2
La comunidad maya tzutujil de Guatemala se caracteriza por la calidad de su pintura, escultura y textiles. Los temas que aborda el arte tzutujil son principalmente el cultivo del café, el maíz, los mercados, las danzas con máscaras, Maximón, los sanadores mayas y Pascual Abaj. El café es una de las principales fuentes de ingreso de las familias mayas en la actualidad y esto se refleja claramente en la pintura tzutujil. Cultivar una planta de café para que se encuentre preparada para dar frutos suele tardar siete años. Pero no sólo es una tarea que demanda mucho tiempo sino también trabajo de todo el grupo familiar. El maíz es un alimento clave en la dieta maya y es, además, considerado un dios. Para los mayas el ciclo del maíz manifiesta el ciclo de la vida. De hecho, el calendario maya se organiza según el cultivo de esta planta considerada sagrada. En escenas de arte maya se pueden observar momentos de la vida en el campo en los que el maíz es el eje de celebraciones religiosas. Los mercados son un punto clave en la vida social y económica de las comunidades maya. Allí se intercambian alimentos, animales, textiles y artesanías. Es un lugar de encuentro por excelencia, donde amigos y familiares lejanos se encuentran y comparten novedades. Las danzas con máscaras son una tradición maya que se celebra en cada festival. Cada danza tiene una significación específica: cuenta una historia o rememora momentos importantes de la comunidad. CULTURA La pintura tzutujil GUATEMALA comunidad: community se caracteriza por: is characterized by calidad: quality pintura: painting escultura: sculpture temas: topics aborda/abordar: addresses/to addres, to deal with, to tackle cultivo: cultivation, farming café: coffee maíz: corn mercados: markets máscaras: masks fuentes de ingreso: sources of income actualidad: present day se refleja/reflejarse: is reflected/to reflect se encuentre preparada para dar: it’s ready to give suele tardar: usually takes años: year no sólo sino también: not only ... but also tarea: task tiempo: time trabajo: work alimento: foodstuff, nourishment clave: key además: in addition dios: god ciclo: cycle vida: life de hecho: in fact se organiza/organizar: is organized/to organize según: according sagrada: sacred escenas: scenes se pueden observar: can be observed campo: field eje: axis un punto: a point se intercambian/intercambiar: are exchanged artesanías: crafts lugar de encuentro: meeting point amigos: friends familiares lejanos: members from the extended family comparten/compartir: share/to share novedades: news se celebra/celebrar: is celebrated/to celebrate cada: each tiene/tener: have/to have cuenta/contar: tells/to tell rememora/rememorar: remember/to remember, to recall, to replay 4 octubre de 2014

CULTURA La pintura tzutujil - Think Language · L a comunidad maya tzutujil de Guatemala se caracteriza por la calidad de su pintura, escultura y textiles. Los temas que aborda el

Embed Size (px)

Citation preview

  • La comunidad maya tzutujil de Guatemala se caracteriza por la calidad de su pintura, escultura y textiles.

    Los temas que aborda el arte tzutujil son principalmente el cultivo del caf, el maz, los mercados, las danzas con mscaras, Maximn, los sanadores mayas y Pascual Abaj.

    El caf es una de las principales fuentes de ingreso de las familias mayas

    en la actualidad y esto se refleja claramente en la pintura tzutujil.

    Cultivar una planta de caf para que se encuentre preparada para dar

    frutos suele tardar siete aos. Pero no slo es una tarea que demanda

    mucho tiempo sino tambin trabajo de todo el grupo familiar.

    El maz es un alimento clave en la dieta maya y es, adems, considerado

    un dios. Para los mayas el ciclo del maz manifiesta el ciclo de la

    vida. De hecho, el calendario maya se organiza segn el cultivo de

    esta planta considerada sagrada. En escenas de arte maya se pueden

    observar momentos de la vida en el campo en los que el maz es el eje

    de celebraciones religiosas.

    Los mercados son un punto clave en la vida social y econmica de las

    comunidades maya. All se intercambian alimentos, animales, textiles

    y artesanas. Es un lugar de encuentro por excelencia, donde amigos

    y familiares lejanos se encuentran y comparten novedades.

    Las danzas con mscaras son una tradicin maya que se celebra en

    cada festival. Cada danza tiene una significacin especfica: cuenta una

    historia o rememora momentos importantes de la comunidad.

