5

Click here to load reader

Cultura prehispanica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cultura prehispanica

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO

EXTENSION BARINAS

Alejandra Laguna CI: 19.687.541

Urbanismo

Sección: B

Arquitectura

Barquisimeto, 4 de julio 2013

Page 2: Cultura prehispanica

CIUDADES

PREHISPA-

NICAS

CULTURA OBRA IMAGEN

Mayas Los monumentos

más notables son

las pirámides que

construyeron en sus

centros religiosos,

junto a los palacios

de sus gobernantes,

siendo el mayor

encontrado hasta

ahora el de Cancuén,

en el sur del Petén,

muchas de cuyas

estructuras estaban

decoradas con

pinturas murales y

adornos de estuco.La

cerámica maya está

catalogada como una

de las más variadas,

finas y elaboradas del

mundo antiguo.

Cobá,

Riviera

Maya

Aztecas Los Aztecas fueron

notables arquitectos y

esto se manifiesta en

grandes pirámides y

templos que

construían en honor a

sus dioses. Las

construcciones

lograron su apogeo

con las

construcciones de las

grandes pirámides de

Teotihuacán. Además

lograron una

perfección muy

pocas veces vista, y

esto se manifiesta en

las pirámides de

Quetzacóatl y las del

sol.

Los Aztecas vivían

en viviendas

Pirámides

de

Quetzacóatl

Page 3: Cultura prehispanica

diferentes según la

clase social. Las

casas de los nobles

eran de piedra

cubierta con estuco .

Algunos poseían dos

pisos y tenían varias

piezas alrededor de

un patio. Adentro

estaban llenas de

lujosos muebles y los

rodeaban grandes

jardines repletos de

flores fuentes y

estanques con peces.

Toltecas Introdujeron la forma

característica do toda

la arquitectura

mexicana

precolombina: la

estructura en forma

de tronco de

pirámide, que servía

de base a templos,

palacios, etc. Estas

estructuras poseían

unas escalinatas que,

partiendo de la base,

ascendían hasta la

plataforma superior y

su finalidad no era

otra que la de servir

de base o pedestal al

templo o palacio que

se construía sobre

ella.

Muy característico de

las construcciones

toltecas (y de las

aztecas) era la falta

de ventanas,

empleándose sólo

puertas bajas.

Otro elemento que

introdujeron el uso

Piramides

Tula

Page 4: Cultura prehispanica

de pilares en forma

de serpiente y los

atlantes, grandes

pilares esculpidos

que representan a

guerreros.

Los toltecas

habitaban pueblos

fortificados

constituidos por

complejos de

construcciones

cívico-ceremoniales,

cuya plaza con altar

en el centro estaba

rodeada de palacios,

pirámides

escalonadas y

canchas para el juego

de pelota.

Incas La arquitectura desar

rollada en el incanato

se caracteriza por la

sencillez de sus

formas, su solidez,

su simetría y por

buscar que sus

construcciones

armonicen el paisaje.

A diferencia de

sociedades costeñas

como la chimú, los

incas utilizaron una

decoración bastante

sobria. El principal

material utilizado fue

la piedra, en las

construcciones más

simples era colocada

sin tallar, no así en

las más complejas e

importantes. Los

constructores incas

desarrollaron

técnicas para levantar

muros enormes,

Acllahuasi

en

Pachacámac

Page 5: Cultura prehispanica

verdaderos mosaicos

formados por bloques

de piedra tallada que

encajaban

perfectamente, sin

que entre ellos

pudiera pasar ni un

alfiler. Muchas veces

esos bloques eran tan

grandes que resulta

difícil imaginar su

colocación, las

mejores muestras de

esta habilidad se

encuentran en la zona

del Cusco.