5

Click here to load reader

Cuestiones sobre el Nombre de YaHWéH

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuestiones sobre el Nombre de YaHWéH

8/2/2019 Cuestiones sobre el Nombre de YaHWéH

http://slidepdf.com/reader/full/cuestiones-sobre-el-nombre-de-yahweh 1/5

Cuestiones sobre el Nombre de YaHWéH

Una noción general del cristianismo es reconocer que hay “un” Elohim, al que llaman “Dios”,“Señor”, o “Jesús” (excepto los Testigos de Jehová), palabras que provienen del griego “Theos”,“Kurios” y “Iesous”, respectivamente. Sin embargo la mayoría, dice que el nombre no esimportante, sino pensar que cuando se dice cualquier nombre, se refiera al mismo Ser Todopoderoso y Creador de todo. En otras palabras, no interesa con qué nombre lo llamas a tal

Padre celestial, lo importante es creer que Él existe, y saber a quién te diriges, nada más.Eso es el concepto del “ecumenismo” (sumado al amor), emparentado con el panteísmo. Esto es,Elohim todo en todo, único en todo, nombrado de cualquier manera; adorado o respetado decualquier forma o según su religión; todo vale; hay libertad absoluta; cualquier camino es válidopara llegar a Él.Pero en realidad, eso es todo lo contrario de lo que exige nuestro Padre celestial desde lafundación del mundo, según las Escrituras Inspiradas.Para empezar, cuando se dice que sólo hay Un Elohim, efectivamente hay UN ELOHIM, quesignifica PODEROSO, y no tiene ni dos, ni tres caras o manifestaciones. Lo que rompe la unidades por causa de una influencia pagana de la cultura griega y romana que siempre estuvo lejos de

 YaHWéH.En esto, en general los judíos fueron totalmente fieles a la declaración que deben repetir generalmente es sus vidas, tal como dice en Devarim/Deut.6.4:

«¡Shemá Yisrael! YaHWéH Elohénu, YaHWéH Ejad.»

«¡Oye Yisrael! YaHWéH nuestro Elohim, YaHWéH Uno (sólo) es.

Pero, ¿es el mismo Elohim de los judíos, y de los judíos mesíanicos o nazarenos (como los1ros.discípulos del Mashíaj en el 1er.siglo), el mismo “Dios” de los cristianos, o de los islamitas, ode los budistas, u otra religión que haya?En teoría, muchos cristianos dicen que sí. Pero luego aseguran los eruditos que su Dios hadejado de lado el pueblo judío para tomar como nueva posesión el cristiano por haber asesinadoal Mesías. Por ello, mucha gente sentencia que todos los judíos son "sinagogas de satán". Yaseguran que sólo aceptando a Jesús y la trinidad (o la igualdad Padre-Hijo), podrán tener labendición del Dios que los abandonó. Pero lo cierto es que, los que dicen que “Dios” es para losdos pueblos igual, no conocen los fundamentos de su religión, en especial los católicos.En pocas palabras, el cristianismo enseña que los judíos fueron desechados por “Dios” por haber matado a “Jesús”, su hijo. Esto significa según ellos que los judíos discípulos del Mesías, habíanpasado de ser judíos a cristianos, es decir, seguidores de “Cristo”, o “Jesús”, o “Jesucristo”. Y no

solo eso, sino que comenzaron a “bautizar” (palabra griega) en el nombre del Padre, del Hijo, ydel Espíritu Santo; cuando en ninguna parte de la biblia los discípulos dan testimonio de ello, sinoque sólo inmersaban, esto es, hacían tevilah en el nombre del Mashíaj, y lo versículos queutilizan para probar la doctrina están con seguridad agregados o tergiversados (tema que no setrata aquí en detalle).Demás está decir que: alegar que “Dios” es lo mismo que “Jesús”, de parte de los cristianos, escreer en el dogma de la trinidad, doctrina que comenzó a gestarse en el siglo IV en la eraMesiánica, según votación en un concilio (Nicea 325) donde participaban un emperador romano,Constantino, organizador de todo, y supuestos iluminados por su “Dios”. Pero hoy en día tambiénhay supuestos mesiánicos que quieren apartarse del cristianismo de cualquier manera, como