    CULTURA La pintura tzutujil G U AT E M A L A

    comunidad: community se caracteriza por: is characterized bycalidad: quality pintura: paintingescultura: sculpture

    temas: topics aborda/abordar: addresses/to addres, to deal with, to tacklecultivo: cultivation, farmingcaf: coffeemaz: cornmercados: markets mscaras: masks

    fuentes de ingreso: sources of income actualidad: present day se refleja/reflejarse: is reflected/to reflectse encuentre preparada para dar: its ready to give suele tardar: usually takes aos: year no slo sino tambin: not only ... but alsotarea: task tiempo: time trabajo: work

    alimento: foodstuff, nourishment clave: key adems: in additiondios: god ciclo: cycle vida: lifede hecho: in fact se organiza/organizar: is organized/to organize segn: according sagrada: sacred escenas: scenes se pueden observar: can be observed campo: field eje: axis

    un punto: a pointse intercambian/intercambiar: are exchanged artesanas: crafts lugar de encuentro: meeting point amigos: friends familiares lejanos: members from the extended family comparten/compartir: share/to share novedades: news

    se celebra/celebrar: is celebrated/to celebrate cada: each tiene/tener: have/to have cuenta/contar: tells/to tell rememora/rememorar: remember/to remember, to recall, to replay

    4 octubre de 2014

  • CULTURAMaximn es una muestra de cmo luego de la conquista espaola se reconfiguran las creencias religiosas. La deidad del universo maya

    era llamada Mam. Cuando se la uni al personaje cristiano de

    San Simn surgi una nueva deidad: Maximn. Aunque la Iglesia

    Catlica no lo reconoce, la comunidad tzutujil lo venera y le pide

    favores a cambio de puros, velas y tortillas. Maximn es representado

    de modo grotesco y no significa el bien, sino que encarna la

    ambigedad y el conflicto. Es tratado con respeto y veneracin, pero

    tambin es objeto de burlas. En las pinturas se lo ve con un cigarro

    en la boca y vestido con ropas grotescas. En ocasiones, es el centro

    en rondas de baile o encabeza procesiones.

    Los sanadores mayas

    son personalidades

    muy importantes para

    el pueblo tzutujil,

    sobre todo en aquellas

    comunidades alejadas

    en las que el acceso a la

    medicina moderna es

    realmente difcil. Entre los sanadores mayas se destacan los hueseros

    y las comadronas, encargadas de atender a las mujeres durante el

    parto. Segn los tzutujil, estos sanadores tradicionales tienen un don

    o poder especial que les permite percibir e interpretar las dolencias

    del cuerpo. En las pinturas tzutujil se los puede ver curando con

    hierbas, dando masajes y, en el caso de las comadronas, junto a las

    mujeres que paren.

    Pascual Abaj significa piedra de sacrificio. Es un lugar que

    se encuentra a pocos kilmetros de la iglesia de Santo Toms en

    Chichicastenango. All se puede ver el rostro de un hombre esculpido

    en la tierra. En las pinturas se puede ver que las ofrendas son hechas

    por familias: mazorcas de maz, flores, bebidas, velas y animales.

    El arte tzutujil es pues una ventana a la cultura de este pueblo maya.

    muestra: samplese reconfiguran/reconfigurar: are rearranged/ to rearrangecreencias: beliefs era llamada: was called se la uni/unir: was united/to unite surgi/surgir: emerged/to emerge iglesia: church no lo reconoce: doesnt recognize him lo venera/venerar: worships him/to worshiple pide/pedir: asks him/to aska cambio de: in exchange for puros: cigarsvelas: candles modo: way, manner grotesco: ridiculous, absurd encarna/encarnar: embodies/to embody tratado: treated burlas: taunts, mock se lo ve/ver: he is seen/to see cigarro: cigar boca: mouthvestido: dressedropas: clothesrondas de baile: dance circles encabeza/encabezar: leads/to lead procesiones: processions

    aquellas: those alejadas: distant difcil: difficult se destacan/destacarse: stand out/to stand out hueseros: person skilled in treating pains in bones and jointscomadronas: midwivesencargadas de atender: in charge of tending to mujeres: women durante: duringtienen/tener: have/to have poder: power les permite percibir: allows them to perceive interpretar: to interpret dolencias del cuerpo: pains in the body se los puede ver: can be seencurando: curing hierbas: herbsdando masajes: giving massagesjunto a: by que paren: that give birth

    piedra de sacrificio: offering stonelugar: place rostro: face hombre: man esculpido: sculpted tierra: land, soilofrendas: offerings son hechas/hacer: are made/to makemazorcas: ear (of corn) flores: flowersbebidas: drinks

    ventana: window

    www.thinkspanish.com 5