15

Click here to load reader

Cuestionario Perforaciòn

Embed Size (px)

DESCRIPTION

perfo

Citation preview

EXMEN COMPLEXIVO TECNLOGOS EN PETRLEOSPERFORACIN1.- Qu son reservas de hidrocarburos?a) Son cantidades de petrleo que se considera pueden ser recuperados comercialmente a partir de acumulaciones conocidas a una fecha futura. b) Son las cantidades de petrleo que, por anlisis de datos de geologa e ingeniera, pueden ser estimadas con "razonable certeza" que sern recuperables comercialmente. Pueden ser sub-divididas en desarrolladas y no desarrolladas.c) Pueden definirse como aquellas a los que tanto los datos geolgicos como de ingeniera dan una razonable probabilidad de ser recuperadas de depsitos descubiertos, aunque no en grado tal como para considerarse comprobadas.d) Aquellas que se quedan dentro del yacimiento ya sea porque no pueden ser recuperadas, abandono de pozo, sin rentabilidad, etc.2.- Qu son reservas probadas?a) Pueden definirse como aquellas a los que tanto los datos geolgicos como de ingeniera dan una razonable probabilidad de ser recuperadas de depsitos descubiertos, aunque no en grado tal como para considerarse comprobadas.b) Aquellas que se quedan dentro del yacimiento ya sea porque no pueden ser recuperadas, abandono de pozo, sin rentabilidad, etc.c) Son las cantidades de petrleo que, por anlisis de datos de geologa e ingeniera, pueden ser estimadas con "razonable certeza" que sern recuperables comercialmente. Pueden ser sub-divididas en desarrolladas y no desarrolladas.d) Son cantidades de petrleo que se considera pueden ser recuperados comercialmente a partir de acumulaciones conocidas a una fecha futura. 3.- Qu son reservas probables?a) Pueden definirse como aquellas a los que tanto los datos geolgicos como de ingeniera dan una razonable probabilidad de ser recuperadas de depsitos descubiertos, aunque no en grado tal como para considerarse comprobadas.b) Aquellas que se quedan dentro del yacimiento ya sea porque no pueden ser recuperadas, abandono de pozo, sin rentabilidad, etc.c) Son las cantidades de petrleo que, por anlisis de datos de geologa e ingeniera, pueden ser estimadas con "razonable certeza" que sern recuperables comercialmente. Pueden ser sub-divididas en desarrolladas y no desarrolladas.d) Ninguna de las anteriores4.- Qu son reservas remantes?a) Pueden definirse como aquellas a los que tanto los datos geolgicos como de ingeniera dan una razonable probabilidad de ser recuperadas de depsitos descubiertos, aunque no en grado tal como para considerarse comprobadas.b) Aquellas que se quedan dentro del yacimiento ya sea porque no pueden ser recuperadas, abandono de pozo, sin rentabilidad, etc.c) Son las cantidades de petrleo que, por anlisis de datos de geologa e ingeniera, pueden ser estimadas con "razonable certeza" que sern recuperables comercialmente. Pueden ser sub-divididas en desarrolladas y no desarrolladas.d) Ninguna de las anteriores5.- Qu son pozos exploratorios?a) Aquellos que luego de haber realizado estudios geolgicos que permitan el indicio de la existencia de un yacimiento petrolfero o de gas son perforados para tener datos ms exactos y reales de propiedades porosas y permeables de las rocas de ese yacimiento.b) El objetivo principal es establecer los lmites del yacimiento. Sin embargo, tambin se perforan con el objeto extender el rea probada de un yacimiento, si durante el desarrollo de la explotacin del mismo se dispone de informacin que indique que este podra extenderse ms all de los lmites originalmente supuestos.c) Son aquellos pozos perforados con la finalidad de explotar, extraer y drenar las reservas de un yacimiento. El objetivo principal al perforar un pozo de desarrollo es aumentar la produccin del campo, razn por la cual, se perforan dentro del rea probada.d) Ninguna de las anteriores6.- Qu son pozos de avanzada?a) Aquellos que luego de haber realizado estudios geolgicos que permitan el indicio de la existencia de un yacimiento petrolfero o de gas son perforados para tener datos ms exactos y reales de propiedades porosas y permeables de las rocas de ese yacimiento.b) El objetivo principal es establecer los lmites del yacimiento. Sin embargo, tambin se perforan con el objeto extender el rea probada de un yacimiento, si durante el desarrollo de la explotacin del mismo se dispone de informacin que indique que este podra extenderse ms all de los lmites originalmente supuestos.c) Son aquellos pozos perforados con la finalidad de explotar, extraer y drenar las reservas de un yacimiento. El objetivo principal al perforar un pozo de desarrollo es aumentar la produccin del campo, razn por la cual, se perforan dentro del rea probada.d) Ninguna de las anteriores

