2
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA INDUSTRIAL “SIMON BOLIVAR” - GUAMO TOLIMA Resolución de Aprobación No. 1240 del 09 de Diciembre de 1999 Emanada de la Secretaría de Educación y Cultura del Tolima CODIGO DANE: 173319001214 NIT 890.701.961-0 _________________________________________________________________________ PROYECTO SOBRE CAMPAÑAS Y BRIGADAS PARA EL FOMENTO Y MANEJO DE UNA CULTURA CIUDADANA INSTITUCIONAL, COMO APOYO A LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS EDUCANDOS OBJETIVOS: 1. Sensibilizar a la Comunidad Educativa de la importancia y trascendencia que reviste una excelente educación en la formación integral del futuro ciudadano. 2. Crear, rescatar y vivenciar valores, buenos hábitos y sanas costumbres en el educando Simoniano, como fundamento esencial de su formación integral. 3. Tomar conciencia de cómo somos, y cómo debemos ser. JUSTIFICACIÓN: Siendo nuestra institución, un claustro insigne de educación y formación integral, donde debe formarse al ciudadano del mañana con excelentes principios valorativos para el desempeño de su quehacer diario, además de su autoestima y gran sentido de compromiso y pertenencia, adolecen de algunos valores, hábitos, y costumbres que les permitan dignificarse dentro de una adecuada cultura ciudadana, acorde a los fines, a la filosofía y objetivos de la Institución, dadas las circunstancias que su papel de desempeño como miembros de la Comunidad Educativa Simoniana, sus resultados no han colmado las expectativas requeridas, originándose por lo tanto, brotes de indisciplina, desaseo, desorden, irrespeto y destrucción de elementos, muebles, pertenencias de la institución, descuido en la buena presentación personal y porte de los uniformes en la mayoría de los educandos, la falta de higiene personal, la mala presentación de algunos salones de clases y talleres, la falta de cuidado en la pintura del colegio y su ornato, entre otros. Creo que si todos los estamentos de nuestra comunidad Educativa, apoyamos y participamos activamente con inteligencia, compromiso y amor en la programación y desarrollo de campañas y brigadas de cultura ciudadana Institucional en los aspectos antes mencionados, y en forma permanente, permitirán que los educandos tomen conciencia de cómo debemos ser, y qué hacer para crear y rescatar valores , hábitos y sanas costumbres, que dignifiquen el buen desenvolvimiento en el diario vivir escolar y extraescolar, para generar en gran parte, un cambio de actitud anhelado y de acuerdo a los fines educativos del país. El presente Proyecto, hace parte del desarrollo del Plan Operativo en sus ejes políticos: Programas para adecuación y embellecimiento de las plantas física de las Sedes, mantenimiento planta física, cultura institucional, apropiación del direccionamiento estratégico y relación pedagógica. METODOLOGÍA: Inducción: Sensibilización mediante diversas actividades (charlas, videos, carteleras, etc.), para cada campaña o brigada.

CULTURA CIUDADANA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROYECTO CULTURA CIUDADANA

Citation preview

Page 1: CULTURA CIUDADANA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA INDUSTRIAL“SIMON BOLIVAR” - GUAMO TOLIMA

Resolución de Aprobación No. 1240 del 09 de Diciembre de 1999Emanada de la Secretaría de Educación y Cultura del Tolima

CODIGO DANE: 173319001214 NIT 890.701.961-0_________________________________________________________________________

PROYECTO SOBRE CAMPAÑAS Y BRIGADAS PARA EL FOMENTO YMANEJO DE UNA CULTURA CIUDADANA INSTITUCIONAL, COMO APOYO A

LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS EDUCANDOS

OBJETIVOS:

1. Sensibilizar a la Comunidad Educativa de la importancia y trascendencia que reviste unaexcelente educación en la formación integral del futuro ciudadano.

