10
1 CULTURA FÍSICA POR LUIS EDUARDO FLOREZ FLOREZ PROFESOR WILSON FERNEY SALAZAR CARDONA INSTRUCTOR CULTURA FISICA COMPLEJO TECNOLOGICO MINERO AGROEMPRESARIAL PUERTO BERRIO, ANTIOQUIA AGOSTO 2011

Cultura Física

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programación

Citation preview

Page 1: Cultura Física

1

CULTURA FÍSICA

POR

LUIS EDUARDO FLOREZ FLOREZ

PROFESOR

WILSON FERNEY SALAZAR CARDONA

INSTRUCTOR CULTURA FISICA

COMPLEJO TECNOLOGICO MINERO AGROEMPRESARIAL

PUERTO BERRIO, ANTIOQUIA

AGOSTO

2011

Page 2: Cultura Física

2

CULTURA FISICA

QUE ES CULTURA FÍSICA:

Es la parte de la CULTURA que representa el conjunto de experiencias y logros obtenidos de la creación y aplicación de principios, fundamentos, condiciones, metodologías orientadas a la ejercitación del ser humano, manifestaciones y realizaciones humanas en materia de actividad física encaminada al ocio, educación, competición, aptitud física y salud.

CUÁLES SON LAS CAPACIDADES FÍSICAS:

Son condiciones internas de cada organismo, determinadas genéticamente, que se mejoran por medio de entrenamiento o preparación física y permiten realizar actividades motoras, ya sean soberanas o deportivas y son las siguientes:

Capacidades físicas condicionales son: Flexibilidad, Fuerza, Resistencia y Velocidad

QUE ES FISIOLOGÍA

Es una rama de las ciencias biológicas que trata de las funciones normales del cuerpo.

QUE ES ANATOMÍA:

La anatomía es una rama de la biología, encargada de estudiar la estructura de los seres vivos, lo que incluye la "anatomía humana", la de los animales y las plantas. La anatomía se puede dividir o clasificar en diferentes grandes subdivisiones, como la humana, animal y vegetal, o también se habla de la anatomía macroscópica y microscópica, entre otras divisiones. A su vez, existen muchas sub-ramas, pero básicamente todas estudian o se dedican de una manera u otra al estudio de la estructura de los seres vivos, o sea de sus partes y como estas se relacionan entre si para formar al organismo en cuestión.QUE ES BIOMECÁNICA:

La biomecánica es una disciplina científica que tiene por objeto el estudio de las estructuras de carácter mecánico que existen en los seres vivos, fundamentalmente del cuerpo humano. Análisis del comportamiento físico mecánico de los sistemas biológicos, como huesos, articulaciones, tendones, ligamentos, músculos, aplicando conceptos como torques, stress, compresión, fatiga, deformación, visco elasticidadQUE ES KINESIOLOGÍA:

Kinesiología utiliza el test muscular cualitativo y el lenguaje corporal como referencias para mejorar, integrar y relacionar aspectos físicos, nutricionales, emocionales, mentales y energéticos de la persona.

Desde su nacimiento en los años 60 con la denominada “Kinesiología Aplicada”, ha evolucionado mucho más allá de ser una terapia refleja o un complemento diagnóstico.

Page 3: Cultura Física

3

CUANTOS MÚSCULOS CONFORMAN EL CUERPO HUMANO:

Lo primero que habrá que tener en cuenta es que un músculo es en realidad un conjunto de capas sobre capas de tejido muscular. Nuestros tejidos musculares, o músculos, componen entre un 35 y un 40 por ciento de nuestro peso corporal, y los hay de varias clases: músculos esqueléticos, músculos cardíacos y músculos lisos.

Así, dar una cifra exacta es bastante complicado. Pero sí que podemos concluir que disponemos de unos 650 músculos esqueléticos, es decir, músculos individuales fijados al esqueleto, que pueden proporcionarnos el impulso necesario para realizar movimientos,

CUANTOS HUESOS CONFORMAN EL CUERPO HUMANO:

El cuerpo humano de un adulto tiene 206 huesos, mientras que el de un recién nacido está formado por cerca de 300, ya que algunos huesos, sobre todo los de la cabeza, se van fusionando durante la etapa de crecimiento.

La mayor parte de los huesos humanos se concentran en las extremidades, estando las superiores compuestas por un total de 64 huesos y las inferiores, por 62huesos. La cabeza se forma con 28 huesos y el tronco con 52.

QUE ES LA COLUMNA Y EL NOMBRE DE LAS VÉRTEBRAS QUE LA CONFORMAN:

La columna vertebral, raquis o espina dorsal es una compleja estructura osteofibrocartilaginosa y articulada, en la parte dorsal del torso, que funciona principalmente como elemento de sostén, recubrimiento y protección de la médula espinal, y es uno de los factores que ayudan a mantener el centro de gravedad de algunos animales: los vertebrados. En el ser humano está constituida por las vértebras, que son 33 ó 34 elementos óseos, discordes que se superponen, distribuidas así: 7 cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares, 9 o 10 pélvicas. Las vértebras cervicales, dorsales y lumbares son independientes “libres” las pélvicas se sueldan formando 2 elementos el sacro y el cóccix.

