26
CUENTAS POR COBRAR

CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

CUENTAS POR COBRAR

Page 2: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

SE TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL VENDEDOR SOBRE EL MONTO DE LA TRANSACCIÓN

Page 3: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

CUALQUIER TRANSACCIÓN DE CUENTAS POR COBRAR

IMPLICAN DOS PARTES.

1. Acreedor

2. Deudor

Page 4: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

TIPOS DE CUENTAS POR COBRAR

1. Cuentas por cobrar

2. Documentos por cobrar

Page 5: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

CONTROL INTERNO SOBRE LAS RECAUDACIONES DE

LAS CUENTAS POR COBRAR

un elemento significativo del control

interno es la separación de las funciones de

manejo de efectivo y de contabilidad de

efectivo

Page 6: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO.

Algunos procedimientos de control interno aplicable a las cuentas y documentos por cobrar son los siguientes: Los funcionarios independientes responsables de la cobranza no deben

estar relacionados con los encargados de las cuentas y documentos por cobrar, pues el funcionario actúa como elemento de control de trabajo del encargado del registro auxiliar y del cajero.

Si hay más de un funcionario o empleado encargado del auxiliar de cuentas por cobrar, habrá que cambiarlo de sección o de responsabilidad ocasionalmente, ciertamente la rotación de personal permite la rotación de responsabilidad, lo cual permite la verificación de un encargado a otro.

El funcionario responsable de aprobar y otorgar créditos debe de estar separado de las secciones y personas encargadas del departamento de crédito, del encargado del registro auxiliar y de todas las personas relacionadas con las cuentas y documentos por cobrar. Deberán establecerse políticas para la autorización de líneas de crédito por

funcionarios debidamente autorizados y facultados por escrito. Las cuentas canceladas por incobrables deberán ser autorizadas por un

funcionario facultado para ello. Elaborar periódicamente reportes de antigüedad de saldos, por personal

diferente e independiente de las funciones de cuentas y documentos por cobrar, para obtener información sobre pagos no registrados equivocadamente.

Page 7: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

APLICACIÓN DE ASPECTOS LEGALES.

Aspectos mercantiles:

1. Art. 443, 444 y 454 del Código de Comercio.

2. Letra de cambio (Art. 702 al 787 del Código de Comercio): título valor empleado para hacer valer el derecho proveniente de una transacción de crédito, que puede ser aceptación negociable, letra negociable, aceptación comercial o aceptación bancaria.

3. Pagaré (Art. 788 al 792 del Código de Comercio): título valor a la orden empleado para hacer valer el derecho proveniente de transacciones crediticias.

Page 8: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

CONTABILIDAD DE CUENTAS INCOBRABLES

una venta a crédito (a cuenta) crea una cuenta por cobrar, la creación de dicha cuenta por cobrar es en realidad el primer paso del proceso

EJEMPLO:

20111 a AGO 8 Cuentas por cobrar

(A+)5000

INGRESOS POR SERVICIOS (1+)

5000

PRESTACION DE UN SERVICIO A CREDITO

Page 9: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

UNA VENTA A CREDITO PRODUCE TANTO UN BENEFICIO COMO UN

COSTO

EL BENEFICIO Un incremento en los ingresos

EL COSTO Algunos clientes no pagan

Page 10: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

HAY DOS METODOS PARA LA CONTABILIDAD DE LAS CUENTAS INCOBRABLES

1. El método de provisión

2. El método de cancelación directa

Page 11: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

METODO DE PROVISION Y

CANCELACION DIRECTA

se basa en el principio de realización; por

lo tanto, el concepto clave es registrar

los gastos por cuentas incobrables en el

mismo periodo que los ingresos por ventas.

Page 12: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

ESTIMACION DE CUENTAS INCOBRABLES

Las compañías usan sus experiencias pasadas, así

como consideraciones de la economía, la

industria en que operan y otras variables. hacen una predicción la cual se denomina estimación.

Hay dos formas básicas de estimar las cuentas incobrables.

Page 13: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

1. PORCENTAJES DE VENTAS

2. ANTIGÜEDAD DE LAS CUENTAS POR COBRAR

ambos enfoques son parte del método de

provisiones y en general ambos requieren un

asiento de diario

Page 14: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

METODO DE CANCELACION DIRECTA

Se utiliza principalmente en compañías pequeñas que no son

políticas, y se denomina METODO DE CANCELACION

DIRECTA , con el cual no se usa la provisión para cuentas

incobrables al registrar el gasto con base a una estimación.

