88
CUENTOS POR EUROPA GANDASEGI 2012-13 6ºA

CUENTOS POR EUROPA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

6.A taldeak egindako ipuinak

Citation preview

Page 1: CUENTOS POR EUROPA

CUENTOS POR

EUROPA GANDASEGI

2012-13

6ºA

Page 2: CUENTOS POR EUROPA
Page 3: CUENTOS POR EUROPA

POR LA PENÍNSULA ESCANDINAVA Y ALGO MÁS

Érase una vez un chico de 28 años llamado Pepe, que vivía en Lisboa (Portugal). Vivía

en frente de la estación de tren de Santa Apolónia y del monumento del emigrante

portugués.

Pepe practicaba la halterofilia pero, como no tenía dinero

para pagar el curso, decidió dedicarse al arte, que también le

entusiasmaba,

para sacar algo de dinero.

A Pepe le gustaba mucho recordar su infancia, entonces en

su habitación tenía una descripción que su mejor amigo

Mark, que ahora esta de viaje por Europa, se la escribió en

sexto de primaria, cuando iban juntos al colegio:

“Pepe era delgado, de mediana altura, musculoso y un poco

desaliñado. Tenía el pelo rubio rizado y los ojos eran

pequeños, del color del mar Mediterráneo y tenía la nariz

pequeña pero con anchas ventanas. Su boca era mediana y

apenas se le notan los labios.

Era ancho de espaldas, tenía cuerpo robusto y brazos largos. Sus piernas eran

largas, bien proporcionadas y musculosas.

Era de buen corazón y tenía un vocabulario amplio. Era ordenado y se preocupaba

mucho por sus cosas, pero a veces tenía algún despiste.”

Para ganar algo de dinero, decidió pintar cuadros y para ello pensó que era buena

idea viajar por Europa, para visitar los museos y conocer lugares. Entonces, Pepe fue

a su caja de ahorros, sacó el poco dinero que le quedaba y como quería ir a la

península escandinava, se quería enterar un poco de las costumbres, los idiomas... de

ahí.

Quería conocer ese lugar, entonces se dirigió al aeropuerto de Portela, más conocido

como aeropuerto de Lisboa. Esta situado en la freguesía de Portela de Sacavém,

localizada próxima a Lisboa. Es el mayor aeropuerto del país y es uno de los más

grandes del sur de Europa.

Se enteró de que no había vuelo directo a Estocolmo así que tuvo que hacer escala en

Finlandia.

En pocas horas, ya estaba sobrevolando Europa y no tardó

mucho en llegar a el aeropuerto de Helsinki-Vantaa,

situado cerca de Helsinki.

Llegó al aeropuerto de Vantaa y como no quería llegar muy

rápido a la península porque no tenía mucha prisa, decidió

visitar los museos y palacios de Finlandia.

Page 4: CUENTOS POR EUROPA

Primero, se dirigió a Helsinki, al museo de arte contemporánea Kiasma. Iba a entrar

cuando de repente escuchó:

-¡Hola, Pepe!.

Se dió la vuelta y sorprendido gritó:

-¿Mark?

-¡Cuánto tiempo sin vernos!-dijo Mark- Pero, ¿qué haces aquí?.

- Pues he decidido viajar al norte, y también he venido para ver si gano algo de dinero,

con mis pinturas.

- ¡Qué gran idea!. Pero, ¿dónde vas a dormir, en un hotel...?

- No me puedo permitir el lujo de ir a un hotel, porque no tengo apenas dinero.

-Puedes venir a mi casa, estás invitado.-dijo Mark.

-Gracias, Mark.

- Yo voy a entrar al museo Kiasma, ¿quieres venir?-le preguntó Pepe.

-Vamos.

Entraron al museo y les pareció una maravilla

el arte moderno de ahí. Las paredes eran

blancas, el suelo negro y había balcones

donde se podían observar las esculturas y

cuadros del museo. La visita guiada duró una

hora aproximadamente.

Cuando salieron del museo, los dos amigos,

fueron a visitar la ciudad y pasaron por al lado

del Palacio de Cristal, La Estatua de Aleksis

Kivi y la Antorcha de los Marinos.

Les gustó mucho a los dos el paseo por la

ciudad, pero ya era de noche. Entonces se fueron a casa. Pepe por el camino le dijo a

Mark:

-Mañana por la mañana, me voy a Estocolmo donde me espera el Palacio Museo

Hallwyl.

-Quiero ir contigo- le respondió Mark.

-Vale, pero tendrás que levantarte pronto.

Entraron a la casa, cenaron y se metieron a la cama.

A la mañana siguiente, fueron los dos al aeropuerto de Helsinki-Vantaa, donde

cogieron el vuelo a Suecia. Dos horas después llegaron al aeropuerto Estocolmo-

Arlanda, uno de los más grandes de Europa, situado a 42 km de Estocolmo, capital de

Suecia.

Cuando llegaron al aeropuerto, vieron muchos taxis alrededor de la salida. Se

acercaron a uno y le preguntaron:

-¿Vad vi kan bära Hallwyl palace museum? (¿Nos puede llevar al palacio museo

Hallwyl?)

-Klart att ja, ák pá bil. (Claro que sí, suban al coche.)

Subieron al coche y tras media hora de viaje llegaron a la

ciudad de Estocolmo, conocida como La Venecia del

Norte, porque está situada sobre 14 islas y cuenta con 57

puentes que unen los distintos barrios.

Page 5: CUENTOS POR EUROPA

Les pareció muy bonita la ciudad y también el palacio Hallwyl por fuera por su especial

estilo.

Entraron al palacio y observaron su gran variedad de cuadros, tapices, mobiliario,

plata, porcelana, armaduras etc. Les gustó mucho la visita porque, conocieron los dos

un arte que no lo habían visto nunca, el arte Gótico Tardío.

Les entró ganas de conocer más museos y entonces se

dirigieron al museo Vasa, el museo más visitado de toda

Escandinavia.

Cuando entraron vieron el único buque del siglo XVII y

alrededor del buque, las exposiciones que informan de su

historia.

Fue muy interesante la visita, pero era un poco tarde y se

fueron a cenar a un restaurante, donde comieron

Köttbullar, que son albóndigas al estilo sueco. Durante la

cena Mark dijo:

- ¿Qué lugares más vas a visitar?

- Pues estoy pensando en ir a Noruega, a ver los fiordos

noruegos y Oslo.

-Pues yo te voy a seguir acompañando hasta que

termines tu aventura, porque me parece muy interesante

tu entusiasmo por el arte.

- Me parece muy bien.

Terminaron de cenar y se alojaron en un hostal que había cerca del restaurante.

A la mañana siguiente, no se dirigieron al aeropuerto, porque Oslo estaba bastante

cerca de Suecia, entonces fueron en autobús. Tuvieron que atravesar Suecia de este

a oeste para llegar a Oslo que está a unos 400 kilómetros de Estocolmo.

Nada más llegar a Oslo fueron al Museo Munch, donde descubrieron al pintor Edward

Munch, sus cuadros y a sus esculturas. Les llamó la atención el cuadro “El Grito”,

porque estaba pintado con óleo, temple y pastel sobre cartón. Era de estilo

expresionista.

Tenían muchas ganas de ir a los fiordos noruegos y en especial al púlpito de roca,

también conocido como Preikestolen, al sur de Noruega, en la ciudad de Stavanger.

Cogieron el tren desde Oslo y en unas horas llegaron a su destino. La ciudad era muy

bonita, con un puerto pesquero, muy típico de ahí, donde degustaron un salmón

noruego delicioso y se dedicaron a visitar la ciudad.

Al día siguiente, temprano, se dirigieron andando a la estación marítima para coger un

ferry, que les llevaría al fiordo de Lyse, desde el cual subieron al impresionante púlpito

de roca.

Fue espectacular, las vistas eran bellísimas y la sensación de vértigo terrible. Desde

aquel lugar se enamoraron de Noruega.

Encima del púlpito, la gente observaba el fiordo Lyse y los montes de alrededor.

Page 6: CUENTOS POR EUROPA

Aprovecharon las vistas de aquel lugar para echarse una siesta, y comer ahí para que

a la tarde se fueran de nuevo a Oslo para terminar las aventuras de Pepe, hacer el

cuadro de sus sueños.

Cuando terminaron de comer, hicieron el mismo recorrido de la ida: cogieron un ferry

que les llevaría a la ciudad de Stavenger, donde se subieron a un autobús dirección a

Oslo.

Fueron a un punto de la ciudad distinto al de la otra visita: el barrio de Alnabru.

Entraron a una tienda de pintura, cogieron cuatro cuadros y una caja de pinturas de

óleo. Se sentaron en la entrada del museo Munch, y empezaron a pintar los cuadros:

Primero empezaron a recordar el museo Kiasma, en Helsinki, y en especial su arte

moderno. Entonces Pepe, en la parte derecha del cuadro empezó a pintar los

balcones del museo.

Cuando terminó esa parte, recordó su estancia en el Palacio Museo Hallwyl y dibujó

una sala del museo, usando el arte gótico tardío. Con esos dos artes terminó el primer

cuadro.

En el segundo cuadro, dibujó su visita por Estocolmo, en la primera parte el buque del

museo Vasa, y en la segunda parte el Köttbullar delicioso del

restaurante.

Empezando el tercero, pintó en el cuadro el museo Munch por

dentro y el cuadro “El Grito”, el más bonito para Pepe.

Por último, empezó con el cuarto cuadro, donde pintó el fiordo de

Lyse visto desde el púlpito de roca, de una vista espectacular.

Le salió muy bien sus cuadros, y les puso un nombre a cada uno:

Al primero le llamó “Dos Artes”, al segundo “Por Estocolmo”, al

tercero “Munch y su hijo” y al cuarto “Vista Impresionante”. Le

comentó eso a Mark y le respondió:

-¿Que vas a hacer con tus cuadros?

Page 7: CUENTOS POR EUROPA

-Como estoy escaso de dinero, voy a venderlos.

-Es buena idea, pero yo me tengo que ir, me está esperando mi abuelo en Helsinki.

Me ha gustado mucho estar contigo en esta aventura, y además he conocido los

idiomas, la cultura, los lugares interesantes de la península, el paisaje y el clima de

aquí...- le dijo Mark.

-Es una pena, pero te quiero dar las gracias por haberme acompañado durante todo

este viaje.-le contestó Pepe.

- Bueno me voy, adiós.-le dijo con pena - Pero que sepas que, nos volveremos a ver

en Lisboa próximamente, de eso estoy seguro.

-A ver si es verdad, ¡adiós Mark!

Se despidieron los dos y Pepe con sus cuadros en mano, se dirigió al centro de Oslo,

a venderlos en la calle mayor de la ciudad. Se sentó en un banco y puso los cuadros

ordenados, y empezó a venderlos. Hacía mucho frío, -11º C y hacía sol. Nadie se

acercaba a donde él y Pepe estaba desesperado.

Mientras estaba sentado en el banco, veía gente

repartiendo papeles de publicidad, para leer

información de los museos de la península.

Entonces, a aquella gente se les acercó una

persona con traje negro, corbata, zapatos modernos

y pantalones largos. Parecía ser de Suecia.

Estuvieron hablando entre ellos y cuando

terminaron se acercaron hacia Pepe, y le dijeron:

- ¿Estos cuadros los has pintado tú?

- Si, los he pintado porque he estado de viaje por

aquí y estos son los sitios donde he estado y los

platos que he comido.-le respondió Pepe.

- Pues, nos has sorprendido, esos cuadros son los más bonitos que he visto nunca.-

dijo uno de ellos- ¿Cuánto dinero pides por ellos?.

- No lo tengo pensado.

- Te los compro por un millón de euros.

- Hecho.

El señor le compró todos los cuadros a Pepe por un millón de euros y le dijo que los

llevaría a los museos de por ahí. Pepe estaba muy contento, porque había cumplido

su sueño, viajar a la península, visitar los museos y sitios turísticos de aquí y dibujar

en cuadros sus aventuras.

Hacía mucho frío ese día entonces quería irse de

Noruega, porque ya había cumplido su sueño y ya

era hora de irse a Lisboa, pero pensó que al día

siguiente se iría a Portugal porque era de noche y no

quería irse a esas horas. Durmió en un hotel de por

ahí y a la mañana siguiente estaba ya preparado

para irse.

Cerca del centro de Oslo, como estaba el aeropuerto

Gardemoen, cogió un taxi y en pocos minutos se encontraba ahí. Cogió el vuelo a

Lisboa, y mientras sobrevolaba Europa, estuvo pensando y llegó a una conclusión: por

fin podría dedicarse a lo que realmente le gustaba, viajar, pintar y practicar halterofilia.

Page 8: CUENTOS POR EUROPA

Llegó a Lisboa al aeropuerto de Portela y hacía sol, y también calor, lo que en su viaje

no ha hecho. Entonces dejó todo su dinero y sus maletas en su casa y se dirigió a la

playa.

En la playa estuvo descansando, jugando con la arena y por último se bañó en el mar.

Cuando estaba recogiendo para irse a casa, escuchó:

-¡Hola, Pepe!

Se dió la vuelta y gritó:

-¿Mark?

- He venido de Finlandia y por cierto, ¿cómo te ha ido con los cuadros?

- ¡Me los han comprado por un millón de euros!

- ¿En serio?

- Sí.

- ¡Cuánto dinero, madre mía!- le

respondió Mark.- ¿Te apetece darte

un baño conmigo?

- Vale.

Entonces se quitaron la ropa los

dos y se metieron al agua. En el

agua, se lo pasaron bien tirándose

agua uno al otro. También

estuvieron esquivando las olas

grandes que cuando se rompían, la

espuma les cubría enteros.

Al mediodía Mark fue a casa de

Pepe a comer y se compraron un perro para los dos. Le llamaron Pemar, porque tiene

las primeras sílabas de los nombres Pepe y Mark.

Para comer compraron Köttbullar en el Ikea, y lo llevaron a casa y colorín colorado,

este cuento se ha acabado.

FIN/SYFTE/ORDRE/FIM

IÑIGO IRAZABAL IRAURGI 6.A

Page 9: CUENTOS POR EUROPA

PERDIDOS EN LONDRES

Nicole tenía trece años, era bastante alta, y tenía los ojos verdes. Era de Oxford. Su

pelo, era largo y fino, de color marrón oscuro, y un poco ondulado. Era educada, y le

gustaba mucho leer, sobre todo novelas de terror. Su comida favorita eran los crepes.

Era muy buena persona. Tenía un vocabulario muy amplio, le gustaba escuchar

música y la naturaleza... Llevaba años pidiéndoles a sus padres que le comprasen un

perrito. Hablaba bastante.

Nicole tenía dos primos y dos tíos en Moscú, y ese mes, sus padres iban a ir a

visitarlos. Los padres de Nicole ya estaban haciendo las maletas cuando Nicole gritó:

- ¡Mama! ¿Puedo dar una fiesta el sábado?- dijo bajando un poco la voz .

- No - respondió su madre.

- ¡¿Por qué no?!- preguntó Nicole enfadada.

- Porque haréis mucho ruido. Y no molestes a tu madre con chorradas, que está muy

estresada. - dijo su padre interviniendo en la conversación.

- Pero, ¿Que más os da? Si ni siquiera vais a estar... - Dijo Nicole de nuevo, ignorando

por completo lo que su padre había dicho.

- ¡Porque no! Además, molestaréis a los vecinos. Y esta conversación se ha

terminado. - dijo su padre para finalizar.

Al día siguiente, Anna, la tía de Nicole, y Nicole, acompañaron a sus padres al

aeropuerto.

-¡Adiós cariño, te quiero! - dijo su madre a modo de despedida antes de entrar en el

avión cargada de maletas. Después se oyó el ruido del avión despegando. Se produjo

un gran silencio, mientras Anna y Nicole miraban al avión, ya en pleno cielo. Nicole y

Anna, cogieron un Taxi para volver a casa.

- ¡Qué bien, un mes entero sin mis padres, lo pasaremos genial! - dijo Nicole.

- Si, había pensado que el fin de semana que viene podemos irnos de compras...-

añadió Anna.

- Tienes razón, y por cierto, ¿no te habrán comentado algo mis padres sobre una

fiesta? - preguntó Nicole, ingenua.

- ¿Una fiesta? Pues no... ¿Por qué? - dijo Anna extrañada.

- No, por nada... Bueno, tengo que coger algunas mochilas de mi casa, lo demás que

necesito lo cogeré sobre la marcha... - dijo Nicole.

- Si, eh... Por favor, déjenos aquí. ¡Gracias! - dijo Anna dirigiéndose al Taxista.

Nicole, iba a pasar un mes entero en casa de su tía Anna y estaba muy contenta.

Anna era morena tenía los ojos verdes, medía 1,71 y tenía 32 años. Vivía con su hija

Ellise y con su marido. Ellise, tenía 12 años, y se llevaba muy bien con Nicole.

Después de recoger las mochilas de su casa, se dirigieron a la casa de Anna, que era

muy grande... Nicole, no había estado muchas veces en casa de su tía, pero nada

más abrir la puerta del que sería su cuarto por un mes se quedó impresionada. La

pared, era de un color azulado. En una esquina, había una preciosa mesa de estudio

blanca, dos enormes armarios, blancos también, un cambiador y una estantería de

madera llena de libros. En el “pupitre”, había un mini ordenador portátil, y en la otra

pared había una preciosa cama... ¡El cuarto era perfecto! Al instante supo que le iba a

costar separarse de él cuando llegara la hora...Pero lo que le impresionó

Page 10: CUENTOS POR EUROPA

verdaderamente fue ver una puertita en la pared, no pudo resistirse a abrirla y cuando

lo hizo... ¡Ahí estaba su propio baño! Era precioso, tenía un váter, un toallero, un

bidé... La pared era de color blanco. Había un precioso lavabo, un espejo, un armarito

y... ¡Su propia ducha! Nicole no podía creer lo que veía, ¡Ese cuarto estaba pensado

para ella! Nicole, estaba tan acostumbrada a tener un solo baño, que eso le parecía

una maravilla.

En seguida dejó las mochilas y se acomodó; el neceser en el baño, la ropa en el

armario, la mochila de la escuela en la mesa de estudios... En seguida bajó al piso de

abajo a saludar y a ver el resto de la casa. El marido de Anna, David, la recibió con un

fuerte abrazo.

-¿Qué tal estás? - preguntó David.

- Muy bien, gracias. ¿Dónde está Ellise?- preguntó Nicole mientras miraba a su

alrededor.

- Ha salido a pasear al perro, en seguida volverá. - “¿Un perro?” pensó Nicole

reconfortada.

-En seguida te enseñaremos la casa, cuando vuelva Ellise, nos dijo que la

esperáramos, no tardará mucho... - dijo Anna.

- Está bien, esperaré en... Mi cuarto. Avisadme cuando

vuelva.- Dijo Nicole mientras subía las escaleras mirando a

su alrededor.

Poco tiempo después, el timbre sonó, y Nicole, bajó las

escaleras a toda mecha.

-¡Hola Nicole! - dijo Ellise mientras miraba de arriba a abajo

a Nicole una y otra vez.

- ¡Hola Ellise!- dijo Nicole mientras acariciaba al perrito.

- Que monada, ¿De qué raza es? - dijo Nicole.

- Es un Westy Terrier cachorro...- dijo Ellise.

Le enseñó la casa de arriba a abajo, y luego salieron a dar

un paseo por el barrio... A Nicole no le sorprendió ver que todos sus vecinos tenían

perros, como ella.

Al día siguiente, Anna le llevó a la escuela. Allí, se encontró con Jennette, su mejor

amiga. Jenette, tenía trece años y los ojos azules. No era demasiado alta, pero era

bastante guapa. Tenía el pelo rubio y largo. Era un poco bruta, pero en el fondo era

muy maja. Su comida favorita era la pizza. Era segura de sí misma, pero a la hora de

tomar una decisión importante en grupo, prefería dejar que lo hiciera otro... Era muy

trabajadora y adoraba ir al cine. Se conocieron cuando eran muy pequeñas...

- Hola, ¿Qué tal el fin de semana? ¿Al final tus padres se han ido? ¿Te has quedado

con Anna? Y, ¿Cómo es esa tal Ellise?- dijo Jennette casi sin respirar.

- Si, mis padres se han ido y me he quedado en casa de Anna, Ellise y David. Tienen

un perrito, y mi cuarto es una chulada... - dijo Nicole, para satisfacer las dudas de

Jennette

- ¿Y tú?- añadió Nicole.

- Bueno, el fin de semana normal. Ya estoy preparando la mochila para la “excursión”

a Londres, ¡Estoy muy ilusionada! ¿Y tú?- dijo Jennette.

- Si, ¡cómo no! y, ¿Alguna otra novedad?- dijo Nicole.

Page 11: CUENTOS POR EUROPA

- Pues, ahora que lo dices, sí. ¿Te has enterado de que va a venir un chico nuevo?

Creo que se llama Julián, y llegará la semana que viene... - dijo Jennette, para

sorpresa de Nicole.

- ¿La semana que viene? ¡Qué suerte! llegará justo para la excursión. - dijo Nicole,

justo antes de que sonara el timbre para ir a clase. Las chicas, recogieron sus

mochilas del suelo y pusieron rumbo al aula.

- Buenos días chicos, espero que hayáis pasado un buen fin de semana... Bueno, ya

estaréis informados, de que la semana que viene, llegará un nuevo alumno. Se llama

Julián, y es español. - dijo la profesora. Mientras la gente susurraba “¿Cómo será?”

- Silencio. Sacad el libro de lengua. - dijo la profesora poniendo fin a sus dudas.

Cuando volvió a tocar el timbre para salir, todos los niños salieron corriendo. Jennette

y Nicole, se quedaron las últimas.

-¿Qué tienes después? - preguntó Jennette.

- Nada. - dijo Nicole - Mi tía, Anna va a venir a buscarme y luego voy a hacer los

deberes- añadió Nicole.

- ¡Bueno adiós! - dijo Jenette. Las dos salieron de clase. Cuando llegaron a la puerta,

Anna estaba esperando a Nicole con el perrito. Los tres subieron en el coche.

- ¿Qué tal el día? - dijo Anna.

- Muy bien, hemos tenido un examen sorpresa de geografía, pero ha sido muy fácil... -

dijo Nicole.

- ¿Dónde estabas? Tengo muchos planes para hacer juntas. - dijo Ellise cuando Nicole

y Anna entraban por la puerta, para sorpresa de Nicole.

-Ya, yo también - dijo Nicole...

Por fin llegó el fin de semana tan deseado por Nicole y Ellise.

- Despierta mamá - dijo Ellise en un susurro - Vamos a prepararle un desayuno en la

cama a Nicole.- repitió Ellise .

- Pero, si son las... ¡Siete! - Dijo Anna - Bueno vale, vete yendo a la cocina... - dijo

cansada.

Ellise entró en la cocina sin hacer ruido, sacó de la nevera las sobras del día anterior:

tortilla. Luego, preparó un zumo de naranja, un vaso de leche y galletas. Calentó la

tortilla en el microondas y puso todo en una bandeja.

- ¡Despierta! - dijo Ellise - ¡Desayuno en la cama! - gritó.

- Buenos días - dijo Nicole confundida. Enseguida, Ellise so lo explicó todo. Nicole, se

zampó el desayuno en pocos minutos.

-¿Tienes deberes? - preguntó Ellise, ansiosa por empezar el fin de semana.

- No, los terminé ayer, ¿Y tú? - dijo Nicole, mientras pensaba en todo lo que podían

hacer.

- Si, yo también los hice ayer, o sea que... ¡Tenemos todo el día libre! ¿Qué quieres

hacer? Yo había pensado... - dijo Ellise entusiasmada.

- ¿Qué te parece si nos vamos de compras? Tu madre, quiero decir, Anna, me dijo

que podríamos... - propuso Nicole, mientras bostezaba somnolienta, pero igual de

entusiasmada que Ellise.

- Esta bien, pero tenemos que esperar hasta que se levante... - dijo Ellise mientras se

dirigía a la cocina, con la bandeja vacía. Allí se encontró con su madre.

- Buenos días mamá - le dijo.

- Buenos días cariño, que, ¿Empezamos a prepararle el desayuno a Nicole? - dijo

Anna, provocando la risa de Ellise.

- Ya ha desayunado... ¿Dónde está papá?- dijo Ellise.

Page 12: CUENTOS POR EUROPA

- Todavía no se ha levantado. - respondió su madre, mientras se preparaba un café.

Unas horas más tarde, las chicas ya se estaban paseando por el Centro Comercial

más cercano. Ellise, se compró unas mallas y dos camisetas de manga corta. Nicole,

se compró unos vaqueros y una chaqueta. Y Anna, un cinturón y un collar. Las tres lo

pasaron muy bien. Después, dieron una vuelta mientras se bebían un batido y comían

un creep.

Cuando volvieron a casa, David había preparado la comida; ensalada y pizza casera.

Mientras todos comían, el perrito, no dejaba de ladrar.

-¿Qué le pasa?- preguntó Nicole, algo preocupada.

