Cuestionario de Forma,Espacio y Medida

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Cuestionario de Forma,Espacio y Medida

    1/6

    RESUELVE LOS SIGUIENTES REACTIVOS DE FORMA, ESPACIO Y MEDIDA.

    1. Determina cuánto vale la x  del siguiente triángulo.

    2. Determina cuánto vale la x  del siguiente triángulo. 

    3. Un trapecio cuya suma de las paralelas es de 15 m y su área de 45 m², ¿cuánto medirá de altura? 

    4. Determina el ángulo formado por las manecillas del reloj.

    5. Un rectángulo cuya base mide 10 m y su área y perímetro miden exactamente lo mismo, ¿cuánto medirá

    de altura?

    6. ¿Cuál es el área de uno de los trapecios?

  • 8/17/2019 Cuestionario de Forma,Espacio y Medida

    2/6

    7. La altura de un trapecio es: 

    a. Uno de sus lados paralelos.

    b. La distancia entre sus lados paralelos.

    c. La distancia entre sus lados no paralelos.

    d. Uno de sus lados no paralelos.

    8. Un círculo de radio r se encuentra inscrito en un cuadrado de lado c. El área sombreada se puede calcular

    por la fórmula_________.

    a. r2 –  c2  b. c2  –  r2  c. πr2 –  c2 d. c2 –πr2

    9. ¿Cuál es el área de la parte sombreada de la siguiente figura, si ABCD es un cuadrado de 5 cm de lado y la

    longitud del segmento BS es de 10 cm? 

    10. Considerando que el lado del cuadrado mide 5 cm, ¿cuál es área de la parte sombreada? 

    11. ¿Cuál es el volumen de un cilindro de 5 cm de radio y 10 cm de altura?

    12. ¿Cuál es el volumen de una pirámide de 42 cm² de base y 10 cm de altura? 

  • 8/17/2019 Cuestionario de Forma,Espacio y Medida

    3/6

     

    13. Al duplicar la altura de un cono sin modificar su radio, ¿cuál es su volumen? 

    a. Se duplica.

    b. Se mantiene constante.

    c. Se multiplica por 4.

    d. Se multiplica por 8.

    14. El área de la base de una pirámide es proporcional al volumen si la altura es constante y es inversamente

    proporcional a la altura si el volumen es constante. Escoge cuál es la fórmula del área de la base B en función del

    volumen V.

    a. B=3

    ℎ 

    b. B=

    3ℎ 

    c. B= 3Vh

    d. B=1

    3ℎ 

    15. ¿Cuál es el volumen del siguiente cuerpo?

    Considera pi = 3.14

    a. 1 069.17 cm3 

    b. 1 092.72 cm3

     c. 4 276.68 cm3 

    d. 546.36 cm3 

  • 8/17/2019 Cuestionario de Forma,Espacio y Medida

    4/6

    16. ¿Cuál es el volumen del siguiente cuerpo?

    Considera pi = 3.14 y r= 4 cm

    a. 251.2 cm3 

    b. 376.8 cm3 

    c. 753.6 cm3 

    d. 188.4 cm3 

    17. El radio de la base de un cilindro es 4 cm y su volumen es 376.8cm³. ¿Cuál es su altura?

    a. 30 cm. b. 15 cm. c. 22.5 cm. d. 7.5 cm.

    18. Al duplicar todas las aristas de un cubo, ¿cuál es su volumen? 

    a. No cambia.

    b. Se duplica.

    c. Se cuadruplica.

    d. Se multiplica por 8.

    19. La base de un rectángulo mide 7b centímetros, su altura b centímetros y su área es 171.5 cm². ¿Cuáles son las

    dimensiones del rectángulo?(redondeadas) 

    20. ¿Qué transformación geométrica se aplicó al triángulo ABC para obtener el A’B’C’ con respecto al punto O?

  • 8/17/2019 Cuestionario de Forma,Espacio y Medida

    5/6

     

    a. Simetría axial.

    b. Simetría central con respecto al punto O.

    c. Rotación con respecto al punto B.

    d. Traslación con respecto al punto O.

    21. El área de un rectángulo es 200 cm² y su perímetro es 60 cm. ¿Cuáles son las medidas de sus lados?

    22. El área de un cuadrado es de 625 cm² y su perímetro es de 100 cm, ¿cuál es la medida de uno de sus lados? 

    23. ¿Qué tipo de transformación permite pasar de la flecha X a la flecha Y? 

    a. Traslación. b. Simetría. c. Reflexión. d. Rotación.

    24. ¿Cuál es la única letra del abecedario que tiene más que un eje de simetría? 

    a. l. b. m. c. o. d. i.

    25. El movimiento de un tren es un ejemplo de un movimiento de... 

    a. teselación. b. simetría. c. traslación. d. rotación.

    26. ¿Cuál de las siguientes letras de nuestro abecedario se obtiene al rotar la letra p? 

  • 8/17/2019 Cuestionario de Forma,Espacio y Medida

    6/6

     

    a. a. b. q. c. b. d. d.

    27. El giro que tiene la Tierra sobre su propio eje es un ejemplo de... 

    a. simetría. b. rotación. c. traslación. d. teselación.

    28. El movimiento de un ascensor panorámico es un ejemplo de... 

    a. rotación. b. teselación. c. traslación. d. simetría.

    29. Se desea construir un riel circular dentro de un cuadrado. Si el ancho del riel debe ser de 1m como semuestra en la siguiente figura:

    ¿Cuál es el área que ocupará el riel?

    30."El área de un terreno rectangular es de 400 m2. Si el largo del terreno mide 9 m más que el ancho,¿cuáles son sus dimensiones?".