga Marga.

Categoría damas Fútbol sub12. (esperar lugar)

Obtención del 2do lugar por equipos en Encuentro Deportivo Viatoriano 2018. Otras Participaciones externas 2018: Ciencias: * Feria Científica UV * Capacitación experimentación con cristales PUCV Presencial en la universidad y una en el colegio. Matemática: * 23° Olimpiadas de Matemática UPLA obteniendo 2 estudiantes destacados en el ciclo de 4°- 5° y

6° Básico.

III. ÁMBITO CONVIVENCIA ESCOLAR

“Convivencia basada en la Fraternidad”

Las comunidades Viatorianas entendemos la convivencia escolar como: “La coexistencia

pacífica de los miembros de la comunidad educativa Viatoriana, que supone una interrelación

positiva entre ellos y permite el adecuado cumplimiento de los objetivos educativos en un clima

que propicia el desarrollo integral de los estudiantes, entendiéndose éste como el desarrollo

socio-afectivo, espiritual e intelectual. La convivencia escolar se trata de la construcción de un

modo de relación entre las personas de la comunidad, sustentada en la práctica de los valores del

evangelio, como son; el respeto mutuo, la solidaridad recíproca, expresada en la interrelación

armoniosa, basada en el diálogo y sin violencia entre los diferentes actores y estamentos de la

Comunidad Educativa”. Esto exige de cada uno de nosotros el ejercicio permanente del respeto, la

solidaridad, la responsabilidad y el diálogo, como primera y única vía de entendimiento.

Page 16: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

16

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

Actividades realizadas que propician el buen ambiente para el aprendizaje, de convivencia

y que son parte de nuestra cultura institucional: Reuniones de apoderados, Encuentros con el

Centro de estudiantes y su Consejo de Presidentes de curso, Reuniones del Consejo Escolar,

Consejo de Curso y Orientación guiado por los profesores jefes/tutores, Encuentro de Directivas

de Sub-centro con el rector e integrantes del Equipo Directivo, reuniones permanentes del CGPA

con el rector y/o Equipo Directivo, implementación del Plan de trabajo de apoderados por curso

para ser articulado con el Plan estratégico de cada profesor jefe/tutor, actividades recreativas, de

convivencia, deportivas y culturales organizadas por el Equipo Directivo y/o en conjunto con CGPA,

Centro de estudiantes, según la ocasión; entrevistas personales de Profesores, Orientadores e

integrantes del Equipo Directivo con distintos miembros de la comunidad educativa y del entorno

cercano; estudiantes, docentes, asistentes de la educación, padres y apoderados, vecinos;

actividades de prevención y de mediación, entre tantas otras.

Durante el año 2018 se trabajó con diversas estrategias y metodologías que permitieron

generar actitudes de respeto por la diversidad y valoración del otro, motivando el compromiso de

cada uno de los estamentos de la comunidad educativa hacia el logro de un clima que favorezca

las buenas relaciones humanas. Siendo indicadores y resultados de gestión los siguientes:

1. Gestión de las necesidades de los estudiantes.

Trabajo con profesores(as) jefes/tutores y redes de apoyo internas y externas para

prevenir y reducir sanciones, gracias a la intervención efectiva de situaciones disciplinarias,

sociales, afectivas, culturales. El apoyo del equipo de profesionales especialistas, en el cuál es

importante destacar la incorporación de una Educadora Diferencial, durante el segundo semestre,

y el trabajo en conjunto con padres y apoderados. Esto se traduce en una mejora continua del

ambiente de convivencia y del ambiente propicio para el aprendizaje.

No obstante lo anterior, en el seguimiento, acompañamiento y estudio de cada caso,

observamos con preocupación que si bien hubo mejora, en general se mantiene la falta de apoyo

de los apoderados en el área de la responsabilidad en lo que se refiere a: ausencia a clases sin

justificación, no presentar tareas o trabajos por parte de los estudiantes, uso inadecuado de corte

de pelo y/o del uniforme escolar, reiterado retiro anticipado de los estudiante de la jornada de

clases, entre otras. Para lograr mejoras en este ámbito es imprescindible contar con el apoyo y

compromiso de los padres y apoderados, entendiendo que nuestro modelo educativo y también

las normas que lo rigen son conocidos por todos y que buscan resguardar a todos nuestros

estudiantes, requiere imprescindiblemente que los padres, apoderados y los propios estudiantes

hagan efectivo su compromiso, con ellos mismos y con su colegio.