- Seguramente tenga hambre, le encanta la pizza, solemos darle las cortezas... -

respondió Ellise con total normalidad. Por lo demás, la comida fue bastante silenciosa,

solo se oían los ruidos de los cubiertos...

Cuando terminaron de comer, le dieron las cortezas de la pizza al perro (que ya estaba

babeando) como habían dicho. El perrito, satisfecho, se marchó al jardín saltando.

David y Anna se fueron a echar la siesta mientras las chicas veían la tele.

La semana siguiente Nicole volvió a la escuela como de costumbre.

- Hola, alumnos. Hoy llegará Julián el nuevo alumno. A pesar de ser extranjero quiero

que lo tratéis como a alguien completamente normal. Os recuerdo que sabe inglés

muy bien. - dijo la profesora echando una mirada hacia el final del aula, como

pensando que Julián llegaría de un momento a otro. Los chicos sacaron sus libros y

empezaron a dar la clase como si nada, cuando de repente, sonó la puerta. Todos los

alumnos asomaron las cabezas, incluidas Nicole y Jennette, que se miraron la una a la

otra sonriendo ilusionadas. La profesora tomó aliento y se dirigió a abrir la puerta.

Cuando ésta se abrió, entró Julián. Tenía el pelo corto y rubio y los ojos marrones. Era

muy delgado.

-Hola Julián. - dijo la profesora agarrándolo del brazo y llevándoselo hasta la pizarra.

- Estos serán tus nuevos compañeros. - dijo sonriendo mientras estiraba el brazo

como presentándole a su nueva clase.

- Hola mi nombre es Julián. Soy español. -dijo Julián

-Vamos dinos más ¿Que te gusta hacer?, ¿Cuál es tu comida favorita?... - dijo la

profesora animándole a seguir hablando y de paso, a perder un poco de clase.

- Mi comida favorita son las empanadillas caseras. Me encantan los perros. Mis

padres, viajan continuamente, por eso se tantos idiomas; Castellano, Francés, Inglés...

Pero esta vez creo que nos quedaremos aquí un tiempo. - dijo Julián tímidamente y sin

alargarse mucho tratando de no aburrir a sus compañeros. Aunque la verdad, es que

no parecía aburrirles, todos le miraban con los ojos abiertos, como si se tratara de una

pieza de museo.

- Muy bien, - dijo la profesora - pasa a las mesas del final, no queda mucho por elegir,

pero esperamos que estés cómodo... - terminó.

Todos los chicos y chicas, giraron sus cabezas como búhos, para ver a “el chico

nuevo” atravesar el pasillo y sentarse en su mesa. Siguieron la clase lo más normal

que pudieron: todos los alumnos miraban a Julián, aunque la profesora intentara que

dejaran de “molestarle” y que le prestaran más atención a ella.

Cuando por fin sonó el timbre, Julián, soltó un suspiro de alivio, cogió su “merienda” de

la mochila y salió al recreo. Todos empezaron a preguntarle cosas, despacio, como si

él fuera un niño pequeño. Todos se quedaron impresionados al ver que bien hablaba

inglés, parecía que lo había ensayado todo.

Page 13: CUENTOS POR EUROPA

Cuando volvió a sonar el timbre, todos acompañaron a Julián hasta la puerta,

silenciosa y discretamente, como si él no supiera donde estaba, a pesar de haber

demostrado que sí lo sabía.

- Bueno, chicos. Últimamente, hemos tenido muchas novedades, pero me gustaría que

dejarais que Julián se adaptara, solo, a su ritmo... - dijo la profesora, aprovechando

que éste había ido al baño, y mirando una y otra vez a la puerta trasera, como

esperando a que volviera para proseguir con la clase.

- Como ya sabéis, la semana que viene, nos iremos a Londres. Vamos a repasar la

lista de lo que hay que llevar: ropa interior suficiente para una semana, - dijo esta vez,

lanzando una mirada asesina a un grupito de chicos que había en la parte de atrás. -

cuatro conjuntos cómodos, como mínimo, un saco de dormir, pastillas anti-mareos

para quien las necesite, pijamas, neceser, zapatillas... - y así siguió,

hasta llegar al final de la dichosa lista, que de tantas veces repetir, los

alumnos ya se sabían de memoria.

- Toma Julián, - dijo entregándole un papel mientras todos se

preguntaban “¿Qué pone? ¿Qué pone?” - es un papel para tus padres,

informándoles de todo lo que necesitan saber sobre el viaje y sobre todo

lo que necesitas para venir la semana próxima a Londres, y aquí tienes

el permiso para que tus padre lo firmen, y la lista de todo lo que

necesitas llevar.

Aquella semana se hizo eterna para Jennette, Julián y la mayoría de los demás niños,

excepto para Nicole, a quién, entre comidas, compras y películas, la semana se le

pasó volando.

Era domingo por la tarde, las cuatro, para ser más exactos. Todos se estaban echando

la siesta en casa de Anna menos Nicole, que entusiasmadísima, repasaba una y otra

vez su maleta para ver que llevaba todo y que no se le olvidaba nada. El móvil de

Nicole sonó, era Jennette.

- ¡Hola! - dijo Nicole.

- Hola. Llevo toda la tarde repasando mi maleta, ¿Y tú?

- Si yo también. - dijo Nicole impresionada de que Jenette hiciera lo mismo que

ella.

- Esta noche me voy a ir a la cama a las siete, ¿Quién dice que por irse antes a la

cama, no amanece más de prisa? - dijo Jennette, ingenua.

- Vale, yo mañana te voy a llamar al timbre, ¡Vamos a ser las primeras en llegar al

autobús!

Y así fue. A la mañana siguiente, Nicole se levantó temprano, desayunó, se puso

el uniforme y se arregló a toda prisa. Cuando todavía estaba en el ascensor, llamó

a Jenette para advertirle de que ya iba para su casa. Jenette le dijo que ya llevaba

preparada media hora esperando.

Cuando las dos se encontraron en el portal de Jenette, fueron corriendo a toda prisa

hasta el autobús, mientras se peleaban por quien tenía más ganas de que llegara la

hora.

- Me pido ventanilla - dijo Jennette, señalando el autobús escolar de dos pisos.

El viaje no fue muy largo, duró menos de dos horas... Una hora y media, más o

menos.

Cuando llegaron a la puerta del Hotel, la profesora rellenó un “formulario”:

Page 14: CUENTOS POR EUROPA

Destino: London Tour

Días/Noches: 6

Alojamiento: Hotel / Hostal

Número de Estudiantes: 25

Número de gratuidades: 1 Tutores

También le dieron otro papel en el que ponía:

● Alojamiento en hotel, cama y desayuno.

● Thames River Cruise.

● Entrada a St Paul’s Cathedral.

● Entrada y Visita guiada a “Tower of London”.

● Entrada a la Tower Bridge Exhibition.

● Entrada a Madamme Tussauds.

● Excursión a Cambridge.

● Entrada a Kings College.

● Bolera en Queensway Ice and Bowl (incluye 1 juego y el alquiler de zapatos).

● Tour Guiado del Chelsea Stadium.

● Alojamiento en dormitorios múltiples con baño privado para estudiantes.

● Alojamiento en habitaciones individuales con baño privado para los tutores.

● Póliza de seguro en viaje.

Firmó los dos papeles después de ojearlos de arriba a abajo y luego dejó a los niños

que se instalaran. A Nicole y a Jennette les tocó juntas, y en el cuarto de al lado,

estaba Julián, el nuevo.

- ¡Yo quiero ir al Hard Rock café! - dijo Jennette.

- Yo también - dijo Nicole, apenas sin aliento, ya que se había

pasado todo el viaje hablando sola sobre las ganas que tenía

de ir a la noria “The eye of London”.

En seguida hicieron buenas migas con Julián, “ No quiero ir a

los museos. ¡Me aburren!” decía. Julián era muy buen chico,

adoraba las aventuras, y aunque por fuera pareciera muy

duro, en el fondo tenía buen corazón.

- ¡The eye of London, es el segundo sitio que más deseo

visitar en el mundo! - dijo Nicole.

- ¿Cuál es el primero? - preguntó Julián con curiosidad.

- La Estatua de la Libertad, en New York, pero, con todo lo que tú viajas, seguro que

ya la has visto... - bromeo Nicole.

- Pues es verdad, es muy bonita. - explicó Julián. Jennette sonrió impresionada.

Todos estaban muy ilusionados, y Jennette no podía dejar

de dar saltitos de felicidad mientras hablaba.

- Será mejor que hoy vayamos pronto a la cama; mañana

tenemos muchas cosas que hacer... - dijo Julián.

- Tienes razón, seamos sensatos y metámonos en la

cama. - dijo Nicole mientras Jennette asentía.

Todos se metieron en sus camas y cerraron los ojos.

Nicole tuvo que cerrarse los párpados con los dedos.

Al día siguiente, se levantaron temprano.

- ¿Que habéis soñado? - preguntó Julián.

- Bueno, pues íbamos paseando y veíamos una chica

Page 15: CUENTOS POR EUROPA

que... - empezó Jennette. Julián sabía que ella podía pasarse horas hablando e

inmediatamente se arrepintió de haber preguntado.

- ¿Y tú, Nicole? - dijo Julián, desesperado por silenciar a Jennette.

- Yo, esto... no lo sé, no me acuerdo. ¿Y tú?- preguntó. Nicole, era algo más cerrada

que Jennette y Julián lo sabía bien.

- Yo, bueno, mi sueño ha sido simple; me encontraba un perro abandonado y lo

“adoptaba”... - dijo Julián sin mucho interés.

La profesora entró en el cuarto por sorpresa.

- ¡Buenos días! - dijo - Es hora de levantarse, el desayuno está listo y vuestros

compañeros os esperan en el comedor.

Los chicos se levantaron y recorrieron el pasillo hasta el comedor.

- Ummm... ¡Qué bien huele! ¡Me muero de hambre! - dijo Jennette mientras Nicole

bostezaba.

Mientras en el comedor se oían voces, gritos y risas, Nicole, pensaba en lo que estaría

haciendo Ellise.

- Silencio por favor, - dijo la profesora - hoy vamos a dar una vuelta por la ciudad. -

sentenció, mirando al frente. - Así que, por favor, vestiros después de desayunar y

recordad, os quedan veinte minutos.

Como la profesora había dicho, al terminar de desayunar, los niños se fueron a sus

cuartos y se vistieron, incluidos Julián, Nicole y Jennette.

Todos salieron a la calle en fila, detrás de la profesora. Después de caminar un buen

rato, llegaron a una plaza llena de bancos.

- Si queréis podéis sacar los bocadillos y empezar a comer. - dijo la profesora.

Julián, Nicole y Jennette se sentaron en el mismo banco y dejaron las mochilas.

Después de estar un buen rato hablando, Jennette gritó:

- ¡Mira esa tienda! Hay unas sandalias preciosas, Nicole ¡Acompáñame a verlas!

Jennette agarró de la muñeca a Nicole y prácticamente la arrastró hasta el escaparate.

Jennette, pegó la cara al cristal para contemplarlas y a continuación entró en la tienda.

- Pero si ni siquiera llevas dinero. - Le susurró Nicole mientras llamaba a Julián.

- Vamos chicas, la profesora ha dicho que nos vamos ya. - dijo Julián.

Pero ya era tarde, cuando salieron, la profesora ya se había ido.

- ¡Corred chicas! - gritó Julián. - ¡Profesora, espere! - dijo. Las chicas cogieron sus

mochilas y salieron corriendo detrás de Julián. Corrieron hasta hartarse pero no

consiguieron alcanzar a sus compañeros.

- No pasa nada, tarde o temprano, la profesora pasará lista, y cuando se entere de que

no estamos vendrá a buscarnos... - dijo Nicole intentando tranquilizar a sus amigos,

sobre todo a Nicole, que casi estaba llorando.

- ¿Por qué lloras? Está claro que Nicole tiene razón. - dijo Julián con voz consoladora.

- No es por eso, no me he podido probar las sandalias... - dijo Jennette rompiendo a

llorar.

- Vaya, debí suponerlo. - dijo Nicole y se echó a reír junto con Julián.

Los tres amigos siguieron caminando hasta llegar a una parada de autobús.

-El próximo autobús sale dentro de... - empezó Julián - ¡Tres horas! - No podemos

esperar tanto, se está haciendo de noche...

Jennette empezó a llorar otra vez, confundiendo a Nicole y Julián, pero por si las

moscas, Nicole empezó a darle palmaditas consoladoras en la espalda.

- No pasa nada - dijo.

Julián se acercó a un hombre que estaba esperando al autobús y le preguntó:

Page 16: CUENTOS POR EUROPA

- Perdone, ¿Qué hora es?

- Son las... Siete en punto.

Julián, volvió a donde estaban las chicas.

- ¿Qué podemos hacer ahora? - se preguntó Nicole, prácticamente a sí misma.

- No lo sé, supongo que tendremos que esperar a que el destino decida por nosotros...

- le respondió Julián, justo cuando una chica de su misma edad pasaba por allí.

- ¿Puedo ayudaros en algo? - preguntó amablemente.

Los amigos asintieron y empezaron a contarle lo que les había pasado.

- Mi nombre es Virginia, - dijo la chica - tengo trece años, y vivo muy cerca de aquí; si

queréis, podéis pasar la noche en mi casa y mañana mi madre os ayudará a encontrar

el Hotel.

La casa de Virginia, no era muy grande, pero las habitaciones eran muy amplias.

Jennette y Nicole compartían una cama de matrimonio y Julián, dormía solo, en un

cuarto aparte.

A la mañana siguiente se levantaron temprano y desayunaron tostadas y leche.

- Muchas gracias por su hospitalidad - dijo Julián -

sentimos las molestias.

- ¡Que va! Si para nosotras no es molestia. - dijo la

madre de Virginia. - Lo más que puedo ofreceros es

un mapa de la ciudad y los horarios de los

autobuses... No sé dónde está ese Hotel del que me

hablas, pero os deseo mucha suerte. Toma, nuestro

número de teléfono, por si necesitáis ayuda.

- Oh, lo siento, pero no traemos teléfonos. - dijo

Nicole.

- Por eso no os preocupéis, en el mapa vienen bien señalizadas las cabinas de

teléfonos, tomad este dinero. - dijo la madre de Virginia entregándoles el mapa, los

horarios y el dinero.

- ¡Gracias! ¡Adiós! - dijeron los tres a unísono.

Salieron por la puerta y fueron a la parada de autobús.

- Vamos, chicas, este es el nuestro. - dijo Julián. Todos entraron en el autobús y en

seguida Jennette y Julián se quedaron fritos. Nicole, iba asomada por la ventana.

Jennette y Julián se despertaron y Julián dijo:

- La siguiente es la nuestra.

Todos se bajaron y miraron a su alrededor.

- ¿Seguro que ésta era la parada?- preguntó Nicole.

- ¡No! ¡Nos hemos equivocado! ¿Y qué hacemos ahora?

- ¡Julián...! - dijo Jennette.

- ¡Eh! No es mi culpa.- se quejó. - Mirad, creo que estamos en esta calle, si entramos

por aquí, y luego cruzamos por aquí...- dijo mientras señalaba diferentes puntos del

mapa.

- Olvidalo, estamos perdidos. - dijo Jennette.

- No pasa nada, encontraremos el camino- dijo Nicole.

- Hola chicos, ¿Necesitáis ayuda? - dijo un chico que pasaba por ahí. - Mi nombre es

Zac.

- Si por favor, podrías decirnos ¿Cómo llegar hasta aquí? - dijo Julián señalando un

punto fijo en el mapa.

-Es muy fácil, pero por vuestras caras, me parece que vais a preferir un Taxi...

Page 17: CUENTOS POR EUROPA

- ¡Si, por favor! - dijo Jennette con aires de loca desesperada.

- Esta bien, esperad aquí y cuando pase un taxi, decidle que os lleve a esta calle, está

justo enfrente de vuestro Hotel. - dijo Zac.

- Muchísimas gracias. - dijeron los tres.

Cuando llegó el taxi, los tres amigos, Julián, Nicole y Jennette, siguieron las pautas

que Zac les había dado.

- ¡Por fin! - fueron las primeras palabras que pronunció Jennette al bajar del Taxi y al

ver el Hotel. Nicole, pagó al Taxista y los tres amigos corrieron hacia la puerta y

entraron sin pensárselo dos veces.

- ¿Crees que la profesora se habrá dado cuenta de que no estamos?- le preguntó

Jennette a Nicole mientras estaban en el ascensor.

- ¡Chicos! ¿Dónde habéis estado? Os hemos estado buscando. ¡Estaba

preocupadísima! - dijo la profesora, abrazándolos, mientras se le salía una lágrima. -

He estado a punto de llamar a vuestros padres.

Los niños, se fueron a sus cuartos sin mediar palabra.

Durante esa semana, visitaron muchos lugares impresionantes, entre ellos la noria de

Londres, la Torre de Londres y cruzaron el río Thames, pero nada de lo que hicieron,

fue más impresionante que la aventura que habían pasado, juntos.

-------

Estaban a punto de coger el autobús, dando los últimos retoques a sus maletas y

revisando que no se les olvidaba nada.

- Vamos chicos, ya es la hora - dijo la profesora un par de veces.

Todos se subieron al autobús. Nicole y Jennette juntas, como a la ida, pero esta vez

con una sensación diferente.

- ¡Nicole! ¿Qué tal lo has pasado? - dijo Anna.

- ¡Muy bien! - dijo Nicole.

- Eso espero... - dijo otra vez Anna.

-No sabes cuánto... - dijo Nicole, para sí.

Las dos subieron al coche.

- ¡Sorpresa! - gritó Ellise desde el interior del

coche.

Las dos empezaron a hablar y no pararon

hasta llegar a casa.

- Por cierto, Nicole, ha llegado una carta de

parte de tus padres.- dijo David.

La carta decía así:

Hola cariño, ya hemos llegado a Moscú esperamos que lo hayas pasado bien en

el “viaje” a Londres. Tu padre y yo lo estamos pasándolo muy bien, aunque es

un poco difícil entendernos con los primos... El otro día comimos una cosa

rarísima llamada pirozhki. Rusia es precioso, aunque hace mucho frío .Te

echamos de menos.

PAPÁ Y MAMÁ

-----

Page 18: CUENTOS POR EUROPA

Los días y las semanas pasaron volando para

Nicole, hasta que llegó el día de irse. Nicole se

despidió de sus tíos, del perrito y por su puesto

de Ellise.

En el coche habló con sus padres todo lo que

pudo y más.

- Cariño, - dijo su madre - llama una tal

Virginia, es para tí.

Nicole, cogió el teléfono y empezó a hablar:

- ¿Qué pasó al final con el tema del Hotel? -

preguntó Virginia entusiasmada.

- Pues resulta que nos equivocamos de

autobús y luego conocimos a un chico llamado

Zac, que nos dijo que...

AINHOA OZALLA

Page 19: CUENTOS POR EUROPA

SALVADOS POR LOS PELOS

Hola, me llamo Marcos, tengo los ojos de color marrón, el pelo negro con rizos y soy

bastante bajito y por eso mucha gente se ríe de mí. Me gusta mucho el futbol y mi

ídolo es Balotelli (un jugador de fútbol). Nací en Bizkaia pero cuando era muy pequeño

mi madre, mi padre y yo nos trasladamos a vivir a Roma. Aquí empecé a estudiar

como un chico normal pero me costaba un poco lo del idioma. Gracias a la ayuda de

mis amigos Sofía y Patxi conseguí buenos resultados. Mis padres son de Roma y ellos

saben mucho pero yo no sé casi nada solo lo principal: ciao (hola) ,addio (adiós)

,grazie (gracias)... Con mis amigos suelo hablar en italiano pero les he enseñado un

poco de Euskera. Mis padres me han prometido que cuando saque un diez iremos al

coliseo.

Hoy la profesora ha empezado a decir los resultados de los exámenes de problemas.

-Sofia 9,8 Julian 7,8 , Marcos 9,9...-ha dicho la profesora.

Entonces he empezado a mirar el examen y me he enterado que la que tenía mal

según la profesora, estaba bien. Al principio he tenido un poco de miedo para

decírselo pero yo quería ir al coliseo. Entonces me he levantado y se lo he dicho y me

ha puesto un diez.

-Si, Sofia y Patxi, mañana nos vamos al coliseo con mis padres- he gritado yo.

Hoy me he levantado muy feliz porque vamos al coliseo. De camino, hemos pasado

junto a un río y hemos visto que unos pescadores habían pescado un pez enorme.

Luego hemos jugado al veo-veo y ha ganado Patxi. Mis padres no tenían muchas

ganas de ir pero como me lo habían prometido han tenido que venir. Cuando hemos

llegado nos han dado una tarjeta con un número y yo era el 1123. Cuando nos han

dado la tarjeta nos ha dicho:

-Je hebt drie uur.

-Ok- responde mi madre

Qué quiere decir que tenemos tres horas para ver el coliseo, me lo ha dicho mi madre.

Mis padres se han quedado viendo los cuadros de la era romana, había unos

guerreando con unas espadas enormes en los cuadros. En cambio nosotros nos

hemos ido al cuarto de las trampas.

Cuando hemos entrado había muchos pasadizos secretos y muchas trampas. A mí me

ha sorprendido una que era una cama que tenía una sierra en medio. Yo creo que

pondrían a los esclavos tumbados y los matarían. Luego hemos ido a la jaula de los

leones y Patxi se ha metido dentro. Más tarde hemos ido a las mazmorras y hemos

visto donde estaban los prisioneros. Más tarde hemos subido a donde luchaban los

esclavos y nos hemos fijado que era de arena. En un cartel ponía que era de arena

Page 20: CUENTOS POR EUROPA

porque para que la sangre no se quedase en la madera y también para que no

resbalarse. Patxi cuando ha visto que regalaban patatas fritas ha ido corriendo a coger

unas y se ha caído. Cuando hemos ido a ayudarle el suelo se ha caído y los tres

hemos caído en una jaula. Sofía ha encontrado las llaves y ha abierto la puerta luego

hemos entrado por un pasadizo secreto. A Patxi, como se había caído, le dolía el pie

pero como era muy muerte podía aguantarlo. Luego nos hemos metido por los

pasadizos y hemos encontrado una mancha de sangre. Hemos visto como una puerta

estaba abierta y había luz. He asomado la cabeza y he visto cómo un chico con un

traje tenía 7 guardaespaldas y parecía que estaba haciendo negocios con una señora

que tenía una placa que ponía:

Jefa del Coliseo Romano

Todos han salido por una puerta trasera y los tres los hemos seguido. En la mesa

había un

papel que ponía:

Venta del coliseo al señor Don Pablo. Cuesta 2.000.000 euros.

Cogimos el papel y fuimos tras ellos. Montaron en una limusina y

yo vi que había una moto con sidecar y la cogimos. Se pararon en

un portal muy raro que había dos escoltas. Entraron y nosotros

subimos por unas escaleras que iban al techo. Los tres pensamos

que iban a comprar el coliseo con dinero robado. Cuando salieron

vieron nuestro sidecar y luego a nosotros y vinieron con unas

pistolas a matarnos. Nosotros entramos al recinto y cerramos la

puerta y cogimos el dinero. Luego con los disparos de las pistolas

rompieron los cristales y salimos por la puerta de atrás. Como no

teníamos el sidecar tuvimos que ir ido corriendo a donde la policía.

Cuando llegamos se lo explicamos todo pero no nos entendió. Salido y fuimos

corriendo al coliseo a avisar a mis padres. Cuando llegamos se lo contamos todo y mi

madre se lo ha dijo a la policía.

A Patxi le

pusieron una venda en el pie y le habían dicho que repose un poco. Para cenar nos

fuimos a un restaurante Italiano y pedimos una pizza enorme y unas patatas. Cuando

volvimos Patxi se ha dormido y Sofía se quedó en mi casa a dormir.

Hoy por la mañana el ayuntamiento de roma nos ha llamado y para invitarnos a un

banquete para celebrar que no han vendido el coliseo. He llamado a Patxi y a Sofía

Page 21: CUENTOS POR EUROPA

para que viniesen. Por la tarde hemos ido al banquete que se celebraba en el coliseo.

Todos hemos comido hasta reventar porque había mucha comida y de postre han

puesto una enorme fuente de chocolate y churros. De repente han entrado unos

hombres vestidos de negro y con unas escopetas muy grandes. Todos nos hemos

asustado y los hombres de negro han dicho que querían todo el dinero que teníamos,

todos asustados han salido por una puerta de

atrás menos mi madre que ha resbalado y se

ha caído. Yo he entrado para salvar a mi

madre pero nada más entrar he visto que se

la habían llevado con ellos. Los tres

pensamos que tendríamos que salvarla.

