8
Cuentos El Nuevo Amigo Erase un crudo día de invierno. Caía la nieve, soplaba el viento y Belinda jugaba con unos enanitos en el bosque. De pronto se escucho un largo aullido. ¿Que es eso? Pregunto la niña . Es el lobo hambriento. No debes salir porque te devoraría le explico el enano sabio. Al día siguiente volvió a escucharse el aullido del lobo y Belinda , apenada, pensó que todos eran injustos con la fiera. En un descuido de los enanos, salio, de la casita y dejo sobre la nieve un cesto de comida. Al día siguiente ceso de nevar y se calmo el viento. Salio la muchacha a dar un paseo y vio acercarse a un cordero blanco, precioso. ¡Hola, hola! Dijo la niña. ¿Quieres venir conmigo? Entonces el cordero salto sobre Belinda y el lobo, oculto se lanzo sobre el, alcanzándole una dentellada. La astuta y maligna madrastra, perdió la piel del animal con que se había disfrazado y escapo lanzando espantosos gritos de dolor y miedo. Solo entonces el lobo se volvió al monte y Belinda sintió su corazón estremecido, de gozo, mas que por haberse salvado, por haber ganado un amigo.

Cuentos, Leyends Etc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fabulas, cuentos cortos

Citation preview

Cuentos

El Nuevo Amigo

Erase un crudo da de invierno. Caa la nieve, soplaba el viento y Belinda jugaba con unos enanitos en el bosque. De pronto se escucho un largo aullido.

Que es eso? Pregunto la nia .

Es el lobo hambriento. No debes salir porque te devorara le explico el enano sabio.

Al da siguiente volvi a escucharse el aullido del lobo y Belinda , apenada, pens que todos eran injustos con la fiera. En un descuido de los enanos, salio, de la casita y dejo sobre la nieve un cesto de comida.

Al da siguiente ceso de nevar y se calmo el viento. Salio la muchacha a dar un paseo y vio acercarse a un cordero blanco, precioso.

Hola, hola! Dijo la nia. Quieres venir conmigo?

Entonces el cordero salto sobre Belinda y el lobo, oculto se lanzo sobre el, alcanzndole una dentellada. La astuta y maligna madrastra, perdi la piel del animal con que se haba disfrazado y escapo lanzando espantosos gritos de dolor y miedo.

Solo entonces el lobo se volvi al monte y Belinda sinti su corazn estremecido, de gozo, mas que por haberse salvado, por haber ganado un amigo.

El Honrado Leador

Haba una vez un pobre leador que regresaba a su casa despus de una jornada de duro trabajo. Al cruzar un puentecillo sobre el ro, se le cayo el hacha al agua.

Entonces empez a lamentarse tristemente: Como me ganare el sustento ahora que no tengo hacha?

Al instante oh, maravilla! Una bella ninfa apareca sobre las aguas y dijo al leador:

Espera, buen hombre: traer tu hacha.

Se hundi en la corriente y poco despus reapareca con un hacha de oro entre las manos. El leador dijo que aquella no era la suya. Por segunda vez se sumergi la ninfa, para reaparecer despus con otra hacha de plata.

Tampoco es la ma dijo el afligido leador.

Por tercera vez la ninfa busco bajo el agua. Al reaparecer llevaba un hacha de hierro.

Oh gracias, gracias! Esa es la ma!

Pero, por tu honradez, yo te regalo las otras dos. Has preferido la pobreza a la mentira y te mereces un premio.

La Sepultura del Lobo

Hubo una vez un lobo muy rico pero muy avaro. Nunca dio ni un poco de lo mucho que le sobraba. Sintindose viejo, empez a pensar en su propia vida, sentado a la puerta de su casa.

Podras prestarme cuatro medidas de trigo, vecino? Le pregunto el burrito.

Te dar; ocho, si prometes velar por mi sepulcro en las tres noches siguientes a mi entierro.

Muri el lobo pocos das despus y el burrito fue a velar en su sepultura. Durante la tercera noche se le uni el pato que no tenia casa. Y juntos estaban cuando, en medio de una espantosa rfaga de viento, llego el aguilucho que les dijo:

Si me dejis apoderarme del lobo os dar una bolsa de oro.

Ser suficiente si llenas una de mis botas. Dijo el pato que era muy astuto.

El aguilucho se marcho para regresar en seguida con un gran saco de oro, que empez a volcar sobre la bota que el sagaz pato haba colocado sobre una fosa. Como no tenia suela y la fosa estaba vaca no acababa de llenarse. El aguilucho decidi ir entonces en busca de todo el oro del mundo.