Debemos continuar educando a nuestros niños, niñas y jóvenes en el valor de la puntualidad y del

trabajo bien hecho, como evidencias de respeto y compromiso, por sí mismos y por las personas

de su entorno.

Page 17: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

17

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

Capilla Colegio San Antonio de Villa Alemana.

2. Actualización del Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE).

Frente a los diversos desafíos y exigencias que nos plantean las nuevas normativas legales

que inciden directamente en el quehacer de los colegios en Chile, el Consejo Provincial de los

Clérigos de San Viator nuevamente propuso a la Escuela Viatoriana la revisión del marco jurídico y

de contexto y, con la guía de asesores jurídicos, la elaboración de un nuevo RICE Provincial que,

diera respuesta a estas nuevas exigencias (Circular n° 482 del 20 de junio de 2018 y Circular n°860

del 26 de noviembre de 2018) y seguridad a la continuidad de nuestro Proyecto Educativo

Evangelizador Viatoriano. Es así que, durante el año 2018, el rector continuó socializando con

todos los estamentos y representantes de nuestra comunidad educativa este gran desafío: se

difundió, consultó, pesquisó necesidades, acogió sugerencias y fue dando reporte de avance en el

Consejo Escolar, hasta que en diciembre de 2018 se publica la versión actualizada del RICE, antes

del proceso de matrícula 2019 y en el entendido que este reglamento desde este año 2019 es

parte del Reglamento Interno de nuestro colegio, que también fue subido a la plataforma SIGE

como se nos exige y que está sujeto a evaluación permanente para que siga respondiendo a las

necesidades de nuestra comunidad educativa, se enmarque en la normativa legal vigente y

responda a los aspectos fundamentales que indica la Provincia en relación a propiciar y resguardar

la fraternidad, a la luz de los valores cristianos, en todos los colegios viatorianos.

Page 18: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

18

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

IV. ANTECEDENTES RELEVANTES:

a) Matrícula y Porcentaje de asistencia

Matrícula a diciembre 2018:

2017 2018

Educación Inicial 138 135

Educación Básica 668 526

Educación Media 365 492

Matricula total 1171 1153

Capacidad: 1200 estudiantes

El índice de vulnerabilidad 2018 IVE SINAE, de los estudiantes del Colegio:

IVE-SINAE BÁSICA 2018: 42,5% IVE-SINAE MEDIA 2018: 42,06%

Como establecimiento estamos por debajo del IVE comunal que asciende al 65%

Porcentaje de asistencia a diciembre de 2018:

2015 2016 2017 2018

Educación Inicial

84.7 % 86.6 % 87.2 % 88%

Educación Básica

89.3 % 89.9 % 92.3 % 91.7%

Educación Media

89.3 % 89.0 % 91.5 % 91.1%

Colegio 87.7 % 88.5 % 91.6 % 90.2% Observación: Aun cuando en el promedio colegial hubo una baja de 1.4%, se evidencia una tendencia a la estabilización del porcentaje de asistencia comparando el 2017 con 2018. No obstante, resulta preocupante el bajísimo porcentaje de asistencia en los niveles de educación pre-básica y su tendencia a permanecer así en el tiempo.

b) Encargado de convivencia 2018: Dir. Karem Antivilo (E. Básica) – Dir. Alejandro Lagos (E. Media)

c) Cantidad de estudiantes con cancelación de matrícula: 0 estudiantes.

d) Cantidad de denuncias a la superintendencia de educación: Cuatro durante el año 2018, dos en

Educación Básica y dos en Educación Media. Hasta la fecha de emisión de este informe las

resoluciones de la SIE en tres de estas denuncias fue favorable al colegio. De la cuarta denuncia

se está en espera de la resolución correspondiente.

e) Cantidad de procesos de mediación en la superintendencia de educación: 1

f) Cantidad de veces que el colegio acudió al tribunal de familia solicitando protección de

menores: Tres veces en educación media y una vez en educación básica.

g) Plan de educación sexual:

- Prebásica: Núcleo afectividad.

