7
Escuela de Computación Cátedra: Telecomunicaciones Prof. Hugo Marcano Respondido por: Marco Matamoros Cuestionario – Programación de router inalámbrico 1. Diagrame la red física utilizada como laboratorio. Utilice el modelo iconográfico expuesto en clase.

Cuestionario Router

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuestionario de Router, respondido por Marco Matamoros.

Citation preview

Page 1: Cuestionario Router

Escuela de Computación

Cátedra: Telecomunicaciones

Prof. Hugo Marcano

Respondido por: Marco Matamoros

Cuestionario – Programación de router inalámbrico

1. Diagrame la red física utilizada como laboratorio. Utilice el

modelo iconográfico expuesto en clase.

Page 2: Cuestionario Router

2. Precise el diseño lógico presentado en la red utilizada como

laboratorio.

Para el diseño lógico se toma en cuenta la topología estrella,

en donde cada dispositivo que se encuentra conectado a la red

recibe su dirección IP asignada por DHCP. Esta red se encuentra

conformada por dos (2) dispositivos que a su vez, formarían tres

(3) entradas en la red debido a que uno de los dispositivos

trabajará con dos protocolos distintos; IEEE 802.3 (Wired) y

IEEE 802.11 (Wireless), este dispositivo es el ordenador. El

ordenador consta de dos dispositivos que le permitiran la

conexión a la red; el dispositivo Ethernet y el inalambrico. El

laptop recibe la dirección IP 192.168.1.101 por el puerto

inalambrico, la dirección IP establecida para el puerto Ethernet

192.168.1.100 y por ultimo, el teléfono movil celular recibe la

dirección IP 192.168.1.102.

Automaticamente, el ordenador utliza por defecto la

conexión mediante el puerto Ethernet por la dirección

192.168.1.100 siempre y cuando el cable UTP permanezca

conectado. De no ser asi, el ordenador tomará como conexión

por defecto la conexión inalambrica que otorga la IP

192.168.1.101. El teléfono movil celular solo posee una tarjeta

de red inalambrica y si la misma se inhabilita, el mismo quedará

sin conexión.

3. Describa el proceso de configuración básico para el router

inalámbrico.

El dispositivo en un comienzo, debe ser conectado a una

toma de alimentación eléctrica. Posterior a esto, se conecta el

Page 3: Cuestionario Router

cable de teléfono al puerto ADSL o la conexión correspondiente

según sea el proveedor del servicio y el cable UTP debe

conectarse al puerto WAN del router. Posteriormente, el cable

UTP debe ir conectado al puerto Ethernet del ordenador.

Para la configuración básica inalambrica, el proceso de

configuración para un router consta de las siguientes instancias:

• SSID (Service Set Identification): Consiste en colocar el

nombre de la red. Esta sección posee la opción de inabilitar

el broadcast del SSID de la red, lo cual actua como una

medida de seguridad ya que hace a la red “invisible”.

• Password: Consiste en una sección para colocar una

contraseña que permitirá entrar a la red seleccionada. Esta

sección permite colocar distintos tipos de contraseña, cada

una teniendo un nivel superior de seguridad. Estas claves

de cifrado son WEP (Wired Equivalent Privacy)

WPA(Wireless Protected Access), WPA-PSK(Wireless

Protected Access Pre-Shared Key).

Una vez realizado este procedimiento, podremos tener una

conexión inalambrica al router, cifrada por una contraseña.

4. ¿Qué se obtiene al inhabilitar la propagación en broadcast del

SSID?

Al inhabilitar la propagación en broadcast del SSID, se deja

de divulgar el nombre de la red proporcionando asi, un nivel

mas de seguridad en nuestra red inalambrica.

Page 4: Cuestionario Router

5. ¿Cuál es la utilidad de la función “MAC clone” del router

inhalámbrico?

