Cultura Inculta

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Cultura Inculta

    1/1

    CULTURA INCULTA

    La mejor manera de hacer que algo no tenga importancia esdeclararlo importante. Imaginemos que un buen día uncongresista amanece con la idea que la comida peruana esimportante (que sin duda lo es). Prepara un proyecto de ley

    para asegurar que uno de los emblemas de la identidadcultural del país sea protegido.

    Consigue que su proyecto se convierta en ley: !ecl"rese denecesidad y alto inter#s nacional la preservaci$n y puesta envalor de la cocina peruana% encarg"ndose al gobiernonacional% a los gobiernos regionales y locales% a implementar labores de protecci$n% investigaci$n% conservaci$n% desarrollo%di&usi$n y puesta en valor y todas aquellas accionesnecesarias para tal &in'.

    l día siguiente todos aplauden la iniciativa. a era hora de que le di#ramos a nuestro arte culinario el lugar que se

    merece'% sentenci$ alguien.

    La norma envalentona a otro congresista: *o bastan meras declaraciones. +ay que pasar a la acci$n'. Propone y consigueuna nueva ley que consagra lo que llama las tres ,i-: !ecl"rese la cocina peruana como intangible% inalienable eimprescriptible'. hora para mejorar las cosas se usan tres adjetivos que signi&ican que es mejor no cambiar las cosas.

    hora las cosas se complican: el gobierno da una serie de decretos supremos que% en aplicaci$n de esas leyes% dictan recetas b"sicas que debe ser respetadas por todo che& y restaurante. *o cualquier plato puede ser considerado un peruanísimocebiche% un lomo saltado% un anticucho o una causa. Cuidado con los es&uer os de &usi$n con chino% japon#s o italiano

    porque a&ectan nuestra identidad. Los cocineros reciben regulaciones y límites de todo tipo dirigidos a evitar que lainnovaci$n a&ecte la identidad peruana de nuestra comida. +ay que regular los ingredientes% la &orma de cocci$n% la

    presentaci$n y hasta el nombre del plato. La cocina peruana es de todos

    Pero no es su&iciente. /l /stado asume entonces el monopolio de nuestra comida. /0propia restaurantes y declara que solo&uncionarios p1blicos autori ados pueden cocinar. Los 2astones% 3atos% 4sterlings% 5irgilios% 6ongs% 3chia&&inos y hasta lamismísima 2rimanesa son despla ados para preservar el inter#s p1blico.7/l resultado8 La destrucci$n de a9os de innovaci$n% creaci$n y desarrollo. La cocina m"s e0itosa de m#rica Latina y unade las m"s e0itosas del mundo es condenada a la crisis y a la destrucci$n. es que basta declarar que algo es importante ydejar" de serlo.

    +ace unos días se present$ un &en$meno similar con el patrimonio cultural. /l gobierno dio un decreto legislativo (el ;iene que ver con los incentivos para hacer las cosas bien. 2ast$n cocinar"siempre mejor que +umala o el congresista =ecerril% por m"s que los dos 1ltimos proclamen que cocinan en protecci$n alinter#s p1blico. ello no solo porque sabe hacerlo% sino porque sabe que su es&uer o le traer" #0ito. 7La cocina y la culturason demasiado importantes para dejarlas en manos de los privados8 *o. /s al rev#s. 3on demasiado importantes paradejarlas en manos del /stado.