2. Crear, rescatar y vivenciar valores, buenos hábitos y sanas costumbres en el educandoSimoniano, como fundamento esencial de su formación integral.

3. Tomar conciencia de cómo somos, y cómo debemos ser.

JUSTIFICACIÓN:

Siendo nuestra institución, un claustro insigne de educación y formación integral, donde debeformarse al ciudadano del mañana con excelentes principios valorativos para el desempeño de suquehacer diario, además de su autoestima y gran sentido de compromiso y pertenencia, adolecen dealgunos valores, hábitos, y costumbres que les permitan dignificarse dentro de una adecuada culturaciudadana, acorde a los fines, a la filosofía y objetivos de la Institución, dadas las circunstancias quesu papel de desempeño como miembros de la Comunidad Educativa Simoniana, sus resultados nohan colmado las expectativas requeridas, originándose por lo tanto, brotes de indisciplina, desaseo,desorden, irrespeto y destrucción de elementos, muebles, pertenencias de la institución, descuido enla buena presentación personal y porte de los uniformes en la mayoría de los educandos, la falta dehigiene personal, la mala presentación de algunos salones de clases y talleres, la falta de cuidado enla pintura del colegio y su ornato, entre otros.

Creo que si todos los estamentos de nuestra comunidad Educativa, apoyamos y participamosactivamente con inteligencia, compromiso y amor en la programación y desarrollo de campañas ybrigadas de cultura ciudadana Institucional en los aspectos antes mencionados, y en formapermanente, permitirán que los educandos tomen conciencia de cómo debemos ser, y qué hacer paracrear y rescatar valores , hábitos y sanas costumbres, que dignifiquen el buen desenvolvimiento en eldiario vivir escolar y extraescolar, para generar en gran parte, un cambio de actitud anhelado y deacuerdo a los fines educativos del país.

El presente Proyecto, hace parte del desarrollo del Plan Operativo en sus ejes políticos: Programaspara adecuación y embellecimiento de las plantas física de las Sedes, mantenimiento planta física,cultura institucional, apropiación del direccionamiento estratégico y relación pedagógica.

METODOLOGÍA:

• Inducción: Sensibilización mediante diversas actividades (charlas, videos, carteleras, etc.),para cada campaña o brigada.

Page 2: CULTURA CIUDADANA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA INDUSTRIAL“SIMON BOLIVAR” - GUAMO TOLIMA

Resolución de Aprobación No. 1240 del 09 de Diciembre de 1999Emanada de la Secretaría de Educación y Cultura del Tolima

CODIGO DANE: 173319001214 NIT 890.701.961-0_________________________________________________________________________

• Formación de Comités: Para cada campaña o brigada debe conformarse un Comité conintegración mixta, con el objeto de que programen y desarrollen actividades y tareasconjuntas y permanentes. Estos Comités deben elaborar su propio reglamento y cronogramade actividades y tareas.

• Comité General Mixto: Crear este Comité con funciones de carácter disciplinario yformativo, para el cabal cumplimiento de las normas que reglamente cada Comité decampaña o brigada.

RECURSOS:

• Elementos de la Comunidad Educativa Simoniana.• Planta física, dependencias y demás espacios de las diferentes Sedes de la Institución

Educativa Simoniana.• Utensilios, herramientas y otros elementos que aporten los educandos y padres de familia.• Mano de obra por parte de los educandos.• Actividades para recolectar fondos, cuotas, rifas, solicitudes de colaboración a otras

instancias, entre otros, y recursos propios.

¡Compañeros integrantes de ésta hermosa Institución Educativa Simoniana, ha llegado el momentopropicio para sensibilizarnos y sensibilizar a los demás miembros de ésta gran familia, porque esurgente el cambio. El rescatar el buen nombre, la imagen y la buena presentación de nuestraInstitución, está en nuestras manos. Cooperemos y optemos por una mejor y adecuada culturaciudadana institucional formativa y permanente. Adelante, que la responsabilidad… es de todos!OMAR.