- Aplicación de programa Teen Star ajustado, de Primero básico a Cuarto medio en horario de

orientación, con adecuaciones.

- Charlas por especialistas externos (E.T.S. - Charla Matrimonio - Violencia en el pololeo).

Page 19: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

19

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

Métodos de participación de alumnos: -Jornadas de Inducción para estudiantes nuevos de Educación Media (de 7° Básico a 2° Medio), realizada a comienzos de Marzo. -Jornadas de Inducción para estudiantes de Educación básica (articulación de 6° básico a 7° básico), realizada a fines de noviembre. -Jornadas formativas de curso, desde 5° Básico hasta 4°Medio. -Retiros de curso, en Ed. Media. -Proyectos de Pastoral social (de 7° a 3° medio) -Misiones de 4° medios (Pastoral Social). -Sistema de reconocimiento anual, “Ceremonia de premiación” donde se reconoce a los alumnos que se acercan al perfil del alumno viatoriano y se destacan en los ámbitos: académico, pastoral, convivencia, esfuerzo y superación. -Articulación pre-básica/básica última semana del mes de noviembre. -Articulación de sextos básicos a ciclo de E.- Media última semana del mes de noviembre. -Proyecto Apadrinamiento 4° Medios a 1° Básicos. -Proyecto polerón cuartos medios. -Jornadas de debates y votación democrática del centro de alumnos. -Jornada humanista de primero medio a cuarto medio. -Acto cívico del día lunes. -Feria del libro ciclo de E. media, articulación con E. básica. -Feria científica de E. básica y E. Media. -Feria vocacional CSA. -Participación en Encuentro deportivo viatoriano 2018, Ovalle. -Participación en Desfile comunal de mayo y septiembre. -12° Aniversario colegial, trabajado por el centro de alumnos, profesores asesores y E. Directivo. -Galas Artísticas de fin de año. -Día de la música. -Ceremonia de paso de Kínder a 1º Básico. -Ceremonia de paso de 8º Básico a 1º Medio. -Ceremonia de premiación de enseñanza básica y enseñanza media. -Premiación mejor alumno planes diferenciados en licenciatura 4° medios. -Reconocimiento de estudiantes por 100% de asistencia y 100% de cumplimiento de puntualidad en enseñanza básica y media. -Itinerario/Proyectos 4°Medios. -Diseño y elaboración de Orla 4°Medios, quinta generación. -Licenciatura y premiación de cuartos medios. -Retorno de la primera generación 2013 en búsqueda de su cápsula del tiempo. -Traslado de la Orla de Primera Generación al Salón auditorio. -Taller de liderazgo a estudiantes de directivas de curso de 5° básico a 4° medio. -Campeonato de futbol de ex alumnos. -Celebración del Día del Educador Viatoriano y Día del alumno. -Primeras Olimpiadas CSA de matemática de 4° básico a 8° básico. -Se realiza Jornada cívica estudiantil desde 5° básico a cuarto medio presidida por el centro de alumnos y profesores asesores en donde se exponen funciones de directivas de curso del centro de alumnos y la importancia de una sana convivencia escolar. -Encuestas de caracterización a estudiantes de Ed. Media. -Bingo Solidario, comunitario. Alianza con CGPA -Primer Festival de Talentos CSA. Alianza con CGPA -Segunda corrida familiar CSA. Alianza con CGPA

Page 20: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

20

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

V. ATENCIÓN DE ESTUDIANTES PROFESIONALES ESPECIALISTAS

El Equipo de profesionales especialistas continuó realizando un trabajo de intervención permanente y silencioso, en estrecha colaboración con ambas direcciones (Ed. básica y Ed. media), vice-rectoría académica y los profesores jefes/tutores, y con el notable aporte de la educadora diferencial que se integró al equipo en agosto de 2018. Gracias a este equipo de profesionales, se atiende de manera individual a estudiantes y familias con situaciones específicas que necesitan la orientación de un profesional no docente y también a cursos con necesidades específicas. El trabajo realizado se puede resumir estadísticamente en los siguientes datos: PSICOPEDAGOGÍA i. Recepción de 45 ingresos. Emisión de 20 Informes Psicopedagógicos (a la fecha). ii. Entrega de información detallada de cada caso que requiere evaluación diferenciada con entrevista con cada uno de los profesores de asignatura y profesor jefe en los tiempos estipulados. (Marzo- Abril) iii. 2º semestre seguimiento y monitoreo de alumnos con evaluación diferenciada. Realización de evaluaciones alumnos más descendidos de Kínder y 1° básico en comprensión lectora, inicio lector, fluidez.

