4
COLEGIO …………………………………………………….. PLANIFICACIÓN ANUAL. ………………………… 1. DATOS INFORMATIVOS. ÁREA. Cultura Estética. ASIGNATURA. Dibujo CURSO. Octavo de E.G.B. SECCIONES. ……………………………. PERÍODOS SEMANALES. 2 DOCENTES. …………………………….. 2. CÁLCULO DEL TIEMPO. PORCENTAJES SEMANAS PERÍODOS Semanas. Diagnóstico. Evaluación y recup. Pegdagó. Imprevistos, vacaciones, etc. Desarrollo de Bloques Curriculares. 5% 10 % 10 % 75 % 40 2 4 4 30 2 horas 4 horas 8 horas 8 horas 60 horas PERÍODOS SEMANALES. 2 horas TOTAL DE PERÍODOS ANUALES. 60 horas 3. DIAGNÓSTICO. DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO (PRERREQUISITOS) INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN. INSTRUMENTOS 1. Trazar líneas horizontales, verticales e inclinadas a mano alzada. 2. Empleando los instrumentos de dibujo trazar líneas horizontales, verticales e inclinadas. 3. Describir circunferencias concéntricas empleando el compás. 1. Da el uso correcto a los materiales de Dibujo. 2. Utiliza correctamente los instrumentos de Dibujo. 3.Demuestra destreza en la realización de dibujos con y sin instrumentos. 1. Divide la lámina en cuatro partes , cada cuadro llena con líneas horizontales, verticales e inclinadas a mano alzada. 2. En otra lámina similar, llena los cuadros con líneas horizontales, verticales e inclinadas pero trazadas con escuadras. 3. En una tercera lámina dibuja

Cultura Estetica 8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Modelo de plan de clase de cultura estetica

Citation preview

  • COLEGIO ..

    PLANIFICACIN ANUAL.

    1. DATOS INFORMATIVOS. REA. Cultura Esttica. ASIGNATURA. Dibujo CURSO. Octavo de E.G.B. SECCIONES. . PERODOS SEMANALES. 2 DOCENTES. ..

    2. CLCULO DEL TIEMPO. PORCENTAJES SEMANAS PERODOS Semanas. Diagnstico. Evaluacin y recup. Pegdag. Imprevistos, vacaciones, etc. Desarrollo de Bloques Curriculares.

    5 % 10 % 10 % 75 %

    40 2 4 4 30

    2 horas 4 horas 8 horas 8 horas 60 horas

    PERODOS SEMANALES. 2 horas TOTAL DE PERODOS ANUALES. 60 horas

    3. DIAGNSTICO. DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO (PRERREQUISITOS)

    INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN.

    INSTRUMENTOS

    1. Trazar lneas horizontales, verticales e inclinadas a mano alzada. 2. Empleando los instrumentos de dibujo trazar lneas horizontales, verticales e inclinadas. 3. Describir circunferencias concntricas empleando el comps.

    1. Da el uso correcto a los materiales de Dibujo. 2. Utiliza correctamente los instrumentos de Dibujo. 3.Demuestra destreza en la realizacin de dibujos con y sin instrumentos.

    1. Divide la lmina en cuatro partes , cada cuadro llena con lneas horizontales, verticales e inclinadas a mano alzada. 2. En otra lmina similar, llena los cuadros con lneas horizontales, verticales e inclinadas pero trazadas con escuadras. 3. En una tercera lmina dibuja

  • circunferencias concntricas. 4. Para realizar estos ejercicios emplea los lpices 2H y 2B ; las escuadras de 45 y 60.

    4. NIVELACIN.

    DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO.(Qu van a desarrollar los estudiantes?)

    TEMAS (Conocimientos para desarrollar las destrezas)

    ESTRATEGIAS METODOLGICAS.(Cmo lo van a hacer?)

    RECURSOS.(Con qu lo van a hacer?)

    INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN (Qu se va a evaluar?)

    ACTIVIDADES DE EVALUACIN. (Qu voy a evaluar?) Con qu tcnica e instrumento?

    1. 2. 3.

    5. PERFIL DE SALIDA DEL REA.

    Despus de los diez aos de EGB los estudiantes poseern el siguiente perfil de salida en la asignatura de Cultura Esttica (Dibujo). -Graficar, argumentar y aplicar la solucin de problemas grficos en base a un pensamiento crtico creativo, reflexivo y lgico, vinculado con la vida cotidiana y con las otras disciplinas de estudio. - Aplicar los recursos tecnolgicos de la informacin y comunicacin en la solucin de problemas grficos geomtricos, en vnculo con la vida cotidiana y con las otras disciplinas de estudio.

    6. OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL REA. Los objetivos generales del rea son: -Desarrollar la capacidad de abstraccin, la destreza en la ejecucin y la habilidad en la interpretacin del Dibujo Artstico. -Demostrar que el Dibujo Geomtrico es un medio que contribuye a la formacin personal, desarrollando la iniciativa y creatividad. -Valorar la importancia del Dibujo Geomtrico como elemento fundamental en el desarrollo tecnolgico.