7.- Qu son pozos de desarrollo?a)Aquellos que luego de haber realizado estudios geolgicos que permitan el indicio de la existencia de un yacimiento petrolfero o de gas son perforados para tener datos ms exactos y reales de propiedades porosas y permeables de las rocas de ese yacimiento.b) El objetivo principal es establecer los lmites del yacimiento. Sin embargo, tambin se perforan con el objeto extender el rea probada de un yacimiento, si durante el desarrollo de la explotacin del mismo se dispone de informacin que indique que este podra extenderse ms all de los lmites originalmente supuestos.c) Son aquellos pozos perforados con la finalidad de explotar, extraer y drenar las reservas de un yacimiento. El objetivo principal al perforar un pozo de desarrollo es aumentar la produccin del campo, razn por la cual, se perforan dentro del rea probada.d) Ninguna de las anteriores8.- Qu es el casing?a) Son tuberas que constituyen el medio en el cual se reviste el agujero que se va perforando. b) Son tuberas con las que se perfora el pozoc) Todas las anterioresd) Ninguna de las anteriores 9.- Cul es el objetivo del casing?a) Soportar el peso de la sarta.b) Es proteger las zonas perforadas y aislar las zonas problemticas que se presentan durante la perforacin.c) Medio para fijar el BOP y cabezal del pozod) Todas las anteriores 10.- Qu es el casing conductor y cul es su dimetro?a) 20 plg, es la primera tubera de revestimiento que puede ser cementada, sirve para asentar el cabezal en el cual se instala las conexiones superficiales y las de conduccin del lodo de perforacin. Es la del mayor dimetro que se utiliza en el pozo.b) 13 3/8 plg, es la tubera que sirve para aislar los acuferos sub superficiales o someros, as como las manifestaciones de gas.c) 9 5/8 plg, es la tubera que asla zonas inestables del agujero, zonas con prdida de circulacin de baja presin y zonas de produccin.d) Ninguna de las anteriores11.- Qu es el casing superficial y cul es su dimetro?a) 20 plg, es la primera tubera de revestimiento que puede ser cementada, sirve para asentar el cabezal en el cual se instala las conexiones superficiales y las de conduccin del lodo de perforacin. Es la del mayor dimetro que se utiliza en el pozo.b) 13 3/8 plg, es la tubera que sirve para aislar los acuferos sub superficiales o someros, as como las manifestaciones de gas.c) 9 5/8 plg, es la tubera que asla zonas inestables del agujero, zonas con prdida de circulacin de baja presin y zonas de produccin.d) Ninguna de las anteriores12.- Qu es el casing intermedia y cul es su dimetro?a) 20 plg, es la primera tubera de revestimiento que puede ser cementada, sirve para asentar el cabezal en el cual se instala las conexiones superficiales y las de conduccin del lodo de perforacin. Es la del mayor dimetro que se utiliza en el pozo.b) 13 3/8 plg, es la tubera que sirve para aislar los acuferos sub superficiales o someros, as como las manifestaciones de gas.c) 9 5/8 plg, es la tubera que asla zonas inestables del agujero, zonas con prdida de circulacin de baja presin y zonas de produccin.d) Ninguna de las anteriores13.- La funcin principal del cabezal es:

a) La separacin de los fluidos provenientes del pozo con componentes lquidos y gaseosos.

b) Almacenar productos que tengan una presin de vapor baja.

c) Controlar y dirigir la entrada y salida de los fluidos por medio del uso de vlvulas.

d) Trasladar el fluido del pozo a una estacin de produccin.