iv. Entrevista con profesores para dar recomendaciones de evaluación diferenciada.

v. Entrevistas con apoderados que requieren explicación de evaluación diferenciada.

vi. Entrevistas mensuales con apoderados de los alumnos que participan en taller psp.

PSICOLOGÍA Y ORIENTACIÓN

Psicología I. Atención individual de estudiantes:

a. Ed. Básica: 60 b. Ed. Media: 65

II. Informes emitidos. a. Ed. Básica: 37 b. Ed. Media: 12

III. Atención grupal de estudiantes: a. Ed. Media. 5 b. Ed. Básica: 6 c. Observación en aula todo los niveles y paralelos (28 cursos).

IV. Atención a apoderado: a. Ed. Básica: 41 b. Ed. Media. 25

V. Asesoría docentes: a. Ed. Básica: 15 b. Ed. Media. 12

VI. Selección de Personal a. Entrevistas: 18 (marzo 2018-Febrero 2019)

Page 21: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

21

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

Equipo de Orientación

I. Coordinación Equipo de Orientación II. Diseño y ejecución Jornadas VOCARE (18 en total: 4to básico a 4to medio)

III. Aplicación y evaluación nuevas unidades de orientación 7mo a 4to medio. IV. Aplicación de encuesta de valoración para estudiantes de 5to a 4to medio. V. Aplicación y evaluación Semana de la Fraternidad.

VI. Taller de Liderazgo para directivas de estudiantes VII. Taller de Liderazgo para directivas de estudiantes y apoderados.

EDUCADORA DIFERENCIAL

I. Atención de estudiantes. Ed. Pre-básica: 1 Ed. Básica: 7 Ed. Media:2

II. Apoyo personalizado en aula. III. Apoyo individualizado en evaluaciones. IV. Elaboración de instrumentos evaluativos con ajuste curricular (en conjunto con

psicopedagoga). V. Elaboración de plan de ajuste curricular 2019 (en conjunto con psicopedagoga) VI. Coordinación de apoyo con psicólogo colegial. VII. Apoyo en aula. VIII. Evaluación diferenciada. IX. Entrevistas con apoderados y estudiantes en conjunto con profesor tutor, profesor de

asignatura, psicólogo y coordinador académico, según correspondía. X. Diseño de estrategias metodológicas alternativas en distintas asignaturas. XI. Observación de aula. XII. Asesoría y apoyo a docentes en elaboración de instrumentos con ajuste curricular.

TRABAJO SOCIAL I. Atención de Apoderados: 209 Entrevistas II. Campañas Solidarias: Campaña de Alimentos Realización: 1 Semana de Abril Campaña Pañales Sanatorio Marítimo Viña del Mar Realización: Reunión Apoderados de Mayo Campaña Navideña San Felipe Neri Realización: 1 Semana de Noviembre Recaudación: Alimentos no Perecibles y Juguetes

III. Realización de Bingo Solidario en conjunto con el CGPA, en Agosto 2018.

IV. Beneficios JUNAEB Programa Alimentación Escolar: 211 Raciones -Pre Kínder: 5 -Kínder: 11 -Básica: 141 -Media: 54 -Tercera Colación: 17

Programa Salud Escolar: 65 horas Medicas -Horas Otorgadas para Oftalmología: 28

Page 22: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

22

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

-Horas Otorgadas para Otorrino: 4 -Horas Otorgadas para Columna: 33

Área dental, CESFAM Villa Alemana -Citaciones Dentales: 146 horas

Área vacunación, CESFAM Villa Alemana -Alumnos de pre-básica y primero básicos participan de vacunación contra influenza. -Alumnos de1°, 4°, 5° y 8° Participan de Campaña contra Sarampión, Rubeola, Paperas, DTPa y VPH

