2
Cuales son los cualidades de un buen profesor? 1. Debe tener conocimientos necesarios para cumplir con los propósitos de la educación.( Para transmitir los conocimientos a sus estudiantes, un profesor debe ser competente con el conocimiento : Si eres un profesor de lengua extranjera, deberás dominar el idioma que enseñas, y las habilidades necesarias para la enseñanza de ese idioma.) 2. Debe ser flexible (Admite su errores, propone actividades adecuadas a los alumnos, tiene en cuenta las capacidades de los alumnos, escucha a los alumnos, busca la manera en que los alumnos le entiendan cuando hable.)( En segundo lugar, un profesor debe estar dispuesto a explorar otros tipos de estilos de aprendizaje para transmitir los conocimientos y estar listo para probar diferentes métodos cuando uno no funciona) 3. Debería ser capaz de evaluar el aprendizaje que sus alumnos han hecho y hacer los cambios necesarios que indiquen esas evaluaciones. 4. (- Que prepare sus clases (sin improvisar) - Que respete a sus alumnos - Que les de apertura - Que confie en ellos para que de sus vidas salga alguien EXTRAORDINARIO - Que ame profundamente su PROFESION ) 5. Pasion: Los profesores no enseñan por dinero o fama. Lo hacen porque tienen una pasión por su tema elegido y por transmitir sus conocimientos a los estudiantes. Una pasión por la enseñanza es un aspecto muy importante del proceso de la enseñanza. 6. Debe tener habilidades eficaces para la disciplina con amor.( no estoy diciendo que debe ser una persona rígida, controladora y aterradora. No es necesario ni gritar, ni regañar, ni sacar del salón o castigar a los alumnos para que logren comportarse de manera correcta. Hay que saber propiciar de momento de preguntas, propicia momentos donde haya interacción y conversación, pero también propicia momentos de silencio. Recuerda que el equilibro es la base de todo.

Culaidades de un buen profesor.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Cuales son los cualidades de un buen profesor?

1. Debe tener conocimientos necesarios para cumplir con los propósitos de la educación.( Para transmitir los conocimientos a sus estudiantes, un profesor debe ser competente con el conocimiento : Si eres un profesor de lengua extranjera, deberás dominar el idioma que enseñas, y las habilidades necesarias para la enseñanza de ese idioma.)

2. Debe ser flexible (Admite su errores, propone actividades adecuadas a los alumnos, tiene en cuenta las capacidades de los alumnos, escucha a los alumnos, busca la manera en que los alumnos le entiendan cuando hable.)( En segundo lugar, un profesor debe estar dispuesto a explorar otros tipos de estilos de aprendizaje para transmitir los conocimientos y estar listo para probar diferentes métodos cuando uno no funciona)

3. Debería ser capaz de evaluar el aprendizaje que sus alumnos han hecho y hacer los cambios necesarios que indiquen esas evaluaciones.

4. (- Que prepare sus clases (sin improvisar) - Que respete a sus alumnos - Que les de apertura - Que confie en ellos para que de sus vidas salga alguien EXTRAORDINARIO - Que ame profundamente su PROFESION )

5. Pasion: Los profesores no enseñan por dinero o fama. Lo hacen porque tienen una pasión por su tema elegido y por transmitir sus conocimientos a los estudiantes. Una pasión por la enseñanza es un aspecto muy importante del proceso de la enseñanza.

6. Debe tener habilidades eficaces para la disciplina con amor.( no estoy diciendo que debe ser una persona rígida, controladora y aterradora. No es necesario ni gritar, ni regañar, ni sacar del salón o castigar a los alumnos para que logren comportarse de manera correcta. Hay que saber propiciar de momento de preguntas, propicia momentos donde haya interacción y conversación, pero también propicia momentos de silencio. Recuerda que el equilibro es la base de todo.

7. Debe tener un buen sentido del humor para mantener a los niños activos, animados, atentos y preparados para cada actividad y cada momento de la rutina.

8. Tiene que saber motivar y elogiar a sus alumnos.La motivación y los elogios son fundamentales para mantener a los niños felices, seguros de sí mismos y con energía para seguir saltando los obstáculos y enfrentando las situaciones complejas. Si no motivamos a nuestros alumnos a seguir, puede ser muy negativo para ellos, sintiéndose estresados, frustrados, deprimidos y renunciando en sí, a este hermoso proceso.

9. Debe saber reflexionar: Los maestros de hoy debemos reflexionar todo el tiempo, para autoevaluar nuestro trabajo. Saber si vamos por el buen camino, si estamos enfocados y si estamos alcanzando los objetivos propuestos.

10. Son personas con mente abierta, aceptando cambios

11. Toman tiempo para explorar, descubrir, estudiar y adquirir nuevas herramientas12. Dan apoyo emocional a sus estudiantes13. Cree en sus estudiantes, incluso cuando ellos no creen en sus capacidades14. No tiene preferencias ni expresan emociones negativas hacia algunos niños