Page 15: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

EL MÉTODO DE CANCELACIÓN DIRECTA RESULTA

DEFECTUOSO POR DOS RAZONES

1. No establece una provisión para una cuenta incobrable. El método de cancelación directa siempre reporta cuentas por cobrar a su monto total.

2. No compara muy bien gastos por cuentas incobrables contra los ingresos.

El método de cancelación directa es aceptable tan solo

cuando las cuentas incobrables son muy pequeñas.

Page 16: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

RECUPERACIÓN DE CUENTAS PREVIAMENTE CANCELADAS

EJEMPLO DE MÉTODO DE CANCELACIÓN DIRECTA

Con el método de cancelación directa no muere la cuenta por cobrar que se considera incobrable: el cliente aun debe el dinero.

La empresa debe revertir el efectivo de la cancelación anterior de la cuenta gastos por cuentas incobrables y registrar el cobro de efectivo

Mar 4 Efectivo (A+) 80

Gastos por cuentas incobrables (G-) 80

Cobro de la cuenta por cobrar de Andrews

Page 17: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

SEGÚN NIIF PARA PYMES

2.15 LA SITUACIÓN FINANCIERA DE UNA ENTIDAD ES LA RELACIÓN ENTRE LOS ACTIVOS PASIVOS Y EL PATRIMONIO EN FECHA CONCRETA TAL COMO SE PRESENTA EN EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ESTO DE DEFINE COMO SIGUE:

A) UN ACTIVO: ES UN RECURSO CONTROLADO POR LA ENTIDAD COMO RESULTADO DE SUCESOS PASADOS, DEL QUE LA ENTIDAD ESPERA OBTENER EN EL FUTURO BENEFICIOS ECONÓMICOS

B) UN PASIVO: ES UNA OBLIGACIÓN PRESENTE DE LA ENTIDAD SURGIDA A RAÍZ DE SUCESOS PASADOS, AL VENCIMIENTO DE LA CUAL SE ESPERA DESPRENDERSE DE RECURSOS QUE INCORPORAN BENEFICIOS ECONÓMICOS.

C) UN PATRIMONIO: ES LA PARTE RESIDUAL DE LOS ACTIVOS DE LA ENTIDAD UNA VEZ DEDUCIDOS TODOS SUS PASIVOS

Page 18: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

2.27 RECONOCIMIENTO ES EL PROCESO DE INCORPORACIÓN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DE UNA PARTIDA QUE CUMPLE LA DEFINICIÓN DE UN ACTIVO, PASIVO, INGRESO O GASTO Y QUE SATISFACE LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

A) ES PROBABLE QUE CUALQUIER BENEFICIO ECONÓMICO FUTURO ASOCIADO CON LA PARTIDA LLEGUE A, O SALGA DE LA ENTIDAD; Y

B) LA PARTIDA TIENE UN COSTO O VALOR QUE PUEDE SER MEDIDO CON FIABILIDAD LA FALTA DE RECONOCIMIENTO DE UNA PARTIDA QUE SATISFACE ESOS CRITERIOS NO SE RECTIFICA MEDIANTE LA REVELACIÓN DE LAS POLÍTICAS CONTABLES SEGUIDAS, NI TAMPOCO A TRAVÉS DE NOTAS U OTRO MATERIAL EXPLICATIVO.

Page 19: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

2.37 ACTIVOS

UNA ENTIDAD RECONOCERÁ UN ACTIVO EN EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CUANDO SEA PROBABLE QUE DEL MISMO SE OBTENGA BENEFICIOS ECONÓMICOS FUTUROS PARA LA ENTIDAD Y, ADEMÁS EL ACTIVO, TENGA UN COSTO O VALOR QUE PUEDA SER MEDIDO CON FIABILIDAD. UN ACTIVO NO SE RECONOCERÁ EN EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CUANDO NO SE CONSIDERE PROBABLE QUE, DEL DESEMBOLSO CORRESPONDIENTE, SE VALLAN A OBTENER BENEFICIOS ECONÓMICOS EN EL FUTURO MÁS ALLÁ DEL PERIODO ACTUAL SOBRE EL QUE SE INFORMA. EN LUGAR DE ELLO ESA TRANSACCIÓN, DARÁ LUGAR AL RECONOCIMIENTO DE UN GASTO EN EL ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL (O EN EL ESTADO DE RESULTADOS, SI SE PRESENTA.

