2
Cuestionario sobre el contexto social y cultural de la Edad Media 1.- Duración de la Edad Media. Desde cuándo hasta cuándo. 2.- Entre los siglos VIII y IX, 1. ¿Qué sucedió tras la batalla de Covadonga? 2. ¿Cuál era la lengua de cultura en la Península en esos momentos? 3. ¿Qué arte se desarrolla? 4. ¿Qué hablaba el pueblo en ese tiempo? 3.- Entre los siglos X y XI, 1. ¿Qué reinos se crean? 2. ¿Qué suponía el camino de Santiago? 3. ¿De qué siglos datan las primeras manifestaciones literarias en lenguas romance? 4.- Entre los siglos XII y XIII, 1. ¿Qué supone la batalla de las Navas de Tolosa? ¿En qué año tuvo lugar? 2. ¿Qué decisión, de gran importancia, tomó Fernando III con respecto al castellano? 3. ¿Cuál fue el papel de la Escuela de Traductores de Toledo? ¿Cómo se relaciona con ella el rey Alfonso X? 4. ¿Dónde se localiza la cultura durante los primeros siglos de la Edad Media? 5. ¿Cuándo y dónde se crean las primeras universidades? 6. ¿Cuándo escribe Berceo ya sólo se utilizaba como lengua el castellano? 5.- Siglo XIV, 1. ¿Qué sucedió en Castilla? 2. ¿Cómo es la burguesía española en los siglos finales de la Edad Media? 3. ¿Qué sucede con la alta nobleza? 4. ¿Por qué sólo nobles y clérigos escribían? Pon algún ejemplo. 6.- Siglo XV,

cuestionario-edad-media (1).doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: cuestionario-edad-media (1).doc

Cuestionario sobre el contexto social y cultural de la Edad Media

1.- Duración de la Edad Media. Desde cuándo hasta cuándo.

2.- Entre los siglos VIII y IX,

1. ¿Qué sucedió tras la batalla de Covadonga?2. ¿Cuál era la lengua de cultura en la Península en esos momentos?3. ¿Qué arte se desarrolla?4. ¿Qué hablaba el pueblo en ese tiempo?

3.- Entre los siglos X y XI,

1. ¿Qué reinos se crean?2. ¿Qué suponía el camino de Santiago?3. ¿De qué siglos datan las primeras manifestaciones literarias en lenguas

romance?

4.- Entre los siglos XII y XIII,

1. ¿Qué supone la batalla de las Navas de Tolosa? ¿En qué año tuvo lugar?2. ¿Qué decisión, de gran importancia, tomó Fernando III con respecto al

castellano?3. ¿Cuál fue el papel de la Escuela de Traductores de Toledo? ¿Cómo se

relaciona con ella el rey Alfonso X?4. ¿Dónde se localiza la cultura durante los primeros siglos de la Edad

Media?5. ¿Cuándo y dónde se crean las primeras universidades?6. ¿Cuándo escribe Berceo ya sólo se utilizaba como lengua el castellano?

5.- Siglo XIV,

1. ¿Qué sucedió en Castilla?2. ¿Cómo es la burguesía española en los siglos finales de la Edad Media?3. ¿Qué sucede con la alta nobleza?4. ¿Por qué sólo nobles y clérigos escribían? Pon algún ejemplo.

6.- Siglo XV,

1. ¿Qué pasa con la nobleza?2. ¿Por qué obligan los Reyes Católicos a convertirse a judíos y

musulmanes?3. ¿Qué grandes acontecimientos se producen bajo el reinando de los Reyes

Católicos?4. ¿Dónde y por qué aflora la cultura en este siglo?5. ¿Qué significado tiene La Celestina?6. Fecha de invención de la imprenta. ¿Qué alcance tuvo?

Page 2: cuestionario-edad-media (1).doc

7.- Contexto social,

1. ¿Qué es el feudalismo?2. ¿Qué podemos decir de la nobleza y su evolución? ¿Qué relación tiene

con la literatura?3. Y ¿ qué se podría decir del clero?4. ¿Qué en cuanto al pueblo llano?5. ¿Qué sucede con las ciudades?6. ¿Qué tres grandes religiones convivieron en la Edad Media?

8.- La religión en este momento histórico.

1. ¿Qué lugar ocupa la religión en la Edad Media?2. ¿Qué es teocentrismo?3. ¿Cómo es la cultura medieval?

9.- La literatura medieval.

1. Características:a. Forma oralb. Realismoc. Moralizar y enseñard. La figura de la mujere. Los temas f. influenciasg.