Y cuando intentaba cruzar un precipicio con cien bolsas colgando de su pico, fue a estrellarse sin remedio.

Amigo burrito, ya somos ricos. Dijo el pato. La maldad del Aguilucho nos ha beneficiado.

Y todos los pobres de la ciudad. Dijo el borrico, por que con ellos repartiremos el oro

Fbulas

El Len y el Asno presuntuoso

Una vez, un Asno Orgulloso se hizo gran amigo de un Astuto Len y juntos, se pusieron de acuerdo en ir de Caza. En medio del camino, se encontraron con una Cueva que era refugio de muchas Cabras. El Orgulloso Asno, decidi entrar primero a la cueva y se puso a rebuznar con todas sus fuerzas; el Len por otro lado se qued esperando; tras unos segundos, las Cabras a toda prisa del susto. El Asno se acerc al Len y le dijo: "Que le pareci amigo Len? Esas cobardes salieron muy asustadas gracias a mi gran valor y fuerza, no cree?" El Len en tono de risa respondi: "Oh si amigo, claro que si, fue increble. Hasta yo me hubiera asustado por tal fuerza suya." Moraleja Debemos ser humildes en nuestros actos, es mejor que otros reconozcan nuestros logros.

El Lobo Herido y la OvejaUna vez, un Lobo herido descansaba en el suelo tras ser mordido por unos Perros. Como no poda conseguir su propia comida, dijo a una Oveja que pasaba por ah: "Amiga, por favor, trigame algo de agua para beber que despus, yo me encargar de mi propia comida." La Oveja con cautela respondi: "Si le cumplo aquel favor, estoy mas que segura de que yo ser su cena." Moraleja Ten siempre precaucin de las propuestas de los malhechores.El Cazador y la PerdizHace mucho, un Cazador que revisaba sus trampas que dej en el Bosque, descubri en una de ellas una Perdiz. La Ave en suplica le dijo: "Por favor buen Hombre, si usted me libera, le prometo que no se arrepentir." El Cazador confundido le dijo: "No te entiendo... De qu ests hablando?" "Libreme por favor, y le prometo que traer a mis amigas Perdices hacia su trampa y tendr ms a cambio de una." - Respondi la Perdiz. El Cazador pens y respondi: "Si crees que por traicionar a tus amigas logrars convencerme y dejarte libre, te equivocas Ave. Alguien traidora como tu merece un castigo." Moraleja Debemos ser leales con nuestros amigos, por ms que estemos en situaciones riesgosas.