Hemos ido corriendo tras ellos y hemos

pensado que estaría en la guarida que

estuvieron ayer. Hemos ido y allí estaban

todos con mi madre que estaba atada a una

silla y con la boca tapada. Patxi ha empezado a sacar fotos con el móvil para que la

policía nos creyera. Luego han salido por la puerta trasera y a mi madre la han metido

en una bolsa muy grande. La han metido en la furgoneta y se han dirigido hacia una

cabina de teléfono. Luego nos han llamado y nos han pedido los dos millones de euros

o si no mataran a mi madre. Yo me he empezado a llorar pero de repente he mirado al

lado que estaba Patxi y no estaba. Entonces me he preocupado cada vez más. He

girado la cabeza al lado que estaban los malos y detrás de la furgoneta allí estaba.

Cuando han metido otra vez a mi madre en la furgoneta Patxi se ha metido en la

furgoneta con los malos, dentro de la bolsa, con mi madre. Patxi la ha soltado y han

salido corriendo para que no les pillasen. Yo he llamado a la policía y vinieron han

venido en un santiamén. Han arrestado a los malos y todo ha vuelto a la normalidad.

Al siguiente ha venido el alcalde a nuestra casa y lo hemos invitado a comer. Luego

nos ha dado una caja y nos ha dicho que la abriéramos. Entre los tres la hemos

abierto y dentro había tres medallas una para cada, pone que fuimos muy valientes a

la hora de actuar. Todos nos hemos puesto muy contentos y hemos saltado de la

alegría. Por la tarde hemos ido al parque con los amigos y les he contado todo.

Hemos llevamos las medallas y algunos amigos no nos han creído. Para comer hemos

puesto sopa y Patxi y Sofía han venido a comer. Hemos hecho una entrada en el blog

de clase.

Hoy en clase todos nos han empezado a llamar mentirosos y la profesora me ha dicho

que decir mentira estaba mal yo le he explicado todo y todo ha vuelto a la normalidad.

EKHI ETXEBARRIA

Page 22: CUENTOS POR EUROPA

AVENTURAS EN ISLANDIA

Había una vez un niño llamado Ekaitz que vivía en Euskadi. Tenía el pelo

negro liso y negro, los ojos verdes del color de la hierba, medio grises y pecas.

Era de buen corazón, majo y obediente y jugaba en un equipo de fútbol

llamado Etxebarri. Jack fue de vacaciones con ellos porque ese año sacó muy

buena nota y le pidió a su madre si podía ir con Ekaitz y le dejó.

En verano Ekaitz y su familia y su amigo Jack fueron de vacaciones. Jack era

un niño de pelo verde, medio amarillo, ojos azules y muy aventurero como

Ekaitz.

Cuando llegaron, el avión aterrizó en el aeropuerto de Keflavik, después de

llegar alquilaron un coche y fueron a Reykjavík al hotel Icelandair, hotel Marina.

Cuando llegaron al hotel Jack y Ekaitz fueron a investigar los alrededores y

fueron a la plaza que había detrás del hotel, en la plaza había un pozo, Ekaitz y

Jack fueron a mirar al pozo y como vieron que no era muy profundo bajaron

pero había una trampilla que conducía a una cabaña subterránea, allí

encontraron un tesoro que parecía robado, entonces lo cogieron y se lo

intentaron llevar pero no sabían por dónde salir. Estaban buscando una

escalera o algo para subir pero no había nada, entonces se quedaron allí a ver

si alguien los encontraba pero era imposible porque a nadie se le ocurriría que

en el pozo habría un pasadizo secreto, entonces al de un rato, unos ladrones

entraron allí. Uno era alto, tonto pero fuerte y el otro era bajo, listo y ágil.

Ekaitz y Jack se escondieron con el tesoro para que no los encontrasen pero

como los ladrones no veían el tesoro que era donde guardaban todo lo que

robaban, entonces empezaron a buscarlo y lo encontraron junto a dos niños.

Cogieron a Ekaitz y a Jack y los ataron en una silla. De repente Jack le susurro

a Ekaitz:

-Ekaitz coge la cuchilla que tengo en el bolsillo trasero del pantalón.

Entonces Ekaitz cogió la cuchilla y cortó la cuerda y se fueron con la cuerda

que era bastante larga. Lanzaron la cuerda a lo alto del pozo y empezaron a

escalar pero se olvidaron del tesoro y no tenían pruebas de lo que habían visto

e intentaron convencer a los padres de Ekaitz que habían visto a dos ladrones

y un tesoro pero no se lo creían. Al de dos minutos decidieron volver al

escondrijo de los ladrones para coger el tesoro y capturar a los ladrones,

entonces cogieron una cuerda para bajar al escondrijo.

Cuando llegaron empezaron a preparar trampas para capturar a los ladrones,

cuando tenían todo listo cogieron el tesoro lo metieron en un cubo que había

por allí y ataron el cubo a la cuerda que utilizaron para bajar al escondrijo.

Ekaitz y Jack intentaron subir pero tenía mucho peso junto con el tesoro,

Page 23: CUENTOS POR EUROPA

entonces pensaron que era su fin pero de repente un policía que pasó por allí

escuchó un ruido en el pozo y se asomó para ver qué era lo que causaba ese

ruido y vio que había dos niños. Empezó a tirar de la cuerda pero no podía con

el peso y llamó a más policías, una ambulancia por si había heridos y a los

bomberos para que los saquen del pozo.

Los bomberos sacaron a Ekaitz y a Jack del pozo, los médicos miraron si

tenían alguna herida pero no tenían nada, Ekaitz y Jack avisaron a los policías

que allí abajo había dos ladrones metidos en trampas y mucho dinero,

entonces los policías bajaron cogieron el dinero y a los ladrones.

Los ladrones fueron a la cárcel y el dinero lo devolvieron a los bancos que

pertenecían menos el dinero que había en el cubo. Una parte del dinero se lo

dieron al alcalde del pueblo para arreglar la casa y bancos que rompieron los

ladrones y lo demás para ayudar a los pobres, huérfanos y gente con

problemas.

Después de unos días, la familia de Ekaitz se fue al aeropuerto de Keflavik a

coger el avión a Madrid y de Madrid a Bilbao. Cuando llegaron a Bilbao fueron

a casa de Jack para dejarle con sus padres que vivían en Etxebarri y después

de hablar con sus padres les dieron algo de dinero que cogieron en Islandia y

después fueron a Galdakao a su casa y con el poco dinero que les quedaba

compraron un cachorro de Pastor Vasco que era muy amarillo, juguetón y muy

obediente. Lo llamaron Islandia.

EKAITZ MADARIAGA

Page 24: CUENTOS POR EUROPA

MIREN Y SU HERMANA

Me llamo Miren y vivo en Getafe (Madrid) con mis padres y mi hermana, tengo 12 años y todo el mundo me dice que soy una niña muy alta, de piel morena y suave como de terciopelo, tengo el pelo castaño oscuro muy largo y liso, ojos achinados y marrones oscuros, como el barro, tengo los dientes un poco amarillentos y las paletas un poco separadas, soy de hombros anchos. Dedos, brazos y piernas largas y finas, y mi hermana y yo nos parecemos mucho a nuestro padre. Porque mi madre tiene la piel blanca, ojos verdes y pelo rubio con mechas negras, pero mi madre está todo el santo día limpiando la casa y en su tiempo libre, esta con el ordenador organizando viajes y contratando seguros de bici para mi padre y con el teléfono llamando a parientes o a seguros de móvil. Y en cambio, mi padre, es moreno de piel, pelo y ojos marrones pero más oscuro yo, parecido a mi hermana y a mí. A mí me gusta andar en bici con mi padre igual que a mi hermana, y otros muchos deportes. También me gustan los colores negro, morado y azul. Mi comida favorita son las pastas y los san jacobos. Mi hermana pequeña, que me complica la vida, tiene 7 años y a mí me parece muy pesada, irritante y desagradecida, se llama Estela, es muy parecida a mí, cuando era pequeña, solo que Estela es más rellenita. Estela de aspecto también se parece a mi padre, como yo, pero de carácter se parece más a mi madre, pero tengo que confesar que yo también me parezco por dentro un poco a mi madre. Estela es de ojos marrones como yo. Cuando ella quiere andar en bici con mi padre, yo no voy, porque es muy aburrido andar en bici con mi hermana, porque le cuesta subir las cuestas y bajarlas, eso explica que ella es un poquito demasiado vaga, siempre dice para chinchar cosas como: “yo soy más fuerte que tú” y cuando nos divertimos juntas me dice: “todos los días voy a ser la mejor hermana del mundo. Te lo prometo”, pero nunca cumple esa promesa. Nos peleamos mucho entre nosotras, pero aun así quiero a mi hermana más que ella a mí. Estamos en verano y como no tenemos ningún viaje pensado para visitar lugares, hemos pensado que como tenemos primos que viven cerca de París vamos a aprovechar a visitar a nuestros primos durante una semana, y de paso visitaremos Disney Land y París. 2 días después... Ya es el día para ir de viaje, solo que vamos a ir en coche así que El viaje va a ser de más de 10 horas, pero valdrá la pena, porque encima vamos a ir a la noche, y como en la mitad del camino esta “Futuroscope” (un parque de atracciones) es posible que hagamos una parada ahí y visitemos el parque. Que ilusión!!! Al día siguiente por la mañana, viajando... Falta poco para llegar a “Futuroscope”, pero mi madre ha dicho: - No podremos ir a “Futuroscope”, porque tus primos van a estar solo cinco días en la casa de tu tío porque están de vacaciones ahí, y si no vamos seguido a la casa de tu

Page 25: CUENTOS POR EUROPA

tío estaremos poco tiempo con vuestros primos, pero a la vuelta es probable que visitemos el parque. Ya vamos 2 paradas en el viaje, una para desayunar y otra para comer, y mi hermana se acaba de despertar, ¡qué horror! Ya han pasado 8 horas muy tranquilas y ahora llega el alboroto de mi hermana. Una hora después... Ya estamos pasando por el centro de París y calculo que falta una hora para llegar. Hemos visto el campo donde cuando sean las olimpiadas en París se celebrarán ahí En la casa de mi tío... Ya estamos en la casa de mi tío, me da un poco de vergüenza porque hace mucho que no veo a mis primos ni a mi tío, pero con mi tío no tengo tanta vergüenza, porque habla castellano. Entre ellos dos el primo más mayor tiene 15 años y se llama Igor, es alto con labios gruesos y con pecas, mi otro primo es de mi edad, o sea 12 años, se llama León, él es un poco más alto que yo, también tiene los labios gruesos pero tiene más pecas que Igor. y mi tío se llama Guillermo, es un poco canoso y no tiene pecas ni los labios gruesos, pero para ser un adulto no es muy alto. ¡Igor le lleva sólo un centímetro! Mi tío es muy majo, ¡pero gasta unas bromas para troncharse! Nos hemos fijado en que los tres son muy flacos, porque no son como mi hermana, Estela come sólo porque se aburre, y después a la hora de comer, no come nada. y de esa manera nos amarga la comida. Al llegar a la casa de mis primos, lo primero que hemos hecho ha sido ir a ver el jardín de mi tío. Es un jardín muy pero que muy bonito y grande. ¡No te imaginas que bonito que es, con todo tipo de insectos, plantas y arácnidos!, eso es lo peor, convivir con las arañas, y mi hermana. Tienen un río que en él nadan todo tipo de peces. ¡Pero él agua está helada! Y menos mal que hemos venido en verano, porque nos han enseñado una foto del río en invierno. ¡Y en el agua flotaban cachos de hielo! Ellos cuando no tienen nada que hacer construyen muchas cosas, como una casa hecha de piedras, un mini puerto, etc... Cuando llegamos al mini puerto, tenían una balsa sin terminar y otra hinchable, de pronto cuando nosotros estábamos charlando con Guillermo, León ha intentado

montar de un salto en la balsa hinchable, se ha mojado un poco pero está bien, nos hemos partido de risa, era gracioso como flota la balsa hinchable cuando hay peso encima, mi padre le ha cogido de la mano y vamos a ir a la casa a acompañarle a León para que se cambie, y de paso visitamos un poco la casa. La casa no es tan grande como el jardín, pero me ha gustado, me ha parecido raro que no tengan gato ni perro. ¡Porque al tener un jardín tan grande, podrían tener una granja entera! Pero antes tenían dos caballos marrones, pero los vendieron por falta de dinero.

Al llegar a la casa Igor me pregunto: -Bonjour, comment allez-vous? Y al escucharle no le entendido muy bien, sólo “bonjour”.. Le he preguntado a mi tío para asegurarme que me había dicho lo que yo pensaba, y si, era lo que yo pensaba: “hola, ¿cómo estás?”, y yo le he dicho a Igor: - Je ne comprends pas- que significa “Yo no comprendo”. Y él me ha respondido... - Pegdon- y yo le he dicho... - Ah, no pasa nada, todo el mundo se equivoca alguna vez.

Page 26: CUENTOS POR EUROPA

Yo le he visto con una cara de “¿a mí qué me cuentas?”, y ha ido a preguntarle lo que le he dicho a mi tío y le ha preguntado: ······ -J’ai dit Micaela??-le dice Igor. Y mi tío ha ido a preguntarme lo que le he dicho a Igor y yo le he respondido lo mismo que le había dicho antes. -Ah, no pasa nada, todo el mundo se equivoca.- Y Guillermo le respondió a Igor... -Rien ne se passe, tout le monde a tort.- Y así era toda la historia que se hacíamos cada vez que yo decía algo que los primos no entendieran. Algo entendieron, porque en el colegio les enseñan un poco de castellano. Ellos se entretienen con un juego que no sé cómo se llama pero es para buscar tesoros con juguetes, tu cojes un juguete de tu casa, claro, no muy valioso, y cuando encuentras el tesoro lo cambias por otro juguete. Entonces el cacharro ese detectó un tesoro escondido en su jardín y nos dijeron los primos: -Quegeis ig con nosotgos ha vuscag el tesogo. -Sí,¿ porque no?- les respondemos Estela y yo... nos hemos ido con ellos porque pensamos que iba a ser divertido, pero un poco difícil encontrar un tesoro. 30 hora más tarde... Hemos encontrado el tesoro y yo pensaba que íbamos a tener que cavar o algo parecido, pero ha sido divertido porque el tesoro estaba bien escondido dentro de una bala de cañón partida en dos que estaba adentro de una bolsa de abono que a su vez estaba metida en un agujero. 2 horas más tarde... Ya hemos ido a ver a mis primos y estamos reservando la habitación en un hotel que está cerca de un pueblo llamado Zuazo, el hotel se llama Campanile, es un hotel que se puede acceder a las habitaciones desde fuera, las habitaciones tienen una litera, una tele y un baño, no está mal pero la ducha del baño es muy pequeña, lo bastante para que quepa solo una persona. Pero al fin de al cabo no esta tan mal. Al día siguiente por la mañana... Ya nos hemos puesto la ropa y para desayunar tenemos que ir a la casa de mis primos, es que en la cocina del hotel no sirven comida que nos guste mucho. En la casa de su tío... Ya hemos desayunado y nos apetece explorar un poco más el jardín, nos parece muy interesante. Lo que pasa es que tengo que ir con mi hermana, y ya me estoy viendo en el suelo peleando con ella. Nos estamos adentrando en el jardín, y más que un jardín parece un bosque, los primos nos han dicho que él jardín tiene un límite, y es posible que nos pasemos de él. Y creo que ya nos hemos pasado, y Igor nos ha dicho: -Sepagemonos paga buscag comida, vamos a haceg un tipo de supegvivensia en teggeno. Vosotgas dos pog la ichquiegda y nosotgos por degecha. -Vale- le decimos Estela y yo. Un poco más tarde... Estela y yo estamos adentrándonos en el bosque y hemos pasado por una casa del árbol destrozada por un rayo que se le cayó encima. Y ya hemos encontrado algo de comida y Estela y yo no sabemos cuál era el camino de vuelta. -Creo que nos hemos perdido- me dice mi hermana... -Tranquila ya encontraremos el camino de vuelta. - Pero tengo mucho miedo y frío. - Deja de quejarte, porque podríamos estar en una situación peor- le respondo yo- pero podemos encontrar alguna chaqueta o manta para ti. 10 minutos más tarde...

Page 27: CUENTOS POR EUROPA

Ya le he encontrado una chaqueta a mi hermana, y nos hemos parado a comer un poco de la comida que habíamos encontrado. No teníamos otra opción. -¿Porque te has tenido que comer la última parte de esa pera?- dice mi hermana... -Era el único cacho que quedaba de la pera y encima la parte más pequeña así que deberías estar satisfecha.-le respondo yo. -Me debes una uva. -No, las tenemos que guardar de reserva para otro día, pero si quieres puedes ir a buscar más comida.-le he dicho yo. -Pues iré sola. -Espera, mejor no vayas sola, te voy a acompañar, te podrías perder más y te quedarías sola. Y además deberíamos dejar de pelear, porque si seguimos así no llegaremos a nada en la vida. Después de buscar la comida iremos las dos juntas a buscar el camino de vuelta a la casa del tío. -¿Cómo crees que estarán los primos? - me pregunta Estela. - Seguro que ya han llegado a su casa sanos y salvos, porque ellos supongo que sabrán él camino de vuelta... Intentando llegar a la casa del tío... Esta oscureciendo, y tenemos sueño. -Paramos a descansar, tengo mucho sueño. -Vale-dice mi hermana. Yo creo que pasaremos una noche muy fría, así que he encontrado una manta vieja para taparnos, pero no funciona, así que tendremos que mantener el calor abrazándonos entre nosotras. Al día siguiente por la mañana temprano... Es por la mañana y presiento que estamos entrando en el terreno del jardín de Guillermo, porque estamos oyendo el ruido del río pasar. Un poco más tarde... Estamos viendo el río y ahora solo nos falta seguirlo hasta la casa; ya se ve el puente ¡que ilusión!, y en el camino hemos visto a nuestros primos así que nos están acompañando de vuelta a su casa. Dentro de la casa... Ya estamos sanas y salvas en la casa del tío, así que solo queda avisarles a los padres. Están en la cama llorando por nuestra desaparición, si les despertamos seguro que empiezan a llorar de alegría. -¡Niñas! Estáis bien, gracias dios.-dicen mis padres. -Estamos ilusionadas de veros y también de que tengáis la calefacción puesta, ahí afuera hacía un frío terrible, brrrr. Y hemos sobrevivido gracias a que hemos dejado de pelear y hemos trabajando juntas.- les digo yo. - Que alegría, habéis aprendido a convivir juntas.-dice mi padre. - Bueno, más bien convivir mejor, porque no podemos estar un día entero sin tener ni una sola discusión.-les dice mi hermana.- Bueno, hemos tenido una noche muy dura pero es hora de olvidarse y empezar un nuevo día. 3 días más tarde... Estamos en París y lo primero que vamos a visitar va a ser la “tour Eiffel”, creo que no va a dar tanto “yu-yu”, porque mi padre ha dicho... -Al ser tan alta, la torre, no da tanto miedo ver la ciudad desde arriba, porque al verse todo tan pequeño, parece que son muñecos ultra diminutos.- Y creo que tiene razón, porque una vez fui a la “Duna de Pyla” (la más alta de Europa) y al mirar para abajo, no daba tanto miedo como parecía. Luego posiblemente demos un paseo y visitamos “la catedral de Notre Dame”, dicen que sus “Gárgolas” son muy graciosas, pero hay que subir más de cien escaleras para ver las “Gárgolas” de cerca. Más tarde iremos a comer y después supongo que iremos al “arco del triunfo”, y al final creo que nos iremos rumbo a Disney, pero según mi madre, no

Page 28: CUENTOS POR EUROPA

podremos visitar el famoso museo de “Louvre”, pero el viaje será cansado, porque dicen que va a hacer mucho calor. Al día siguiente... Estamos en Disney y como es el 20 aniversario las entradas están más baratas, y en lo que montaremos tendrá que gustarnos, a mí me da ganas de visitar a Mickey para sacarme una foto y ponerla en un marco, pero la fila para sacarse una foto con él es muy larga. Lo que me da miedo son esos barquitos o trenes que tienen cuestas fuertes, como la de los piratas del caribe, que seguro que montamos, pero mi hermana saldrá llorando, y yo con una cara de pasmada en las fotos que te sacan en las cuestas esas. Saliendo de Disney Land... Estamos saliendo y ahora iremos a la casa de mi tío una noche más, y por la una de la mañana nos iremos a casa. Pero creo que no vamos a visitar el parque de “Futuroscope”, porque cuando lleguemos allí estará oscuro y encima el parque estará cerrado. En Madrid... Estamos ya en Getafe y solo tenemos que aparcar el coche e ir a casa. El viaje éste me ha encantado y yo encima he estado toda mi vida esperando a que llegara el momento en el que visitará Disney y París.

Fin

MICAELA

Page 29: CUENTOS POR EUROPA

MI VIAJE A ROMA

Hola, me llamo Sofía, tengo los ojos marrones, la nariz recta y la frente

amplia y el pelo marrón y brillante.

Soy delgada, alta y un poco nerviosa, me visto de forma discreta y

elegante.

Soy de buen corazón, educada, me gusta mucho jugar y pasarlo bien con

mis amigos.

Ahora estoy llegando al aeropuerto, voy a coger un vuelo de Iberia. Es la

primera vez que me monto en un avión y estoy también nerviosa porque es

la primera vez que voy a ir a Roma. No tengo ilusión alguna pero es por

acompañar a mi padre por motivos de su trabajo.

Y aquí comienza mi historia:

Sofía entra al avión, y su padre le dice:

- Hija, sé que no te hace mucha gracia de viajar pero es por mi trabajo, no

te dejaría sola.

-Ya lo sé aita, pero yo también tengo mis propios deseos como tú los tienes

pero siempre estas atento con tu trabajo.-Dijo Sofía.

Después de 2 horas aterriza el avión y llegan a Roma, a Sofía le gusta la

casa que han alquilado pero su padre no le deja salir de su habitación...

-¿Sofía qué te pasa? ¿Por qué tienes esa cara?- dijo Alberto, su padre.

-Aita quiero salir de esta casa que has alquilado, es bastante grande como

la de mi ciudad natal, pero me aburro y quiero conocer gente- dijo Sofía.

Sofía se retira de la conversación de su padre y ella y se va a su cuarto,

escribe en su diario...

Estoy harta de que mi padre siempre me esté mandando ya tengo 13 años

y puedo andar sola por la calle, sé que tiene miedo a que me pase algo pero

debe de comprender que no me está dejando vivir y a mí lo único que me

importa es su felicidad...

Sofía se aburre tanto que no sabe qué hacer, entonces se escapa de la casa

y comienza a andar por las calles de Roma, cuando se da cuenta han

pasado ya unas horas y no sabe dónde está, comienza a sospechar que está

perdida, entonces decide preguntar a alguien a ver si la pueden ayudar.

-Perdone señor-Dice Sofía.

El señor dice:

-vrei doamnă? ceva se intampla.(¿qué quiere señora?¿ le pasa algo)

Entonces Sofía que no conoce el idioma decide entrar en una tienda a

comprar un diccionario en italiano para que la ayude a manejarse por

Roma.

Sofía entra en la tienda y dice:

-Por favor, necesito un diccionario, ¿sabe dónde están?

La señora de la tienda le contesta:

Page 30: CUENTOS POR EUROPA

- Ce? dicționare sunt Lante pa și ladreaptae (que? los diccionarios están

enfrente y a la derecha)

Sofía no sabe qué es lo que la señora le dice pero al final encuentra el

diccionario, paga a la señora y se va de la tienda. Entonces ve a un señor y

le pregunta mirando al diccionario.

-stiu de unde Colosseum roman?(sabes dónde está el coliseo romano?)

Entonces el señor italiano muy amablemente le señala dónde se encuentra

el Coliseo Romano. Sofía sigue hacia donde le ha indicado y se encuentra

con un niño que se llama Marcos.

-¿Hola, hablas mi idioma?- Dice Sofía.

-¡Si, soy de España!, y tú también ¿no?- Dice Marcos

Sofía le contesta:

Si, también. ¿Qué haces tú solo aquí?

-Me he perdido y al final me he quedado aquí, que es donde vienen más

persona, ¿y tú? ¿Estás sola? ¿Qué haces aquí?-pregunta Marcos.

Yo he venido a Roma con mi padre, pero no soportaba estar más tiempo

encerrada en la casa por eso me he escapado y he preguntado a un señor

dónde estaba el Coliseo por eso estoy aquí también.- contesta Sofía.

Sofía y Marcos van a sentarse a un banco y no saben de qué hablar pero de

repente ven a un niño que parece que también está despistado porque no

paraba de mirar a un lado y a otro como si quisiera buscar a alguien, por

eso Marcos y Sofía se dirigen hacia el niño y comienzan a hablar con él .

-Hola, ¿cómo te llamas?, yo Sofía y él Marcos.

-Yo soy Patxi? ¿Habéis visto a un señor de pelo marrón y una señora con

una falda de puntitos y un colgante de corazón?- Pregunta Patxi.

Marcos dice:

-No, ¿es que te has perdido?

-Si, son mis padres y estaba yendo con ellos, pero me he distraído con una

cosa que he visto en el suelo y ahora no sé dónde están, no les encuentro

por ningún lado.-Dice Patxi.

