2
Cultivo o crianza . 2. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico. 3. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. 4. Culto religioso. Que al menos 39 conductas diferentes de chimpancé con culturalmente dependientes , variando de un grupo de animales a otro. "La cultura de los animales". Para que una pauta de conducta sea cultural, no natural, debe cumplir tres condiciones: ser una unidad de información (1), transmitida (2), por vía de aprendizaje social (3). Son muchos los comportamientos animales que satisfacen éstas condiciones. Civilización. 1. Estadio cultural propio de las sociedades humanas más avanzadas por el nivel de su ciencia, artes, ideas y costumbres. 2. Acción y efecto de civilizar. Civilización utilizando el término en un sentido restringido, es una sociedad compleja, y por tanto sus rasgos definitorios son su forma de organización, sus instituciones y su estructura social, así como su tecnología disponible y la forma de explotación de los recursos disponibles. Civilización es una entidad cultural que aglutina un sentido más o menos consciente de unidad, y que agrupa en su seno a varias naciones y pueblos distintos. El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal . Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una estructura rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente. Introducción. En la primera parte se realiza una presentación del tema a

Cultivo o Crianza

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fggfggfgf

Citation preview

Page 1: Cultivo o Crianza

Cultivo o crianza .

2.  Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.

3. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. 4.  Culto religioso. Que al menos 39 conductas diferentes de chimpancé con culturalmente dependientes, variando de un grupo de animales a otro.

 "La cultura de los animales". Para que una pauta de conducta sea cultural, no natural, debe cumplir tres condiciones: ser una unidad de información (1), transmitida (2), por vía de aprendizaje social (3). Son muchos los comportamientos animales que satisfacen éstas condiciones.

Civilización.

1.  Estadio cultural propio de las sociedades humanas más avanzadas por el nivel de su ciencia, artes, ideas y costumbres.

2. Acción y efecto de civilizar.

Civilización utilizando el término en un sentido restringido, es una sociedad compleja, y por tanto sus rasgos definitorios son su forma de organización, sus instituciones y su estructura social, así como su tecnología disponible y la forma de explotación de los recursos disponibles.Civilización es una entidad cultural que aglutina un sentido más o menos consciente de unidad, y que agrupa en su seno a varias naciones y pueblos distintos.

El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una estructura rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente.

Introducción.En la primera parte se realiza una presentación del tema a desarrollar.El autor, además puede dar a conocer ya de antemano su opinión o tesis y que más adelante intentará demostrar.

Desarrollo.Aquí el ensayista presenta sus principales argumentos acerca del tema. Ya depende de él la forma y el estilo que en redactará sus tesis. Generalmente se emplea una gran cantidad de datos, ejemplos, comparaciones, y otros recursos.

Conclusión.En la conclusión se resume la idea o las ideas principales del ensayista. Condensa y reafirma su posición de una manera clara.

Page 2: Cultivo o Crianza

Una tesis es una conclusión, proposición, opinión o teoría que se mantiene con razonamientos. Una tesis es también un trabajo de carácter científico, habitualmente para obtener el título de doctor en una universidad.

el proceso de elaboración de una tesis puede dividirse en tres instancias: investigar, leer y escribir. La etapa de la escritura suele ser la más temida por todo aquel que al momento de ponerse a escribir, como ya es una frase hecha, se inquieta ante el fantasma de la página en blanco. En primer lugar, hay que señalar que la escritura es un momento dentro de un proceso en el cual planificar el trabajo, leer bibliografía teórica, realizar un trabajo de campo o ir a observar nuestro objeto de estudio son otros de los momentos de dicho proceso. Es decir: la escritura no es un momento mágico de inspiración, sino que es la etapa final de todo un proceso previo de investigación, lectura y análisis.

ARGUMENTO  Se trata del razonamiento que se utiliza para demostrar o probar una proposición o para convencer a otra persona de aquello que se afirma o se niega.

CREAR PREMISAS LAS CUALES ESTEN BASADAS EN DATOS QUE AYUDEN A DAR VALIDEZ A UNA IDEA O ARGUMENTO.