Leyendas

La leyenda de la LloronaEn su versin guatemalteca, la Llorona es el alma en pena de una mujer de origen criollo (descendiente de espaoles) o mestiza, pero en ambos casos de un estrato socioeconmico alto. Cuenta la leyenda que la mujer se llamaba Mara y que, mientras su esposo andaba de viaje, tuvo un amoro con un mozo de su hacienda. Pero Mara result embarazada a causa de esta relacin. Angustiada, termin ahogando a su hijo (en otras versiones son dos o tres) en un ro una vez que naci. Se dice que el nio se llamaba Juan de la Cruz. Por este crimen la mujer fue condenada a repetir hasta el fin de los tiempos su grito Ay, mi hijo!, que en ocasiones se transforma en Ay! Dnde est mi hijo! Juan de la Cruz!.Segn la tradicin, la Llorona pasea por las calles solitarias y frecuenta los lugares donde hay agua, como piletas, ros, fuentes o tanques. Sus lastimeros gritos asustan al ms valiente y paralizan al pavoroso. Muchos dicen haberla visto y escuchado. Se cuenta que, cuando se la escucha cerca, en realidad est muy lejos, y viceversa. Se dice que no puede ganarse a una persona (es decir, quitarle la vida) si esta usa la ropa interior al revs. Se les presenta a los hombres mujeriegos como una mujer para engaarlos. Se dice que quien le habla pierde la vida y que un hombre acechado por la Llorona se salva nicamente si una mujer le toma la mano, pues el espectro ataca nicamente a hombres solitarios. Tambin se cuenta que, si uno escucha el grito, debe tratar de moverse y no quedarse congelado por el pavor. La persona tiene que huir antes de escuchar el tercer grito o la Llorona se la ganar. Para evitar encontrarse con ella o ahuyentarla, la persona har bien en rezar al santo de su devocin o repetir las oraciones tradicionales catlicas.Unos imaginan a la Llorona como una mujer vestida de luto riguroso, mientras que otros la ven ataviada de blanco. Tambin se dice que el pelo suele taparle la cara y que esta es como la de un caballo (rasgo que comparte con la Siguanaba). Otro aspecto propio del espectro, segn otras leyendas guatemaltecas, es que su grito viene acompaado de un viento fro que hiela la sangre. Tambin se cuenta que si alguien ve a la Llorona a los ojos pierde la vida.La leyenda del SombrernUna de las leyendas ms conocidas sobre este personaje de la cultura guatemalteca y adems tambin es muy conocida en Aguadas, Caldas dice as: Una noche El Sombrern caminaba en un barrio de La Antigua Guatemala cuando vio a una muchacha muy bella con pelo largo y se enamor de ella. Busc su casa y le llev serenata una y otra noche, pero ella no le dijo nada a sus padres sobre l. Un da empez a dejar de comer hasta el punto de que casi muri, y fue entonces cuando la madre se dio cuenta que era por El Sombrern. Llev a su hija a un convento creyendo que ah iba a estar mejor, pero la nia sigui sin comer y un da despert con una trenza en su pelo hecha por el espectro y ese da muri. Luego en el velorio, apareci El Sombrern llorando y sus lgrimas eran como cristales. Jamas olvida a las muchachas que ha amado. Tambin se cuenta que les hace trenzas a los caballos y mulas...Se cuenta tambin que este espanto aparte de enamorar a muchachas jvenes, gusta por cabalgar mulas y caballos de los establos de las fincas en las noches agotndolos. Por ello, las bestias durante el da no cumplen las tareas sumado a que se vuelven hostiles con las personas, los campesinos y finqueros al ver este comportamiento buscan si el Sombrern no les ha hecho trenzas en la greas. Si es as, el animal ya no sirve para tareas... Una forma de saber si el Sombrern est haciendo de las suyas en fincas y casas, es colocar ya sea cerca de un balcn de casa o cerca de los establos una silla y mesa de pino recin elaboradas, junto a aguardiente y una guitarra en noche de luna y deben guardar silencio todas las personas, slo as se escuchar la guitarra y los cantos del Sombrern. Al Sombrern le atraen las muchachas de pelo largo y ojos grandes, por ello, cuando se sospecha que est tras una joven se le debe cortar el pelo a esta para que el Sombrern no se gane el alma de la joven.La leyenda de la TatuanaHay relatos que cuentan que hace muchos aos, en poca colonial, hubo en Guatemala una joven y bella mujer de origen mulato a la que llamaban Tatuana, que disfrutaba con los placeres de la carne y con los placeres del lujo, los cuales no estaban bien vistos en una sociedad recatada y religiosa. As pues, se acus a la joven de brujera y de hacer maleficios para conseguir a los hombres. Se le acus de codicia y de no seguir los preceptos de la iglesia. Por todas estas razones fue juzgada por el tribunal de la Santa Inquisicin, y fue condenada a muerte. La Tatuana se neg a recibir la gracia de confesin de sus pecados antes de morir. Cuentan, que la noche anterior a su muerte, pidi como ltima gracia un trozo de carbn, unas velas y unas rosas blancas. Con estas tres cosas hizo en la celda una especie de altar donde realiz una hechicera. Con el carbn pint en la pared una gran barca mientras recitaba conjuros, y se dice que se present ante ella el mismo demonio. El demonio le sac de la celda montada en la barca que haba pintado en la pared, y se dice que todava se la puede ver en los das que llueve grandes aguaceros.Se cree que los antecedentes de esta leyenda provienen de la mitologa maya, y ms concretamente de la leyenda de Chimalmat (Diosa que se vuelve invisible por causa de un encantamiento).MitoMito el Monstruo del ArmarioEsta historia trata sobre una nia que era hija nica, amada y consentida por sus padres, reciba todo lo que ella solicitaba. La nia de tan solo 9 aos deca a sus padres todas las noches que una extraacriaturala observaba desde elarmario, a los que los padres solo decan que era algo de su imaginacin.

Todas las noches la nia sufra un miedo terrible debido a que vea una sombra dentro de suarmarioy en medio de la oscuridadpasaba malas noches por temor a lo que le poda ocurrir.Una noche la nia comenz a escuchar cosas y se arropo ms fuerte con su sabana, llena de temor a que aquel monstruo le pudiera hacer dao.

Luego de horas escuchando aquel ruedo, la nia se levant de la cama y se dirigi hacia elarmariollena de temor porque no saba qu clase de criatura podra encontrar. Al momento de acercarse, una mano lo jal dentro del armario y solo un rastro de sangre qued en la habitacin.

Los paps, desconcertados al verlo, solo se lamentaron de no haber escuchado a su pequea nia y de inmediato se mudaron de casa.