respetando los nombres hebreos, pero continúan estando con ellos asegurando que YaHWéH esel mismo que su Hijo, y enseñando que la "Ejad" hebrea es una "unidad compuesta" por YaHWéH Mayor (el Padre), y YaHWéH Menor (el Hijo). Y defienden a muerte que no es lo mismoque la igualdad Padre-Hijo de la trinidad, porque "no son personas", sino "poderes distintos". Yluego, si no lo entiendes, te dicen lo mismo que los cristianos trinitarios: que es un misterio quedebes aceptar sin razonar, porque no se puede comprender. Así de simple, te tienes queconformar con una orden, que ellos llaman "revelada" de lo alto.Pero... ¿Es YaHWéH, el Elohim de los judíos ortodoxos, y de los judíos y no judíos del 1er.sigloreunidos bajo la misma fe y creencias en el Mashíaj judío (y que esperaban los judíos), el “Dios”de los cristianos que decidieron crear una religión nueva, con una doctrina pagana nueva de la

trinidad, y otra fecha de Pascua distinta al Pésaj de los judíos en la que murió el Mashíaj, asícomo también decretar su nacimiento en una fecha incorrecta y que coincide con el vaneramientode otros dioses, y finalmente des-judaizar toda creencia relacionada con lo judío en las

1

Page 2: Cuestiones sobre el Nombre de YaHWéH

8/2/2019 Cuestiones sobre el Nombre de YaHWéH

http://slidepdf.com/reader/full/cuestiones-sobre-el-nombre-de-yahweh 2/5

Escrituras?SI y NO.SI, en primer lugar porque YaHWéH es el único Todopoderoso y no hay otro Creador y PadreCelestial que Él. Y en segundo lugar, en el sentido de querer la mayoría de los judíos ortodoxospor tradición y mala intepretación humana de la Toráh, ocultar el Nombre sagrado de YaHWéHcon títulos como Adonay , Hashem, Elohim, y otros; tal como hacen exactamente los cristianosdesde hace siglos llamándole “Dios”, “Señor ”, y peor aún “Jesús”; incluso también los Testigos de

Jehová, con un nombre totalmente deformado del original.Porque, decir que el nombre de YaHWéH es lo mismo que “Dios” o “Jehová”, es una granignorancia entendible si nadie le explica que es como tal. Ignorancia que no es indiferente unavez que se toma conocimiento para salir de ella, ni siquiera creyendo en el verdadero Mashíajcuyo nombre legítimo es Yahshuah, que significa YaHWéH salva. Y cuando se permanece endicha ignorancia, es muy probable que YaHWéH se aleje de aquellos, y no por invento de quienescribe, sino porque ya lo hizo con los judíos antes y advierte en las Escrituras que no hagamoslo mismo que ellos.

Fundamentos:

«Y Elohim le dijo además a Mosheh: “Así les hablarás a los yisraelitas:’ YHWH ( YaHWéH), elElohim de sus padres, el Elohim de Avraham, y el Elohim de Yitsjaq, y el Elohim de Yaaqov, meha enviado a ustedes.’ Este será mi nombre para siempre, éste es mi apelativo (memorial) por 

toda la eternidad.» Shemot/Ex.3:15 VIN de Yosef Aharoni.

Y vean la Biblia de Jerusalem, utilizada frecuentemente por los católicos. (nota: laspronunciaciones latinas correctas de las consonantes “Y” y “W” son: “i”; y “u” o “v”,respectivamente.«Exo 3:15 Siguió Dios diciendo a Moisés: “Así dirás a los israelitas: ‘ Yahveh, el Dios de vuestrospadres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros’. Estees mi nombre para siempre, por él seré invocado de generación en generación.”»