Otros programas JUNAEB -Programa Útiles Escolares: 83 set individuales para alumnos de 1° básicos a 4° medios. -Programa Yo Elijo Mi Pc: 24 alumnos recibieron su computador en 7° básico -Tarjeta Nacional Estudiantil: Los alumnos de 5° básicos y 1° medios recibieron su pase escolar. Además fueron 168 revalidaciones de tarjetas realizadas entre 6° a 8° básicos y desde 2°medio a 4° medios. VI. INFORME DE GESTIÓN FINANCIERA 2018.

Se detalla a continuación lo correspondiente a antecedentes relevantes en esta área y los Ingresos y Egresos totales del período 2018.

Antecedentes relevantes

Morosidad: Se cerró con un 3.4 % a diciembre de 2018 *El incumplimiento de pagos y la morosidad perjudica la gestión general del colegio, en todas sus áreas y afecta importantes procesos formativos y las condiciones en las que se realizan. Por tanto, invitamos a los apoderados a cumplir oportunamente con los compromisos asumidos y a acercarse a su colegio cuando tenga dificultades.

a) Financiamiento compartido: $48.500.-

Matrícula: $3.500.- enseñanza media.

b) Alumnos con exención de pago

E. I EB EM Total

Alumnos Chile solidario - - - -

Alumnos prioritarios - - - -

Alumnos vulnerables becados 5 87 19 111

INGRESOS

1.006.338.732 Subvenciones Oficiales.

477.969.818 Financiamiento Compartido, admisiones y Matrículas Educación Media

17.720 Corrección Monetaria

1.484.326.270 TOTAL

Page 23: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

23

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

EGRESOS

32.733.504 Gastos Actividades (pastorales, deportivas, conmemoración, cultural).

62.163.459

Gastos Suministros (agua, luz, electricidad, gas, telefonía, internet). Incluye servicios de seguridad.

24.158.409

Gastos Operacionales (material didáctico, equipos audiovisuales, material deportivo, mobiliario, equipo y redes informáticos).

12.862.719 Gastos Administración (equipos evaluación curricular, material de imprenta, material de limpieza, jardines, material enfermería, etc.).

68.003.163 Gastos Honorarios (Profesionales, especialistas, extraescolar no funcionarios, personal sustitución docente y no docente). Incluye empresa aseo.

978.766.582 Gastos Remuneraciones Docentes y Asistentes de la Educación.

138.266.591 Gastos Otros Egresos: Inversión obras de infraestructura y mantención, provisión indemnizaciones y otros.

1.316.954.427 TOTAL

Observación: Montos con balance al 31 diciembre 2018.

El colegio ha cumplido con el pago de las remuneraciones e imposiciones de todo el personal con la regularidad y puntualidad que la ley indica. La totalidad de los ingresos percibidos por subvención se destina a este ítem, más un porcentaje de Financiamiento Compartido para cubrir el 100% de las remuneraciones del personal.

VII.- OBSERVACIONES RELEVANTES AL CIERRE DE 2018

1. PME 2018-2021: Recordando la declaración de lo que queremos ser: “Un colegio de excelencia académica en clave de evangelización (Viatoriano)”, la Evaluación General por ámbitos al cierre del año 2018 presenta en los tres ámbitos del PEEV, considerados como los ejes del PME el estado de avance siguiente: Ámbito Pastoral: Se realizaron todas las actividades pastorales planificadas, las que se enmarcan en las cinco dimensiones del Proyecto Pastoral del Colegio: Formativa, Discípulos misioneros, Espiritual, Litúrgica y Comunitaria. Se evidencia el fortalecimiento de una pastoral activa y participativa. Sin embargo, preocupa que algunos apoderados, al no conceder autorización, priven a sus hijos e hijas de poder participar en celebraciones importantes, como por ejemplo la misa de curso con motivo del mes de María. Se conversó con estos apoderados para manifestar la preocupación del colegio e indicarles que no están cumpliendo con lo que se comprometieron al declarar, libre y voluntariamente, su adhesión al Proyecto Educativo Evangelizador Viatoriano. Ámbito Académico: Se realizaron las acciones pedagógicas planificadas en el PME ámbito académico, las que sin descuidar otras asignaturas, tuvieron un énfasis en lenguaje y matemática (Comprensión lectora y resolución de problemas). Con los resultados y una vez determinado el impacto que se logró en los aprendizajes de nuestros estudiantes, tomando como punto de inicio y referencia la unidad cero de 2019, el equipo directivo, pedagógico y docente continuará trabajando para seguir avanzando en la mejora continua de este ámbito. Ámbito Convivencia: Si bien en general y como comunidad educativa hemos logrado mantener una muy buena convivencia, un aumento del sentido de pertenencia, una mayor participación y ambientes seguros propicios para el aprendizaje de todos nuestros estudiantes, se debe señalar que durante el segundo semestre el colegio fue denunciado ante la Superintendencia de Educación cuatro veces, dos en educación media y dos en educación básica, por dificultades entre compañeros de curso y en dónde los apoderados no quedaron conformes con las acciones