    7. OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL AO. -Desarrollar habilidades y destrezas mediante el dibujo del natural empleando el carboncillo y lpices de colores. -Desarrollar habilidades y destrezas en el trazado de dibujos rectilneos mediante el manejo adecuado de los instrumentos de dibujo.

  • -Reconocer, diferenciar y trazar lneas paralelas y perpendiculares. -Trazar la bisectriz a ngulos de cualquier magnitud. -Reconocer las diferentes clases de ngulos y sus unidades de medida. -Construir tringulos y mediante el trazo de las rectas notables encontrar el: incentro, circuncentro, baricentro y ortocentro. -Encontrar los puntos notables en los tringulos. - Distinguir las diferentes clases de cuadrilteros.

    8. EJES TRANSVERSALES. -BUEN VIVIR: La Cultura Esttica es un componente valioso de la Reforma Curricular, que tiene por objeto desarrollar las sensibilidades, la apreciacin artstica y el cultivo de las capacidades de expresin humana en sus diferentes manifestaciones.

    9. EJE INTEGRADOR DEL REA. La Cultura Esttica a travs del Dibujo permite desarrollar el pensamiento crtico, creativo, reflexivo para interpretar y resolver problemas grficos de la vida cotidiana.

    10. EJE DE APRENDIZAJE DEL REA. Se considera al Dibujo, ms que como una asignatura del currculo, como un espacio real de encuentro del estudiante con nuevas sensibilidades que estimulan su crecimiento personal sobre la base de un desarrollo crtico, creativo y reflexivo.

    11. ORGANIZACIN DE LOS BLOQUES CURRICULARES. N TTULO DEL BLOQUE TIEMPO/HORAS 1. 2. 3.

    PRELIMINARES.-AMBIENTE FISICO DE TRABAJO. DIBUJO GEOMETRICO. DIBUJO ARTISTICO.

    16 22 22

    TOTAL.

    12. PRECISIONES PARA LA ENSEANZA Y APRENDIZAJE. En este ao es importante tomar en cuenta que se requiere tener una base concreta para luego pasar a lo abstracto, por lo que se sugiere lo siguiente: -Las actividades educativas en el aula de clase, es necesario que estn directamente relacionadas con los intereses de los alumnos y su entorno. -Es necesario avanzar en forma paulatina y ascendente en cuanto a la dificultad de las tareas asignadas. -Es importante mencionar que los ejercicios grficos geomtricos no se centren exclusivamente en la repeticin de trazos o modelos ya establecidos, se debe procurar que la reproduccin de estos dibujos sean con medidas diferentes y de aplicacin de grficos estudiados. El resultado es importante, pero el proceso seguido para llegar al mismo y sus justificativos lo son ms. -Procure utilizar algn software, por ejemplo el Cabri Geometre II, software especializado para el dibujo geomtrico, muchas de las aplicaciones que se encuentran en l sirven para reforzar los conceptos estudiados e incentivan la bsqueda de estrategias para su solucin. -Forme grupos de trabajo. Las discusiones generadas en estos espacios refuerzan los aprendizajes y ayudan a los estudiantes con dificultades a procesar de mejor manera la

  • informacin, y aquellos que son muy apegados a los procesos memorsticos, a reflexionar sobre los mismos y entender el por qu de estos procesos. -En las horas de clase recuerde y refuerce valores como: el orden, la limpieza, el respeto a los materiales e instrumentos de dibujo de los dems compaeros; el respeto a docentes y compaeros. -Relacionar los contenidos tratados con la asignatura de Geometra Plana.

    13. INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN. -Demuestra destrezas en el trazado de lneas horizontales, verticales e inclinadas con y sin instrumentos de Dibujo. -Expresa claramente la diferencia existente entre lnea vertical y perpendicular. -Dibuja y biseca ngulos de cualquier magnitud. -Grafica tringulos empleando el mtodo directo e indirecto. -Dibuja cuadrilteros y paralelogramos y denota sus partes importantes. -Demuestra destreza para el dibujo artstico empleando el carboncillo y los lpices de colores.

    14. RECURSOS. -Lminas A4. -Juego geomtrico. -Lpices 2B y 2H. -Comps. -Carboncillo. - Lpices de colores.

    15. BIBLIOGRAFA /WEBGRAFA. Para el docente. -LEMA, Miguel ngel, Cultura Esttica (Dibujo). 8. Maya Ediciones. Quito 2009 -A ANTILLI, Dibujo Geomtrico e Industrial. Para el estudiante. -LEMA, Miguel ngel, Cultura Esttica (Dibujo). 8. Maya Ediciones. Quito 2009 NOMBRE DEL PROFESOR DIRECTOR DEL REA FECHA QUE RECIBE EL DIRECTOR DE REA . FECHA DE ENTREGA EN EL VICERRECTORADO.. VICERRECTOR. SELLO DEL VICERRECTORADO