Por otra parte:«No usarás a la ligera [o tendrás en vano, o como no importante] el nombre de  YaHWéH tuElohim, por  YaHWéH no tendrá por inocente al que use su nombre en vano.» Exo 20:7

«No tomarás en falso el nombre de Yahveh, tu Dios; porque Yahveh no dejará sin castigo aquien toma su nombre en falso.» B.J.En definitiva, tanto judíos ortodoxos influidos por enseñanzas tradicionales que contradicen la

Toráh (instrucciones y enseñanzas de los 1ros. cinco libros de las Escrituras), como los cristianosy los testigos de Jehová influidos por antiguos eruditos con supuesta autoridad divina, fallangravemente en cuanto a nombrar al Padre y Creador de todo, esto es, al que les exige profundo ysagrado respeto, tal como lo ha dejado claro YaHWéH en las Escrituras por medio de tantosprofetas y lo advierte en uno de ellos:

«He oído lo que dijeron aquellos profetas que profetizan falsamente en mi nombre: "¡Tuve unsueño, tuve un sueño!" ¿Hasta cuándo estará en la mente de los profetas que profetizan falsedad-profetas de sus propias mentes engañosas- el plan de hacer que mi pueblo olvide mi

nombre, por medio de sueños que se cuentan unos a otros, tal como sus padres olvidaron mi

nombre por causa de Báal ["Señor "]? El profeta que tenga un sueño; y el que haya recibido mipalabra, que informe mi palabra con fidelidad. ¿Cómo se puede comparar la paja con el trigo?-declara YaHWéH. Miren, mi palabra es como fuego, y como el martillo que despedaza la roza.Ciertamente, me voy a encargar de los profetas que hurtan mis palabras unos de otros -declara

 YaHWéH. Me voy a encargar de los profetas que menean la lengua y pretenden ser inspirados,-declara YaHWéH. Me voy a encargar de los que profetizan sueños mentirosos -declara

 YaHWéH, y los que cuentan para extraviar a mi pueblo con sus descaradas mentiras, cuando yono los envié ni les mandé. Ningún bien le hacen a este pueblo -declara  YaHWéH.»Yirmeyahu/Jeremías 23:25-32

¡Cuánta claridad hay en estas palabras! ¿Acaso no es contra aquellos judíos que quisieron

ocultar su nombre? ¿Acaso también no es contra aquellos primeros cristianos que enseñaron aocultarlo? La advertencia es por demás clara, y lo que YaHWéH no quiere está a la vista parasiempre.

2

Page 3: Cuestiones sobre el Nombre de YaHWéH

8/2/2019 Cuestiones sobre el Nombre de YaHWéH

http://slidepdf.com/reader/full/cuestiones-sobre-el-nombre-de-yahweh 3/5

Incluso podemos ver en palabras de un erudito cristiano tan venerado por las autoridades de laIglesia como Tomás de Aquino (1225-1274), que tenía en su mentalidad religiosa un sincretismode creencias griegas (Platón y Aristóteles), respetaba falsos escritos (creía que escritos de un tal“Dionisio” llamado "seudo Dionisio" del siglo V, eran de Dionisio que creyó a las prédicas deShaúl en el Areópago de Atenas, Hechos 17:34), y le daba crédito a sus antepasados cristianosantes que a la Toráh; sin embargo podemos entrever una enseñanza más aceptable a la verdaddentro de sus contradicciones en su Suma Teológica el siguiente texto:

«1. El nombre El que es (Qui est ), tanto por su origen –pues se toma del ser-, cuando porqueconnota tiempo presente, según hemos dicho, le conviene con más propiedad que el de Dios,aunque por razón de lo que significa, sea más propio el nombre de Dios, el cual se emplea parasignificar la naturaleza divina. Y más propio todavía, el nombre tetragrámaton ( YHWH), impuestopara significar la sustancia de Dios incomunicable, o, por decirlo así, singular.2. El término bueno es el principal nombre de Dios en cuanto es causa, pero no en absoluto,pues en absoluto concebimos el ser antes que la causa.3. No es preciso que todos los nombres divinos incluyan relación a las criaturas; es suficiente quese tomen de alguna de las preafecciones de Dios, de la primera de las cuales es el ser, del que

