4
Culturas Aspectos Cultural Económico Social Político Olmecas Preclásico Tiene una gran influencia en Mesoamérica, utilizaron el agua para el riego de sus cultivos. Tenían amplios conocimientos de astronomía. Esto les permitió elaborar el primer calendario de Mesoamérica. Los olmecas son conocidos como “los primeros petroleros de México” Agricultura y comercio Su sociedad se dividía en grupos, estaba formada por gobernantes sacerdotes, jugadores de pelota, alfareros, escultores, pintores, agricultores, entre otros. Los sacerdotes ejercían un enorme poder sobre los demás porque eran quienes poseían los conocimientos astronómicos que se consideraban necesarios para la agricultura, de la que dependía toda la población. Mayas Clásico Llegaron a desarrollar un importante sistema de navegación, construyeron también muelles, diques, canales y puertos. Los mayas usaron piedra caliza para elaborar basamentos piramidales(también conocidos como pirámides) También ocuparon este material para hacer diversos monumentos Agricultura y comercio Las ciudades mayas se construyeron a partir de posiciones astronómicas relacionadas con el movimiento del Sol, la Luna y Venus. El centro de las ciudades estaba reservado para que vivieran la familia del gobernante y las El linaje familiar mantenía en control de poder político por siglos. Destacó la mujer en asuntos políticos, ya ue el linaje de la madre era tomado en cuenta.

Cultur As

Embed Size (px)

DESCRIPTION

culturas

Citation preview

Page 1: Cultur As

CulturasAspectos

Cultural Económico Social PolíticoOlmecasPreclásico

Tiene una gran influencia en Mesoamérica, utilizaron el agua para el riego de sus cultivos.

Tenían amplios conocimientos de astronomía. Esto les permitió elaborar el primer calendario de Mesoamérica.

Los olmecas son conocidos como “losprimeros petroleros de México”

Agricultura y comercio Su sociedad se dividía en grupos, estaba formada por gobernantes sacerdotes, jugadores de pelota, alfareros, escultores, pintores, agricultores, entre otros.

Los sacerdotes ejercían un enorme poder sobrelos demás porque eran quienes poseían los conocimientos astronómicosque se consideraban necesarios para la agricultura, de la quedependía toda la población.

MayasClásico

Llegaron a desarrollar un importante sistema de navegación, construyeron también muelles, diques, canales y puertos.

Los mayas usaron piedra caliza para elaborar basamentos piramidales(también conocidos como pirámides)

También ocuparon este material para hacer diversos monumentos y esculturas. Así como piedras y turquesas para hacer máscaras.

Los Dioses están relacionados con algún elemento de la naturaleza

Agricultura y comercio Las ciudades mayas se construyeron a partir de posiciones astronómicas relacionadas con el movimiento del Sol, la Luna y Venus.

El centro de las ciudades estaba reservado para que vivieran la familiadel gobernante y las deidades

El linaje familiar mantenía en control de poder político por siglos. Destacó la mujer en asuntos políticos, ya ue el linaje de la madre era tomado en cuenta.

TeotihuacanosClásico

Gran producción agrícola, en donde se utilizaron canales para el riego de agua.

Construyeron pirámides como la del Sol y la Luna, además de destacar por la escultura, cerámica y pintura mural.

La agricultura y el intercambio comercial.

Sacerdotes, guerreros, comerciantes, artesanos y agricultores.

Debido a que los sacerdotes sonel grupo social más representado en la pintura mural, se ha sugerido que tenían un gobierno colectivo.

Zapotecas Construyeron centros rel

giosos

Agricultura La sociedad se dividía en gobernantes-sacerdotes, comerciantes,

Los gobernantes eran los sacerdotes.

Page 2: Cultur As

para sus ceremonias, primero en Teotitlán del Valle y más tarde enMonte Albán.

El pueblo zapoteco también se distinguió por medir los ciclos delSol, la Luna y Venus (así pudo elaborar su calendario), crear un sistema de escritura basado en glifos, los cuales tallaban en piedra, hueso, concha o los pintaban sobre la piel, la cerámica o los muros.

Pitao-Cocijo era el dios de la lluvia y el rayo, mientrasque Godicha era el dios del Sol

Practicaron el juego de pelota.

guerreros, artesanos (que vivían en barrios y tenían diferentes oficios,como: albañiles, pintores, talladores de piedra, alfareros, orfebres otejedores), campesinos y prisioneros de guerra

Mixtecas Tuvo a los mejores artesanos de Mesoamérica. A través de la orfebrería elaboraron diversos objetos de oro como collares y adornos para la nariz y orejas.

Plasmaron su escritura en códices.

También practicaron el juego de pelota.

Desarrollaron unanotable tecnología agrícola, pues usaron terrazas (llamadas coo-yuu),e hicieron intercambios comerciales en la región y en sitios lejanos.

Gobernantes, principales, hombres libres, terrazgueros o campesinos, sirvientes y esclavos.

Gobernante.

Toltecas Se establecieron en Tula, en lo que hoy es el estado de Hidalgo. Dominaron gran parte del centro de México, lascostas del Golfo, parte del Bajío y el área del Soconusco, entre Chiapasy Guatemala.

Los atlantes representaban a los guerreros toltecas.Miden más de 4 metros de altura.

Agricultura y comercio.

Empleaban la semilla de cacao como moneda e intercambiaban productos son lujares lejanos.

La sociedad tolteca se dividió en dos clases; el grupo privilegiado estaba integrado por jerarcas militares, funcionarios, el supremo gobernante y los sacerdotes, quienes estuvieron al servicio de la casta militar y se encargaban de atender el culto, los calendarios y la cuenta del tiempo.

Debido a que en las imágenes de las ciudades toltecas predominan las representaciones de guerreros, los investigadores sugieren que este grupo era el encargado del gobierno.Algunas evidencias escritasseñalan que la ciudad fue regida por varios

Page 3: Cultur As

Utilizó el maguey para elaborar Pulque.

Piezas de barro como ollas, braseros, incensarios, platos, hasta tubosde drenaje o cañerías que servían para hacer correr el agua hacia los terrenos de cultivo.

La clase explotada estaba integrada por los trabajadores agrícolas y artesanos (pintores, lapidarios, carpinteros, albañiles, alfareros, hilanderos, tejedores, oficiales de la pluma).

gobernantes, como Quetzalcóatly Huémac.

Mexica Metalurgia, cerámica y plumería.

Provenían de un lugar llamado Aztlán, que los historiadores sitúan en los actuales estados de Nayarit o Guanajuato, por lo que también fueron llamados aztecas.

Pesca, caza, agricultura.

Tributo a los pueblos conquistados.

Gobernante, funcionarios administrativos, jueces, guerreros, sacerdotes, comerciantes, artesanos, campesinos y prisioneros de guerra.

Alianzas militares y matrimoniales con los nobles.

Triple alianza para dominar Mesoamérica.

Gobernante (Tlatoani)