Page 24: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

24

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

colegiales. Como siempre el colegio realizó una revisión rigurosa de los antecedentes presentados por los apoderados y de los que dispone la institución, cumpliendo de manera estricta los protocolos y actuaciones exigidas por la normativa vigente, en virtud de resguardar a nuestros estudiantes y en todos los casos se pusieron los antecedentes a disposición de la Superintendencia de Educación y de los apoderados involucrados, respondiendo responsablemente a la obligación de ponderar los hechos y resolver -como unidad formativa- resguardando los derechos de todos los integrantes de la Comunidad Educativa. Cabe señalar que, a la fecha de esta rendición de cuentas, la Superintendencia de Educación ha enviado resoluciones favorables al colegio en las tres primeras denuncias. Se está a la espera de la resolución de la cuarta denuncia. Con los resultados e información obtenida, en el marco del Plan de Mejoramiento Educativo 2018 – 2021 y que en su formato responde a los Estándares Indicativos de Desempeño (LGE Ley 20.370 y el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación, Ley 20.529), se procederá a determinar los ajustes necesarios para seguir avanzando hacia el logro de los Objetivos y Metas estratégicas a 4 años y los objetivos para este 2019, segundo año de PME. Ahora bien, podemos informar que la comunidad educativa ha participado activamente en esta iniciativa y los resultados en general indican una valoración positiva del colegio en las diferentes áreas evaluadas. 2.Proceso de Admisión 2019: A diferencia de años anteriores este proceso se realizó según las indicaciones del sistema SAE, para los niveles que incluyó el 2018, y a través de la plataforma virtual de la página web del colegio el resto de los niveles. Este proceso de admisión fue de alta demanda y en el cual hubo lista de espera en todos los niveles (PK a 2°M). Observación: La Unidad de Inclusión y Admisión Escolar, Departamento de Planificación (Seremi de Educación, Región de Valparaíso) no permitió la rectificación en octubre de las vacantes declaras como se había informado. En consecuencia se produjo un supernumerario para el año escolar 2019 debido a repitencia de curso (Séptimo básico). Esto era difícil definir con certeza antes de octubre. 3.Aplicación de Protocolo Riesgos Psicosociales: El Protocolo de Riesgos Psicosociales, evaluación obligada de toda empresa, continúa en proceso. Se realizaron los focus group, está pendiente la determinación de las acciones a realizar el 2019, relacionadas con los aspectos descendidos arrojados de la aplicación de las encuestas. A finales del 2019, de acuerdo al rango de resultado que obtuvo el colegio en su primera aplicación, deberá realizarse nuevamente la aplicación de la encuesta para determinar si las acciones que se implementarán levantaron los resultados más descendidos. 4.Comité Paritario: El año 2018 continuó el proceso de certificación de calidad del Comité

Paritario del establecimiento. El resultado de la auditoría 2018 arrojó que existen acciones por realizar para lograr la certificación que se busca. Una nueva auditoría se efectuará a fines de 2019 para evaluar si se han levantado las observaciones encontradas. 5.Fiscalizaciones SIE: La última fiscalización que realizó la Superintendencia de Educación al colegio fue en Agosto de 2015 y su resultado fue favorable para el colegio.