QUE ES UNA ARTICULACIÓN:

En anatomía, una articulación es la unión entre dos o más huesos próximos. La parte de la anatomía que se encarga del estudio de las articulaciones es la artrología. Las funciones más importantes de las articulaciones son de constituir puntos de unión del esqueleto y producir movimientos mecánicos, proporcionándole elasticidad y plasticidad al cuerpo, además de ser lugares de crecimiento.

Page 4: Cultura Física

4

QUE ES UNA LUXACIÓN:

Una luxación es la separación permanente de las dos partes de una articulación, es decir, se produce cuando se aplica una fuerza extrema sobre un ligamento produciendo la separación de los extremos de dos huesos conectados.

A diferencia del esguince, no vuelve a su posición normal.

El hombro es la articulación más propensa a las luxaciones.

Para diagnosticar una luxación es necesario realizar:

radiografía resonancias magnéticas

QUE ES UNA FISURA

La fisura discal consiste en el desgarro de la envuelta fibrosa del disco. La forma más típica es la fisura radial, en la que el desgarro es perpendicular a la dirección de las fibras. La protrusión discal consiste en la deformación de la envuelta fibrosa por el impacto del material gelatinoso del núcleo pulposo contra ella. Si la envuelta llega a romperse y parte del núcleo pulposo sale fuera de la envuelta, se diagnostica una hernia discal.

QUE ES UN ESGUINCE

Un esguince es la rasgadura, torsión o rotura, distensión o estiramiento excesivo de algún ligamento (banda resistente de tejido elástico que une los extremos óseos en una articulación). Se produce debido a un movimiento brusco, caída, golpe o una fuerte torsión de la misma, que hace superar su amplitud normal. También se denomina "torcedura" en lenguaje común.

QUE ES UNA FRACTURA

Una fractura es la pérdida de continuidad normal de la sustancia ósea. La fractura es una discontinuidad en los huesos, a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso. El término es extensivo para todo tipo de roturas de los huesos, desde aquellas en que el hueso se destruye amplia y evidentemente, hasta aquellas lesiones muy pequeñas e incluso microscópicas. Que es algo aeróbico

Son pequeños ejercicios para causar efectos en alguna parte específica del cuerpo

Page 5: Cultura Física

5

QUE SON LOS AERÓBICOS

Los aeróbicos son una disciplina deportiva en la que se realiza un trabajo aeróbico a ritmo de música, donde la intensidad es moderada y la duración del esfuerzo es prolongada. Es un deporte que ofrece muchas ventajas para el organismo. A nivel físico mejora la capacidad cardiovascular y el consumo máximo de oxígeno, contribuye a la reducción de grasas corporales, retrasa la descalcificación de los huesos y a nivel psicológico se logra la descarga de tensión y se afianza la seguridad auto personal.

QUE ES ANAERÓBICO

A diferencia de los ejercicios aeróbicos, los ejercicios anaeróbicos se caracterizan por ser ejercicios en los que la elevada intensidad y su corta duración provocan la falta de oxígeno en la sangre. Este tipo de ejercicios tienen la finalidad de potenciar los movimientos contra la resistencia o de fuerza muscular tonificando el músculo y potenciando su contracción lo cual contribuye en la mineralización de los huesos.

Los ejercicios anaeróbicos se dividen en tres grupos según sea el esfuerzo que se realice, estos grupos son:

Ejercicios ejecutados con el propio peso corporal. Ejercicios ejecutados con máquinas de fuerza Ejercicios ejecutados con barras y pesos libres

PARA QUE SIRVEN LAS ABDOMINALES

Estos sirven para fortalecer los músculos del abdomen.

PARA QUÉ SIRVE EL EJERCICIO EN LO FÍSICO Y EJEMPLOS

El ejercicio físico puede estar dirigido a resolver un problema motor concreto. Las acciones motoras pueden ser agrupadas por la necesidad de desarrollar alguna cualidad física como la fuerza, la velocidad, coordinación, flexibilidad.

Ej.: El ejercicio ayuda a prevenir las enfermedades del corazón, y muchos otros problemas. Además el ejercicio aumenta la fuerza, le da más energía y puede ayudar a reducir la ansiedad y tensión. También es una buena manera de cambiar el rumbo de su apetito y quemar calorías

QUE ES EL CALENTAMIENTO

Se entiende como calentamiento deportivo al conjunto de ejercicios de todos los músculos y articulaciones ordenados de un modo gradual con la finalidad de preparar al organismo para un mejor rendimiento físico.

Page 6: Cultura Física

6

QUE ES EL ESTIRAMIENTO

Es el alargamiento del músculo, más allá del que tiene en su posición de reposo. El estiramiento, hace referencia a la práctica de ejercicios suaves y mantenidos para preparar los músculos para un mayor esfuerzo y para aumentar el rango de movimiento en las articulaciones.