Patxi, Marcos y Sofía empiezan a andar por todo el anfiteatro pero no

encuentran a los padres de Patxi, entonces se les ocurre comenzar a

preguntar a toda la gente que pasaba por su lado. Preguntaron a un chico

italiano pero no entendía lo que le estaban preguntando, así que Sofía

mirando a su diccionario le dijo:

-Buna ziua d-le-ai văzut pe un fir de păr maro și o femqueie cu o fusta de

puncte si un pandantiv inima (hola, señor has visto a un señor del pelo

marrón y a una señora con una falda de puntitos y un colgante de corazón)

El chico le contesta:

-în cazul în care totul în față rândul său, apoi la dreapta și la stânga încă

Alante.

(si todo hacia delante luego giras por la derecha sigues adelante y a la

izquierda)- Responde el chico italiano

-mulțumiri (gracias)-Dice Marcos.

Page 31: CUENTOS POR EUROPA

Marcos, Patxi y Sofía van a buscar a la madre de Patxi.

-¡Ahí está!- Grita Marcos.

-¡No!, no es esa Marcos, mi madre lleva un colgante de corazón ella no lleva

ningún colgante y tiene un fular, a mi madre no le gustan los fulares.-Dice

Patxi triste.

Sofía dice:

-Bueno, da igual, se ha confundido, sigamos buscando.

Los tres siguen buscando pero no son capaces de encontrar a los padres de

Patxi

.

-¡Jo! Qué hambre, vamos a parar a comer y beber algo en este restaurante

por favor, me estoy muriendo de sed y hambre.- Dice Marcos hambriento y

sediento.

-Vale- Contestan Patxi y Sofía a la vez.

Se sientan los tres en la mesa elegante pero no saben qué pedir porque no

está la carta en su idioma.

-(Alo) Hola- Dice Sofía.

-Hei, vrei să mănânci?(Hola, que queréis para comer?)-Dice El señor

romano.

-Ce e pentru masa de prânz? (Que hay para comer?)- Dice Sofía interesada.

-(Tochitura moldoveneasca, Sarmale, Frigarui,Tuslamá,Kashkaval o

cascaval pane).

Patxi, Marcos y Sofía se quedan boquiabiertos porque no entienden lo que el

camarero les está diciendo ni lo que hay para comer.

-No entiendo lo que ha dicho?- dice Patxi

Sofía y Marcos gritan desesperados:

-¡Ni nosotros!, Patxi.

-Vamos a coger un plato al azar que igual tienen cosas muy ricas.- Dice

Sofía.

-Yo ese, el Tochitura moldoveneasca- Dice Sofía.

Patxi dice hambriento:

- A mí me da igual, estoy hambriento.

-Entonces tú como el mío, el Kashkaval o cascaval pane.

Los 3 niños piden lo mismo sin saber qué les iban a poner para comer,

cuando les sirven la comida se quedan alucinados de lo rara que es, pero

como están tan hambrientos la comen sin parar.

-¡uuuuuuf! suspira Marcos de alegría.

Sofía iba a pagar al señor pero eran 150 marcos y solo tenía 130 marcos de

lo que se había gastado en el diccionario.

-¡NO! no me llega el dinero por el diccionario que he comprado y solo tengo

130 y son 150 marcos.

-Am doar 130 frames'm tot ce au și să vă dea dicționarul, te implor

(Solo tengo 130 de soy todo los marcos que tengan y te doy el diccionario,

te lo suplico)- Dice Sofía Nerviosa.

el señor le contesta:

Page 32: CUENTOS POR EUROPA

-E bine, dar tocmai această dată să pace dura până o altă zi (Vale, bueno,

pero solo esta vez solo dejo pasar hasta otro día.)

Van los tres caminando por las calles de Roma, pero de repente Sofía se da

cuenta que es donde está su casa, y sale su padre.

-¡Quietos!-dice Sofía.

-¡Qué pasa!- Dicen asustados Patxi y Marcos.

Esa es la casa en la que estoy y ese de ahí, es mi padre.

Dice Marcos curiosamente:

-¿Y por qué te escondes de él? has encontrado a tu padre, ¿eso no es

bueno?

- Tú haces muchas preguntas, pero te responderé, porque es irritante y

siempre me está mandando a mí, y no soy una niña, ¡tengo 13 años!

Entonces Sofía va a donde su padre nerviosa por lo que creía que iba a

decirle.

Su padre se da la vuelta y la ve, y va corriendo donde ella y la de un abrazo

tan fuerte que no la dejaba respirar.

Su padre le dice de alegría pero a la vez asustado:

-¡Hija!, ¿dónde has estado?, estaba muy preocupado por ti.

- ¿No te vas a enfadar, por lo que he hecho?

-Sí, estoy enfadado pero ahora estas aquí y es lo que más importa.

Sofía mira para atrás y ve a sus amigos solos sonriendo y se le ocurre una

cosa.

-Papá, ¿puedes hacer una cosa por mí?- dice Sofía sonriendo.

Su padre dice:

-¡Sí!, ¿qué quieres hija?, espero que lo cumpla como tú quieres.

-Ves esos chicos, el de la derecha se llama Marcos y el que está detrás de él

se llama Patxi, están abandonados y son mis amigos, ellos me han

acompañado y si podrías llamar al alcalde de Italia, o a algunos hoteles para

buscar a sus padres que están apuntados en las listas ¿no?

- Si hija, diles que vengan a hablar con ellos y poder coger su número de

teléfono o el nombre del hotel que han cogido.

Sofía y su padre les llaman para que vengan y entran a su casa para poder

buscar todos los hoteles...

Marcos dice:

-¡Wau!, qué chulada la casa, es grandísima.

-¡Ven Marcos!- Dice Patxi y Sofía gritando.

El padre de Sofía y encuentra todos los hoteles de Italia y empieza a llamar.

Pero no los encuentra, todavía faltan 15 hoteles por llamar pero ya eran las

22.30 y el padre de Sofía les pregunta...

-¿Queréis dormir? , tenemos una habitación de invitados con dos camas.

-¡Vale!- Dicen Marcos y Patxi de alegría.

Page 33: CUENTOS POR EUROPA

Pasan la noche los dos juntos y llega la mañana, su padre está despierto

buscando más hoteles pero al final encuentra 2 más, pero muy lejanos.

Sofía se levanta y le ve a su padre...

-Papa, ¿qué haces despierto a estas horas?

Su padre le responde sonriendo:

- Hija, ya he encontrado dónde están y les esperan a las 11:45 en el hotel.

Sofía va al cuarto de Patxi y Marcos y grita:

-¡Marcos Patxi!, despertaros.

¿Qué papa?- Dicen los dos medio dormidos.

-Mi padre ha encontrado a vuestras madres, os esperan a las 11:45 en el

hotel, mi padre nos lleva.

Patxi, Marcos y Sofía bajan a desayunar.

-!Mmm¡, que rico todo!

Al pasar 2 horas ya se tienen que ir, entonces, cogen todas sus cosas y se

montan en el coche.

-¿Estáis nerviosos?- Dice Sofía.

-¡Sí!, es que al perderlas y volver a verles te sientes un poco raro...

Llegan al hotel y les ven, van corriendo uno por cada lado.

-¡Mama!, al fin te encuentro te he echado mucho de menos- Grita Marcos

de alegría.

Patxi no la ve y le pregunta a Sofía.

-No veo a mi madre, no habrá venido- Dice Patxi triste.

Sofía la ve entrar a la madre y le dice a Patxi:

-¡Ahí está!, acaba de entrar por la puerta.

Patxi la ve y va corriendo y le abraza:

-! Mama!, creía que no venías.

La madre le contesta sonriendo mirándole a la cara.

- El taxi ha venido tarde y he estado esperando 10 minutos pero eso no

importa, ahora estamos juntos los 2.

Marcos y Patxi van donde Sofía y se abrazan los tres como un grupo.

-Gracias Sofía, por ayudarnos a nosotros y por darnos de comer.- Dice

Marcos

-Lo mismo digo, gracias por ayudarnos y dejarnos descansar en tu casa...-

Dice Patxi.

Los tres se fueron con su familia felices.

ALAZNE AGUIRRE

Page 34: CUENTOS POR EUROPA

MI DIARIO

Es día 26 de junio de 2012.

Hoy estreno el diario, es amarillo y me lo ha regalado mi mejor

amiga Asley que es de Londres.

Vivo en Galdakao, pero tengo muchas amigas y no todas son de

aquí.

Mi mejor amiga Asley tuvo una hermana el año pasado llamada Charlie, que nació en

Londres, donde ha nacido también Asley. Tiene también dos primas allí. Yo no las

conozco pero este año voy a ir a Londres con su familia a visitarlas, porque cada

verano va a visitar a sus primas: Skyler la mayor y la pequeña Amy.

Asley es rubia y con ojos verdes, su hermana pequeña tiene solo 1 año y es pelirroja,

con ricitos y sus ojos son verdes, nació el año pasado en verano, estando allí en

Londres. ¡Es una coincidencia tremenda!

Skyler es también rubia con ojos azules como su hermana pequeña Amy, pero en

cambio Amy es pelirroja. Menos Charlie todas tienen el pelo liso.

Yo tengo el pelo rubio oscuro y ondulado con ojos verdes.

Mañana nos dan las vacaciones...

Hoy es 27 de junio de 2012.

Ya nos han dado las vacaciones y mañana por la mañana me voy al aeropuerto con

Asley y su familia, ahora solo me toca esperar y descansar, porque mañana será un

día muy largo...

Hoy es 28 de junio de 2012.

Ya ha empezado el día largo y pesado, aunque también muy divertido porque iré a

Londres y conoceré a las primas de mi mejor amiga Asley.

Estoy en el aeropuerto de Madrid subiendo en el avión y a la vez despidiéndome de

mis padres.

Nada mas sentarme en el asiento del avión he pensado: ``2:30 horas, esto se me va a

hacer eterno´´.

Sentada en el asiento junto con mi amiga Asley, he estado a punto de decir: ``¿cuánto

falta?, pero como siempre no hay que faltar al respeto y tenía un poquito de vergüenza

no lo he dicho.

Al de una hora me puse a marearme, por poco vomito y tenía mucha hambre,

entonces vino la azafata me puso un trapo mojado en la frente, me dio de comer lo

más sano que tenían en el avión y además como era inglesa y sabía castellano me

habló en castellano pero con su acento inglés, por eso no entendí nada, ni siquiera

sabía que ese idioma que hablaba era castellano.

Page 35: CUENTOS POR EUROPA

Ya hemos llegado y las primas de Asley estaban esperándonos, cuando salimos del

aeropuerto Asley nos las presentó.

Estábamos en casa cuando vi un gato persa en el salón camuflado bajo los cojines,

pregunté de quién era y todas me contaron una historia muy larga...

...Pero como era tan larga yo la resumiré, a ese gato lo encontraron al otro lado de una

vía asustado y como no les importaba nada tener una mascota y a ese le habían

abandonado lo adoptaron y le llamaron Niebla, porque es de color gris.

Hoy es día 29 de junio de 2012.

Hoy por la mañana nos hemos despertado a las 07:30, me pareció muy pronto pero

se acuestan a las 7:00 y cenan a las 6:30, de esa manera se levantan tan pronto.

Después de desayunar los padres han ido a un pueblo de al lado y nosotras nos

hemos quedado al cargo de Charlie hasta la hora de la cena (todo el día), porque se

han ido a comer a un restaurante y las 5 comeremos la comida que nos han puesto

en taperes ``fish and chips´´ y ``apple pie´´ que al parecer es muy típica allí.

Después de comer nos hemos puesto a ver la tele, sin darnos cuenta

de que Charley se marchaba a la calle.

Cuando nos dimos cuenta era demasiado tarde, solo quedaban dos

horas para que volvieran los padres y estábamos acabadas. Nos

pusimos como locas a buscarle e incluso buscamos por el barrio, pero

se había marchado demasiado lejos. Muy nerviosas salimos del barrio y fuimos de

callejón en callejón, de casa en casa preguntando y de parque en parque pero nada,

nos sentamos en un banco a pensar qué hacer pero no se nos ocurría nada. Pero a mí

si se me ocurrió, y de pronto dije:

- ¡Asley!- le grite dando un bote de alegría.

-¿Qué?-pregunto ella.

-¡Se me ha ocurrido una idea!-dije muy segura de mi misma.

- ¿Cuál?- preguntaron las tres en

coro.

-¿Asley dime, cual es el sitio favorito

de Charlie?- le hice una pregunta y

ella me respondió:

- En Londres no ha ido más que al

parque Hide Park.

-Correr, ¡vamos allí!-grité activa.

Cuando llegamos todo el mundo

hablaba en inglés: - Your t-sirt is very

beautyfull- decían unos y otros, sin

embargo, no hacían mas que

mirarnos los señores mayores que estaban dándoles a las palomas pan diciendo:

- !Eat birds, eat!

Después de andar buscándola mucho rato, la encontramos allí sola debajo de un árbol

a la sombra, asustada y lloriqueando. Corrimos hacia ella muy felices y la

tranquilizamos. Nos pusimos muy contentas al verla, la cogimos a aúpas y fuimos a

todo correr a casa antes de que llegasen los padres, porque tan solo quedaba un

cuarto de hora para que llegasen, estuvimos ¡UNA HORA Y TRES CUARTOS

BUSCÁNDOLA POR TODO LONDRES Y CASI NOS DA UN INFARTO!.

Page 36: CUENTOS POR EUROPA

Estuvimos en casa dando vueltas por todo el salón sin saber qué decirles a los padres

cuando llegaran.

Cuando volvieron les contamos todo y les dijimos que no ocurriría más veces, pero

aun asi nos regañaron y nos castigaron sin tele lo que quedaba de mes.

Hoy es día 31 de junio.

Hemos llegado a Galdakao, echaba mucho de menos la comida de

aquí porque el ``apple pie´´ y el ``fish and chips´´ tan típico de allí, no

me sentó muy bien. Les he contado lo que ha ocurrido.

Ahora solo me toca esperar un año más para volver a Londres, con las

primas de Asley, pero no nos ocurrirá lo mismo con Charlie.

FIN

MAIALEN RUIZ

Page 37: CUENTOS POR EUROPA

LUCIA Y SU VIAJE

Érase una vez una niña llamada Lucía que vivía en Madrid, tenía 12 años y

era una chica de ciudad.

Lucía era flaca, alta y simpática. Sus ojos eran de color marrón, su pelo liso y

largo de color marrón.

Se viste con pantalones cortos, largos, leggins y faldas y no le gustan los

pantalones piratas hasta las rodillas vaqueros y niquis de todo tipo.

Se expresa hablando y escribiendo en su diario.

Tenía un carácter fuerte y no le gusta ir de vacaciones a sitios que no conoce.

Una mañana de Verano en el año 2012 Lucía se levantó de la cama y tuvo que

ir a la escuela, era el último día de clase porque iban de vacaciones de verano

por eso todo el mundo estaba feliz.

Cuando termino el cole Lucia marchó a casa y comentó a sus padres:

- Mama, Papa qué bien-es verano y estamos de vacaciones!!!

Entonces sus padres le dijeron.

- ¡Hija, nos vamos de vacaciones!!!!!

Lucía respondió:

- ¿A dónde?

- A Paris, vamos a visitar muchas cosas, y ya tenemos el hotel buscado está a

cinco minutos de la torre Eiffel.

Pero a Lucía no le gustaba ir a sitios que no

conocía porque no conoce el lugar y dice que se

podía perder y además no conoce a nadie.

Al día siguiente hicieron las maletas y se

marcharon de Madrid.

Llegaron al aeropuerto y Lucía seguía sin querer

ir a París. Cogieron las tarjetas y se montaron en

el avión, Lucía estaba contenta porque tiene un

botón para llamar a la gente que1 trabaja ahí y

había comida y eso le gustaba mucho.

Lucía había llevado su ordenador para chatear con sus amigos.

El piloto del avión dijo:

- Aterrizamos en el aeropuerto de París.

El avión aterrizó y Lucia y su familia bajaron del avión entonces les estaba

esperando el taxi.

1

Page 38: CUENTOS POR EUROPA

Cuando llegaron al hotel se instalaron y después fueron a comer a un

restaurante de París llamado “restaurante Round Point”.pero tuvieron un

problema con el menú porque todo estaba en francés.

Entonces Lucía dijo a sus padres:

- Lo veis, todo está en francés, no deberíamos haber venido a París.

Sus padres respondieron:

-Tranquila nosotros hemos pensado en todo

suponíamos que esto iba a ocurrir por eso hemos

traído un traductor.

Entonces pusieron todo el menú en el traductor y el

menú así dice en castellano:

1. plato: macarrones, lentejas, sopa de fideos y espaguetis.

2. plato: carne con patatas, pescado y huevo con patatas.

3. plato: helado, arroz con leche, café, y cola cao.

Entonces llamaron a uno de los camareros pero....... Tuvieron otro problema

que todos los camareros hablaban en francés.

Entonces dijo el camarero

- “ils sont offerts”

Que significa “que les ofrece”

Entonces pasó por al lado suyo el señor del local. El señor se llama Juan

Carlos. Juan Carlos preguntó:

- ¿Cuál es el problema?

La familia se quedó con la boca abierta porque hablaba en español. Entonces

el señor del local les dijo que era español pero sabe hablar francés y eso

explicaba todo. Después la familia de uno en uno fue diciéndole a Juan Carlos

lo que querían pedir porque ellos no sabían hablar su idioma, y Juan Carlos le

iba diciendo en francés al camarero.

Y todo salió de maravilla y la comida riquísima.

Después fueron a pasear por París, vieron muchas

cosas bonitas el parque, museos, esculturas y

muchas cosas más.

Dice la madre de Lucía:

- He tenido una idea, he pensado que como tenemos

un mes de vacaciones y medio mes lo vamos a

pasar aquí podemos visitar, los museos,

esculturas..........

Responde el padre:

- A mí me parece bien, ¿pero a ti, Lucia?

- Vale pero no os olvidéis de visitar la torre Eiffel, vale?. - Dice Lucía.

Entonces, llegaron al hotel y descansaron cada uno en su cama.

Page 39: CUENTOS POR EUROPA

Lucía cuando se tumbó en su cama estuvo pensando en que se aburre en

París, porque no tiene amigos, pero pensó en una cosa, se acordó que cuando

estuvo en el parque había mucha gente.

Entonces, Lucía les pidió permiso a sus padre para ir al parque y sus padres

les dejaron pero antes que lleve el móvil sin olvidar.

Lucia cuando llegó al parque, vio a una niña sola, entonces Lucía se acercó a

donde esa niña.

Entonces Lucía le preguntó:

- Hola, ¿estás sola?

- Si, no tengo amigos en París, he venido de

vacaciones desde “Alcorcón”- Dice la niña.

- Cómo te llamas. - Dice Lucia

- Me llamo Laura y tú?

- Yo me llamo Lucia.- Responde Lucía.

- Quieres ser mi amiga? , Ay, yo he venido de la

capital, de Madrid, - Dice Lucia.

- ¿En Serio? yo nunca he ido a Madrid y me gustaría mucho ir. Ah y me

gustaría ser tu amiga.- Dice Laura

Entonces se dieron los números de teléfono.

Cuando las dos se despidieron y cada una iba a su hotel se dieron cuenta que

las dos iban al mismo hotel.

Que suerte para ellas y justo sus habitaciones estaban en frente.

Entonces les contaron todo a sus padres. Llegó la hora de cenar entonces para

conocerse cenaron las dos familias juntas, en un restaurante del hotel.

En la cena Laura y Lucia estuvieron hablando de ir mañana a la torre Eiffel.

Y lo hablaron con los padres.

Llegó la hora de ir a la cama.

Al día siguiente, se prepararon las dos familias y fueron a la torre Eiffel, cuando

llegaron Lucia y Laura les preguntaron a sus padres:

- ¿Podemos subir por nuestra cuenta?

Y los padres respondieron:

- Si, pero dentro de una hora os queremos arriba.

Entonces las dos empezaron a subir, pero tuvieron un problema.

Tenían dos opciones subir por las escaleras o por el ascensor.

Y subieron por las escaleras, pero dentro de diez minutos se cansaron y tenían

hambre.

Entonces descansaron y vieron un restaurante, tiendas,... Una le pregunta a la

otra:

- ¿Cuánto tiempo nos queda para estar arriba?

- 5o minutos.- Responde la otra.

- Entonces tenemos tiempo para comer e ir de tiendas, ¿te parece buena idea?

- Si, hacemos eso.

Entonces antes de subir sus padres le dieron 50 € a cada una.

Page 40: CUENTOS POR EUROPA

Tenían mucha suerte porque en el restaurante

había un camarero español.

Mientras que pedían el menú y se lo pasaban bien

sus padres iban subiendo por el ascensor.

Las niñas tenían más morro, porque los padres no

se enteraban de nada porque subían por el

ascensor.

Pero ellas mientras estaban comiendo no se

enteraban que pasaba el tiempo.

Tardaron 30 minutos en comer, entonces han

perdido 40 minutos, y les quedaban 20 minutos para

estar arriba, entonces decidieron ir de tiendas pero

solo tenían 5 minutos entonces se dieron mucha prisa, pero al final lograron

comprar algo en 5 minutos.

Después pensaron en subir en ascensor porque por las escaleras se cansaban

y además tardarían mucho más.

Cuando pasaron 15 minutos estaban arriba.

Y se encontraron con sus padres, les preguntaron:

- ¿Que hacéis con tantas bolsas de ropa, y donde lo habéis comprado?

Las niñas responden:

- Aquí en la torre mientras que subimos, también hemos ido a un restaurante y

hemos comido y luego hemos ido de tiendas.

Los padres decían “que morro que tienen”, claro, ellos podían haber hecho lo

mismo, no lo han hecho porque han subido por el ascensor.

Dice Lucía:

- Ahora bajamos a la primera planta y mientras que coméis algo vosotros

nosotras nos vamos de tiendas que no hemos comprado mucho.

Y así fue como ocurrió.

Cuando se marcharon de la torre, Lucía les contó a

sus padres si Laura podía venir a Madrid con ellos

porque como le contó Lucía nunca había ido y le

gustaría ir.

Sus padres le dijeron:

- Si, pero luego, ¿quién viene a buscarla?

- No hay problema se queda hasta el último fin de semana con nosotros, pero

el último fin de semana se queda con sus padres aquí. O le llevamos nosotros

a “Alcorcón”

- Respondió Lucía.

Sus padres le dijeron que vale, entonces Lucía se lo contó a ella y a sus

padres, y les pareció perfecto porque Laura nunca había ido a la ciudad.

Llegó la hora de irse de París e ir a Madrid.

Todos fueron al aeropuerto y Laura estaba feliz por ir a Madrid.

Cuando aterrizaron cada uno fue por su lado.

Page 41: CUENTOS POR EUROPA

La familia de Lucía y Laura llegaron a Madrid y cuando entraron todos, Laura

se quedó con la boca abierta.

De repente una amiga de Lucia le llama por teléfono,

y se ponen a hablar mientras Laura ve la casa,

entonces Lucía le dice a Laura si quería salir con sus

amigos y Laura le dice que sí.

Cuando Lucia y Laura se encontraron con los amigos

de Lucia, Lucia les presentó a Laura.

A Laura les caían bien los amigos de Lucia y todos

se hicieron amigos.

Llegó el día de que vinieran los padres de Laura, entonces Laura les contó a

sus padres como de bien se lo había pasado.

Al día siguiente los padres de Lucía les enseñaron Madrid y fue hermoso para

todos, días después llego la hora de que se marcharan.

Entonces la dos niñas se despidieron y se dieron la dirección del correo para

poder chatear entre ellas.

Y todos fueron felices y comieron perdices.

NAIA CAMPESINO

Page 42: CUENTOS POR EUROPA

Los pringados

Esta mañana me he despertado muy contento porque empiezan las vacaciones y me

voy a Islandia a aprender islandés.

Soy Jorge aunque todo el mundo me llama Jorgito, un niño de 10 años y bajo. Soy

muy majo pero todo el mundo se mete conmigo por mis gafas cuadradas. Dicen que

soy muy listo y me gusta estudiar, leer y aprender cosas nuevas pero no me gusta ir a

clase, porque no tengo ningún amigo y todos me pegan y se ríen de mis gafas, y

aunque a veces consigo escapar de las palizas gracias a mi gran cerebro, que tiene

tanta información como un ordenador, suelo llegar con muchos moratones y llorando a

casa. Tengo el pelo marrón y rizado, también tengo ojos azules, cara pálida, nariz

mediana y unas grandes y fuertes alas para sujetar las gafas.

No tengo mucha moral ya que al menor insulto o bronca empiezo a llorar pero siempre

que me preguntan mis padres por los moratones me invento alguna excusa porque lo

que menos me gusta es hacer el ridículo y si mis padres van al colegio quejándose,

haría el mayor ridículo para un niño.

Hoy sale el avión y me he levantado por los ruidos de mis padres preparando las

maletas, estoy muy ilusionado con el viaje, porque creo que voy a aprender sin niños

persiguiéndome para pegarme o burlarme, también creo que haré nuevos amigos en

la academia.