14.- El grado de acero de las tuberas est dado por:

a) La viscosidad del fluido.

b) El caudal del pozo.

c) Las propiedades fsico qumicas de los fluidos.

d) El porcentaje de elementos como el Carbono y Manganeso.

15.- Cuando se disea una cementacin forzada se debe considerar:

a) Resistencia del cemento.

b) Geometra del hoyo (dimetro/forma).

c) Admisibilidad de a formacin.

d) Ninguna de las anteriores

16.- La sumatoria de las saturaciones de todos los fluidos que se encuentran presentes en el espacio poroso de una roca, debe ser igual a:

a) 20%

b) 1 poise c) 1

d) Ninguna

17.- El BSW es:

a) Contenido de agua en un hidrocarburo

b) Corte de agua

c) Contenido de agua y sedimento en un crudo

d) Contenido de agua libre en un crudo.

18.- La densidad de un crudo se define como:

a) API=141.5/Sg-131.5

b) =m/v

c) crudo/agua

d) d/t

19.- La Gravedad especfica de un crudo de API = 25 es igual

a) 0.9041

b) 0.9235

c) 0.8934

d) 0.9345

20.- Las razones para tomar registros direccionales son: a)Definir la pega diferencial de la tubera b)Medir la inclinacin y direccin en el fondo del pozo c)Determinar el tipo de fluido de perforacin d)Todos los de arriba21.- Defina que es pesca en la industria de hidrocarburosa)Atrapar pecesb)Recuperar equipos en sub superficiec)Recuperar equipos en superficied)Hacer side track22.- Desde el punto de visto reolgico, el lodo de perforacin normalmente es un fluido:a) No newtoniano.b) Newtonianoc) Ningunod) Los dos23.- Un efectivo control de las presiones del pozo nos permite prevenira) Perdidas de fluido en superficieb) Influjos de fluidos de formacin al pozoc) Decantacin de material densificanted) Embolamiento de la barrena 24.- Para ahogar un pozo descontrolado se debe incrementara) La Densidadb) La Reologiac) El filtradod) El calcio soluble

25.- De los siguientes densificantes cual tiene el mayor peso especficoa) Carbonato de Calciob) Baritac) Hematitad) Ninguna de las anteriores26.- La densidad de un fluido de perforacin se puede reducir por medio de a) Agregado de Carbonato de calciob) Dilucin con agua o petrleo c) Agregado de sales solubles (KCl, NaCl, etc)d) Ninguna de las anteriores27.- Para minimizar el dao de formacin el contenido de solidos insolubles del fluido debe sera) Tan alto como sea posibleb) No es relevante c) Tan bajo como sea posibled) Ninguna de las anteriores28.- Con el objetivo de contrarrestar una contaminacin con cemento, el fluido se debe tratar cona) Bactericidab) Bicarbonato de sodioc) Soda causticad) Reductor de filtrado29.- A medida que la temperatura aumenta qu ocurre por lo general con la viscosidad de un fluido base aceite?a) Aumentab) Disminuyec) Se mantiene constanted) Ninguna de las anteriores30.- A medida que se incrementa la densidad en un fluido base aceite, como se debera modificar la relacin aceite/aguaa) Aumentarb) Disminuirc) Mantener constanted) Ninguna de las anteriores31.- La presin hidrosttica depende dea) La profundidad vertical verdadera (TVD)b) El dimetro del pozoc) La profundidad medidad) Reologia del fluido de perforacin 32.- Al incrementarse el dimetro promedio de un pozo la densidad equivalente de circulacina) Aumentab) Disminuyec) Se mantiene constanted) Ninguna de las anteriores33.- El pH de un fluido de perforacin normalmente es a) Alcalinob) Acido c) Neutrod) Ninguna de las anteriores34.- Ambientes de bajo pHa) Pueden promover la dispersin de cierto tipo de arcillasb) Pueden causar hidrolisis de polmerosc) Tienden a ser corrosivosd) Ninguna de las anteriores