Page 25: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

25

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

VIII.- CONCLUSIONES

Con los resultados cualitativos y cuantitativos expuestos en esta cuenta pública y considerando el sinnúmero de actividades realizadas por los diferentes estamentos del colegio, nuevamente podemos observar que la gestión de nuestro centro es posible gracias al esfuerzo, compromiso, dedicación y trabajo corresponsable de cada uno de los integrantes de la comunidad educativa. De la evaluación 2018, surgen como desafíos y líneas generales de trabajo para el plan de mejoramiento educativo (PME 2° año) de este año 2019, los siguientes:

Área de gestión

Lineamiento generales PME, 2° año.

Equipo directivo

- Continuar el desarrollo y fortalecimiento del trabajo colaborativo, en base a una lógica paradigmática y programática orientada al logro de resultados. - Asegurar el mejoramiento de las comunicaciones a nivel interno y de cara a la comunidad educativa. - Continuar fortaleciendo la alianza familia-colegio y un relato común.

Gestión Pedagógica

- Continuar fortaleciendo énfasis en el logro académico, en términos de aprendizajes y, como consecuencia, el

mejoramiento en los resultados internos y de mediciones externas, en términos de puntajes y categoría de desempeño.

Convivencia escolar

- Asegurar una convivencia sana y fraterna a la luz del PEEV y propiciar espacios para continuar con el fortalecimiento del sentido de pertenencia y de identidad viatoriana de los integrantes de la comunidad educativa.

Pastoral

- Continuar desarrollando una pastoral convocante abierta a todos los integrantes de la comunidad educativa, con énfasis en logro de una mayor participación de los estudiantes. - Fortalecimiento del movimiento JUVI. - Continuar con el desarrollo y reestructuración la clase de Religión. - Restructuración de la Pastoral Social en función de un plan colegial.

Al cerrar otro importante año académico, teniendo esta mirada global de lo realizado, surge la sincera necesidad de reconocer los significativos aportes de los diferentes actores involucrados en esta maravillosa labor educativa: Agradecimientos

Al trabajo, esfuerzo decidido y compromiso de cada docente y asistente de la educación. Por su vocación de servicio demostrada en la esmerada y cariñosa atención de cada uno de los miembros de la comunidad educativa, especialmente a nuestros estudiantes.

Al Centro General de Padres y Apoderados, por su colaboración permanente y su excelente disposición a trabajar en conjunto y su gran impacto como apoderados viatorianos promotores y facilitadores directos del fortalecimiento de la alianza familias / Colegio, en el contexto PEEV.

Al Centro de Estudiantes, por el arduo trabajo compatibilizado con sus estudios y sus grandes

aportes como líderes estudiantiles, quienes de manera desinteresada gestionaron proyectos y actividades que impactaron favorablemente en el avance hacia una consolidación de la identidad y sentido de pertenencia de todos los estudiantes viatorianos de nuestro colegio.

A las distintas instituciones comunales y de la región que colaboraron en diversas instancias

formativas de nuestro colegio.

Page 26: CUENTA PÚBLICA 2018 · 2 Cuenta Pública 2018. ... y sus importantes aportes, al trabajo del equipo directivo, a la vinculación con el entorno en la comuna de Villa Alemana, a las

26

Cuenta Pública 2018. “Colegio de excelencia académica en clave de evangelización”

A todos y cada uno de los padres y apoderados que comprenden y apoyan nuestro rol colaborador en la tarea educativa y se comprometen con nuestro Proyecto Educativo Evangelizar Viatoriano.

A cada uno de los integrantes de las diferentes comunidades y grupos pastorales y de ayuda social que dan vida y testimonio en obras de nuestra creciente pastoral colegial.

Que Dios nos bendiga, mantenga unida esta hermosa comunidad educativa y nos permita seguir haciendo vida el Proyecto Educativo Evangelizador Viatoriano para enfrentar el desafío de ser para nuestros niños, niñas y jóvenes, en un futuro cercano, un “colegio de excelencia académica en clave de evangelización”.

Carlos Gálvez Jeria

Rector

Adorado y Amado sea Jesús…

Marzo 27 de 2019, Villa Alemana.