toma el nombre, El que es.» Sum.Th., I, q.13, a.11.Como verán, primero enuncia una gran verdad como nombre (El que es), que es lo que significarealmente el tetragrámaton hebreo (aunque significa más cosas), pero ese erudito dice que “por razón de lo que significa, sea más propio el nombre de Dios”, lo que en hebreo sería "Elohim",colaborando en ocultar sutilmente el Nombre en esa explicación. Y luego dice que el nombrehebreo fue “impuesto para significar la sustancia de Dios incomunicable...”, dando a entender queno se puede saber ciertamente cómo es Elohim, sino sólo nombrarlo, pero incorrectamenteporque es incomunicable.Todo su filosofía ronda en confundir la mente humana para alejarla de la revelación de YaHWéH ,

quien fue claro en declarar (o imponer como dice el erudito) su Nombre a sus hijos. Y el Mashíaj Yahshuah mismo, su Hijo, cuando predicó entre la gente dijo claramente:

«Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido, y éstos han conocido que túme enviaste. Yo les he dado a conocer tu nombre y se lo seguiré dando a conocer , para queel amor con que me has amado esté en ellos, y yo en ellos.» Yojanán/Juan 17:25¿No es claro nuestro Mashíaj? ¿Acaso nos dio a conocer su nombre Dios?? ¿Es Dios unnombre, o un título, como Señor ?? Y si se refiere realmente a su nombre verdadero, tal comodice Tomás, el que le conviene con más propiedad, pero más exactamente el que el Padre nosdio, entonces es el nombre YaHWéH. Y dijo también Yahshuah: “y se lo seguiré dando a

conocer...”, porque antes en el vers.24 dice: «Padre, quiero que donde yo esté, también esténconmigo aquellos que me has dado...». Y dado que desde el Tanaj (que es el conjunto de losEscritos Toráh, Neviim y Ketuvim, que llaman Ant.Test.), YaHWéH exige que respeten suNombre verdadero, podemos concluir que tanto el Padre y su Hijo enseñan lo mismo y sincambios para que YaHWéH cumpla con el pedido de su Hijo. ¿De otra manera será lo mismo?Pero, NO es el mismo Elohim el de los judíos ortodoxos, el de los mesiánicos, el de los cristianos,el de los islamitas, etc..., justamente por la manera en que cada uno respeta a  YaHWéH (si serefieren al mismo) y guarda sus mandamientos, además de tener a su Hijo en el corazón. Porqueni siquiera el Mashíaj Yahshuah (que no vino a cambiar la "Ley" [Toráh]) es el mismo que el"Cristo Jesús" (que enseña lo contrario y que es igual al Padre).

Porque, ¿qué dijo Yojanán/Juan, uno de los discípulos del Mashíaj?

«Todo el que cree que Yahshuah es el Mashíaj ha nacido de Elohim, y todo aquel que ama alque engendró ama también al que ha nacido de él. En esto sabemos que amamos a los hijos

de Elohim, cuando amamos a Elohim y guardamos sus mandamientos. Pues éste es el

amor de Elohim: que guardemos sus mandamientos, y sus mandamientos no son

gravosos. Porque todo lo que ha nacido de Elohim vence al mundo; y ésta es la victoria que havencido al mundo: nuestra fe. ¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Yahshuahes el Hijo de Elohim?» I Juan 5:1-5La fe es nuestra victoria dice. Pero, ¿cualquier fe? ¿fe de cualquier manera que a cada uno le

guste, como darle un nombre cualquiera a nuestro Padre celestial? No parecen enseñar eso lasEscrituras, más bien, eso parece llevar a la rebelión contra nuestro Padre y perder esa verdaderafe. Y en otra parte dice:

3

Page 4: Cuestiones sobre el Nombre de YaHWéH

8/2/2019 Cuestiones sobre el Nombre de YaHWéH

http://slidepdf.com/reader/full/cuestiones-sobre-el-nombre-de-yahweh 4/5

«Amados, no crean en todo inspiración, sino prueben las inspiraciones, si son de Elohim.Porque muchos falsos profetas han salido al mundo. En esto conozcan el espíritu de Elohim:Toda inspiración que confiesa que Yahshuah el Mashíaj ha venido en carne procede de Elohim, ytoda inspiración que no confiesa a Yahshuah no procede de Elohim. Este es el espíritu delantiMashíaj, del cual han oído que habría de venir, y que ahora ya está en el mundo. Hijitos,utedes son de Elohim, y los han vencidos a ellos, porque el que está en ustedes es mayor que el

que está en el mundo. Ellos son del mundo; por eso, lo que hablan es del mundo, y el mundolos oye. Nosotros somos de Elohim, y el que conoce a Elohim nos oye; y el que no es deElohim no nos oye. En esto conocemos el espíritu de la verdad y el espíritu del error .» I Juan

4:1-6

Fíjense cuántas cosas importantes dice ese párrafo. Probar las inspiraciones, algo fundamental,y no aceptar lo primero que nos enseñan para no caer en trampas por falsos profetas que Juanadvierte que ya, en su época, habían salido al mundo; y no en estos últimos tiempos comomuchos enseñaron. Confesar que el Mashíaj procede de Elohim [no que es Elohim], y en estepunto muchos dicen que es lo mismo Yahshuah y Jesús. Pero no son los mismos. Y para esosirve lo que dice después, para diferenciar a la gente que enseña a uno y a otro, esto es, los que

hablan de las cosas del mundo de los que no, porque estos últimos son de Elohim, y predican enespíritu verdadero teniendo fe en una vida futura y nueva, pero respetando en espíritu losmandamientos de Elohim, según el ejemplo de Yahshuah el Mashíaj, que jamás cambió laToráh ("Ley"). Por eso es importantísimo el tema de los nombres, para no violar el mandamientodel respeto a los mismos. Por eso reevean bien sus creencias, para que no queden en el espíritudel error de falsos profetas, que aparecieron para cambiar todas las cosas ni bien murieron todoslos discípulos, tal como estaba profetizado.

Finalmente dice Juan:

«No amen al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor delPadre no está en él; porque todo lo que hay en el mundo -los deseos de la carne, los deseos delos ojos y la arrogancia de la vida- no proviene del Padre sino del mundo. Y el mundo estápasando, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Elohim permanece para siempre.Hijitos, ya es la última hora; y como oyeron que el antiMashíaj habría de venir, así tambiénahora han surgido muchos antiMashíaj. Por esto sabemos que es la última hora. Salieron de

entre nosotros, pero no eran de los nuestros; porque si hubieran sido de los nuestros, habríanpermanecido con nosotros. Pero salieron, para que fuera evidente que no todos eran de losnuestros.» I Juan 2:15-19

Ya ven, hacer la voluntad del Elohim YaHWéH y no seguir las enseñanzas de quienes salieronde entre los discípulos y cambiaron todo. Porque hay que hacer instropección en el camino de lafe y preguntarse si se está haciendo lo correcto, sobre todo cuando uno tropieza en la vidacotidiana, aunque también cuando todo está pacíficamente bien. Porque no será fácil el caminodel amor al Mashíaj verdadero. Y si se está honrando un Mesías inventado, es muy probable queno se encuentre obstáculos, y eso no quiere decir que sea el verdadero con un nombredeformado del original. Una cosa es transliterar un nombre de un lenguaje a otro, pero otra cosaes deformarlo y creando otro nuevo.

«Pero todo el que invoque el nombre de YaHWéH escapará; porque habrá un remanente en el

Monte Tsiyón y en Yerushalem, como prometió YaHWéH. Todo el que invoque a YaHWéHestará entre los sobrevivientes.» Yoel/Joel 3:5Esta es una gran profecía para nuestro presente y futuro. "un remanente en el Monte Tsiyón y enYerushalem" son todos aquellos que deciden respetar el verdadero Nombre de YaHWéH. Y nosólo eso, porque por carácter transitivo se debe respetar el verdadero nombre del Mashíaj, asaber: Yahshuah, que significa " YaHWéH Salva". Por eso tienen absoluto sentido las palabrasde Kefas/Pedro en Hechos 4:12, «Y en ningún otro hay salvación, porque no se ha dado a loshombres debajo del cielo nombre en el cual podamos salvarnos.»