Page 20: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

4.5 ACTIVOS CORRIENTES

LA ENTIDAD CLASIFICARA UN ACTIVO COMO CORRIENTE CUANDO:

ESPERA REALIZARLO O TIENE LA INTENCIÓN DE VENDERLO O CONSUMIRLO EN SU CICLO NORMAL DE OPERACIÓN;MANTIENE EL ACTIVO PRINCIPAL CON FINES DE NEGOCIACIÓN;ESPERA REALIZAR EL ACTIVO DENTRO DE LOS 12 MESES SIGUIENTES DESDE LA FECHA EN QUE SE INFORMA;SE TRATE DE UN ACTIVO O EQUIVALENTE AL EFECTIVO, SALVO QUE SU UTILIZACIÓN ESTE RESTRINGIDA Y NO PUEDA SER INTERCAMBIADO NI UTILIZADO PARA CANCELAR UN PASIVO POR UN PERIODO MÍNIMO DE 12 MESES DESDE LA FECHA SOBRE LA QUE SE INFORMA.

Page 21: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

RECONOCIMIENTO INICIAL DE ACTIVOS FINANCIEROS Y PASIVOS FINANCIEROS

11.12 UNA ENTIDAD RECONOCERÁ UN ACTIVO FINANCIERO Y UN PASIVO FINANCIERO SOLO CUANDO SE CONVIERTA EN UNA DE LAS PARTES DE LAS CLÁUSULAS CONTRACTUALES DEL INSTRUMENTO

11.13 AL RECONOCER INICIALMENTE UN ACTIVO FINANCIERO Y UN PASIVO FINANCIERO, UNA ENTIDAD LO MEDIRÁ AL PRECIO DE LA TRANSACCIÓN (INCLUYENDO LOS COSTOS DE TRANSACCIÓN EXCEPTO EN LA MEDICIÓN INICIAL DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS QUE SE MIDEN AL VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS EN RESULTADOS) EXCEPTO SI EL ACUERDO CONSTITUYE, EN EFECTO, UNA TRANSACCIÓN DE FINANCIACIÓN. UNA TRANSACCIÓN DE FINANCIACIÓN PUEDE TENER LUGAR A UNA VENTA DE BIENES O SERVICIOS, POR EJEMPLO, SI EL PAGO SE APLAZA MÁS ALLÁ DE LOS TÉRMINOS COMERCIALES NORMALES O SE FINANCIA A UNA TASA DE INTERÉS QUE NO ES DE MERCADO. SI EL ACUERDO CONSTITUYE UNA TRANSACCIÓN DE FINANCIACIÓN, LA ENTIDAD MEDIRÁ UN ACTIVO FINANCIERO O PASIVO FINANCIERO AL VALOR PRESENTE DE LOS PAGOS FUTUROS DESCONECTADOS A UNA TASA DE INTERÉS DE MERCADO PARA UN INSTRUMENTO DE DEUDA SIMILAR 

Page 22: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

DOCUMENTOS POR COBRARLos documentos por cobrar representan los derechos que tiene una empresa sobre terceros por circunstancias similares a las cuentas por cobrar, las cuales son formalizadas mediante un documento de carácter coactivo, es decir que puede exigirse su cobro mediante vías legales. Los documentos por cobrar son más por males que las cuentas por cobrar, en este caso el deudor del documento promete por escrito pagar al acreedor un importe definido en una fecha en el futuro.

Estos documentos se extienden a días plazo y se amparan en:

Pagaré Letras de cambio

Contratos

Page 23: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

PAGARE

Son mas formales que las cuentas por cobrar, el deudor firma un

pagare como evidencia de la transacción.

Términos que se utilizan para los pagare:

Pagare

Emisor del pagare

Beneficiario del pagare

Principal

Interés

Periodo de intereses

Tasa de interés

Fecha de vencimiento

Valor al vencimiento

Page 24: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

TODO DOCUMENTO DEBE CONTENER:

1. Fecha de emisión: día en que se pacta la negociación, en la cual se formaliza el documento.

2. Beneficiario, tenedor o librador: persona natural o jurídica poseedora de los derechos que otorga el documento.

3. Deudor, girador o librado: persona natural o jurídica responsable de las obligaciones que genera el documento.

4. Monto de la negociación o acuerdo: valor por el cual se ha pactado la negociación, que representa el financiamiento hecho por el beneficiario al deudor, a este monto se le denomina también capital o principal.

5. Intereses: es el cargo financiero que debe pagar el librado al librador por el uso del monto de la negociación.

Page 25: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL

EJERCICIO DE CUENTAS

POR COBRAR

Page 26: CUENTAS POR COBRAR. S E TIENE UNA CUENTA POR COBRAR CUANDO SE VENDEN A CRÉDITO BIENES O SERVICIOS A UN CLIENTE, LA CUENTA POR COBRAR ES EL DERECHO DEL