-¡Jorgito! vete a desayunar que llegamos tarde- me ha dicho mamá.

-Ya voy, espera que me estoy vistiendo.

Entonces me he vestido con ropa de calle y he ido a la cocina a desayunar. Después

he cogido mi mochila y he metido lo necesario para no aburrirme: un libro, la Tablet y

el cuaderno de deberes de vacaciones con el lápiz, la borra goma y el sacapuntas y

me la he puesto en la espalda puesto que ya es la hora de marcharse para el

aeropuerto.

Hemos llegado al aeropuerto y había mucha gente, lo primero que hemos hecho ha

sido dejar las maletas en la consigna y luego hemos ido a un bar.

-¿Cuánto falta para que entremos en el avión? - le he preguntado.

-Una hora -me ha contestado.

-¡Una hora! ¿En serio?

-Sí, Jorgito, en serio.

-¿Y por qué hemos venido tan pronto mamá?

-¡Porque sí, Jorgito! ¡Déjame en paz!

Y entonces me he quedado callado media hora entera hasta que hemos ido a coger el

avión.

Ya hemos entrado y estoy muy nervioso porque es la primera vez que viajo en avión y

tengo miedo por si pasa algo.

Ya hemos llegado y estamos en el aeropuerto de Reykjavik. Al bajar del avión, hemos

salido del aeropuerto y hemos cogido un taxi hasta el hotel Floki. El hotel es grande y

espacioso y tenemos dos habitaciones, una con una cama grande y en la otra dos

camas pequeñas.

Page 43: CUENTOS POR EUROPA

Nada más llegar nos hemos metido a la cama ya que mañana empiezo las clases de

islandés en la universidad de Reykjavik ya que era el único sitio en el que daban

clases a los de otro país.

Está mañana me he levantado a las siete porque las clases empiezan a las ocho.

-Date prisa Jorgito, que no llegas- me ha dicho mi madre- Y no me vuelvas a soltar la

de que te estas vistiendo.

Me he quedado sin palabras cuando le he oído decir eso y me he ido a la cocina a

desayunar.

He salido a la calle con mis padres porque para ir a la universidad de Reykjavik hay

que coger el coche. Cuando he llegado me he encontrado con un niño muy simpático

llamado Marcos.

Marcos también es de España, y tiene la misma edad que yo, es muy majo y por lo

que me ha contado aunque no sea muy débil también se meten con él , por lo

contrario que yo, que suele sacar muy malas notas. Hemos entrado en el colegio y

hemos visto a un niño de tres años más que nosotros que nos ha dado muy mal rollo.

Cuando hemos llegado a clase la profesora nos ha saludado en islandés

-Halló(hola)- nos ha dicho.

Las clases son de cinco horas así que hay media hora de recreo, y cuando hemos

salido el de tres años más se ha acercado a nosotros y ha empezado a pegarnos.

-No se lo digáis a nadie si no, os pego más fuerte y os tiro a la basura- nos ha dicho.

Y cuando se ha ido nos hemos quedado con la duda de si decirlo o no.

Cuando hemos llegado a clase nos hemos sentado en nuestras mesas, los dos al

lado.

- ¿Qué os ha pasado?- Nos ha preguntado el profesor.

-Me he caído por las escaleras- Le he dicho.

-¿Y a ti Marcos?

-Yo me he resbalado en los columpios.

Así ha acabado el cole y cuando nos han preguntado los padres les hemos dicho lo

mismo.

Estamos en el coche y mi padre me ha dicho:

-A nosotros nos puedes contar todo, te vamos a apoyar siempre y si alguien te pega

tienes que decirlo.

-No me ha pegado nadie, me he caído por las escaleras, ya te lo he dicho, ¿por qué

no me crees? ¡Te he dicho!

Cuando hemos llegado a casa me han dicho que me vaya a la cama y se han puesto a

hablar en el salón. Me he puesto contra la puerta pero no se oía nada y me he ido a la

cama.

El día siguiente ha empezado con una mañana tranquila, hasta que he ido a clase. Me

he asustado mucho cuando he visto al matón. Y en el recreo nos ha vuelto a pegar.

-¿Hoy también os habéis caído por las escaleras?- ha dicho la profesora al vernos.

-No- hemos contestado.

-Es que no se nos han curado las heridas- he contestado.

Así han ido los primeros cinco días, hasta que nos hemos hartado y hemos decidido

hacer un plan, aunque nos lleve semanas, bueno, semanas no porque me voy dentro

de cinco días.

Page 44: CUENTOS POR EUROPA

El día siguiente en el recreo probamos a ver si era listo y en el recreo fui a donde él.

-Venga profesora, verá cómo me insulta- y la profesora me siguió.

Entonces fui a la esquina e hice que me viera pero se dio cuenta de que estaba ella

detrás de mí y me dijo:

-Hola Jorge, ¿qué tal estás?- con mala cara.

-Si parece muy buen chico, ¿cómo te va a pegar?- me ha dicho- bueno me voy que

tengo mucho que hacer, así que venga, a jugar con él.

Y allí me ha dejado con él yo solo y él delante andando hacia mí.

- Con que querías que me castigaran ¡eh! pues ahora de premio, te llevas ración

doble.

-¡PROFESORAAAAAAA PROFESORAAAAAAAAAAAAAAA SOCORRO ME VA A

PEGAR!!-he gritado con todas mis fuerzas, pero no me ha oído y me ha pegado el

doble de fuerte.

El día siguiente cuando fue la hora del recreo fui a la esquina donde suele estar

y se me ocurrió un plan para que le pillasen que era insultar para que me siguiera.

-Tonto- le dije.

-Tonto tú- me respondió y vino a pegarme a toda leche pero corría demasiado y no

pude llegar hasta la profesora

Te vas a tragar tus propias palabras- dijo cuando me tiró al suelo mientras levantaba el

puño, y me volvió a pegar como el otro día, el doble de fuerte.

Al llegar a casa les he preguntado a ver si podía ir a casa de Marcos a dormir

-¿Una pregunta, Jorge- me ha preguntado mi padre- Es el tal Marcos el que te está

pegando?, porque como es con el único que estás.

-! Que no me pegan! y además Marcos es mi amigo y no sería capaz de pegarme,

porque no es como los demás, él es un amigo verdadero no como los que tengo en mi

colegio.- Le he contestado con mal tono.

-Bueno vale te voy a dejar y te voy a creer pero solo porque eres mi hijo que sino...

-Gracias papa- y le he abrazado.

Me he ido a la habitación, he cogido el pijama y muda y me he ido a casa de Marcos

Al siguiente día empezamos a pensar el plan.-A ver, tenemos que aclarar algo para

deshacernos de él- Le dije- Yo no quiero irme sin que se lleve su merecido.

-Ya pero no es tonto y es rápido y fuerte, no sé cómo podremos hacerle una jugarreta

es prácticamente imposible y menos si solo nos quedan dos días.

-Bueno, pero en estos dos días probaremos dos cosas.

-Tenemos que pensarlo ya, solo queda media hora para irnos.

- Se me ha ocurrido una cosa, y si en vez de tener a la profesora a plena vista la

escondemos detrás de la esquina y hacemos que él nos siga hasta afuera y así le pilla

pegándonos.

-Buena idea, la tenemos que probar.

Hoy es mi último día aquí y quiero salir con una buena sensación así que en el recreo

hemos puesto el plan en marcha.

-Gilipollas- le hemos insultado.

-¡Nadie me habla así!- Dice enfadado-¡Y menos unos mocosos como vosotros!

Entonces ha venido corriendo hacia nosotros y aunque he corrido todo lo que he

podido me ha alcanzado, aunque por suerte parece que se ha olvidado de Marcos.

-¡Te vas a comer tus propias palabras niño!- y cuando ha ido a pegarme un puñetazo

se ha dado cuenta de que no estaba Marcos.

Page 45: CUENTOS POR EUROPA

Entonces le ha seguido a toda prisa y por mala suerte y por el miedo Marcos se ha

tropezado con una piedra y el matón le ha pillado y lo ha traído a donde mí, y ha

empezado a pegarnos.

-Conque me intentabais hacer otra jugarreta eh granujas, pues os vais a enterar-Nos

ha gritado.

-¡JORGITO!- han gritado mis padres desde el otro lado de la valla.

Y el matón ha salido corriendo mientras mis padres venían hacia aquí.

-Jorgito, estás bien- me han preguntado

-Sí, aunque me duelen un poco las piernas. ¿Y tú Marcos?

-Yo también estoy bien- me ha contestado

-¿Cómo se llama ese niño?- me han preguntado mis padres

-No sé, solo nos ha dicho que nos iba a pegar, no sabemos su nombre- Les he

contestado.

-Bueno, vamos a donde la directora y vosotros nos decís quien ha sido, ¿vale?

- Vale- hemos contestado los dos a la vez.

Hemos llegado al despacho y todo el mundo nos preguntaba qué había pasado, pero

nosotros preferíamos no contestar, y a final hemos llegado hasta el despacho de la

profesora y estaba sentada en la silla al lado del ordenador.

-¿Qué os ha pasado?- nos ha preguntado.

-Que un niño de tres años más les ha estado pegando todos los días- Han contestado

mis padres al ver que nosotros no íbamos a hablar.

-Ya me sonáis, porque vuestra profesora me estaba todo el rato hablando de vosotros

y de que siempre llegabais con moratones y os inventabais alguna excusa.- Ha dicho

la profesora

-¿Es eso verdad, Jorgito?- me han preguntado mis padres- no es el primer día, ¿por

qué no nos lo has dicho?

-Porque nos dijo que si se lo decíamos a alguien nos pegaría más fuerte y nos metería

en la basura.

-Pero, ¿quién ha sido?- ha preguntado la profesora.

-No nos sabemos el nombre pero estará en el recreo- he contestado

-Pues vamos a buscarle- ha dicho la directora.

Hemos salido al patio y lo hemos visto en los columpios.

-Ese, ese es -y le he señalado cuando estaba sentado en el tobogán.

-Ese es Manolo- nos ha dicho la profesora y le ha mirado -¿Te parece bonito estar

pegando a niños menores que tú?

Pues se lo voy a contar a tus padres y vas a estar castigado sin recreo todo lo que te

queda.

Lo ha cogido del brazo y se lo ha llevado al despacho.

-Nosotros también vamos- le hemos dicho.

-Bueno vale, pero estaros callados.

-¡Bien!- hemos dicho los dos.

En el despacho la directora ha estado hablando con sus padres y les ha dicho que le

pongan un gran castigo.

-Todo arreglado, ya está ya no volverá a pegaros ni a insultaros- nos ha dicho la

directora- e irá a un curso de rehabilitación para que no vuelva a pegar ni a molestar.

- Gracias por todo, directora.

Page 46: CUENTOS POR EUROPA

-Ahora me tengo que ir a llevar a Manolo a su casa para que sus padres hablen con él,

y le echen la bronca. Vosotros ir con vuestros padres.

-Mis padres no están y tampoco saben nada, ¿qué hago?- ha dicho Marcos.

-Vete con los padres de Jorge, y que ellos les cuenten lo ocurrido a tus padres.-le ha

respondido, y se ha ido.

Mientras vamos a donde los padres Marcos ha empezado a hablarme:

- Hoy te vas, ¿no?.

-Sí,-le he dicho con voz triste.

-¿Vendrás a visitarme?

-Si pero, no sé dónde vives-le he dicho

-Vivo en Madrid, ¿Y tú?

-¡Yo también!- Le he dicho muy entusiasmado.

-¿Y en qué colegio estudias? Yo estudiaba en Nuestra Señora del Pilar pero este año

voy a estudiar a Virgen de Atocha.

-¡¡Yo también!!!- le he dicho gritando.

-¿Qué pasa niños?- nos ha dicho mi padre.

-Que Marcos se viene a estudiar a mí colegio.

-¡Sí! cada vez tienes más amigos.- me ha dicho muy contento.

-Bueno es que la verdad...- le he dicho con vergüenza.

-¿¿¿Qué pasa, no te cae bien Marcos???- me ha dicho sorprendido.

-El problema no es Marcos, es que en el cole, todos mis amigos me pegan y se burlan

de mí- le he dicho muy triste- y de ahí vienen los moratones y las heridas.

-¿Y por qué no nos lo decías?- me han dicho preocupados.

-Porque creía que iba a ser peor, que me pegarían más fuerte, pero ahora he

descubierto que si lo digo no me pegarán más.

-Te entiendo, -ha dicho mi padre- a mí también me pegaban en el colegio y no se lo

decía a mis padres por el mismo miedo. Pero yo nunca conseguí dar el paso de

contarlo. Y cambiando de tema, vamos a llamar tus padres y les voy a contar lo

ocurrido.

- ¿Y vosotros qué vais a hacer?- ha preguntado Marcos.

-Nosotros nos vamos a Madrid ya.-he dicho

- ¿Y me vas a decir quién te pega?-me ha dicho mi padre

-Vale.-he contestado- hasta que empiece el trimestre no nos vamos a ver así que

adiós Marcos.

Y me he ido con mis padres a Madrid en coche y luego hemos cogido el avión Y al

bajar del avión nos hemos subido al coche y hemos vuelto a casa.

Hoy es el primer día de colegio y he ido con mi padre al colegio en el coche y hemos

empezado a hablar.

-¿Estás contento por volver a ver a Marcos?- me ha preguntado mi padre.

-Sí, me alegro mucho de tener por fin un buen amigo en el colegio que ni me pegue ni

me insulte.- le he contestado.

-Y hablando de amigos, me vas a decir quiénes te pegan, para que no te vuelvan a

molestar.

-Vale.-y se ha parado el coche porque hemos llegado a la escuela.

-Vamos, que si no llegas tarde a tu primer día de colegio.

-Yo me voy a clase, y tú vete a hablar con la profesora- le he dicho.

-Vale, hasta luego.

Page 47: CUENTOS POR EUROPA

Y cuando he ido a entrar a clase he oído una voz familiar.

-¡Jorgito, Jorgito!- y me he dado la vuelta.

-Marcos, cuánto tiempo sin verte, ¿qué tal?- le he dicho.

-Yo bien y ¿tu?

-Yo también bien.

-Vamos a entrar a clase que si no llegamos tarde.

-Sí, si vamos corriendo

Y hemos ido corriendo a clase. Al llegar nos hemos sentado al lado. Y en el recreo nos

hemos juntado con mi padre y la directora y les he dicho quienes me pegan.

-Me suelen pegar Jon, Manolo, Asier, Aitor y Gaizka.

-Pues me los llevo al despacho y hablo con sus padres.

Y así se ha resuelto todo y he conseguido pasar los días tranquilo sin correr, jugando y

he hecho nuevos amigos.

JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ

GORKA CIDONCHA

Page 48: CUENTOS POR EUROPA

LA ROMA EN PELIGRO

Érase una vez un hombre de 26 años llamado Patxi, tenía 24 años y un

hermano. TenÍa buen genio y corazón de oro fuerte e imbatible. Patxi tenía

las cejas amplias y gordas, la nariz con grandes agujeros y larga como

Pinotxo. Ojos bonitos y verdes como la hierba recién plantada, pelo marrón

y corto. Tenía orejas normales y de color carne, boca grande y labios

pequeños. Cuello ancho y largo y hombros de nadador tenía los brazos

macizos y las piernas también.

Un día se fue a Italia a buscar a su hermano Manolo que se había perdido

por Roma cuando visitaba el coliseo Romano. Cuando Patxi llegó allí empezó

a buscar el coliseo y le preguntó a un italiano donde estaba.

-¿Dónde está el coliseo?-le preguntó Patxi.

- Perché non c'è il colosseo

-¿Queeeee?

-Que el coliseo esta por allí!!!!-dijo el hombre enfadado.

-¿¿¿Hablas español????

-Si soy de España, de Guadalajara y me llamo Marcos

-Hombre yo también pero de Ciudad Real y me llamo Patxi

-¿Qué te viene por aquí?

-Estoy buscando a mi hermano

-¿Cómo se llama?

-Manolo

- Si, le conozco estuve cenando con él el otro día

Juntos fueron a buscar a Manolo por Roma. Primero fueron al coliseo a ver

batallas romanas y en una de esas batallas vieron a un chico que se parecía

a su hermano. Él salía sin armadura contra un león entonces intentó ir pero

no le dejaron. Cuando murió fueron al sitio donde tiraban a los muertos y

vieron que no era su hermano. En ese momento se animaron y siguieron la

con búsqueda. Se pararon para comer algo en una pizzería. Dijo Patxi que

era la pizza más rica del mundo. Entre los dos se comieron 9 familiares y no

podían seguir con la búsqueda así que se quedaron a dormir en la calle

solos. Al siguiente día le encontraron peleando en una guerra de barcos, su

barco nunca perdía pero un día le toco luchar contra su hermano, lucharon

y lucharon pero de repente al barco de Patxi le dieron con una bomba

Manolo se preocupó tanto que los que sobrevivieron se unieron a su barco.

Ganaron y su hermano y él se fueron a España otra vez. Se subieron al

avión pero tenía problemas y se iban a estrellar y Manolo en sus años por

Italia aprendió a arreglar un avión, empezó a hacer cosas con los cables, lo

arregló y llegaron a Ciudad Real vivos y sanos. Allí siguieron con su vida y

Manolo conoció a su esposa Sofía, vivieron felices y comieron perdices, en

cambio, su hermano Patxi fue un fracasado, entonces se enfadó tanto que

Page 49: CUENTOS POR EUROPA

fue a matar a su hermano, se fue otra vez a Italia a la torre de Pisa y

entonces le vio a su hermano y dijo:

-Tu!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

-Yo!

- ¿Si tu no me reconoces?

-No

- Soy tu hermano Patxi

- AAAAAAAh!!!!

-Por tu culpa soy un fracasado y lo vas a cobrar.

Entonces fue a por Manolo a atacar pero tenía

guardaespaldas, los guardaespaldas le inmovilizaron

y le llevaron a la cárcel.

En la cárcel había un señor mayor que ya había encontrado una salida pero

que era demasiado viejo para salir entonces se lo dijo a Patxi.

- Hay una salida por ahí-dijo el viejito.

- Muchas gracias vendré a por ti

- Adiós- le dijo el viejito.

Patxi siguió con la búsqueda para vengarse. Supo que su hermano estaba

en el Coliseo pero para que no le vea entró por debajo para pelear. Le

tocaba pelear a Patxi contra su hermano y dijo Patxi:

-Llegó tu hora, hermano

-Patxi, podemos arreglarlo

-Si podemos pero en guerra

-No, Patxi, hablando.

-Ahora o nunca.

Entonces Patxi fue a por su hermano y empezaron a luchar, los dos eran

buenísimos y la lucha duraba horas hasta que Manolo tenía a Patxi en una

esquina sin espada y Manolo soltó la espada y le dio la mano a Patxi.

Dijo Manolo:

-Hermanos

-Hermanos -dijo Patxi.

Los dos se fueron al Palacio de Roma, allí Patxi encontró a su esposa que

intentaba matarle porque Patxi a la esposa no le daba dinero. Estuvieron

semanas discutiendo hasta que lo dejaron. Patxi se sintió mal, entonces

quería tirarse por la ventana pero su hermano se lo impidió. Se cabreo

tanto su hermano que dijo que les desterraran. La novia tuvo que volar

hasta su país donde estaban los nacis en Alemania. Después Patxi encontró

a su propia novia, una novia de verdad. Que te hace la colada, plancha,

hace la comida y además te da amor. Patxi se quedó tan feliz que vivieron

juntos toda su vida.

-Te quiero como a mi madre.

-¡Y yo a ti!

Y en una de estas dijo Patxi:

-¿Quieres casarte conmigo?

-Sí, quiero- dijo la mujer entusiasmada.

Page 50: CUENTOS POR EUROPA

-Nos casaremos en el palacio de Roma

-Vale, como tú quieras, cariño.

Llegaron al palacio de su hermano y empezó la boda.

-Estoy muy contenta-dijo contenta la mujer mientras bailaba con su esposo.

-Yo también!!!!!!! -gritó contento.

Llegó su momento. Dijo el cura:

-Tu, María, quieres por esposo a Patxi.

-Si quiero- dijo la mujer casi llorando.

-Tu, Patxi, quieres a María como esposa

-Sí quiero -dijo muy muy muy contento.

Entonces empezaron todos a comer y a

comer.

Se quedaron despiertos hasta las 7:00 de la

mañana. A la siguiente mañana con mucha

resaca se levantaron y Patxi empezó a

vomitar. Tuvo que ir al hospital. Le dijeron que estaba muy mal por lo de la

otra noche que se tuvo que quedar una semana en casa sin salir a la calle

y sin comer nada, solo una fruta o yogurt pero al pasar la semana estuvo

bien y siguió con sus fiestas y sus comidas.

JON CASILLAS

Page 51: CUENTOS POR EUROPA

LA MANO BIÓNICA.

Manolo y José nacieron en Londres, Manolo el 11 de mayo de 1962, y José el 8 de

julio del mismo año, en un barrio de las afueras, cerca de las fábricas donde

trabajaban sus padres.

Eran amigos desde pequeños y siempre jugaron y estudiaron juntos, y hasta

trabajaban en la misma fábrica.

Un día hace unos meses, Manolo estaba trabajando y de repente, una máquina le

aplastó la mano y se desmayó. Después le

llevaron al hospital y los médicos tuvieron que

cortarle el brazo. Fue un golpe muy duro para

Manolo y para su gran amigo José.

Después de esa tragedia quiso recuperar su brazo

y José, su amigo y compañero, quiso ayudarle

pero sería imposible que recuperara la mano

porque estaba aplastada, pensó y pensó y al final tuvo una idea; hacer una mano

biónica tan avanzada que podría hacer todas las cosas que puede una mano humana.

José dijo que no podría hacerlo solo, pero como era muy cabezota, no se rindió, así

que decidió viajar a otros países para que los científicos de esos países le ayudaran

para hacer la mano biónica.

Un día después fueron los dos al aeropuerto de Heathrow (Londres) y cogieron el

avión de viaje a Hamburgo (Alemania), donde se reunieron con su amigo Hans, un

científico que sabía mucho de robots, había estado muchos años en Tokio donde

están los mayores especialistas del mundo.

- Guten morgen- dijo al llegar y al darse la mano,

se dio cuenta del problema, Manolo no tenía

mano. José le pidió ayuda para fabricar algo que

ayude a Manolo.

Estudiaron cómo hacer una mano mecánica que

funcione como una humana, pero necesitaban la

ayuda de un médico que les explique cómo deben

construirla. José recordó que el mejor especialista en trasplantes era Pedro Cavadas,

que vivía en Valencia, y que seguro aceptaría ayudarles ya que es muy buena

persona, así que fueron al aeropuerto de Hamburgo, y se fueron a Valencia a hablar

con el doctor Pedro Cavadas.

El doctor Pedro Cavadas en cuanto oyó lo que querían hacer, se puso manos a la obra

y les explicó cómo debía de funcionar la mano biónica para que funcione como una de

verdad. Hans empezó a diseñar la mano con las explicaciones del doctor Cavadas,

pero se dieron cuenta de que era un trabajo muy difícil y necesitaban la ayuda de Luca

Page 52: CUENTOS POR EUROPA

un italiano de Roma, amigo de José, que sabía mucho de baterías. Al fin y al cabo, la

mano se mueve con motores eléctricos y necesitan electricidad. Pero esas baterías no

se venden en tiendas tenían que construirlas.

Dejaron al doctor Cavadas y se dirigieron al aeropuerto de Valencia con destino a

Roma.

Llegaron al aeropuerto de Fiumicino (Roma) y buscaron a Luca. Luca era un experto

con las baterías y electricidad, su casa estaba llena de artilugios eléctricos que se

encendían y apagaban, subían y bajaban. Después de comer, le explicaron que

necesitaban unas baterías pequeñas, recargables y con mucha capacidad (para que

duraran mucho), sabían que era muy difícil, pero le dijeron para qué se necesitaban.

Le enseñaron los planos de la mano biónica para que midiese el sitio donde se tenían

que montar, y lo comprendió enseguida.

Luca en seguida se puso a diseñar las baterías pero había un problema. Para hacer

ese tipo de baterías necesitaban coltán. El coltán es un material muy caro y se venden

en toneladas y ellos necesitaban unos gramos de coltán para las baterías. Al final se le

ocurrió hacer una batería con las piezas que consiguió de las baterías de los móviles,

le dejaron trabajando, y a la mañana siguiente ya tenía las baterías listas.

Le dieron las gracias por su gran trabajo y después de desayunar, se dirigieron a

Durango, ya que necesitaban construir las piezas de la mano con mucha precisión, y

Joseba, un amigo de Manolo, era el mejor manejando máquinas, y sería capaz de

fabricar las piezas al milímetro, y con los materiales más duros y resistentes que hay.

Cuando aterrizaron en el aeropuerto de Loiu (Bilbao) cogieron un taxi y se fueron a

Durango a buscar a Joseba y le enseñaron los planos y preguntaron si podía hacer las

piezas para un brazo mecánico de titanio para

ponérselo a su amigo Manolo.