Y Shaúl/Pablo dice sobre el Mashíaj: «Por lo cual también Elohim lo exaltó hasta lo sumo y le

otorgó el nombre que está sobre todo nombre; para que en el nombre de Yahshuah se dobletoda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra; y toda lengua confieseque Yahshuah el Mashíaj es Soberano, para gloria de YaHWéH el Padre.» Filip.2:9-11

4

Page 5: Cuestiones sobre el Nombre de YaHWéH

8/2/2019 Cuestiones sobre el Nombre de YaHWéH

http://slidepdf.com/reader/full/cuestiones-sobre-el-nombre-de-yahweh 5/5

Pero entiendan que "nombre que está sobre todo nombre", es exceptuado el del Padre, aunqueel Nombre de YaHWéH está incluído en el del Mashíaj. Eso explica que no sólo alcanza respetar el Nombre de YaHWéH el Padre, sino también el del Hijo Yahshuah para ser salvos.

Conclusión:

Hay muchos textos donde YaHWéH reclama el respeto absoluto de su Nombre, además de en elconocido mandamiento en Ex.20:7, como en Isaías 52:6, 42:8, 56:6-8; Salm.9:10, 91:14, 99:3,

145:21, 148:13; Malaq.3:16; Joel 3:5; Jeremías 33:2-3, 12:16; y muchos más. Ya vimos que elMashíaj dió a conocer el Nombre de su Padre y dijo que lo seguirá dando a conocer, y haheredado un nombre sobre todo nombre, que incluye el de su Padre.

Que haya por el mundo diferentes religiones con cada nombre para su elohim, no quiere decir que se refieran al mismo Elohim YaHWéH. Lo mismo pasa con el nombre del Mashíaj. Esto sedebe a la estrecha relación que hay entre la manera de respetar los mandamientos originales ycorrectos bajo los nombres correctos, y respetar los mandamientos deformados, cambiados,tergiversados bajo los nombres incorrectos. Todo eso forma parte de señales como al costado

del camino para darse cuenta uno si transita el camino correcto.

La gran importancia de los nombres correctos va más allá de todas las épocas. YaHWéH dió sunombre para siempre y como mandamiento que se lo respete, cosa que hizo perfectamente suHijo Yahshuah, dándolo a conocer. El Mashíaj no cambió nada en cuanto a este aspecto, alcontrario, lo precisó y lo recordó. El Mashíaj enseñó el amor al prójimo, de eso nadie duda, perodejó claro que nadie debe olvidarse del amor al Padre como el principal mandamiento. Y una delas principales formas de expresar amor a YaHWéH, es justamente, respetar su único Nombre.

Por otro lado, uno puede aceptar enseñanzas impuestas por personas que se atribuyen autoridadcelestial y creer ciegamente en ellas, con el grave riesgo de transitar un camino erróneo, quedetesta nuestro Padre celestial. Pero también se puede abrir los ojos del entendimiento y elespíritu para no caer o salir de esas trampas mentirosas, tal como en las que cayeron los judíosen su tiempo, y hoy nadie está exento de la posibilidad. Una de las maneras de caminar por laverdad es investigarlo todo, aprender sobre las enseñanzas de los enviados por el Mashíaj paradifundir su palabra, pero preferentemente en el contexto cultural en que se produjo la aparicióndel Mashíaj, este es: el hebreo. Por eso es muy importante conocer el término y nombreshebreos, ya que no tienen la deformación del idioma griego o latino u otro. Investigar y estudiar lapalabra de YaHWéH, porque es el alimento que necesitamos para vivir/caminar bien, tal como

enseñó Yahshuah: «Está escrito: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra quesale de la boca de YaHWéH.» Mat.4:4; Deut.8:3; Job 23:12.

YaHWéH los bendiga en el nombre de Yahshuah el Mashíaj.Bendito es el que viene en el Nombre de YaHWéH.Baruj aba beshem Yahweh

5