La funcion de la utilidad “MAC clone” es clonar la dirección

fisica del router y colocarla a otros dispositivos que se

encuentren conectados a la red. Esto se hace con la

intención de que el proveedor de servicios de internet (ISP)

pueda proveer el servicio de conexión a internet a un

número X de ordenadores ya que la unica dirección MAC que

detecta es la del router, mientras el mismo distribuye el

servicio a un determinado numero de dispositivos que se

encuentren conectados a ese router. El ISP solo podrá

determinar que se encuentra conectada un solo ordenador

ya que registrará una sola dirección MAC; en este caso, la

del router.

6. ¿Qué diferencia hay entre la IP estática y la IP dinámica?

La IP estática, como su nombre lo dice, permanece

estática por un periodo de tiempo determinado. Esta misma

no cambia a menos que el usuario lo decida. Por lo general

se aplican a redes protegidas, redes privadas virtuales y

servidores web. La IP dinamica es una direccion establecida

por el router a cada dispositivo conectado a la red que se

renovará cada ve que el usuario se conecte a la red, este

tiempo sera estipulado por el administrador del router. Por lo

general, el proveedor del servicio (ISP) asigna direcciones IP

dinamicas.

Page 5: Cuestionario Router

7. Precise el mecanismo de seguridad que aplicaría en el router

inalámbrico para evitar intrusos indeseados y posibles ataques

provenientes desde WAN.

Para evitar posibles ataques o intruciones a la red, se pueden

tomar en cuenta varios parametros a programar:

• Inhabilitar broadcast del SSID: al inhabilitar el broadcast

para el SSID dejamos de propagar el nombre de la red, asi

sacamos de la vista de otros usuarios nuestra red.

• Contraseña de cifrado WPA: esta contraseña de cifrado

dinamico permite un mayor nivel de seguridad ya que se

encuentra en constante cambio y su nivel de complejidad

para ser decifrada es mas alto.

• Filtrado MAC: listado de direcciones fisicas de distintos

dispositivos que podran o no accesar a nuestra red. Esto es

definido por el administrador del router.

• Firewall: protección contra ataques y paquetes

sospechosos como lo con un ICMP alterado o Ping de la

Muerte. El mismo tambien filtra paquetes por su entrada a

distintos puertos, si el puerto al que esta dirigido el

paquete se encuentra habilitado, el mismo seguirá el

camino. En caso contrario, el paquete es destruido.

Page 6: Cuestionario Router

8. ¿Qué utilidad tiene la función “virtual server”?

La utilidad del virtual server consiste en configurar servicios

publicos en nuestra red, tambien se conoce esta funcion como el

redireccionamiento de puertos. Si un usuario externo hace una

petición a un puerto determinado, el router se encargara de

redirigir al ordenador correspondiente. El mismo debe estar

configurado con una direccion IP estática.

9. ¿Para qué se reservan direcciones en el rango de direcciones

asignables del DHCP?

Se realizan reservas de direcciones IP en el rango de

direcciones asignables del DHCP para asignar un IP estática a un

dispositivo. Esto puede determinar la conexión fija y permanente

de distintos dispositivos dentro de una red.

10. ¿Qué función cumple la máscara de red en la identificación lógica

de los elementos de red?

La mascara de red es la que se encarga de determinar

en que subred se encuentra la dirección IP a la que se le

asigna la mascara de red. Por otro lado, tambien se encarga

de supervisar si la dirección IP establecida de forma

dinamica o estática se encuentra dentro del rango permitido

en esa red.

Page 7: Cuestionario Router

11. Establezca su criterio sobre esta actividad.

A mi criterio, una excelente actividad debido a que

pude darme cuenta de muchas otras funcionalidades que

puede contener un router. Ademas de muchas otras formas

de seguridad que se le pueden asignar a la red, pude

analizar un poco mas a fondo sobre su configuración y

trabajo como dispositivo dentro de la red.

Particularmente, me parece que las actividades

practicas y de este tipo son las que mejor enseñan a los

estudiantes, debido a que es mas palpable el funcionamiento

del dispositivo.