Joseba ni lo dudó, cogió los planos, el titanio

más resistente y se fue a la máquina, para

construir las piezas que necesitaban. Tardó dos

días, pero el esfuerzo mereció la pena, eran las

mejores piezas.

De nuevo, tenían un problema, ¿quién puede

montar tantas piezas pequeñas de manera que encajen en su sitio de manera tan

precisa como se necesitaba?

Joseba tenía la solución, Valerie, una clienta de Joseba que era relojera y trabajaba en

un taller de Ginebra (Suiza). Tenían que volar otra vez, así que fueron a Loiu y se

dirigieron a Ginebra.

Siguiendo las instrucciones de Joseba, llegaron al taller de Valerie, que ya sabía lo

que tenía que hacer ya que Joseba le había contado ya el problema, así que cogió las

piezas y se puso manos a la obra.

Page 53: CUENTOS POR EUROPA

Tardo 3 días en hacer la mano de titanio, quedo muy bien sin ningún fallo y ya tenían

todo listo, fueron a Alemania otra vez para programarlo y poner las baterías, Hans

tardó en programar la mano biónica, y las baterías había un sitio pequeño para

conectarlas y Luca como era muy majo, nos dio 4 baterías para por si se gasta una

batería poner otra o si se le olvida cargarla.

Después de programar el brazo fueron a Valencia a trasplantar el brazo donde el

doctor Pedro Cavadas y vinieron todos los que colaboraron Hans, Luca, Valerie y

Joseba, todos muy contentos porque iban a hacer a una persona muy feliz.

Al fin llegó el momento, Pedro iba a trasplantar el brazo, todos estaban rezando para

que saliera bien él.

Pedro, llevó a Manolo al quirófano para trasplantar el brazo, y empezó el trasplante.

Pedro acabó el trasplante, como era uno de los mejores especialistas lo hizo

perfectamente y cuando iban a ver el resultado del brazo no se movía ningún dedo,

¡fue horrible!

Para celebrarlo fueron a un restaurante a cenar, Manolo aún seguía muy contento del

brazo que

Pero habían solucionado el problema, no habían puesto las baterías, todos se dieron

un buen susto sobre todo José, Manolo y Hans.

Manolo estuvo llorando de alegría todo el día. Dio un abrazo a todos dando las

gracias a cada uno de ellos.

Luego llegó el momento de hacer las pruebas a la mano.

La primera prueba fue saludar, fue

fácil y lo superó sin problemas, la

segunda fue coger y usar el mando de

la tele, al principio se le hizo raro, pero

también consiguió manejarlo sin

problemas, la tercera prueba fue más

difícil coger una botella y abrirla sin

romperla, después de un poco de

práctica también realizó el trabajo. Por

último, trató de freír un huevo, parece

fácil pero coger el huevo sin romperlo

es difícil, al final lo frio, eso sí además

del huevo frito, hicimos una tortilla con

los tres huevos que se rompieron

durante las pruebas, la mano

funcionaba muy bien.

Reunió a sus amigos, y para

Page 54: CUENTOS POR EUROPA

agradecérselo, Manolo invitó a todos a la cenar. Al final, todos cogieron una copa y

brindaron.

-Por la salud de Manolo-dijeron todos.

-Gracias por lo que habéis hecho por mí.

Con esfuerzo y con constancia, si quieres, se puede hacer realidad casi todo.

FIN.

SERGIO GÓMEZ

Page 55: CUENTOS POR EUROPA

LA AVENTURA

DE FRANK

El 21 de Agosto de

2012 pasó esta historia. En

Londres había un niño

llamado Frank, era pobre.

Frank tenía el pelo negro y

liso, no era muy alto, como

uno de su edad. Tenía los pies anchos y un poco cortos.

Un día Frank fue a pasear al aeropuerto Heathrow. Heathrow era el

aeropuerto más importante de Londres. Por el camino vio bastantes tiendas

y sobre todo mucha gente y en todas las columnas de la ciudad se veían unos

carteles que decían que la reina de Inglaterra estaba perdida y quien la

encontrase tendría recompensa . En el aeropuerto vio aterrizar un avión, del

cual se bajó un niño que fue hacia Frank. El niño tenía el pelo castaño y

corto, era bajito. Cuando le tenía al lado le dijo Frank:

-Hello.

- Perdona yo no hablo inglés.-le contestó el niño.

-Lo siento, ¿cómo te llamas?

-Yo me llamo Joe.-dijo el niño extranjero.

Los dos se hicieron amigos después de una larga charla. Los dos fueron al

London Eye

y Joe invitó a Frank a montarse. Nunca se había montado en el London Eye

porque no

tenía casi dinero y no se lo iba a gastar en eso.

Cuando subió se sintió como si estuviese

volando, le pareció una experiencia alucinante,

y además veía todo Londres desde ahí arriba.

Luego, los dos fueron a ver y a adentrarse en

un bosque de Holland Park. Cuando se

adentraron vieron muchos árboles y dieron

unas cuantas vueltas, todos los árboles eran

pinos y luego cuando se dieron cuenta ya

estaban desorientados.

Page 56: CUENTOS POR EUROPA

Después de unos minutos, se cansaron de andar y vieron unos dibujos en un

árbol. Ellos pensaban que había otra persona y empezaron a buscar dando

vueltas por el bosque. Hasta que encontraron un perro suelto que les dio

tanto miedo que se fueron corriendo pero el perro quería jugar y empezó a

seguirles y como el perro corría más rápido que ellos intentaron despistarlo

metiéndose en el agujero de un árbol y el perro no les

vio y se fue. Después de que se fuera el perro ellos se

fueron por la dirección contraria. Luego empezaron a

buscar pero no había ninguna persona, entonces

siguieron andando para encontrar la salida. Después de

andar un rato vieron la salida y fueron hacia la ciudad.

En la ciudad Joe fue a un hotel, era el hotel

Lanesborough y reservó su habitación.

El hotel era muy grande, en la entrada ponía que tenía cinco estrellas. Está

situado en el centro de Londres y es el hotel más caro de allí.

Después de que Joe reservara su habitación, fueron a pasear. Por el camino

vieron una cafetería, era la cafetería Monmouth, era una cafetería especial

porque ya no quedan cafeterías tan buenas en Londres. Entonces entraron

en la cafetería, en la barra había un montón de comida. Había pintxos, había

bollos, había pasteles...había de todo. Joe pidió un pintxo de tortilla

entonces al instante se lo dejaron en su mesa. Joe y Frank estuvieron

hablando sobre lo que les pasó en el bosque y empezó Frank:

-No me puedo creer que nos hayamos perdido en el bosque.

-Ya ni yo-dijo Joe- Pero aunque nos hayamos perdido hemos conseguido

salir.

- Estuvo a punto de mordernos ese perro-contestó Frank-

Después de unos minutos empezaron a reírse de lo ocurrido.

Salieron de la cafetería y encontraron un calle que Frank no la conocía. Le

sospechó mucho y fueron a investigarla. La calle estaba oscura y empezaron

a tiritar los dos al mismo tiempo. Cuando pararon de tiritar, oyeron unas

voces y siguieron por el camino para seguir investigando. Cuando llegaron al

sitio de donde salían las voces, vieron que unos secuestradores habían

secuestrado a la reina de Inglaterra. La reina tenía el pelo blanco, llevaba un

vestido blanco y una corona. Cuando los secuestradores se fueron entraron

Frank y Joe a salvarla, entonces volvieron los secuestradores y Frank les

lanzó un barril que había allí, se cayeron todos y escaparon salvando a la

Page 57: CUENTOS POR EUROPA

reina de Inglaterra. Ella, les agradeció tanto, que les dio mucho dinero,

sobre todo para Frank que era pobre. A Frank, la reina, le dio muchas joyas

y mucho dinero, y en cambio a Joe muchas joyas pero menos dinero que a

Frank.

Al final, Joe se hizo el mejor amigo de Frank, se compró una casa allí con el

dinero que le dio la reina de Inglaterra y se quedó a vivir allí. En cambio

Frank se compró una casa y pudo vivir como cualquier persona normal. Entre

Frank y Joe se compraron un cachorro de perro que lo llamaron Blacky

porque era negro. El perro era muy pequeño tenía el pelo

negro y muy liso, tenía los ojos marrones y era muy

cariñoso. Siempre quedaban para llevarlo a pasear y

jugar con él, en el bosque Hyde Park. Allí le tiraban el

palo y a veces el juguete que le había comprado Frank

para que se divierta Blacky en casa. Blacky siempre

movía la cola cuando Frank y Joe le llevaban a pasear y a

jugar. Frank estaba muy contento con Blacky porque era

muy obediente y trabajador.

Un día Frank, Joe y Blaky iban de paseo por Londres y vieron un restaurante

que atrajo la atención. Entonces entraron y reservaron una mesa. Frank para

comer pidió de primer plato, macarrones. De segundo plato entrecot y de

postre Flan. Joe pidió lo mismo. Cuando les pusieron el plato en la mesa,

empezaron a comer. Todo estaba buenísimo. Pero pensó Joe:

- Esta comida me suena.

A continuación, fueron a la cocina y el cocinero era el padre de Joe. Y de

ese momento en adelante, vivieron todos tranquilos como una familia normal

y corriente, se compraron una casa más grande con jardín y con caseta para

Blacky. Y todos vivieron mejor y vivieron felices, comieron perdices y

lombrices.

ALEX MEDEL

Page 58: CUENTOS POR EUROPA

IRLANDA

Michael y Rebecca viven en Irlanda, en Dublín. Michael tiene 9 años, tiene el pelo

marrón y los ojos azules, es delgado y alto también es simpático cariñoso y juguetón.

Rebecca tiene 13 años, su pelo es moreno y largo, tiene los ojos marrones, es alta y

delgada como su hermano también es alegre, un poco mandona y muy lista.

Veronica y Peter son sus padres, tienen 40 años los dos. Verónica es bajita y

sonriente, Peter es alto y callado.

Viven en una granja de ganado a muchos kilómetros de sus vecinos. Michael y

Rebecca pasan gran parte del día al aire libre, cuando están en la granja les encanta

dar una vuelta con los perros y montar en bici.

.

A Michael de mayor le gustaría tener su propia granja con muchos animales: perros,

caballos ovejas y vacas.

Michael y Rebecca van a la escuela en autobús y se quedan hasta el viernes en la

ciudad.Tienen algunos problemas de dinero porque solo viven de la granja.

Llegó el cumpleaños de Michael y le regalaron un

Terrier Escocés, es un perro pequeño de color negro.

Su pelo es largo y alrededor de su nariz tiene

muchos pelos. Sus ojos son negros y pequeños. Sus

patas son cortas y peludas. Y la familia ha pensado

que el perro se va a llamar Tim.

Michael y Rebecca van a comprar la comida de Tim

al Market que es un centro comercial que tiene

muchas tiendas y está cerca de Dublín. Todas las semanas Michael y Rebecca van a

hacer la compra para toda la semana con sus padres a estas tiendas, además de la

comida le tienen que comprar un bebedero y un comedero para ponerlos en la cocina

porque mientras Tim es pequeño vivirá en la casa y cuando sea mayor estará con los

demás animales de la granja.

Page 59: CUENTOS POR EUROPA

Todos los sábados y domingos, cuando vienen de la escuela, juegan con él y cuando

van a andar en bici Tim corre detrás de ellos muy contento.

Michael y Rebecca creen que Tim es un perro muy listo y quieren enseñarle a hacer

trucos. Le esconden cosas alrededor de la granja bajo la tierra para que las busque

porque en el periódico han leído que algunos perros

trabajan con los bomberos rescatando personas cuando

hay terremotos, y quieren preguntar a los bomberos de

Dublín cómo tienen que entrenarle para que Tim también

sea un perro rescatador.

AITOR

Page 60: CUENTOS POR EUROPA

EL PROBLEMA DE ALEJANDRO

Érase una vez, un niño que se llamaba Alejandro que quería volar a la

capital de Alemania, Berlín. Quería volar a Berlín porque sus padres le

comentaron que tenía una hermana mayor que él y su hermana se

fue hacía tiempo a Alemania, porque andaban muy mal de dinero.

Entonces Alejandro la quería conocer y quería saber muchas cosas de

ella. Se quedó alucinado cuando se lo dijeron, no sabía cómo

responder.

Alejandro viste con una camiseta con rayas de colores, pantalón

verde y zapatillas deportivas. Su aspecto es de cara redonda pero no

como un bolo, un poco menos redondo, tiene pecas pero solo por la

nariz, una boca pequeñita y muy roja, tiene unos dientes muy

blancos, como unas perlas, ojos azules y el pelo amarillo como el sol

del verano y con una pequeña cresta.

Alejandro es una persona amable pero cuando se enfada se pone

muy bruto, corazón de oro, afable, quiere a su familia.

Educado, le gusta colaborar en las labores del hogar, es muy fogoso

a la PSP pero no tanto al ordenador, ordenado, no calla ni debajo del

agua.

El joven chaval hizo las maletas y fue al aeropuerto de Bilbao, Loiu,

sus padres tenían un vuelo para Alemania y se lo dieron a él. Tras

unas largas horas de vuelo Alejandro aterrizó en el aeropuerto

Schönefeld que se sitúa en Berlín. Salió al centro de la capital y

preguntó a un señor si sabía dónde podía alquilar un piso, entonces le

pregunto.

- ¿Sabe dónde puedo encontrar un piso en alquiler?- preguntó

Alejandro.

El alemán le contestó:

-Ich verstehe nicht.(no te entiendo)- el joven se acordó que sus

padres le dieron un diccionario antes de salir de casa, entonces le dijo

Alejandro en alemán:

-Wo kann ich eine immobilien zum verkauf finden? (donde puedo

encontrar un piso en venta)

-Ich bin für einen mitbewohner ( yo busco un compañero de piso)- le

contestó el alemán.

Alejandro y Francisco fueron al piso, el piso era pequeño pero para lo

que él quería le valía.

Cuando salieron a la calle los dos juntos vieron que había una

manifestación, mucha gente pegándose, luchando por sus derechos,

Page 61: CUENTOS POR EUROPA

lo que aquí llamamos una kale borroka, ellos intentaron alejarse pero

no pudieron y la policía les llevó a la cárcel, como a mucha más

gente. Los dos estaban muy nerviosos y un pobre anciano que había

ahí les dijo:

-Ich bin für einen mitbewohner (pasar vosotros que yo ya soy muy

mayor), el anciano tenía un gran túnel subterráneo y pasaron,

Alejandro y su amigo les dieron mil gracias. El túnel solo llegaba

hasta fuera de la cárcel, salieron en el parque de la cárcel, donde

había mucho carbón.

Pero lograron salir de la cárcel y Angela Merkel

que es la canciller de Alemania vio todo lo que

hicieron por las cámaras y les dio un gran

jarrón de oro que tenía mucha importancia para

ella y porque valía mucho, también porque una

panda de ladrones la andaban buscando.

Tuvo que guardar bien el jarrón de Merkel y

empezó la búsqueda de su gran hermana

perdida.

A las noches Alejandro le enseñaba la lengua castellana a Francisco y

al final su compañero de piso aprendió castellano.

Mientras estaban buscando a su hermana, que se llamaba Lisa, un

ladrón vio que Angela les dio el jarrón y entró en la casa y robó el

jarrón.

Los nuevos amigos anduvieron en

la zona de Mitte en un puente y se

sacaron unas fotos.

También pasaron por

Kulturbrauerei que se sitúa en el

barrio Prenzlauer Berg, en el norte

de Berlín, es una vieja cervecería y

entraron a ver qué solían hacer y

también porque tenían un poco de sed. Ya dentro de la cervecería

pidieron algo de beber, y preguntaron al de la barra:

-Zwei cubatas? (dos cubatas)- preguntó Francisco y el de la barra les

dio.

Al pasar tres cuartos de hora volvieron a casa, empezaron a gritar

porque no encontraban el jarrón. Lo primero, no llamaron a Merkel.

Tenían un grave problema, que se les había perdido el jarrón. Y llamó

a sus padres.

Page 62: CUENTOS POR EUROPA

-Hola hijo, ¿qué tal por Alemania, has encontrado a Lisa?- le

preguntó su padre.

-No, no la he encontrado, y estoy en un gran lío. Angela Merkel me

dio un jarrón y lo he perdido cuando estaba con Francisco por la calle

buscando a mi hermana -le contesto agobiado a su padre.

- Hijo, vete a una calle que haya bastante gente vendiendo drogas...

y pregunta a alguien dónde hay una banda de ladrones que persiguen

a la presidenta.

- Que idea más buena padre, muchas gracias.

Los chavales fueron a la calle Unter den Linden y vieron a un

inmigrante y le preguntaron si sabía dónde había una banda que

robaran a Angela Merkel. Y el inmigrante les llevó hasta el sitio. Y ahí

estaba el gran jarrón de oro en medio de la clase.

El líder sabía castellano y empezaron hablar:

-¿Podría estar en esta banda?- preguntó Alejandro.

-Podría, pero primero tendrías que saber unas ciertas cosas:

· Nunca dirás que estás robando, ni a tus padre ni a nadie.

El joven contestó que sí pero muy

asustado y preocupado. Al estar

mucho tiempo en la banda le tocó

una misión, tenía que robar un gran

cuadro que pintó de Caspar David

Friedrich y no se pudo negar. En el

piso, a Francisco se le ocurrió una

idea, ir de tienda en tienda

preguntando a ver si había el cuadro que le pidieron, y en la última

tienda Berlín encontró el cuadro. Solamente le costó 100€, lo compró

y fue al aula. A cambio de lo que Alejandro y su amigo ¨robaron¨ les

dieron 100€, recuperaron el dinero que gastaron y otros 100. Les

tocó pasar la noche allí, también tuvieron que dormir, y en esa

misma noche se untaron un poco en tomate y ellos mismos robaron,

fueron a casa y allí dejaron el jarrón y antes de las 8:00 porque

quedan en la aula, y llegaron bien de tiempo, se tumbaron en el suelo

y vino el líder.

-¿Qué os ha pasado pequeños guerreros?- es el apoyo que les puso el

líder-

-¿Pues...no sé... todo pasó muy rápido, estábamos vigilando y nos

empezaron a pegar por detrás y robaron el jarrón- le dijo Alejandro

casi sin hablar.

Page 63: CUENTOS POR EUROPA

Después de hablar entre ellos, el líder les dejo ropa porque estaba

toda rota. Fueron a las celdas y vio que estaba su hermana, su

hermana estaba muy triste, también le caían unas poquitas lágrimas,

el joven guerrero pidió si se podía quedar él allí para librar a su

hermana, pero no le dijo lo de su hermana.

A las 23:00 se fueron cada uno a su casa. Después de pasar 30

minutos cogieron las llaves, entraron a la celda de su hermana Lisa, y

empezaron a hablar entre ellos.

-Hola Lisa- le dijo Alejandro

-¿Te conozco?- le dijo Lisa

-Soy tu hermano al que nunca llegaste a conocer.

-Pero... y, eso... como es, yo soy hermana única!- le dijo sorprendida

la niña.

- Cuando fuiste a trabajar a Alemania, yo al de dos años nací y hace

2 semanas me enteré que tenía una hermana y vine a conocerte. Me

han pasado bastantes cosas, me metieron en la cárcel por una cosa,

pero salí, Angela Merkel me dio un jarrón de oro que estos me

robaron, tuve que entrar en la banda, hacerme el herido y robar el

jarrón, ahora que te he conocido nos vamos- y se fueron los tres.

Fueron a donde vivía la canciller de Alemania y le contó que tenían

que irse antes de que los ladrones llegaran a la aula. A Francisco se le

ocurrió una idea.

La idea era que le dijesen a Merkel dónde se escondían los ladrones

que le meterían a la cárcel por robar el jarrón y más cosas y vivirán

tranquilos. A la 13:00 la policía fue al aula y entonces entraron tod@s

empezaron a meter tiros, a pegar, a romper todo... y los ladrones

fueron a la cárcel, los que estaban en las celdas también.

El líder se acordó de que robaron un marco que le ordenaron y

Alejandro contestó rápidamente que lo compraron.

Al pasar tres semanas llamaron a sus padres y les contaron todo lo

que les pasó después de su última llamada y también les pagaron el

pasaje. Se quedaron a vivir en Alemania muy felices. Ángela les

regaló el jarrón y vendieron el cuadro y el jarrón, se sacaron una

pasta.

Adoptaron a Francisco por todo lo que hizo, entonces se quedaron en

una casa más grande, mucho más grande por el dinero que se

sacaron y el piso de Francisco lo alquilaron.

GAIZKA ELORRIAGA

Page 64: CUENTOS POR EUROPA

Había una vez un tal Patxi Sobera, un chaval de 29 años, muy alto, medía 1, 89 m,

su cara era como un huevo, su nariz grande y gorda con agujeros gigantescos,

su frente era alargada, apenas tenía 3 pelos, sus orejas eran bastante pequeñas

con agujeros de 1cm, la boca la tenía pequeña y los labios grandes.

Le conocían como “Patxi sopapos”, pues

tenía las manos gigantes como una cabeza,

claro, metía unos sopapos que te dejaba

K.O. en el suelo. De vestir siempre llevaba

una boina en la cabeza y no llevaba zapatos,

tenía un cuerpo grande y fuerte, con unos

abdominales impresionantes, las camisetas

las tenía todas rotas y los pantalones aún

más. Iba de duro, al hablar no sabía decir

“ca, que, qui, co, cu” ni la letra “s”a

veces las sustituía por una r o por una f, en otras no las sustituía. Sólo hacía

lo que le mandaba su madre porque las manos que tenía...metía unas

collejas que te salían unos chichones...tenía un niño llamado Pepe, vestía

como su padre, tenía papos como un culo de hinchados y era muy feo, era un

niño de 11 años, tenía una madre que se le murió cuando Pepe tenía 5 años,

tenía un amigo llamado Manolo, el pobre tenía la cabeza muy grande.

Todo empezó el primer día de verano, Patxi había comprado 4 billetes de

avión para Alemania, uno para él, otro para Pepe, para su madre y para un amigo

de Pepe. Patxi encendió la tele y empezó a ver el telediario: ”unos 5 ladrones

han robado en la joyería todas las joyas menos una, 23 mil euros en joyas, el

joyero se ha quedado con 1 joya, la más valiosa, el ladrón puso una nota;

volveré a por la última. Ahora la joyería está llena de policías, en la cárcel tenían

a 4, el último escapó en una moto y...” click, Patxi apaga la tele y se fue a avisar

a su abuela que vivía cerca de esa joyería, cogió el coche y rápidamente llegó a

casa de su madre.

-¡Mamá!- dijo Patxi- ehtah (estas) bien?

-Sí hijo, estoy bien-respondió la madre-siéntate.

Patxi sabía que su madre se iba a enfadar cuando le dijera lo del viaje a

Alemania pero le dio una sorpresa:

-¡Qué bien!-la madre.

-¿Pero no ehtah (estás) enfadada?

Page 65: CUENTOS POR EUROPA

-No hombre, si es que hace mucho que no salgo de Fuentealbilla, si es que en

Fuentealbilla ya he visto todo y me aburro de hacer todos los días las mismas

chorradas.

Patxi se preguntaba porqué habría dicho “chorrada”, la notaba algo rara.

Al salir Pepe de la escuela le contó que se iban a ir a Alemania, que cogiera a un

amigo y que le pidieran al padre del niño el permiso.

-Papa, no le dejarán venir, además, porqué has comprado esos tickets de avión.-

dijo el niño.

-Tu tranhi (tranqui), tu dihelo (díselo) a Manolo e heguro e (que seguro que) le

dejan.

-Vale.

Le avisó a Manolo y su padre habló con Patxi y todo fue

redondo pues los padres de Manolo tenían pensado ir a

París los dos juntos y no sabían con quién dejar al niño.

Al día siguiente se despertaron a las 8 de la mañana y

después de desayunar fueron a buscar a su madre,

tenía tres maletas llenas hasta arriba, y preguntó:

- ¿Para cuántos días vamos a Alemania?

- Tranquila- dice Pepe- solo vamos para una semana.

La abuela dejó las otras dos maletas y rápidamente

salió de casa y dijo:

-Venga, nos vamos que me aburro.

-¿Pero e priha (que prisa) tiene tú?-pregunta Patxi.

-Ya te lo cuento luego.

Ya van la madre, Patxi y Pepe, van a recogerle y pasan por la joyería y ven 4

cadáveres de policías y los cristales rotos, al parecer el ladrón había robado la

última joya.

-¿Pero qué ha pasado aquí?-preguntó la abuela.

-Nada, e(que) el otro día robaron todah lah (todas las) joyas menoh (menos)una,

y hoy la han robado.

-Dios mío, a donde vamos a ir a parar.-Dice

la madre de Patxi pensando en la joyería.

-A casa de Manolo-dice Pepe.