35.- Los aceleradores de cemento acortan el:a) Tiempo de bombeabilidad b) Tiempo de operacinc) Filtrado del cementod) Cantidad de cemento36.- Las ______________ en pozos profundos ocasionar que el cemento frage prematuramente.Altas cantidades de ambientes fluvialesAltas TemperaturasConcentraciones de arenaConcentraciones de arcilla37.- Los trminos prdida de circulacin hacen referencia a la prdida de :a) Aguab) Rocac) Aceite de la unidad cementadorad) Lechada de cemento o lodo38.- Los contaminantes que pueden afectar la lechada de cemento usualmente se originan de dos fuentes: agua de mezcla ya) Fluido de perforacinb) Espaciadoresc) Lavadoresd) Aditivos del cemento39.- Los ________________ contrarrestan la tendencia de las lechadas de cemento de perder el agua que las lechadas requieren para lograr un buen trabajo de cementacin.a) Aditivos de prdida de fluidob) Aditivos expansivosc) Aditivos controladores de gasd) Aditivos retardadores

40.- La cementacin primaria:a) Repara casings corrodosb) Repara cementaciones defectuosasc) Asla zonas de agua dulce, protege tubera de revestimientod) Repara TOL con fuga41.- El fluido de perforacin y el cemento a menudo son :a) Compatiblesb) Incompatiblesc) Ligeramente incompatiblesd) Ninguno42.- EL flujo turbulento permite a) Excentricidadb) Evita la canalizacin del cementoc) Previene la contaminacin del cementod) Una mxima remocin del lodo de perforacin 43.- Qu sistema o aditivo ayuda a controlar la contaminacin de la lechadaa) Espaciadoresb) Lavadoresc) Estabilizadores del cementod) Entendedores del cemento44.- Para obtener la densidad de la mezcla de cemento:a) Multiplique el volumen absoluto para el pesob) Divida e volumen sobre el pesoc) Dividir el peso sobre el volumend) Divida el volumen absoluto sobre peso de la matriz

45.- Para calcular la presin de asentamiento de tapn es necesario utilizar:a) La densidad del lodo y Cementob) Tipo de tapn y presin del yacimientoc) Tipo de Casing y tipo de formacind) La presin hidrosttica y el peso del fluido46.- Debido al pequeo claro que existe entre la tubera de revestimiento y el liner, es muy importante asegurarse que el liner esta) Cementadob) Inspeccionadoc) Centralizadod) Listo para rotar47.- Despus de haber instalado el liner y acondicionado el pozo, el trabajo de cementacin comienza bombeando:a) Cementob) tapn superiorc) Espaciadoresd) Lodo48.- Para que se realiza un tapn de cemento de desvoa) Para aislar zonas productorasb) Para aislar acuferos o zonas no deseadasc) Cambiar de trayectoria un pozod) Reparar zonas mal cementadas49.- El objetivo de una cementacin remedial es para a) Corregir un trabajo primariob) Aislar zonas de intersc) Aislar zonas superficialesd) Desviar un pozo

50.- Cuando se realizan trabajos de cementacin remedial de alta presina) Cuando se fractura la formacinb) Cuando se mantiene entre la presin poral y fracturac) Cuando no hay presin de cierred) Cuando no hay presin de cierre 51.- Que funcin cumple el tapn inferior de cementacina) Protege el collar flotadorb) Asla el cemento del zapatoc) Limpia el casing de residuos de cementod) Sirve de asiento para el tapn superior52.- Las uniones giratorias de tubera de revestimiento permiten:a) Rotarb) Reciprocarc) Circulard) Reversar53.- La cabeza de cementacin convencional sirve para:a) Desplazar el cementob) Aislar la tubera de revestimientoc) Contener los tapones de desplazamientod) Reciprocar la tubera de revestimiento54.- La decisin de cementar en doble etapa se toma cuando:a) Excesivo volumen de cementob) Hoyo muy lavadoc) Hay excesiva presin hidrostticad) Dog legs elevados

55.- Los raspadores tipo rotacin sirven para paraa) Remover costra de lodob) Mejora la eficiencia de desplazamientoc) Mejora el stand offd) Ayuda a rotar la tubera56.- Las canastas de cemento soportan parte de a) Los espaciadoresb) Los lavadoresc) La presin hidrostticad) Equipo de flotacin57.- La mayora de las unidades de bombeo son energizadas con:a) Motores de combustin interna y elctricosb) Energa elctrica proveda del pozoc) Presin hidrulicad) Compresores