QUE ES POSICIÓN CUBITO DORSAL

Posición supina con la persona tendida y descansando sobre nalgas, espalda, cabeza y hombros.

QUE ES POSICIÓN CUBITO ABDOMINAL

Posición boca abajo

QUE ES ABDUCCIÓN

La abducción, también conocida como separación, es el movimiento de erección de una parte del cuerpo respecto al plano de simetría -sagital- de éste. Por lo tanto es un movimiento de dirección transversal. Por ejemplo, caídos los brazos a la largo del cuerpo, su elevación lateral por la acción del músculo deltoides principalmente. Dicho músculo es abductor del brazo.

QUE ES ADUCCIÓN

La aducción es el movimiento por el que una parte del cuerpo se aproxima al plano de simetría medial o coronal de éste (hacia la línea media). Por ejemplo, teniendo los brazos formando una "T" con el cuerpo, volverlos a posición anatómica.

QUE ES FLEXIÓN

Es la acción y efecto de doblar el cuerpo o algunos de sus miembros. Se trata de un movimiento de aproximación entre partes del cuerpo mediante la acción de los músculos.

QUE ES EXTENSIÓN

En anatomía, extensión es un movimiento de separación entre huesos o partes del cuerpo, en dirección antero posterior. Es lo opuesto a la flexión. Por ejemplo, el alejamiento del antebrazo y brazo, alineándolos.

Los músculos que causan extensiones son músculos extensores

Page 7: Cultura Física

7

QUE ES PRONACIÓN

El término pronación puede hacer referencia movimientos propios de los huesos del ser humano:

También se denomina pronación al giro natural del pie hacia adentro al andar.

QUE ES SUPINACIÓN

La supinación es la acción o movimiento por el cual el cuerpo humano o alguna de sus partes es colocada en posición de supino (decúbito supino). Así, la «supinación de la palma de la mano» implica el movimiento del antebrazo y mano para que la palma quede mirando hacia arriba.

QUE ES INVERSIÓN

Movimiento de la planta del pié en direccional plano mediano. Cuando el pié está totalmente invertido, él también está planfletida.

QUE ES EVERSIÓN

Movimiento de la planta del pié en direccional plano mediano. Cuando el pié está totalmente evertidoél también está dorsifletida.

QUE ES ROTACIÓN

Rotación interna: Es el movimiento que permite rotar una parte ósea hacia adentro partiendo de la posición anatómica y tomando como eje el punto articular.

Rotación externa: Es el movimiento que permite a partir de la posición anatómica, rotar una parte ósea externamente, tomando como eje de rotación el punto articular.

QUE ES CIRCUNDUCCION

Es un movimiento circular que combina la flexión, extensión, separación y aproximación, de tal manera que el extremo distal de la estructura efectúa un círculo.

QUE ES FLEXIÓN PLANTAR

Plantar (o flexión plantar) es el movimiento que aumenta el ángulo de 90 grados aproximadamente entre la parte delantera del pie y la tibia, ya que al presionar un pedal de

Page 8: Cultura Física

8

automóviles. La palabra "plantar" se entiende comúnmente en la terminología médica como la planta del pie - que se traduce como "a la planta del pie".

El movimiento en la dirección opuesta es la flexión dorsal, donde se mueve la parte dorsal (superior) del pie de una manera hacia la tibia.

Esto ocurre en el tobillo.

QUE ES EL ASIDO LÁCTICO

Pequeñas cantidades de ácido láctico están presentes en la sangre y en otros fluidos y órganos del cuerpo; este ácido se forma en los tejidos, sobre todo los musculares, que obtienen energía metabolizando azúcar en ausencia de oxígeno. La acumulación de grandes cantidades de este ácido en los músculos produce fatiga y puede causar calambres. / Producto de la respiración anaeróbica que se acumula en el tejido muscular durante el ejercicio y causa una sensación de quemazón.

QUE SON LOS ESTEROIDES Y EFECTOS SECUNDARIOS EN LA SALUD FÍSICA

Esteroides, nombre popular que se les da a las sustancias sintéticas (fabricadas por el hombre) relacionadas con las hormonas sexuales masculinas, fomentan el crecimiento muscular y el desarrollo de las características sexuales masculinas. Se puede disponer de esteroides legalmente sólo por prescripción. Se recetan para tratar trastornos como pubertad retrasada, algunos tipos de impotencia, y consunción corporal en pacientes que sufren de SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). Se abusa de los esteroides, a menudo por los atletas, para elevar el desempeño atlético y mejorar la apariencia física.

Se han encontrado abundantes evidencias sobre los perjuicios que el uso de anabólicos esteroides causa al cuerpo y la mente de sus consumidores. Su uso prolongado afecta la capacidad de procesamiento de información del cerebro, pudiendo derivar en enfermedades mentales irreversibles. Además, se detectan síntomas similares a las adicciones a otras drogas.