La abuela de Pepe y el padre se ríen, Pepe

no lo entiende. Recogen a Manolo y se van

al aeropuerto en autobús a Bilbao porque

Patxi encontró una oferta muy buena.

Después de 3 horas llegaron a Bilbao,

cogieron el avión y se fueron para

Alemania, había mucha cola para entrar,

después de entrar dentro del avión con todas las maletas, el avión empezó a

avanzar, nadie tenía el cinturón puesto, así que todos se cayeron al suelo menos

la abuela, pues tenía las piernas en la silla de adelante y se dio con el morro en

su propia rodilla. Después pidieron perdón, todos los pasajeros estaban muy

enfadados. Despejaron de verdad a Alemania, en el viaje Manolo y Pepe

estuvieron hablando, la abuela de Pepe estuvo hablando con Patxi, las 2 horas y

20 min que estuvieron se les pasaron “volando”. Aterrizaron en el aeropuerto

Snchonefeld, nada más salir del aeropuerto un ladrón tiraba desde el tejado del

Page 66: CUENTOS POR EUROPA

edificio de delante el bebé, Patxi corriendo fue a salvarlo, cuando iba por la

carretera el ladrón lo soltó, Patxi se tiró y cogió al bebé, era un bebé de juguete,

un señor se acercó a él y antes de que el señor abriera la boca Patxi dijo:

-Hombre pero hi uhteh eh (si usted es) Javier Aguirre Fernández, e haceh ahi

(que haces aquí).

-Si soy yo, y estoy rodando una película, te puedes ir por favor- Patxi se ríe pero

Javier no lo entiende- ¿de qué te ríes?- pregunta.

-Tu, “rodando una película, ja ja ja, y cuantah vueltah (cuántas vueltas) le hah

(has) dado ya, ja ja ja.

Javier se va pensando “esta juventud...”. Patxi y su familia van al hotel Abba, de

4 estrellas, tenía jacuzzi, sauna,

comedor grandísimo, parking,

gimnasio... Llegaron a la

habitación y la abuela se tiró

directa a la cama:

-Que cansada estoy...

Todos se tiraron a las camas,

había una para cada uno. Todos

estaban muy cansados y fueron a comer al comedor, era un buffet, todos

comieron lo que querían, a la tarde fueron a dar un paseo, fueron a ver la plaza

Potsdamer, había muchos policías, la abuela les dijo que se iba al servicio, los

demás fueron a preguntar a los policías:

-¿Por qué hay tantos policías?- pregunta Pepe a la poli.

- Al parecer el ladrón que robó en Fuentealbilla las joyas lo han visto en el

aeropuerto de Bilbao en el vuelo a Alemania, podría estar en cualquier lado, si le

ven avísenme.

-Lo haremos señor- respondió Manolo.

Al siguiente día se lo contaron a la abuela lo ocurrido, la

abuela se asustó un poco y le dijo a Patxi que no se alejaría

de él mucho, pues no quería darse un susto. A la mañana

fueron a visitar la isla de los museos, Patxi, Pepe, la abuela

ni Manolo había visitado ningún museo, primero fueron al

antiguo, estaba cerrado y un guardia de allí les explicó que

habían cerrado por el ladrón que había venido a Alemania.

Luego fueron al nuevo y al B ode, también estaban

cerrados por lo mismo, todos estaban cerrados. El ladrón

les había arruinado las vacaciones de los Sobera. Tuvieron

que volver al hotel, se encontraron con policías otra vez, estaban preguntando

de qué aeropuerto venían y de qué pueblo o ciudad, le preguntaron a Patxi y dijo

la verdad, les llevaron a la comisaría y les interrogaron de uno en uno. Les

preguntaron qué hicieron el día del robo, Patxi estuvo en casa viendo la tele, la

abuela en casa sentada pensando en sus cosas, Pepe y Manolo en clase, aunque

a los niños los descartaron porque un niño no puede atracar una joyería el solo

y matar a 4 personas. Les dejaron marchar al hotel, les faltaban 5 días y

decidieron quedarse en el hotel los demás días, Manolo y Pepe se quejaban

porque en el hotel no había nada para que jueguen ellos, pero se quedaron en el

hotel.

Page 67: CUENTOS POR EUROPA

Solo faltaban 72 horas para volver, llevaban 2 días en el hotel, aburridos

decidieron ir a dar un paseo. Unos policías le pegaron a Patxi en la cabeza

mientras comía un trozo de chocolate, creían que era Patxi el ladrón, así que le

llevaron otra vez a interrogarlo:

-¿Es verdad que estuviste en casa?

- ¡No diré nada hahta (hasta) que me deih (deis)el hoholate (chocolate)!- contesta

Patxi.

-Responde a las preguntas y te daremos el “hoholate”.

- ¡Te rieh (ríes) de mí!

- No señor, era una broma.

-¡He hiero (que quiero) mi hoholate oño!(chocolate(palabrota))

- Cuando respondas a las preguntas.

Se tranquiliza un poco y responde:

- Hi, e (si es) verdad, y hi (si) no pregúntehelo (pregúnteselo) a loh vecinoh,

hiempre ehtoy (los vecinos, siempre estoy)en el gimnahio (gimnasio)o en cahita

(casita).

- Esta bien, se puede ir con su chocolate.

Pasaron los días y se tuvieron que ir a casa. En el avión estuvieron todos

callados, la abuela estaba con el washapp del móvil, se estaba riendo mogollón.

Llegaron a Fuentealbilla después de ir en coche desde Bilbao y fueron a dejarle

a Manolo en su casa y había un coche de la guardia civil, Manolo empezó a

llorar, no sabían por qué lloraba, Manolo se quitó el cinto del coche e intentó

abrir la puerta, pero no podía salir porque estaba

puesto el seguro. Llegaron a casa y los soldados de la

guardia civil les detuvieron y cogieron a Manolo, lo

metieron al coche y los Sobera se quedaron con los

brazos cruzados, los soldados no les dejaron hacer

nada. Se fueron a casa y al siguiente día fueron a la

guardia civil a preguntar por Manolo, les dijeron que

había robado la joyería, estaba condenado a 95 años

de prisión, por ser un niño, si no sería hasta la muerte. Patxi Pepe y la abuela se

quedaron un poco extrañados. Al final aprendieron que no hay que llevar a

ninguna parte a alguien que no conozcas bien del todo.

ASIER CANTABRANA

Page 68: CUENTOS POR EUROPA

EL VIAJE DE ALBERT

En septiembre del 2000 nació nuestro protagonista Albert en las afueras de

Munich.

En septiembre del 2012 poco antes de su cumpleaños murió su padre y al de

mes o mes y medio enfermo su madre. Ahora Albert es un niño educado pero

no tiene mucho vocabulario y no le gusta dialogar usando gestos.

El protagonista es muy generoso y siempre que puede comparte lo que tiene,

además es divertido y muy buena persona pero sobre todo quiere a su madre y

echa de menos a su padre recientemente fallecido.

Es un extrovertido, muy muy alegre, abierto cariñoso y a veces serio.

Su pelo anaranjado, ojos verdes, algo musculoso para su edad, metro sesenta

de estatura, no lleva mucha ropa porque es pobre, es un gran atleta.

El día que murió el padre de Albert no se puso muy triste, porque él ya sabía

que algún día tendría que ocurrir. Al día siguiente en el funeral, se puso a llorar

después de las palabras que dijo su madre, se fue a un lago cercano llamado

Ammer. En aquel lago había pirañas... y otros muchos animales peligrosos que

podrían hacer mucho daño o arrancar una de las extremidades.

La madre de Albert al ir a hablar con él, patinó y cayó al lago y le devoraron la

pierna derecha.

- Mama junge jetzt, ¡festhalten!- (Mamá ahora voy, ¡aguanta!)

Fueron lo más rápido posible a la casa de un vecino médico, cuando llegaron a

casa del médico ya había perdido mucha sangre, aquel médico le dijo que

debería tomar una medicación bastante cara y que si empeoraba deberían

operarla. Aquel médico les dio vendas, gasas, un pequeño botiquín por si

acaso y unas cuantas botellas de esa medicina que necesitaba. Al día siguiente

después de levantarse Albert, le preguntó a su madre a ver como se

encontraba y la madre dijo que ya casi no le dolía pero era mentira, había

empeorado mucho más. No la podía mover y ella necesitaba ir al centro a

comprar. Entonces Albert vio que su madre se levantaba y se vestía para salir.

-¿A dónde vas? -preguntó Albert.

-Al centro.

-Pero mamá, si no puedes andar.

-Entonces, ¿qué comemos?

-Haz una lista... y yo hago la compra.

Albert después de leer la lista que le dio su madre fue a comprar. Lo que ponía

en la lista era lo siguiente: pan, huevos, leche, aceite y unas sardinas que

compró con lo que sobraba.

Mientras Albert compraba su madre limpiaba, bueno... como podía porque su

pierna cada vez estaba peor, al bajar un escalón que había entre la cocina y la

Page 69: CUENTOS POR EUROPA

entrada cayó pero cayó con la pierna derecha que era la pierna que le

destrozaron las pirañas.

Para cuando llegó Albert su madre ya había perdido la suficiente sangre como

para perder el conocimiento. Cuando llegó Albert vio a su madre tirada en el

suelo y rodeada de sangre, fue lo más rápido posible a donde el vecino. Pero...

no estaba en casa. Se encontraba justo tres calles más abajo, pero no, él se

fue para arriba al rodear todo el barrio volvió a casa del médico y ahí estaba,

cuando le vio le agarró de la mano angustiado le dijo...

-Schnell meine Mutter ist nicht gut- dijo Albert. (Rápido, mi madre no se

encuentra bien)

Cuando llegaron tuvieron que llevar a la madre al hospital pero no tenían dinero

así que el vecino se hizo responsable de todos los gastos, sabiendo que se lo

devolvería. Albert le dijo a su madre que se iría a Berlín para trabajar y

conseguir algo de dinero.

Pasados unos días se metió de camarero en un tren camino a Berlín.

En aquel tren se encontró con su mejor amigo, su amigo se llamaba Sergey,

tenía su misma edad y su padre dirigía una serie de supermercados. El padre

de Sergey al ver a Albert le preguntó por su padre y su madre, Albert al oírle

echó a llorar.

-¿Pero por qué lloras?- preguntó el padre de Sergey.

-Mi padre murió hace un mes y medio y mi madre se quedó sin pierna el día de

su funeral.-contestó Albert.

-Lo... lo siento mucho, bueno, ¿y cómo por aquí?

-Necesito dinero para mi madre y mañana me pondré a buscar trabajo.

-Yo dirijo una serie de supermercados, si quieres te puedo dar trabajo.

-Vale, pero tendremos que hablar de dinero.

-Claro, qué te parece 950?

-¿Cuando empiezo?

-Pues si quieres, mañana mismo y alójate en mi casa.

-Claro, y muchas gracias, le juro que no le defraudaré.

Al día siguiente todos los empleados se quedaron impresionados por lo bien

que lo hacía.

Un día fueron un par de ladrones a robar a ese supermercado entonces Albert

vio que disparaban a Sergey, lanzó un carrito hasta arriba de papel higiénico

con el que paró la bala.

Sergey y su padre a partir de entonces le

debieron una.

Mientras tanto en el hospital de Munich la madre

empeora cada vez más y más.

Los médicos no podían hacer nada más y

tendrían que operar.

Intentaron localizar a Albert pero no lo

consiguieron así que llamaron a su tío aunque

sólo serviría para preocuparlo, además no podría

Page 70: CUENTOS POR EUROPA

hacer nada porque estaba en la guerra en Irak.

Entonces dijo la madre...

-Llama a Sergey

-¿A quién?- preguntó el médico.

-Rápido, marca.

-Dime.

Entonces dijo el número y efectivamente ahí estaba Albert. Cuando el médico

le dijo que había que operar se puso tristísimo pero ya cuando le dijo lo que

costaba ahí ya sí que... bueno seguro que os lo imagináis. El padre de Sergey

se enteró y por haber salvado a su hijo se ofreció a pagar a medias o a pagar él

la operación. Los tres cogieron unos billetes de tren para ir a Munich.

Desde que se fue a Berlín y hasta que volvió habían pasado unos tres meses, y

recaudó 2700 euros. Albert tendría que poner todo lo tenía y Sergey y su padre

1800.

Cuando llegaron a Munich les dijeron a los médicos de ese hospital que se

pongan con la operación cuanto antes.

-¿Tenéis el dinero?

-Por... curiosidad ¿cuánto era? - Preguntó Albert.

-4500 euros.- Responde el médico.

Entonces se escucha un suspiro de alivio...

-Espera más el IVA... se queda en...

-¡Quéeeeeeeeeeee!

-No no, era broma tranquilo, bueno ahora nos ponemos a operar.

Al de unos días los médicos le hicieron unas radiografías a la pierna de su

madre, y tras varios días de observación y con grandes dudas, se dieron

cuenta de que algo había salido mal en la operación y tendrían que descoser la

pierna, mirar lo que pasaba y si fuera grave volver a operar.

-En cuanto podamos volvemos a operar a tu madre.- Dijo el médico.

-Pero si yo no tengo dinero.- Respondió Albert.

-Tranquilo en estos casos operamos gratis.

-Menos mal, muchas gracias.

-Claro que...tendrá que esperar.

-Vale, pero ¿y si le duele?

-Tranquilo, si le duele nosotros nos encargamos y le diremos a una enfermera

para que la atienda.

Al día siguiente a la hora de comer de la enfermera. A la madre le estaba

dando un ataque al corazón. Estuvo tosiendo y moviéndose mucho hasta que

se le abrió la herida derramando litros de sangre. Cuando la enfermera que le

cuidaba termino de comer y llegó a la habitación vio a la madre desangrándose

en la cama. Llamaron al médico y vino lo más rápido posible, le reanimaron

rápidamente, le cerraron la herida abierta y le pusieron bolsas de sangre

suficientes para poder vivir. Se lo dijeron a Albert y fue corriendo a la habitación

y le preguntó:

-Mama ¿estás bien?

Page 71: CUENTOS POR EUROPA

-No lo sé hijo, no lo sé.

-Y... ¿te pondrás bien?

-Te lo juro.

Entonces Albert se echó a llorar

-No llores.- Dijo la madre

-Pero ¿Y si te pones peor?

-No me voy a poner peor.

Cuando llegó la hora de operar se despidió de Albert, después Albert le dijo.

-No mamá no, adiós no, hasta luego.

En la sala del quirófano el médico dijo cuando le puso la anestesia en la boca a

la madre de Albert.

-Cierra los ojos y piensa algo bonito.

De mientras en la sala de espera Albert se

quedó dormido mientras soñaba en el día en

que su madre se cayó al lago. Cuando

despertó Albert ya había dormido toda la

noche y Sergey le dijo que su madre estaba

en la cama dormida y que los médicos

miraron dos veces antes de coser para cerrar

la herida. Al despertar la madre vio a Albert

sentado en una silla justo al lado de su cama

con un ramo de rosas blancas porque eran las favoritas de su madre, le

preguntó:

-¿Son para mí?

-Sí, son para ti, se las he comprado al ciego de la acera de enfrente.

-¿Con qué dinero?

-En vez de darles 2700 euros les he dado 2600 y las flores... no te puedo decir

lo que vale porque eso no se dice. De repente entra el médico que operó a la

madre de Albert

diciendo que haber si les parecía bonito engañar a unos médicos que habían

operado por segunda vez a su madre.

-Pero mi hijo lo ha hecho para que podamos comer.- Respondió la madre.

-Para comprar flores también-

-Qué pasa, no puedo tener un detalle con mi madre que acaba de salir de

quirófano.- Dijo Albert.

El médico dejó que se quedaran con el dinero porque eran pobres pero que era

la primera y última vez que lo hacían. Aquel día el tío de Albert se enteró lo que

le había pasado a su hermana y tenía que hacer algo para poder escaquearse

de la guerra. El tío se puso a pensar, se le ocurrieron miles de ideas y una de

ellas era dispararse en el pie para que le mandaran a Alemania, pero se dio

cuenta que le dolería entonces fue a la enfermería del campamento, cogió

sangre y se puso una bolsa en el pie. Entonces disparó se pisó el pie y gritó.

-¡Me han dado, me han dado!

Page 72: CUENTOS POR EUROPA

Le llevaron a la enfermería y cuando le quitaron la bota vinieron que estaba

llena de plástico y sangre pero no había agujero. Él le suplicó que le dejaran ir

a Alemania con su hermana. Los del ejército dijeron que sí y que sólo lo tenía

que pedir por favor, en cuanto pudo cogería un avión pero le llevaron en caza y

saltó en paracaídas por encima del hospital.

MIKEL ZARRABEITIA

Page 73: CUENTOS POR EUROPA

BEGOÑA

Begoña es una chica muy buena y responsable. No le gusta presumir ni hacerse la

interesante. Su forma de vestir es normal no con su bolsito sino de vestir con unos

pantalones, una camiseta y una chaqueta con un dibujo.

Tiene los ojos de color azul claritos, la frente lisa y ancha. La boca fina y pequeña y el

cuello pequeño y las pestañas largas. Las manos agiles y las piernas largas.

Begoña nació en Madrid y ahora como tiene 12 años ya no se marea en el viaje y

como quiere ir en avión van a ir a Inglaterra en verano y los amigos también van a ir a

Inglaterra con ella en avión .

Unos meses después ya llegan al aeropuerto y cuando subieron en el avión Carlos por

poco se desmaya pero soportó el viaje, todos estaban dormidos y los padres también

estaban cansados por pensar que algo vaya a pasar en el avión.

Todo era muy bonito y muy diferente, cuando dejaron las cosas en el hotel se fueron a

la calle y comieron un helado para comer algo por haber superado estar metida.

Tenían muchas ganas de ir en el autobús de allí porque eran diferentes.

Al llegar a casa se dieron una ducha y se pusieron guapos y a cenar en un bar muy

bonito y elegante de Inglaterra. Allí se apuntaron a surf y a hípica, montaban muy bien

y sobre todo Begoña que era una fanática de los caballos y por eso le pregunto el

profesor a todos haber si querían ir aunque sea a una competición y en la clases de

surf le pasó lo mismo que le ofrecieron ir a una competición. Meses después

decidieron ir a la competición pero necesitan más clases y prácticas porque hay barras

que las tiran y si hacen eso en la competición perderán pero en el lado del surf

necesitaban muchísima más práctica pero entonces tendrían que ir a Estonia pero si

no las vacaciones no las disfrutan porque estaban todo el rato trabajando para la

competición, entonces después de practicar toda la semana estaban preparados para

la competición. Primero hicieron la carrera de caballos y semana después la de surf en

Londres.

Semanas después era el cumpleaños de la madre y le regalaron una perrita “pastor

alemán” de color negro, tenía tres meses y era muy juguetona, dormía en los pies y

por el día iba a donde nosotros íbamos.

Era hora que todos regresamos pero daba pena. Bueno todos sabíamos que este día

iba a pasar pero en otras vacaciones procurarán volver otra vez pero no al mismo sitio

sino que ir a descubrir otros sitios de Inglaterra.

Tres años después Begoña tiene ya quince años pero quieren aún a Inglaterra ir a

Estados Unidos y al siguiente año a Río de Janeiro pero los padres cada año están

más mayores y no tienen tantas ganas de viajar y moverse y andar para descubrir allí

a donde vaya, pero quieren intentar hacer un esfuerzo por Begoña y por los demás.

AL final les dio para elegir Estados Unidos o Río de Janeiro y quisieron Río. Unos días

después era el carnaval y se apuntaron para ir en el desfile, y estuvieron semanas

ensayando el movimiento o los pasos de allí.

Semana después llegó el festival y estaban muy emocionados pero había que ser

valiente, bailar sin parar todo lo que sepas hacer, cuando llegaron al final salió todo

bien hasta los padres se emocionaron porque salió todo espectacular.

Bueno como sabían hacer surf en Río fueron a la playa para tomar el sol e ir a nadar,

pero en todo caso para pasarlo bien. Estaban muy bien porque en la casa había un

jacuzzi grande, entonces en bañador se meten todos y a relajarse un poco por no

Page 74: CUENTOS POR EUROPA

parar ningún momento por estar haciendo muchas cosas y comen más helados que en

Madrid, no hace tanto calor como allí pero no le preocupan bueno a los padres un

poco por los dientes pero uno al día no creo que pasa nada y dicen que merece la

pena ir hasta allí aunque sea una semana.

Hace días que han pasado y no quieren irse pero por lo menos no ha habido peleas de

nada ni del perro...la perra ya tiene tres años y medio pero sigue de juguetona como

siempre pero ya está más mayor y para ellos se le habían pasado los tres años muy

rápido pero a Begoña lo que más le gusta es porque es juguetona pero lo más bonito

es que todos los días le espera en la puerta para que le dé mimos y para que la saque

a pasear un poco para hacer sus cosas en la calle.

A Begoña le gustaría un montón que la perrita fuera pequeña otra vez.

Begoña prefiere quedarse en Río porque la gente no se

cansa nunca, y tienen un ritmo que no pueden parar nunca,

casi todos los días bailando y en la calle de fiesta.

Pero a ella no solo le importaba eso sino también que hay

cosas diferentes: montañas, ropa peinados, colegios...

Bueno era la hora de irse a Londres y los padres no se

quieren ir de viaje nunca más pero como ya tienen más

edad responsable y pueden irse a donde sea solos, en el

avión los padres estaban muy nerviosos en el aterrizaje porque ya saben lo que es o la

impresión que te da pero esa vez procuran estar más tranquilos.

Al llegar a casa echaban de menos los ruidos de la calle, la música y cuando te

asoman por la ventana la gente bailando, pero esos recuerdos nunca se les olvidarán.

IRATI PARRO

Page 75: CUENTOS POR EUROPA

PERDIDOS EN LUXEMBURGO

Una mañana en San Petersburgo hay tres niños de doce años

llamados Dzagoev, Zhirkov y Shirokov.

Alan Dzagoev es un jugador del Rusia. Es bajito, sonriente,

alegre, tiene pelo rubio, ojos azules, orejas grandes, tiene

melena, es bastante delgado y lo más importante es que tiene

buen corazón, también obedece siempre a sus padres y se lleva

súper bien con sus dos hermanos. Es muy deportista .Viste siempre con chándal

porque a él no le va lo de llevar ropa moderna. Cuando empieza a jugar al fútbol

siempre se pone muy serio, no le gusta nunca perder.

Shirokov es un jugador del Rusia. Es alto, bastante serio, pero

es alegre, tiene pelo negro, ojos negros, orejas grandes, tiene

pelo, es delgado y lo más importante es que tiene buen

corazón, también obedece a sus dos hermanos. Es muy

deportista. A Shirokov le gusta llevar de todo, ropa moderna,

chándal o incluso en para la boda de sus tíos en

Luxemburgo Cuando empieza a jugar al fútbol se pone muy

nervioso, no le gusta nunca perder.

.Zhirkov es un jugador del Rusia. Es de estatura baja, muy serio, a veces bastante

alegre, no

habla mucho, tiene pelo a lo “afro”, ojos verdes, orejas de tamaño normal, tiene el pelo

de color

castaño, es delgado y lo más importante es que tiene buen corazón, también obedece

a sus

padres y a sus dos hermanos. Es muy deportista. A Zhirkov no le va lo de lo de llevar

chándal

porque dice que es de mayores a él le va lo de la ropa moderna. Cuando empieza a

jugar fútbol

se pone como todos, ni nervioso ni serio.

Un día cuando en el parque principal de San Petersburgo, sus

padres estaban discutiendo porque la hermana del padre de

los tres hijos tenía una boda en Luxemburgo.

-Mis hijos van a venir conmigo a Luxemburgo para ver la boda

de mi hermana y se quieres venir vienes.-Dijo el padre.

-Yo quiero que mis hijos vengan conmigo a Moscú que les

gustaría ir supongo antes que a

Luxemburgo.-Dijo la madre.

-A mí me gustaría ir a los dos sitios pero me gustaría ir más a Luxemburgo por que le

gustaría

visitar nuevos países.-Dijo Shirokov.

-A mí me gustaria tambien ir a Luxemburgo porque es visitar nuevos países y jugamos

un

Page 76: CUENTOS POR EUROPA

partido contra Luxemburg.-Dijo Dzagoev

-A mí me gustaria ir a Luxemburgo porque unos amigos mios han ido y dicen que está

muy

interesante-Dijo Zhirkov.

Zhirkov se sentó en el banco que había y empezó a llorar porque presentía que sus

padres se

iban separar y cuando vinieron Dzagoev y Shirokov Zhirkov le preguntó esto a

Shirokov y a

Dzagoev.

-No entiendo porqué estás así si estamos muy felices porque mañana nos vamos al

partido

más interesante del mundo porque jugamos contra Brasil en Moscú-Dice Dzagoev

-No es por eso porque he oído hablar a papá y mamá diciendo que si dentro de poco

no se

llevan bien que se podían divorciar-Dice Zhirkov

-Yo eso no lo creo porque mamá quiere mucho a papá y eso lo ha dicho para que

mamá vaya a

Luxemburgo-Dijo Shirokov

Al de unos días los tres hermanos tiraron una moneda cada uno a la fuente para que

sus padres no se divorciaran porque veían que sus padres se seguían peleando

porque no se decidían si iba a ir a Moscú o Luxemburgo.

