1
Defina: Plutocracia, mesocracia, proletariado, cuestión social, anarquismo, socialismo, doctrina social de la Iglesia, mutual, mancomunal, salario, sueldo, pulpería, sindicalismo, huelga, oligarquía, parlamentarismo, régimen orgánico, gabinete ministerial, sistema multipartidista, masonería, internacional comunista, cacicazgo, cohecho, rotativa ministerial. Preguntas. 1. Caracteriza los grupos sociales de fines del siglo XIX. 2. Compara la visión del anarquismo, el socialismo y la doctrina social de la Iglesia entorno a la cuestión social. 3. Explica a que se debieron las principales huelgas obreras acontecidas durante principios de siglo XX 4. Explica las particularidades del sistema parlamentario chileno. 5. ¿Qué sector de la sociedad gobernó durante el período parlamentario? 6. Caracteriza los políticos de la época: Partido conservador, Partido radical, Partido Nacional, Partido Democrático, Partido Liberal, Partido Liberal Democrático, Partido Comunista. 7. Señala los aspectos negativos y positivos del régimen parlamentario.

Cuestionario iiº medio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuestionario iiº medio

Defina:

Plutocracia, mesocracia, proletariado, cuestión social, anarquismo, socialismo, doctrina social de la Iglesia, mutual, mancomunal, salario, sueldo, pulpería, sindicalismo, huelga, oligarquía, parlamentarismo, régimen orgánico, gabinete ministerial, sistema multipartidista, masonería, internacional comunista, cacicazgo, cohecho, rotativa ministerial.

Preguntas.

1. Caracteriza los grupos sociales de fines del siglo XIX. 2. Compara la visión del anarquismo, el socialismo y la doctrina social de la Iglesia

entorno a la cuestión social. 3. Explica a que se debieron las principales huelgas obreras acontecidas durante

principios de siglo XX 4. Explica las particularidades del sistema parlamentario chileno. 5. ¿Qué sector de la sociedad gobernó durante el período parlamentario? 6. Caracteriza los políticos de la época: Partido conservador, Partido radical, Partido

Nacional, Partido Democrático, Partido Liberal, Partido Liberal Democrático, Partido Comunista.

7. Señala los aspectos negativos y positivos del régimen parlamentario.