El padre hoy se enfadó porque la madre no le habló en todo el día y él se fue de casa

todo el día y todos se preocuparon porque el padre no durmió en toda la noche en

casa, a la noche Zhikov salió de casa y empezó a buscar a su padre y le encontró en

la basura de al lado de su casa durmiendo, a Zhirkov le daba pena su padre porque

decía que le gustaría ir de nuevo a Moscú con su madre pero por otra parte quiere ir a

Luxemburgo porque no quiere dejar solo a su padre.Shirokov, Dzagoev y la madre

estuvieron toda noche buscando a Zhirkov y les encontraron al padre y Zhirkov en el

coche del padre de los niños.

-Porque te vas si estabas cenando.-Dijo la madre

-Estaba en una basura con mi padre porque tu le has echado de casa.-Dijo Zhirkov

-Es verdad lo que dice el niño porque va a venir conmigo a Luxemburgo.-Dijo el padre

-Yo quiero ir también a Luxemburgo porque tenemos torneo hay.-Dijo Dzagoev

-Yo también quiero ir a Luxemburgo porque me gustaría ir para ver la boda de mis

tíos.-Dijo

Shirokov.

-Quieres volver a casa e iremos primero a Luxemburgo y luego a Moscú porque yo sé

que es para ti muy importante ir a la boda.-Dijo la madre.

Todos se pusieron muy contentos y se fueron a casa a dormir dentro de tres días se

fueron a

Luxemburgo en el aeropuerto aeropuerto de Kazan llamado Kayak en ese aeropuerto

había un sospechoso el más buscado por la policía de Rusia.Era la tarde y el

sospechoso estaba en el baño entro Zhirkov y le cogió el sospechoso empezó a

amenazar a los familiares de Zhirkov de repente la policía acorrala al sospechoso el

pobre niño estaba llorando porque pensaba que si esmoquin para la boda de sus tíos

en Luxemburgo Cuando empieza a jugar al fútbol se pone muy nervioso, no le gusta

nunca perder.

Page 77: CUENTOS POR EUROPA

.Zhirkov es un jugador del Rusia. Es de estatura baja, muy serio, a veces bastante

alegre, no habla mucho, tiene pelo a lo “afro”, ojos verdes, orejas de tamaño normal,

tiene el pelo de color castaño, es delgado y lo más importante es que tiene buen

corazón, también obedece a sus padres y a sus dos hermanos. Es muy deportista. A

Zhirkov no le va lo de lo de llevar chándal porque dice que es de mayores a él le va lo

de la ropa moderna. Cuando empieza a jugar fútbol se pone como todos, ni nervioso ni

serio.

Un dia cuando en el parque principal de San Petersburgo, sus padres estaban

discutiendo porque la hermana del padre de los tres hijos tenía una boda en

Luxemburgo.

-Mis hijos van a venir conmigo a Luxemburgo para ver la boda de mi hermana y se

quieres venir vienes.-Dijo el padre.

-Yo quiero que mis hijos vengan conmigo a Moscú que les gustaría ir supongo antes

que a Luxemburgo.-Dijo la madre.

-A mí me gustaría ir a los dos sitios pero me gustaría ir más a Luxemburgo por que le

gustaría visitar nuevos países.-Dijo Shirokov.

-A mí me gustaría también ir a Luxemburgo porque es visitar nuevos países y jugamos

un partido contra Luxemburg.-Dijo Dzagoev

-A mí me gustaría ir a Luxemburgo porque unos amigos míos han ido y dicen que está

muy interesante-Dijo Zhirkov.

Zhirkov se sentó en el banco que había y empezó a llorar porque presentía que sus

padres se iban separar y cuando vinieron Dzagoev y Shirokov Zhirkov le preguntó esto

a Shirokov y a Dzagoev.

-No entiendo porqué estás así si estamos muy felices porque mañana nos vamos al

partido más interesante del mundo porque jugamos contra Brasil en Moscú-Dice

Dzagoev

-No es por eso porque he oído hablar a papá y mamá diciendo que si dentro de poco

no se llevan bien que se podían divorciar-Dice Zhirkov

-Yo eso no lo creo porque mamá quiere mucho a papá y eso lo ha dicho para que

mamá vaya a Luxemburgo-Dijo Shirokov

Al de unos días los tres hermanos tiraron una moneda cada uno a la fuente para que

sus padres no se divorciaran porque veían que sus padres se seguían peleando

porque no se decidían si iba a ir a Moscú o Luxemburgo.

El padre hoy se enfadó porque la madre no le habló en todo el día y él se fue de casa

todo el día y todos se preocuparon porque el padre no durmió en toda la noche en

casa, a la noche Zhikov salió de casa y empezó a buscar a su padre y le encontró en

la basura de al lado de su casa durmiendo, a Zhirkov le daba pena su padre porque

decía que le gustaría ir de nuevo a Moscú con su madre pero por otra parte quiere ir a

Luxemburgo porque no quiere dejar solo a su padre.Shirokov, Dzagoev y la madre

estuvieron toda noche buscando a Zhirkov y les encontraron al padre y Zhirkov en el

coche del padre de los niños.

-Porque te vas si estabas cenando.-Dijo la madre

-Estaba en una basura con mi padre porque tú le has echado de casa.-Dijo Zhirkov

-Es verdad lo que dice el niño porque va a venir conmigo a Luxemburgo.-Dijo el padre

-Yo quiero ir también a Luxemburgo porque tenemos torneo hay.-Dijo Dzagoev

-Yo también quiero ir a Luxemburgo porque me gustaría ir para ver la boda de mis

tios.-Dijo Shirokov.

Page 78: CUENTOS POR EUROPA

-Quieres volver a casa y iremos primero a Luxemburgo y luego a Moscú porque yo se

que es para ti muy importante ir a la boda.-Dijo la madre.

Todos se pusieron muy contentos y se fueron a casa a dormir dentro de tres días se

fueron a Luxemburgo en el aeropuerto aeropuerto de Kazan llamado Kayak en ese

aeropuerto había un sospechoso el mas buscado por la policía de Rusia.Era la tarde y

el sospechoso estaba en el baño entro Zhirkov y le cogió el sospechoso empezó a

amenazar a los familiares de Zhirkov de repente la policía acorrala al sospechoso el

pobre niño estaba llorando porque pensaba que si los policías se acercaban le iba a

matar pero venía por detrás Shirokov con un cuchillo que cogió en bar que había al

lado y le mató al sospechoso. Todos empezaron a celebrar que le había salvado a su

hermano.

-Muchas gracias me has salvado la vida-Dijo Zhirkov

-De nada para eso están los hermanos y si te llegan a matar es que no ve el suelo en

su vida-Dijo Shirokov

A final fueron tranquila mente se fueron a Luxemburgo.

En el avión estuvieron 5 horas en el avión.

Cuando llegaron al aeropuerto de Luxemburgo llamado Live Inder es el aeropuerto

más grande de su país.

Cuando llegaron al hotel Melia directamente se fueron a la piscina que había

climatizada y cuando iban a ir le dijeron que en la piscina porque lo habían vaciado los

del concurso de salpicar.

-Porque no hay piscina si no han hecho nada.-Dijo Dzagoev

-Si a pasado que han hecho un concurso de salpicar de 100 personas-Dijo la madre

-Pero no hace falta vaciar la piscina.-Dijo Shirokov

-Бассейн закрыт-no pasar- ponía en el cartel de idioma Ruso.

Más tarde fuimos a cenar y cenamos cosas muy ricas,después jugamos al bingo

estuvimos las tres partidas y las tres las ganaron Dzagoev, Shirokov y la última Zhirkov

se lo pasaron como como nunca.

Más tarde se fueron a la cama. Al próximo día cuando estuvieron desayunando vieron

a sus primos que iban a la boda de su tía.

-Hola Zhirkov, Shirokov y Dzagoev que tal.-Dijo el primo Arshavin.

-Muy bien y tu-Dijeron los tres a la vez.

-Bastante bien pero vosotros no vais a Moscú-Dijo el primo Arshavin

-No porque queríamos jugar el torneo y estar en la boda de los tíos-Dijo Dzagoev

-Queréis ir a la playa mañana a pasar el día-Dijo la madre

-Vale-Dijeron los padres de Arshavin

Al siguiente día fueron a la playa los niños se pusieron muy contentos porque era su

primer día que fueron a la playa, más tarde cuando estaban en el agua a Zhirkov se lo

llevó una ola y por poco los familiares no le encuentran porque está metido en un túnel

que había dentro del agua

-Porque te metes tan al fondo del agua si tu sabias que la marea está muy alta y

podrías morir en pocos minutos.-Dijeron los tres

-Pero lo importante es que tú sigues aquí a y que te sirva de experiencia no te metas

al fondo de la playa.-Dijo la madre

-Venga vamos a olvidar esto y mañana nos vamos al parque temático de cirsen.-Dijo

la tía

Page 79: CUENTOS POR EUROPA

Al de cuatro días se fueron al parque nuevo que habían hecho estuvieron desde las

dos de la tarde hasta las cinco además dejaron la comida del hotel porque querían ser

los primeros en estrenar el parque

-Es muy divertido estar en este parque porque hay de todo y además vamos a comer

aquí-Dijo el primo Arshavin

-También es un buen sitio para estar relajado leyendo un libro-Dijo la madre

-Que horror leer un libro en un parque yo creo que los parques están para divertirse y

para jugar-Dijo Shirokov

-Bueno es verdad lo que dice vuestra madre leer en el parque no está nada mal-Dijo la

tía

Dentro de unos día en el hotel había un concurso de fútbol siete de cuatro personas

ellos se presentaron al concurso y se llamaban los Rusos empezaron ganando a los

quiquis de España ganaron 18-4

-Somos buenísimos vamos a ganar el torneo-Dijo el primo Arshavin

-Yo también creo que vamos a ganar el torneo-Dijo Zhirkov

-No os confiéis que tenemos 4 internacionales en el próximo capítulo.

-A mí me gustaría ganar el partido porque nos valoran bastante en Rusia-Dijo Dzagoev

Al de unos días se fueron después de terminar el torneo que ganaron por 3-2 a

Francia se fueron a unas casas rurales que había al lado y tenía

de todo.

-A mí me gusta jugar en las casas al escondite porque los de la

recepción nos dejan-Dijo el primo Arshavin.

-¿Estás seguro que nos dejan?-Dijo Shirokov

-si se lo e preguntado si quieres pregúntale a Zhirkov que a

estado conmigo-Dijo el primo Arshavin

-Eso es verdad porque e estado al lado de Arshavin y lee visto

como se lo ha dicho-Dijo Zhirkov

Y empezaron a jugar al de cuatro minutos Dzagoev sin querer rompió una lámpara de

sus vecinos ellos siguieron jugando como si no hubiera pasado nada y además nadie

se enteró también al de otros diez minutos Zhirkov rompió cuatro ordenadores sin

querer porque se había caído y se había tropezado con los cable también al de veinte

minutos Arshavin rompió unas camas porque estaba saltando intentando escapar de

Shirokov que en ese momento se la quedaba él.

Después la chica de la recepción empezó a gritar porque

se había enterado que cuatro niños habían empezado a

romper las habitaciones de la segunda planta, más tarde

la chica de la recepción llamó a los seguratas de la

puerta de y rápidamente los dos seguratas cogieron a

Arshavin, Shirokov, Zhirkov y Shirokov les llevaron a

donde sus padres.

-Como vuelvan los niños por aquí les echó del hotel- Dijo

uno de los Seguratas

-Pero son niños tendrán que jugar un poco por aquí no-Dijo la tía

Page 80: CUENTOS POR EUROPA

-A nosotros nos da igual que jueguen pero que no rompan cosas-Dijo uno de los

seguratas

-Seguir jugando pero no rompáis cosas por favor-Dijo la chica de la recepción

-No os importa-Dijo la madre

-No con que no rompan nada más nos da igual-Dijo la chica de la recepción

Mientras estaban jugando por la calle un chico les dijo queréis subir tengo caramelos

subieron y al de unos minutos el chico les cogió y después les rapto.

-A dónde vamos-Dijo Shirokov

-A un sitio que yo conozco muy bien que esta detrás del hotel

Más tarde vieron un cartel en el coche que era unos de los más buscados del FBI

-Espera tú nos quieres matar-Dijo Arshavin

-Ahora te enteras y tú porque crees que estas aquí porque te voy a dar una tienda de

Chuches-Dijo el ladrón

Todos empezaron a pegar al ladrón y salieron del coche pero al de unos minutos de

escapando les volvió a raptar.

-Donde los chiquillos-Dijo la tía

-No los encuentro-Dijo el padre de los tres hermanos

Los padres se empezaron a Zhirkov preocupar porque no los veían todas las madres

empezaron a llorar porque ni siquiera decían señales de

vida. Más tarde los el ladrón llamó a otros amigos

porque el solo no podía y vinieron seis amigos más que

también estaban buscados por el FBI

-Que pasa Juan-Le dijo uno de sus amigos

-Pues que necesito el dinero de sus padre para alimentar a

mis hijos-Dijo Juan

-Yo no voy a infringir las normas porque

si me pillan voy a estar cadena perpetua-Dijo uno de los

amigos

Al final se quedaron para ayudar a Juan dos amigos Juan

estaba muy defraudado porque no les ayudo. Más tarde

Zhirkov tenía escondido una escopeta que se había

encontrado en casa del ladrón pero el no se había enterado

que se había robado una escopeta.

-Que tal estáis chiquitines-

Dijo el amigo de Juan

-Tu qué crees maldito delincuente-Dijo Shirokov

-Cállate maldito niño que yo solo estoy ayudando

a mi amigo Juan me entien niño tonto-Dijo el

amigo de juan.

-Eh a mí no me hables así porque si no te reviento

la cara con...-Dijo Zhirkov

-Tranquilo Zhirkov no te arriesgues-Dijo el primo Arshavin

-Pero que nos va a matar o te arriesgues-Dijo Shirokov

-Decirle que no le insulte porque si no va a pagar las consecuencias-Dijo Juan

Los padres seguían buscando de todas las maneras y siguen llorando las madres de

los niños al de unos minutos los tres padres encontraron unas pistas porque el padre

Page 81: CUENTOS POR EUROPA

de Shirokov le dijo a su hijo que tirara unas piedrecitas para que cuando se pierda no

tener muchos problemas en buscarle.

-Zhirkov estate tranquilo porque a mi padre le e tirado unas piedras en el camino-Dijo

Shirokov

-Que listo eres pero si no funciona yo tengo una pistola-Dijo Zhikov

-Ten cuidado con eso que nos puedes dar a cualquiera de nosotros-Dijo Dzagoev

-Es verdad lo que dice Dzagoev mira por mi le matas ahora mismo pero ten cuidado

con eso-Dijo el primo Arshavin

-Eh niños de que habláis-Dijo Juan

-No te lo vamos a decir-Dijo Dzagoev

Juan amenazó de sacar la pistola pero luego estaba pensando Zhirkov en sacar su

escopeta pero Shirokov le dijo

-Espera cuando saque la pistola, tu sacas la pistola

-Pero si nos han amenazado-Dijo Shirokov

Más tarde cuando se fueron a dormir oyeron voces de rescate pero lo que pasaba es

que no eran sus padres eran los que en la casa de al lado que también tenían un niño

secuestrado en la otra casa, los cuatro niños empezaron a gritar salvarnos por favor

pero no les oían porque estaban muy lejos de ellos Shirokov estaba pensando en

saltar la ventana y además estaba muy alto y no se atreven a saltar por el quinto piso

-Está muy alto-Dijo Zhirkov

-Pero hay basuras y supuestamente nos amortigua la caída-Dijo el primo Arshavin

-Pero tu estás loco que es imposible tirarse nos mataríamos al llegar al suelo-Dijo

Shirokov

Más tarde se quedaron a dormir porque veían pocas posibilidades de salir a la noche

de la casa pero a Arshavin se le ocurrió una posibilidad de salir a las siete de la

mañana pero era muy difícil esa propuesta pero había que intentarlo porque lo más

importante en ese momento era salir de la casa. Pero al de unos minutos los ladrones

se despertaron porque había oído un sonido y ellos sospechaban de que ellos se iban

a escapar y cuando llegaron no estaban los niños.

-Por favor dime donde están los niños-Dijo Juan

-No sé pero no te cabrees que tendrán que estar por aquí mira estan hay en esa casa

incendiándose-Dijo el amigo de Juan

-Corre que no se escapen¡¡¡¡¡¡¡-Dijo juan

-Corre que esta el amigo del ladrón-Dijo el primo Arshavin

-Que dices si no hay nadie-Dijo el primo Arshavin

-Es verdad lo que dice Arshavin-Dijo Zhirkov

-Mira si está detrás de ese poste-Dijo Shirokov

Los niños vieron al amigo de Juan y cuando le vieron se fueron al fondo de la casa que

le habían quitado el fuego y estaba chamuscada.

-Corre vamos a meternos en la casa que no creo que nos descubran si nos metemos

en losn pisos-Dijo Dzagoev

-Es verdad vamos a meternos en esa casa pero bien escondidos y sin tocar nada que

nos podemos quemar-Dijo Shirokov

Al de unos minutos los cuatro niños se escondieron pero ellos no se enteraron que

Juan estaba escondido por la casa cuando estaban buscando sitio Juan salto y iba

cogiendo de uno en uno a los niños pero uno había desaparecido y cuando él había

cogido a tres niños se decía a la cabeza donde estará el cuarto y cuando estaban

llevando a los niños a la casa vio que la casa estaba llena de basura y cuando Zhirkov

Page 82: CUENTOS POR EUROPA

cogió la escopeta y amenazo al ladrón hasta que llegaron los policías al de unos

minutos vinieron los policías y se llevaron al ladrón pero faltaba el cómplice que había

muerto porque sin querer se le cayó el pie porque

había metido el pie dentro del fuego más grande

de toda la casa y no pudo sobrevivir. Al final los

niños se encontraron con los niños en el

comedero del hotel en el que estaban todos los

del empezaron a aplaudir a los niños y a

abrazarles porque no se creían que unos niños

podrían haber sufrido tanta gente y los cuatro

niños lloraban porque estaban tan contentos por volver a casa.

-Nos ha costado volver a casa-Dijo Shirokov

-Gracias por salvarnos primo Zhirkov no sé qué haríamos sin ti-Dijo el primo Arshavin

-Muchas gracias hermano no sé cómo agradecértelo en unos minutos yo pensaba que

me ivan a matar-Dijo Dzagoev llorando

En el hotel a la noche estuvieron celebraron la vuelta de los cuatro niños lo pasaron

muy bien porque jugaron a todos los juegos posible y vas bien era imposible pasar

pero los padres se pensaban irse lo más rápido posible.

-Tu te quieres ir antes que los primos a casa o quedarte hasta que se queden ellos-

Dijo la madre de los tres hermanos

-Por mi nos vamos antes porque no aguanto un minuto más aquí-Dijo el padre de los

tres hermanos

Al día siguiente se fueron al aeropuerto de llamado Track tuvieron 5 horas para ir a

San Petersburgo y en el avión encontraron a un cadáver que venía de una casa

incendiada en la capital de Luxemburgo y descubrieron quien era porque era el

cómplice del ladrón Juan. Luego más tarde se decidieron los padres ir a Moscu a

vivir.Los niños no se querían irse porque no querían porque en San Petersburgo

-No quiero irme porque tengo todos los amigos en San Petersburgo-Dijo Dzagoev

-Pero haremos amigos más majos de los que tenemos ahora-Dijo Shirokov

-Por favor papa y mama no quiero irme de San Petersburgo que hay he hecho mis

mejores amistades que he tenido en toda mi vida-Dijo Zhirkov

Al de unos días los padres de los tres niños se empezaron a pensar muy a fondo si se

iban a vivir a Moscú o se quedaban en San Petersburgo.

-Tu que quieres quedarte en San Petersburgo o irte a Moscú-Dijo el padre de los tres

niños

-Por mi nos quedamos en San Petersburgo pero por lo único que me quedo es por los

niños porque creo que en esta ciudad se divierten mucho-Dijo la madre de los tres

niños

Cuando llegaron a casa dijo Dzagoev

-Nos quedamos o nos vamos-Dijo Dzagoev

-Es verdad al final que vamos a hacer nos quedamos o

nos vamos-Dijo Shirokov

-La decisión ya está tomada lo más probable sea que nos

quedemos-Dijo el padres de los tres niños

-Es verdad nos quedamos-Dijo Zhirkov

-E quieto un momento tu padre ha dicho que

probablemente nos quedemos pero que no nos

quedamos oficialmente

Page 83: CUENTOS POR EUROPA

-Vale pero con estar en dudas por lo menos nos quedamos más tiempo en San

Petersburgo-Dijo Dzagoev

Al de unos días ya se decidió si se quedan o no.

-Ya definitivamente nos vamos o nos quedamos-Dijo la

madre de los tres hijos

-Venga va nos quedamos por los niños porque los dos

sabemos que lo van a pasar peor si nos vamos-Dijo el

padre de los tres niños

-Pues al final nos quedamos vale por los niños-Dijo la

madre de los tres niños

Al próximo día hicieron una reunión de familia y empezaron a hablar.

-Bueno ya hemos decidido donde nos vamos a quedar definitivamente- Dijo el padre

de los tres niños

-Y hemos decidido que nos vamos a quedar en San Petersburgo-Dijo la madre de los

tres niños

-No iréis a broma no-Dijo Shirokov

-Tu crees que iría a broma con una cosa tan importante-Dijo el padre de los niños

Todos los niños empezaron a saltar y a disfrutar porque ellos le habían dicho a todos

sus amigos que igual se iban. Los padres de los amigos de los tres niños montaron

una fiesta estuvieron toda la tarde y la noche bailando, comiendo, jugando a juegos

que habían encargado y lo más importante pasándolo super bien

-La mejor fiesta de toda la historia de las fiesta-Dijo Shirkov

-la mejor fiesta donde me lo e pasado más bien de todas las fiestas que e ido -Dijo

Dzagoev

Al de unos días se empezaron a montar una cena para sus padres por el

agradecimiento de su fiesta que habían hecho y después de esa fiesta todos los

padres pasarlo muy bien todos se lo pasaron bien y comieron perdices y vivieron

perdices.

ASIER LANDETA

Page 84: CUENTOS POR EUROPA

ROBO EN

ITALIA

Willy Fog y el capitán Nemo son los mejores

investigadores y siempre han sido muy

buenos amigos, les llamaron para que

investigasen un robo en el Vaticano. Se fueron

en avión a Italia. En Italia conocieron a Tico,

Romierus y a Geronimof Estiltons que son

carabineros, les informaron de lo que habían

descubierto, entonces se dirigieron al lugar del

robo y allí preguntaron a los responsables de

la seguridad que se llamaban Leonardo y

Raphael, haber que era lo que faltaba. Les

dijeron que faltaba una colección de monedas

de oro con la cara del Cesar. Entonces

investigaron y las pruebas les llevaron a la gran

Venecia. Willy y Nemo fueron en góndola

mientras que Geronimof, Romierus y el

pequeño Tico se quedaron en el museo para

seguir investigando, y encontraron un antifaz

manchado de sangre que el ladrón perdió al

Page 85: CUENTOS POR EUROPA

salir corriendo del museo. A Willy y a Nemo les

llamaron para investigar otro robo que se había

cometido en otro museo que podría tener algo

que ver con el anterior. Comprobaron que así

era pero en esta ocasión la colección robada

era de plata. Siguiendo las huellas encontraron

un botón que podría ser del ladrón.

Después de varios días reunidos, tenían dudas

de quien podría ser el ladrón, regresaron al

Vaticano para hablar otra vez con los dos

responsables de las monedas. Nemo observó

que al uniforme de Leonardo le faltaba un

botón y Willy observó que Raphael tenía una

herida en el cuello. En ese momento se dieron

cuenta que no había sido solo uno de ellos,

sino que habían sido los dos. Al ser detenidos

confesaron que las monedas se las habían

entregado a Don Marchelo propietario de una

tienda de antigüedades, que fue el cabecilla del

robo. Las querían vender a un coleccionista

por una gran cantidad de dinero. Geronimof,

Romierus y Tico fueron a hablar con Don

Márchelo para decirle que Raphael y Leonardo

habían sido detenidos, y que habían

confesado, que él era el que había planeado el

Page 86: CUENTOS POR EUROPA

robo. Al ser detenido él dijo que ya no tenía las

monedas porque las había vendido.

Willy y Nemo siguieron investigado y

descubrieron que mentía, ya que no

encontraron el dinero. Después de mirar por

toda la tienda descubrieron que había un

pasadizo que llevaba a una habitación donde

encontraron otras antigüedades robadas entre

ellas encontraron las monedas.

ENDIKA GARAY

Page 87: CUENTOS POR EUROPA
Page 88: CUENTOS POR EUROPA